50c incl. iVA
lunes 08 de Septiembre de 2014
Zamora
Cocinas están a la venta
antes de comprar una cocina de inducción, conozca el programa y las opciones que presenta.
ConseJo. Antes de decidir el tipo de cocina que utilizará en su hogar, revise las opciones del mercado y conozca las características del programa del Gobierno.
Las cocinas de inducción que son parte del programa de cocción eficiente que impulsa el Gobierno están a la venta desde finales de agosto. Según la previsión del Régimen, se podrían cambiar alrededor de 3 millones de estufas que operan con gas y así reducir el gasto estatal en la importación del combustible de uso doméstico. El Gobierno implementó este programa, que incluye la compra de la cocina a crédito y un porcentaje de energía gratuita por tres años, porque para 2018 se eliminará el subsidio a la bombona de gas, que pasará a costar alrededor de 22 dólares. Jorge García aún no decide si comprará la estufa de inducción. “Por ahora creo que no me hace falta, porque casi no uso mi coci-
na a gas”, dijo al recordar que un tanque le dura entre siete y ocho meses. La soltería y sus horarios le evitan el uso de la estufa. Sin embargo, cuando se trata de familias, la opción puede ser conveniente. Alberto Cueva cuenta que en su casa son cinco personas y todos comen a diario en el hogar. “En un mes gastamos al menos un tanque y la mitad de otro”, dijo al reconocer que el gasto sería representativo con la elevación del precio de la bombona. Antes de decidir el tipo de cocina que utilizará en su hogar, revise las opciones del mercado y conozca las características del programa que impulsa el Gobierno.
Número total de ejemplares puestos en circulación: 38.020 país
araujo solicita extinción de la pena B4
país
Juez destituido por la Judicatura B4
país
obreros pulen movilización B1
Página B5
Impulso al Alto Nangaritza El alcalde del cantón Nangaritza, Guillermo Zhinín, habló sobre las actividades que realiza la Municipalidad para fortalecer al Alto Nangaritza, considerado como zona turística del cantón y la provincia. Para ello, dijo que junto al Ministerio de Turismo se está trabajando en un proyecto denominado “La Ruta del Agua”, que consiste en la adecuación de senderos a atractivos turísticos, como cascadas, que están en la zona. Otras obras que se pretenden implementar para dar mayor realce al Alto Nangaritza son el muelle turístico en Las Orquídeas, y un parador turístico. “Estamos tratando de buscar, obviamente, esos recursos para poder cristalizar estos estudios
ReConoCiMienTo. El Alto Nangaritza es uno de los principales atractivos turísticos que tiene la provincia.
que los estamos realizando”, dice el burgomaestre. Respecto al apoyo no estatal, Zhinín dijo que el “sector privado realmente no ha aportado mayormente”, pero informó que impulsan coordinar acciones con la empresa privada. Página a3
01
02
05
09
12
14
15
17
18
20
21
22
24
25
ANIMAL: oso
Periodistas se capacitaron
periodistas de Zamora Chinchipe asistieron a una capacitación donde se abordaron temas como la Ley de Comunicación y Ley de Acceso a la información pública. Página a2
www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa
lahoraecuador @lahoraecuador