50c incl. iVA
Jueves 11 de Septiembre de 2014
Zamora
Presentan programa de cocinas de inducción en Zamora se explicó sobre el programa que busca reemplazar las cocinas a gas. En Zamora, directivos de la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa) y autoridades locales, hicieron el lanzamiento oficial del programa denominado “Programa de eficiencia energética para cocción por inducción y calentamiento de agua con electricidad, en sustitución del gas licuado de petróleo en el sector residencial”, impulsado por el Gobierno Nacional. El objetivo de la propuesta es sustituir el uso del gas licuado de petróleo por electricidad para la cocción de los alimentos y calentamiento de agua en el sector residencial. Kety Criollo, directora de comercialización de la Eerssa, explicó que en la actualidad el sector residencial consume el 92% del gas licuado de petróleo y el país importa cerca del 80% de la demanda de este combustible. Página a3
Número total de ejemplares puestos en circulación: 37.990 la FRase
“En la actualidad somos una institución provincial que tiene prestigio en el quehacer cultural” ClauDio ToRRes,
PRESIDENTE DEl NúClEo PRovINCIAl DE lA CCE
Página a2
país
Yasuní: Quieren más información B1
país
eJeMPlo. Funcionarios de la Eerssa explicaron las características de las cocinas de inducción.
Reunión de líderes de oposición
se pronuncia sobre árboles talados
el prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, se refirió ayer sobre la tala de árboles nativos en la construcción de las nuevas etapas del parque Lineal de la ciudad de Zamora. Página a3
En total, 16 alcaldes y 4 prefectos mantuvieron ayer una reunión, en Guaranda. Aunque ahí se dijo que los funcionarios oficialistas también fueron invitados, a la final solo llegaron opositores, entre ellos los primeros personeros de Quito, Mauricio Rodas, y de Guayaquil, Jaime Nebot. Al final del encuentro, ellos suscribieron la llamada ‘Carta de Guaranda’. El objetivo principal de dicho escrito es la defensa de la autonomía y descentralización de los gobiernos locales, según dijeron. Como parte de esta jornada, se analizaron varios temas, como políticas públicas, compe-
oficialistas buscan espacio en el Cne B2
inviTaDo. El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, asistió a la cita.
tencias de tránsito, descentralización, democracia, los problemas limítrofes que mantienen algunas provincias, entre otros. La cita estuvo liderada por el alcalde de Guaranda, Ramsés Torres. Rodas y Nebot fueron las principales figuras. Según los representantes de los cabildos, la idea es mantener una unión entre autoridades locales. Página B3
PRIMERA SUERTE
30959
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
19773
86826
www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa
lahoraecuador @lahoraecuador