50c incl. IVA
Zamora
¡buenos días!
Lunes 08 de Octubre de 2012
venezuela: 6 años más de h. chávez hugo chávez se reelige con el 54,42% de los votos según datos parciales. Por tercera ocasión consecutiva Hugo Chávez gana las elecciones presidenciales de Venezuela, esta vez enfrentándose a Henrique Capriles a quien sacó una ventaja de alrededor de 9,45 puntos, una diferencia amplia considerando las encuestas previas que fueron publicadas. Datos del Consejo Nacional Electoral de Venezuela indican que el proceso se dio con el 90% de transmisión para un 80,94% de participación. Según el boletín parcial, Chávez obtuvo 7 millones 444.082 votos, mientras que Capriles obtuvo 6 millones 151.344 votos. El resto de candidatos no alcanzaron el 1% de sufragios individualmente. Página B7
Una opción ante los hundimientos Página a3
Décadas de recuperación La recuperación de las más de 14 mil hectáreas quemadas de bosques y pastizales en la Sierra podría tomar hasta 20 años, según los expertos. Las pérdidas son grandes, en flora y fauna, pero pueden ser restauradas con planificación adecuada. En las provincias de la Sierra, sobre todo las más afectadas: Pichincha, Azuay, Imbabura y Cañar, todavía se registran flagelos, aunque ahora más esporádicos, como reporta la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
continuidad. Venezuela respalda una vez más la gestión de Hugo Chávez, quien ganó en la primera vuelta.
Proyectos en el Alto Nangaritza
Palanda también produce miel de abeja
el cantón Palanda, conocido principalmente por ser un sector privilegiado por la producción de café, también posee otras bondades. una de ellas y que va ganando terreno es la producción de miel de abeja. Los apicultores utilizan estrictos métodos para obtener la mejor miel. Página a3
En las comunidades Shuar del Alto Nangaritza, el Observatorio de Conflictos Socioambientales (OBSA), de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), lleva adelante dos proyectos. Unos de ellos es el denominado “Fortalecimiento de las capacidades locales de paz para el manejo de conflictos socioambientales en el Alto Nangaritza”, mientras que el otro consiste en una capacitación dirigida a 30 jóvenes de la Asociación Tayunts. El objetivo de ambos proyectos es conocer los problemas que atraviesan las comunidades Shuar y fomentar el rescate de su cultura.
Página B2
infóRMese
cultuRa. La capacitación a 30 jóvenes de la Asociación Tayunts es una de las iniciativas del OBSA.
El primer proyecto finalizará en diciembre de este año, mientras que la capacitación a los jóvenes culminará en 2015. Hasta el momento, se ha identificado algunos problemas que atraviesan los miembros de estas comunidades. Por ejemplo, se señala que ellos “carecen de condiciones básicas para mantener un nivel de vida adecuado”. Página a2
aniMal
llaMa vehículos
ganadoRes
nuMeRo
0 165,745.72 22 2000 712 40 41259 1 0.269.846 0.343.326
Página B4
www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa
lahoraecuador @lahoraecuador