Zamora: Centro de rehabilitación en la mira
ciudad I
Miércoles 13 de Noviembre de 2013 la Hora Zamora
a3
Como una de las observaciones, el Ministerio de Salud exige mejoras en la infraestructura.
El centro de rehabilitación para Salud ha realizado una visita al personas con adicción al alco- centro de rehabilitación y emitió hol y drogas “Cristo Redentor”, un informe en la cual sugiere haadministrado por el Patronato cer mejoras en la infraestructura de Amparo Social del Gobier- y personal médico que brinde no Provincial de Zamora Chin- atención durante las 24 horas, y chipe, actualmente es sujeto de en infraestructura requiere mecontrol y el permiso de funcio- joras en las baterías sanitarias para mayor privacidad, así como namiento está en trámite. Según la Comisión Técnica de más espacio físico. Además, el centro de rehala Dirección Provincial de Salud, este centro de atención gratuita, bilitación debe contar con un que está ubicado en la capital de reglamento interno donde consprovincia, no cuenta con todas ten todas las acciones y responlas exigencias en el ámbito de in- sabilidades que garanticen una atención de calidad y luefraestructura y la plantilla go otorgarán el permiso de profesionales. El Dato de funcionamiento, dijo La directora provincial Sigüenza. de Salud, Ruth SigüenSigüenza, El reglamento interno za, dijo que conforme Ruth directora del centro de rehabilitaal Acuerdo Ministerial provincial de hizo ción fue presentado en 000767 emitido por la Salud, hincapié al julio pasado, pero según Ministra de Salud, los cen- prefecto Salvador la entidad no cumple con tros en todo el país deben Quishpe al que todo lo estipulado en el cumplir con todas las exi- señalar están prestos Acuerdo Ministerial. gencias en calidad y cali- para trabajar conjuntamente El prefecto de la prodez de atención. en favor de la vincia, Salvador Quishpe, Para cumplir con esas población. dijo que la gestión para exigencias, en primera obtener el permiso inició instancia el Comité Técnico de la Dirección Provincial de en julio de este año y no tienen
SOCIEDAD. Este es la infraestructura donde actualmente funciona el centro de rehabilitación “Cristo Redentor”.
respuesta hasta la fecha ni se ha informado de lo que falta. Respecto al pedido de mejoramiento de la infraestructura e incremento de personal, el Prefecto manifestó que no podrán hacerlo porque no disponen de recursos adicionales a los que ya destinan, que son 150.000 dólares. Y por ello propone al Ministerio de Salud firmar un convenio para mantener el centro de rehabilitación que la comunidad necesita, donde un promedio de 96 personas ya se han recuperado y han sido reinsertados a la sociedad con capacitaciones en
diferentes campos ocupacionales. “Si el Ministerio de Salud manda a cerrar el centro, la provincia no puede quedarse en el desamparo”, expresó Quishpe, al tiempo de mencionar que el Ministerio de Salud, lejos de parecer un ente sancionador, por mandato constitucional es el responsable de cuidar la salud de los ecuatorianos. Al momento no se habla de una clausura, porque antes la Comisión Técnica Interinstitucional Local, integrada por un representante de la Fiscalía, Go-
bernación, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Salud, Defensoría del Pueblo y Ministerio de Justicia, realizarán una visita al centro y finalmente definirán si se cierra o sigue funcionando en las condiciones actuales, dijo Sigüenza. En el caso de cerrarse, la alternativa que tiene el Ministerio de Salud es a través de la Red Pública Integral de Salud que refiere a los pacientes al Centro de Rehabilitación de Alcohólicos en la ciudad de Cuenca. (DOCH)
Arrancó construcción de Hidroeléctrica Sabanilla El proyecto de construcción de la Central Hidroeléctrica Sabanilla, de 30 megavatios, impulsado por el Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME) está en marcha en el cantón Zamora. Ayer estuvo en la ciudad de Zamora el presidente nacional del FCME, José Castelló, para una reunión de trabajo con alcalde del cantón Smilcar Rodríguez, donde se tenía previsto firmar un convenio con la finalidad de que la construcción de la central Hidroeléctrica se revierta en fuentes de empleo para la provincia, obras para la ciudad de Zamora y pague sus impuestos en la localidad; además se firmará un convenio para remediación ambiental y la cooperación técnica con el Municipio que comprende los permisos de construcción provisional y definitivo para una obra impecable, señaló. Al momento, ya está en Zamora la empresa encargada de iniciar con la construcción de una vía de acceso de seis kilómetros hasta la casa de captación, asimismo una empresa española que está interesada en construir el túnel que también es de seis kilómetros de largo y los representantes del Consorcio Caminosca Unión Fenosa, que se encargará de la fiscaliza-
ZAMORA •
PÚBLICO. El seminario está dirigido a dos grupos.
Dictan un taller intensivo de mediación en Zamora Ch. La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Zamora Chinchipe y el Centro de Mediación de la Intendencia de Compañías de Loja, iniciaron el último lunes un seminario de mediación. Esta jornada de trabajo cuenta con el aval académico de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y el programa denominado “Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz”. El seminario está dirigido a dos grupos, el primero compuesto por 30 socios de la Federación Shuar y el segundo integrado por 50 servidores judiciales y ciudadanos en general. El taller tendrá una duración de 40 horas y se desarrollará del 11 al 15 de noviembre y del 9 al 13 de diciembre de 2013 en Yantzaza y Zamora. El presidente de la Federación
Shuar, Jorge Chumapi, destacó que a través de esta capacitación podrán “contar con líderes que participen en la solución de conflictos comunitarios, ya que muchas veces en las comunidades, se sobredimensionan problemas pequeños que bien pueden solucionarse a través de la mediación”. Actúan como capacitadores profesionales de la Superintendencia de Compañías, impartiendo temas como: Mediación comunitaria, gestión comunal, políticas de participación; perfil, actitudes y rol del mediador; etapas de mediación y procedimiento de medicación, entre otros. Según el director del Centro de Mediación de Loja, Leonardo González, durante todo el taller se desarrollarán ejercicios participativos de medicación.
REUNIÓN. El presidente nacional del FCME, José Castelló, se reunió con el Alcalde del cantón Zamora para finiquitar detalles de la construcción de la Hidroeléctrica.
ción de la obra. “La hidroeléctrica Sabanilla dejó de ser un proyecto y pasa a la etapa de construcción que está previsto concluya en los próximos 24 meses”, dijo el Presidente del FCME. Se prevé que hasta noviembre del 2015 ya este la generación energética comercial, para ello está previsto un contrato de 15 años con tarifas fijas y compras de toda la energía que se produzca y la concesión por 50 años. La inversión es de 62.2 mi-
Maestros Inversión
6.715 maestros y maestras del °paísSon inversionistas de la Central Hi-
droeléctrica Sabanilla. Vale recalcar que 110 maestros de la provincia de Zamora Chinchipe también se sumaron a este proyecto de largo plazo.
llones de dólares, de los cuales los maestros son los accionistas mayoritarios con un capital de 12 millones de dólares, dijo Castelló. (DOCH)