50c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS! CIUDAD
JUEVES 15 DE MARZO DE 2012
CIUDAD
Los sectores amazónicos dialogaron en Cumbaratza Página A2
PAÍS
Los casinos le dicen adiós al país
Existe terreno para hospital A4
B2
Dan paso por horas en vía Loja-Zamora Anoche aún la maquinaria retiraba el material del km 29. Cada hora y 45 minutos habilitan el tránsito. Ayer, aún hubo problemas en la vía Loja-Zamora, donde la noche del lunes, tres deslaves cayeron a la calzada. Anteanoche, el paso se habilitó por un solo carril. Sin embargo, ayer el retiro del material tomó más tiempo del programado por el MTOP. Por ello, el paso es por horas en esta carretera. La maquinaria del MTOP, Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE), Gobierno Provincial y Municipio permanecen en el km 29 donde hubo 2.500 metros cúbicos de tierra. Son cerca de 200 vehículos
que están de cada lado a la espera de un turno. Eduardo Quiroga conductor, comentó que desde la noche del lunes la circulación se complicó en la vía. Él entrega cemento a los locales de materiales de construcción de Zamora. “Tengo que esperar porque no puedo regresarme. El vehículo es grande y no alcanzo a dar la vuelta”, explicó. Anunció que al regreso llevará arcilla y aspira que la situación mejore. Existen conductores con realidad similar. Página A3
LA FRASE
“Los invitamos a sumar a nuestro movimien-to”. MAE MONTAÑO DIRIGENTE DE CREO
Página A3
TRÁNSITO. Como habilitaron un solo carril la circulación se cumple bajo la vigilancia de la Policía y la patrulla del MTOP en el km 29.
‘Indígenas se restituyen como fuerza social’
Hallan cadáver
Ayer, a las 09:00 los moradores del sector Soapaca hallaron un cadáver en la orilla del río Zamora. El Cuerpo de Bomberos de Yantzaza acudió al levantamiento del cuerpo sin vida, ante la ausencia de la Policía Judicial. El cadáver es de un hombre, cuya identidad no lograron identificar.
Página A4
El cantón Chunchi, en Chimborazo, recibió ayer a la marcha de la oposición. Alrededor de dos mil indígenas continuarán hoy su caminata por la provincia hasta llegar a Alausí y después a Riombamba. “Nos acercamos a Quito. Estamos más alegres y más fortalecidos porque vamos más”, indicó el vicepresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), José Acacho, quien asegura que “se ha visibilizado la presencia del movimiento indígena, demostrando su organización, unidad y poder de convocatoria”, subrayó. Página B1
Remodelación del Camal con expectativa
Página A15
INFÓRMESE
PRIMERA SUERTE
Nro
31347
SEGUNDA SUERTE
Nro
39394
Página B4
www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA
lahoraecuador @lahoraecuador