Diario La Hora Zamora 03 de Enero 2014

Page 1

50c incl. IVA

Zamora

¡buenos días!

Viernes 03 de enero de 2014

‘Un robo por parte del estado’

así se refirió el asambleísta Cléver Jiménez por los equipos que fueron incautados de su oficina.

VigilanCia. Policías del Servicio de Protección Legislativa custodiaban la puerta de la oficina del asambleísta de Zamora Chinchipe.

A una semana del allanamiento ejecutado por la fuerza pública, el asambleísta Cléver Jiménez (Pachakutik) llegó ayer a su oficina para constatar qué equipos informáticos incautaron dentro de la acción urgente ordenada por el juez nacional, Jorge Blum, por solicitud de la Fiscalía General del Estado. No lo hizo antes ya que pasó las festividades en Zamora Chinchipe. Dos policías del Servicio de Protección Legislativa custodiaban la puerta. “Como no ha venido el señor asambleísta ni ninguno de sus funcionarios, no se le ha podido entregar todavía la oficina”, manifestó el mayor Waldo Zurita. Al llegar el legislador, el oficial le dijo que la custodia se debía a que la puerta estaba abierta. Jiménez ingresó, miró los cables desconectados y unos so-

bres vacíos que estaban encima de los escritorios y que en su momento contuvieron datos de sus investigaciones. Según el legislador, faltan las cuatro CPU asignadas a su despacho. “Para mí, esto es prácticamente un robo por parte del Estado, por parte del Gobierno”. Aseguró que con el allanamiento se violó su inmunidad. En la orden de allanamiento emitida por la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia que habían dejado en la oficina, sin embargo, consta: “agréguese al expediente el oficio remitido a esta Sala por la señora Presidenta de la Asamblea Nacional (Gabriela Rivadeneira), mediante el cual otorga el consentimiento solicitado en providencia dictada el 16 de diciembre de 2013…”. Página B1

Proyecto minero causó conflicto de tierras El proyecto minero Mirador llegó a hacerse de tierras de la comunidad de Zamora Chinchipe que estaban previstas para la ganadería, por lo que se generó un conflicto que hasta el cierre de una auditoría de la Contraloría General del Estado, no llegó a solucionarse. La negociación de tierras inició en 2003 a través de comisionistas, con la intención de que los terrenos sirvieran para la implementación de una fábrica láctea, reforestación y exportación de madera especial. Los finqueros dueños de las tierras las vendieron en menos de 600 dólares por hectárea

la fRase

“Hubiésemos querido que el presupuesto esté listo para iniciar con toda la planificación prevista” salVaDoR QUishPe

Página a2

‘Clemencia’ para Snowden Página B8

Faenan en otros cantones Página a4

infóRMese

PRiMeRa sUeRTe

eMPResa. El proyecto Mirador está a cargo de la minera Ecuacorriente.

(ha), sin embargo en 2006 se enteraron de que las fincas fueron compradas para la minería y reclamaron, por lo que Ecuacorriente contrató a la empresa Consensos para mediar. Página B3

Nro 998440

segUnDa sUeRTe

Nro 781688

Página B4

anuncian mejoras en el tratamiento de la basura

en el cantón Zamora actualmente se generan unas 30 toneladas diarias de residuos. el actual relleno sanitario está en fase de cierre, y el nuevo aún no está listo para ser utilizado. Página a3

www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.