Diario La Hora Zamora 18 de Septiembre 2014

Page 1

50c incl. iVA

Jueves 18 de Septiembre de 2014

Zamora

CIUDAD

Número total de ejemplares puestos en circulación: 37.750

CIUDAD

Recipientes para planteles educativos Página a2

CIUDAD

Código del Trabajo se socializó en Zamora a3

una avenida será adoquinada en Paquisha a5

El diesel escasea La escasez de combustible tipo diesel causa malestar en los transportistas de tres compañías de carga pesada de Zamora Chinchipe (volquetes) quienes trabajan en el desalojo de escombros en la vía Loja-Zamora, que fue declarada en emergencia en agosto pasado. Los volqueteros señalan que la falta de diesel en las gasolineras de la ciudad de Zamora, no les permite prestar sus servicios de manera estable y en muchas ocasiones han tenido que parar sus unidades.

ConvoCaToRia. Miles de personas de diferentes sectores sociales salieron a las calles de Quito para expresar su rechazo a diferentes políticas del Gobierno.

Hicieron escuchar su voz en el país sindicalistas calificaron de positiva la marcha. en Zamora fue pacífica.

La marcha de los obreros rebasó la expectativa de los dirigentes sindicales ya que miles de personas de diferentes sectores sociales salieron a las calles de Quito para expresar su rechazo a diferentes políticas del Gobierno. Ellos se declararon triunfadores. Además de los trabajadores organizados estuvieron artistas independientes, estudiantes uni-

versitarios. A ellos se sumaron estudiantes secundarios, comerciantes, familiares de desaparecidos, desempleados y políticos. Aunque la marcha estaba convocada para las 16:00, desde antes ya se cerró la avenida 10 de Agosto, frente al IESS, por las cientos de personas que poco a poco se iban congregando. El común denominador de las expresiones en las calles fue pedirle al Gobierno que rectifique su manera de conducir al país, que escuche los criterios de quienes no piensan como el Régimen y que no les descalifique por sumarse a la marcha. “Nosotros nos vemos afectados porque el arte está abando-

ManiFesTaCiÓn. En Zamora, integrantes de varios sindicatos marcharon de forma pacífica.

nado por las políticas públicas, no facilita la expresión artística”, dijo una integrante de la Asociación de Trabajadores Escénicos. Página B2-B3 y a2

“El desabastecimiento nos está causando grandes pérdidas económicas y generando malestar en nuestros asociados, porque tenemos que pagar choferes, seguros y mensualidades”, manifestó Edwin Jiménez, fiscalizador de la Pre Unión de Transportistas de Carga Pesada de Zamora Chinchipe. Precisa que las gasolineras les abastecen de 40 hasta 50 dólares diarios, lo cual les permite trabajar solo hasta las 15:00.

Página a3

ConseCuenCias. El desabastecimiento del combustible está causando “grandes pérdidas”, señalan representantes del transporte en la provincia.

Demandas no pasaron

Las organizaciones y sectores sociales que interpusieron demandas de inconstitucionalidad a la Ley de Comunicación no se sorprendieron con la resolución que emitió la Corte Constitucional (CC) y que fue dada a conocer por el presidente, Patricio Pazmiño, durante una videoconferencia ayer, sin acceso a preguntas. El organismo decidió negar las demandas de inconstitucionalidad por razones de forma, además de razones de fondo en 25 artículos. Únicamente declaró la inconstitucional de una frase en el artículo dos, sobre la titularidad y exigibilidad de los derechos, y la inconstitucionalidad aditiva en el numeral 3 del artículo 56, sobre las atribuciones de la Superintendencia de la Información. Página B1

anÁlisis. Durante más de un año los magistrados de la Corte Constitucional trataron tres demandas de inconstitucionalidad.

PRIMERA SUERTE

62946

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

50820

48438

www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 18 de Septiembre 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu