Diario la hora zamora 17 de noviembre 2013

Page 1

70c incl. IVA

Zamora

¡BUENOS DÍAS!

DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2013 CIUDAD

Fumigan para conservar patrimonio

Paquisha tendrá vía asfaltada A2

INFÓRMESE

PRIMERA SUERTE

Los técnicos del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural realizan trabajos de conservación en 10 bienes culturales patrimoniales, ubicados en diferentes sectores de las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Página A3

“La derecha hoy: sálvese quien pueda”, titula uno de los analistas principales del respetado diario La Tercera. “La derecha moribunda”, resume el columnista central de El Mercurio, el decano de la prensa nacional. Aunque quizá exageradas, son muestras de lo enrarecido de una campaña con un número de candidatos inusualmente alto para el país –nueve-, en la que Chile parece haberse sacudido de la moderación y el virtual empate político que mantiene desde la recuperación de la democracia hace 23 años. Esas columnas de opinión son secuelas de la más prestigiosa encuesta de opinión preelectoral, difundida la semana pasada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), un instituto ligado a la derecha, que abrió las puertas a una posibilidad que hasta enton-

SEGUNDA SUERTE

Nro 379322

Página B4

www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA

lahoraecuador @lahoraecuador

Jaque a la derecha Chile acude este domingo a elecciones generales. Hay nueve candidatos.

Nro 677758

FUNCIÓN. El actual Consejo asumió en noviembre de 2011.

Proceso electoral de 2014, último que organiza CNE OPTIMISTA. Bachelet está segura de su triunfo. AFP

ces no se había barajado: que los comicios se definan en primera vuelta y por primera vez desde la elección de Eduardo Frei en 1993 no haya balotaje. El sondeo de CEP le dio a Michelle Bachelet, socialista, expresidenta y actual líder de la coalición Nueva Mayoría, un 47% versus un magro 14 % para la candidata que le sigue, la repre-

sentante de la alianza gobernante, Evelyn Matthei. De confirmarse este pronóstico en las urnas, se trataría de la mayor derrota política de la centro derecha tradicional desde el regreso de la democracia a Chile, en 1989, tras 17 años del férreo régimen del general Augusto Pinochet.

Página B2-B3

La renovación en el Consejo Nacional Electoral (CNE), empieza a considerarse en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). El artículo 24 del Código de la Democracia dispone que el CNE ejercerá funciones por seis años y se renovará parcialmente (a mitad del periodo) cada tres años: dos miembros en la primera ocasión y tres en la segunda. Los actuales cinco consejeros del CNE asumieron sus funciones en noviembre

de 2011. Con la reforma dispuesta en el Código de la Democracia, el Cpccs deberá excluir de sus cargos, mediante un sorteo público a dos de los cinco vocales y convocar a un concurso público de oposición y merecimiento para llenar esas dos vacantes. Aunque el periodo de dos de los cinco vocales del CNE concluirá en noviembre de 2014, en el Cpccs consideran que se podría llamar (a concurso un poco antes) “para ganar tiempo”. Página B4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario la hora zamora 17 de noviembre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu