50c incl. iVA
Jueves 06 de Septiembre de 2018
Zamora
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.549
Caso Juliana: un pastor evangélico es detenido la joven es hija del asambleísta de zamora Chinchipe, absalón Campoverde. Luego de seis años, 12 fiscales y escasos avances en las investigaciones hay un sospechoso para las autoridades. El caso de la desaparición de la joven Juliana Campoverde tuvo un giro a las 02:00 de ayer, cuando se detuvo al pastor de la iglesia evangélica a la que ella asistía. La Justicia ordenó la prisión preventiva en contra del líder religioso y el inicio de una instrucción fiscal por 90 días. La orden de prisión la emitió el juez de la Unidad de Flagrancia Roberto Cueva, luego de que el religioso rindiera su versión y asistiera a una audiencia en la que se le presentó cargos por el presunto delito de secuestro extorsivo. Página B4
país
2 militares procesados por muerte en el 30-s B2
país
70 millones consigue lenín moreno en Japón B1
ciudad
DiligenCia. Los familiares de Juliana no pudieron ingresar a escuchar la versión del religioso detenido.
Ofrecen protección a denunciantes
Funcionarios fortalecen conocimientos
Secretarios y asistentes de las Jefaturas y tenencias políticas de Zamora Chinchipe asisten a un taller sobre la Ley Orgánica integral para la prevención y erradicación contra la Violencia de la mujer. La capacitación culmina hoy. Página a3
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional aprobó ayer una resolución donde se garantiza que todas las personas que tengan conocimiento y pruebas sobre supuestos cobros de parte de los asambleístas a sus asesores, podrán hacerlo sin el riesgo de perder su trabajo. La presidenta de esa función, Elizabeth Cabezas, indicó que dicha resolución busca mantener la coherencia de la lucha contra la corrupción dentro de la Asamblea y además “precautelar el buen nombre” del organismo. “Además, si tenemos a asambleístas que conocen de otros asambleístas que están practi-
educación Básica inicia labores a3
auToRiDaD. Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional.
cando estos cobros ilegales, la Ley de la Función Legislativa tiene los mecanismos para que puedan hacer la denuncia”, agregó. Para hoy se espera que Pablo Santillán, abogado y funcionario de carrera dentro de la Legislatura, presente en ventanilla el proyecto de resolución que permita a la Contraloría indagar dentro de las cuentas y las transacciones de los parlamentarios y sus empleados. Página B1
PRIMERA SUERTE
56021
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
05662
39489
www.lahora.com.ec Regional zamoRa
lahoraecuador @lahoraecuador 096 96 77 114 /lojalahora @ lojalahora