Diario La Hora Zamora 11 de Abril 2013

Page 1

50c incl. iVA

Zamora

¡buenos días!

Jueves 11 de Abril de 2013

Minera china firma contrato para minería a gran escala Mineros: Coe retoma esta es la primera explotación minera a gran escala en la historia de ecuador.

La minera china Ecuacorriente suscribió ayer con el Estado ecuatoriano el contrato que garantiza un total de 2.014 millones de dólares para el denominado proyecto Mirador, ubicado en el cantón El Pangui de Zamora Chinchipe. El convenio es complementario al documento suscrito hace un año, también con el Estado, para la explotación de cobre en el mismo proyecto hacia el año 2015. El contrato respectivo determina una serie de incentivos tributarios para la empresa china como inversionista y un marco de arbitraje con sede en Santiago en caso de existir una controversia. Hace un año, el Gobierno abrió al país a la minería a gran escala con la firma de un contrato para extraer cobre con la mencionada firma china en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe. La decisión fue rechazada entonces por la mayor organización indígena del país, que apoyada por grupos opositores realizó una marcha de protesta de dos semanas desde la Amazonía hasta Quito.

La empresa Ecuacorriente, propiedad de dos compañías de la nación asiática, prevé producir 180 millones de libras de cobre al año de una gran mina a cielo abierto en la Amazonía ecuatoriana. Se conoce que la mina ‘Mirador’ tendrá dos kilómetros de diámetro y 800 metros de profundidad y de ella se extraerán 60.000 toneladas de material al día. La compañía -filial de la compañía canadiense Corriente Resource- exportará el concentrado de mineral, que en un 85% será de cobre y el resto de oro y plata, porque no existe capacidad en el país para fundirlo, según explicó hace unos meses Xavier Arias, su vicepresidente financiero. El cobre contenido en ese concentrado sumará 180 millones de libras al año, de acuerdo con sus estimativas. Esta es la primera explotación minera a gran escala en la historia de Ecuador. La firma del contrato se realizó en el Ministerio de Coordinación de la Producción y no hubo una invitación a los medios de comunicación.

búsqueda de cuerpos

el Comité de operaciones de emergencia (Coe) de la provincia resolvió retomar la búsqueda de los cadáveres de los tres mineros que aún siguen desaparecidos en Piedras Blancas. Mientras tanto, ayer se sepultaron los cadáveres de Víctor Paqui guaillas y su hijo. Página a3

Especiales mostraron su talento

Página a4

infóRMeSe

PRiMeRa SUeRTe

Nro

90776

SegUnDa SUeRTe

Nro

75092

Página B4

Cléver Jiménez enfrenta demanda eXPloTaCión. Hace un año, el Gobierno abrió al país a la minería a gran escala con la firma de un contrato para extraer cobre con la mencionada firma china en Zamora Chinchipe.

el asambleísta por Zamora Chinchipe, Cléver Jiménez, y los activistas Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa, pasaron de acusadores a acusados. Hoy en la Corte Nacional de Justicia se comienza a decidir su situación jurídica frente a la querella penal que les planteó el presidente rafael Correa, por el presunto delito de injurias. Página B5

www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.