50c incl. iVA
Zamora
¡buenos días!
Martes 10 de Septiembre de 2013
ciudad
País
Campesinos quieren acceder a los créditos del Biess
invitan a festival atlético
B3
Página a3
apresados por crimen de mujer la Policía de Zamora Chinchipe capturó a dos personas supuestamente involucradas en la muerte de una joven. Dos presuntos involucrados en el asesinato de Yesica Castillo Castillo, de 19 años de edad, cuyo cadáver fue semienterrado en un sector de la parroquia La Paz (cantón Yacuambi), fueron detenidos por la Policía Nacional de Zamora Chinchipe. Uno de los apresados es el conviviente de la fallecida, y el otro sería un cómplice. El comandante provincial de Policía (e), Edison Valencia, informó que los sospechosos fueron detenidos por la avenida Hé-
roes de Paquisha en la capital de provincia mediante un operativo policial. Las primeras indagaciones apuntan a que la joven fue asesinada el jueves 5 de septiembre y fue semisepultada al día siguiente por la mañana; para el traslado del cuerpo presuntamente se habría utilizado una camioneta doble cabina, color blanco de placas PYB-0484, donde se habrían encontrado algunas evidencias. Página a3
ecuador manda en la Paz
La ‘tricolor’ visita a las 15:00 de hoy a bolivia en el estadio Hernando Siles por las eliminatorias sudamericanas. ecuador no pierde en La paz desde 1997. Página B8, 9 y 16
Resguardo militar en el Bloque 31
filipinas y Vietnam en Zamora
Ocho funcionarios de gobiernos autónomos de Filipinas, Vietnam y organizaciones no gubernamentales, visitaron la mañana de ayer la ciudad de Zamora, con el propósito de intercambiar experiencias y conocer proyectos exitosos en manejo de recursos naturales y conservación del agua por parte de los Gobiernos Autónomos descentralizados de la región sur. Página a2
Dos puestos de control se divisan en la ribera del río Tiputini. Militares y personal de Petroamazonas observan las embarcaciones, mientras las gabarras están en posición para permitir el acceso de automotores al Bloque 31 de alrededor de 200 mil hectáreas. Allí se verifica a todos quienes quieran recorrer el sector. La infraestructura, pintada de verde y blanco, es la entrada para camiones, volquetas y tractores que actualmente se encuentran trabajando en la apertura de una carretera de alrededor de 10 metros, en pleno Parque Nacional Yasuní, en el cantón Aguarico, provincia de Orellana. Los indígenas quichuas han
infóRMeSe
DenUnCia. Asambleístas de Pachakutik denunciaron que los trabajos son ilegales.
abierto trochas y senderos, a punta de machete, para monitorear lo que la petrolera está realizando, en lo que ellos aseguran es su territorio. La información no llega hasta estas comunidades. Página B2
PRiMeRa SUeRTe
Nro
21614
SegUnDa SUeRTe
Nro
98112
Página B4
www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa
lahoraecuador @lahoraecuador