50c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS! CIUDAD
MIÉRCOLES 07 DE MARZO DE 2012
CIUDAD
Hoy Ministros y autoridades nacionales visitan Zamora Página A2
PAÍS
Seis colegios de Zamora ofrecerán BI
PAIS impide que la Asamblea fiscalice
A2
B1
Loja aportó para marcha nacional El prefecto Quishpe visitó la ciudad para solicitar el apoyo. Hubo respuesta ciudadana. Mañana inicia la medida. El equipo de perifoneo que difunde la marcha del 8 de marzo alertó de la presencia de la vaquita lechera ayer en Loja. Esa figura que se elaboró en Yantzaza en la última asamblea de los mentalizadores de la movilización, recorrió las calles de la ciudad. Hubo consignas en contra de la minería y a favor de esa marcha. El prefecto de Zamora Salvador Quishpe, lideró el recorrido. Llegaron a los mercados y locales comerciales. Pidieron el
aporte económico para la medida pacífica. La contribución es voluntaria. Las organizaciones como la Unión Nacional de Educadores (UNE), MPD Movimiento Popular Democrático, Frente Popular y Participación (un movimiento político) acompañaron a Quishpe. A las 09:30 ofrecieron una rueda de prensa en el parque Bolívar de la ciudad de Loja. Quishpe dijo que buscan frenar la entrega de bienes naturales.
Página A14
LA FRASE
“La extensión del Plan Binacional ayudará a atender a la zona de fron frontera”. MARCELO TORRES
DIRECTOR DEL PLAN BINACIONAL (E)
Página A2
Aspirantes a Contralor denuncian el concurso Página B5
INICIATIVA. El Prefecto de Zamora llegó en compañía de los sectores sociales.
Chone se inunda y la emergencia no llega
Desde mayo los vuelos aterrizan en Cumbaratza
Ayer, el MTOP entregó el anticipo para la obra en el aeropuerto de Loja a la compañía Hidalgo&Hidalgo. Esta iniciará los trabajos en la pista de Cumbaratza el 18 de marzo y en mayo se cerrará la terminal aérea lojana y Página A14 habilitarán la pista de Zamora.
El 90% de Chone amaneció ayer bajo el agua. Muchos se resistían a creer que la lluvia había invadido sus domicilios. Varias familias fueron evacuadas por los organismos que componen el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal. Los sectores más vulnerados fueron Los Almendros, Tacheve, Vargas Pazzos, Recreo, Las Marías, Bowen, Santa Martha, San Francisco sobrepasaron el nivel de los dos metros de altura. En el hospital civil Napoleón Dávila Córdoba era imposible llegar y salir. Página B4
Página B2
Ambientalistas insisten en riesgos por la minería www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA
lahoraecuador @lahoraecuador