GLOBAL B6
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018 La Hora, ECUADOR
I
MINUTERO
Chile recuerda a Allende tras 45 años
SANTIAGO DE CHILE, EFE • °Chile conmemoró ayer el 45
aniversario del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, una fecha que aún genera división y que se recordó con homenajes al derrocado presidente Salvador Allende. Los partidos políticos y el Gobierno optaron por realizar actividades separadas para recordar el alzamiento militar que lideró Augusto Pinochet y que desembocó en el suicidio de Allende y una dictadura que duró 17 años.
Venezuela protesta por sus migrantes
EFE • El ministro °deCARACAS, Comunicación de Venezue-
SITUACIÓN. Existe un aumento progresivo del número de personas afectadas por la subalimentación.(FAO)
821 millones de personas sufren hambre en el mundo El problema afecta a un individuo de cada nueve, alerta la ONU. En América Latina son 39 millones.
alimentos) desde 2015 y, según las últimas proyecciones, el incremento en casi 17 millones de hambrientos entre 2016 y 2017.
en América del Sur. “En los últimos años hemos visto que la crisis económica ha erosionado las conquistas de la década anterior”, señaló el director de la FAO, José Graziano Da Silva, quien resaltó que cuanto mayor sea la desigualdad, menos se beneficiarán los pobres del crecimiento económico.
la, Jorge Rodríguez, dijo ayer que el Gobierno está preparando una “acción internacional” por los supuestos maltratos que han sufrido los venezolanos que han emigrado al asegurar que han sido sometidos a “trabajo esclavo” y “xenofobia”, entre otras agresiones. Señaló que si Venezuela debe pedir “indemnización” a los Gobiernos de Colombia, Ecuador y Perú por maltratar a los venezolanos que se han ido a esos territorios, lo hará. “Les quitan el dinero a los venezolanos que van a esos países y luego los someten a trabajos esclavos”, dijo.
hambre creció en 2017 por tercer año consecutivo, hasta afectar a 821 millones de personas en todo el mundo, lo que supone un regreso a niveles de 2010 por factores entre los que destaca la variabilidad del clima, según la ONU. Varias agencias de Naciones Unidas presentaron ayer en Roma su informe sobre el estado global de la seguridad alimentaria y la nutrición, que constata que uno de cada nueve individuos sufre hambre. Los datos reflejan un aumento progresivo del número de personas afectadas por la subalimentación (carencia crónica de
Palestinos llevarán a Israel ante la CPI
Haddad reemplaza a Lula como candidato
tinos anunciaron ayer que han reanudado sus esfuerzos para llevar a dirigentes de Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI), a pesar de la decisión de Estados Unidos de cerrar la misión de la OLP en Washington a causa de estas gestiones en La Haya. Saeb Erakat, número dos de la Organización para la Liberación de Palestina, dijo que la OLP ha entregado a la CPI nuevos elementos que prueban los “crímenes de guerra” israelíes en la aldea beduina de Jan al Ahmar, en Cisjordania ocupada. Este caso incluye “crímenes” como el desplazamiento forzado de población, “limpieza étnica” y destrucción de propiedades civiles, precisó Erakat.
CURITIBA, AFP • El encarcelado expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, designó ayer a su compañero de fórmula Fernando Haddad para reemplazarlo como candidato a las elecciones de octubre, ante la imposibilidad legal de mantener su propia candidatura. La decisión fue aprobada en una reunión de la dirección nacional del Partido de los Trabajadores (PT) en Curitiba, la ciudad donde el dirigente histórico de la izquierda purga una pena de 12 años y un mes de cárcel por corrupción y lavado de dinero. El Tribunal Superior Electoral (TSE) invalidó el 1º de septiembre la candidatura de Lula, de 72 años, a causa de su situación judicial, y emplazó al PT a designarle un reemplazante antes de ayer, so
°
RAMALA, AFP • Los pales-
ROMA, EFE • El
En nuestro continente °En Latinoamérica y el Caribe la cifra de habitantes con hambre subió a 39,3 millones de personas (el 6,1% de la población) por la desaceleración económica
Paran los avances
El director general de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, precisó en una conferencia de prensa que esta nueva edición se centra en el impacto de la variabilidad del clima y la exposición a fenómenos climáticos extremos más complejos, frecuentes e intensos. Esos factores, además de los conflictos y la violencia, están
mermando los avances realizados hacia la eliminación del hambre y la malnutrición, según el informe. De mal en peor
Como conclusión, la situación del hambre es “significativamente peor en los países cuyos sistemas agrícolas son extremadamente sensibles a la variabilidad de las precipitaciones, la temperatura y la sequía, y donde los medios de vida de una eleva-
da proporción de la población dependen de la agricultura”. La subalimentación ha aumentado en casi todas las regiones de África, continente donde la prevalencia de este problema es mayor, lo padece el 20,4% de la población, equivalente a 256 millones de personas. En Asia, que alberga al mayor número de personas con hambre (515 millones de habitantes, el 11,4% de la población), la tendencia a la baja parece estar ralentizándose.
pena de quedar excluido de los comicios del 7 de octubre. Cuatro semanas de campaña
Lula, identificado con los programas sociales que durante sus dos gobiernos permitieron sacar de la pobreza extrema a millones de brasileños, era el gran favorito en los sondeos. Su intención de voto subió incluso después de ser condenado como propietario de un apartamento en el litoral paulista, ofrecido por una gran constructora a cambio de su mediación para obtener contratos en Petrobras. El exlíder sindical, objeto de otros cinco procesos, se declara inocente en todos y denuncia un acoso judicial y mediático para impedir que el PT vuelva al poder.
UNIDOS. Lula y Haddad en campaña en 2012. (FP)
El delfín
Con un amplio currículum académico, Haddad –de 56 añosfue ministro de Educación entre 2005 y 2012, cargo con el que reforzó su prestigio dentro de la izquierda y le permitió estrechar su confianza con Lula.
Fue precisamente el expresidente quien insistió en postular a Haddad como alcalde de Sao Paulo en las elecciones de 2012, en las que venció en segunda vuelta, y le volvió a brindar su apoyo en 2016, cuando aún estaba en libertad y en plena.