70c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS! PAÍS
SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013
PAÍS
PAÍS
LA FRASE
La Virgen del Cisne empieza su periplo Página B5
Contaminación golpea a Tenguel B4
Finanzas populares ayudan
"Nuestra tarea es mantener al MPD en la palestra política"
B4
MILTON GUALÁN
DIRECTOR PROVINCIAL DEL MPD EN ZAMORA CHINCHIPE
Página A3
Incertidumbre por cupos escolares
VALOR. La promoción de la iniciativa Yasuní ITT costó aproximadamente tres millones de dólares.
Explotación del Yasuní iniciará por el Tiputini El área de explotación del bloque ITT equivale a 392 veces la superficie del Estadio del Barcelona. De los campos petroleros Ishpingo –Tambococha – Tiputini (ITT), que formaban parte de la iniciativa Yasuní, los trabajos para la explotación de crudo se iniciarán en el Tiputini, señaló el presidente Rafael Correa, durante el enlace del jueves, cuando anunció que ya no iba más la iniciativa internacional para recaudar fondos a cambio de mantener bajo tierra el crudo. Augusto Tandazo, experto en
temas petroleros, confirmó que la mayor parte de este campo está por fuera del Parque, mientras que Tambococha- Ishpingo están al interior de esa reserva, por lo que se requiere la autorización de la Asamblea para iniciar su explotación. Se calcula que el Tiputini tiene reservas probadas y probables de 150 millones de barriles de petróleo. El Gobierno tomó esta decisión tras fracasar la propuesta
de recaudar 3.600 millones de dólares a cambio de dejar bajo tierra 846 millones de barriles de petróleo. Según Correa, solo se explotará el uno por mil de ese bloque. El Parque Nacional tiene un área de 1’030.070 hectáreas, de las cuales el bloque ITT ocupa 200 mil hectáreas, por lo que en explotación petrolera se dará en 200 hectáreas. Si se compara esta cifra con la superficie total que tiene el Estadio de Barcelona en Guayaquil, que es de 5.100 metros cuadrados, se hablaría de que el área ha explotarse sería de 392 veces la superficie total que ocupa ese escenario deportivo. Para Virgilio Hernández,
asambleísta oficialista, el área de explotación es mínima y lo que molesta es la poca respuesta que hubo por parte de la comunidad internacional para salvar esa iniciativa. Petroamazonas ya elaboró una matriz para la explotación de estos campos con el objetivo de proteger el ecosistema, entre estas constan sistemas cerrados de tratamiento de agua y petróleo, transporte de producción mediante sistema multifacéticos, facilidades centrales de producción ubicadas fuera del Parque, entre otras. Página B2-3
Hay expectativa en los padres de familia de Zamora Chinchipe por conocer el cupo escolar asignado por el Ministerio de Educación para sus hijos. Ellos hasta ayer desconocían el establecimiento que les tocó para matricularlos, debido a que la página web del Ministerio permaneció congestionada. Mientras tanto ayer, decenas de personas acudieron a los establecimientos educativos para pedir información sobre el proceso de matriculación, que inicia este lunes. Página A3
INFÓRMESE
PRIMERA SUERTE
Nro
10206
SEGUNDA SUERTE
Nro
88525
Página B4
www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA
lahoraecuador @lahoraecuador