50c incl. IVA
Loja
¡BUENOS DÍAS!
MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013 LA FRASE
“Este 25 de octubre se demostrará lo que somos capaces de hacer” CAMILO BUSTOS
VOCERO PRE-ASOCIACIÓN DE MÚSICOS LOJANOS
Página A3
Moliendas impulsan la economía rural Página A7
PARTICIPACIÓN. La cita se cumple en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes.
Café lojano en vitrina Productores de ocho cantones de la provincia, a través de un encuentro, promocionan la bondad del artículo. En el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, un importante grupo de caficultores y comercializadores de café lojano se da cita para compartir experiencias y difundir a la sociedad los logros reconocidos a nivel mundial por la alta calidad de su producción. El objetivo es generar una cultura que permita potenciar esta actividad agroindustrial. Para
ello, a más de la degustación de la bebida con granos provenientes de Vilcabamba, Malacatos, Olmedo, Chaguarpamba, Espíndola, Quilanga y otros sitios, también existe la posibilidad de conocer más acerca de la exportación, tendencias de consumo en los mercados internacionales, atributos distintivos del café, entre otros temas.
Este evento que está abierto al público incluye talleres y demostraciones sobre la cata y el barismo, es decir la degustación y la preparación de café de alta calidad, contando para ello con la guía de expertos en la materia. Vale indicar que entre los expositores se cuenta con asociaciones ganadoras de la Taza Dorada, el concurso nacional más importante en cuanto a calidad del café, que en su edición 2013 entregó el primero y segundo puestos a lotes de la provincia de Loja.
Páginas A3-5
65 muertos en Pakistán por terremoto Página B8
DESTACADO. Ramiro López, administrador de Procafeq, la asociación que obtuvo el segundo lugar en La Taza Dorada 2013.
Yasuní moviliza a colectivos
Comerciantes, en pie de lucha
Un proyecto de reforma a la ordenanza del Simert sería la solución más viable para los comerciantes de las calles Gran Colombia, Sucre y 18 de Noviembre, quienes vienen reclamando por las pérdidas económicas que estarían atravesando. Página A2
Representantes del colectivo Yasunidos y de la Fundación Acción Ecológica acompañaron ayer al jurista Julio César Trujillo a la Corte Constitucional (CC) para exigir que la entidad “oficie al Consejo Nacional Electoral (CNE) que entregue los formularios (para la recolección de firmas)” para la consulta popular referente a la explotación petrolera en el Yasuní. Esto porque, según Trujillo, ya se habría cumplido el plazo legal que tiene el organismo para declarar sobre la constitucionalidad o no de la pregunta presentada por varios colectivos y organizaciones sociales.
PEDIDO. Julio César Trujillo se acercó nuevamente a la CC para solicitar que se disponga la entrega de formularios en el CNE.
El artículo 105 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales establece que la CC tiene 20 días para expedir su dictamen sobre la convocatoria. Página B1
Aseguradoras bajo la lupa Página B1
INFÓRMESE
PRIMERA SUERTE
Nro 624357
SEGUNDA SUERTE
Nro 533985
Página B4
www.lahora.com.ec REGIONAL LOJA
lahoraecuador @lahoraecuador