70c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS!
DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2011
Murió el líder de las FARC
GLOBAL
Nicaragua va a las urnas
B8
CIUDAD
Con ‘Alfonso Cano’ no muere la guerrilla colombiana, pero sí sufre el golpe más fuerte de su historia. La primera pista que encontraron los hombres del Ejército tras el bombardeo fue su billetera; al lado, las gafas y unos periódicos. Luego, según contó a este diario una fuente militar colombiana, se inició una persecución y, tras el enfrentamiento entre los hombres del anillo de seguridad de ‘Cano’ y tropas de las Fuerzas Militares, el número uno de las FARC murió. En el operativo en el que también habría muerto su compañera sentimental participa-
ron entre 800 y 1.000 efectivos. Dos soldados resultaron heridos. Horas más tarde su cuerpo fue llevado a Popayán. Allí, los investigadores confirmaron su identidad, en principio por simple identificación visual y luego a través de las huellas dactilares. Finalmente, el viernes pasado, tropas de las fuerzas militares iniciaron una operación de bombardeo, en un área del departamento del Cauca (sur del país colombiano).
Páginas B2-3
Un vistazo a la Amazonía A14
CIUDAD
BAJA. ‘Alfonso Cano’, de 64 años, fue un destacado estudiante de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia.
La rana gana espacio en Zamora
Zamora tendrá otro redondel
Más de una década lleva Zoila Piedra, oriunda del barrio Piuntaza, perteneciente al cantón Zamora de la provincia de Zamora Chinchipe, al cuidado y crianza de los ranarios. Ella pertenece a la Organización de Ranicultores. En sus piscinas se puede observar miles de ranas con sus ojos saltones, piel verdosa, arrugada y resbaladiza dando un aspecto poco agradable a la vista, haciendo difícil imaginar que sus musculosas ancas sean las preferidas por los paladares más exigentes. En Piuntaza hay tres familias dedicadas a crianza de ranas.
A2
INFÓRMESE
PRIMERA SUERTE
Página B7
Nro 908376
SEGUNDA SUERTE
Nro 217613
Página B4
Yantzaza, Paquisha y Zamora con las mujeres más bellas Los zamoranos eligieron a sus tres nuevas reinas. Las triunfadoras fueron Gianella Jumbo, representante del cantón Yantzaza como reina Hispana; Jhadira Nohemí Paqui, reina Inti Ñusta, oriunda de Paquisha, y Erika Gahona como reina Nukui Nua de la etnia Shuar de Zamora. Página A3
www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA
lahoraecuador @lahoraecuador