Diario La Hora Zamora 10 de Julio 2013

Page 1

50c incl. iVA

Zamora

¡buenos días!

Miércoles 10 de Julio de 2013 la fRase

“No es fácil escribir un himno” UMaR KleRT ghoV, EsCritor

Página a5

heCho. En el kilómetro 21 de la vía Loja-Zamora, ayer una pala cargadora sufrió el impacto del material que se desprendió.

el invierno arremete en Yantzaza, familias se ven amenazadas por la crecentada del río Zamora. Vía loja-Zamora sufrió nuevos percances. La temporada invernal no da tregua a la provincia de Zamora Chinchipe. En varios sectores se evidencian daños por las lluvias. Una muestra de ello está en el barrio Gran Colombia de la ciudad de Yantzaza; ahí, las familias que tienen sus casas cerca de la orilla del río Zamora viven en zozobra porque temen que el agua cause desgracias mayores.

En el sector son al menos unas 200 familias y 800 personas que viven en el lugar considerado de alto riesgo por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Geovanny Morán, jefe político de Yantzaza, informó que durante la tarde de ayer el río se mantuvo estable y conjuntamente con la SNGR monitorean el si-

tio ante una posible emergencia En la vía Loja-Zamora también hay problemas por las lluvias y prueba de ello es el deslave que bloqueó la vía a la altura del kilómetro 21. Incluso una pala cargadora, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, que realizaba trabajos en el lugar, fue impactada por la tierra que se desprendió de una pendiente. Afortunadamente no hubo víctimas. Wilson Gonzaga, trabajador del Cuerpo de Ingenieros, dijo que laboraron toda la noche pero que el clima es un obstáculo. Página a3

inVieRno. En el barrio Gran Colombia, de Yantzaza, el río Zamora ya causa estragos.

Impuestos financian el 39% del presupuesto

acceden a créditos de desarrollo

durante el mes pasado, se entregaron 153 créditos asociativos con un monto de 183 mil dólares en créditos a personas que acceden al Bono de desarrollo Humano (BdH), con el objetivo de que ese dinero sea invertido en proyectos productivos. Página a2

Propietario de una tienda de licores en el sector de La Mariscal, en el centro norte de Quito, Moisés Riofrío afirma que cumple a cabalidad con el pago de sus impuestos al Servicio de Rentas Internas (SRI). “Cada año cancelo cerca de 200 dólares por concepto de Impuesto a la Renta (IR). Además, en los licores vienen ya incluidos los impuestos a los consumos especiales y encima tengo que facturar las ventas y hacer las declaraciones del local”, afirma. Como él, todos los ecuato-

rianos contribuyen a través del pago de impuesto (directos o indirectos) a financiar parte del presupuesto general del Estado. De los 32.366 millones de dólares que contempla la pro forma de este año, algo más del 39% del financiamiento es a través de los impuestos, que se ha calculado en 12.879 millones de dólares de recaudación. Dentro del cobro de impuesto, uno de los más significativos es a la salida de divisas (ISD). Página B1

Arcom con nuevo coordinador regional

Página a2

Casa de máquinas empieza a construirse

Página a2

infóRMese

PRiMeRa sUeRTe

Nro 552197

segUnDa sUeRTe

Nro 959323

Página B4

www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 10 de Julio 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu