50c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS!
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
CIUDAD
CIUDAD
Decomisan celulares en Zamora Página A3
Dicen no haber sido invitados a congreso afroecuatoriano A2
Analizan nueva suspensión Servicio de transporte LojaZumba puede suspenderse por el mal estado vial.
Los dirigentes de las cooperativas que brindan el servicio de transporte de pasajeros desde Loja (provincia de Loja) hasta las poblaciones de los cantones Palanda y Chinchipe (Zamora Chinchipe) analizan suspender nuevamente las frecuencias en esa ruta. Esta consideración surge porque los transportistas dicen que la vía no ha mejorado, pese a que en una reunión previa se acordó que la compañía Técnica General de Construcciones (TGC) se encargaría de mejorar la carretera. “No hay la preocupación de la compañía para dar mantenimiento”, aseguró Rolando Hurtado, dirigente del transporte, quien cuestiona la falta de respuesta, así como la falta de seguimiento por las autoridades de Loja y Zamora Chinchipe. Destacó que en nuevo recorrido por el cuarto eje vial han constatado que no se han superado los problemas.
Página A3
CNE: Vacío legal impide sancionar campaña anticipada Página B3
La fusión de estatales salvan a Petroamazonas Página B6
INFÓRMESE CARRETERA. La vía Loja-Palanda-Zumba forma parte del IV eje vial.
Detienen a exdirectivos de universidades cerradas
Seis exdirectivos de dos de las universidades cerradas fueron detenidos ayer, tras el dictamen de prisión preventiva en la Policía Judicial de Quito. Extraoficialmente, se conoció que existirían pedidos de prisión también para todos los exrectores de los 14 centros cerrados, por matricular ilegalmente a más de 8.000 alumnos luego de aproba-
da la Ley de Educación Superior. Ayer fueron detenidos Vicente Rojas, exrector de la Universidad Autónoma de Quito; su hijo, Vicente Rojas Ayala, exvicerrector de la institución; Luis Ayala, jefe de administración; y Freddy Huilca; Enrique Proaño y Joel Leones, de la Universidad Cristiana Latinoamericana (UCL). Página B1
Ley del Agua: 4 aspectos claves
JUSTICIA. A los detenidos se les dictó prisión preventiva.
Una vez aprobado el instructivo para la aplicación de la consulta prelegislativa, comienzan a salir los temas que deberán ir al debate en las comunidades y nacionalidades indígenas, montubias y afros, relacionados con el proyecto de ley del agua. Para mediados de julio se estima que los afectados estén siendo consultados. Página B2
PRIMERA SUERTE
Nro
0556
SEGUNDA SUERTE
Nro
1424
Página B4
www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA
lahoraecuador @lahoraecuador