Diario La Hora Zamora 13 de Diciembre 2013

Page 1

50c incl. iVA

Zamora

¡buenos días!

Viernes 13 de diciembre de 2013

En Zamora muestran rechazo a Chevron Varios ciudadanos de Zamora expresaron su respaldo a la campaña nacional.

En Zamora se cumplió ayer la campaña “Pon tu mano en contra de Chevron”, organizada por la Gobernación de Zamora Chinchipe, en respaldo a la campaña nacional “La mano sucia de Chevron” que la impulsa el presidente de la República, Rafael Correa. La jornada se desarrolló de forma simultánea en las 24 provincias del país de 09:00 a 18:00, y tuvo como objetivo respaldar la campaña del Gobierno y rechazar la “campaña sucia” de Chevron, empresa que operó en el país entre 1962 y 1999. El gobernador de la provincia, José Paqui, inauguró el evento en los bajos de la institución en rechazo a la destrucción y contaminación causada por la transnacional en la Amazonía ecuatoriana. Dijo que es una jornada patriótica del pueblo de Zamora. Página A3

Alternativas de comunicación entre Palanda y Chinchipe Página A3

Productores se gradúan Página A5

Un puente para Shaime Página A5

NOVENA

CAMPAÑA. Varios ciudadanos de Zamora colocaron la huella de sus manos sobre una tela blanca.

Cifras del trabajo sexual

Discapacitados reciben apoyo para emprender en negocios propios La Secretaría Técnica de discapacidades en Zamora chinchipe actualmente impulsa el Proyecto de emprendimiento Productivo. La iniciativa busca apoyar a personas con discapacidad para que emprendan en actividades que les signifiquen beneficios económicos. Ya hay un primer beneficiado de este proyecto en Zamora. Página A2

Según un estudio realizado en junio por la Red de Trabajadoras Sexuales del Ecuador, el 79% de las mujeres que se dedica a esta actividad se encuentra entre los 21 y 40 años. Un 96% de las encuestadas es de nacionalidad ecuatoriana, el 34% tiene nivel secundario sin concluir, un 16% ha logrado concluir esta etapa, un 33% ha completado la primaria y un 14% no la pudo concluir. Además, el 94% tiene hijos y de éstas, un 81% tiene a sus hijos a su cargo y son sostén de hogar. El 47% tiene más de 9 años en el trabajo sexual; mientras que 17% entre 1 y 2 años; y 1 de cada 10 encuestadas tiene en el trabajo sexual entre 5 y 6 años. “Al ser una actividad clandestina, se convierte en un pro-

iNfóRMEsE REAliDAD. La mayoría de las mujeres que se dedican a esta actividad tiene entre 21 y 41 años.

blema social y en el momento en que se considere que es un derecho, obligará a las autoridades a tomar medidas”, asegura la asambleísta Betty Carrillo, miembro de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social. “Sabemos que ésta es un problemática muy difícil de entender, que existe un rechazo ciudadano hacia las trabajadoras sexuales, que existe una incomodidad de los vecinos", dice. Página B1

PRiMERA sUERTE

Nro 412884

sEgUNDA sUERTE

Nro 802432

Página B4

www.lahora.com.ec REgiONAl ZAMORA

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 13 de Diciembre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu