50c incl. iVA
Zamora
Miércoles 12 de Septiembre de 2018 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.493
CIUDAD
Patio de maniobras cambia de rostro
CIUDAD
evalúan daños en zamora chinchipe
a3
Deportista pide apoyo para torneo internacional a3
a3
Justicia indígena en el ojo de la tormenta Un presunto exceso en la aplicación de este tipo de justicia desencadenó en la muerte de un ciudadano. La muerte de Ángel Marino O.C. ha causado conmoción, debido a que se habría producido por un aparentemente exceso en la aplicación de la justicia indígena en el cantón Saraguro. Al hoy occiso, quien tenía 52 años de edad, se le inició un proceso de justicia indígena por considerar que había cometido un supuesto delito de abigeato. La víctima llegó ayer en horas de la madrugada al Hospital Básico de Saraguro, pero sin vida. Autoridades de esa casa de salud indicaron que no tenía pulso el ciudadano, y solo se comprobó el deceso.
correa investigado por delincuencia organizada La Fiscalía General del estado abrió una investigación contra el expresidente rafael Correa y otros exfuncionarios, entre ellos Jorge Glas y José Serrano, por delincuencia organizada. La denuncia fue puesta por César montufar.
Página a7
Pero horas antes, el ciudadano había estado en la comunidad Tuncarta, ubicada a unos seis kilómetros de distancia de la ciudad de Saraguro. Luego habría sido llevado a un río a la altura del sector Puente Grande. Lo que se conoce es que el hoy occiso fue supuestamente detenido el pasado jueves 6 de septiembre a eso de las 06:00, en la parroquia San Lucas. “A decir de los familiares, lo han detenido quienes conforman la justicia indígena de dicha parroquia”, indicó el fiscal del cantón Saraguro, Miguel Ángel Condolo.
Página a5
CIUDAD
empezó la campaña en nankais a2
PAÍS
MUerTe. El cuerpo del occiso es velado desde la tarde de ayer.
1.000 millones por nueva ronda petrolera
Con la aplicación de los contratos de participación y el establecimiento de cláusulas de ajuste, el Gobierno quiere asegurar que al menos el 50% de los beneficios de ocho campos petroleros, ubicados en la provincia de Sucumbíos, vayan directamente a las arcas fiscales. Con esto se quiere blindar los ingresos estatales de las fluctuaciones del precio internacional del crudo. Las autoridades iniciaron proceso de licitación y se esperan inversiones por alrededor de 1.000 millones de dólares. Página B1
cne: partidos y academia copan postulaciones B3
PRIMERA SUERTE
506909
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
200664
264079
www.lahora.com.ec regional zaMora
lahoraecuador @lahoraecuador 096 96 77 114 /lojalahora @ lojalahora