50c incl. iVA
¡buenos días!
Zamora
Lunes 15 de Abril de 2013
Venezuela se inclinó por maduro
la frase
“El Estado es responsable por omisión. En 2006, la CIDH dictó medidas cautelares” carlos andrés Vera,
cinEaSta Ecuatoriano
Página B2
infórmese
con el 50.76% de la votación, nicolás maduro ganó las elecciones presidenciales de Venezuela, superando a enrique capriles que obtuvo el 49.07%. la tendencia es irreversible aseguró la presidenta del consejo nacional electoral, tibisay lucena, ayer a las 22:50, con una transmisión del 99.12% de los datos. “Hugo chávez sigue Página a6 invicto” aseguró su sucesor.
animal
tucán
ganadores
0 16 1256 33,224
numero
342,512.00 2000 40 1
$5,000 0077943 1333636 0191608 1392909 0395147
Página B4
Parque lineal en el abandono también conocido como el malecón, este sector de la ciudad de Zamora está olvidado. El Parque Lineal de la ciudad de Zamora es reconocido como uno de los íconos turísticos de la urbe. Sin embargo, la atención que requiere para proyectar una adecuada imagen ante el público no es la más idónea. Algunos sectores del parque necesitan ser intervenidos para mejorar su imagen. Pese a que el Municipio de Zamora destina un millón de dólares anuales para la limpieza de la ciudad, escalinatas, Parque Lineal y otros, no es lo suficiente para mantenerlo. Página a3
Protesta. Se realizan manifestaciones en contra de este delito.
El feminicidio alarma al país
realidad. En ciertos sectores del Parque Lineal, la maleza crece sin control.
Las modalidades de feminicidio ubicaron al Ecuador en un grado de “deshumanización alarmante”, según la directora ejecutiva de la Comisión Ecuménica de los Derechos Humanos (Cedhu), Elsie Monge. En el último año, el 34% de los feminicidios fueron causados por asfixia, el 26% con disparo de arma de fuego, el 24% con acuchillamiento, el 8% con golpes y, un 3% por quemaduras. El 45% son cometidos por el cónyuge de la víctima, un 16% por su conviviente, el 11% por su expareja y un 5% por desconocidos. Según la Cedhu, entre el
2010 y el 2013 se registraron 97 casos de feminicidio: 17 en el 2010, 56 en el 2011, 9 en el 2012, y 15 en los primeros meses de 2013. Pero, de acuerdo con cifras de la Policía, solo entre 2010 y 2012 se produjeron 728 casos. Para Monge, este fenómeno “execrable” debe ser combatido y enfocado de manera integral y tratar de modificar la cultura de violencia con la educación en valores, incentivos para incrementar las fuentes de trabajo. “Solo así se podría disminuir en algo la descomposición social”. Página B1