70c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS! CIUDAD
DOMINGO 12 DE MAYO DE 2013
PAÍS
Convenios para el apoyo productivo Página A2
Las redes sociales son las nuevas vías de denuncia
400 civiles ya trabajan en 5 puntos de control migratorio B1
Simplifican la Adopción en el país Más de mil niños esperan ser adoptados en el país. Los trámites demoraban cuatro años. Ser madre es uno de los más grandes anhelos de millones de mujeres en el mundo entero, pero no todas pueden lograrlo con los métodos naturales o asistidos; para ellas, cristalizar este deseo está en la adopción. En el país, sólo en el año 2012 se concretaron 1.200 procesos y actualmente más de 1.800 menores esperan ser adoptados. Los engorrosos trámites para concretar la entrega de un niño han sido el principal obstáculo para que los menores no tengan un hogar que los proteja y les dé el cariño que anhelan. Eso lo corrobora Sor Carlota Terreros, directora del Albergue Padre Julio Villarroel de Loja, quien, durante los 17 años que lleva a cargo del centro, ha sido testigo de cuatro adopciones.
La última se dio en enero de este año. Se trataba de una pareja estadounidense que, luego de más de cuatro años, logró adoptar a Miguel, un niño abandonado a los cinco, que en la actualidad tiene 13 años de edad. Actualmente, en el país existen alrededor de 1800 niños que podrían ser adoptados, según las fichas del MIES, por lo que se espera tener en este año un nuevo levantamiento de información en los 60 centros de acogida. Del grupo que actualmente vive en esos lugares, la mayoría son infantes entre uno y seis años, aunque entre el 35% y 40% corresponden a las edades de uno hasta 3 años. La diferencia, junto a niños con discapacidad, está en el grupo de difícil adopción. Página B2-3
María Suárez y Fanny Merino (Foto), son dos madres de familia que recorren la ciudad de Zamora para obtener recursos y sacar adelante a sus hijos. Se dedican a la venta ambulante de diversos productos alimenticios. Sus historias son muestra de tenacidad y amor verdadero. Página A3
Desalojaron material pétreo Página A3
ADOPCIÓN. Niños, niñas y adolescentes de centros de acogida institucional son los candidatos a formar parte de una familia.
Siguen militares en Asamblea Madres ejemplares
Página B4
Tras 912 días en estado de excepción, las instalaciones de la Asamblea Nacional volvieron a un régimen de normalidad el pasado 6 de abril. El hecho se hizo público casi un mes después de ese cambio y en una situación sorpresiva, pues el presidente de la Legislatura realizó el anuncio en una réplica en el Pleno a su excoideario César Rodríguez. “La Asamblea ya no está en estado de excepción desde el 6 de abril, hemos llegado a un acuerdo entre el Ministerio de Defensa, el CAL (Consejo de Administración de la Legislatura) y la Policía Nacional.
Página B1
Correa pide investigar periodistas por 30-S Página B1
INFÓRMESE
PRIMERA SUERTE
Nro 220753
SEGUNDA SUERTE
Nro 625299
Página B4
www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA
lahoraecuador @lahoraecuador