Loja - ZamoraluNes 29 de AGOSTO de 2022 CIUDAD ENTORNO NORTE loja sin casos de viruela del mono 4 Irregularidades en colegio del Milenio en 7Celica Faltan $650 millones para arreglar las escuelasCasos.Olmedo:sentenciafavorecealadelincuencia17 /lojalahora098@/lojalahoralojalahora5818432 La Hora Loja RegIONal lOja el Ministerio de educación afirma que ese sería el presupuesto estimado para mejorar 12.000 instituciones fiscales a nivel nacional, tras dos años del gobierno pasado, donde no se invirtió ni un dólar en infraestructura. Página 13










El paro de la CONAIE y las consecuencias económicas Lindon Sanmartín lindonarturo@gmail.comrodríguez O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. directora nacional: Gabriela Vivanco Salvador editor general: Jean Cano editor regional: Jhoel Banegas redacción: editorloja@lahora.com.ec Publicidad: coordinaciongeneralloja@lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su editorial.
editoriaL
El fin de los paradigmasviejos Pese a la vigencia de la democracia representativa, Latinoamérica vive una crisis generalizada. Las encuestas arrojan cifras que hace cincuenta años habrían significa do que caigan los gobiernos, pier dan el poder los votos y gobiernen las botas militares. En la Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, el ánimo de la gente está por el piso. Alrededor del 80% de la pobla ción está angustiada, enojada con los políticos, con la Justicia, con la Iglesia, con los medios de comuni cación, con todo. Entre el 60% y el 85% de los ciudadanos menores de 40 años quiere irse de su país. La brecha generacional se con virtió en un abismo. A mediados del siglo pasado, Joseph Napolitan y los fundadores de la consultoría política establecieron un paradig ma con el trabajamos todos los profesionales hasta hace diez años. La mayoría de esos conceptos que daron obsoletos porque no sirven para comprender los valores y la sicología de los seres humanos actuales.Secreía que para ganar se debía llegar, al día de la elección, con al menos el 90% de conocimiento. Después de la pandemia ganaron varios candidatos, con una identi dad repentina, aparecieron duran te las últimas semanas anteriores a las Enelecciones.elparadigma tradicional, no se podía tener muchos nega tivos. La norma se hizo inaplica ble. Cuando fueron candidatos, Trump, Hilary y Biden tenían más negativas que positivas. Hace cuarenta años, debían haberse retirado todos. Un componente importante de la imagen ha sido la credibili dad. La falta de credibilidad de los presidentes es otro dato que pone a la región al borde del abismo. Fernández, Lasso, Boric y Castillo rompen el récord de falta de credi bilidad de la historia de sus países. La comunicación moderna dice que el texto no es tan importante, pesa más cuándo, quién y cómo lo dice.Elpasto está seco, solo falta una chispa para que se incendie todo el bosque. Desgraciadamente es una sensación generalizada, con muy pocos los países que no están en esta situación.
Santiago Olmedo y un Estado sitiado Es difícil para una sociedad como la ecuatoriana —en la que no existen la pena de muerte ni los juicios sumarios, pero que también vive una angustiante ola de crimen y violencia— juzgar los trágicos eventos del 11 de junio de 2021, cuando dos ciudadanos perdieron la vida a manos del cabo segundo de Policía, Santiago Olmedo. El caso entraña complicados dilemas para el país, que se han hecho evidenciado en el proceso. La hoja de servicios de Olmedo no revela un hombre de pasado violento ni propenso abusar de su poder. La investigación a nivel administrativo, conducido por la propia Policía Nacional, a su vez, concluyó en que el agente respetó en todo momento los procesos y procedimientos para los que fue entrenado . Tampoco se puede ignorar el contexto en el que se dio el hecho —una población indigna da por el crimen y la impunidad, y decenas de policías siendo asesina dos en su lucha contra el hampa—, ni las simpatías que despierta Olmedo en grandes sectores de la población. Sin embargo, al mismo tiempo, su defensa no ha logrado hasta el momento demostrar que un desenlace tan sangriento como el que se suscitó haya sido verdaderamente inevitable. Irónicamente, la misma Justicia —laxa y desprestigiada— cuyo accionar errático y dudoso al lidiar con los presuntos delincuentes ha contribuido a la sensa ción generalizada de impunidad y corrupción, adopta una postura intransigente y de máxima rigurosidad hacia Olmedo. Otros, en cambio, le apuestan a un indulto —irremediablemente polarizante e incendiario de llegar a darse— de parte del presidente Guillermo Lasso.Independientemente de cuál sea la decisión final, este caso debe ser vir para incluir reformas que doten de coherencia al combate al crimen e impliquen una declaración clara de parte del Estado de los términos en que se librará esta lucha.
son las causas del narcotráfico, del sicariato, de la desigualdad, que se agreda a los árbitros de fútbol, que el doctor Saquicela sea veleta legislativa, que el doctor González sea y no sea Superintendente de Bancos, que el presidente parezca irresoluto, que el condenado Correa mande aún en el país, en los jueces, legisladores, alcaldes y prefectos y hasta en el Partido Social Cristiano. Olvidamos que elegimos a Lasso, a Saquicela, a los miembros titulares y suplentes del Consejo de Participación Ciudadana , que integramos las “barras bravas” (en las que siempre se insulta en forma soez y se pide la cabeza del árbitro), que reelegimos a Correa, que aprobamos la Constitución de “derechos” de 2008 , que prohi bimos las corridas de toros, que con nuestros votos elegimos a los “engrillados” Yunda y a la señora Pabón, que dejamos que con fraude suba Lenin Moreno, sin que ni los indígenas -tan bravos- ni las organizaciones políticas -tan defensoras de la voluntad popular-, ni los sin dicalistas, ni la Iglesia, ni los partidos políticos, tuvieran una posición democrática y valien te. La solución no está en los agudos “memes”, ni en doli dos editoriales, ni en diálogos inservibles, ni en taparse los ojos ante la fuerza cancerosa del narcotráfico. Está en noso tros mismos . Schopenhauer afirma: “La fuente de los peo res males que el hombre padece es el hombre mismo”. Se quiere justicia social y se admira a los gobiernos populistas y autori tarios que tienen a sus pueblos reprimidos y en la miseria. Se exige seguridad y se limita las acciones de la fuerza pública, se practica la violencia en calles y plazas, con justos reclamos pero presididos por líderes que proclaman que la “revolución se hace todos los días”. La mayoría debemos votar bien, elegir a los mejores, evi tar el oportunismo, unirnos. Agradecer que seamos ecua torianos, aunque mal guiados por nuestros gobernantes.
Luego del paro de la CONAIE, los precios de los productos de primera necesidad tuvie ron un incremento que va del 40% hasta el 100%, situación que afecta a la economía de los ecuatorianos, pero claro, este tema no es de suma importancia para las mesas de diá logo de la CONAIE con el gobierno, más importó el reclamo del alza en el precio de los combustibles que hacer respetar el precio oficial de los alimentos. Qué incongruencias y consecuencias que nos deja el paro de laPorCONAIE.poner un ejemplo, en el mercado Mayorista de la ciudad de Loja, la libra de quesillo antes del paro, el costo por libra era de $ 1,90; el nuevo precio es de $ 2,50, se in crementa 60 centavos de dólar, no creen que debemos agradecer a los dirigentes de la CONAIE y gremios clasistas.Elpan, la leche, la arveja, el aceite, las papas, el melloco, la za nahoria, la remolacha, el poroto, el jabón de lavar, las medicinas y más productos de consumo humano han incrementado su precio, que en pocas palabras su aumento va desde los 50 centavos hasta el dó lar, pero esto no es motivo de las mesas de diálogo, lo que importa es reclamar el incremento del pre cio del combustible para el “Trac torcito” y el vehículo de alta gama en que se desplazan los dirigentes sociales. Prioridad alimentar al au tomotor antes de alimentar al ser humano, “qué cosas” como decía Quico, el autor cómico de la serie “El Chavo del 8”. Las mesas de diálogo ¿a quién beneficia?, exigimos una respuesta muy transparente del Gobierno y la CONAIE, porque la mayoría de los pedidos se concentra a las comuni dades “ancestrales” con la ayuda de bonos, subsidios y otros pedidos, de los cuales la mayoría de ecua torianos no nos beneficiamos, más bien se tornan contraproducentes. La CONAIE nuevamente ame naza con un paro nacional, para el mes de octubre y de ser necesario lo estarían realizando en septiembre.
opinión02 loja lUnES 29/08/2022
Carta a La direCCión
Otro golpe duro para la economía de los hogares ecuatorianos. Pedi mos reflexión y principalmente co herencia con lo que está sucedien do en el país.
Jaime durán Barba * Profesor de la George University.WashingtonMiembro del Club Político Argentino. © Perfil.com, 2022.
Somos pesimistas porque somos humanos. Cada uno nos creemos la maravilla andante, los otros son los malos, los corruptos, los aprovechadores. Se argu menta que la ausencia de leyes severas y la falta de empleos En búsqueda de culpables m anue L Ca Stro manuelcastromurillo@hotmail.mcom




El estadio lució con poca hinchada que ingresó a apoyar a los lojanos.
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, inauguró su stand dentro del evento, enmarcado en la ruta de posicionamiento, de lo que será el gran evento +PYMES para el mundo, para pymes, emprendedores y startups que tendrá lugar en Quito, del 12 al 14 de octubre de este año.
Feria de Loja Durante los primeros dos días de feria, los visitantes llegaron desde diferentes partes del país, unos compra ron la entrada en las ventani llas y otros optaron por el uso de la Tarjeta SITU para in gresar de manera tecnológi ca. En total, serán 23 días de feria con aproximadamente 135 eventos y la participación de 600 expositores comerciales, 16 ofertas gas tronómicas y con 400 em prendedores y artesanos. Diego Guerrero, gerente del Consorcio de Transpor tistas Urbanos de Loja, mani festó que desde el sábado 27 está vigente el uso de la tarjeta SITU para el ingreso a la feria. Lo único que se necesita es que el dispositivo esté cargado con más de $1.50 para que el validador pueda descontar el valor del ingreso.
El equipo de Libertad Fútbol Club no pudo ganar en Loja y terminó empatando el parti do frente al Independiente Ju niors por 2 goles a 2. Los lojanos ya su man 36 puntos en la tabla de posiciones, ubicándose en la quinta posición. Partido El partido de los lo janos se disputó en el estadio Reina del Cisne a las 15:30 de ayer, por la fecha 6, de la rueda 2, de la serie B. Los lojanos alinearon con: Eduardo Bores en el arco; Jor dan Chillambo, Alexis Santa cruz, Cristian Enciso y Pedro Cuero, en la defensa; Bryan Rodríguez, Federico Flores, Pedro Larrea y An drés Valverde en el mediocampo; para dejar en la delante ra a Gonzalo Valen zuela y Armando Angulo.Durante el pri mer tiempo los lo janos hicieron un buen partido y al minuto 5 con 45 segundos se adelanta ron en el marcador mediante un tiro potente de Bryan Rodríguez que terminó con la victoria momentánea para los naranjas. Luego en el segundo tiempo el partido se reinició con algunos cam bios, pero después de los 10 minutos el jugador Adrián Mejía puso el empate por 1 a 1. Pasaron los minutos, y al minuto 37, nuevamente los lojanos se adelantaron en el marcador por intermedio del jugador Lenin Chininín, quien ingresó de la banca para los segundos 45’. Pero el triunfo no duró mucho tiem po, debido a que al minuto 41 nuevamente Adrián Mejía anotó el gol del empate defi nitivo.
inauguración de stands en la Feria
ciudad 03 loja lUnES 29/08/2022I
En el evento estuvo presente la Viceministra Subrogante, Cristina Solís, quien enfatizó que esta cartera de estado busca fomentar la inserción estratégica del Ecuador en el Comercio Mundial a través del desarrollo productivo, la mejora de la competitividad integral, el desarrollo de las cadenas de valor y las inversiones.
Al evento inaugural del stand, que estará activo durante toda la feria, asistieron autoridades como Vicente Rojas, embajador de Perú en Ecuador; Patricia Picota, alcaldesa de Loja; Fernando Íñiguez, director Ejecutivo de Plan Binacional Capítulo Ecuador. Estuvieron también representantes de la Prefectura de Loja, Alianza de Emprendimiento e Innovación AEI, la Universidad Técnica Particular de Loja, el Centro de Emprendimiento PRENDHO, el Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desa rrollo Sostenible (FIEDS) y demás instituciones públicas y privadas de la provincia de Loja.
Miles de lojanos participan de la 193 Feria de Loja durante el fin de semana se inauguró la 193 Feria de Loja. miles de personas entraron con la tarjeta Situ.
Libertad nuevamente perdió dos puntos en calidad de local
Tras la inauguración y aper tura de las puertas de la 193 Feria de Loja, el pasado 27 de agosto de 2022, miles de per sonas ya visitaron el Comple jo Ferial Simón Bo lívar y disfrutaron del área de gastro nomía, juegos me cánicos, Ráfaga.datosmúsicaprimeraartesaníasmientos,emprendicomercio,ydelanochedecontalenlocalesylabaninternacional
Pago electrónico En cambio, para las noches de shows musicales, de igual forma se podrán cancelar mediante la tarjeta, pero allí se hará el descuento según el costo de la entrada, es decir, la tarjeta deberá estar recar gada con más de $5. Además, explicó que el dispositivo solo es válido para tarifa ge neral, ya que los menores no podrán hacer uso, porque para este grupo la entrada es gratis. Para poder participar del sorteo de los premios, el usuario que ingresa con tarjeta deberá ingresar a la página www.situloja.com y llenar sus datos para hacer se acreedor a premios. Las recargas se realizan en todas las paradas de los buses y en otras tiendas o farmacias, al igual que en locales comer ciales de la ciudad. Visitantes y sanciones Jonathan Samaniego, ciuda dano, manifestó que compró la tarjeta hace más de un año para transportarse en bus ur bano y el fin de semana ya la utilizó para entrar a la feria. Una de las ventajas es que pasó rápido sin tener que ha cer fila para comprar las en tradas, pero lo que no le gustó es que no le entregaron el talonario para participar en la rifa de los premios de la 193 Feria de Loja. Aparte, hubo algunos cuestionamientos a la puesta en marcha del Simert en ho ras de la noche. Por ejemplo, el sábado 27 controlaron los exteriores del Complejo Fe rial Simón Bolívar hasta las 00:00. Aquí algunos propie tarios de vehículos por desco nocimiento fueron multados, porque faltó socialización e información por parte del Municipio de Loja. “No había señalética, únicamente ha bían pintado de blanco y sin mayor información, hasta la media noche los del Simert controlando y procediendo a sancionar”, denunció Sama niego. Feria. Ciudadanos ya pueden ingresar a la feria de Loja pagando su entrada con la tarjeta SITU.
Partido Los lojanos no lograron la victoria en el Estadio Reina del Cisne. (Foto: Libertad FC) el dato Hay más de finesLosemprendedores.expositores1.200yhorariosserándelunesajuevesde12:00a23:00;mientrasquelosdesemanade10:00a23:59.
PaRa ReCoRdaR


El plan de vacuna ción de Guillermo Lasso dio resulta dos, pero descen dió según cómo avanza el tiempo y en la actualidad la cantidad de perso nas que acuden a inmunizarse es mínima.
eso que el sábado 27 de agos to desarrollaron una campa ña de vacunación masiva a nivel nacional denominada ‘Yo me Refuerzo’, dirigida a las personas que no han acce dido a las primeras y segun das dosis de refuerzo. Vacunación La autoridad recordó que la primera dosis de refuerzo se aplica a las personas mayo res de 12 años que ya hayan transcurrido cuatro meses de su dosis completa; mientras que la segunda dosis de re fuerzo se aplica a los indivi duos mayores de 18 años que tengan más de cuatro meses de haber recibido la primera de “Existenrefuerzo.los biológicos ne cesarios y suficientes para to dos los ciudadanos de la pro vincia que no han accedido. El fin de semana estuvimos en los exteriores de la Gober nación de Loja y en el parque de Santo Domingo de 09:00 a 19:00 con masiva presencia de ciudadanos”, contó Isabel Cueva a La HORA.
el dato La provincia de Loja se mantiene sin casos de viruela del mono. El estuvoanteriormentepublicadocasoenLoja,peroyaestárecuperado.
Aquí se mantiene la vigilan cia y el cerco epidemiológico de los contactos. La viruela del mono en Ecuador, en re lación con otros países de la región, mantiene un número bajo de casos y tampoco se ha evidenciado un aumento significativo en las últimas semanas. No hay pacientes graves ni hospitalizados con esta patología.
No está claro el procedimiento luego de las vacunas de refuerzo
Recomendaciones Para Cueva, es importan te mantener las medidas de bioseguridad, como lavado de manos, evitar el uso com partido de utensilios con per sonas; así como el contacto estrecho con individuos que presentan síntomas visibles en la piel. Lo principal es la responsabilidad de cada ciu dadano y ante sospechas lo recomendable es acudir al médico y evitar contactos.
SALUD. Loja no presenta todavía casos positivos de viruela del mono. el dato Ministerio llama a los ciudadanos a completar el esquema paratiempovacunación.deElmáximoaccederalosrefuerzosesdecuatroacincomesesluegodelaúltimavacuna.
Según Cueva, las personas que cumplieron ya los cuatro meses después de la segunda de refuerzo, deberán esperar un tiempo, porque aún no hay lineamientos y tampoco se autoriza la tercera de re fuerzo, esto vendrá de una re solución nacional con bases científicas. Lo que sí aclaró es que la protección va dismi nuyendo a los cinco meses. Vacunas La coordinadora aclaró que actualmente para las prime ras y segundas dosis de re fuerzo están disponibles las vacunas Pfizer, AstraZeneca, Cansino y Sinovac. Los refuerzos se aplican según como estén los pri meros esquemas de vacuna ción. Actualmente, están con brigadas y en los Centros de Salud en la parte urbana y en la rural, en los subcentros. “Ahora que tenemos gente que está llegando a Loja, es hora de cuidarnos”.
ciudad 04 lOja lunES 29/08/2022I
Provincia Isabel Cueva, coordinado ra Zonal 7 del Ministerio de Salud, manifestó que hasta finales del 2021 e inicios del 2022 la acogida a la vacuna fue buena, pero desde media dos de año bajó avanceciónlavamentecomenzarontualmenterádicas.muertes,pitalariossepordosiscentajeyabajadosisnacióncoberturaelmente.considerablePorejemplo,porcentajededevacuenprimerasderefuerzoesyapenasllegaun40%enelpaísenunmenorporlasegundaderefuerzo,loquecadavezveningresoshoseinclusoperoespoIndicóqueaccomoMinisterioaimpulsarnuelaimportanciadevacuna,yaquelaprotecvadisminuyendoconeldelosmeses.Espor
Loja se mantiene sin casos de viruela del mono
CAMPAÑA. Llamado a la ciudadanía a colocarse las vacunas de refuerzo.
En la provincia de Loja, des de el año anterior, el porcen taje de personas que acceden a la vacuna contra el CO VID-19 es bajo, de bido a que actual mente el carnet de vacunación ya no es obligatorio para acceder a institu ciones o servicios.
En Loja, el porcentaje de vacunados con refuerzo es bajo. Durante el fin de semana se cumplió una jornada nacional de inmunización.
Actualmente, la provincia de Loja no registra casos posi tivos de viruela del mono. A nivel nacional ya se contabi lizan más de 35 casos confir Isabelmados.Cueva, coor dinadora Zonal 7 del Ministerio de Salud, manifestó que en Loja no se han registrado ca sos de viruela, el niño que fue detec tado hace algunas semanas se trató de un paciente que llegó de Pichincha a visitar a sus abuelos en esta provincia, pero no consta dentro del registro de esta ju risdicción.Indicóque al menor se le detectó acá en Loja su enfer medad, incluso se formó el círculo epidemiológico con sus familiares, pero nadie más dio positivo. “Su familia no presentó sintomatología, no hubo contagios, el peque ño ya revirtió su sintomato logía y está en exce lentes condiciones. Es más, hasta la fecha el menor señaló.ciclodesanocompletamenteestáapocosdíasiniciarelnuevoacadémico”, Sospechas A decir de la coor dinadora, en la semana que concluyó se dio un caso posi tivo en una provincia vecina y al hacerle el seguimiento descubrieron que había dos contactos con sintomatología en la provincia de Loja, por lo que se realizó la secuencia ción (prueba) pero el resulta do dio negativo, por lo que no hay positividad en Loja. A nivel nacional se regis tra un total de 35 casos de viruela, de los cuales el 20% corresponde a mujeres (4) y 80% son hombres (31). Se gún el Ministerio de Salud, los casos están: 11 en Azuay; 1 en Cañar; 4 en El Oro; 7 en Guayas; 1 en Los Ríos; 9 en Pichincha y 2 en Santa Elena.


A las 12:00 del viernes 26 de agosto, a la línea única para emergencias 9-1-1, se alertó so bre el incendio de un vehículo de transporte interprovincial en la vía Cariamanga – El Ta blón.Desde la Sala Operativa del Centro Local ECU 911 Loja se coordinó la movilización de recursos y personal de las en tidades articuladas. Al sitio asistieron una autobomba y una unidad de rescate del Cuerpo de Bomberos de Cal vas (CBC), un patrullero de Policía Nacional (PPNN), una ambulancia del Ministerio de Salud Pública (MSP) y sopor te telefónico del Servicio Na cional de Gestión de Riesgos y Emergencias.Paralelamente, desde la sala de operaciones del ECU 911 se dio seguimiento al ac cionar de las unidades en sitio con el fin de coordinar la mo vilización de más unidades de serEnnecesarioelsitio de la emergen cia, los bomberos realizaron labores de control y extinción de las llamas y apagaron el incendio vehicular. Personal paramédico brindó asistencia a una persona que resultó he rida con quemaduras en una de sus Personalmanos.de CBC realizó trabajos de limpieza de la vía y dejó el sitio en condiciones seguras. Mientras duraron las labores de asistencia, la vía se cerró al tránsito vehicular, personal de PPNN realizó la bores de control de la circula ción. Una vez que finalizaron los trabajos correspondientes se habilitó el flujo vehicular sobre esta arteria vial.
• Título (s) de Formación profesional en carreras de economía, finanzas o afines;
El viernes 26 de agosto de 2022, la Universidad Técni ca Particular de Loja (UTPL) representada por su Cátedra Unesco de Cultura para la Paz y su Unidad de Educación Conti nua, suscribió un convenio de coope ración interinstitu cional con el Minis terio de Gobierno de Ecuador. El objetivo de esta alianza es desarrollar acciones conjun tas para contribuir a la paci ficación de los territorios ante los desafíos que en frenta el país en ma teria de seguridad.
• Cédula de ciudadanía y certificado de votación actualizado;
En la firma del acuerdo, ZonacoordinadoraGabrielataciónAide,Santiagopresentes:estuvieronelrectorAcostaenrepresendelaUTPL;Jumbo,dela7delMiniste rio de Gobierno; Mónica Salas, delegada del Ministro de Go bierno; y los gobernadores de la Zona 7, tenientes políticos y comisarios municipales, como testigos de Gabrielahonor.Moreira Agui rre, docente investigadora de la UTPL, menciona que esta alianza surgió como parte de una propuesta local de capa citación sobre resolución de conflictos en Loja. A partir de los diálogos entre la universi dad y esta cartera de Estado se analizó la posibilidad de profundizar en este tipo de formación para funcionarios públicos a escala nacional. “Ante la situación compleja que atraviesa el país, es vital que desde la academia poda mos aportar con formación educativa que permita a los funcionarios públicos desem peñar sus labores en pro de contribuir a la pacificación de los territorios. Desde la UTPL, deseamos continuar realizan do aportes para construir una cultura de paz en el país”, ex plica Moreira. A partir de esta alianza, la UTPL espera desarrollar nuevos proyectos e iniciativas conjuntas con el Ministerio de Gobierno, enfocadas en aspec tos de Investigación y Vincu lación.Launiversidad cuenta con metodologías y herramien tas para monitorear las zonas de mayor conflictividad en el país, que podrían ayudar a esta cartera de Estado en la toma de decisiones y desarro llo de políticas públicas ALIANZA. La cartera de Estado busca contribuir a la formación de servidores públicos en materia de mediación y resolución de conflictos.
El FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE JUBILACIÓN Y CESANTÍA DOCENTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Convoca abiertamente a quienes estén interesados de formar parte de nuestra institución a postular para ocupar el cargo de Representante Legal del Fondo; el mismo que deberá presentar notariados los siguientes requisitos:
ciudad05 lOja lunES 29/08/2022 P
• Impreso a color de certificado emitido por la SENESCYT;
• Certificados que acrediten experiencia en gestión financiera monetarias en fondos, asociaciones, cooperativas de ahorro y crédito, instituciones financieras, monetarias, dentro de los últimos cinco años o de al menos un año.
INCENDIO. La ruta de un bus de la Cooperativa Unión Cariamanga, se interrumpió abruptamente cuando en media vía, del vehículo empezaron a salir llamas. toMe Nota La EducaciónUNESCOCátedradeCulturaypara la Paz se ConflictosofertandoencuentraelCursoautoinstruccionalResolucióndeSociales.
• Hoja de vida actualizada;
• Certificados que acrediten capacitación en Riesgo Financiero, gestión financiera y planeación estratégica a través de cursos, talleres, seminarios, foros y otros, dentro de los últimos cinco años de al menos 10 horas. Nota: Las carpetas se receptarán del jueves 25 de agosto al 01 de septiembre de 2022. Para mayor información nos encontramos ubicados: Ciudadela Universitaria La Argelia-Loja-Ecuador “Av. Renaldo Espinoza S/N intersección Twinza” Frente al Bloque Nº 57de la Facultad de la Educación el Arte y la Comunicación. En el Edificio Muñoz Tercer Piso. E-mail: fondodocenteunl@gmail.com Teléfono (593 07) 2 547240.
Entidades firman convenio para fomentar cultura de paz El convenio cumple con el objetivo de coordinar y ejecutar acciones que permitan el acceso a la información relativa, al análisis del delito a escala nacional a docentes, alumnos e investigadores de la UTPL. Incendio vehicular fue atendido por el ECU 911
CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN



“Esta obra mejorará la calidad de vida de nuestros habitantes, es un pedido que por fin se hace realidad”, mencionó Efrén Vidal Sarango, alcalde del cantón Zapotillo. Por su parte, Jorge Zárate, gerente del Banco de Desa rrollo (BDE) zona sur, acotó que la “inversión va a gene rar desarrollo, reducirá la po breza y la desnutrición que existe por necesidades bá sicas insatisfechas, además, permitirá generar empleos directos e indirectos, porque la gente de Zapotillo se los merece”.Además, durante la Sesión Solemne, que tuvo lugar en el Coliseo de Liga Deportiva Cantonal, el alcalde firmó un convenio de incorporacióncolaboración911,interinstitucionalcooperaciónconelEcu-cuyoobjetivoesprestarparalacorrectadepuntosde videovigilancia, adquisición de herramientas tecnológicas y equipos necesarios en apo yo en la seguridad del cantón Zapotillo.Conla Dirección Provin cial del IESS Loja, el Muni cipio firmó un convenio para implementar una ventanilla de atención ciudadana. En tanto que, gracias al convenio tripartito entre la Prefectura, Municipio y GAD Parroquial de Cazaderos, se realizará el proyecto de renegación del centro urbano de dicha pa rroquia.Otrode los convenios fir mados beneficiará al barrio Malvas de Garzareal, dado que se realizará la perfora ción de un pozo subterráneo para brindar el líquido vital a sus habitantes, esta obra se ejecutará por la Municipali dad y la Prefectura. Otro de los proyectos que se desarrollará, es la remo delación del edificio antiguo de la escuela José Anto nio Campos de la ciudad de Zapotillo, donde se implementará un Museo Arqueológico, con la fi nalidad de dinamizar la economía y turismo del cantón, obra que se rea lizará gracias a un mon to no reembolsable que financia el Ministerio de Patrimonio y Cultura. Entre algunas de las obras que se ejecutan son los 58 pozos someros de riego en las parroquias Ca zaderos, Paletilla y Limones, los cuales tendrán una vida útil de 15 años; otra de las ac ciones realizadas es la ayuda en el transporte escolar, mo vilizando a los estudiantes de escuelas y colegios durante largos trayectos para que se puedan educar, “estamos garantizando que los niños y jóvenes tengan acceso a la educación, sabemos que no es nuestra competencia, pero personalmente sé que es una necesidad, conozco la reali dad de mi territorio y conoz co las necesidades de las fa milias zapotillanas”, afirma Efrén Vidal.
ENTORNO 06 lOja lunES 29/08/2022I DRA.
ZAPOTILLO • Con la aprobación del financiamiento para el proyecto de alcantarillado para la ciudad de Zapotillo, se conmemoró los 42 años de vida política de este can tón fronterizo, esta obra tie ne una inversión que supera los $3.696.000.
DESCRIPC
ÁREA (m2) PRECIO $ m2 VALOR Terreno 140 25 180 00 25 245 00 (ConstrucciónPlantaBaja): 133 03 207 00 27 537 21 S(ConstrucciónPlantaubsueo): 86 28 180 00 15 530 40 Var os: 1 00 1 800 00 1 800 00 TOTAL: 70 112 61 SON: SETENTA MIL C ENTO DOCE DÓLARES CON 61 CENTAVOS Provincia: Loja Cantón: Puyango Parroquia: Alamor Barrio: Centra Calle Principal: José Miguel Zárate # de Casa: s/n Calle(s) Transversal(es): Escalinatas de la ca le Colón (esquina) Referencias de Ubicación: A 80 metros de la P aza cívica de Alamor OBSERVACIONES Y COMENTARIOS: El predio se encuentra ub cado en el sector urbano de a parroquia Alamor del cantón Puyango NORTE: 16 50 Con Escalinatas de la ca le Co ón SUR: 16 50 Con prop edad de Sr José Amab e Astudillo Jaramil o ESTE: 8 50 Con la calle José M gue Zárate OESTE: 8 50 Con prop edad de Jairo Jav er García Astudi lo ÁREA TOTAL (m2): 140 25 m2 UBICACIÓN LINDEROS AVALÚO PARA VENTA Mayor información se brindará en la secretaria de la Cooperativa o en la sucursal Alamor de CACPE LOJA Atentamente,LTDA. La Junta de Subasta Pública. DE LA COOPERATIVA CACPE LOJA LTDA.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA CACPE LOJA LTDA. La Junta de Subasta Pública de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA CACPE LOJA LTDA., convoca al público en general a la subasta pública de un inmueble, ubicado, en el perímetro urbano de la ciudad y parroquia Alamor cantón Puyango, provincia Loja, ubicado en la calle José Miguel Zárate. Los interesados podrán presentar sus ofertas en sobre cerrado, en la secretaría de la Cooperativa, calles Colón 154-51 y Sucre (esquina) o en la sucursal Alamor de CACPE LOJA LTDA., hasta el día 16 de Septiembre de 2022, hasta las 16H00. Datos referenciales del inmueble en subasta son: PROPIETARIO DEL INMUEBLE: Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE – LOJA LTDA. FECHA DE LA EVALUACIÓN: 11 de Agosto de 2022 LUGAR DE LA INSPECCIÓN: Parroquia Alamor, cantón Puyango TIPO DE BIEN INSPECCIONADO: Lote y Casa PERITO AVALUADOR: Ing. José Luis Ochoa R. ÓN
Zapotillo
ASTUDILLO PSICÓLOGA CLÍNICA, PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA EN SALUD MENTAL Perita Acreditada - Psicoterapeuta Integrativa EVALUACIONES PSICOLÓGICAS, PROBLEMAS EMOCIONALES DE COMPORTAMIENTO Y APRENDIZAJE, ANGUSTIA Y DEPRESIÓN, SEXUALIDAD, ESTRÉS, CONFLICTIVA INFANTIL, JUVENIL Y DE ADULTOS HIPNOTERAPIA IMAGINATIVA TERAPIA INDIVIDUAL, PAREJA Y FAMILIAR Dirección: Colón y Bernardo Valdivieso, Edif. Siglo XX 160-18 – 3ER PISO OF.6 Telf.: 072579897-2721875 * Cel.: 0997986165 – 0982701290 Email: lorenaceli@gmail.com
celebra 42 años y ofrecen algunas obras Entre los proyectos más destacados se encuentra la posible realización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
FIESTAS. Zapotillo celebró 42 años de vida política. MSC. LORENA CELI



de auditoría advierten sobre vigas sin el recubrimiento mínimo requerido y colum nas con irregularidades. Además, no se efectuaron los ensayos de laboratorio y de campo, estipulados contrac tualmente para garantizar la calidad, resistencia y seguri dad de las estructuras. Cantón Celica, Loja Por ejemplo, en la cubierta de la Unidad Educativa del Milenio tipo A del cantón Célica, provincia de Loja, los trabajos no se realizaron en concordancia con los planos, originando que las planchas de policarbonato se levanten por el viento. Además, la es tructura metálica no se soldó correctamente, por lo que es inestable y peligrosa para los estudiantes y docentes. En cuanto al personal, las constructoras y fiscalizado ras no emplearon profesio nales especializados para el desarrollo adecuado de los trabajos, como ingenieros ci viles, hidráulicos, sanitarios, eléctricos y ambientales. Los funcionarios responsables de controlar el desarrollo de los proyectos no verificaron las nóminas de trabajadores, previo al pago de planillas. Las unidades educativas se entregaron con retrasos, afectando el servicio a la ciu dadanía. Los términos para la entrega y finalización de las obras se prorrogaron in justificadamente, sin que se presenten situaciones for tuitas o de fuerza mayor, de acuerdo a lo que dispone la ley. Falencias en el desembolso de recursos Con el 21 % de hallazgos, las deficiencias en los pro cesos de pago conformaron la segunda irregularidad recurrente. Los desembol sos se efectuaron, aunque se incumplieron requisitos como documentación de respaldo suficiente, firmas de responsabilidad, consta taciones físicas de las obras y de los equipos entregados, así como su funcionamiento, para garantizar que concuer den con las especificaciones técnicas.Serealizaron pagos por rubros que no fueron solici tados por las instituciones públicas, volúmenes de obra inexactos, trabajos duplica dos o que no formaron parte de los términos de referen cia. Además, se suscribieron contratos complementarios por montos mayores a los establecidos en los contratos principales.Losauditores observaron desfases entre las fechas de presentación de las plani llas, autorización de los pa gos y la terminación de los trabajos. Por su parte, los administradores de contrato y fiscalizadores de obra no gestionaron ni exigieron que se devenguen los anticipos, ocasionando que los contra tistas mantengan recursos públicos en su poder, sin jus tificación.
ENTORNO07 lOja lunES 29/08/2022 I
CGE encontró irregularidades en colegio del Milenio de Celica Contraloría informa que esta Unidad Educativa se entregó con retrasos, afectando el servicio a la ciudadanía.
Otros hallazgos El 45 % de los hallazgos se distribuyen en otras irregu laridades, relacionadas con incumplimientos por parte de las instituciones contra tantes, ausencia de estudios previo al inicio de las obras, falencias en la calificación de oferentes y en la recepción definitiva de las construccio nes, fallas en la planificación de las operaciones, etc. Los informes de audi toría también señalan que las instituciones del Estado se retrasaron en el pago de anticipos, no realizaron los procesos administrativos para contar con la propiedad de los predios y legalizar los, aprobar planos, obtener permisos ambientales y de construcción, lo que afectó el desarrollo oportuno de los trabajos.Encuanto a los planos y estudios definitivos, las auditorías advierten incon sistencias en los diseños estructurales, eléctricos y electrónicos; ausencia de es tudios de ingeniería, planos, especificaciones técnicas y de análisis específicos sobre las condiciones particulares de los terrenos seleccionados para la implantación de las unidades educativas; y falta de documentos que susten ten la cantidad de equipos solicitados. PLANTEL. Incumplimiento de términos contractuales, fallas en el control de pagos y desembolsos.
el dato Se elaboraron 23 informes aprobadosgubernamental,auditoríadeentre2014y2022.
La Contraloría General del Estado (CGE) elaboró el séptimo Reporte de control público, con el objetivo de establecer las falencias recu rrentes en la construcción y mantenimiento de infraes tructura educativa. El documento se elaboró a partir del análisis de 23 in formes de audito ría critasporentrenesciasobrasnócuales2014aprobadosgubernamental,entrey2022,enlosseexamilaejecucióndeen19provindelpaís.Lascontratacioseefectuaron2009y2020entidadesadsalEjecutivo, munici pios y empresas públicas. Sobre el desarrollo de esos procesos se emitieron 271 ha llazgos de auditoría; luego de categorizarlos y ponderarlos, se identificó que el incum plimiento de los términos contractuales fue la falencia normativa recurrente, segui do por las fallas en el control de pagos y desembolsos, con el 34 % y 21 % del total de los hallazgos, respectivamente. Incumplimiento de las obligaciones por parte de los contratistas El 34 % de los hallazgos utili zados para la elaboración del Reporte constructivos.nicasronnesoportunamente,inmuebleseducativaslasgotrosdeLapersonaltrabajocronogramascacionesámbitos:falenciasseñalaronentresespecifitécnicas,deyperfildeltécnico.inobservanciaestosparámepusoenrieslaseguridaddecomunidadesydificultóquelosprestenserviciosencondicioóptimas.SeutilizaronmaterialesdistintosalosestablecidosenloscontratosyseinobservalasespecificacionestécdelosplanosydiseñosLosinformes

El 2023 es un año político y la estrategia ideológica será controlar el Estado, mediante el proceso electoral de gobiernos descentralizados y autónomos.
planesfridoparavisibles,yparagenparaaldelconstitucionalesideológicos,yjurídicossocialismoquepusieronrestodelEstado,errorfatalelsocialismo.Allísurlosapurosyproblemaslaestrategiadecontrolocupación.LosinconvenientessonlasplanificacionesAméricaLatinahansucontratiemposensusdeobjetivoscumpli dos y consolidados, el control de los estados no se cumple y no se concreta la tarea en comendada a cada una de las facciones ideológicas de América Latina, en Ecuador era Revolución Ciudadana, hoyElUNES.poder de expresión y voto, cuya doctrina es dere cho universal, trajo conse cuencias al totalitarismo y un tiempo extra, a la democracia y a la libertad; que no ha sido bien visualizado por un sec tor de la política; pero para la ideología, el contratiempo y el tiempo extra, lo están acon dicionando para las eleccio nes presidenciales, pero para ello necesitan maniobrar en la ejecución del proceso 2023 para enmendar esos errores.
Las elecciones del 2023 tie nen un gran significado para la estructura democrática del país. Los dirigentes po líticos de la ID y CREO en esta provincia, Auria Villa vicencio y Vicente Flores, respectivamente, en el pro grama Expresión Polítika que se transmite los sábados a las 07:30, por Radio Pla neta 106.1 FM, SR. Radio y diario La HORA, explicaron los desacuerdos y falta de li derazgo de la dirigencia de ambos partidos en esta pro vincia.¿Qué pasó con Izquierda Democrática en las eleccio nes internas?, es la interro gante que se formula a Auria Villavicencio, para lo cual explica que el interés desme dido para mantener a los pre sidentes prorrogados, se con virtió en una regla que tenían que determinar que no se dé la pertinencia a los nuevos presidentes provinciales, si tuación que fue abalizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).Lasituación de la ID dice Auria Villavicencio, pasó en todas las provincias, pero en la provincia de Loja, había la precandidatura de “mi perso na”, la misma que se dio bajo las directrices internas del partido, “pero la mezquin dad de dirigentes, que se les apoyó para que ganen una dignidad, se valieron de todo para no dar el apoyo a nues tras propuestas”, acotó. Vicente Flores, dirigen te independiente del movi miento CREO, expresa que cuando no hay ese respeto a la militancia y principal mente lealtad, no se puede trabajar bien. “Se pensaba que se estaba robusteciendo cada día, para las próximas elecciones en el país, pero los dirigentes como Rafael Dávi la parecen tener otra visión y abandono al partido y princi palmente a las bases”, contó al aire.“Eldirector del movimien to CREO en Loja, Rafael Dá vila Egüez, nombra candi datos en otros movimientos y no en el que representa”, asegura Vicente Flores, lo que genera un malestar en la dirigencia y militancia. Eleccionesgarantíaprimarias,dedemocracia El Código de la Democra cia estipula que cada mo vimiento político realice las elecciones primarias, previa a la convocatoria oficial a un proceso elec toral que lo hace el CNE. Vicente Flores argumenta que más bien hay cálculos de gente especializada en destruir este mecanismo directo, de elegir a los pre candidatos a las dignida des de elección popular. “Nos quedamos asom brados, lo que está ocu rriendo a lo interno de la ID”, enfatiza Auria Villa vicencio, quien era una potencial postulante a la pre fectura en las elecciones pri marias de dicha tienda polí tica. “Siguen los caciques que hacen daño a las estructuras de los partidos”, argumenta Villavicencio.“¿Creenque el grupo del Ing. Dávila, los contratistas, la familia Córdova Machado, a ellos les interesa que esté bien CREO, que se fortalezca CREO o les interesa ganar las elecciones a como dé lugar?”, puntualiza el Dr. Vicente Flo res.Ambos dirigentes políti cos coinciden que las eleccio nes primarias están desnu dando los intereses políticos de grupos para las próximas elecciones seccionales y prin cipalmente las presidencia les. Conclusiones: Indecisiones o estrategias políticas en ejecución 2025 El progresismo a nivel global es una versión para América y Europa del socialismo de los bolcheviques, que viene, desde hace 20 años, engu lléndose territorios y pue blos mediante la instalación de gobiernos fundamentados en sus doctrinas ideológicas que rayan en el concepto de dictaduras democráticas del voto; para lo cual, trabajan orgánicamente de manera nacional e internacional in cansablemente para mante ner y recuperar el control de países que se hallan en su ra dar de monitoreo de control político y militar. Dicha ideología apren dió la lección de sus errores, como son las libertades hu manas, que por ignorancia del poder que emanan dichas instituciones de derechos (Expresión y Voto), creyeron que no podía causarles pro blemas, como el poder y la palabra del gobernante, era ley, no había contratiempos, pero los contratiempos lle garon por la falsa redacción de constitución y leyes para el Ecuador; el espíritu de las Leyes apareció y aparecieron los problemas para la ideo logía del socialismo del siglo XXI.El poder de la expresión y voto se halla en la base del pueblo; ellos son los verda deros tenedores de la Expre sión y Voto, a la expresión y al voto se olvidaron de po nerle los cercos
ENTREVISTA. Auria Villavicencio y Vicente Flores, dirigentes políticos en Loja.
EXPRESIón PolítIka 08 lOja lunES 29/08/2022I
Veamos la línea de tiempo, dos años atrás, se viene fra guando y se observa “la revo lución socialista de las papas y sus medios de moviliza ción”; se analiza la libertad de expresión en la Asamblea Legislativa, cuyos legislado res ideológicos centran su trabajo, creando los cercos ju rídicos para su aniquilación, similar situación ocurre a la institución constitucional y universal del voto; el cerco jurídico es para aniquilar di chos derechos, la mejor prue ba está en las leyes de Monte cristi, el Estado de Derecho y el imperio de la Justicia.
ID y CREO sin candidatos a dignidades seccionales para el 2023



la hora al día09 lOja lunES 29/08/2022 I
TRÁFICO
CONTROLES A lo largo de la provincia de Loja se realizan controles por parte de las Fuerzas Armadas, verificando que toda la documentación se encuentre en regla.
CICLOVÍA
Se está dando el uso adecuado a la ciclovía. Se debe respetar este espacio y los vehículos ir por su carril.
RADIACIÓN Médicos recomiendan a la ciudadanía protegerse de la radiación solar que ha aumentado durante los últimos días, por eso, es importante usar bloqueador solar, sombrilla y gorra.
Se observa gran movimiento los fines de semana, momentos para disfrutar en familia, es importante tomar todas las medidas de segu ridad al momento de viajar.




Graduación
Alonso Guamán, Rector del Colegio Técnico pone la presea a Alejandro Figueroa.
Darwin Figueroa y Alejandro Figueroa.
gente 10 lOja lunES 29/08/2022E
Darwin Figueroa, Alejandro Figueroa, Emilia Figueroa y Sandra Loján.
En el Instituto Técnico Daniel Álvarez Burneo se graduó como Mejor Egresado Alejandro Figueroa en la Especialidad de Industrial.Mecánica
Alejandro Figueroa Bachiller de la República.









Amigos Compartiendo, Amable Vivanco, Leonardo Burneo y Diego Vivanco.
Celebrando Con amigos, Ana Cordero, Johana Córdova, Patricia Rojas y Fernando Feijoo. Juntos Compartiendo, Eduardo Ruiz y Hugo Ruiz. Festejando Juntos, Gloria Carrión y Ricardo Jaramillo.
gente11 lOja lunES 29/08/2022 E









El DAtO Además de su trabajo videógrafo,fotógrafocomoyeljovenestudialacarreradeIdiomasenlaUniversidadNacionaldeLoja.
¿Hacia dónde quieres llegar con tu trabajo? Tal y como los directores que admiro, quiero convertirme en un referente, dejar el nom bre de Loja y Ecuador por lo alto, considero que el país tiene muchísimo potencial para ser llevado a la pantalla grande.Unode mis sueños es lle gar al ‘Festival Orquídea’ realizado en Cuenca, que desde sus inicios ha logra do influenciar a la industria ecuatoriana para generar cine de calidad que sea capaz de competir con las produc ciones extranjeras. Cuéntanos sobre el cortometraje ‘Los Olvidados’ ‘Los Olvidados’ es un corto que está lleno de melanco lía y aborda temas como la migración, la delincuencia, la crisis venezolana, la xeno fobia y la desesperación, sus líneas fueron creadas bajo la pregunta ¿qué somos capa ces de hacer por la gente que queremos? Lo que hemos logrado es el resultado de un arduo trabajo en equipo, de las ideas de unos jóvenes amantes del Inicialmente,cine. participa mos en el Festival Interco legial de Cine de Guayaquil (Ficine), donde nos recono cieron con nominaciones a Mejor Montaje, Mejor Direc ción, Mejor Actor Principal, Mejor Corto Nacional y pre miación a Mejor Fotografía. Tras este reconocimiento, el festival envió el cortometra je a España, donde obtuvo la presea internacional en el ámbito de Iberoamérica. ARTISTA. Randy León, lojano que busca convertirse en un referente de cine ecuatoriano.
ColegiomenteprecisaEspaña.dfest’delcionalinternalapantes,presea‘CineenFueel de Bachillerato Beatriz Cue va de Ayora quien se encar gó de encaminar a Randy al mundo del cine, gracias al docente Luis Quizhpe Alva rado, un apasionado de las artes y la cultura. Hoy en día, cuenta con su propio colecti vo de cine independiente de nominado ‘Akari Studio’, un espacio para crear e impulsar la cultura cinematográfica lo cal.En diálogo con diario LA HORA, el joven comentó so bre sus proyectos futuros dentro del séptimo arte. ¿Cómo nace tu gusto por la dirección de cine? Gracias al campo de acción mientras estaba en el colegio. Durante ese tiempo se impar tió todo lo que tiene que ver con cine y me gustó demasia do, así que poco a poco empe cé a generar pequeñas piezas audiovisuales que llevaban consigo un mensa je, que es uno de los objetivos que me he planteado para cada comprendermetréYouTube,plataformas,Enuna.diferentescomoencontutorialesquesirvieronparamu
chas cosas, técnicas especial mente y descubrí los aspec tos de los que se encarga un director y la importancia que tiene en las producciones. El cine es un mundo fantástico y diverso, capaz de ofrecerte un sinnúmero de ideas para producir. ¿Qué directores te han inspirado? Internacionalmente, David Fincher, quien tiene varias cintas de renombre como ‘La red social’, ‘Perdida’, ‘Zo diac’, entre otras. En lo que respecta a Ecua dor, admiro el trabajo de Sebastián Cordero, que ha trabajado también como es critor y editor. Su obra maes tra ‘Ratas, ratones y rateros’ se estrenó en Venecia y se convirtió en un hito social y cultural en el Asimismo,Ecuador.DiegoAraujo, es uno de mis ejemplos, con su película ‘Feriado’, una fuerte crítica a la situación que atravesó el país con la dolarización.Laideade proyectar reali dades sociales dentro de las cintas es lo que quiero conse guir con lo que hago.
perfil 12 lOja lunES 29/08/2022I
Randy León, joven promesa del cine ecuatoriano
RECORDARPARA
La historia de los directores de cine en Ecuador, nace en conjunto con la llegada del cine al país, quienes a lo lar go de los años se han puesto frente de proyectos cine matográficos para producir diferentes tosacogidopendienteciónexplotardordenalentesactuaciones,lanalmentenadashanEstasresprimerosestaculas,finalmentelargometrajescortometrajes,ypelínaciendodemaneralosdirectoecuatorianos.produccionessidogalardointernaciodebidoacalidadtécnica,exceguionesoinclusobueedición,dandoaentenderestamaneraqueenEcuahayungrantalentoporconrespectoalcine.Actualmente,laproduccinematográficaindeecuatorianahaconlosbrazosabieraRandyLeón,quiena su corta edad es una de las jóvenes promesas del sépti mo arte en el país. ‘Los olvi dados’, uno de sus proyectos realizados mientras cursaba el colegio, se convirtió en el mejor de Iberoamérica tras obtener, entre 250 partici
El audiovisualcolectivode los jóvenes artistas proyecta cinematográficocontenidoensuInstagram@akaristudio.ec.
EQUIPO. Gracias a su trabajo, Randy y sus compañeros de cortometraje han sido galardonados en varios festivales. APRENDIZAJE. Los conocimientos de cine que posee los ha obtenido de forma empírica.
A su corta edad, Randy León ha logrado plasmar internacionalmente el nombre del colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora, gracias a su dirección de cortometrajes.



En este 2022 está progra mado entregar siete institu ciones educativas, que cuen tan con una inversión entre $5 millones y $9 millones. En estos casos, dice Brown, es posible cerrar predios que estaban en mal estado y trasladar hacia allá a los es tudiantes. (aVV)
Tenemos un objetivo de Maríarico”.ahora,aaguaquepolíticatratadoeducativa.transformaciónHemosdemantenerunadeEstado,másdegobierno”.Haymuchasescue-lasenelpaísquenuncahantenidopotableyquenovantener.Noesuntemadeesuntemahistó-BrOwN, mInIstra dE EdUcacIón cuidado. “Las instituciones son es pacios públicos y deben ser cuidados por eso y porque son el segundo hogar de nuestros hijos”, dice Brown. Transformación educativa Brown asegura que siem pre hay cupos en el sistema educativo fiscal. “En lo que tenemos que mejorar es en la asignación, sobre todo, res pecto a la distancia”, señala. El no estudiar cerca de donde trabaja o vive la fa milia es un factor de exclusión, por lo que el Ministerio de Educación trabaja por la reubicación, especialmente en ciudades como Guayaquil y Quito. Para lograr esto, una de las estrategias es la recupe ración de obras inconclu
El 42% de las instituciones educativas han sido intervenidas parcial o totalmente, en todo el país. datos para pintura, para nada”, resalta Brown. Sin agua ni internet En Ecuador hay aproxima damente 4.855 institucio nes educativas (la mayoría fiscales) que no cuentan con agua potable. “Y hay muchas escuelas que nunca van a tener agua potable”, destaca la Ministra, ya que hay zonas muy alejadas donde se construyeron es tas instituciones donde “es imposible llegar con alcan tarillado“Tenemos”. que buscar otras soluciones de recolección de agua en esas comunidades , porque si esperamos a llega r con al cantarillado para abrir, no abrimos nunca”, agrega. Por otro lado, están las instituciones que no cuen tan con internet: 5.000 en total.Dentro de los ejes de tra bajo, Brown detalla la ne cesidad de acercar a la co munidad con la educación, pues –en sus palabras– se ha perdido la apropiación de estos espacios. Por eso, dice, es necesario que se deje de ver como algo malo que toda la comunidad educativa se involucre en el cuidado de las instituciones a través de mingas y otras acciones de 16 instituciones están cerradas a nivel nacional por intervenciones. Los estudiantes están en la virtualidad o van de forma presencial.semiCIFRa
En conversación con LA HORA habla sobre lo que implica la transformación educativa y el presupuesto que se requiere para mejo rar las 12.000 instituciones fiscales que hay a nivel nacional. Intervención infraestructurae Brown detalla que duran te dos años, en el Gobierno pasado, se eliminó el ru bro para intervención de infraestructura educativa Eso, más la pandemia, con tribuyó al deterioro de las instituciones.Almomento, señala la Ministra, el 42% de unida des educativas, a nivel na cional, han sido interveni das parcial o totalmente. Brown resalta que las más de 12.000 escuelas y colegios del país requieren estas intervenciones, en ma yor o menor proporción, por lo que para el 2022 tienen contemplada una inversión de 200 millones de dólares para infraestructura.
El rubro es el estimado para infraestructura educativa hasta que finalice el actual Gobierno. La ministra de Educación, María Brown, también habla sobre los cambios en materia educativa, en 2023. María Brown, ministra de Educación, dice que se debe trabajar este tema desde una política de Estado y no de Gobierno.
La necesidad de este presupuesto se da luego de determinar que el sistema educativo no había teni do una intervención en in fraestructura en, al menos, dos“Elaños.presupuesto de man tenimiento e infraestructu ra se eliminó por completo, por dos años. Eso quiere decir que, en dos años de pandemia no hubo un dólar OBras. Intervención en infraestructura de la Unidad Educativa Quevedo, que recibe a cerca de 3.500 estudiantes.
“El presupuesto que no sotros hemos estimado se requiere para intervenir todas las infraestructu ras fiscales, hasta el final de la gestión del Presiden te (Guillermo Lasso) es de 650 millones de laaproximadamente”,dólares,señalaMinistra.
Cada año hay más alumnos en el sistema fiscal
° Entre 2019 y 2020 hubo un 30% de cambios de colegio del sistema particular a fiscal (sierra - amazonía).
° En 2021 este cambio de sostenimiento subió al 38%. Es decir que 60.412 estudiantes se cambiaron al sistema fiscal.
SOCIEDAD13 QUITO | LUNES 29/AGOSTO/2022 I
Entre el 1 y 2 de septiembre los estudiantes de la sierraamazonía inician un nuevo año lectivo.
$650 millones se requieren para intervenir todas las instituciones educativas del país
° En 2022 el 29% de estudiantes se cambió al sistema fiscal. sas, lo que permite aumen tar los Solamentecupos. en Guayaquil son cinco colegios –de 1.200 estudiantes por jornada–que se deben culminar. En la capital se está ter minando la construcción de un colegio en el sur y están iniciando la obra de un cole gio en Calderón (norte).

Preguntas de la consulta se conocerán los primeros días de septiembre
Lasso con el retiro de la denuncia sea una buena señal.Para él, la percepción de la ciudadanía seguramente será que existió una nego ciación para evitar que se produzcan confrontacio nes, y quizá lograr algo de gobernabilidad en los tres años que le restan en la Presidencia.ParaAlarcón esto evi dencia una “enorme inge nuidad” del Gobierno por que, independientemente de ese tema, los 137 legisla dores saben ahora que na die les moverá de sus car gos hasta 2025.
Francisco Jiménez, ministro de Gobierno ; Fabián Pozo, secretario jurídico de la Presidencia; Iván Correa, secretario de la Administración Pública; y Leonardo José Laso, secretario de Comunicación. “El Presidente anuncia rá el contenido (de la con sulta) personalmente, y ha dado una fecha, será a partir del 5 de septiembre. No creo que sea antes. El proceso reviste tanta im portancia, no solo para el Gobierno, sino para el país que se ha consultado a va rios sectores, y se han rea lizado mediciones”, dijo la fuente cercana al Ejecuti vo. Precisó además que las preguntas “se han ajustado de acuerdo con la coyuntu ra”.
El 26 de marzo, supuestamentePresidente denuncióelenlaFiscalíaacincolegisladoresdePachakutikporhabersolicitado beneficioseconómicos acambiodesu voto afavordelproyectode LeydeInversiones.
El periodo máximo de ejecución será hasta febrero de 2023 para que coincida cionales.las eleccionesconsec-
el dato
REUNIÓN. EL 23 de agosto de 2022, Guillermo Lasso y su equipo ultimaron detalles de la consulta.
La Asamblea se salva El 16 de agosto en declara ciones a periodistas, Fran cisco Jiménez consideró que es “imprescindible” realizar el plebiscito dadas las cir cunstancias de fricción entre el Gobierno y la Asamblea Nacional (controlada por la oposición).Sinembargo, en las úl timas horas, en el Ejecu tivo se ha decidido que la consulta estará enfocada principalmente, por ejem plo, en aspectos de seguridad como elementos de preocupación del Gobierno y de la ciudadanía; institu cionalidad, o eliminar las facultades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs)
Pero en la propuesta se han descartado preguntas sobre proyectos de ley que debe tratar la Asamblea Nacional, así como la dis minución del número de legisladores, la bicamerali dad, incluso, una eventual destitución, entre otros te mas. “Podría sufrir un revés” Mauricio Alarcón, aboga do y director ejecutivo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, opinó que el hecho de que se haya pedi do a la Fiscalía General del Estado (FGE) el archivo de la denuncia de corrupción por presunta concusión, planteada el 26 de marzo por Guillermo Lasso, en contra de cinco asambleís tas del movimiento Pa chakutik, que votaron por el archivo del proyecto de Ley de Inversiones, deja ver un panorama “nada alentador”. El analista con sidera que la consulta po dría sufrir un revés. Lo dijo en referencia a que, en la actualidad, el Gobierno no goza de cre dibilidad, y por ello cree que el electorado no sufra gará por la idea plasmada en una pregunta, sino que votará a favor o en contra del Presidente de la Repú blica. “Al menos esa confianza se acaba de caer después del anuncio de no llevar a feliz término la denuncia de presunta corrupción so bre algunos representantes de las Asamblea”, señaló. Alarcón recordó que las preguntas sobre la reduc ción del número de legisla dores opera solamente con proyección a futuro, por lo que entraría en vigencia de cara a las elecciones de 2025.Alarcón no considera que el mensaje de reconci liación y unidad que bus ca transmitir el presidente
PAÍS 14 QUITO | LUNES 29/AGOSTO/2022I
En la semana del 5 de sep tiembre de 2022, el presi dente de la República, Gui llermo Lasso anunciará al país el contenido de las preguntas de la consulta popular, que serán envia das a los jueces de la Corte Constitucional (CC) para su calificación de consti tucionalidad o no. “Las preguntas están listas”, aseguró una fuente del Go bierno.Eltexto quedó definido el 23 de agosto pasado, dos días después de que el jefe de Estado retornó al país de Houston (Estados Uni dos), donde se sometió a un chequeo médico por un diagnóstico de melanoma en su párpado “Trabajamosderecho.paraque la consulta popular sea una realidad. Es necesa rio que todos nos unamos para construir políticas que nos permitan gene rar las oportunidades que merecemos. Muy pronto entregaremos las pregun tas”, escribió Lasso en su cuenta de Twitter el 23 de agosto de 2022. Su mensaje lo acompa ñó con una fotografía reu nido en la Gobernación del Guayas con varios de sus colaboradores, entre ellos Pachakutik cuestiona a Lasso °“¿El Presidente quiere ganar votos de los cinco asambleístas denunciados?”, preguntó Mireya Pazmiño, legisladora del movimiento Pachakutik, quien cues tionó al Ejecutivo por solicitar a la Fiscalía el archivo de la denuncia en contra de sus colegas Rosa Cerda, Gisella Molina, Édgar Quezada, Celestino Chumpi y Cristian Yucailla, y el asesor legislativo de este último, Marcelo Rosero. Pazmiño lo atribuyó al hecho de que en estos momentos se desarrolla un juicio político a Fausto Murillo, Juan José Morillo, Maribel Barreno, vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), y María del Carmen Maldonado, expresidenta del organ “Elismo.Presidente no puede meter la mano en el Consejo de Participación Ciudadana, ni meterse en la Justicia, debe dejar que la Fiscalía lo resuelva; esta es una política demagógica”, señaló.
“Conveniencias” Xavier Palacios, constitucionalista, afirmó que la decisión de no incluir pre guntas sobre la Asamblea se enmarcaría en un tema de “conveniencias”. A su criterio, en una propuesta de reducción del núme ro de legisladores no está implícita una constitucional,prohibición siempre y cuando la disminución no anule a la representación de las minorías . La idea del número de asambleís tas es garantizar la concu rrencia de las minorías.
Enmienda Carlos Aguinaga, del colectivo Voces por la Democracia, consideró que lo “lógico y coherente” es que en cualquier propuesta de consulta, sea de iniciativa presidencial o ciudada na, se busquen preguntas que tengan por objetivo la enmienda constitucional, porque después de un dic tamen de la Corte vendrá el pronunciamiento popu lar de forma directa. Así se evita que se transforme en una discusión de una reforma y el debate tenga que ir a la Asamblea. (SC)

“La reactivación está bien, está ascendente; pero pre gúntame cómo está la salud de la empresa. Hay un hue co, un pasivo, unas deudas de al menos dos años que no las hemos cubierto. Para llegar a 2019 faltan entre 30% y 35% en ocupación, entre 30% y 35% en tarifa”. Según Carlos Ramírez, empresario turístico, el ali vio financiero se ha con centrado en créditos de montos bajos entre $5.000 y $10.000, debido a que el Ministerio de Turismo asegura que el 90% de las empresas son micro y pe queñas . Esto deja de lado a los medianos y grandes que, según Ramírez, se han quedado sin apoyo y con pocas opciones; a pesar de generar la mayor parte de los ingresos. Esto sin tomar en cuenta que tampoco to das las pequeñas empresas han recibido financiamien to.En este contexto, se ex traña la concreción de ofre cimientos como el que hizo el presidente Lasso en cam paña sobre una línea de crédito a 15 años, con 3% de interés y 3 años de gracia. Al inicio de la actual cri sis, los gremios del sector calcularon que se necesita ba al menos $900 millones de crédito fresco; pero ape nas ha salido una línea de $100 millones. Menos ingresos
Con la guerra entre Rusia y Ucrania hay cambios en los destinos de productos como las flores. Si bien en el primer semestre del 2022 los envíos de flores a Rusia cayeron un 39%, la compra por parte de otros mercados ha crecido. Es el caso de Kazajistán, donde, según datos de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores), de enero a junio de 2022, las exportaciones de flores a ese país representaron $14 millones, lo cual significó un au mento del 100% respecto al mismo lapso de 2021. EE.UU. se mantiene como el primer destino de las exportaciones de flores, con 41%. Le si gue la Unión Europea con 24% y luego está Kazajistán con el 7%. (JS) Flor ecuatoriana va menos a Rusia y más a Kazajistán HECHO. Entre enero y agosto de 2022, se registraron 630.000 arribos de visitantes. añosarrastranturísticosEmpresariosdosdedeudas
Actualmente se acumulan cierres y una buena cantidad de la oferta fuera del “Estamosmercado.lejosde las ci fras de 2018 y 2019. Ade más, es más complicado porque los hoteles para ser competitivos bajaron sus tarifas, ofrecieron mejores descuentos. Entonces, la re cuperación de ingresos es más lenta que la ocupación. Esto da como resultado que se complique más la situa ción financiera . Es muy difícil recuperar la tarifa, aunque es muy fácil bajar
En 2019, a pesar de los he chos de octubre, la ocupa ción hotelera cerró con un 60%. En 2020, eso cayó al 21%; y en 2021 se recupe ró al 30%. Durante 2022, antes del paro violento de junio, se registraba una re cuperación cercana al 40%, y con miras a llegar al 50%. Ahora, la proyección, en el mejor de los casos, estaría en el 46% hasta finales de año.Sin embargo, Norman Bock, presidente ejecutivo del Consejo de hoteles del Distrito Metropolitano de Quito, puntualizó que esos porcentajes no son los rea les porque la ocupación de 60% en 2019 era con más hoteles y disponibles.habitaciones
ECONOMÍA15 QUITO | lunes 29/agosto/2022 I
En segundo lugar, la academia, en la mayoría de los casos, se enfoca en formar profesionales para gerencia u otro tipo de cargos directivos. Sin embargo, un hotel cualquiera tiene 200 empleados, pero tiene un gerente. En Ecuador no existen escuelas de formación técnica que saquen meseros y camareras preparados, personal de mantenimiento y de otras áreas. “De hecho, por información que se recibe, hay varias universidades que están pensando cerrar sus carreras de hotelería y turismo. Eso es grave y triste para el país. Tanto ellos como nosotros nos hemos equivocado en ver cuál es el pensum adecuado, cuál es la formación técnica”, puntualizó Norman Bock, presidente ejecutivo del Consejo de Hoteles del Distrito Metropolitano de Quito. Situación y cifras del sector Según el Ministerio de Turismo, se tiene presupuestado $47,5 millones para invertir en promoción de 2022 a 2025. Antes de la pandemia se promediaba 1,5 millones de visitantes anuales. Ahora no se llega al 50% de esa cifra. Antes del paro de junio de 2022, se preveía que el sector turístico retome completamente sus niveles pre pandemia en 2024. El paro aumentó seis meses esa previsión. Datos Diario La Hora la”,Laaseveró.Federación de Cá maras de Turismo maneja cifras que apuntan a que, en todo el sector, de 2019 a 2020 desaparecieron 450 establecimientos. En 2021, los registros apuntan al cie rre de 4.300. Durante un conversatorio previo al Congretur 2022, Muñeton recalcó que se debe apostar por la promo ción y el fomento del turismo interno; pero sobre todo porque existan mediciones y parámetros, sobre a dónde queremos ir como país.
En el mejor de los casos, la ocupación hotelera cerrará en 46% este 2022. Esto está lejos del 60% de 2019.
Dos problemas estructurales en el empleo del sector turístico
°
En primer lugar, gran parte del personal que fue despedido desde el primer golpe de la pandemia buscó empleo en otras industrias o se embarcó en el emprendimiento. Esto representa un alto costo adicional porque hay que capacitar a nuevo personal desde cero. Entre el 30% y 40% de las ventas se va en el tema laboral.
A través de varias decla raciones públicas, el mi nistro de Turismo , Niels Olsen, ha señalado que la reactivación del sector va a buen ritmo. Incluso se ha resaltado que hasta abril de 2022 se generaron 629.000 empleos . Eso, según las autoridades, representaría 30.000 más que en 2019. Los empresarios turís ticos reconocen que hay reactivación, pero a su jui cio va a paso lento. Además, admiten avances en conec tividad aérea. Sin embargo, el aumento de las ventas y los ingresos todavía está le jos de alcanzar los niveles prepandemia. A eso se su man deudas que se comen gran parte de lo que se ge nera.Holbach Muñeton, pre sidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Ecuador , explicó la situa ción de la siguiente manera:




ron contra los manifestantes, utilizando un camión hidrante para dispersar a la multitud, que respondió con forcejeos y ataques a vehículos policiales. Criticaron medida En este contexto, el Partido Jus ticialista (PJ), encabezado por el actual presidente, Alberto Fernández , emitió ayer un comunicado para expresar su “repudio” ante el accionar de la Policía de la ciudad de Buenos Aires, al tiempo que definió la instalación de las vallas como unaEl“provocación”.PJtambién criticó los presuntos golpes que sufrió Máximo Kirchner, diputado nacional del Frente de Todos
Frente a la vivienda de la vicepresidente Cristina Fernández se han reportado disturbios arpolicías.manifestantesentreyGentina.Dirigentes del oficialismo y de la oposición de Argentina continuaron este 28 de agosto de 2022 los cruces en torno a las protestas vivi das un día antes frente al do micilio de la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, en donde se vivie ron disturbios entre un grupo de manifestantes y la Policía. La vivienda de la también expresidenta (2007-2015), ubi cada en el barrio porteño de Recoleta, amaneció el sábado con un conjunto de vallas en sus inmediaciones, una medi da dispuesta por el Gobierno municipal del opositor Ho racio Rodríguez Larreta para garantizar el “orden público” luego de varios días de vigilias en la zona por parte de simpa tizantes kirchneristas. Ante esta situación, la coa lición oficialista del Frente de Todos llamó a una concentra ción frente al domicilio de la Vicepresidenta, que transcu rrió de forma pacífica en un principio, hasta que un grupo de seguidores de Cristina Fer nández tiró abajo las vallas, rompiendo el perímetro poli cial y avanzando sobre el do micilio de la exmandataria. Fue entonces cuando los agentes antidisturbios carga
e hijo de Cristina Fernández, por parte de algunos policías cuando trataba de ingresar al domicilio de la Vicepresidenta.
nado no son las que provocan el escándalo. El escándalo lo provocan los violentos que no están dispuestos a cumplir la ley”, aseguró el funcionario porteño en declaraciones a Ra dio Mitre. Quitaron las vallas Finalmente, el Gobierno mu nicipal optó por retirar las vallas alrededor del domici lio de Cristina Fernández, en donde volvieron a congregarse decenas de simpatizantes a lo largo de la mañana de este do mingo, sin que se hayan regis trado nuevos altercados. De hecho, en horas del me diodía, la expresidenta salió de su vivienda y saludó durante varios minutos a sus seguido res.El peronismo, que hasta hace unas semanas atravesa ba fuertes divisiones internas, está en un “permanente estado de alerta y movilización” tras el pedido de condena a 12 años de prisión contra Cristina Fernández, en el marco de un juicio por presuntas irregula ridades en la adjudicación de obras públicas. El fiscal Diego Luciani con sidera que está probado que Cristina Fernández fue la “jefa” de una asociación ilícita que causó un millonario perjuicio económico al Estado, pero la vicepresidenta sostiene que no existen pruebas.
El concierto más grande del mundo se organizó en Bogotá BoGotÁ.- Más de 16.000 artistas de todas las edades se reunieron este domingo en un mismo escenario para dar el concierto más grande del mundo, para “honrar la verdad y la memoria”, en un acto sin precedentes con mú sicos y coristas. De la mano de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Alcaldía, los músicos, suma dos a 13.000 niños y niñas de 38 colegios de la capital colombiana se reunieron en el parque Simón Bolívar para interpretar seis obras musi cales.“Le damos la bienvenida a todo el mundo al concier to más grande del mundo”, exclamó la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, que remarcó que “con este con cierto honramos la verdad, la memoria , nuestra cons trucción de nación desde las voces, los talentos de todos nuestros niños, niñas y jóve nes del sistema orquestal de Bogotá”.Ataviados de azul, rojo, amarillo, verde y naranja, formando fila frente a la or questa de músicos de la fi larmónica y dirigidos por su maestro, Rubián Zuluaga, los jóvenes arrancaron entonan do el himno de Colombia y el de TambiénBogotá.
interpretaron temas clásicos como la “Sin fonía Nº 9” de Ludwig van Beethoven y canciones más modernas pero que se han rebautizado como himnos latinoamericanos como “Latinoamérica” de los puer torriqueños Calle 13 o “Can ción con todos”, del folclore argentino que popularizó Mercedes Sosa.
“El jefe de Gobierno porte ño, Horacio Rodríguez La rreta, es responsable de estas situaciones de violencia insti tucional y debe dar respuestas por lo sucedido”, subrayó el co municado.Porsuparte, el jefe de Ga binete capitalino, Felipe Miguel, volvió a defender este 28 de agosto la instalación de las vallas y la actuación de la policía, que “tuvo muchísima firmeza” y obró “con responsa bilidad” durante los disturbios.
ConCentraCiones. Cientos de personas llegaron este fin de semana frente al domicilio de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, para mostrar su apoyo a la gobernante.
Cruces entre oficialismo y oposición tras las protestas en Buenos Aires
global 16 QUITO | lunes 29/agosto/2022I
“Las vallas que se ponen en algún momento determi
El exintegrante de Calle 13, Residente, hizo eco de la noticia y alabó a los niños y participantes asegurando que es un “honor inmenso” que hayan interpretado su canción, que los jóvenes co ristas señalaron en lenguaje de “Estesignos.es un concierto sin precedentes en nuestro país y en el mundo, que fue posi ble gracias a la disciplina, el tesón y el trabajo de nuestros artistas y maestros. Acá nos reunimos la Gran Familia Fi larmónica que somos”, ase guró el director de la filarmó nica, David García. eFe MúsiCos. Este 28 de agosto de 2022 se tomaron el parque Simón Bolívar.


P: El presidente Guillermo Lasso ha manifestado que tendrá todo el apoyo necesario. ¿Están cumpliendo con lo prometido? R: Sí. De hecho hoy por hoy se sumó un grupo de abogados delegados de la Presidencia al caso también, entonces con tamos con la asesoría legal de legada de la Presidencia direc tamente, a más de mí defensa particular, a los que también se suman la parte de defensa ins titucional de la Policía.
ENTREvISTA. Santiago Olmedo lleva alrededor de ocho años en la Policía Nacional.
P: ¿Ha recibido el apoyo de la Policía y del Gobierno Nacio nal? R: Sí. Hemos tenido el apoyo del señor Presidente de la Re pública, obviamente del alto mando institucional y de los casi 50.000 servidores poli ciales. Todo el apoyo también de la ciudadanía, que ha sido bastante importante en ese Clic aquí para leer la entrevista completa. En otra entrevista con LA HORA, Olmedo contó los pormenores de aquel día en el que decidió intervenir en el asalto. Da clic aquí para leerla.
QUITO lUneS 29/agosto/2022 NORTE 17 I
IMBABURA.- El cabo segundo de Policía Wilson Santiago Olmedo atraviesa un proceso judicial que, este 25 de agosto de 2022, lo condenó a más de 13 años de prisión por abatir a dos delincuentes en medio de un asalto, el 11 de junio de 2021. Se lo acusa de extralimitación de la fuerza, tras disparar más de una docena de veces a quienes intentaron escapar luego de amenazar a un menor de edad, como se puede apre ciar en videos captados por cámaras de seguridad cerca de donde ocurrieron los hechos, en la ciudad de Riobamba En diálogo con LA HORA, cuenta los pormenores de lo que ha tenido que pasar des de entonces, ratificando que él simplemente quiso cumplir su labor de proteger a la ciudada nía de la delincuencia.
EL DATO sentido. P: ¿Sigue cumpliendo labores policiales o fue separado de la institución? R: Actualmente sí estoy brin dando mis servicios dentro de la Dinased, que es una uni dad investigativa en la Policía Nacional.Estose da porque a nivel administrativo policial tam bién se llevó a cabo una inves tigación para determinar si hubo o no errores, fallos, o si se cumplió o no con el procedi miento, con el protocolo que se maneja en estos casos. A nivel policial esta investi gación dio como resultado que no hubo ningún error, ningún fallo en el procedimiento a nivel policial y administrativo, es por ello que en el sumario administrativo institucional salí absuelto y se resolvió ar chivar el caso, lo que me permi te hoy por hoy tener la dicha de seguir protegiendo a la ciuda danía y seguir trabajando en favor de la gente dentro de la Policía Nacional.
P: Tras una segunda sentencia, ¿qué espera de las instan cias siguientes a las que acudirán para evitar tu condena?
P: ¿Cómo hace la Policía este tipo de evaluaciones sobre los procedimientos que aplican? R: Cada investigación se reali za más o menos como se hace en la parte penal, para tener una idea. Hay algo similar a un Fiscal y hay un Juez, donde ob viamente también está la parte procesada.Hayque acudir a una au diencia para el sumario admi nistrativo, en donde se ponen pruebas de cargo y de descar go, tal como la parte penal. Y ahí se resolvió, como les digo, que yo quede absuelto de di cha investigación y se archivó la causa. P: ¿Qué tipo de medidas le impusieron tras ser investigado penalmente por este caso? R: Para mí son hasta cierto punto indignantes esas me didas, así como para toda la institución policial, porque ac tualmente yo soy la cara de la Policía Nacional. Es decir, no sotros representamos a nues tra institución y es indignante para todos nosotros, especial mente para mí, el portar más de un año un grillete electró nicoComo. otras medidas susti tutivas a la prisión preventiva, tengo prohibición de salida del país, la presentación dos veces por semana ante la auto ridad competente, pero a más de ello se sumó también la pro hibición de enajenar bienes y el congelamiento de mis cuen tas. Yo sinceramente no sé por qué hay capricho creo yo, o no sé de las autoridades judiciales en ese sentido, de que a un ser vidor policial que cumplió con su deber se le tenga que poner tantas medidas, tantas trabas, que realmente sí nos da mu cho que pensar y es enorme la indignación que tenemos.
Respuesta: Estamos en este problema judicial desde el 11 de junio del 2021 exactamen te. Ha sido un problema, no solo a nivel personal, familiar o a nivel laboral, porque esto va mucho más allá. Siempre es una preocupa ción el hecho mismo de estar en este tipo de procesos legales, que involucra no solo a la par te afectiva, la parte emocional, psicológica, incluso física, sino también la parte económica. Sin embargo, creo que he mos sido bastante fuertes en ese sentido de afrontar esta realidad que estamos viviendo, pero creo que más allá de todo eso, nos queda la satisfacción del deber cumplido, al tener con vida a una persona me nor de edad que estaba siendo víctima de un robo a mano ar mada, así como a mis propios compañeros y a mí también, porque ustedes recordarán que los delincuentes también qui sieron atentar contra mi vida y contra la vida de mis compa ñeros.
Pregunta: ¿Cómo han sido estos meses viviendo con una sentencia por matar a dos personas?
R: Lo que sí estamos convenci dos es que vamos a demostrar, a meterle en la cabeza a la auto ridad judicial que se cumplió, que se hizo bien el trabajo, se cumplió el uso progresivo de la fuerza, donde lastimosamente en el procedimiento fallecieron dos personas. Y es muy lamen table el hecho de la muerte de una persona, es absolutamen te lamentable, pero nosotros simplemente cumplimos con defender a la ciudadanía Después de todo, para ello está la institución policial, para ello estamos los servidores po liciales, para defender a cada uno de ustedes en las calles y eso es lo que queremos demos trar y hacer caer en cuenta a la autoridad judicial, de que si sentencian a Santiago Olme do, si ratifican la sentencia a Santiago Olmedo literalmente están condenando a toda la ciudadanía o todo un pueblo, que lo que realmente exige es justicia, es seguridad en las ca lles para toda la gente. Y creo que eso es lo mínimo que po demos dar como autoridades judiciales.
R: Exactamente. A nivel po licial nosotros tenemos que cumplir los procedimientos con protocolos y manuales, los cuales son muy rigurosos. En ese sentido se comprobó que no hubo ningún error, ningún fallo, por ello se ratificó mi estado de inocencia dentro del ámbito administrativo policial.
OlmedO: ‘mi sentencia hace pensar a lOs pOlicías dOs veces antes de actuar’
El policía Santiago Olmedo advierte que su sentencia por abatir a dos antisociales es un mensaje claro a favor de la delincuencia.
P: ¿Es decir que la Policía resolvió que se actuó según el protocolo de procedimientos, pero la Justicia es la que dice que hay extralimitación de la fuerza?

POLICIAL 18 lOja lUnES 29/08/2022I
11
EL DATO Una de las víctimas murió en el lugar de los hechos mientras que la otra pereció minutos más tarde en el hospital público de Ambato.
Hay una ciudadanía”.dospodermosinvestigativa,líneaesta-actuandoparadarresulta-positivosalaCRNL.FABRICIOSILVA
VAINAS11 Percutidas encontró la Policía en la esce na del crimen, así como tres balas.
COMANDANTE DE LA SUBZONA TUNGURAHUA (S) ARCHIVO. El cuerpo sin vida de una de las víctimas quedó en la calle.
La ambulancia llegó y los paramédicos pudieron constatar que Alexander ya había fallecido a causa de varias heridas de bala que tenía en el cuerpo, por lo que decidieron trasladar a Leandro, quien aún estaba con vida. Policías de la Di rección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestro (Di nased) y Criminalística de Tungurahua arribaron.Traslas pe ricias del caso, el cadáver fue embarcado en la ambulancia de Medicina Legal para ser ingresa do al Centro Investigacionesde Forenses de Ambato. Mientras tanto, en el área de emergenc ia del hospital Leandro luchaba por su vida, pero tenía un balazo en el cráneo y finalmente murió.Lasunidades especializa das de la Policía acudieron a la casa de salud donde levan taron los restos que también fueron llevados al Centro Fo rense para ser analizados en la autopsia de rigor. Entre las pertenencias del occiso, la Policía encontró una identificación en donde estaban los datos de Leandro. Investigación Los agentes especializados realizaron la inspección del cuerpo en la vía pública, así como la recolección de 11 vainas percutidas y tres balas que que daron regadas en la escena del crimen. Los indicios fueron fijados y guardados bajo cadena de custodia. Las cámaras de se guridad del sitio también revisadas,fueron pero no se asesinato.cometierontaningunaencontrópis-dequienesel Asimismo, los gendar mes or ganizaron un barrido para poder dar con el paradero de los responsables de este doble crimen, pero no pudie ron encontrarlos.
Alexander M., de 24 años murió tras haber sido ba leado la noche del martes 23 de agosto de 2022, en la ca lle Gran Colombia y avenida GaloMinutosVela. después, por la gravedad de las heridas de bala que presentaba, Lean dro M., quien viajaba a bordo de la misma moto que Alexander, falleció en el Hospital General Docente Ambato. Lo ocurrido La emergencia sobre dos per sonas ensangrentadas que estaban sobre la calle fue lo que se reportó al ECU 911. De allí que se despachó a personal policial del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) del Distrito Ambato Sur y personal de socorro.
Los dos hombres que fueron acribillados a bala son extranjeros. Uno murió de manera inmediata en la calle y el otro en una casa de salud. disparos les dieron a los asesinadosmotorizadosenAmbato
“La agresión vino de per sonas que estaban a bordo de otra moto que circulaba por el lugar”, sostuvo Silva. Para finalizar mencionó que, con estos asesinatos, en Tungurahua ya se registran 22 muertes violentas en lo que va de 2022, 10 más que en el mismo periodo de 2021 cuando se contabilizaron 12 decesos violentos. (MAG)
Muertes violent as Fabricio Silva, coronel de Policía y comandante de la Subzona de Tungurahua (s), aseguró la mañana de ayer, miércoles 24 de agosto de 2022, que se están desa rrollando las investigaciones del caso. El oficial sostuvo que las víctimas son de nacionalidad extranjera. Sobre la motivación del crimen, el uniformado prefirió reser var información debido a que el caso aún se encuentra en flagrancia.
Hay una aprehendida ° En medio de las indagaciones, los policías llegaron a la vivienda de uno de los occisos donde encon traron a la conviviente de una de las víctimas, así como dos armas de fuego.
TOME NOTA Este es el tercer aten tado, estilo sicariato, que se registra en Ambato en los últimos cinco días. Más sobre el caso ° Al momento, la Policía desarrolla las investigaciones del caso para resolverlo dando captura a los culpables.Lamotivación de este violento hecho de sangre aún se encuentra bajo indagaciones para determinar si se trató de un ajuste de cuentas, un asalto que salió mal, u otras po sibles razones. La denuncia consta ante las autoridades.
“Dos revólveres calibre 38 de fabricación industrial, que tenían cinco y seis municiones listas para ser activadas, fueron encontradas”, sostuvo Fabricio Silva, coronel de Policía y comandante de la Subzona de Tungurahua. La autoridad policial explicó que las armas decomisadas no habrían sido utilizadas para el crimen de los motorizados, la implicada fue aprehendida por la tenencia ilegal de las mismas. Ambos artefactos bélicos serán sometidos a las pericias del caso. La implicada fue puesta a órdenes de la justicia.
13POLICIAL TUNGURAHUA | JUEVES 25/AGOSTO/2022 I


° Cromo: Germen de trigo y las espinacas son las que más tienen cromo. Este mineral ayuda a asimilar los carbohidratos, grasas y proteínas. Transforma la glucosa en energía. ° Ácido alfalipoico: se encuentra en las papas, brócoli, zanahoria y espinaca, entre otros. Es un antioxidante y nutriente bastante versátil. Además, usa de forma eficiente las vitaminas A y E.
° Cinco a 10 años para los menores de 40. ° Dos a cuatro años, entre los 40 y los 54 años. ° Uno a tres años entre los 55 y los 64 años. ° Uno a dos años después de los 65 años.
Este era un problema co mún para Vanessa López, quien por su trabajo a diario pasa alrededor de ocho horas diarias frente a la computa dora, sin tomar en cuenta el tiempo que pasa en el celular o laEllatablet.usa lentes desde los 26 años y ahora tiene 41 y el pro blema de visión se le agudizó con el teletrabajo a causa de la pandemia. Para evitar el malestar acu dió al oftalmólogo, quien le dijo que si bien es cierto podría tener síndrome de visión en computadora, a su miopía y astigmatismo se le está suman do la aparición de la presbicia “Nunca antes había escu chado eso, pero ahora entiendo Qué es La presbicia es la pérdida gra dual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cer canos. Es una parte natural y a veces molesta del envejeci miento. Por lo general, empieza a notarse entre los 40 y 45 años y continúa empeorando hasta alrededor de los 65 años. Es posible que alguien se dé cuenta de que tiene pres bicia cuando comienza a sos tener libros y periódicos a un brazo de distancia para poder leerlos.Lapresbicia puede confir marse mediante un examen ocular básico. El trastorno puede corregirse con anteojos o lentes de contacto. Síntomas La presbicia se manifiesta de forma gradual. Es posible que después de los 40 años notes los siguientes signos y sínto mas por primera vez: Una tendencia a sostener el material de lectura más lejos para ver las letras con mayor claridad Visión borrosa a una distan cia de lectura normal Cansancio ocular o dolores de cabeza después de leer o realizar trabajos minuciosos Es posible que note que es tos síntomas empeoran si está cansado o se encuentra en un lugar con poca iluminación. Consejos Este problema afecta a un 85% o 90% de la población a partir de los 45 años. Si trabajas frecuentemen te con la computadora, con cede a tu vista una pausa de al menos 30 minutos al día. Relaja tu vista mirando por la ventana el paisaje que se en cuentraInviertafuera.su tiempo libre en actividades al aire libre. Una alimentación saluda ble, utilizar gafas de sol en cualquier época del año y no fumar, pueden ayudar a retrasar la presbicia, o más bien, a cuidar tu salud vi sual en general.
SALUD 19 lOja lUnES 29/08/2022I SALUD 10 TUNGURAHUA JUEVES 25/AGOSTO/2022I
ATENCIÓN. La presbicia es la pérdida gradual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos. La visión cansada o presbicia afecta a un 85% o 90% de la población a partir de los 45 años. Alimentos que perjudican la visión Cada cuánto tiempo deben exámeneshacersevisuales
° Gluconato de cobre: las legumbres son ideales, ya que previenen la pérdida de vista. Este alimento contiene gluconato de cobre, la que genera hemoglobina que es la responsable de oxigenar los tejidos. Componentes que ayudan a combatir la presbicia:
° Luteína: para adquirir ésta, tienes que agregar a tu dieta frutas y verduras naranjas, amarillas y rojas.
Cuando se trabaja en una computadora por cierto pe riodo de tiempo, es común experimentar fatiga ocular, vi sión borrosa, ojos enrojecidos y otros síntomas del síndro me de visión en computadora. Ello sucede porque las exi gencias visuales del trabajo en la computadora son diferen tes de las relacionadas con otras actividades.
apareceunPresbicia,malqueconlosaños









Una brigada gubernamental entregará medicinas e insumos en la parroquia El Chical, afectada por los sismos en Carchi. La jornada, que incluirá atenciones médicas, será el 26 de agosto de 2022.
EL DATO
En ese entonces expusie ron que frente a un nivel de abastecimiento de un 69% y 70% en medicamentos y dispositivos médicos, res pectivamente, “es previsible que se genere una reducción de la oferta de servicios de salud y como un resultado un gasto de bolsillo que as cenderá a $132,12 millones hasta finalizar 2022”. Según reportó LA HORA en aquella ocasión , ese ni vel de gasto de bolsillo es 40,63% más que los $94 millones que se registraban antes del actual Gobierno. Según un estudio del Ob servatorio del Gasto Públi co de la Cepal, Ecuador es el cuarto país de la región donde las personas tienen que sacar más dinero de su bolsillo para conseguir una atención de salud mediana mente adecuada. (FV)
El desabastecimiento de medicinas bordea el 40% en Carchi En Huaca y Tulcán hay 18 unidades de salud operativas que trabajan con alrededor del 60% de los medicamentos necesarios.
El 2 de diciembre de 2021, el bióGuillermopresidenteLassoreciaSantiagoOlmedoenCarondeletyledijoqueteníasuapoyo.Actualmente,unequi-pojurídicoparticularydelaPresidenciaacompañasudefensa.
norte 20 QUITO LUNes 29/agosto/2022I
Versiones oficiales Ximena Chugá, directora distrital de Salud, expuso que las 18 unidades de sa lud ubicadas en Huaca y Tulcán recibieron medicinas e insumos con una inversión de $50.000 , enfocados en analgésicos, antibióticos y multivitaminas. Se priori zaron items para adultos crónicos en tratamientos de hipertensión, diabetes y epi lepsia.Por parte de la Gober nación de Carchi se infor mó que el 23 de agosto de 2022 se entregaron los me dicamentos en cada unidad operativa del distrito, con la colaboración de personal del Ministerio de Salud y las Fuerzas“AntesArmadas.deeste abasteci miento el nivel porcentual era de un 50% en insumos y 40% en medicamen tos. Ahora, con este nuevo aprovisionamiento, a nivel nacional ya empezaron los abastecimientos en hospi tales, donde se prioriza la atención; y también se rea lizará para los distritos para llegar con porcentajes más altos”, detallaron.
Policía sentenciado por abatir a delincuentes tiene audiencia de apelación i mb A bur A . Con una sen tencia de tres años y cuatro meses de prisión, por abatir a dos delincuentes en medio de un asalto, el policía San tiago Olmedo acudirá este 25 de agosto de 2022 a la au diencia de apelación. El 11 de junio de 2021, la vida del uniformado cam bió por completo. Aquel día, Olmedo impidió el robo a mano armada de un menor de edad. A pesar de estar fuera de servicio, intervino y abatió a dos delincuentes con su arma de dotación. A partir de ese momento, ha tenido que acudir a los tribunales en varias ocasio nes y jornadas, portando un grillete electrónico hasta la actualidad y obligado a cumplir otro tipo de medidas sustitutivas, como el conge lamiento de sus cuentas, la prohibición de salir del país y de enajenar bienes. A pocas horas de comen zar la audiencia de apela ción, detalló que ha recibido el apoyo del alto mando poli cial, de la ciudadanía, de sus compañeros, así como de la Presidencia de la República. Además, dijo que sigue prestando sus servicios en la Policía Nacional , con el grillete electrónico, añadien do que en la institución tam bién se le siguió un proceso administrativo, donde se re solvió que el procedimiento policial se ejecutó de forma adecuada. Pero la Justicia or dinaria piensa lo contrario.
“A nivel administrativo policial se llevó a cabo una investigación , para deter minar si hubo errores, fallos o se cumplió con el protoco lo en este caso, resolviendo que no hubo nada de eso, por ello salí absuelto, se re solvió archivar el caso y por eso tengo la dicha de seguir protegiendo a la ciudadanía dentro de la Policía Nacio nal”,Enexplicó.cuanto a lo que espera de la audiencia de apelación, comentó que no solo está en juego la inocencia de Santiago Olmedo, sino la segu ridad de toda la ciudadanía que se siente desprotegida y acechada por la ola delin cuencial que afecta al país. “Es un mensaje claro para toda la ciudadanía y la delin cuencia también. Si senten cian a Santiago Olmedo por cumplir su labor policial, están sentenciando prácti camente a toda la población, literalmente dejando que los delincuentes puedan hacer lo que quieran. De hecho, en todo este tiempo que estamos en el proceso judicial, ha ha bido muchísimos casos de delincuencia absolutamente violenta en todas las ciuda des de nuestro país”, añadió.
Costo para pacientes Los familiares de pacientes del sistema público denun cian que ante la falta de in sumos y medicamentos, tie nen que obligatoriamente asumir los costos para tra tar cualquier teriorarPrecisamente,enfermedad.paradeclalaemergencia,elMinisdeSaludexpusoqueel desabastecimiento de medicinas tiene una afectación económica directa para los pacientes y sus familias.
AlmAcEnAmiEnTo. Las medicinas adquiridas últimamente por el Ministerio de Salud llegaron a Carchi este 23 de agosto de 2022. cAso. Santiago Olmedo acudirá este 25 de agosto de 2022 nue vamente ante la Justicia.
EL DATO cA rc H i. A pesar de la emergencia que se declaró en el sistema de salud, por la falta de insumos y me dicamentos en hospitales y centros operativos, en Carchi el desabastecimiento si gue bordeando el 40%. Según el Ministerio de Sa lud, desde junio hasta el 21 de agosto de 2022, se reali zaron compras emergentes en más de 111 ítems de dife rentes medicamentos y 978 órdenes de compra para 257 medicamentos adicionales, que en total son 270 tipos de medicamentos por $20 millones, que ya están dis tribuidos en las unidades operativas. Incluso se infor mó que el abastecimiento de medicinas e insumos estaría garantizado hasta marzo de 2023, pero en Carchi la rea lidad es distinta. En Huaca y Tulcán, don de consta el único hospital general provincial, se reci bió el aprovisionamiento de 31 medicamentos e insumos, que bordean el 60% de la ca pacidad de 18 unidades ope rativas.Esdecir, en esta región persiste un desabastecimiento del 40% de los me dicamentos básicos para atender a los pacientes.



Vélez, I del Valle y Melgar, las piedras de los brasileños
rá derrotar a Palmeiras, que ha sido campeón de las últi mas dos ediciones disputa das y ya atesora tres títulos. La primera parte de esa misión la comenzará en casa cuando reciba el martes al Verdao en el Arena da Baixa da de Curitiba; y Vélez hará lo propio el miércoles con Flamengo en el estadio José Amalfitani de Buenos Aires. Paranaense viene de apear a Estudiantes de La Plata y Palmeiras llegó a esta instancia tras eliminar a Atlético Mineiro. En la otra llave, Flamengo dejó a la cuneta a Corinthians y Vélez, campeón del tor neo en 1994, sacó a Talle res y está motivado tras volver a unas semifinales después de 11 años. En la Sudamericana la ‘semi’ comenzará el miérco les con el partido de ida en tre Independiente del Valle y Melgar, en el estadio Ro drigo Paz Delgado de Quito; mientras que el jueves en el estadio Serra Dourada, de Goiania, Goianiense se me dirá con Sao Paulo. Brasil tendrá como fina lista a Goianiense o a Sao Paulo. El rival de la forma ción brasileña que llegue a la final de la Sudamericana será un club ecuatoriano o unoIndependienteperuano. del Va lle o Melgar son los des tinados a evitar que Bra sil conquiste el torneo por segunda vez seguida, ya que la final de 2021 la protagonizaron, en el esta dio Centenario de Montevi deo, Athletico Paranaense y Bragantino.LaLibertadores tendrá a tres excampeones luchando por tratar de alcanzar un nuevo campeonato, Palmei ras, Flamengo y Vélez. La final se disputará el 29 de octubre en Guayaquil. En la Sudamericana dos excampeones, Sao Paulo e Independiente del Valle, mantienen la ilusión de su mar un nuevo título. La final será el 1 de octubre en Cór doba (Argentina).
Redacción depoRtes, eFe • Tras una pausa de 18 días la Copa Libertadores se reanuda el martes próximo con el par tido de ida de las semifinales entre Athletico Paranaense y Palmeiras, mientras que la Sudamericana vuelve al ruedo un día después con el duelo de ida, también por ‘semis’, entre Independiente del Valle y Melgar. De estas semifinales lo único cierto es que Brasil ya tiene dos finalistas fijos, uno por cada torneo, pues además del Paranaense y Palmeiras en la Libertado res; por la Sudamericana se enfrentarán Atlético Goia niense y Sao Paulo. Un argentino, Vélez Sars field, es el único que puede evitar la tercera final brasi leña consecutiva en la Liber tadores si elimina a Flamen go, que lleva nueve partidos sin conocer la títulolosenvenciólacaMontevideo,enencayóPrecisamente,derrota.Flamengopor2-1antePalmeiraslafinaldelañopasadoelestadioCentenariodeyesteañobusvolveradisputarla.Yenediciónde2020elVerdaoalSantosenlafinalelestadioMaracaná.Paranaense,elúnicodeclubessemifinalistassindeLibertadoresdebe
FUTBOLISTAS. Jugadores de Independiente del Valle en una foto grafía de archivo. Programación de ida de las semifinales Copa Libertadores: 30 de agosto: Athletico Paranaense (BRA) - Palmeiras (BRA) 31 de agosto: Vélez Sars field (ARG) - Flamengo (BRA) Clasificación de ConCopagoleadoresSudamericana:8: Bernardo Cuesta (ARG-Melgar). Con 5: Miguel Borja (Junior), Stiven Mendoza (COL-Ceará) y Mario Otazú (Sportivo Guaireña). Programación de ida de las semifinales Copa Sudamericana: 31 de agosto: Independiente del Valle (ECU) - Melgar (PER) 01 de septiembre Atlético Goianiense (BRA) - Sao Paulo (BRA) Clasificación de ConCopagoleadoresLibertadores:8: Pedro (Flamengo). Con 7: Lucas Janson (Vélez), Rony (Palmeiras), Rafael Navarro (Palmeiras). Con 6: Raphael Veiga (Palmeiras), Julián Álvarez (River Plate), Sebastián Rodríguez (URU-Emelec). Con 5: Junior (IndependienteSornozadelValle).
“Está muy bien. La ver dad es que salir terceros y acabar quintos está bien, porque pensábamos aca bar algo más atrás, sextos o séptimos”, comentó el doble campeón mundial asturiano, que este domingo 28 de agosto de 2022 igualó -en el circuito en el que ganó dos veces las Seis Horas de Spa en el Mundial de Resistencia (WEC), que se anotó hace tres años- su mejor resultado de la tem porada, que había logrado el pasado 3 de julio en Silvers
CRONOS21 LOS RÍOS LUNES 29/AGOSTO/2022 D
Alonso: Fue más difícil, pero acabar quintos está bien
eFe • El español Fernan do Alonso (Alpine), do ble campeón mundial de Fórmula Uno (2005 y 2006, con Renault), de claró en el circuito de SpaFrancorchamps, des pués de acabar quinto el Gran Premio de Bél gica -el decimocuarto del año-, que “la carrera fue más difícil de lo que pensaba” pero que “sa lir terceros y acabar quintos está bien”.
tone (Inglaterra), en el Gran Premio de Gran Bretaña. “La carrera fue más di fícil de lo que pensábamos, con la salida y el toque con (el inglés Lewis) Hamilton (Mercedes); y luego con la estrategia; que paramos siempre muy, muy pronto; y luego nos cuesta llegar has ta el final y ver la bandera a cuadros”, comentó Alonso, 32 veces vencedor en la F1, en la que cuenta 98 po dios, el último de ellos el año pasado, en Qatar. PILOTO. Fernando Alonso doble campeón Mundial de Fórmula Uno en los años 2005 y 2006.


roTEminu
EFE
• El español Chuty parte como favorito para conquistar por tercera vez el título de campeón internacional de Supremacía MC, que reunirá a algunos de los mayores exponentes del ‘freestyle’ mundial el próxi mo 27 de agosto en el recinto Arena Perú de Lima. Chuty, bicampeón de Supremacía MC y vigente poseedor del título, regresa a Perú con el objetivo de convertirse en el primer ‘freestyler’ en conseguir la corona por tercera vez. Tomlinson en España
el dato El artistascolaborócolombianocantanteconlocales. gente se la empezó a apren der muy rápido. Cultura ante la violencia La violencia urbana afecta a los niños, a los jóvenes y adolescentes, especialmen te en Quibdó, la capital de partamental del Chocó, en donde, por ejemplo, el año pasado fueron asesinados más de 150 jóvenes por en frentamientos entre bandas locales, así como por la pre sencia de grandes grupos narcotraficantes.Esporelloque considera que la cultura, especialmente el ritmo exótico, debe ser una herramienta para que los jó venes no caigan en manos de los grupos Justamentecriminales.ensu nuevo álbum, el cantante colom biano colaboró con artistas locales, del barrio, como Luis Eduardo Acústico, Robbie Vida, Buay Press y Leysong Dj Zaa, entre otros, así como con los Dioses del Ritmo.
El primer álbum como solista del cantante hace parte de ChocQuibTown.
EFE • Música, emociones a flor de piel y móviles retransmitiendo en directo en el concierto del cantante del Reino Unido Louis Tomlinson en Fuengirola, en la que ha sido su única actuación en un escenario español esta temporada. Era la primera visita del británico a Málaga y a los pies del Castillo de Sohail se habían congregado más de 15.000 personas; un ansioso público compuesto mayoritariamente por veinteañeros como Jules Rueda y Lina Yamunake.
°
Chuty busca su tercera corona
FARÁNDULA22 SANTO DOMINGO LUNES 29/AGOSTO/2022 I
°
EFE • Tostao es consciente de que los problemas sociales están desangrando al Chocó, el departamento colombiano del que es oriundo, y es por eso que apela al ‘ritmo exóti co’ para contar lo que vive su gente, pero al mismo tiempo busca con su nueva canción ‘La luz’ reflejar la cultura de esaElregión.primer tema que se co noce de ‘Exótico pal mundo’, el primer álbum como solista del cantante que hace parte de ChocQuib Town, fue grabado junto a la agrupación los Dioses del Ritmo y cuenta los problemas sociales de la sociedad chocoana a través de lo que ocurre cuando se va el sumi nistro de energía eléctrica, algo que también viven en otras regiones de Colombia. En una entrevista con Efe, Carlos Valencia, cuyo nom bre artístico Tostao, es uno de los más reconocidos de la escena urbana de Colombia y América Latina, asegura que la idea era que la can ción “no se quedara en que eso es una crítica”. Crítica social Esta canción, justamente, refleja lo que viene hacien do Tostao desde que Cho cQuibTown publicó ‘De donde vengo yo’ en 2010, pues la gen te de su región, por más dificultades que viva, “siempre está mostrando una cara alegre, que uno dice: ¿cómo hacen?, ¿cómo hemos hecho noso tros como pueblo para mantenernos alegres?”. El ritmo pegajoso de la canción también fue un ar gumento para elegirla como el primer sencillo del álbum que publicará pronto, pues cuando la presentó en fies tas y amigos, asegura, que la El ‘ritmo exótico’, una apuesta de Tostao para contar al Chocó y sus matices
ArTiSTA. Colombiano Tostao
Danna Paola en los KCA ° EFE • Una fiesta llena de colores fue el marco de los premios Kids Choice Awards México, que reunieron a estrellas del espec táculo, influencers y creadores de conteni do de Latinoamérica, donde la cantante y actriz mexicana Danna Paola estuvo a cargo de la conducción del evento e interpretó uno de sus éxitos. La cantante encabezó la celebración junto a su novio, el también cantante Alex Hoyer, y el actor Luis de la Rosa.




del poder, en el Estado de dere cho: reconocimiento de derechos fundamentales; los elementos de la potestad disciplinaria son: a) Los sujetos comprendidos a la administración pública como empleador; y, el funcionario público como la persona que desempeña una labor oficial. b) El objeto es la conducta del
Autor: Ab. Luis PALLAres ALzAmorA
Siendo una importante materia de conocimiento jurídico es ne cesario analizar este tema como medio de difusión jurídica e ilus tración de los lectores, en benefi cio de la prevención de conflictos y conocimiento de este capítulo delLaderecho.potestad o privilegios del Estado, se manifiestan en su in tervención en la esfera jurídica de los particulares, corresponde al Estado, múltiples áreas de in tervención, en el ámbito econó mico, político, social y jurídico, a través de organismos como la Administración pública, gobier nos autónomos, empresas públi cas, la protección del orden en la sociedad es uno de sus fines más importantes. Siguiendo a Kenia Espinosa, Velázquez, explica que la potestad es un concepto importante del derecho adminis trativo, cita a Santi Romano, para quien potestad, el “poder jurídico para imponer decisiones a otros, para el cumplimiento de un fin…”, la potestad es un poder conferido por una norma legal, cuyo marco de aplicación apunta a alcanzar una finalidad en con creto, imponiendo decisiones; Para Emilio Suñé, la potestad es una manifestación del poder político, voluntad organizadora de la sociedad, que forma parte de la soberanía, que se concreta como poder soberano en Consti tución, este poder es distribuido entre los órganos depositarios de la soberanía, uno de los cua les (legislativo) puede regular la distribución de competencias, a través de la potestad legislativa, puede también definir y dar va lidez en los casos concretos al derecho subjetivo, así como ma tizar en los límites constituciona les el alcance de las potestades atribuidas a los demás órganos depositarios de la soberanía e, incluso, proceder a otorgarles positivamente nuevas potesta des, las cualespueden ser ob jeto de una nueva distribución interna en cada organización de poder estatal compleja, si ésta tiene potestad reglamentaria, a través del mecanismo de la com petencia; la potestad tiene un poder atribuido y limitado por el ordenamiento jurídico, con el objetivo de concretar el interés público, a través de las potesta des administrativas (expropiato ria, disciplinaria, sancionadora, reglamentaria, revocatoria, entre otras), que son poderes de acción para la satisfacción de intere ses públicos. Potestad sancionadora de la ad ministración
CONSULTA CiviL ¿En los
RESPUESTA e n el sistema del proce so oral por audiencias establecido en el co G e P requiere la presencia de las partes para que se cumplan con el principio de inmediación; por este motivo el a rt. 86 de ese c ódigo es muy claro a establecer que las partes están obligadas concurrir a las audiencias perso nalmente, salvo que con curra procurador judicial, procurador común o delegado autorizado de las instituciones públicas o se lo haga a través de video conferencia. s i bien el inciso cuarto del a rt. 36 del co G e P señala como excepción las audiencias prelimi nar o única en los juicios de una sola audiencia, se debe entender que no se puede interpretar que solo para los juicios de una sola audiencia, en los que se fusionan la fase preliminar y de juicio, se exige la presencia de las partes, pues siguiendo la misma lógica inter pretativa, este requisi to también es aplicable para la audiencia de juicio e incluso para las audiencias en las que se resuelven los recursos de apelación y de casación. e s decir, se trata de que exista una uniformidad de criterio. a la audiencia de juicio en los procesos ordina rios deben concurrir las partes personalmente en compañía de su defensor, salvo los casos previstos en el a rt. 86 del co G e P.
La Hora, LOJA es una edición de diario la hora http//www.derechoecuador.comLunEs, 29 de AgOstO de 2022 C1 Continúa en la pag C2
ministrativa del servidor público por los actos u omisiones reali zados en el ejercicio de sus fun ciones; la potestad disciplinaria origina la responsabilidad disci plinaria, el derecho de castigar a alguien por sus actuaciones con trarias a la ley, están plenamente ligadas con el “ius puniendi” (de recho de castigar); éste, surge del poder que tiene el Estado para aplicar sanciones al momento de procesar delitos, contraven ciones o faltas administrativas al ordenamiento jurídico. José Suay manifiesta que esta potestad, está encaminada al mejor gobierno de los diversos sectores de la vida social; para garantizar el mantenimiento del propio orden jurídico (bien el de la sociedad en su conjunto, bien el del interior de la Administra ción), mediante la sanción de las conductas contrarias al mismo, acciona frente a cualquier per turbación que de dicho orden se produzca. Por un lado, la po testad administrativa de carác ter muy amplio en virtud, de la cual la Administración pública pude imponer sanciones tanto en el ámbito interno de su or ganización, a funcionarios pú blicos o empleados, como fuera de él, a los ciudadanos o admi nistrados, por la comisión de comportamientos contrarios al ordenamiento jurídico; por otro lado, puede ser entendida como aquella potestad que correspon de ejercer a la Administración para castigar las conductas in fractoras cometidas por quie nes se encuentran sometidos a ella en virtud de una relación de sujeción general, bien se trate de personas naturales o jurídicas. En el ius puniendi del Estado participa la potestad sancionado ra de la Administración, además del Derecho penal, todo ello uni do al conjunto de garantías y va lores constitucionales aplicables, obliga a que se expandan tales garantías del Derecho penal al Derecho Administrativo sancio nador, hacia un equilibrio entre acción punitiva del Estado y las garantías de los ciudadanos. La potestad sancionadora de la Administración, en tanto que manifestación del ius puniendi del Estado, se rige por los prin cipios del Derecho penal, siendo principio estructural básico el de culpabilidad, incompatible con un régimen de responsabilidad objetiva, sin culpa. Derecho administrativo sancionador Este derecho en sus orígenes, nace para juridificar el ejercicio DEL ESTADO Y LA POTESTAD SANCIONATORIA
Es definida como la facultad de imponer castigos o sanciones de carácter correctivos por parte de la administración, con la fi nalidad de lograr cumplir con el interés general, convirtiéndose de manera accesoria en un com plemento de la potestad de man do, ya que facilita a garantizar el cumplimiento de las decisiones tomadas por la administración; esta potestad es parte de las com petencias de la administración, de carácter preventiva que busca evitar se consumen infracciones y con la competencia de impo ner el respeto al orden jurídico, apoyándose en sanciones. La sanción administrativa, parte del derecho administrativo sancio nador; el titular de esta potestad es el Estado, cuya actuación debe sujetase al debido proceso. El Art. 233 de la Constitución, establece la responsabilidad ad
concurrirlaordinariosprocesosenaudienciadejuiciodebenlaspartespersonalmenteencompañíadesudefensor?
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
POTESTADES


MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICAMAATE DIRECCIÓN ZONAL DESCONCENTRADA DE LOJA- OFICINA TÉCNICA URDANETA OÑA
funcionario o empleado públi co que trasgrede sus deberes u obligaciones; c) El elemento de la actividad jurídica sería el pro cedimiento sancionatorio que finaliza con la sanción adminis trativa. En este derecho, el cas tigo sirve para el mejoramiento del servicio y se sanciona por el cometimiento de una falta dis ciplinaria o falta del servicio, entendido como todo acto de negligencia, inoportunidad o ile
galidad cometido por un agente durante el funcionamiento del servicio público, los funcionarios deben cumplir sus obligaciones en la forma determinada en las leyes y reglamentos, y quienes no lo hagan incurren en respon sabilidad, en el caso de la admi nistrativa disciplinaria conforme a los reglamentos creados por la propia administración, en ejerci cio de su potestad reglamentaria, bajo su discrecionalidad.
JRevistC2AudiCiAL LunEs 29 de AgOstO de 2022 La Hora LOJA Continúa en la pag C3
Derecho administrativo sancio nador en España En España, el gobierno de Mi guel Primo de Rivera (19231931), en el marco de que a partir de 1917 se inicia en medio de la “Restauración”, la I Guerra Mun dial, ascenso de Mussolini en Italia en 1922; en cuyo escenario Primo de Rivera, el año en 1923 toma el poder con acuerdo del rey Alfonso XII, se suspendió la legislatura y el poder lo ejerció el “Directorio”, en el período de “Regeneración”, cuyos aciertos y errores van a ser utilizados por Franco, ejerciendo las potestades sancionadoras de la Adminis tración en materia económica, social, las funciones de policía, potenciando la esfera del dere cho sancionador, en este período histórico moderno se admite las sanciones sin procedimiento ad ministrativo previo, se concede a los actos de la Administración presunción de veracidad sin nin gún tipo de actividad probatoria,
Cito con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite a los herederos presuntos, ausentes desconoci dos y más personas que tengan o puedan tener derecho en la sucesión de los bienes del causante RAÚL AL FREDO SARANGO MARTÍNEZ, en el juicio de Inventario Nro. 11336-2022-00157. Cuyo texto es como sigue: UNIDAD: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE CELICA. JUEZ: DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ. ACTOR: ZOILA DEMANDADOS:PIEDRA.Herederos, presuntos ausentes, desconocidos y más personas que tengan o puedan tener derecho en la sucesión de los bienes dejados por el causante: RAÚL ALFREDO SARANGO MARTÍNEZ.
LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Celica, AVOCO conocimiento de la presente causa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts. 156, 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda que antecede, la misma que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al TRÁMITE VOLUNTARIO que le corresponde a los Inventarios determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento del señor RAÚL ALFREDO SARANGO MARTÍNEZ, conforme se justifica con la inscripción de su defunción, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del perito que será designado oportunamente por mi Autoridad.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes perso nas:
A) Con la compareciente señora ZOILA PIEDRA, en su calidad de cónyuge sobreviviente, conforme se justifica con la partida de matrimonio que se adjunta; B) Con los señores: MARÍA DEL PILAR SARANGO PIEDRA, NARCISA DE JESÚS SARANGO PIEDRA, YOLANDA DEL ROSARIO SARANGO PIEDRA, ZOILA ROSA SARANGO PIEDRA, ZOILA ITAMAR SARANGO PIEDRA, RAÚL ALFREDO SARANGO PIEDRA y SEGUNDO ALBERTO SARANGO PIEDRA, en sus calidades de herederos, conforme se justifica con las cédulas adjuntas a la demanda; C) Con el Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, quien será citado legalmente en su despacho; para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, remítase despacho en forma ofreciendo reciprocidad de servicios de conformidad al Art. 72 del COGEP; D) Cuéntese igualmente con el Alcalde y Procurador Síndico del GAD del Municipio de Celica, para lo cual se dispone que el expediente pase a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, para que en forma inmediata se cumpla con lo dispuesto. A los funcionarios se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; E) Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante RAÚL ALFREDO SARANGO MARTÍNEZ que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; F) De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, pre viamente a cumplirse con la citación, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, a cargo de la parte actora, quien deberá presentar el documento respectivo sobre la cabal ejecución de esta orden, entréguese por Secretaría el correspondiente oficio y despacho suficiente para el efecto; G) A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulte riores notificaciones, previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- H) De conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se nombre Procurador Común de los demandantes.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la accionante. Con fiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, la dirección de correo electrónico señalado por la demandante y la autorización que le confiere a su Abogado defensor para que asuma la defensa en el presente asunto. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. f) DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ. JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPE TENTE DE CELICA. Particular que hago conocer a quien tenga interés en este asunto o que comunico a ustedes para los fines de ley.Celica, 25 de agosto del año 2.022. Dra. Victoria Torres Ramón. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE CELICA
TRÁMITE ADMINISTRATIVO No MAATE-OTUO-2022-243- AU
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE CELICA. CITACIÓN JUDICIAL JUICIO DE INVENTARIOS NRO. 11336-2022-00157.
CUANTIA: INDETERMINADA. TRAMITE VOLUNTARIO JUICION NRO: 11336-2022-00157. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de los bienes del causante RAÚL ALFREDO SARANGO MAR TÍNEZ.AUTO DE ACEPTACION A TRAMITE: Celica, martes 2 de agosto del 2022, a las 18h08. VISTOS.- DRA.
A las comunas, comunidades pueblos, nacionalidades, colectivos y organizaciones campesinas de los límites geográficos referenciales de donde se tomarán las aguas de la vertiente Garuc Kingray, ubicada en la comunidad Quisquinchir, cantón Saraguro, provincia de Loja; se les informa que el señor Ángel Patricio Suquilanda Farez, ha presentado en la Oficina Técnica Urdaneta Oña, la petición de Autorización de Uso de Aguas. EXTRACTO DE LA PETICIÓN PETICIONARIA: Ángel Patricio Suquilanda Farez CITACIÓN: Usuarios conocidos y desconocidos CANTIDAD DE AGUA SOLICITADA: 2 I/2 FINALIDAD: Consumo humano, abrevadero de animales y riego. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓ GICA.- MAATE.-DIRECCIÓN ZONAL DESCONCENTRADA DE LOJA.- OFICINA TÉCNICA URDANETE OÑA. Urdaneta, a 22 de agosto de 2022. Las 08h03 VISTOS: Mediante Decreto Ejecutivo 1007, de fecha 04 de marzo del año 2020, ampliado por Decreto Ejecutivo 1028, de fecha 01 de mayo del año 2020, se fusiona el Ministerio del Ambiente y la Secretaria del Agua, en el Ministerio del Ambiente y Agua, cuyas competencias se encuentran establecidas en el Código Orgánico Ambiental y en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos del Agua, que lo ejerce en forma desconcentrada a través de los distintos órganos establecidos en el Estatuto Orgánico por Procesos emitido por el titular de esta Cartera de Estado, mediante Acuerdo Ministerial MAAE-2020023, de fecha 28 de agosto del año 2020, en el que se determina las com petencias de las Direcciones Zonales; competencia que le ejerzo en el presente trámite administrativo en base a la acción de personal número 182-2021 de fecha 19 de julio de 2021; Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable de la Oficina Téc nica Urdaneta.- Oña Agréguese a los autos el escrito presentado, y la documentación adjunta. En lo principal, una vez analizada la petición presentada por el señor Ángel Patricio Suquilanda Farez, la misma si cumple con los requerimientos exigidos por el Art.108 del Reglamento a la ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, por lo que se califica y se acepta a trámite la petición de Auto rización de Uso de las aguas de la vertiente Garuc Kingray; ubicado en la comunidad Quisquinchir, cantón Saraguro provincia de Loja; en un caudal de 2 I/2, el objeto al que se va destinar el agua es consumo humano, abrevadero de animales y riego.Así como también se acepta a trámite la petición de establecimiento de servidumbre de captación, conducción y conexas por los terrenos de Ney Fransua Contento Japón, María Narcisa Japón Suquilanda Luis Alberto Guachisaca, Rosa Dolo res Suquilanda Guachisaca, Ángel Polivio Guachisaca Japón, María Luz Suquilanda Guachisaca, Segundo Abran Sauca Macas y Luis Clemente Sauca Macas. Por procedente se dispone la práctica de las siguientes diligencias: a) Citárseles a los Usuarios Conocidos o No: a-1) Por carteles que se fijaran en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Saraguro, durante 10 días consecutivos, diligencia que se comisiona para su práctica al señor Comisario Nacional de Policía de la jurisdicción antes indicada. a-2)Se comisiona al señor Comisario Nacio nal de Policía de la jurisdicción antes indicada la citación de los señores María Narcisa Japón Suquilanda, Luis Alberto Suquilanda Guachisaca, Rosa Dolores Suquilanda Guachisaca, Ángel Polivio Guachisaca Japón, María Luz Suquilanda Guachisaca, Segundo Abran Sauca Macas y Luis Clemente Sauca Macas, a-3)De conformidad al escrito de fecha 09 de agosto de 2022, por la Prensa, mediante la publicación de un extracto del presente acto, por tres veces consecutivas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, el cantón respectivo o en la capital de provincia, cítese al señor Ney Fransua Contento Japón b).- Oportuna mente se designará al señor perito para que realice los estudios técnicos y justificativos de esta petición. En lo demás por secretaria confiérase el despacho correspondiente. En cuenta el correo electrónico que seña la para recibir notificaciones Alba Yolanda Espinosa.- Ab. Atahualpa Macas Ambuludí.- Responsable de la Oficina Técnica Urdaneta Oña.Notifíquese. Sra. Alba Yolanda Espinosa SECRETARIA AD- HOC se imponen sanciones privativas de libertad; estas actuaciones las calificó García de Enterría como Derecho “prebeccariano”. En España, la teoría del po der punitivo único del estado, se formula en 1972 por el Tribunal Supremo y el Tribunal constitu cional en sentencia STC 18/1981 de 8 de junio de 1981 manifestó: “…los principios inspiradores del orden penal son de aplica ción, con ciertos matices al Dere cho administrativo sancionador, dado que son manifestaciones del ordenamiento punitivo del Estado …”; en sentencia de 9 de febrero de 1972, este Tribunal sostuvo en relación a ciertas in fracciones en materia de aguas que: “…no pueden ser aplicadas nunca de un modo mecánico,
ACTOR:
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los deman dados RODRIGO VICENTE JUMBO SANCHEZ y PATRICIA BEATRIZ PALACIOS PALOMINO, que en extracto es como sigue: OSWALDO CARTUCHE CARTUCHE RODRIGO VICENTE JUMBO SANCHEZ y PATRICIA BEATRIZ PALACIOS PALO OBJETO:MINO Cobro de Pagare a la Orden TRAMITE: Ejecutivo CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11313-2021-00286 JUEZ: Dr. Diego Fabricio Tixi Torres. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO, PROVIN CIA DE LOJA.- Saraguro, lunes 14 de junio del 2021, las 16h18. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, por haber correspondido al suscrito por sorteo de ley. En lo principal, de clara y completa se califica a la demanda de cobro de dinero que antecede, propuesta por el señor OSWALDO CARTUCHE CARTUCHE, contra los señores: RODRIGO VICENTE JUMBO SÁNCHEZ Y PATRICIA BEATRIZ PALACIOS PALOMINO, en calidad de deudores principales. La demanda cumple con los requisitos legales previstos en los artícu los 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el PAGARÉ anexado a la demanda, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. Cítese a los deman dados en el lugar que se indica en la demanda, para lo cual se adjuntará copias certificadas de la demanda, de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial de Saraguro, para sus notificaciones. Dicha diligen cia se de prensa con despacho en forma a uno de los Señores jueces de la unidad judicial de lo civil y mercantil de la ciudad de Loja, a quien se ofrece reciprocidad de servicios. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede a los demandados el término de quince (15) días para que propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba que ofrece la actora para acreditar los hechos. Téngase en cuenta también el domicilio judicial y la cuantía del asunto fijadas por la misma demandante, así como la autorización que le concede a sus defensores, para que en su nombre suscriban escritos posteriores. Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados a la misma. Hágase saber. OTRA PROVIDENCIA.- Saraguro, martes 16 de agosto del 2022, a las 16h41. Agréguese al proceso el escrito presentado por el Abg. Diego Andrés Zabala Romero. Proveyendo a dicho escrito, adjuntado al proceso el certificado del Registro Consular de los demandados, una vez que se ha cumplido con lo dispuesto en el auto de fecha 20 de julio del 2022, y la compareciente bajo jura mento afirma que le es imposible determinar el domicilio e individualidad actual de los demandados señores
RODRIGO VICENTE JUMBO SANCHEZ y PATRICIA BEATRIZ PALACIOS PALOMINO, conforme consta a fojas 109 vta., de conformidad a lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar por la prensa a los demandados RODRIGO VICENTE JUMBO SANCHEZ y PATRICIA BEATRIZ PALACIOS PALOMINO, mediante publicaciones que se efectuarán a través de uno de los diarios de amplia circulación de la ciudad de Loja, por no contar con este medio en esta localidad de Saraguro, en la forma prevista en la norma legal antes indicada, previniéndole de la obligación de designar domicilio judicial, se dispone que el señor actuario conceda los extractos para la citación por la presenta de los de mandados y se entregue a la persona autorizada.- Notifíquese y cúmplase.- Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes. Saraguro, 17 de agosto del 2022.
como a los servidores públicos según del derecho administra tivo sancionador disciplinario, cuando es aplicado a los servi dores públicos, que incurren en las prohibiciones de leyes como Orgánica de Servicio Público, Código Orgánico de la Función Judicial, Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, Reglamentos Internos de trabajadores y normas que se aplican a Sumarios Administra tivos que procesa el Ministerio de Trabajo. Procedimiento Administrativo Siguiendo a Ricardo Andrade Ureña, cita a Dosamantes para quien: “…la administración sirve a los intereses genera les, con potestades regladas de actuación; persiguiendo el proceso contencioso, el control efectivo de la legalidad de las entidades de la administración; el juez contencioso debe con trolar los actos administrati
ca una subordinación al Derecho Penal, la Constitución, establece en el art. 76 que en todo proce so en el que se determinen dere chos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas: 7. El derecho de las personas a la defensa incluirá las siguien tes garantías: a. Nadie podrá ser privado del derecho a la de fensa en ninguna etapa o grado del procedimiento, este derecho precisamente regula la potestad administrativa sancionadora, pues está sujeta al control de la auto tutela administrativa y a la tutela judicial, respecto de los actos generados en ejercicio de la actividad administrativa, con forme lo dispone el artículo 217 del Código Orgánico de la Fun ción Judicial; este control no es competencia del juez o tribunal penal por cuanto son controles diferentes en relación a las ma nifestaciones del poder punitivo del Estado y hacen relación a las actuaciones de los servidores pú blicos en ejercicio de sus funcio nes conforme los Arts. 227, 229 de otras manifiestan la Consti tución. La Corte Constitucional del Ecuador, en las sentencias 34-17-IN/21, 48-14-IN/21; 222916-EP/21, 1514-16-EP/21, 849-16EP/20, 2137-21-EP/21 analiza las sanciones administrativas y con sidera el derecho sancionador un género, dentro del cual se pue den distinguir diversas especies como el derecho penal delictivo, contravencional, administrativo sancionador, disciplinario, dere cho correccional y la sanción po lítica (impeachment). este último lo ejerce el legislativo. Principios del Derecho Administrativo Sancionador Son entre otros son: legalidad, tipicidad, antijuridicidad, pro porcionalidad, prescripción, que tienen relación con los de rechos previstos en los tratado internacionales de derechos hu manos, que giran en torno a la tutela judicial efectiva, prevista en los Artículos 8 y 25 del Pacto Internacional de San José; estos principios se aplican al ámbito comercial, empresarial, salud, educación y en general todas las actividades que emprendan los particulares o administrados; así la
JRevistC3AudiCiALLunEs 29 de AgOstO de 2022 La Hora LOJA Continúa en
DR. DARWIN RENÉ MOROCHO CELI SECRETARIO
pag C4
con arreglo a la simple enuncia ción literal ya que se integran en el supra concepto del ilícito, cuya unidad sustancial es compatible con la existencia de diversas ma nifestaciones fenoménicas entre las cuales se encuentra tanto el ilícito administrativo como el penal que exigen ambos un com portamiento humano, positivo o negativo, una antijuridicidad, la culpabilidad, el resultado po tencial o actualmente dañosos y la relación causal entre éste y la acción…”.Lassentencias del Tribunal Supremo de España de 29 de septiembre, 4 y 10 de noviem bre de 1980, STC 18/1981 y otras manifiestan que “…los principios inspiradores del orden penal son de aplicación, con ciertos mati ces, al Derecho Administrativo sancionador, dado que ambos son manifestaciones del ordena miento punitivo del Estado…”; Derecho administrativo sancionador en Ecuador Este derecho toma prestado los instrumentos jurídicos que le proporciona el Derecho Penal, de forma matizada, lo que no impli
DEMANDADOS:
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor FELIX RAFAEL PACHECO LOAIZA que en extracto es como ACTORA:sigue:NANCY ANGELITA CUEVA BALCAZAR DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante señor FELIX RAFAEL PACHECO LOAIZA. OBJETO: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO. TRÁMITE: ORDINARIO. JUICIO: NRO. 11203-2022-01534 JUEZ: DRA. SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, martes 21 de junio del 2022, a las 15h28. VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede de clara, completa y precisa se califica la deman da de declaración de existencia de unión de hecho incoada por la señora NANCY ANGELITA CUEVA BALCAZAR en contra de los señores IVETT CAROLINA PACHECO CUEVA y DIEGO ALEXAN DER PACHECO CUEVA por reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos por lo que se la acepta al trámite mediante procedimiento ordinario que le corresponde de conformidad a lo establecido en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.- A los herederos desconocidos del señor FELIX RAFAEL PACHECO LOAIZA se los citará por la prensa local conforme lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- A los señores IVETT CAROLINA PACHECO CUEVA y DIEGO ALEXANDER PACHECO CUEVA se los citará en el domici lio que se indica en la demanda a través de la Oficina de Citaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 4.1 del Reglamento para la gestión de citaciones judiciales expedido por en la Resolución Nro. 61 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura que dispone: “4.1 Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actor adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario” en mención. (Anexo 1).Téngase en cuenta la prueba que anuncia la actora, sobre la cual se proveerá en la audiencia preliminar conforme lo determina el Art. 294 numeral 7, literal A) del Código Orgánico General de Procesos: PRUEBA DOCUMENTAL: 1)Copias de cédula de actora, 2) Cer tificado de defunción de FELIZ RAFAEL PACHECO LOAIZA, 3) Certificados de nacimiento de IVETT CAROLINA PACHECO CUEVA y DIEGO ALEXANDER PACHECO CUEVA, 4) Certificado de matri monio de la actora y Félix Rafael Pacheco Loaiza.- PRUEBA TESTI MONIAL: 1) Declaración de los testigos señores MARIA CRISTINA ORDOÑEZ BASTIDAS, FLOR MARIA SALINAS ARMIJOS, MA RIA CONCEPCIÓN PACHECO LOAIZA, testigos a quienes se los notificará en el casillero judicial y correo electrónico señalados, advirtiéndoles a los mencionados testigos la obligación de comparecer a la audiencia, y se les previene que de no hacerlo y no justificar su ausencia, serán conminados a comparecer con el apoyo de la Poli cía Nacional; 2) Declaración de parte de la actora NANCY ALGELITA CUEVA BALCAZAR Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días desde la última citación para que conteste la demanda, en la forma establecida en el artículo 151 y 152 del mis mo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la de manda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados.-NOTIFÍQUESE.-Loja,29dejuniodel2022. Dr. Pedro Ruiz SECRETARIOReinoso
JRevistC4AudiCiAL LunEs 29 de AgOstO de 2022 La Hora LOJA
C) La descripción y el precio base para la recepción de ofertas es el que consta a continuación:
Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor JUAN PABLO BURI PUCHAICELA, que en extracto es como ACTORES:sigue:ROSA
E) Si dentro del término de diez días siguientes al de la adjudicación, no se hiciere el pago, ofrecido o no se presentaren ofertas o posturas luego de los señalamientos, responderá a la quiebra del remate y en el mismo acto de declaratoria, de ser el caso, se podrá adjudicar los bienes al postor que siguiere en el orden de preferencia, esto conforme lo determi na el artículo 100 del Reglamento General Sustituido para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público.
vos, frente a la ley y al de recho, por lo que se trata de un control contencioso de ju ridicidad y no solo de legalidad. El proceso contencioso: a) Es un medio jurisdiccional de tutela de derechos subjetivos. b) Es parte de los postulados del Estado de derecho, que constituye un ins trumento de control inter orgá nico de la administración. c) Es un medio de impugnación. d) Es un proceso judicial de satisfac ción procesal de pretensiones. Los controles de constitu cionalidad y de legalidad tie nen diferencias, el primero se presenta cuando existe in consistencia con un precepto constitucional; y el segundo cuando existe inconsistencia en relación con un precepto legal, puede suscitar casos en que un acto administrativo simultánea mente resulte ser impugnable tanto ante la jurisdicción con tenciosa mediante un recurso contencioso, cuanto ante la juris dicción constitucional mediante la acción constitucional, por adolecer el acto de vicios de ilegalidad que perjudican dere chos subjetivos del administra do, que son al mismo tiempo de rechos fundamentales previstos en la Constitución…”, el control de constitucionalidad y conven cionalidad debe aplicarse en la Administración pública y de jus ticia, conforme el artículo 424 de la Constitución. Los procedi mientos establecen plazos, requi sitos, órdenes secuenciales, eta pas, etc., el procedimiento será un instrumento igualitario, con tradictorio y de disposición de las partes procesales. El fin del Estado es cumplir sus deberes y a su vez respetar los derechos de los ciudadanos, el establecer condiciones igualitarias que per mitan que los ciudadanos ejer zan sus derechos bajo las mismas oportunidades y condiciones, con un mínimo de reglas por cumplirse, es el pilar de un siste ma democrático. Los principios procesales varían en materias de garantías jurisdiccionales, con la materia administrativa, pues gi ran alrededor de la Constitución, Ley de Garantías Jurisdicciona les y Control Constitucional y el COA, según el caso. Reglas del procedimiento administrativo Los procedimientos tienen la función de regular la relación de los sujetos procesales, para garantizar que las partes logren ser escuchadas bajo las mismas condiciones, de manera equitati va; el derecho de audiencia en el sumario apunta a establecer si ha se ha configurado la infracción; la oralidad busca una comunica ción eficiente en las actuaciones procesales, en conjunto con la efectiva participación de las par tes, con la finalidad de llegar a obtener la tutela administrativa; la oralidad vuelve ágil a los pro cedimientos, asegura acceso a la justicia a las personas; por ello es necesario la audiencia en los pro cedimientos.Lasreglas del Código Orgáni co Administrativo son similares a las del derecho penal, en la di visión del procedimiento en dos fases: investigación del proceso y resolución; en el procedimiento administrativo disciplinario la proporcionalidad, prohíbe, con trola y determina si las injeren cias directas o indirectas, tanto de los poderes públicos como de los particulares, en la esfe ra de los derechos individuales responden a criterios de ade cuación, coherencia, necesidad, equilibrio y beneficio entre el
ITEM CANT DETALLE (DESCRIPCIÓN) ESTADO PRECIO 4 1 CARGADORA KOMATSU INTERNATIONAL JH60B AÑO 1980 SERIE 2269 MOTOR 358DH2D027357 CODIGO 006 014 MALO $2 240 00 17 1 MOTONIVELADORA CATERPILLAR 120B REGISTRO MN03 SERIE 64V07363 MOTOR 47V12800 CODIGO 014 008 MALO $2 480 00
F) Podrá intervenir en el remate las personas capaces para contratar personalmente o en representación de otras. No podrán intervenir por si o por interpuesta persona quienes fueren servidores públicos de VIALSUR E.P. , ni su conyugue o conviviente en unión libre, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, equiparán dose inclusive, como primero y segundo de afinidad; los familiares por consanguinidad de los convivientes en unión libre, esto de conformidad al artículo 90 del Reglamento General Sustituido para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público.
OBJETO: Declaratoria de Unión de Hecho TRÁMITE: Ordinario JUICIO: Nro. 11203-2022-02115
A) Las posturas se presentarán en sobre cerrado y contendrán la oferta y además el diez porciento (10%) del valor de cada una de ellas en efectivo o Cheque certificado a nombre de la Empresa Pública de Vialidad del Sur VIALSUR E.P., ante el Secretario de la Junta de Remates hasta el día viernes 02 de septiembre de 2022 a las 14h00, en el edificio de Matilde Hidalgo, ubicado en las calles Sucre y José Antonio Eguiguren esquina, tercer piso (Asesoría Jurídica). Los sobres estarán bajo la custodia del Tesorero de VIALSUR E.P., esto de conformidad inciso segundo del artículo 95 del Reglamento General Sustituido para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público.
EMPRESA PÚBLICA DE VIALIDAD DEL SUR VIALSUR E.P. INVITACIÓN A REMATE EN SOBRE CERRADO
D) Los sobres de las posturas serán abiertos por la Junta de Remates en presencia de los participantes el día y hora establecida en el literal b). La adjudicación se la realizará al mejor postor. Efectuada la adjudicación el adjudicatario pagará la totalidad del precio ofrecido, en efectivo o cheque certificado a la orden de La Empresa Pública de Vialidad del Sur VIALSUR E.P. Realizado el pago se entregará al adjudicado lo rematado.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL
DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante señor JUAN PABLO BURI PUCHAICELA
JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar Loja, martes 2 de agosto del 2022, a las 16h16. VISTOS.- Dr. Víctor San tín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP112019-FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la Mgc. Do lores Mabel Yamunaque Parra, Directora Provincial del Consejo de Loja, y por la razón del sorteo de ley.- En lo principal, estímase de clara, precisa y completa la demanda deducida por la señora ROSA JUDITH ALBERCA TENDEZA, en contra del extinto JUAN PABLO BURI PU CHAICELA, y por su fallecimiento en contra de su hijo JUAN SEBAS TIÁN BURI ALBERCA, por declaratoria de UNIÓN DE HECHO, por cumplir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; se la admite a trámite mediante procedi miento ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 289 ibídem. DOS: Cítese al demandado JUAN SEBASTIÁN BURI ALBERCA en el lugar señalado en la demanda para el efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial para los fines de ley, quien por ser menor de edad una vez notificado, será escuchado en for ma reservada para que sugiera la persona que deba representarlo, sin perjuicio que de no hacerlo y una vez notificado, dos parientes cercanos y/o personas honorables sugieran el curador que deba representarlo, en audiencia que se fijara oportunamente, la interesada obtendrá las copias necesarias para la citación. Igualmente cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto JUAN PABLO BURI PUCHAICELA (+), por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo; TRES: Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada, el término de 30 (TREINTA DIAS) días una vez citados, inclusive el señor curador, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP. CUATRO: Tómese en cuenta los medios probatorios anuncia dos por la parte actora. Se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. CINCO: Agréguese al expediente la documentación presentada. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judi cial y dirección de correo electrónico señalados por la demandante y la autorización que le confiere a su defensor técnico.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Loja, 04 de agosto de 2022 Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA
H) La exhibición de la maquinaria y equipos para remates se la realizará en el patios de los talleres de Mantenimiento de VIALSUR E.P., ubicado en la Av. Salvador Bustamante Celi de esta ciudad y provincia de Loja, junto al Complejo Ferial. La entrega se efectuará una vez cubierto la totalidad del valor de la oferta declarada ganadora, los gastos que se ocasionen con motivo de la transferencia de los bienes, como el pago de impuestos, tasas y otros serán de cuenta de los Mayoradjudicatarios.información se proporcionará en la Dirección Administrativa Financiera de la Empresa Pública de Vialidad de Sur. VIALSUR E.P.
JUNTA DE REMATES EMPRESA PUBLICA VIALIDAD DEL SUR VIALSUR E.P.
Continúa en la pag C5
DE
G) La Empresa Pública VIALSUR E.P. por conveniencia institucional se reserva el derecho de declarar desierto el proceso de adjudicación.
fin lícitamente perseguido y los bienes jurídicos potencialmente afectados o intervenidos. Esto lleva a reconocer que, conforme lo sostiene Soraya Beltrán: “… la proporcionalidad supone un triple juicio: (i) un juicio de ade cuación o idoneidad de la medi da, (ii) un juicio de necesidad o indispensabilidad de la medida y (iii) un juicio de ponderación o proporcionalidad en sentido estricto de los principios con frontados…”.Elartículo 11 de la Consti tución, dice: “…el ejercicio de los derechos se regirá por los siguientes principios: (…) 9. El más alto deber del Estado con siste en respetar y hacer respe tar los derechos garantizados en la Constitución.”. El artículo 76 de la Constitución , dice: En todo proceso en el que se deter minen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas: 1. Corresponde a toda autoridad administrativa o judi cial, garantizar el cumplimiento de las normas y los derechos de las partes (…)” , aforismo que enuncia que lo que no se en cuentra permitido se entiende que está prohibido, lo que quiere decir, acerca de la administra ción pública, es que “no tiene autonomía para crear, modificar o extinguir una determinada si tuación jurídica, pues sólo puede actuar en virtud de una expresa
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA
B) Se señala la diligencia de SEGUNDO SEÑALAMIENTO PARA REMATE (apertura de sobres y calificación de posturas), para el día viernes 02 de septiembre de 2022 a las 15h00, diligencia que se efectuará en la sala de reuniones de VIALSUR E.P. ubicado en el edificio Matilde Hidalgo, calles Sucre y José Antonio Eguiguren esquina, tercer piso.
JUDITH ALBERCA TENDEZA
La Junta de Remates de la Empresa Pública de Vialidad del Sur VIALSUR E.P., conforme a lo dispuesto en el artículo 87 y siguientes del Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público, invita a las personas naturales y jurídicas, interesadas en adquirir maquinaria y equipos declarados en mal estado y en condición de obsolescencia conforme al listado adjunto. BASES
Para trabajar en oficina y ventas, con conocimientosmediados en PÚBLICO.yEXCEL,WORD,VENTASATENCIONAL Contacto al 0993875551teléfono
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Loja, jueves 18 de agosto del 2022, a las 16h10. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los here deros a las o los herederos de JORGE HERNÁN Y CARLOS ALBERTO ÍÑIGUEZ FLORES, conforme a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MARCIA ENRIQUETA IÑIGUEZ CARTAGENA DEMANDADOS: MARIANA DE JESUS IÑIGUEZ CARTAGENA, JOSE ANGEL POLIBIO IÑIGUEZ CARTAGENA, INES MARIA DOLORES IÑIGUEZ CARTAGENA, GINO ARTURO IÑIGUEZ CARTAGE NA, CARLOS ALBERTO IÑIGUEZ FLORES, VICENTE BOLIVAR IÑIGUEZ FLORES, JORGE HERNAN IÑIGUEZ FLORES Y VANESSA CRISTINA IÑIGUEZ GARRIDO, ELENA LUCÍA DE LOS DOLORES ANDRADE ÍÑIGUEZ, JUAN CARLOS ÍÑIGUEZ CÁRDENAS, PABLO FELIPE ÍÑIGUEZ CÁRDENAS, MARIO ESTEBAN ÍÑIGUEZ CÁRDENAS, ALFREDO TEODORO ÍÑIGUEZ CÁRDENAS, MARÍA AU GUSTA ÍÑIGUEZ CÁRDENAS, PAÚL SANTIAGO IÑÍGUEZ SÁNCHEZ, LUIS ALBERTO ÍÑIGUEZ SÁNCHEZ, FELIPE XAVIER ÍÑIGUEZ SÁNCHEZ Y JORGE EDUARDO ÍÑIGUEZ SÁNCHEZ; así como a los herederos de JORGE HERNÁN Y CARLOS ALBERTO ÍÑIGUEZ FLORES OBJETO DE LA DEMANDA:Partición de Bienes Sucesorios con oposición TRAMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-02858 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADO LESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 13 de septiembre del 2019, las 15h01, VISTOS: La DEMANDA DE PARTICION JUDICIAL de los bienes dejados por los causantes ANGEL POLIVIO IÑIGUEZ MORALES Y CELIA MATILDE FLORES AREVALO, for mulada por la Señorita MARCIA ENRIQUETA IÑIGUEZ CARTAGENA, por cumplir con los requisitos de Ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332.10 (Agregado por el Art. 54 de la Ley s/n R.O. 517-S, 26-VI-2019) y 333 del Código Orgánico General de Procesos. En tal vir tud, se dispone lo siguiente: UNO: Cítese a los demandados MARIANA DE JESUS IÑIGUEZ CARTAGENA, JOSE ANGEL POLIBIO IÑIGUEZ CARTAGENA, INES MARIA DOLORES IÑIGUEZ CARTAGENA, GINO ARTURO IÑIGUEZ CARTAGENA, CARLOS ALBERTO IÑIGUEZ FLORES, VICENTE BOLIVAR IÑIGUEZ FLORES, ELENA LUCIA DE LOS DOLORES IÑIGUEZ ANDRADE, JORGE HERNAN IÑI GUEZ FLORES Y VANESSA CRISTINA IÑIGUEZ GARRIDO; quienes deberán ser citados en la dirección indicada en la demanda y memorial de fs. 71,71vlta y sus anexos -69 y 70; diligencia que la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad, a excepción de los Señores CARLOS ALBERTO IÑIGUEZ FLO RES, VICENTE BOLIVAR IÑIGUEZ FLORES, ELENA LUCIA DE LOS DOLORES IÑIGUEZ ANDRADE, JORGE HERNAN IÑIGUEZ FLORES Y VANESSA CRISTINA IÑIGUEZ GARRIDO, a quienes ordeno dirigir atento deprecatorio a uno de los Señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Ado lescencia del Cantón Cuenca de la Provincia del Azuay y con fundamento en el Art. 72 del Código Orgánico General de Procesos. Al Juez deprecado se le expresa gratitud y reciprocidad de servicios en casos análogos. Para el efecto el señor Secretario de este despacho cumpla con la Directriz de Deprecatorio Virtual establecida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura. Además cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes ANGEL POLIVIO IÑIGUEZ MORALES Y CELIA MATILDE FLORES AREVALO; inclusive de los herederos y extintos MARIO RODRIGO IÑIGUEZ Y CELIA BEA TRIZ IÑIGUEZ FLORES, a través de uno de los medios de comunicación esto es mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. También cítese a los personeros del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de este Cantón Loja, en las personas de los señores Alcalde y Procurador Síndico Municipal, respectivamente; y, Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionarios a quienes dispongo citar en legal y debida forma en sus despachos. La diligencia la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. En lo demás, se advierte a los accionados la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 (Sustituido por el Art. 55 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019) del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretendan producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. DOS: Tómese en cuenta los medios de prueba que anuncia la parte actora. Por lo tanto en cuenta su prueba documental. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se los pone a conocimiento de la parte demandada cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. TRES: Con fundamento en el Art. 146 inciso séptimo del Código Orgánico General de Procesos ( Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n R.O. 517-S, 26-VI-2019), se ordena la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, del inmueble materia de la Partición, consistente en el Lote de terreno signado con el número TRES (3), de la manzana “F”, ubicado en la Urbanización de la Jefatura de Salud de Loja, perteneciente a la parroquia San Sebastián del Cantón y Provincia de Loja; inscripciones números 314 del 18 de febrero de 1981 ,y, 2361 del 1 de julio de 1996, conforme consta del documento de fs. 21,21vlta. Notifíquese a la Señora Registra dora de la Propiedad del Cantón Loja. El despacho entréguese a la demandante para que gestione su resultado.
zón de la función que debe cum plir, lo cual le permite alterar la situación jurídica de terceros aún en contra de su voluntad y, más aún, ejecutar directamente sus propias decisiones. En el ius puniendi del Estado, está la potestad sancionadora de la Administración y el De recho penal se debe conseguir un equilibrio entre una eficaz acción punitiva del Estado y las garantías de los ciudadanos.
VENDO HERMOSA CASA Nueva en San Pedro de la Bendita. La casa tiene independientesdepartamentos4 más garaje para ocho vehículos. Recibo vehículo por parte de pago. Información: 0991907333 – 0994140937
En el derecho administrati vo sancionador, la Administra ción juega un doble papel de juez y parte en el procedimien to administrativo sancionador. Las sanciones administra tivas generales que son las que pueden imponer a cualquier persona, a cualquier ciudada no; por cometer infracciones administrativas generales se sanciona a personas que tiene una especial relación con la administración como son con tratistas, las personas privadas de libertad, usuarios de servi cios públicos y las sanciones administrativas disciplinarias que se imponen a los servido res públicos y a personas que tiene una especial relación con la administración como son contratistas, las personas pri vadas de libertad, usuarios de servicios públicos; esta es una distinción importante porque las sanciones administrativas disciplinarias disminuyen las garantías en relación a las sanciones administrativas generales.Esnecesario la difusión de este derecho a fin de que las em presas, ciudadanos, servidores públicos, abogados y estudian tes de derecho, prevengan que sus conductas configuren una infracción; cumpliendo ade cuadamente derechos, obliga ciones y deberes.
REFERENCIAS: Andrade Ureña Ricardo, Principios constitu cionales no convencionales de aplicación en el derecho administrativo, Revista Los Comunes, IAEN; Aguilar2022;Juan Pablo, Derecho administrativo y transigibilidad, Revista Ecuatoriana de Arbitraje No. 6, 2014, Quito; Cordero Eduardo, Derecho Administrativo Sancionador, 2014; Espinosa Kenia, Bases constitucionales y legales de la potestad sancionadora de la Administración, U. Granma, 2021; Espinosa Velázquez y otro, Fundamentos históricos y filosóficos de la potestad san cionadora de la Administración Pública, en Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, Huepe Fabián, El derecho administrativo san cionador, Fabián Huepe Artigas, D. Ediciones, López2021; Tamayo Carolina, La Potestad Discrecional de la Administración, Quito, 2018 Montes Resabala María, La Proporcionalidad como garantía constitucional en el derecho disciplinario; 2022 Masterrena Alcívar Luis, Principio de inocencia frente a procesos disciplinarios, 2022; Parra Laborda, José, La Aplicación del COA a los Procedimientos Sancionatorios del Consejo de la Judicatura, 2019; Rebollo Manuel, Derecho administrativo san Santicionador;Romano, Ordenamiento Jurídico, Ed. Reus, España, 2012. Suay José Rincón, La potestad sancionadora de la Administración, Madrid, 1993; Suay Rincón y otros, Garantías y sanciones, Revista de Administración Pública, No. 140, pp. 131-172, 1996; Suay Rincón José, Sanciones Administrativas, Colegio de España, 1989; Suay Rincón José, La potestad sancionadora de la Administración y sus exigencias actuales, Revista Documentación Administrativa, No. 280, 2008; Suay Rincón José, Urbanismo y Justicia, Tirant lo Blanch, España, 2020; Suñe Llinás Emilio, La potestad, con especial referencia al Derecho Administrativo, UCM, Madrid, Villagómez2015;Vera María, ¿Son los actos admi nistrativos sancionadores una vulneración a la presunción de inocencia en Ecuador?, USFQ, Zúñiga2016 Raúl, La Potestad Sancionadora y su Relación con el Derecho Penal;
habilitación normativa. Los artí culos 29 y 30 del Código Orgáni co Administrativo, se refieren al Procedimiento Administrativo Sancionador, estableciendo entre otros, dos principios fundamen tales Tipicidad e Irretroactividad que no se puede prescindir al momento de procesar faltas ad ministrativas.
Conclusiones El ordenamiento jurídico le atri buye poderes exorbitantes a los órganos administrativos en ra
SEÑORITASOLICITO
CUATRO: Agréguese al expediente la documentación presentada y téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por la accionante y la autorización que le concede a su de fensor técnico. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber…”.- OTRA PROVIDENCIA (09/08/2022) “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 9 de agosto del 2022, a las 08h26. (…) Finalmente cítese a las o los herederos de JORGE HERNÁN Y CARLOS AL BERTO ÍÑIGUEZ FLORES, a través de uno de los medios de comunicación esto es mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. NOTIFÍQUESE.”. Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.Particular que comunico para los fines de ley.SIMANCAS MERINO JOSE VLADIMIR SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL
JRevistC5AudiCiALLunEs 29 de AgOstO de 2022 La Hora
Cooperativa de Ahorro yCrédito Vicentina “Manuel Esteban GodoyOrtega” Ltda.AVISO DE ANULACIÓN DECERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en generalque se procederá a anular loscertificados de depósito a PlazoFijo Nro.101PRP00005159 porlo que se permite notificar ala(s) persona(s) que considera(n)tener derecho sobre dicho certificado de depósito, paraque presente(n) a la Cooperativasu reclamo en el plazo de ochodías calendario, contados apartir de la publicación de esteaviso, vencido el cual, quedaráanulado sin responsabilidadalguna para esta EntidadLugarFinancierayfecha: Loja 29 de agostode 2022 LOJA
LUNes 29 de AGOSTO de 2022 Loja - Zamora una buzo de Corea del sur vestida con un traje de sirena se presenta en un tanque antes de la fiesta nacional ‘Chuseok’, en el acuario Coex en seúl, Corea del sur. Chuseok es la celebración de la cosecha de otoño del Calendario lunar y es una de las fiestas tradicionales más grandes de Corea, que cae el 10 de septiembre de 2022. eFe
Celebración por la cosecha de otoño en Corea del sur

