50c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS!
JUEVES 03 DE NOVIEMBRE DE 2011
Página A2
Atención normal en algunas oficinas ESPACIO. Hacia el camposanto de Zamora llegaron masivamente los deudos de quienes partieron al más allá.
Zamora evocó a difuntos Hubo una afluencia masiva al cementerio. Comercio se activó en la capital provincial. La breve llovizna que cayó en la mañana de ayer en la ciudad de Zamora no impidió que los deudos visiten el cementerio general. Allí y en forma masiva familiares y parientes recordaron a sus seres queridos. Con una ceremonia religiosa, a las 09:00, celebrada por el Padre Salvador Calva, se dio inicio a la tradición de los files difuntos. Aquí, los deudos participaron
y alumbraron las tumbas de sus familiares. La venta de recuerdos como ofrendas florales, corazones, cruces hechas con espuma, estuvieron a la disposición de los visitantes. Estas artesanías fueron llevadas junto a las tumbas. La venta de la colada morada y guaguas de pan también motivó a la juventud zamorana a compartir esta tradición. Página A3
Página A14
Teléfonos fallan en Yacuambi Ancianos, sin fármacos
Página B1
ACTIVIDAD. La venta de colada morada y otros productos fue la tónica de ayer.
Yantzaza ya tiene su presupuesto
Pista de Cumbaratza toma forma
Autoridades del Consejo Nacional de Aviación Civil y el Gobierno Municipal de Zamora revisaron levantamientos topográficos y planimétricos. Página A15
La elaboración del Presupuesto Participativo del año 2012 llegó a su fin el pasado viernes con el cumplimiento de una asamblea cantonal. Esta actividad se cumplió luego de visitar 75 barrios tanto urbanos como rurales que conforman la jurisdicción del cantón. La elaboración del presupuesto en las comunidades captó la atención de alrededor de tres mil habitantes. En esta asamblea cantonal los dirigentes de los barrios, directores de centros educativos, representantes de varias instituciones asentadas en el cantón,
convalidaron el Presupuesto Participativo efectuado en cada una de las comunidades visitadas con anterioridad. Los asistentes deliberaron reflexivamente, expusieron cuáles son sus necesidades prioritarias y eligieron la obra que mayor beneficio les acarree. También conocieron cuál es el procedimiento de distribución de los recursos a cada uno de los lugares en donde habitan, por lo que se les detalló de dónde provienen estos capitales y se les guió para que tomen una buena decisión. Página A14
INFÓRMESE
PRIMERA SUERTE
Nro
13113
SEGUNDA SUERTE
Nro
41474
Página B6
www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA
lahoraecuador @lahoraecuador