50c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS!
JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012
Minería ilegal causó un enfrentamiento Mineros ilegales se enfrentaron ayer contra militares luego de un operativo.
Un operativo contra la minería ilegal efectuado ayer en la parroquia La Paz del cantón Yacuambi, terminó en un enfrentamiento entre militares y personas dedicadas a la actividad minera en ese sector. Los militares, junto a personal de la Agencia de Regulación de Control Minero (Arcom), decomisaron las memorias de tres maquinarias usadas para actividades mineras. Esto desató la ira de los mineros y demás personas dedicadas a la actividad y por ello reaccionaron al rociar diesel sobre los vehículos de las autoridades y amenazar con prender fuego. También les arrebataron a los militares, cámaras fotográficas y otros accesorios. Pero el conflicto no pasó a mayores. Página A3
Inauguraron Unidad Judicial en Yantzaza
Página A5
Un bar escolar es mejorado
CONTROL. Las autoridades realizan constantes operativos en Yacuambi para erradicar la minería ilegal.
Página B1
Presidenciables se inscriben
La Hora solicita ampliación de sentencia
Serie 'A' Resultados
° Barcelona 3 El Nacional 1 ° D. Quito 2 Independiente 0 ° Emelec 1 Manta 0
Más cerca del título
Página A2
Barcelona venció 3x1 a El Nacional anoche y sumó tres puntos valiosos para ganar el título del Campeonato Ecuatoriano de forma directa. Los goles “toreros” fueron marcados por Narciso Mina (minuto 15 y 81) y José Amaya (minuto 25). El descuento de los “militares” lo puso Darío Bone al minuto 46.
La defensa de Diario La Hora considera que la sentencia emitida por el juez Marco Albán es confusa, contradictoria, evidentemente parcializada, se aleja del principio de la verdad procesal y constituye una violación a los derechos constitucionales que asisten al medio. Por tal motivo, se presentó ayer una solicitud de ampliación. Esta acción se dio un día después de que el juez encargado del juzgado Vigésimo primero de lo Civil de Pichincha obligue a La Hora a rectificar una información elaborada por la Corporación Participación Ciudadana (CPC) y que fue publicada el pasado 10 de octubre. La nota hablaba del gasto oficial en propaganda y el Gobierno refutaba las
INFÓRMESE
JUDICIAL. La defensa recordó que en la audiencia no se presentó ninguna prueba.
cifras calculadas por CPC. Además, exigió que se ofrezcan disculpas públicas, lo que La Hora cumplió en el plazo solicitado. El medio le pide al juez que explique en qué pruebas se basó para afirmar que la información publicada no fue “veraz”. La defensa recordó que en la audiencia no se presentó ninguna prueba, más allá del testimonio verbal de los representantes del Ejecutivo. Página B2
PRIMERA SUERTE
Nro
47677
SEGUNDA SUERTE
Nro 06909
Página B4
www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA
lahoraecuador @lahoraecuador