Diario La Hora Zamora 10 de Septiembre 2014

Page 1

50c incl. iVA

Zamora

MiéRcoles 10 de Septiembre de 2014

ataques cibernéticos, en la mira del ejército

Número total de ejemplares puestos en circulación: 37.580 ciudad

Mochilas y útiles para escuelas zamoranas a3

ciudad

a mediados del próximo año, las FF.aa. pondrán en operación un comando especializado en ciberdefensa, integrado por civiles y militares, que se encargará de evitar vulneraciones a la seguridad informática del estado. Para este proyecto, el gobierno destinó 8 millones de dólares. Página B2

Relleno sanitario, urgente

la recolección de la basura en el cantón Zamora se hace con limitaciones. nuevo relleno aún no es entregado. La recolección diaria de los residuos que genera el cantón Zamora se encuentra al límite, debido a que el actual relleno sanitario está en etapa de cierre y los vehículos recolectores terminaron su vida útil. Actualmente la recolección en la ciudad se realiza en volquetes y camiones, dificultando así el trabajo de las personas que realizan la recolección y limpieza. El alcalde de Zamora, Héctor

Apolo, calificó como una necesidad urgente la entrega del nuevo relleno sanitario que es financiado por Ecuador Estratégico, ya que los vehículos recolectores se han destruido en su mayor parte y solo queda un recolector pequeño. “Estamos trabajando en camiones y volquetes de forma temporal", dijo el burgomaestre zamorano. Página a3

Bomberos de Zamora emprenden campaña a3

país

Patiño niega fumigaciones en el país B1 ResiDUos. Alrededor de 30 toneladas diarias de basura se generan en el cantón Zamora.

oxigenación se concreta en la provincia

el gobernador de la provincia, diego esparza, confirmó ayer los primeros cambios de autoridades en las direcciones provinciales de ministerios. Una de las entidades donde hay nuevo director es el mieS. mientras que en la dirección provincial del magap ya no está estanislado eras, sin embargo, aún no se ha definido al nuevo director titular de esa entidad. Página a2

Polémica por un rubro Los asambleístas de PAIS recibieron un informe económico enviado por el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables sobre el proceso de consulta previa realizado en Orellana, por la explotación petrolera en los bloques 31 y 43 del Parque Yasuní. De acuerdo con el documento, la ‘Campaña de comunicación comunitaria y política y difusión del proceso de consulta previa’ costó 788.000 dólares. Página B1

PRIMERA SUERTE

007206

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

168822

113469

www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.