50c incl. IVA
Loja
¡BUENOS DÍAS!
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2013
Delgado protegió a familiares
No tenía autorización para hacerlo. Hay un examen de la Contraloría realizado entre el 2010 y el 2012. La contratación de una póliza de seguro de responsabilidad civil de funcionarios públicos de la Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público del Fideicomiso AGD-CFN (Ugedep) fue parte de un examen de la Contraloría, realizado entre el 18 de noviembre de 2010 y 31 de diciembre de 2012. El seguro, contratado por una cobertura de 5 millones de dólares con Rocafuerte Seguros S.A., no sólo se aplicaba a
11 directores y administradores de la Unidad, sino que también se extendía a sus cónyuges, herederos o representantes legales. Si bien la póliza se suscribió el 4 de diciembre de 2012, entró en vigencia desde el 31 de octubre hasta la misma fecha de 2013. Su valor era de 276.737,44 dólares, incluyendo gastos de defensa, como fianzas y honorarios de abogados. El 3 de octubre de 2012, tres
meses y medio antes de que Pedro Delgado, entonces titular de la entidad, fugara del país, el director administrativo de la entidad, Marcos Espinosa, solicitó certificar 237.575 dólares para la adquisición de la póliza. Sin embargo, cinco días después, una resolución emitida por el representante legal de la Ugedep, en ese entonces Delgado, reformó el Plan Anual de Contrataciones, estimando que la contratación de este rubro debería ser de 256.475 dólares, más impuestos de ley. Sin embargo, en la factura final se registró el valor original. Página B1
Droga: 56,61 toneladas incautadas en 2013 Página B2
CASO. Pedro Delgado se encuentra al momento fuera del país.
Inició ajetreo en la Terminal Desde la tarde de ayer cientos de personas llegaron hasta la Terminal Terrestre para adquirir pasajes y otros con la intención de viajar. Se estima que hoy alrededor de 12 mil a 13 mil personas harán uso de las instalaciones de la Terminal, con motivo del último y largo feriado del año.
Las rutas con mayor demanda, hasta ayer, eran Santo Domingo, Quito y Guayaquil, con lo cual seguramente hoy las empresas de transporte empezarán a solicitar los turnos extras. A los pasajeros se solicita tomar las medidas de seguridad pertinentes.
La vía antigua a Catamayo cobra vida Los fines de semana y feriado es cuando el movimiento vehicular y turístico se toma la vía antigua a Catamayo. Esto genera dinamismo en la venta en tiendas y locales de alimentación que se encuentran a lo largo de la carretera. Además por el buen estado de la vía desde la ciudadela Víctor Emilio Valdivieso (Tierras Colo-
radas) hasta la “Y” de Catamayo, los conductores toman esa alternativa para transportarse y observar el Parque Eólico. Vale destacar que la vía permaneció por varios años abandonada y era ligeramente intervenida para el retorno de la Virgen del Cisne, el 1 de noviembre.
Página A7
Hay 164 evidencias de proselitismo En algunos vehículos y viviendas se observa banderas de los partidos y movimientos políticos que promocionan nombres y rostros de candidatos que aspiran una dignidad seccional en los comicios del 23 de febrero de 2014. Esa actividad está permitida, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin embargo esa inversión se suma al gasto electoral de los movimientos y partidos políticos. El director provincial del
Página B4
Página A2
FERIADO. En la Terminal Terrestre hubo gran actividad la tarde de ayer.
REALIDAD. La vía se encuentra asfaltada.
Yasunidos recogerá firmas en feriado
EE.UU. y Canadá, a oscuras Página B8
POLÍTICA. El mitin está permitido excepto en los medios de comunicación y vallas publicitarias.
Consejo Nacional Electoral, Daniel González Pérez, dijo que son 164 evidencias adjuntadas con fotografías y más material que respaldan la actividad proselitista. Eso suma un gasto electoral de 20 mil dólares que serán imputados a las diferentes candidaturas.
Página A3
Galo Lara seguirá en Panamá Página B3
www.lahora.com.ec REGIONAL LOJA
lahoraecuador @lahoraecuador