Diario La Hora Zamora 18 de Marzo 2012

Page 1

70c incl. IVA

Zamora

¡BUENOS DÍAS!

DOMINGO 18 DE MARZO DE 2012

CIUDAD

CIUDAD

Guayzimi se recupera de los embates del invierno Página A15

Sellan convenios para atender vías A3

La marcha avanza La movilización está a 111 kilómetros de Quito. Llegarán el 22 de marzo.

Con bandera en mano llegó ayer a Ambato la marcha indígena. Salieron de Riobamba al mediodía. En la capital de Tungurahua los estaban esperando decenas de comerciantes del Mercado Mayorista y otros sectores, esperaban desde las 09:00 a los caminantes, que hicieron un pequeño descanso en los páramos de Urbina (límite entre las provincias Chimborazo y Tungurahua) y Mocha, para luego llegar al sector de Huachi Chico. Los dirigentes del Movimiento Indígena de Chimborazo entregaron el relevo a sus similares de Tungurahua, para que avancen con el recorrido. Collares de flores rojas y blancas se regalaron a los líderes indígenas. Magdalena Aisabuchy, dirigente del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT), dijo que los colores representan la paz y la vida, símbolos que reflejan la marcha. Página B1

LA FRASE

“Nuestro esfuerzo apunta a mejorar la calidad ambiental”. CARLOS ESPINOSA DIRECTOR REGIONAL DEL AMBIENTE

Página A2

Los mineros exigen la regularización Página A2

INFÓRMESE SOCIEDAD. La movilización llegó a Ambato. Varios sectores los recibieron. Los dirigentes de la marcha invitan a sumarse.

Cine: ¿auge o movimiento? Percepción de auge, movimiento o despunte es lo que discuten tres personalidades ecuatorianas sobre el momento que ahora vive la cinematografía nacional. Por un lado, se dice que en los años 20, 30, 60 y 80 del siglo anterior, se sintió que el cine estaba despuntando; sin embargo, otro señala que desde el 2000 hasta hoy en día hay cine en Ecuador, y el sector oficial habla de un “despunte sin precedentes”.

Lo cierto es que, hasta el momento, son 182 las producciones que se han realizado en el último lustro y, desde 2007, hay estrenos y proyectos que se realizan sistemáticamente, desde se creó el Consejo Nacional de Cine (CNCine), como consecuencia de la aprobación de la Ley de Cine suscrita en 2006. Entre los pequeños productores existe expectativa por el logro obtenido. Página B2-3

PRIMERA SUERTE

Nro 064009

SEGUNDA SUERTE

Nro 002112

Página B4

www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA

lahoraecuador PRODUCCIÓN. El séptimo arte ecuatoriano gana espacio a nivel internacional.

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.