70c incl. iVA
Zamora
¡buenos días!
domingo 10 de Junio de 2012
CIUDAD
CIUDAD
estudiantes recorren la provincia Página a2
escogen a los mejores deportistas a3
CIUDAD
Yantzaza: feria ganadera en nuevo sitio a5
el narco invade el país ecuador es el paraíso para los carteles mexicanos de la droga.
Las temibles organizaciones mexicanas del Golfo y de Sinaloa, aliados con paramilitares y guerrilleros, le están ganando la guerra a sus pares colombianos y manejan ahora el multimillonario negocio desde la selva y el norte ecuatorianos. Las acciones de ‘guerros’ y ‘paracos’ se sienten en la frontera y amenazan la seguridad no solo del país sino de la región. Ya no lo hacen por alguna ideología política, sino por el dinero que produce el narcotráfico. Y de paso, la venta o el contrabando de armas. El embate del peligro narco se siente ahora más que nunca: también se está sembrando
DRogaS. Las organizaciones criminales mexicanas son las que ahora están instalándose en territorio sudamericano.
coca y el negocio se extiende a niveles desconocidos hasta ahora. Insurgentes, capos y ciertos comerciantes pagan sus deudas directamente en cocaína, lo que provoca una escalada de ajustes de cuentas, deudas, secuestros, amenazas y asesinatos.
La Selección ecuatoriana no tiene otra opción que ganar esta tarde a su par de Colombia. el partido, válido por las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014, se juega esta tarde (16:00) en el estadio olímpico Atahualpa. Página B8
CIUDAD
infóRMeSe
Página B2-3
Los chalecos que no eran chalecos A tres días de la suspensión de su uso, en las calles todavía transitan motociclistas con chalecos reflectivos. La novela empezó el 24 de marzo de 2010. El Gobierno dispuso el uso de chalecos para todos los motociclistas para controles de seguridad. La reacción de los motociclistas desde el inicio fue en rechazo. Primero porque no había razón técnica para aplicarla y además lo consideraron discriminatoria. Dos años y tres meses des-
la ‘Tri’ se juega puntos valiosos
pués, Mauricio Peña, actual director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), anunció el fin del uso de dicha prenda por razones “legales y de incomodidad”. Aunque no se les dio la razón a los motociclistas, “por lo menos ya no vamos a tener que usarlos, pero el daño ya fue hecho, fue un negociado desde el principio”, señala ahora Fernando Sandoval, motociclista. Página B1
la ‘eloy alfaro’ cerró sus fiestas Con una sesión solemne, donde hubo condecoraciones, culminaron las fiestas por los 69 años de vida de la escuela eloy alfaro de la ciudad de Zamora. Página a3
PRiMeRa SUeRTe
Nro 853476
SegUnDa SUeRTe
Nro 766913
Página B4
www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa
lahoraecuador @lahoraecuador