70c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS!
SÁBADO 19 DE OCTUBRE DE 2013
Código Penal causa renuncia masiva Galenos de hospital dicen que no pueden seguir ejerciendo su profesión.
Los médicos del Hospital Pablo Arturo Suárez, de Quito, tienen listas sus renuncias para presentarlas el día en que el nuevo Código Integral Penal entre en vigencia. Los galenos adoptaron esta medida en rechazo a tipificación de la mala práctica profesional, considerada como homicidio culposo. Aseguran que en esas condiciones se está criminalizando su profesión y que no existen las garantías suficientes. “Nosotros no vamos a poder ejercer la medicina si nuestras profesiones son incluidas en esta nueva normativa”, manifestó Diego Andrade, cirujano general. Agregó que no podrían trabajar ni a nivel privado, ya que la práctica profesional es la misma, y que no les tocaría más que quedarse en la casa o hacer otra cosa. Página B1
LA FRASE
“De nuestra parte existe todo el compromiso de trabajar con transparencia” EDISON COELLO,
PRESIDENTE DE LA JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL DE ZAMORA CHINCHIPE
Página A2
Muestran a una cultura milenaria
Página A5
Una casa abierta se desarrolló ayer
MEDIDA. Los profesionales expresaron su malestar ayer.
Yasuní: En Zamora Ch. recolectan firmas
Lista agenda por fiestas de la provincia
El programa por los 60 años de provincialización de Zamora Chinchipe se desarrollarán entre el 1 y 10 de noviembre. Página A3
Ayer inició la recolección de firmas en la provincia de Zamora Chinchipe para conseguir la consulta popular sobre la explotación o no del petróleo del Yasuní. Sectores ecologistas denominados “Yasunidos” son quienes promueven la consulta popular e incluso presentaron la pregunta, para que la ciudadanía decida respecto a la explotación del petróleo del Parque Nacional Yasuní ITT. Luis Reátegui, líder de las juventudes en Zamora, y Washington Tiwi, expresidente de la
Página A3
INFÓRMESE
ACTIVIDAD. Ayer, los responsables de la recolección de firmas en la provincia, informaron sobre la acción a realizar.
Federación de la Nacionalidad Shuar de la provincia, son quienes integran la comisión promotora para impulsar el proceso de consulta popular, que en el plazo de 180 días entregarán las firmas correspondientes. Aspiran no solo recoger las 580.000 firmas que representaría el 5% del padrón electoral, sino más. Página A3
PRIMERA SUERTE
Nro
73663
SEGUNDA SUERTE
Nro
56208
Página B4
www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA
lahoraecuador @lahoraecuador