70c incl. IVA
Loja
¡BUENOS DÍAS!
SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DE 2013
Allanan residencia de un activista La Policía Nacional se llevó sus computadoras con información de investigaciones y teléfonos celulares. Momentos de pánico vivieron la noche del jueves Fernando Villavicencio, su esposa y sus dos hijos menores de edad al ser allanado su departamento, ubicado en la Panamericana Norte, diagonal a la entrada a Llano Grande, por parte de la fuerza pública. El activista social y asesor del asambleísta (PK) Cléver Jiménez denunció que a las 22:30 cerca de 15 elementos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía, cubiertos los rostros con pasamontañas y con armamento de grueso calibre, ingresaron de forma violenta en su
vivienda. “Mi esposa estaba semidesnuda y no le permitieron que se pusiera la ropa. Tenían cámaras, filmaban, tomaban fotos y destruyeron todo”, dijo Villavicencio. Añadió que el fiscal a cargo del operativo, José Luis Jaramillo, jamás le dio una explicación del porqué de esta acción policial y que la orden de allanamiento correspondía a una ‘acción urgente’ solicitada dentro de una investigación, sin mencionar cuál, ordenada por el juez de la Corte Nacional Jorge Blum.
Página B1
PAÍS
Periodistas fueron a las urnas, ayer B1
PAÍS
Ecuatorianos temen a la inseguridad B3
GLOBAL
HECHO. Fernando Villavicencio dice ignorar el porqué de la acción policial.
Agricultores claman por lluvias
‘Crimen atroz’, en Occidente
En todo el planeta es está viviendo cambios climáticos. En el caso de la provincia de Loja, el 2013 vivió una época seca, sobre todo en los cantones Zapotillo y Macará. A pesar del fenómeno, la producción no se ha visto muy afectada por la presencia de canales de riego que sí mantienen el caudal necesario. Los que más padecen son las familias que no tienen acceso a las vertientes. Esto se debe a la influencia de la corriente fría de Humboldt, según el Inamhi.
B7
GLOBAL
Las actividades de mandatarios en fin de año
Página A8
B8
www.lahora.com.ec EVENTO. Los sembríos no se han perdido gracias a la presencia de los canales de riego.
Burócratas adelantan quema de monigotes
En varias instituciones públicas de la localidad despidieron al 2013 al finalizar su jornada de labores. El abrazo, las bromas y el positivismo para el próximo año fue general luego de la quema del monigote. Página A3
REGIONAL LOJA
lahoraecuador @lahoraecuador