50c incl. ivA
Martes 13 de Noviembre de 2018
Zamora
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.521
11 fiscales no hallaron a Juliana Campoverde
la Frase
“Mi agradecimiento a todas las personas que me conocen y no me conocen…”
el principal sospechoso se acogió a la ‘colaboración eficaz’.
Con tres órdenes clave en menos de un año, la fiscal Mayra Soria rompió los bloqueos y retrasos impuestos durante seis años por 11 fiscales a las investigaciones de la desaparición de la joven Juliana Campoverde, ocurrida el 7 de julio de 2012. Así lo verifican las disposiciones dadas por Soria que permitieron a peritos recuperar y empezar análisis forenses y de ADN de una osamenta encontrada en el lugar en que el principal sospechoso, Johnatan C., dijo haber arrojado el cuerpo. Estos avances en la investigación, tras seis años de espera, consistieron en incorporar al proceso un informe oficial de una de las operadoras de telefonía celular, en el que se verifica y se confirma que desde el teléfono celular de Johnatan C. se realizó la última llamada con
FranCo Martínez,
ExJUEz DE zAMoRA ChINChIPE
Página a3
ciudad
operativos policiales con resultados a3 DiligenCia. El último domingo se hallaron algunos restos que serían de Juliana.
el chip del teléfono celular de Juliana Campoverde. Son las mismas diligencias que la propia familia solicitó de manera insistente, pero sin recibir resultado alguno en la Fiscalía y la Policía Judicial. Así
lo recordó la abogada de la Fundación de defensa de Derechos Humanos, Inredh, que apoya a la Familia, Gabriela Flores. “La Fiscala además hizo la triangulación de llamadas, que permitió determinar la ubica-
ción de Juliana y de él (Johnatan C.) Esa misma prueba paso por las manos de todos los 11 fiscales anteriores”, sostuvo la abogada con el expediente en sus manos.
PRIMERA SUERTE
Página B1
77203
Vargas Llosa llega a Ecuador
el exgobernador de Zamora Chinchipe, diego esparza, asumió la coordinación provincial del Consejo Nacional para la igualdad de discapacidades (Conadis). Página a3
TERCERA SUERTE
50933
07155
www.lahora.com.ec regional zaMora
lahoraecuador @lahoraecuador 096 96 77 114 /lojalahora @ lojalahora
enCUentro. Mario Vargas Llosa se reunió ayer con Lenín Moreno.
des arbitrarias, abusivas contra la libertad de prensa”, comentó Vargas Llosa, que antes había dicho que la ley es “una vergüenza para Ecuador”. También destacó el interés del presidente Moreno en “perfeccionar la democracia ecuatoriana, eliminado todos los obstáculos para una justicia que sea realmente independiente, neutra y eficiente”. Página B3
P.ab/21031
Diego esparza al frente del Conadis
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, lamentó ayer que el presidente, Lenín Moreno, no haya derogado la Ley de Comunicación, puesta en vigencia durante el Régimen correísta. Vargas Llosa, que en su país fue muy crítico de los sistemas de gobierno implementados por Alberto Fujimori y Alejandro Toledo, visita Ecuador después de 50 años de ausencia y aprovechó para reunirse con Moreno. Sin embargo, después de su encuentro con el Jefe de Estado, en su despacho de la Gobernación de Guayas, el escritor se vio algo más tranquilo. “El primer mandatario me ha indicado que se han hecho algunas revisiones que reducen al mínimo las posibilidades de que haya actitu-
SEGUNDA SUERTE