70c incl. iVA
¡buenos días!
Zamora
domingo 01 de Septiembre de 2013
Homenaje a la Virgen de el Cisne en Zamora
reporte
escándalos de espías con tramas sexuales B5
infóRMese
Una romería de 12 kilómetros se desarrolló ayer en Zamora, en honor a la Virgen de el Cisne. esta muestra de fe inició en la catedral de la urbe zamorana y culminó en la Pituca. Página a3
Conocen de sexualidad Jóvenes acudieron al llamado de la caravana 'Habla serio sexualidad sin misterio'.
El parque lineal de la ciudad de Zamora fue el escenario donde se instalaron carpas para informar a la juventud de toda la provincia, sobre temas de educación sexual. La actividad se enmarcó en la caravana “Habla serio sexualidad sin misterio”, impulsada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Coordinación del Ministerio de Salud y Educación. Responsabilidad, proyecto de vida, derechos, fueron las palabras más utilizadas ayer. Página a3
PRiMeRa sUeRTe
Nro 899966
segUnDa sUeRTe
Nro 843577
Página B4
www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa
lahoraecuador @lahoraecuador
ConseCUenCias. Hasta fallecidos se han registrado en las jornadas de protestas en el vecino país.
Las protestas se toman Colombia
CaPaCiTaCión. Los jóvenes escucharon conferencias ayer.
El presidente Juan Manuel Santos recurrió a Twitter para intentar aclarar la que tal vez sea su frase más desafortunada hasta la fecha. Pero cuando empezó a ‘trinar’ la mayor parte del daño ya estaba hecho. “El tal paro nacional agrario no existe”, dijo el Mandatario colombiano, en referencia a las movilizaciones de campesinos y transportistas de carga que ya entran a su tercera semana de protestas. “Decían que van a aislar a Bogotá, no hay tal, son 10 o 15 personas, la situación está bajo control y los problemas
se están solucionando”, afirmó Santos, para luego ser rápidamente desmentido por las imágenes de televisión y, sobre todo, los reportes compartidos a través de las redes sociales, de acuerdo con un análisis de BBC. De hecho, horas después de las declaraciones del presidente miles de personas – unas 50.000, según el diario El Tiempo– marcharían por Tunja, capital del vecino departamento de Boyacá, dando un ‘cacerolazo’ en apoyo a los campesinos y sus reclamos. Página B2-B3