PAÍS B2
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013 La Hora, ECUADOR
MINUTERO Embarazos adolescentes
EFE • América Latina y °el Caribe han fracasado en
la lucha por reducir la tasa de fertilidad adolescente en la última década, debido principalmente a la pobreza, la desigualdad y la baja calidad del sistema educativo, señala un informe del Banco Mundial presentado ayer en Guatemala. En la región en general, la tasa de embarazos en adolescentes de entre 15 y 19 años es de 72 por cada 1.000 mujeres, y países como Ecuador, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Venezuela, El Salvador y Panamá, se encuentran entre los 40 con los mayores índices de fecundidad en adolescentes en el mundo. (EFE)
Concluye registro estudiantil
El presidente, Rafael °Correa, negó ayer la versión ofrecida el miércoles por el titular del Consejo de Regulación de la Comunicación, Patricio Barriga, sobre la obligatoriedad de los fotógrafos y camarógrafos de tener título profesional, que supuestamente iba a ser incluida en el Reglamento de la Ley de Comunicación, por pedido de Correa. El Primer Mandatario realizó este anunció en el conversatorio de medios que mantuvo en Cotopaxi, según informa la cuenta Twitter de la Presidencia de la República. Eso sí, aclaró que tendrán como requisito una capacitación técnica. (ASC)
Exgobernador acusado
• La Fiscalía °deGUAYAQUIL Santa Elena emitió ayer
un dictamen acusatorio en contra del exgobernador de la provincia Paúl Soto García. Según la indagación, el exfuncionario tendría responsabilidad por los daños ambientales ocasionados a la comuna Montañita, ubicada en el sur de la península. Junto a Soto están también implicadas otras cinco personas por supuesta complicidad. Víctor Tomalá, fiscal provincial de Santa Elena, también se abstuvo de acusar a otros tres involucrados. El hecho se registró en marzo de 2013, cuando se desfogaron aguas servidas y sin ningún tratamiento al estero Chicharrón y éstas fueron a dar al mar. (DAB)
I
Empresas de encomiendas mejorarán control La Senae pidió que se garantice el tipo de mercadería que ingresa. Tendrán que abrir cualquier paquete. Análisis técnico El economista Pablo Dávalos °justifica la medida y cree que. a pe-
sar de que estos controles también incrementan los costos de transacción, sí disminuyen cierto tipo de penalidades como, por ejemplo, el microtráfico. Este experto recuerda que para evitar “este tipo de redes” como la que fue involucrada en el caso de la valija diplomática, en enero de 2012, Ecuador debe incorporar más controles. Además, hay que tomar en cuenta que el país está señalado por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). El 11 de enero de 2012, desde la Cancillería se enviaron a través de la valija diplomática artículos de promoción cultural y turística que fueron encontrados cinco días después en Milán, con 40 kilos de cocaína líquida. “El país tiene que acostumbrarse a este tipo de regulaciones porque son parte de disposiciones a escala mundial”, expresa Dávalos. Explica, además, que la totalidad de las exportaciones se realiza en materia prima y en bienes de capital por fuera de los couriers y afirma que se requiere mayor vigilancia en las importaciones de bienes de consumo.
Algunas empresas de encomiendas empezaron a analizar diversos mecanismos de control y cómo reforzar los que ya existen para evitar que la mercadería que transportan se vea ‘contaminada’ con productos ilegales. Estas acciones se enmarcan en la disposición del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), para que estas empresas establezcan controles que garanticen el tipo de mercadería que ingresa o sale del país y no se conviertan en un sistema “desleal contra el sector importador formal”. La orden está contemplada en la normativa TRABAJO. Las entidades aseguran que actualmente sí se hacen controles. vigente en el país para el Tráfico Postal Internacional y Mensaje- berán ser más rigurosos. MenEn la empresa Enetsa, que ría Acelerada o Courier, y pide a ciona la necesidad de una ins- se encarga de autoservicios, este sector que mejore el tiempo pección “especial” en la aduana. courier, mudanzas, multimode envío. dal, encomiendas, comercios, Por ejemplo, si bien industrias, seguro de carga, Otros ejemplos la empresa PB Courier Un funcionario de la em- rastreo satelital, logística inteno realiza un control mi- CIFRAS presa Servientrega, que gral, servicio puerta a puerta a nucioso de la mercadería, pidió la reserva de su nivel nacional, también acatará pues sólo se encarga de nombre, ratificó que la po- la disposición, aunque la merentregar correspondencia lítica de la compañía es no cadería ya es trasladada con AÑOS del hallazgo de recibir paquetes cerrados local (invitaciones, revis- droga “guías de revisión”. en la valija tas, folletos), cuyo conte- diplomática se y que son embalados y se“Si hay una disposición, se cumplen el nido es prohibido conocer, próximo llados, siempre y cuando reforzará el control, aunque la mes. el gerente, Ángelo Cifuenla mercadería haya sido orden es que, si los cartones vietes, está consciente de que previamente revisada con nen sellados, nuestra obligación KILOS frente a la eventualidad de equipos especiales de es- es abrir, verificar la mercadería y de cocaína se que tenga un cliente del encontraron en caneo y, en algunos casos, volverlos a sellar”, dijo una funexterior, los chequeos de- esa ocasión. canes. cionaria de la empresa. (SC)
2
40
Más restricciones para acceso a tecnología Aunque al momento de presentar to, grava con un cargo del 4% a la Pro forma Presupuestaria 2014, productos como celulares intelien noviembre, el ministro de Fi- gentes, tabletas, computadoras… nanzas, Fausto Herrera, anunció y con el 10% a memorias flash, que no habrá modificaciones re- elementos activos de red... Una revisión de 22 de las 23 lacionadas a tributos, una nueva ‘contribución’ viene de la mano subpartidas que grava la resolución, realizada por la del Instituto Ecuatoriano Asociación de Empresas de Propiedad Intelectual de Telecomunicaciones (IEPI). La institución trabaja en una resolución que MILLONES (Asetel), da cuenta de que, el sector en su conjunto, significan dispone el pago adicional estima que generará esta importaciones por 730 de determinados porcentacontribución. millones de dólares. jes a la compra de aparatos Fernando Aspiazu, tecnológicos, sin tener una presidente de la Asetel, explicó fecha exacta de aplicación. Aunque el IEPI la denomina que ponderando un 7% a las im‘Remuneración Compensatoria portaciones (para mediar entre por Copia Privada’, como una los dos porcentajes impuestos) medida a favor de los artistas na- ,la cifra que se destinaría a la Recionales y no como un impues- muneración ascendería a unos
70
CASOS. Celulares, tabletas, computadoras… estarán en este grupo.
70 millones de dólares, monto que se considera muy superior al valor de las obras que se producen en el país. Aspiazu aseguró que aunque se cambie el nombre a la Remuneración, tiene el mismo efecto de un impuesto. Además, con disposiciones
como ésta no sólo se encarecerían los dispositivos sino también la red de telecomunicaciones, pues entre las subpartidas están radio bases de telefonía móvil, enlaces, decodificadores satelitales y hasta proyectores Power Point. (ABT)