Diario La Hora Zamora 19 de Diciembre 2012

Page 1

50c incl. iVA

Zamora

¡buenos días!

Miércoles 19 de diciembre de 2012

Mineros informales reciben otro golpe

Página a3

“No tuve una adecuada estrategia de comunicación, ese fue mi pecado” LuCio guTiéRReZ,

el ejército y arcom decomisó ayer maquinaria usada para minería ilegal. Ocho dragas incautadas es el resultado que dejó un operativo antiminería ilegal efectuado en el sector del río Zamora ubicado en Panguintza, en el cantón Centinela del Cóndor. Personal del Batallón de Selva 62 Zamora y de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) realizaron el operativo. El operativo inició a eso de las 08:00 y participaron alrededor de 50 efectivos militares. En el decomiso de la maquinaria, que se realizó en contra de 16 mineros, se incluye el retiro de oro, el cual había sido producto del trabajo realizado hasta el momento del hecho. De las dragas incautadas, tres pertenecen a personas de nacionalidad colombiana.

La FRaSe

candidato a La PREsidEncia dE La REPúbLica

Página B2

Página a3

Panguintza de fiesta

ConTRoL. El operativo de ayer inició a eso de las 08:00.

Año crítico para el periodismo

David, ovacionado en Zamora

el joven cantante zamorano david Acacho, triunfador de la categoría Juvenil del programa televisivo “Oye mi canto”, recibió sendos homenajes en su llegada a esta provincia. Página a2

2012 ha sido el más crítico de los últimos cinco años para la libertad de expresión en Ecuador. Así lo establece el balance especial de Fundamedios, en el que se reportan 165 agresiones contra periodistas este año, frente a las 22 que se registraron en 2008. Según este reporte, entre las agresiones más comunes que se han registrado constan la judicialización de la opinión, el cierre de medios, el incremento del discurso estigmatizante, el uso de cadenas nacionales para atacar a periodistas, asesinatos... Además, el reporte indica que de estas agresiones, el 14% provino del presidente, Rafael Correa, con lo que los funciona-

inFoRMe. Fundamedios elaboró un registró donde se detallan estadísticas sobre las trabas a periodistas.

rios públicos encabezan la lista de los más agresores con el 38%, “lo que es alarmante pues son ellos los llamados a respetar y garantizar la libertad de expresión”, según el texto. Siguen las decisiones fiscales y judiciales, que son el 21%. “El uso del sistema judicial para callar la voz de los periodistas ha sido una tendencia en aumento”, se señala. Página B1

Página a3

Roban motocicletas en Yantzaza www.lahora.com.ec RegionaL ZaMoRa

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.