Diario La Hora Zamora 18 de Mayo 2012

Page 1

50c incl. IVa

Zamora

¡buenos días!

Terminal terrestre de Zumbi es subutilizada

Viernes 18 de Mayo de 2012

Indígenas piden la amnistía para 129 personas

Página B1

el problema lleva varios años. Moradores piden solucionar el asunto.

Pese a que en la ciudad de Zumbi, cabecera cantonal de Centinela del Cóndor, existe una terminal terrestre, ésta no es usada como debería, pues los buses que prestan el servicio de transportación pública prefieren recoger pasajeros desde otro lugar. Esta situación ya lleva varios años, según comenta Gina Calderón, moradora de Zumbi. En la terminal terrestre, el único servicio que sí funciona son la entrega y retiro de encomiendas. Es en el sector de la calle 24 de Mayo, una de las principales de la ciudad, frente al parque central, donde funciona una especie de terminal paralela. Desde ahí no solamente los buses recogen a los pasajeros, sino otro tipo de vehículos que también ofrecen servicio de transportación pública. Página a3

Ponen reglas a la justicia indígena

La Asamblea Nacional aprobó ayer en primer debate el proyecto de ley que define los parámetros de la justicia indígena, frente a la jurisdicción ordinaria. Es decir, su campo de acción, sus competencias y quiénes pueden ejercerla. También establece cómo será la coordinación y cooperación entre los dos tipos de justicia. Página B5

TRÁnSiTo. Los buses recogen pasajeros frente al parque central de Zumbi, mas no en la terminal terrestre de la ciudad.

Instrucción fiscal a veedores de F. Correa

Maestros elaboran material didáctico

22 maestros indígenas y de la etnia Shuar se capacitan para aprender a elaborar material didáctico. Los docentes usan papel y cartón para hacer un rotafolio, el cual les servirá como material de apoyo para impartir sus clases. Página a4

Fabián Yánez Vargas, encargado del juzgado Quinto de Garantías Penales de Pichincha acogió ayer el pedido de la fiscalía y dio inicio a una instrucción fiscal dentro del proceso que investiga un supuesto falso testimonio contra los cuatro veedores que realizaron el informe final sobre los contratos que mantuvo Fabricio Correa, hermano mayor del Primer Mandatario con el Estado. Sin embargo, Patricio Navarrete, quien reemplazó a la fiscal María Elena Bayas, que fue la encargada de la indagación previa, no solicitó la prisión preventiva para los cuatro ciudadanos y, en su lugar, pidió al juez que se dicten medidas alternativas, como la prohibición de la salida del país y el presentarse periódi-

infóRMeSe JUDiCial. La audiencia se realizó sin la presencia de los cuatro implicados. Ellos tienen prohibición de salir del país.

camente ante el juzgado. El juez dispuso que Pablo Chambers, Gerardo Portillo, José Quishpe y Víctor Hugo Hidalgo se presenten en horas laborables desde el 28 de mayo cada 15 días en la Judicatura. La diligencia se realizó en una Sala pequeña, en la que, por insistencia de Ramiro Román, abogado defensor de los cuatro procesados, lograron estar algunos medios de comunicación, mientras los otros permanecieron junto al juzgado. Página B3

PRiMeRa SUeRTe

Nro

6702

SegUnDa SUeRTe

Nro

4075

Página a4

www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.