70c incl. IVA
¡buenos días!
Zamora
domingo 13 de Octubre de 2013 reportaje
Vía a san Pablo se tiñe de sangre
Timbana tierra de la panela a4
infóRMese
PRiMeRa sUeRTe
Nro 488644
segUnDa sUeRTe
Nro 123517
Página B4
Dos fallecidos y tres heridos deja accidente de tránsito en el barrio san Pablo de la ciudad de Zambi, cantón Centinela del Cóndor. Página a2
irán, ¿Bomba de tiempo?
el embajador de la República islámica de irán en ecuador habla sobre el tema con la Hora.
Irán está dispuesto a abrir sus instalaciones nucleares a inspecciones internacionales, pero Estados Unidos debe poner fin a las sanciones económicas como parte de cualquier acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán. Así lo afirmó a La Hora el embajador de la República islámica de Irán en Ecuador, Ahmad Pabarja, mientras a nivel internacional se realizan nuevos esfuerzos por resolver las disputas por las supuestas amenazas iraníes a Occidente. Página B2-B3
www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa
lahoraecuador @lahoraecuador
agRo. Los productores de cacao nacional fino de aroma le apuestan a esta nueva varidad.
Impulsan la producción de cacao
MaRaVilla. La gran mezquita de Isfahán, en Irán, es patrimonio mundial de la Unesco.
Siete jardines clónales y el cultivo de 150 hectáreas de cacao nacional fino de aroma, es lo que se encuentra en la provincia de Zamora Chinchipe. Este cultivo se cristaliza mediante el programa de reactivación del cacao nacional fino de aroma el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap). Dentro del mismo programa el Magap brinda a los productores el servicio de podas gratuitas en plantaciones viejas de cacao, que hasta la actualidad alcanza las 251 hectáreas, beneficiando a 151 productores.
Esta acción forma parte de la denominada “Gran minga del cacao nacional” cuyo propósito es rehabilitar plantaciones envejecidas y ayudar a mejorar su producción. Las brigadas encargadas de realizar este trabajo han sido conformadas por productores, quienes previamente recibieron la capacitación para poder realizar el trabajo de campo, actualmente trabajan 27 podadores distribuidos en tres brigadas y se trasladan a los distintos lugares donde el productor requiera el servicio de podas. Página a2