Pese a los pedidos de periodistas y organizaciones relacionadas con la libertad de expresión de un veto total, el Gobierno envió un cambio parcial a la mordaza correísta. La poca fuerza política que tiene el ejecutivo ante la Asamblea nacional es el principal motivo. La Corte Constitucional deberá pronunciarse sobre 17 puntos. Página
Loja - Zamorajueves 25 de agosto de 2022
14





la estabilidad emocional para construir una identidad pro pia. Estigmatizar a una per sona es marcarle una señal o una huella que representa una deshonra o injuria física o psicológica que le seguirá por el resto de su vida. La personalidad es una organización dinámica, resul tante de la actividad bio-psi co-social que se desarrolla en el interior de cada individuo, permitiéndole adaptarse al medio en el que vive. Un estig ma es una característica o una particularidad que hace que una persona sea considerada como parte de un grupo infe rior, inadmisible o negativo. Los sujetos estigmatizados son discriminados y rechaza dos, pudiendo ser víctimas de agresiones verbales o físicas. Todos recibimos bromas por amistad o diversión sana sin herir a nadie. Una burla amis tosa puede ser parte del afecto hacia un ser apreciado, pero cuando la burla es perversa y persistente se convierte en ofensa. La burla y la bravata siem pre recae en los más débiles y vulnerables y mucho tiene que ver con la posición o rango que ocupan en la sociedad. La burla puede ser juguetona e inofensiva, pero la bravata es cruel, degradante y ofensiva. Ocultar los errores propios fal seando la verdad y culpando a otros de los fracasos es típico de gente corrupta o de quienes guardan antipatías en contra de quienes piensan diferente y que buscan salir del subdesa rrollo social y económico con perseverancia y trabajo. La salud mental de los ecuatorianos requiere aten ción permanente; estigmati zar ofendiendo el honor y la dignidad de las personas es faltarse al respeto a sí mis mos. Hay que evitar las agre siones mutuas como las que ocurren en la política ecuato riana, donde los ataques son permanentes. El sistema de justicia está obligado a juzgar a quienes so pretexto de cam bio o revolución destruyen la democracia, buscando ocultar la delincuencia organizada en movimientos y partidos polí ticos.
Quince meses después de ejercer el poder, el pre sidente Guillermo Lasso transmite dubitaciones y des conexión con la ciudadanía que confió en él. Sin operadores políti cos eficientes para conectarse con la opositora Asamblea Nacional, el gobernante ha visto hacer agua la necesaria normatividad para atraer inversión productiva, gene rar empleo y bienestar ciudadano. El gobernante supo, desde el inicio, que tendría desafección legislativa. El mayoritario grupo de la operación conspiradora ha fallado por inusitadas posiciones de parte de sus aliados que mues tran unidad para rechazar ini ciativas legislativas favorables a la inversión y empleo. El Gobierno no lee que sus adversarios repulsan la ética polí tica, proponer iniciativas legislati vas favorables al desarrollo econó mico y social, pero concentrados en fiscalizar funcionarios, uno de los cuales aseveró que “ojalá atrás de este juicio político no estén las grandes estructuras del crimen organizado”, como conje turó el ministro del Interior a una revista nacional. La mayoría parlamentaria opositora tiene una clara hoja de ruta trazada para que fraca se el Gobierno, detener la recu peración económica y social de Ecuador. Mostró la combinación de acciones con la denominada movilización indígena para des plazar al gobernante, pero como falló promovieron “mesas de diá logo” para obtener más subsidios, adicionar succiones a la caja fis cal, a los contribuyentes, relativi zando prioridades de inversión y empleo.Últimas acciones mostrarían que el gobierno desea sobrevivir a cualquier precio. ¿Qué signi fica la designación de una visi ble correísta como gobernadora de Los Ríos, como el gerente de Petroecuador?Tal,aparente, sinuosa escalada no solo exhibe el Gobierno. Cursa en el Consejo de Participación Ciudadana una terna para nom brar presidente del Consejo de la Judicatura, encabezada por otro fervoroso personaje correísta Son abonos, a los desencantos políticos ciudadanos.
EDitoRiAL Recuerdo cuando en la escuela, en la clase de matemáticas, se nos enseñaba la diferencia entre conjuntos finitos e infinitos, y, para ejemplificar lo que eran los conjuntos infinitos, se nos ponía algunos ejemplos como las estrellas del firmamento, las arenas del mar y el agua. Los tiempos actuales nos dicen que las aseveraciones de los antiguos profesores de matemáticas esta ban erradas ya que el agua es un elemento finito, sobre todo si nos referimos al agua dulce y más aún a la que es apta para el consumo humano. Sabemos que en el planeta existe una gran cantidad de agua —alguien piensa que el planeta más que llamarse Tierra podría haberse denominado “Agua”—, pero en todo caso también cono cemos que la mayor cantidad de esta es salada, y si bien ahora hay procesos de desalinización de agua, estos son costosos y no están al alcance de todo el mundo. El agua dulce no es tan abundante como nos ima ginaríamos ni está tan equita tivamente distribuida. Su uso y abuso ha puesto en riesgo esas provisiones del líquido elemen to. En este sentido, revisten especial interés las cumbres del agua —en este año se está realizando en Estocolmo—, que aportan con análisis y pro puestas de solución a la escasez que ya se vive en muchos lugares del mundo y que sigue creciendo conforme avanzan los procesos de desertificación en el planeta, los extensos períodos de sequías y la falta de cuidado en su cultivo y producción.Hablamos de cultivo del agua porque se hace necesario propiciar su generación con la siembra de árboles que atraen las precipitaciones lluviosas, la protección de los humedales, el buen tratamiento de las aguas servidas y la protección de las aguasPorsubterráneas.ellosehacetan necesario el abundar en métodos de ense ñanza para el cuidado del agua. Sin este elemento no hay vida; es indispensable si queremos man tenernos sobre la faz de la Tierra.
Es tarea de todos prevenir los desajustes emocio nales que llevan a per der la confianza en la capaci dad de las personas, entender nuestras propias limitaciones y tener respeto por noso tros y los demás. Quererse a sí mismo, saber respetarse y cuidar de la salud física y mental permitirá mantener
opinión02 loja jueveS 25/08/2022 O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor Regional: Jhoel Banegas Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 13387 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Por más que se intente presen tar al tema como un asunto que trasciende lo político y que remite únicamente a elevados conceptos humanitarios, un caso como este, en el momento actual, tiene serias implicaciones para el Estado ecuatoriano, su futuro y el bienestar de su pueblo —del cual la Conaie, sus miembros y sus ideólogos tam bién son parte, pero no la única ni la que debe predominar a costa de todo el resto—. Hasta ahora, el caso ha servido como plataforma de Leonidas Iza, de colectivos extremistas de financiamiento poco transparente, de juristas abierta mente apologetas de la violencia de octubre de 2019 y junio de 2021, y de movimientos extranjeros enemigos declarados de sectores estratégicos de nuestra Instrumentalizaneconomía.un hecho acae cido hace dos décadas para fines proselitistas y, además, persiguen vorazmente sanciones que debili tarán todavía más la legitimidad del Estado y las finanzas públicas. Así, Leonidas Iza y sus acólitos mancillan irresponsablemente el pres tigio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y las nobles causas que defiende. Fieles al extremismo que los caracteriza y sobre el que ya tanto se ha adver tido, demuestran una vez más que están dispuestos a usar cualquier instancia y cualquier herramienta, por más contradictoria que sea, con tal de debilitar al Estado para luego hacerse con él.
Un finitoelemento
RosALíA A R t EAg A sERRAN rosaliaa@uio.telconet.neto
Estigmatización
Ro DR igo Co Nt ERo P E ñ A fi EL rcontero@gmail.com
políticoDesencanto W ELLi N gto N toAPAN ColumnistatAinvitado
Caso Tagaeri Taromenane
El destino quiso que Ecuador tenga que enfrentar el Caso Tagaeri Taromenane, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, justo ahora. No solo que el Estado ecuatoriano se encuentra en un momento de debilidad extre ma —inmerso en una crisis de lide razgo y atacado en diversos fren tes—, sino que la coyuntura actual dota inevitablemente al caso y sus patrocinadores de una seria carga política.




Elsuperior.29deagosto está pre visto que se cumpla un repaso general, esto es obligatorio para todas las personas que rendirán el test en su domicilio. El ob jetivo es que los jóvenes puedan familiarizarse con el uso de la plataforma en la que rendirán la www.plantrasformar.ec.evaluación
En la provincia de Loja rendirán esta 11.802alrededorpruebadejóvenes.
Para el próximo viernes 2 de septiembre de 2022 está previsto que se desarrolle el último examen abuscandecon‘Transformar’,denominadoelquemilesbachilleresaccederlauniversidad.
Examen El test Transfor mar está a cargo de la Secreta ría Nacional de Educación Su perior, Ciencia y (Senescyt).TecnologíaEstaserá la últi ma evaluación que deberán rendir los bachilleres para acceder a un cupo en la uni versidad y seguir la carrera de su gusto. Se estima que alrededor de 262 mil perso nas rindan la evaluación a nivel nacional, de las cua les 241 mil lo harán desde sus casas y 20 mil en sedes habilitadas por la Senes cyt. Roberto Bustamante, coordinador Zonal 7 de la Senescyt, manifestó que el test será el 2 de septiembre de manera virtual y en las sedes destinadas para las personas que no cuentan con los medios tecnológi cos para rendir desde sus casas. En el caso de Loja, las sedes serán la Univer sidad Nacional de Loja, institutos técnicos y colegios de la provincia. Aquí rendirán la prueba 11.802 alumnos en Loja; en El Oro, un total de 11.034; y, Zamora, alrededor de 2.223 bachille res. Duración Además, indicó que el examen ten drá una duración de 60 minutos y de 120 para las perso nas con discapaci dad. En total serán 160 preguntas en las aptitudes: numérica, verbal, razonamiento lógico, atención y concentración, con 40 ejercicios cada una. Lue go de los 60 minutos, el as pirante tendrá 30 minutos más para resolver un test de orientación vocacional que, si bien no es puntuado, le ayudará a identificar sus preferencias profesionales y cursar con éxito su forma ción
PELigRo Circular en motocicletas es un riesgo en la ciudad ante el crecimiento parque automotor. PRUEBA. La UNL será sede para el Test Transformar a inicios del mes de septiembre. el dato En la provincia de Loja rendirán el examen alrededor de 11 mil bachilleres del régimen Sierra. el dato A nivel nacional, cuposofrecenuniversidadeslas125milparauntotalde262milpersonas.el dato En lo que va del año 2022, la UCOT ha retenido alrededor de motocicletas206infracciones.por
Desde el 2020 hasta la fecha se ha incrementado conside rablemente el número de mo tociclistas que circulan por la ciudad realizando diferentes actividades, principalmente en servicios de de livery. En el último siniestro de tránsi to, ocurrido el pa sado 23 de agosto, una persona falle ció producto del impacto.
Hay involucradosdondeaaccidentesvarioslasemanaestán año.enestadomayormentenoUCsmotociclistas.losinembargo,laotindicaquesonlosquehanimplicadossiniestroseste
ciudad 03 loja jueveS 25/08/2022I
206 enfueronmotocicletasretenidas2022enLoja
El 2 de septiembre se tomará el TransformarexamenenLoja
Problema El crecimiento del número de motocicletas ha hecho que la ciudad esté llena de este tipo de vehículos que circulan a diario por la ciu dad, la mayoría irrespetan do la señalización y carriles de circulación. El mayor problema se produce cuando rebasan de carril pese a estar ocupados con vehículos. Al gunos incluso se percatan que no haya vehículos circulando y se pasan los semáforos en rojo, aduciendo que son pe queños y livianos, y otros hacen uso de las ciclovías. Para Jonathan Méndez, propietario de taxi, el irres peto a la señalización de los motociclistas es a diario, casi nunca respetan la doble fila que tienen que hacer los ve hículos en una vía, sino que aprovechan los espacios y por delante de los carros se pasan e incluso los semáforos en luz amarilla. En su caso, por dos ocasiones ha tenido problemas, porque le han pasado rayando su vehículo, mientras esperaba el cambio de semáforo. “No son todos, pero sí algunos que no les im porta nada y conducen sin ningún respeto al resto de conductores de ve hículos”, señaló. Accidentes En la mayoría de ac cidentes donde han estado involucra dos, los más afecta dos son los motoci clistas, incluso algunos han fallecido. Según los datos se estima que a diario en la ciu dad hay dos o más incidentes donde están involucrados las motos. Hay personas que con ducen a exceso de velocidad, irrespetando los carriles de circulación y otros sin docu mentos, al igual que con dos o más personas. Controles César Muñoz, director Estra tégico de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), señaló que la institución reali za controles permanentes y con frecuencia a las motocicle tas, para evitar incumplimien to a la Ley. Por ejemplo, según las cifras del 1 de enero al 22 de agosto de 2022 se han retenido alrededor de 206 motocicletas por diferentes contraven ciones como: 15 por no portar licencia de conducir, 12 por manejar en estado de embria guez, 30 sin matrículas, 5 por categorías, 9 por mal estacio namiento, 40 por abandono, 85 sin revisión y 10 sin placa. Según la autoridad, indicó que en Loja es difícil controlar la velocidad porque no existen equipos técnicos, por lo que se dificulta el control, pero según las estadísticas estas no son las que mayormente han estado implicadas en sinies tros dentro de la ciudad. Por ejemplo, de lo que va del año 2022, del total de siniestros, en 65 casos están involucra dos motociclistas y esto co rresponde a menos del 50%, comentó.Lasinfracciones como re basadas o el irrespeto a la se ñalización, según el director, es complicado, porque son in fracciones que se dan de ma nera instantánea e imprevista, que serían solucionadas con un verdadero sistema tecno lógico con cámaras ubicadas a lo largo de la ciudad, caso contrario es complicado san cionar de manera flagrante. A su criterio, es notorio el creci miento del número de motos y vehículos en la ciudad, desde que inició la pandemia de la COVID-19.


ciudad 04 lOja jueveS 25/08/2022I
Luis Antonio Aguilar, propietario de una librería en la ciudad, señaló que desde esta semana varios pa dres de familia han acudido a consultar principalmente precios, pero también unos ya han comprado algunos artículos, aunque la mayoría espera el inicio del año acadé mico para comprar todos los kits escolares. “No mucho, lo que más han comprado es cuadernos, borradores, ho jas, esferos, cartulinas, pin turas, plastilinas, forros y más”, dijo.
Listas de útiles ya se venden en librerías Existen diferentes costos que van desde los $25. Algunos padres de familia ya están consultando precios, otros esperan el inicio de clases.
Listo el programa de fiestas por los 163 años de Loja Federal
Colegios particulares Tania Valdivieso, rectora de la Unidad Educativa Parti cular Cordillera añadió que empiezan clases el 1 y 2 de septiembre con normalidad. Durante los dos primeros meses trabajarán en diag nósticos y otras técnicas de estudio.Referente a la lista de úti les en la institución, según la autoridad, cuentan con li bros físicos y digitales, con siderando que el estudiante requiere de opciones para su estudio, por lo que tienen au lasLahíbridas.listaestá compuesta por textos básicos, cuader nos académicos, agendas, pero la idea es ir a cero pa peles y reemplazar por las herramientas digitales. Una lista de útiles en este plantel, según la autoridad, está por debajo del resto de planteles. El único libro que tiene un valor elevado es el de inglés ‘National Geographic’.
La Prefectura de Loja, ayer, a través de su máxima autori dad, hizo pública la progra mación por los 163 años de Loja Federal, la misma que inicia el 1 y se ex tiende al 19 de sep tiembre. Serán siete actividades vincu ladas al emprendi miento y eventos de carácter galante y solemne. Fiestas Rafael Dávila, pre fecto de Loja, mencionó que después de dos años difíciles por la pandemia, en este 2022 se retoman algunas activida des que han sido tradicionales para celebrar la gesta histórica del 18 y 19 de septiembre, ocu
Para Educación Inicial, una lista básica que contempla crayolas, plastilina, goma, pincel, tijera, lana, hojas, car tulina, pliegos de papel, kits de aseo, sumado al material didáctico y material de uso del entorno, está por encima de los $30 en algunos locales.Para
A falta de una semana para el inicio del nuevo período académico régimen SierraAmazonía, los padres de fa milia de los establecimientos fiscales, fiscomi sionales, munici pales y particula res, ya empiezan a acercarse a las principales libre rías a consultar costos de las listas de útiles escolares para sus hijos. El Ministerio de Educación ya publicó las listas para los plateles del sector público. Comercios Ángel Minga, padre de fami lia, es uno de los ciudadanos que se acercó a una librería para consultar costos de la lista para su hijo que va a ini cial, debido a que ya se enteró que hay listas publicadas por el Ministerio de Educación.
Listas Según Aguilar, quienes más han comprado son los del sector fiscal, unos pocos del fiscomisional y casi nada del particular, porque recién es tán en matrículas. En cuanto a libros complementarios, no han vendido nada, incluso todavía no han preguntado, aunque esto empieza desde la primera semana de septiem bre, cuando los chicos estén en las aulas, señaló. A los del fiscal los libros los entrega el Gobierno, el resto de estu diantes sí deberán adquirir desde inicios del próximo mes.Los costos de los artículos en comparación entre el 2019, antes de la pandemia, con la actualidad, sí hay alzas con siderables. Por ejemplo, un cuaderno académico normal en el 2019 costaba $1, pero ahora cuesta $1.50, los más económicos, porque otros valen $2, $3 y hasta $6, de pendiendo de la calidad. Los esferos también varían sus costos, en el caso del Bic cues ta $0,30, pero hay otras mar cas que son casi igual y tie nen un costo desde los $0.15 hasta los $0.25. En el caso de pinturas, desde $0.95; carpe ta a $0,25; borradores desde los $0,50, entre otros.
rrida en Loja en 1869, cuando bajo el liderazgo de Manuel Carrión Pinzano, Loja se le vantó en rebeldía para decla rar el Gobierno Federal de Loja.Por su parte, Ma ría José Coronel, vi ceprefecta de Loja, señaló que las fiestas están encaminadas a dar un homenaje de patriotismo a los lojanos que han he cho de esta provin cia una ciudad pros pera y emprendedora. Las actividades empezarán el 1 de septiembre con la eucaristía en la iglesia la Catedral, a par tir de las 15:00; el viernes 2 de septiembre, en cambio, se de sarrollará el pregón de fiestas, a las 15:00, desde la altura del Cabo Minacho con participa ción de los 16 cantones de Loja. Evento Luego, el 8 de septiembre a las 17:00 y 20:00 se cumplirá el IV Encuentro Nacional del Requinto en las inmediacio nes del Teatro Nacional Ben jamín Carrión, donde partici parán exponentes nacionales y provinciales. Dado la de manda que tiene este evento musical se cumplirá en dos funciones, una a las 17:00 y la segunda a las 20:00. En cambio, el 9 de septiem bre se realizará la elección de la Reina de la Provincia, desde las 19:00 en el Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora. Hasta la fecha han con firmado la participación de ocho cantones, que estarán con sus representantes de la belleza. El premio para la ga nadora es de $15 mil, segundo lugar $10 mil y tercer lugar $5 mil en obras para su can tón.El sábado 17 de septiembre en la ‘Noche de la Lojanidad’ habrá la serenata con la par ticipación de artistas locales y con la actuación de Byron Cai cedo. Las actividades finaliza rán el lunes 19 de septiembre con la Cabalgata Loja Federal, luego la colocación de Ofren das Florales y a las 11:00, la sesión solemne en el Teatro Nacional Benjamín Carrión.
COMERCIO. Librerías empiezan a vender útiles escolares a pocos días del inicio de clases. FEDERAL. Autoridades hicieron públicas las actividades por los 163 años de Loja Federal. el dato Existen septiembreactividadesvariasdesdeel1al19deporlos163añosdeLojaFederal. el dato Una lista de útiles en el sector público sin libros está por arriba de los $30.


E ncu E ntro I nt E rn Ac I on A l A lumn I EcuA dor 2022 05 gente LOJA Jueves 25/agosto/2022
¡La fiesta se tomó el Centro de Conven ciones Metropolita no , en Quito ! Tras más de dos años de virtualidad por la pandemia, la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) convocó a más de dos mil egresados de sus programas de maestrías en el Encuentro Internacional Alumni Ecuador 2022. Al evento, que se reali zó el pasado 8 y 9 de julio de 2022, llegaron jóvenes y adultos desde todo Ecua dor : Costa, Sierra y Ama zonía. Hay quienes viajaron más de cinco horas, como Johana Castillo, de 36 años, para llegar a la ceremonia. Ella llegó a la capital desde la provincia de Orellana para recibir el diploma sim bólico por la finalización de susLaestudios.jornada estuvo llena de historias y emociones. Con los ojos algo cristalizados, celebró a sus egresados en e cuador El el2022AlumniInternacionalEncuentroEcuadorsedesarolló8y9dejuliode2022
A la celebración asistie ron los académicos de la Universidad, encabezados por José María Vázquez García-Peñuela, rector de la Universidad.“Hoyesun día que per durará durante muchos años en vuestra memoria como una jornada gozosa, de alegría compartida”, dijo García-Peñuela, durante su discurso. El académico aprovechó la oportunidad para aconsejar a quienes a partir de ese momento em prenden un nuevo camino para servir mejor a la socie dad.Gracias a sus programas académicos virtuales, UNIR ha logrado derribar las ba rreras geográficas y econó micas para profesionales de todo el país; acercando a la Academia cada vez más a la sociedad. ¡Felicitaciones a quienes emprenden este nuevo camino!
Cynthia Lafebre compar tió la emoción de compar tir este momento junto a su hija, Cynthia Espín. Las dos cursaron sus maestrías si multáneamente y acudieron juntas a la ceremonia. Valeria Silva, alumni, llegó a la ceremonia con su bebé en brazos. Ella cursó su MBA al mismo tiempo que afrontaba los retos de la maternidad. “Mi bebé fue la fuerza que necesitaba para terminar mis estudios. Al fi nal lo conseguí, y UNIR ya forma parte de esto”, dijo la egresada.






LOJA DEBATE 06 lOja jueveS 25/08/2022I
Sr. Don. Segundo Ricardo Loaiza Cueva
Unidad Educativa Cordillera cuenta con convenio con la UNAM
Los estudiantes que formen parte del nuevo modelo de estudios podrán acceder a doble titulación y otros beneficios de la universidad mexicana.
En el nuevo programa de Loja Debate, el miércoles 24 de agosto de 2022, los comu nicadores Jhoel Ba negas y Jefferson Ojeda dialogaron con Tania Valdivie so Guerrero, rec tora de la Unidad Educativa Particu lar Cordillera sobre el regreso a clases y los preparativos que ha organizado el plantel para re cibir el nuevo año lectivo.Loja Debate es un proyecto radial que sur gió de la alianza informativa entre diario La HORA Loja, SR Radio y Radio Planeta. Se transmite todos los miércoles a las 10:00 por la señal de Radio Pla neta 106.1 FM. El inicio de acti vidades escolares para el régimen Sie rra-Amazonía 20222023 se ha previsto para el 1 de septiem bre, a pocos días de recibir al alumnado en las instalaciones, la institución se en cuentra proyectoselaborandoeducati vos, así lo sostuvo la rectora. “Estamos haciendo una propuesta para que nuestro estudiante, a través del análi sis, crítica, reflexión y lectura, puedan generar problemas acerca de un contenido y una metodología que le permita obtener las competencias y necesidades blandas”, agregó. Bajo un modelo de ense ñanza humanista, que toma en cuenta a padres de fami lia y maestros, buscan que los alumnos sean capaces de crear soluciones a las diferen tes problemáticas que se sus citan en Loja y el país. Actualmente, la Unidad Educativa cuenta con 300 estudiantes divididos en Cordillera Kids y en Cordilla Centro de 4° año hasta 3° de Bachillerato. Convenio En estos días, Cordillera lleva a cabo los procesos de matri culación. Una de las noveda des que ha presentado para este nuevo periodo es la sus cripción de un convenio de cooperación institucional con la Universidad Nacional Au tónoma de México (UNAM), el mismo que tiene el objetivo de ofrecer el bachillerato en modalidad“Graciasonline.alconvenio con la universidad mexicana, los docentes aprenderemos mu cho de ellos y de su modelo educativo. Próximamente, contaremos con un simposio sobre educación en línea que, por supuesto, replicaremos con nuestro alumnado”, co mentó.Además, los estudiantes obtendrán doble titulación con validación en Ecuador y México.Elacuerdo de colaboración surge tras las enseñanzas que dejó la pandemia con respec to a la educación y las moda lidades de estudio, por ende, la institución lojana buscó la manera de adaptar las nue vas tecnologías a la enseñan za impartida en sus aulas. “UNAM vino a realizar una visita en Cordillera, nos capacitaron en distintos ám bitos y una vez llevado a cabo todo ese proceso, luego de dos años, se procedió a la firma del convenio”, puntualizó.
AUTORIDAD. Tania Valdivieso Guerrero, rectora de la Unidad Educativa Particular Cordillera. el dato La disponibleacadémicasobreinformaciónlaofertadelplantelysusbeneficiosconUNAMseencuentraensusitiowebwww.cordilleradeloja.edu.ec






ciudad07 lOja jueveS 25/08/2022 I
Carlos Calderón destaca en premio internacional
AL RECORDAR EL PRIMER AÑO DE LA DOLOROSA PARTIDA AL ENCUENTRO CON EL SEÑOR QUIEN EN VIDA FUE: 7:00pm26.08.2022(19:00 h) EN EL TEMPLO DE SAN SEBASTIÁN EN LOJA
Por más de diez años, Carlos Calderón Córdova, investiga dor y docente de la Universi dad Técnica Particular de Loja (UTPL), ha participado en va rias iniciativas de voluntaria do para impulsar proyectos de tecnología humanitaria. Gra cias a este esfuerzo, reciente mente fue reconocido con una mención de honor dentro del Premio al Voluntario del Año, que otorga el Grupo de Interés Especial en Tecnología Hu manitaria (SIGHT) del Instituto de In genieros Eléctri cos y encentral(IEEE),ElectrónicoscuyasedeseencuentraNewYork(USA).ElIEEE-SIGHTes una de las organizaciones más gran des de voluntarios profesio nales y estudiantiles a nivel internacional. Esta red glo bal que impulsa proyectos de vinculación social cuenta con más de 29 mil miembros, de más de 130 países, en la que los voluntarios son personas vinculadas a carreras y secto res dentro de las ingenierías y nuevasCarlostecnologías.Calderón
hace dos años fue designado como presidente nacional de la di visión SIGHT de Ecuador, para el periodo 2020-2021, y comenta que este nuevo rol le permitió involucrarse en más proyectos relacionados con la implementación de tecnología humanitaria y la aplicación de la tecnología para el Desarrollo Sosteni ble.“La
INNOVACIÓN. Implementación de innovaciones tecnológicas en proyectos que buscan atender necesidades.
gruposdelasbuscanproyectostecnológicasinnovacionesmentaciónsistehumanitariatecnologíaconenlaimpledeenqueatendernecesidadesdiferentespobla cionales, que enfrentan condiciones adversas. Esto permite que todo el tra bajo que realizamos en la universidad no se quede solo en el papel, o en el la boratorio, sino que llegue a beneficiar a las personas que lo necesitan”, explica el investigador.Alafecha, Calderón ha ejecutado cuatro proyectos de vinculación social de base tecnológica y ha gene rado 7 eventos para promover la Tecnología Humanitaria en el país, que han brindado apoyo a cerca de 15 actores del pequeño sector productivo y a más de 5 asociaciones de agricultores de la provincia de Loja.Uno de los proyectos que ha ejecutado y que tiene un vín culo con sectores vulnerables, es el proyecto ‘Axes’, enfocado en la elaboración de material didáctico escolar para 22 ni ños con discapacidad visual del Instituto Especial Fiscal para Ciegos “Byron Eguigu ren”, en el que a través del uso de figuras geométricas y una tabla interactiva se facilitó el aprendizaje de matemática básica.Otro de los proyectos ejecu tados se denomina ‘Tech for good’ (en español, tecnología para el bien), que ha permitido que desde la UTPL se propicie el desarrollo de más de 20 pro totipos tecnológicos para me jorar u optimizar los procesos de riego y poscosecha de pro ductos, como el café. Con esta visión, se ha po tenciado la operatividad y productividad de sectores que no tienen acceso a tecnología o desconocen el potencial de la tecnología para resolver sus problemas.Consu labor, Calderón busca inspirar el desarrollo de iniciativas y proyectos en Ecuador que tengan como fundamento la tecnología, y que mejoren las condiciones de vida de sectores vulnera bles mientras se apoya el de sarrollo local, nacional y re gional.
Por este acto de solidaridad cristiana; sus hijos y más deudos de Laura María, les agradecemos de manera imperecedera con un “Dios les pague”, por su delicadeza, nobleza y apoyo incondicional.
DOCENTE. Carlos Calderón Córdova, investigador y docente de la UTPL. el dato Ha generadocuatroejecutadoproyectosdevinculaciónsocialdebasetecnológica,yha7eventosparapromoverlaTecnologíaHumanitariaenelpaís.
El investigador científico y docente universitario de la UTPL, Carlos Calderón, fue acreedor a una mención de honor dentro del Premio global al Voluntario del Año, que otorga IEEE SIGHT.







16 09 2022 15 00 En
Las
1.-
5.-
8.- Garantías: Garantía de fiel cumplimiento. Loja, agosto de 2022 Ing. Max Diego Loaiza Montero Gerente de la Unidad de Negocio CELEC EP GENSUR CORPORACION ELECTRICO DEL ECUADOR CELEC EP GENSUR
CELEC EP GENSUR EN
09 09 2022 15 00 Fecha
es
mínimos
2.
06 09 2022 15 00 Fecha
incluida en
2.-
1 $ 100 403,25
14 09 2022 15 00 Fecha
Para
el siguiente cronograma: CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR - CELEC EP Unidad de Negocio Gensur
LIMPIEZA DE INTERIORES Y EXTERIORES
ALOJAMIENTO/GNS-CENTRAL DELSITANISAGUA/TARIFA//GSR SERVICIO
puestaria 51101005031002030201/0401010001/10PAC22015/ SERVICIOS
CPC.-
Certificación
1.
TRES CON 25/100) dólares de los Estados Unidos de América, sin incluir el IVA.
3.
ITEM DESCRIPC ÓN UN DAD CANTIDAD PRECIO REFERENC AL S N IVA 1 GSR SERVICIO DE LIMPIEZA DE INTERIORES Y EXTER ORES DE LAS DE LA UNIDAD DE NEGOCIO LA DE ZAMORA UN DAD
02 09 2022 15 00 Fecha
se
Central del Producto a utilizar (nivel 9) No. 853300311, correspondiente a los OTROS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO. Precio Unitario: El precio unitario al que el oferente deberá adherirse es de: USD $ 100.403,25 (CIEN MIL CUATROCIENTOS TRES CON 25/100) dólares de los Estados Unidos de América, sin incluir el IVA Los detalles del servicio
30 08 2022 15 00 Fecha
partida presupuestaria es 110100503 1002030201/0401010001/10PAC22015/ SERVICIOS DE LIMPIEZA Y ALOJAMIENTO/GNS-CENTRAL DELSITANISAGUA/TARIFA/GSR SERVICIO DE LIMPIEZA DE INTERIO RES Y EXTERIORES DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD – 5110100503/1002030201/0401010001//10PAC22015/
número
3.- Metodología
CIUDAD
ETAPA FECHA HORA Publicac ón y Convocatoria Socialización y período de preguntas respuestas y aclaraciones límite para la adhesión a las especificaciones técnicas o términos de referencia y condiciones económicas límite so icitar conva idación límite respuesta convalidación límite para la presentación y verif cac ón de cumplimiento de requisitos y convalidación de errores l mite para adjudicación caso de que el proceso requiera convalidación, aplicará
SERVICIO
productivas.
6.- La adjudicación, se realizará sobre la base del cumplimiento de los requisitos mínimos y formularios previstos en el pliego, bajo la metodología cumple/no cumple y criterios de inclusión.
25 08 2022 15 00
INSTALACIONES
de
patrocinado 08 lOja jueveS 25/08/2022P CORPORACION ELECTRICA DEL ECUADOR CELEC EP FERIA FI-CELGSR-015-2022INCLUSIVASECCIÓNICONVOCATORIA
La Corporación Eléctrica del Ecuador UNIDAD DE NEGOCIO CELEC EP GENSUR convoca a través del Portal Institucional de Servicio Nacional de Contratación Pública, y del Diario La Hora, a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios o por compromiso de asociación o consorcios, que estén domiciliadas en la Provincia Zamora Chinchipe, Cantón Zamora, Parroquias El Limón y Sabanilla, para la presentación de ofertas relacionadas con la contratación de: “GSR SERVICIO DE LIMPIEZA DE INTERIORES Y EXTERIORES DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD DE NEGOCIO CELEC EP GENSUR EN LA CIUDAD DE ZAMORA”, que estén habilitadas en el Registro Único de Proveedores - RUP, siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones: 1. Productores Individuales; 2. Organizaciones de economía popular y solidaria: sectores comunitarios, asociativos, 3.cooperativos;UnidadesEconómicas Populares; 4. Artesanos; y 5. Micro y pequeña unidades productivas. En el caso de personas jurídicas micro y pequeñas unidades productivas, los accionistas o socios de éstas también deberán cumplir con la condición de ser micro o pequeñas unidades Los proveedores señalados en este artículo podrán presentar sus ofertas individualmente o asociados o consorciados u Organismo de Integración Económico, cuando se trate del sector EPS, o con compromiso de asociación o consorcio. Presupuesto Referencial y Certificación de Partida Presupuestaria: El Presupuesto Referencial de: USD $ 100.403,25 (CIEN MIL CUATROCIENTOS El de SERVICIOS DE LIMPIEZA Y ALOJAMIENTO/G DE LIMPIEZA DE INTERIORES Y EXTERIORES DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD Código Código Clasificador verificar en el anexo Términos de Referencia Forma de Pago: Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes del presupuesto de la entidad contratante relacionados con la partida presu DE LIMPIEZA Y ALOJAMIENTO/GNS-CENTRAL DELSITANISAGUA/TARIFA/GSR DE DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD – 5110100503/1002030201/0401010001//10PAC22015/ SERVICIOS DE LIMPIEZA Y DE LIMPIEZA DE INTERIORES Y EXTERIORES DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD, la Presupuestaria Nro. GSR-2022-000385 - C del 19 de agosto de 2022. Los pagos se realizarán de manera mensual con cargo a la partida presupuesta ria correspondiente de la entidad generadora del contrato y se efectuará en dólares de los Estados Unidos. la realización del pago mensual, se requerirá la presentación de los siguientes documentos: Factura Planilla de aportes al IESS correspondiente a cada uno de los trabajadores, del mes inmediato anterior. Comprobante de pago del IESS 4. Roles de pago firmado por el personal. 5. Copia de la transferencia bancaria o depósito del sueldo del personal. 6. Informe del proveedor con las actividades realizadas 7. Informe favorable del Administrador del Contrato. 8. Para la liquidación del contrato se debe presentar el Acta de Entrega Recepción Definitiva. Plazo de entrega: El plazo para la prestación de los servicios contratados a entera satisfacción de la CONTRATANTE es de TRECIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días desde la fecha de suscripción del contrato condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes: El pliego estará disponible, sin ningún costo, en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública (señalar el portal de la entidad contratante si lo tuviese) o solicitado mediante correo electrónico a la dirección: paula.quezada@celec.gob.ec El cronograma del presente procedimiento es el siguiente: de evaluación de la documentación de adhesión: El Designado, analizará la documentación de adhesión a las especificaciones técnicas o términos de referencia y condiciones económicas presentadas, en función del cumplimiento de las condiciones de participación establecidas en el pliego y ficha del bien o servicio específico, mediante la metodología cumple - no cumple, a través de la presentación de los formularios descritos en el presente pliego y condiciones particulares establecidas en la ficha técnica, con los oferentes que cumplan las condiciones establecidas en el pliego, serán puntuados atendiendo requisitos de inclusión: por asociatividad y criterios de igualdad; así como por parámetros de calidad. entrega de los documentos solicitados como requisitos mínimos y del formulario de la oferta a los proveedores en el procedimiento, se realizará desde la culminación de la fecha de socialización hasta la fecha límite para la presentación de dichos documentos, previsto en el cronograma del mismo, de acuerdo a las directrices del anexo presentación de ofertas Los requisitos mínimos presentados por los proveedores contendrán obligatoriamente los documentos (formularios) descritos en el presente pliego, y toda la documentación que la entidad contratante solicite para determinar que la condición del participante se adecue a las condiciones de inclusión previstas en esta convocatoria o para aplicar los parámetros de calificación previstos, siempre que esa documentación no conste en un registro público de libre consulta o que haya sido entregada previamente para la habilitación en el Registro Único de Proveedores-RUP. La entidad contratante comunicará los resultados de la revisión y validación de la documentación presentada por los participantes, publicando el acta respectiva en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. La entidad contratante podrá también elaborar y publicar un listado con el total de los proveedores habilitados para efectos de adjudicación.
NS-CENTRAL DELSITANISAGUA/TARIFA//GSR SERVICIO
ETAPA FECHA HORA Publicación y Convocatoria 25/08/2022 15:00 Socialización y período de preguntas respuestas y aclaraciones 30/08/2022 15:00 Fecha límite para la adhesión a las especificaciones técnicas o términos de referencia y condiciones económicas 02/09/2022 15:00 Fecha límite para la presentación y verificación de cumplimiento de requisitos mínimos y convalidación de errores 08/09/2022 15:00 Fecha límite para adjudicación 12//09/2022 15:00
4.-La
7.- Este procedimiento de Feria Inclusiva se regirá por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General, la normativa emitida por el SERCOP que sean aplicables, y el pliego debidamente aprobado.


Obra ‘Hora Cero’ se presentará en el teatro Benjamín Carrión
Carolina Napoleoni y Da vid Arias, principales res ponsables de la dirección ar tística, enfatizan que uno de los objetivos es mostrar un estilo de danza nuevo en la ciudad, donde se potencie la personalidad de cada baila rín, además de acompañarlo con música rock nacional, asi mismo, señalan que buscan profesionalizar el trabajo de los danzantes locales, pues la obra brinda un espacio de tra bajo a artistas lojanos, se enfo can en mostrar el talento que ellos tienen y que verdadera mente es un trabajo, debido a la calidad profesional que presenta.Elshow, que cuenta con un preámbulo y 13 escenas, estará acompañado de la banda local ‘Ely y las Lu ciérnagas’, que se encarga rá de musicalizar la obra, la misma que cuenta con diferentes estilos de dan za como el jazz, LojanoRaquelita’adquirirytienecharleston.contemporáneo,neoclásico,foxtrotyLaentradaalafunciónuncostode$10palco$12vip,estassepuedenen‘Micromercadoyenel‘EmporioCafetería’.
Reapertura de la Escuela Francisco Javier Riofrío
La inversión fue de $65.000 en un bloque de dos aulas, comedor, cocina, batería sanitaria, cancha de uso múltiple y juegos recreativos.
En la actualidad, la contratista trabaja en el movimiento de tierras, explotación de materiales en la cantera de Limoncillo y obras de drenaje. Por lo indicado, recomendamos a la población precaución al circular por estas vías, así como respetar la señalización colocada.
PRESENTACIÓN. Obra de danza ‘Hora Cero’ se proyectará durante dos fechas en el teatro Benjamín Carrión.
El próximo 31 de agosto y 1 de septiembre de 2022, se pre sentará en el teatro Benjamín Carrión la obra ‘Hora Cero’, una producción de campo de Gustavo Vásconez, que toma elementos de la vida bohemia de los años 20’ y se entrelazan con el rock y la música popu lar. A través de la danza, la historia principal habla sobre el amor de la juventud y las se gundas oportunidades como un juego del destino para dar paso a diferentes sucesos.
GONZANAMÁ • Levantarse a las 05:00 y tomar la ranchera hasta la ciudad de Gonzana má, esa era la rutina diaria de Valentina Samaniego An drade para recibir clases. Ella vive en el barrio Santa Bár bara que pertenece al cantón Quilanga, en la provincia de Loja.La Escuela Francisco Ja vier Riofrío, ubicada en el sector, fue cerrada el 29 de mayo de 2015 y desde enton ces los niños compartían la ruta de Valentina. Esa reali dad cambió en el año lectivo 2022-2023 del régimen Cos ta. “Estoy contenta porque ya no tengo que madrugar, la escuela está muy cerca de mi casa”, comenta Valentina. 13 estudiantes reciben clases de la maestra Mercy Salinas en una infraestructura en bue nasCamilocondiciones.Espinosa Perei ra, coordinador de Educa ción Zona 7; junto al director del Distrito 11D06, Patricio Lima, fueron los encargados de hacer la reapertura oficial de la escuela. “Quiero comunicarles que hemos invertido $65.000 en un bloque de dos aulas, co medor, cocina, batería sani taria, cancha de uso múltiple y juegos recreativos”, señaló Espinosa.Porsu parte Oswaldo Sa maniego, representante de los padres de familia, asumió el compromiso de cuidar las instalaciones para evitar su deterioro. Destacó la impor tancia que tiene para la co munidad, reabrir la institu ciónLaeducativa.reapertura de escuelas rurales garantiza el servicio educativo a las poblaciones más alejadas y brinda, a las comunidades, un espacio en el que desarrollan dinámicas de conexión y desarrollo eco nómico y cultural.
ciudad09 lOja jueveS 25/08/2022 I
VÍA SANTA RUFINA DESDE EL EJE VIAL E 50 (TRAMO I) Y MEJORAMIENTO DEL ACCESO A MIZHQUILLANA DESDE EL EJE VIAL E 50 (TRAMO II)”, en el cantón Chaguarpamba. Conocedores de la importancia que representa esta anhelada obra, principalmente, para estos sectores y la provincia de Loja en general, solicitamos a los pobladores de la zona, la comprensión y colaboración para la buena ejecución de los trabajos previstos en las carreteras.
La Prefectura de Loja, dentro de su programa de mejoramiento vial en zonas rurales de la provincia, trabaja en el MEJORAMIENTO DE LALa Prefectura de Loja, dentro de su programa de mejoramiento vial en zonas rurales de la provincia, trabaja en el “MEJORAMIENTO CON EMULSIÓN ASFÁLTICA DE LA VÍA SOZORANGA –NUEVA FÁTIMA”, en el cantón Sozoranga. Conocedores de la importancia que representa esta anhelada obra, principalmente, para este sector y la provincia de Loja en general, solicitamos a los pobladores de la zona, la compresión y colaboración para la buena ejecución de los trabajos previstos en la Encarretera.laactualidad el contratista realiza los trabajos de desbroce, limpieza y excavación en sueño en taludes. Por lo indicado, recomendamos a la población precaución al circular por esta vía, así como respetar la señalización colocada.
REAPERTURA. 13 estudiantes reciben clases en infraestructura de buenas condiciones.




Amigas Disfrutando, Beatriz García y Rosa Jaramillo.
Compartiendo Con amigos, Luis Benítez, Santiago Armijos, Jorge Jaramillo, Jorge Luis Valdivieso y Oswaldo Aguirre. Madre e hija Compartiendo, Blanca Salazar y Esthela Sotomayor.
gente 10 lOja jueveS 25/08/2022E
Juntos Compartiendo, Sandra Vivanco y Jorge Guarnizo.









Amigos Disfrutando, Mateo Eguiguren y Marlon Granda.
Compartiendo Juntas, María Ester Ojeda y Zoila Jaramillo. Disfrutando Compartiendo, Edison Flores y Kerly Ocampo.
gente11 lOja jueveS 25/08/2022 E
MAdre e hija Celebrando, Paulina Iñiguez y Priscila Hernández.









•
• Certificados que acrediten experiencia en gestión financiera monetarias en fondos, asociaciones, cooperativas de ahorro y crédito, instituciones financieras, monetarias, dentro de los últimos cinco años o de al menos un año. Certificados que acrediten capacitación en Riesgo Financiero, gestión financiera y planeación estratégica a través de cursos, talleres, seminarios, foros y otros, dentro de los últimos cinco años de al menos 10 horas. Nota: Las carpetas se receptarán del jueves 25 de agosto al 01 de septiembre de 2022. Para mayor información nos encontramos ubicados: Ciudadela Universitaria La Argelia-Loja-Ecuador “Av. Renaldo Espinoza S/N intersección Twinza” Frente al Bloque Nº 57de la Facultad de la Educación el Arte y la Comunicación. En el Edificio Muñoz Tercer Piso. E-mail: fondodocenteunl@gmail.com Teléfono (593 07) 2 547240.
Malestar por el pésimo estado de la vía alterna a Timbara A partir del puente San Marcos, empieza la dificultad que los conductores presentan por la carretera que se encuentra en pésimas condiciones.
La vía que conecta a la parro quia Timbara por la margen derecha del río Zamora hasta el puente del barrio San Mar cos, actualmente es utilizada por los vehículos que ingre san a la mencionada parro quia, en vista que el puente vehicular en la cabecera pa rroquia de Timbara, se en cuentra inhabilitado por tra bajos de reconstrucción. Sin embargo, a pesar de los cons tantes pedidos ciudadanos, la carretera se encuentra en pésimas condiciones. Los moradores y trans portistas exponen su preocu pación y malestar ante la falta de mantenimiento en este sector por parte del mu nicipio, pues es una compe tencia netamente de la ins titución por ser parte de la zona urbana. Dan a conocer a las autoridades esta situa ción que con el pasar de los días se está desgastando en mayor proporción esta tran sitada vía. A causa del temporal y la falta de mantenimiento se re gistra una gran cantidad de huecos que provocan daños en los vehículos, esto a pesar de grandes precipitaciones. A esto se suma que, por el sector transitan vehículos de tracción pesada imposibili tando la normal circulación.
ZAMORA 12 lOja jueveS 25/08/2022I
• Cédula de ciudadanía y certificado de votación actualizado; Hoja de vida actualizada; Título (s) de Formación profesional en carreras de economía, finanzas o afines;
Convoca abiertamente a quienes estén interesados de formar parte de nuestra institución a postular para ocupar el cargo de Representante Legal del Fondo; el mismo que deberá presentar notariados los siguientes requisitos:
VÍA. Por la falta de mantenimiento se registra una gran cantidad de huecos que provocan daños en los vehículos.
•
• Impreso a color de certificado emitido por la SENESCYT;
•
CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN El FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE JUBILACIÓN Y CESANTÍA DOCENTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
En la inclinación de la vía, los vehículos tienden a pati nar y se nota la presencia de piedras que podrían afectar a personas que caminan por ese sector o daños en otros vehículos.Noexiste una pertinente atención con lo que respecta a la limpieza de los bordes para el fluido de aguas llu vias, creando grandes zanjas.
A partir del puente San Mar cos, empieza la dificultad que los conductores presentan por la vía; es por ello, que de ben realizar maniobras para así evitar que sus vehículos presenten averías para un futuro. El Amazónico.






Tae Bo u otro arte marcial Se ha demostrado que las ar tes marciales tienen muchos beneficios, como la mejora de la forma física y la mejora de la salud mental. Un estudio sobre adultos mayores des cubrió que los que practica ban tai chi tenían una mejor calidad de sueño y menos trastornos del mismo, en comparación con los que no lo practicaban.Eltaichi, junto con las ar tes marciales como el karate y el judo, son formas estu pendas de mantenerse acti vo mientras se está en casa y pueden hacerse con amigos o familiares. Puedes encontrar clases de artes marciales en academias, gimnasios, fede raciones o incluso en Internet. Jugar a un videojuego activo Con el auge de los videojue gos, muchos de ellos han empezado a incluir más ac tividad física con el uso de mandos especiales. Incluso hay juegos a los que se puede jugar de pie, como Dance Dan ce Revolution o Just Dance. De hecho, según un estudio, jugar a Dance Dance Revolu tion durante solo tres horas a la semana quema tantas calo rías como hacer 35 millas de footing. Los videojuegos tam bién son una forma estupen da de hacer que tus hijos sean más activos. Just Dance Bailar es estupendo para la salud y para el estado de áni mo. Es una actividad estupen da para hacer con la familia y los amigos, ya que puede ayu darte a mantenerte en forma, además de aliviar el estrés y aportar alegría y risas a tu vida. Puedes hacer esta acti vidad en casa solo o con otras personas e incluso puedes hacerlo con música de fondo para añadir algo de ritmo a tu día.
5 formas de activarse sin salir de casa Mantenerse activo es importante, tanto si eres un adulto como un adolescente. La actividad física incluso influye en la salud mental.
PROBLEMA. La inactividad a largo plazo provoca graves complejidades a la salud. el dato El tai chi permite mejorar la calidad de sueño y disminuir trastornos.los
13 lOja jueveS 25/08/2022 I
Como adultos, ya no tenemos el lujo de poder pasar todo el día en la escuela o el traba jo y luego volver a casa con nuestras familias por la no che. En lugar de ello, estamos casi siempre en movimiento y nuestro tiempo fuera de las horas de trabajo o escuela está lleno de otras lirempezaralgunasnoche.dormirelayudaránactividadesmento.saliracostosaquesemuchasAfortunadamente,obligaciones.hayformasdemanteneractivodesdecasa,noimplicanunasuscripciónungimnasionidetuapartaHaymuchasqueteareducirestréseinclusoamejorporlaAquítienesideasparaaestaractivosinsadecasa.
Salir a pasear Un paseo diario tiene muchos beneficios para la salud. Si ca minas a paso ligero, también puede ayudarte a quemar unas cuantas calorías extra e incluso a estimular tu meta bolismo para ayudarte a per derEstapeso.es una actividad que se realiza mejor con un ami go. Puedes tomar aire fresco, reducir el estrés y eliminar al gunas calorías mientras dis frutas de un rato social con un amigo mientras te mantienes activo desde casa. Correr en el lugar o hacer sentadillas Este es un gran ejercicio mientras ves la televisión o incluso mientras hablas por teléfono. Puedes hacerlo en cualquier lugar de tu casa. También puedes correr en el lugar pisando li geramente con los pies, pero manteniendo las rodillas do bladas y sin levantar los talo nes del Puedessuelo.hacer esto durante el tiempo que quieras. Saltar la cuerda es uno de los mejo res ejercicios, especialmente si estás empezando y quieres ponerte en forma.
SALUD
SALUD. La constante actividad física garantiza una mejor calidad de vida. BENEFICIO. El ejercicio puede convertirse en un momento para compartir en familia.



° Posibilidad de acciones legales, incluso penales, por contenidos difundidos.
° Restricción de frecuencias para medios privados.
Las objeciones por inconstitucionalidad
Libertad de expresión atrapada en la lucha entre Ejecutivo y Legislativo
° Error por suprimir una parte del artículo 6, y luego lo sustituye por un texto similar.
° Plan de comunicación que debe ser aprobado por el Arcotel. mixto.Son 17 objeciones por in constitucionalidad y 34 objeciones por inconveniencia. La Corte Constitucional deberá pronunciarse en 30 días sobre los 17 puntos y, en esa misma cantidad de días, la Asamblea Nacional sobre lo demás. Todo el proceso pudiera demorar más de un mes. Juego político
° Universidades excluídas de los medios comunitarios.
° Exigencia de publicidad estatal para medios públicos.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCION
1. Constatación del Quórum 2. Instalación de la Asamblea 3.Elección y posesión del Directorio del Club Deportivo Especializado Juventud Minera, para el período 2022 - 2026. El quórum de instalación de la Asamblea General de Elección se establecerá con la presencia de la mitad más uno de los miembros filiales o socios con derecho a voz y voto según el estatuto. En el caso de no haber quórum, se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda no existiera el quórum, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la asamblea con los miembros presentes Lic. JennyPresidentaChamorro
° Responsabilidad por expresiones de acuerdo a la ley, pero sin precisar tipos.
O ampliar la censura previa para pri vados , evitar el trabajo de directores y editores sobre los contenidos, u otorgar funciones censuradoras a la Defensoría del Pueblo. Todo para resucitar un control to tal del pensamiento. Las objeciones Pese a los reiterados pedi dos de los gremios de pe riodistas y organizaciones de la sociedad civil para que el Gobierno vete totalmente la propuesta de la Asam blea, el Gobierno se decidió por el veto parcial y, a la vez, aedep y Fundamedios se pronuncian sobre el veto mixto
° Consejos Consultivos con poder editorial sobre los medios.
De conformidad al artículo 153 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, artículos 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y artículos 20 y 29 del Estatuto de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, se convoca a Asamblea General de Elección del Directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, para el día martes 13 de septiembre de 2022, a las 15h00, a través de la plataforma ZOOM, con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día:
El Gobierno dijo no al pedido de periodistas, medios, gremios y oenegés de un veto total. ahora, tiene frentes abiertos en la corte constitucional y en la asamblea. La libertad de expresión y su protección entran al juego político entre los máximos poderes del Estado, el Eje cutivo y el Legislativo. La nueva mayoría de la Asamblea aprobó reformas a la Ley de Comunicación que atentan contra la libre circulación de las ideas en los medios. El correísmo, más los disidentes de la línea partidista de Pachakutik y la Izquierda Democrática, triunfaron en el muñequeo para revivir el control de los medios y el periodismo. Es tánLanostálgicos.propuesta inicial, que supuestamente mira por las “audiencias” -han dicho los correístas-, tiene que ver con eliminar la opinión como parte del derecho a la libertad de expresión, dero gar todo sobre la autorregu lación de medios, atribuir responsabilidades civiles, y otras, por expresarse y opi nar libremente.
° Democratizar los flujos de información para asignación de frecuencias.
° Restricciones para informar sobre casos judiciales y la intervención de la Defensoría del Pueblo.
° El derecho a la verdad.
° Revivir los defensores de audiencias.
El Gobierno espera que la corte constitucional elimine estos excesos de la propuesta de mordaza correísta:
Funcionarios. Los secretarios Fabián Pozo y Leonardo Laso, ayer en Carondelet.
°Opinión fuera del contenido comunicacional.
° Disminución del 40% de las frecuencias para medios privados y fortalecer a los medios gubernamentales.
PAÍS14 QUITO | JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
° Censura previa amplia.
° Francisco Rocha, secretario ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Periódi cos (Aedep), dijo que se ha insistido lo suficiente en el pedido de veto total. Y dejó en claro que no han participado en la construcción del veto, sino que han brindado sus criterios. Sin embargo, resaltó que la Corte Constitucional pueda pronunciarse sobre los 17 temas. Por otro lado, Fundamedios rechazó cualquier juego político que se intente armar alrededor de la libertad de expresión. “Pedimos a los legisladores de los sectores democráticos de la asamblea nacional que acojan aquello que va en la línea de promover y garantizar la libertad de expresión y el trabajo periodístico, como pilar en la construcción de una genuina sociedad democrática”, dijo en un comuni cado.
el dato mentos para el veto total los reconocemos. Pero no me gustan las bolas de cristal, para insistir ante un veto, sea parcial o total, se requie ren el mismo número de vo tos, 92. En el veto parcial se puede proponer un texto alternativo, en el veto total no se puede hacer eso. Para mí el veto total significa pa tear la pelota hacia delante y confiar en la bola de cristal”, dijo ante unos 40 represen tantes de medios y oenegés. “Ninguno de nosotros puede adivinar cómo serán las circunstancias de la po lítica. Pero (el veto total) sí implica renunciar a cual quier mejora con un texto alternativo. Implica renun ciar a que la Corte Consti tucional se pronuncie sobre los temas de fondo. Confío en que los temas más álgidos sean resueltos para siempre en la Corte Constitucional y con eso habremos dejado un legado al país”, dijo Pozo. “Si prevalece nuestro texto… habremos hecho un bien”. Si en la Asamblea no hay los 92 votos para ratificarse en el texto propuesto ini cialmente, prevalece el pro nunciamiento del Presidente Lasso. Y ese es el juego po lítico para los próximos 30 días: evitar que se concrete esa mayoría opositora.
° Extranjeros no puedan ser propietarios de medios.
Pero este movimiento des de Carondelet, que nace de la Secretaría Jurídica y del propio presidente Guillermo Lasso, tiene que ver con el juego político en el que está sumido el país. Ayer, Fabián Pozo, secre tario Jurídico de la Presiden cia, explicó el motivo final para no acoger las solicitu des de veto total. “Los argu El secretario de quepidióLeonardocomunicación,Laso,síencarondeletelvetoseatotal,acogiendolasreco-mendacionesdelosperiodistas.
° Responsabilidad ulterior y posibilidad de acciones penales por informar.


El tiempo le está quedando corto al Gobierno y al movi miento indígena que desde el 13 de julio de 2022 están senta dos en mesas de diálogo para llegar a consensos en temáti cas catalogadas como “sensi bles” por ambos sectores. En un poco más de 15 días se cumplirán dos meses del inicio de los debates, pero solo en una de diez mesas se ha llegado a acuerdos. En las temáticas sobre la focaliza ción de subsidios a los com bustibles, control de precios, fomento productivo, energía y recursos naturales el diálogo continúa.
La maquinaria estatal ° Arturo Moscoso dijo que la ventaja en este proceso es que el Gobierno ha puesto toda su maquinaria estatal (con el envío de sus ministros) y le ha dado la importancia que se merece para llegar a acuerdos.
“Lo peor que le puede pasar al Ecuador es sujetarse a los 90 días”. Lo dijo ante la even tualidad de que el tiempo se quede corto para el debate de los temas estructurales. Que intervenga la banca No solo empresarios, sino in cluso los representantes de la banca deben estar inmersos en el debate, pidió Arturo Mosco so, director de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacio nal del Ecuador. A su criterio, este no es un diálogo en el que solo deben estar involucrados el Gobierno y el sector indí gena. El “montón de aristas” requiere de la participación de otros sectores de la sociedad.
No así con la Asamblea -dijo- a la que probablemente no le interesa que los diálogos sean fructíferos porque la nueva mayoría pretendió, incluso, destituir al presidente de la República, Guillermo Lasso. En esa medida, difícilmente los detractores del régimen van a coadyuvar a que se llegue a consensos pues de por medio están sus intereses políticos. “A la Asamblea lo que le conviene es que haya más conflicto y debilitar al Gobierno”, alertó.
El plazo de los 90 días que se estableció en el ‘Acta de la Paz’ vence el próximo 10 de octubre.
PROCESO. El primer acuerdo entre el Gobierno y el movimiento indígena se produjo el 18 de julio de 2022.
COmPROmiSO El Gobierno ha puesto a trabajar a toda la maquinaria estatal en los diálogos.
“El Gobierno no puede hacer todo”, indicó. (SC)
A primera vista se advertían dificultades porque las exigen cias del sector social giran en torno a una moratoria mine ra, auditoría de las actividades extractivas y la consulta pre via. Esto último es algo que, de acuerdo con la Cámara de Minería del Ecuador, sería de responsabilidad del Estado. María Eulalia Silva, presidenta de la Cámara de Minería, remarcó que la consulta previa es un mandato consti tucional como mecanismo de participación ciudadana, por tanto es un deber del Estado y no del concesionario mine ro. Agregó que tampoco exis te una ley ni un reglamento al respecto. Iglesia y empresarios David de la Torre, secretario de la CEE, pidió evitar que al gún cálculo político o interés particular los aleje del cami no del diálogo como única vía para salvaguardar al país de la inacción, el caos y la violencia. Sostuvo que para encontrar soluciones a los problemas, el país necesita consensos. “Para mejorar la metodología de las mesas de diálogo se va aportar con testimonios y experien cia”,Enrecalcó.esalínea, el sector pro ductivo reconoció que el pro ceso avanza lentamente. Juan Rivadeneira, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), opinó que sería un error que se fijen precios en una economía, porque el mo mento que eso ocurra el mer cado se distorsiona y la ciuda danía se verá perjudicada pues incluso podría haber escasez.
POLÍTICA 15 QUITO | JUEVES 25/AGOSTO/2022I
El tiempo ‘aprieta’ el diálogo entre Gobierno e indígenas
“Es inconveniente una política de control de precios”, insistió. En el tema de los subsidios dijo que es “difícil llegar a acuerdos de manera rápida”, aunque ya existen conversa ciones.Entodo caso, señaló que como sectores productivos estarán listos a colaborar si es que las partes lo solicitan y llegar a la mejor negociación posible, para que prime el in terés ciudadano por delante delOpinópolítico.que las partes po drían pensar en la posibilidad de alargar el plazo para llegar a resultados porque la expec tativa ciudadana es amplia.
También está pendiente la instalación de las mesas de Empleo y derechos labora les; Derechos colectivos y Edu cación Superior; Protección a inversiones nacionales; Ac ceso a la salud; y Seguridad. El tiempo corre mientras Gobierno, sector indígena, empresarios e Iglesia concen tran sus esfuerzos para llegar al objetivo.Estemiércoles
24 de agosto de 2022 se instaló en la sede de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) la comisión de energía y recursos natura les.
El ministro de Energía, Xavier Vera, mostró su opti mismo de que en la primera jornada se defina una guía me todológica para solventar las exigencias de la Conaie, Feine y Fenocin.
El primer acuerdo ° El 18 de julio de 2022, el Gobierno y el sector indígena llegaron a un primer compromiso en la mesa de Banca Pública y Privada para la reestructuración de financiamiento de la deuda a 10 años plazo y 3 de gracia, recalificación de los deudores en el sistema financiero y crédito accesible Agustín Cachipuendo, dirigente de Fortalecimiento Organizativo de la CONAiE, ratificó la voluntad de su sector de avanzar en las negociaciones, pero anunció que una vez que finalicen los 90 días, pondrían a consideración de las bases la aparente “falta de voluntad” del Gobierno de llegar a compromisos. “Todavía no hay nada concreto a casi dos meses de diálogo”, dijo, al calificar al régimen de “inoperante” Añadió que seguirán “luchando y exigiendo con más contundencia para que el Gobierno escuche”.


la Aduana del Ecuador fue sistemáticamente debilitada. A partir de que en la consti tución de 2008 se le quitó el título de sector estratégico, a pesar de su importancia”, dijo.Además, como ha ocurri do entre instituciones como el Servicio de Contratación Pública (Sercop), dejaron pasar años sin inversiones para renovar sistemas tecnológicos. Esto provoca in eficiencias y menos capaci dad de control. Por su parte, Santamaría, apunta a que la moderniza ción y la fusión con el SRI no se concretó porque hay oscuros intereses de por medio.“Esto sucede en Ecuador porque grupos de poder, vinculados con sectores agroexportadores de la Cos ta ecuatoriana, quisieron siempre tener control ab soluto para manejar, hacer y deshacer, en las Aduanas del Ecuador. Esto es así de sencillo y claro”, puntualizó. Estas vulnerabilidades han provocado una erosión continua de la imagen y el estado de la Senae. Esto se ha profundizado con los recientes escándalos vincu lados a los intentos de com prar puestos públicos. (JS)
En segundo lugar, se deben cambiar procedimientos y programas de control y fis calización; pero incluso la implementación de escáne res en puertos no se ha podi do concretar.
En agosto de 2018, dentro de las medidas de optimización del sector público, el expresidente de la Repúbli ca, Lenín Moreno, anunció que el Servicio Nacional de Aduanas (Senae) y el Servicio de Rentas Internas (SRI) se fusionarían, pero eso quedó como intención. Se aseguró que la medi da permitiría reducir costos, tramitología y tiempos; pero sobre todo transpa rentar los controles para enfrentar el contrabando y el naciente problema de la infiltración de cargamentos de droga en los contenedo res de exportación. El contrabando representa pérdidas de alrededor de $2.000 millones anuales para el país. el dato
“El empeoramiento en las expectativas enciende una señal de aler ta porque indica que los especialistas esperan una desaceleración económica para los próximos meses”, según la FGV. (JS) Clima para negocios en Ecuador cayó a su menor nivel en 15 meses
QUITO JUEVES 25/AGOSTO/2022 I ECONOMÍA16
REALIDAD. Las aduanas son de las instituciones más debilitadas de los últimos años. Fusión entre SRI y Aduanas
Poco impacto y alto costo Según Napoleón Santama ría, en un informe elaborado con asesoría del Banco Inte ramericano de Desarrollo (BID), se estableció que el ta maño óptimo para que fun cione la Senae, de la mano de mejoras tecnológicas que no se han implementado, era de alrededor de 500 funcio narios. Sin embargo, actual mente tiene 1.618 empleados en nómina. “Tiene una baja potencia recaudatoria. En promedio, le aporta $1.200 millones anuales al país. El SRI, con 3.046 empleados, genera casi 12 veces más, es decir, $14.000 millones. Además, no cumple a cabalidad con sus dos funciones más im portantes. Por un lado, evitar que ingresen mercancías no civas, ilegales o que alteren el orden público (drogas, arma mento, pornografía). Por otro lado, que no seamos un puer to de exportación de pro ductos nocivos”, puntualizó En diciembre de 2019, la exdirectora del SRI, Marisol Andrade, aseguró que, lue go de varias evaluaciones, el BID no había recomendado la fusión con la Senae; pero no dio mayores detalles. El mayor problema habría sido que esa fusión necesita pasos previos que alteran a sectores que están cómodos con la situación de controles ineficientes. Primero, se necesita de purar y transparentar la nómina. De acuerdo con Raúl Vera, investigador en temas de comercio exterior, “ese tipo de cambios choca con una institucionalidad ecua toriana infiltrada en los últi mos años por la corrupción e incluso el narcotráfico”.
Debilitamiento La actual directora de la Se nae, Carola Ríos, reconoció que la institución ha sido sis temáticamente debilitada en los últimos “Lamentablemente,Gobiernos.
Cuatro años después, se han tomado ciertas medidas de facilitación del comercio, de trabajo conjunto pero los avances han quedado a medias y nunca se concre tó lo más importante que era precisamente la fusión Así lo explicó Rosa Buheli, docente e investigadora en temas aduaneros.
La incertidumbre sobre el futuro de la economía y los altos niveles de corrupción en la Justicia han contribuido para que el clima para negocios caiga a su menor nivel en casi año y medio. De acuerdo con la Fundación Getulio Vargas (FGV), que consultó a 150 especialistas de 15 países, el Índice de Clima Económico (ICE) de Ecuador pasó de 72,1 puntos, en el segundo trimestre de 2022, a 70,5 puntos en el tercer trimestre. Es decir, se redujo 1,6 puntos.
“En la mayoría de los países de la región, una sola institución controla los impuestos nacionales y los llamados de expresión y aduaneros. Por ejemplo, en Colombia está la Direc ción de Impuestos y Adua nas Nacionales (Dian); y en Perú se encuentra la Su perintendencia Nacional de Aduanas y de Adminis tración Tributaria (Sunat)”, dijo.El resultado es que sub siste una institución so bredimensionada e inefi ciente como la Senae; pero con poco aporte tanto en recaudación como en con trol sobre la importación y exportación de mercancías ilícitas (drogas, armas, por nografía, entre otras).
La tendencia a escala mundial es que una sola institución maneje los impuestos nacionales y los aduaneros.
solo quedó en intenciones


Socio de primer orden La ministra de Industria, Comercio y Turismo de Es paña, Reyes Maroto, por su parte ratificó que Colombia es un “socio económico de primer orden” en América Latina.
Las inversiones españolas en Colombia en 2021 supe raron los 1.400 millones de dólares, agregó la ministra, quien también detalló que actualmente hay 800 em presas españolas instala das en suelo colombiano , muestra de que “las relacio nes comerciales bilaterales han mostrado una evolución positiva y creciente”.
FuEGO. El 80% del Departamento de Santa Cruz se encuentra en riesgo alto por los incendios forestales.
ese com promiso en su intervención en el foro empresarial his pano-colombiano organiza do en la Cámara de Comer cio de Bogotá con motivo de su visita a Colombia dentro de una gira latinoamerica na que le llevará también a Ecuador y Honduras. El presidente del Go bierno explicó que España quiere fortalecer aún más su presencia en Colombia en la nueva etapa que abre el país con Gustavo Petro como presidente y avanzó que su intención es aprovechar al máximo la presidencia es pañola de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023 para poner a Amé rica Latina “en el lugar que le corresponde” en sus rela ciones con “EspañaEuropa.vaaseguir sien do durante muchos años la gran defensora de los inte reses latinoamericanos en la Unión Europea”, recalcó antes de recordar que con ese objetivo, durante esa presidencia de la UE, Espa ña organizará una cumbre entre ambas regiones que no se convoca desde 2015 y que auguró que será “un éxi to sin paliativos”.
GLOBAL17 QUITO JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
Pedro Sánchez promete relanzar la relación de Latinoamérica con la UE España también ratificó que Colombia es un “socio económico de primer orden” en la región.
WASHINGTON. Dos personas fallecieron y otras tres resultaron heridas este 24 de agosto de 2022 en un tiroteo en el noroeste de Washington, que según la Policía se produjo en una zona conocida por ser “un mercado de droga al aire libre”. Las víctimas estaban a las puertas de una residencia para personas de la tercera edad, pero todavía no se sabe si vivían allí o solo estaban en el lugar. En lo que va de año, según la Policía Metropolitana, ha habido 136 homicidios, un 4% más que en 2021. Los asaltos con “armas peligrosas” han caído un 11%, hasta los 907, y los robos han aumentado un 17%, hasta los 1.373. EFE Dos muertos y tres heridos en un tiroteo en el noroeste de Washington Alerta roja por incendios en la región más poblada de Bolivia
EFE DiPLOmACiA. El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez (i), junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
De conformidad al artículo 153 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, artículos 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y artículos 20 y 29 del Estatuto de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, se convoca a Asamblea General de Elección del Directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, para el día sábado 10 de septiembre de 2022, a las 11h00, en la sede de Liga Cantonal, ubicada en el Coliseo de Deportes, con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Constatación del Quórum 2. Instalación de la Asamblea 3.Elección y posesión del Directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, para el período 2022 - 2026. El quórum de instalación de la Asamblea General de Elección se establecerá con la presencia de la mitad más uno de los miembros filiales o socios con derecho a voz y voto según el estatuto. En el caso de no haber quórum, se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda no existiera el quórum, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la asamblea con los miembros presentes.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCION
Lic. JennyPresidentaChamorro
LA PAZ. El departamento de Santa Cruz, la región más poblada de Bolivia, declaró este 24 de agosto de 2022 la “alerta roja” por el aumen to “exponencial” de incen dios forestales. El secretario de Desarro llo Sostenible y Medio Am biente, Jhonny Rojas, señaló que “el 80% del departa mento de Santa Cruz se en cuentra con riesgo alto por incendiosAlgunasforestales”.razonesque ex plican esta situación son el “déficit de lluvias y estrés hídrico”, “la sequía” junto al “incumplimiento de la pausa de las quemas autorizadas” agrícolas.Enun informe reciente, la gobernación cruceña re portó 77 focos de quemas nuevos que se suman a los 1.531 que se han identificado en agosto, mientras que los incendios forestales acumu lados en esta temporada son más de 15.700. EFE BOGOTÁ. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se comprometió este 24 de agosto de 2022 a relanzar las relaciones de Latinoamérica con la Unión Europea hasta situar esa relación “en el lugar que le corresponde”.Sánchezexpresó
De la misma forma, Sán chez ofreció a Colombia toda la colaboración de España para trabajar en la aplica ción del acuerdo entre este país y la UE.
Maroto destacó la “re levancia que para España tiene Colombia desde un punto de vista económico y comercial ”, subrayando que es el segundo inversor en el país latinoamericano después de Estados Unidos, y el “interés mutuo” que se traduce en el compromiso de ambos Gobiernos en es trechar las relaciones.




El sector turístico de a poco se empieza a reactivar y los comerciantes proponen sus ideas para que los visitantes tengan más opciones y elijan a Esmeraldas como un destino. TURÍSMO. El comerciante tiene expectativas altas para reactivar la economía en los próximos feriados. ACTIVIDADES. Actividad del parapente se puede practicar en el sitio. P
ESMERALDAS 18 ESMERALDAS juEvES 25/AGOSTO/2022I
Las expectativas de la co munidad de emprendedo res que trabajan en el male cón Las Palmas, norte de la ciudad de Esmeraldas, son altas y desde sus puntos de vista comparten algunas ideas que serían factibles implementar. Negocios de artesanías En la comunidad consul tada, específicamente del sector artesanal que labora en el sitio expuso que sería factible se pongan más ne gocios de manualidades, artesanías con variedad de productos porque cada vez que el turista llega al espa cio sólo se encuentra con unas 5 casetas dedicadas a la venta de artesanías. Ade más sumado a ello la imple mentación de concursos lla mativos donde el visitante pueda ganarse un premio o a su vez compita en la ela boración de manualidades de manera atractiva para el público, porque así se da valor al trabajo elaborado por manos esmeraldeñas y el turista palpa de cerca lo trabajoso que es crear una artesanía desde el inicio co menta Angela, vendedora de artesanías. “La reactiva ción no debería ser sólo en feriado si no todos los días de semana”, dijo.
El turismo que necesita Esmeraldas, ¿qué hace falta?



ESMERALDAS19 esmeraldas JUeVes 25/AGOSTO/2022 I Las Palmas es un atractivo que busca ser la primera opción entre la población local, nacional internacional.e DATO Recomendaciones Parte de la población con sultada concuerdan en que sería importante fortalecer la promoción turística del si tio desde la Alcaldía, integrar eventos musicales, culturales, gastronómicos, permanentes y llamativos para captar a la población turística, ampliar más actividades como juegos de playa, paseos en lancha, con el fin de ofrecer opciones a las familias que desean pasar un rato ameno en la playa del can tón Esmeraldas. Cabe destacar que en el sitio la comunidad que busque un poco de adrena lina tiene la opción de practicar Parapente.Aúnquedan 4 meses para que se termine el año y los fe riados continuarán lo cual será aprovechado por la comuni dad esmeraldeña que hace una cordial invitación a los turistas locales y nacionales a visitar el Malecón Las Palmas, un sitio que cuenta con rondas de se guridad por parte de la policía nacional, varios escenarios de diversión, locales comerciales, puestos de comida y demás. Las rondas de seguridad empiezan desde las 6 am, al medio día y por la tarde, ho rarios donde la afluencia de bañistas empieza a subir. Por su parte Andrés, trabajador de una heladería, concuerda que las calles del malecón deberían tener más color con respecto a eventos culturales.
Trabajos en el sitio Actualmente en el malecón se están haciendo unos arreglos en las camineras de madera que fueron retiradas hace se manas y serían remplazadas por un material amigable que sea duradero y no se dañe con la salinidad del mar. Además la nueva Plaza gastronómica es el último escenario implementa do en el lugar Las Palmas, un sitio que promete diversión, re lajación, seguridad y el atrac tivo más emblemático donde la comunidad esmeraldeña puede acudir con su familia y olvidarse de los problemas mientras observa las olas del mar y se deja abrazar por la brisa y el sol.
LUGAR. Las Palmas se ubica al norte de la ciudad de Esmeraldas. ARTESANIAS. Los artesanos comentan que debería implementarse concursos a fin de valorar el trabajo del artesano esmeraldeño.
Esmeraldas reactivación En la playa Las Palmas encon tramos alrededor de 10 hoteles y varios negocios dedicados a la gastronomía, quienes 10 de cada 15 emprendedores en su mayoría comentaron que en el último feriado del mes de agos to un 70% el escenario natural se llenó de turistas locales y na cionales, incluyendo personas que llegaron desde Colombia. ‘Elena’, propietaria de un hotel de la zona menciona que un sá bado de ese feriado estuvo con amplia ocupación hotelera, es decir de 30 habitaciones se llenaron 20 significando reac tivación en vista que los días de semana se ocupan 8 habitacio nesParadiarias.los comerciantes de a pie dedicados a la venta de pipas, colas, bebidas la comer cialización de sus productos es clave en el sustento diario y los feriados son importantes para lograr ventas altas. Solo para mencionar Jorge Lemos, apo dado el ‘pipero’ logró vender 300 pipas de coco durante tres días. Él comenta que incluso los festivales organizados en la playa por parte de ciertos bares permite que la gente se quede hasta tarde a disfrutar de la música y el ambiente se guro que promueve la zona tu rística. “Todo está controlado, con presencia policial, y no se presentan inconvenientes, esa es la imagen que queremos que perdure en Las Palmas”.
NEGOCIOS. Parte de los locales que ofrecen variedad de productos, helados, comida, etc.



2. Evitar alzar la voz o gritar, aunque el tono debe ser enérgico y con autoridad.
9. Recordar que siempre es mejor y preferible fortalecer las conductas adecuadas que castigar las inadecuadas.
Por supuesto, debes ser coherente De nada sirve decir a un niño que no puede saltar en el sofá un día y dejar que lo haga al día siguiente. Las normas y los límites deben quedar claros. Y no se saltan. guiainfantil.com
10. Si queremos que nuestros hijos aprendan a comportarse adecua damente hay que ofrecerles buenos modelos y ejemplos en casa, no podemos exigir a nuestros hijos que se reaccionen de forma tranquila ante las adversidades si nosotros perdemos el control cada vez que hacen algo que no nos gusta. Los niños aprenden por imitación y modelado, necesitan normas y límites, buenos referentes conductuales a los que seguir.
El NO es muy necesario. También una buena regañada si lo necesita. Pero regañar no es tan sencillo. A menudo nos pillan cansados, con poca paciencia, y terminamos estallando en un torbellino de gritos y amenazas. Ante todo, mantén la calma Lo más normal es que aguan temos una vez, y otra, y otra más... y al final explotemos como una olla exprés, con gri tos y castigos. Es algo que de bemos evitar. Está demostra do que los gritos no sirven de gran ayuda. Los niños apren den por miedo. En el momento justo Es evidente que si un niño rompe un jarrón con el que sabía que no podía jugar, de bes regañarle. Pero en el mo mento en el que lo rompe, no tres horas después. Tal vez ya ni se acuerde. Recuerda que el tiempo en los niños parece mucho más amplio que para nosotros. Para ellos tres horas es un mundo. Evita el chantaje emocional Claro que debes explicar cómo te sientes. Si tu hijo rompió ese jarrón que guar dabas con tanto cariño como recuerdo de un viaje inolvi dable... ¿cómo no vas a estar triste y enfadada? Lo lógico es que sientas mucha rabia e impotencia. Puedes explicarle Se puede regañar o corregir una mala conducta de los ni ños sin gritar. Se puede rega ñar sin amenazar. Se puede regañar de forma positiva y constructiva. Es más, te da mos pautas para regañar a un niño de forma positiva. que te sientes triste porque el jarrón significaba mucho para ti, pero nunca usarlo como chantaje afectivo. Es decir, no hacer culpable de tu tristeza directamente a tu hijo... Evita frases como: ‘por tu culpa es toy terriblemente triste’. Las comparaciones son odiosas Eso de comparar a unos niños con otros solo consiguen des truir la autoestima de uno y aumentar sus celos. Es decir, nada bueno. Si tienes varios hi jos, evita las recurrentes com paraciones entre ellos: ‘A ver si te portas mejor, aprende de tu hermano, que es un angelito’. Evita infundir miedo en tus hijos La ley del miedo hace que obe dezcas, pero no que aprendas. Obedecer por miedo es dife rente a aprender a hacer algo por nuestro propio bien (y el de los demás). En el primer caso, el niño obedece pero se genera en él una gran pérdida de autoestima. Se convertirá en un niño muy educado, sí, pero temeroso y tímido. En el segundo caso, cuando se aprende sin miedo de por medio, el niño aprende de for ma constructiva y obedece por empatía y porque considera que de esta forma él también crece y madura. Si regañas con insultos, le haces mucho daño Cuida no sólo del estado físi co de tu hijo, sino también de su estado emocional. A nadie le gusta que le insulten y le griten. Esto daña la autoes tima y e vínculo con tu hijo. Ten cuidado, y al regañar, hazlo con tacto para no da ñar sus emociones. Descalifica la acción, nunca a tu hijo Evita frases como ‘Eres un ‘bi cho’... no pegues a tu hermana, que eres muy malo’. Más bien usa esta otra: ‘No se pega. Pe gar está muy mal porque hace daño a otra persona’. No le regañes si lo que necesi tas es desahogarte por un mal día en el trabajo A veces estamos tan estresa dos que cualquier cosa que hagan nos parece un mundo. No pierdas la visión ni mag nifiques un pequeño error que haya cometido tu hijo porque necesites gritar y des ahogarte por otros motivos. Recuerda: que tu hijo no pa gue tus problemas.
ESMERALDAS 20 lOja jueveS 25/08/2022I
regañarparaaun
6. No debe ser un largo sermón.
7. Debe ser objetiva y no obedecer a nuestros estados de ánimo nega tivos, es decir, debemos reprender la conducta que queremos corregir y no descargar en nuestros hijos el malhumor o cansancio acumulado.
CIUDAD17 ESMERALDAS MARTES 23/AGOSTO/2022 I
Pautas niño de forma positiva
8. Usarse de forma puntual, nunca como único método educativo ya que pierde el sentido y el niño se acostumbra a ser reñido.
5. Recordar que debe ser correctiva y fomentar la reflexión por lo que debemos utilizar un lenguaje adaptado al nivel de edad del niño.
Conclusiones
1. El objetivo siempre es educar, no atemorizar ni humillar, por eso de bemos hablar sin descalificar o avergonzar al niño.
3. Hacerlo en privado, nunca en público y menos delante de los amigos.
4. Ofrecer las alternativas posibles a la conducta que estamos repren diendo.


-
Somos todo lo visto, todo lo sentido, pero podemos cambiar ¿Las personas pueden cam biar? La personalidad es una entidad muy compleja. En ella se entremezcla la genética, el ambiente donde hemos crecido y nuestras experiencias. - Las personas no podemos cambiar de un día para otro. Lo que hacemos es madurar. Asi mismo, también tomamos con ciencia de aspectos que no nos agradan para mejorar. - Las personas no cambia mos de personalidad, lo que hacemos es cambiar nuestra actitud. Mejoramos siempre y cuando nos demos cuenta de que lo necesitamos. - Somos todo lo visto y expe rimentado en el pasado, pero so mos también agentes activos de nuestras realidades. Así pues, vale la pena tener en cuenta que si hay voluntad, una persona podrá ejercer el cambio. Cuando el tiempo no es justo con nosotros Ser buena persona no nos va a garantizar que nuestra vida sea maravillosa. Aún más, tampoco determina que nos ocurran siempre cosas buenas. Si bien es cierto que he mos hablado la idea de que “el tiempo pone a cada uno don de se merece”, también hemos de comprender que la vida no siempre entiende de equidad. - Si yo le muestro respeto y amor continuo a mi pareja ella me querrá siempre (esto no siempre se cumple). - Como yo siempre he actua do de forma humilde en mi tra bajo me responderán del mis mo modo (esta idea tampoco se cumple siempre). - En vista de que he educa do a mi hijo con mucho amor y dándoselo todo, él me responde rá siempre de la misma forma (muchos padres saben que esto no siempre sucede). Puede parecer injusto pero, en realidad, la balanza de la vida no siempre entiende de equidad. Lo que damos no lo re cibimos con creces. Ser buena persona no garantiza la felicidad.
tros mismos hemos sembrado.
El pasado queda diluido en nuestro presente y conforma parte de lo que somos. El tiem po nos modela y nos ubica en nuestro presente y eso es algo de lo que debemos ser cons cientes. Te proponemos re flexionar sobre ello.
Las personas que han tra tado con desprecio o egoísmo a quienes les rodean, en la ac tualidad pueden experimentar rechazo o falta de confianza por parte de sus familiares. - Aquellas personas que nunca se atrevieron a salir de su zona de confort, en el presen te se sienten frustradas, con la sensación de que sus vidas no son como soñaron una vez.
- Quien siembra rencor, cose chaTalsoledad.ycomo podemos ver, estos pequeños ejemplos conforman una idea central: con el tiempo obtenemos los frutos que noso
TIEMPO.
Esta frase puede parecer algo contundente: el tiempo sitúa a cada uno en el lugar que merece. Ahora bien, es muy posible que lo veamos injusto.
BIENESTAR21 lOja jueveS 25/08/2022 I BIENESTAR 22 ESMERALDAS MARTES 23/AGOSTO/2022I
El tiempo, en ocasiones, no nos trata como debería. Enton ces… ¿Qué podemos hacer en estas situaciones? Cómo actuar ante las injusticias cotidianas No actúes con pasividad ante las injusticias. Si en tu presente alguien te trata de forma inade cuada, no lo personalices, no actúes como víctima. Reacciona. - Si piensas que el tiempo no te está tratando como mereces, crea la realidad que deseas. Las personas no somos marionetas del destino: somos guerreros que, día a día, deben hacer fren te a todo tipo de problemas. - Entiende que ser bueno de corazón te hace, a la vez, más sensible. Te preocupas por los demás, tienes mayor empatía y apertura emocional. Todo ello hará que los demás, en ocasio nes, te busquen bajo la máscara del-egoísmo.Sévaliente, nunca re nuncies ser buena persona. Si siempre has sembrado tu presente con buenos actos no dejes que el tiempo te cambie solo por lo que hagan o no ha gan los demás. En definitiva, sigue tus esen cias, sé una persona digna ca paz de hacerse feliz y de ofrecer felicidad. https://mejorconsalud.as.com/tiempo-no-borra-ubica/
El tiempo “casi siempre” pone a cada uno donde se merece ¿Si yo soy buena persona por qué ahora mismo me siento tan infeliz? Bien, ante esta pregun ta, la respuesta es sencilla: tu in felicidad pertenece al momento presente y no tiene nada que ver con el tiempo pasado. Tienes que actuar, luchar por tu bienestar presente. A conti nuación, te ponemos uno senci llos ejemplos para comprender lo un poco mejor.
El tiempo no borra: ubica a cada uno en su lugar Solo con el tiempo obtenemos los frutos de aquello que hemos sembrado. Aunque la vida no sea siempre justa, no dudes en hacer siempre lo que tu corazón te dicte. El tiempo tiene unos dedos artesanos, implacables y pode rosos. Ahora bien, lejos de ver nos a nosotros mismos como simples marionetas de sus mo vimientos, hemos de tener algo muy claro: somos agentes muy activos.Hay quien vive con la idea de que “el pasado, pasado es”; de que no importa lo hecho ayer, puesto que cada día es una nueva oportunidad para cambiar, para crear nuevas realidades dejando atrás lo realizado.Sibien es cierto que esta idea es muy positiva para nuestro crecimiento personal, hay algo que no debemos olvi dar: somos el resultado de todo lo hecho, de todo lo dicho, visto y realizado, tanto a nosotros mismos como a los demás.


FARÁNDULA22 SANTO DOMINGO JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
MinuTEro
El estreno de su primer EP en solitario es pinas’.‘Diamantestituladoyes-
EFE • Dos décadas después de que el reguetón saliera de Puerto Rico para con vertirse en un fenómeno mundial, el género mantie ne una suerte de regla no escrita que sigue aplicán dose y que la cantante Pao pao quiere enterrar ahora: está dominado por hombres procedentes de barrios ba josPaolalatinoamericanos.NicoleMarrero, ar tísticamente conocida como Paopao, trazó el camino in verso para acceder a la co diciada industria de este género, que continúa acu mulando decenas de millo nes de oyentes, sobre todo, en América y España. “Pensaba que yo no podía ser artista urbana porque no venía de ‘abajo’, pero cambié de mentalidad y lo logré”, reconoció la artista puerto rriqueña en una entre vista con Efe después del estreno de su primer EP en graduarseUnidos)ridamudópinas’.mantestituladosolitario,‘DiayesPaopaoseaFlo(Estadosparaen escritura y producción de medios e in cluso estudió una maestría sobre Negocios Musicales en la Escuela Frost de la Uni versidad de Miami. Jerga boricua Sin embargo, no es el único obstáculo y estereotipo que la, por ahora breve, trayec toria de Paopao está destina da a superar. Paopao, el caso de la joven universitaria que pone patas arriba el reguetón
Y es que la joven, junto a otras colegas puertorrique ñas que ya cuentan con gran repercusión, se ha revelado como una de las principales figuras que pretende liderar el despegue de las artistas femeninas en la música ur bana de Puerto Rico en par ticular, y de este género en español en Tomandogeneral.como referen cia a la icónica Ivy Queen, además de Paopao, hay can tantes como Young Miko o Villano Antillano, entre muchas otras, que están de cididas a modificar el curso de los acontecimientos en la música urbana en español. Paopao detalló que le llevó un tiempo entender cuál era su voz y qué quería transmitir con su música para que “todas las mujeres se vieran representadas”. Estereotipos “Las disqueras buscaban estereotipos y fórmulas del empoderamiento femenino. Eran sesiones escritas por hombres en las que se me tía a mujeres por el hecho de poder decir que se había contado con una mujer”, re veló la artista. La autora de ‘Diamantes y espinas’ se mostró satisfecha por cómo va evolucionado el género porque también ha bía mujeres que buscaban su rol en otras canciones más de discoteca o para perrear.
Maldy firma contrato ° EFE El cantante de música urbana Maldy, que fue miembro del conocido dúo puertorriqueño Plan B, firmó un contrato discográfico con Warner Music Latina y dará a conocer en los próximos días su primer lanzamiento. En esta nueva etapa, el artista juega con ritmos y versos modernos, mientras ofrece una gran nostalgia con su voz y estilo de rap, indicó la nota. El artista seguirá desarrollando su carrera como solista.
BTS actuarán en Busan
•
° EFE • La banda BTS ofrecerá una actuación gratuita el 15 de octubre en la ciudad surcoreana de Busan para promocionar su candidatura a la Expo 2030 y que supondrá su primera actuación tras anunciar en junio que sus integrantes se centrarán en proyec tos personales. El grupo anunció que el concierto tendrá lugar en un recinto para 100.000 personas habilitado especialmente para la ocasión en el con dado de Gijang, en el norte de la ciudad portuaria Lasso y Sebastián Yatra se unen ° EFE • El venezolano Lasso y el artista colombiano Sebastián Yatra se unieron para lanzar una versión del especial de ‘Ojos Marrones’, tema con más de 61 millones de reproducciones en Spotify y uno de los últimos éxitos en el mercado latino. El éxito de la versión inicial de ‘Ojos Marrones’ hizo que Lasso, el nombre artístico de Andrés Vicente Lazo Uslar, decidiera apostar por una ‘remix’ del tema, según un comunicado.
CAnTAnTE. Puertorriqueña Paola Nicole Marrero el dato Su nuevo tra bajo de positivamentenidotemassietehaacogida,inclusoBadBunnyreaccionótealacanción.




Autor: Pedro JAvier GrAnJA Introducción
1. Una madre no le proporcio na alimento a su hijo recién nacido. El neonato, a los pocos días, muere.
2. Un grupo de agentes peni tenciarios ven como dos in ternos de un centro carcelario abusan sexualmente de otro sin intervenir mientras el he cho se desarrolla.
CONSULTA CiviL
3. Una enfermera decide no inyectar a un paciente el medi camento que el tratante ha or denado por las noches, con lo que, se agrava el estado del en fermo y éste a la postre, fallece.
Para entrar en materia enton ces, lo que se desaprueba y san ciona en la imputación es la “no evitación del resultado” como consecuencia de una conduc ta omisiva pero esa ausencia de acción debe ser endosable a un
Estamos ante tres supuestos que nos remiten a esa conocida expresión popular que la mayo ría de nosotros, escuchó y repi tió alguna vez: “el que la hace, la paga”, pero estos escenarios tie nen un componente que se repi te, y es que, en todos los casos, los potenciales responsables, tienen un común denominador: no han hechoEstonada.irremediablemente nos lleva a recordar una conocida sentencia alemana en la que se destaca la frase “las omisiones carecen de efecto causal: la nada, nada causa”1. Esto para algunos lectores podría resultar hasta chocante pero en rigor científico la omisión implica falta de ener gía, sin ésta no hay movimiento posible por consiguiente no po dría desencadenar efectos en el mundo físico. La doctrina mayo ritariamente ha encontrado con senso en este punto, con escasísi mas excepciones como la del gran Friedrich Toepel2 Volvamos a los ejemplos ini ciales, si formulamos la pregun ta ¿han realizado, la madre, los agentes o la enfermera algo cons titutivo de desviación punible? La respuesta que daremos es que no se les reclama que hayan he cho sino que por el contrario lo que se les reprocha a todos, es su inacción, ese “no hacer” que ter mina siendo esencial en la pro ducción de un resultado lesivo lo que, desde un importante sector de la dogmática, se analiza y san ciona a partir de la cláusula de la equiparación valorativa o cláu sula de equivalencia entre acción y omisión. ¿Tienen equivalencia estruc tural el delito comisivo y el omisivo?
Una de las mejores respuestas a esta interrogante la brinda nues tro querido profesor Enrique Gimbernat señalando que “si una omisión no alcanza en gravedad a la acción, entonces es que no pue de ser calificada de comisión por omisión y que, por ello, hay que revisar los criterios que mantiene la doctrina dominante para es tablecer que una omisión es una impropia” 3
¿En qué consiste la declaratoria de abandono cuando no se ha practicado la citación a la demandada?parte de ellos lo amenaza con un cuchillo y B decide dar media vuelta y alejarse del lugar. En el primer caso, ¿podemos decir que A ha asesinado? En el primer caso, es clave determinar qué tipo de vínculo unía a A con X, porque si eran simples desconocidos, a lo sumo
RESPUESTA sobre el tema y en anteriores consultas se ha pronunciado que corresponde a la jueza o juez competente, en cada caso, determinar las causas para que se configure el aban dono. en el caso específico de la falta de citación, si la res ponsabilidad está en el actor o en los operadores de justicia. respecto a si procede en tales casos que se declare el aban dono de la causa o se dispon ga el archivo de la demanda, es importante señalar que el art. 245 del coGeP se refiere a: “el abandono del proceso”. entonces debemos remitirnos a determinar desde cuando se inicia el proceso judicial, desde que se presenta la demanda o desde que con la citación se ha trabado la litis. e l a rt. 141 del co G e P nos aclara el tema cuando expre sa: “Todo proceso comien za con la presentación de la edemanda...”.stadisposición establece que el proceso judicial ini cia con la presentación de la demanda, y si la declarato ria de abandono se produce cuando ya existe un proceso, entonces no corresponde esperar a que se cite con la demanda y más aún aquella sea contestada para que se haya trabado la l itis y solo desde ese momento se pueda declarar el abandono. e l determinar las circuns tancias en que se produce el abandono es de competencia exclusiva de la jueza o juez que conoce la causa, es decir, en el caso planteado, si la falta de citación se debe a la inac tividad o negligencia del actor o a otros factores atribuibles a los operados o auxiliares de justicia. e n estos casos, el criterio es que se proceda al archivo del proceso.
EVITABILIDAD DEL RESULTADO, POSICIÓN DE GARANTE Y LA IMPUTACIÓN DEL RESULTADO EN LA CONDUCTA OMISIVA O COMISIÓN POR OMISIÓN
garante y alcanzar un estatus in discutible de gravedad, de otro modo no podemos identificar en iguales magnitudes el desvalor del injusto con la verificación ac tiva del tipo pero además ese no hacer debe ser tan grave para la sociedad como el hacer que ero siona la norma y causa una lesión a un bien jurídico. Sobre el garante o posición de garante, desarrollaremos un par de ideas centrales más adelante, pero, por razones de método, los invito a ver un par de casos más que, siendo parecidos, a priori, no tienen dimensiones similares no obstante que contienen ese no hacer que es decisivo en el daño ulterior.
2. B al salir de su traba jo muy tarde por la noche se encuentra en un callejón de solado con 4 tipos que están abusando de una mujer. Uno
La Hora, LOJA es una edición de diario la hora http//www.derechoecuador.comJUEVEs, 25 de AgOstO de 2022 C1 Continúa en la pag C2
1. A ve que un autobús se acerca a X que se dispone a cruzar la calle y no le avisa. Se produce el atropellamiento y X muere.
Oficio: FJA-CPJA-2018-0040 Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia


la obligación de disuadir a los ata cantes y evitar que se produzca la violación y además tenían ca pacidad suficiente para realizar la acción que deliberadamente omitieron siendo que de haber intervenido no se habría produ cido, con absoluta seguridad, el resultado final de violación. La posibilidad de evitar el re sultado, en ambos casos, es es candalosamente diferente. Des de un enfoque básico a partir de las teorías de la causalidad de la equivalencia y de la adecuación, pero también los de la imputa ción objetiva (incremento del riesgo, realización del riesgo im plícito en la acción peligrosa en el resultado y fin de protección de la norma), B debe ser castigado no por haber huido del lugar en el que abusaban de una mujer, sino por no haber buscado a la breve dad posible algún medio para dar aviso a la policía. Responderá, no obstante no ser responsable por la integridad sexual de esa desco nocida por una omisión del deber de socorro exigible desde su rol general de Empecemosciudadano.elanálisis con un exageradamente breve (por ra zones de espacio en este medio) pero necesario excursus sobre las teorías que se han enfocado este tema. En una terminología cada vez más en desuso se habla de delito de comisión por omisión y en la más moderna de imputa ción de un resultado a una con ducta omisiva, como usted desee designar a este tipo de conductas, lo que no admite disenso es que se trata de delitos de resultado, lo que, en muchos casos nos lleva al dilemático conflicto de encontrar una fórmula para convertir ese “no hacer” en criterio determi nante para el hecho criminoso. No han faltado quienes, en la búsqueda desesperada de darle solución a este tema han referi do que existiría cierta causalidad
JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar Loja, viernes 29 de julio del 2022, a las 15h14. VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP11-2019-FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la señora Directora Provincial del Consejo de Loja, y por la razón del sorteo de ley.- En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los Sres. ERLA MARIA HERRERA GODOY, DELIA MARUJA HERRERA GODOY, MIGUEL ANGEL HERRERA GODOY y FRANCISCO HERRERA GODOY, se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme al certificado de defunción de: SEGUNDO RICARDO HERRERA GODOY (+), escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de los bienes del prenombrado extinto, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos conocidos, así como los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en calidad de herederos (hermanos); b) Con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se los citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones para los fines de ley, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, los interesados proporcionaran las copias correspondientes; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCO NOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico de amplia circulación de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- El/os demandado/s podrán comparecer a juicio señalando casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones, en caso de oposición deberá cumplir los requisitos de contestación a la demanda y antes de la convocatoria audiencia.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por el causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP y en la proporción que le corresponde al causante. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; f) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad de los mismos, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; g) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; h) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico señalados para sus notificaciones y la autorización concedida a su defensor; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Es un juicio inventario, tramite Voluntario avaluó y alistamiento. Conforme prescribe el Art. 37 del COGEP se dispone que designen procurador común.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Loja, 03 de agosto de 2022 Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA
Continúa en la DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor SEGUNDO RICARDO HERRERA GODOY, que en extracto es como ACTORES:sigue: HERRERA GODOY ERLA MARIA, y otros
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales dentro del juicio de extinción de la pensión alimenticia, a José Fernando Aguirre Córdova, que en extracto es como
PARA LA GESTIÓN DE CITACIONES, en la que se establece: El actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3 juegos de demanda, auto de aceptación a trámite, croquis, y fotografía) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones; 2) De conformidad al principio de inversión de la carga de la prueba que contiene el Art. Innumerado 4 numerales 2 y 3 del Código de la Niñez y Adolescencia, se concede a José Fernando Aguirre Córdova, el término de cinco días contados a partir de la notificación, para que justifique si continúa siendo titular del derecho a percibir alimentos, por alguna de las circunstancias que determina la ley, bajo prevenciones de declarar extinguida la obligación de prodigarle alimentos en caso de no presentarse las justificaciones del caso.- El presente auto se dicta sustentado en el criterio expuesto por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia mediante oficio No. 00605-P-CNJ-2018 de fecha 24 de abril del 2018. Hágase saber. OTRO AUTO: Loja, miércoles 17 de agosto del 2022, a las 09h44. Una vez que el señor Santiago Patricio Aguirre Reyes, ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad del domicilio o residen cia del accionado, por lo que se dispone citar a José Fernando Aguirre Córdova , por un periódico de amplia circulación de la localidad, con forme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Para el efecto, concédase por intermedio de secretaria el extracto para la publicación por la prensa.- Por encontrarse con licencia el Secretario ti tular, se llama a intervenir al Dr. Antonio Patricio Quito Sanmartín, en cargado de ese Despacho, desde el 15 al 22 de agosto de 20202; mediante Acción de Personal Nº 1901-DP11-2022-FA, de fecha 02 de Agosto de 2022.- Notifíquese. Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 17 de agosto del 2022. Dr. Antonio Patricio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA en la omisión, lo que no resiste ninguna crítica. Bastaría con re cordar que lingüísticamente la omisión está desprovista de toda causalidad. El no hacer impli ca una categoría absolutamente opuesta a cualquier movimiento corporal o físico, base del fenó meno causal. La causalidad exi ge una fuerza desencadenante que, en la omisión, sencillamente no existe4 La comisión por omisión en las diversas escuelas penales La omisión en el causalismo Tan añeja como una botella de vino del siglo pasado el causa lismo esgrimía como bandera de imputación la teoría de la con dición tesis plantea que en los crímenes son generados por un hacer, la violación del neminem laedere se genera por la acción conforme a las leyes de las natu raleza, provocando una poste riorYlesión.esque el causalismo enten día, acertadamente por cierto, que no era lo mismo matar que dejar morir y por consiguiente no encontraba modos para hacer equivalente ambas esferas. Gustav Radbruch sostenía que conceptos como voluntad, causalidad y hecho eran inheren tes exclusivamente a la acción y la omi¬sión era una construcción vaciada de esos ladrillos, para concluir que no eran equipara bles por lo que fracturaría, según este autor, el principio de legali dad cualquier tipificación rela tiva a la omisión como de igual connotación que la comisión.
La fórmula de la conditio sine qua non
TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2022-02055
JRevistC2AudiCiAL JUEVEs 25 de AgOstO de 2022 La Hora LOJA
pag C3
se le podría reprochar una omi sión de socorro. En el segundo supuesto, ¿por no haber evitado B la violación debe ser castiga do como autor del delito? Queda claro que la situación de B, quien ciertamente abandonó a una mujer que estaba siendo violada por cuatro sujetos con puñales no es la misma que aquella que concierne al grupo de guardias penitenciarios, de los ejemplos iniciales, quienes portando as persores de gas pimienta, toletes, incluso armas de fuego, superan do en número a dos prisioneros, se limitaron a observar mientras éstos desviados violaban a otro desdichado. Los guardias tenían
DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante señor SEGUNDO RICARDO HERRERA GODOY OBJETO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS
ACTOR:sigue: Santiago Patricio Aguirre Reyes. DEMANDADO: José Fernando Aguirre Córdova. OBJETO DE LA DEMANDA: extinción de la pensión alimenticia. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: NRO. 11203-2015-03239. JUEZ: DR. VÍCTOR ALBERTO BURNEO HERRERA. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCEN CIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 11 de febrero del 2022, a las 08h29. Previo a resolver la solicitud de extinción de la obligación alimenticia presentada por el señor Santia go Patricio Aguirre Reyes, quien hace conocer que el titular del derecho José Fernando Aguirre Córdova, ha cumplido la mayoría de edad, se dispone: 1) A fin de garantizar el derecho a la defensa que prevé el Art. 75 de la Constitución de la República del Ecuador, notifíquese al benefi ciario José Fernando Aguirre Córdova, en la dirección que se indica en el escrito que antecede; previo a remitir el expediente a la Oficina de Cita ciones y Notificaciones de esta Unidad, se dispone que el compareciente realice la gestión necesaria para la obtención de las copias de las piezas procesales con las que debe citarse al derechohabiente; de conformidad al MEMORANDO CIRCULAR-CJ-DNGP-2018-0289-MC de fecha 18 de julio del 2018, sobre la DIRECTRIZ REFERENTE A LAS COPIAS
JRevistC3AudiCiALJUEVEs 25 de AgOstO de 2022 La Hora LOJA Continúa en la pag
DEMANDADOS:
Porque el centro del debate nos lleva a determinar si la omisión es equiparable a la conducta activa. El neokantismo
Denominada también formula de la equivalencia o de la equivalen cia de condiciones, se resume en que si mentalmente suprimo la acción y la consecuencia también desaparece entonces habría rela ción de causalidad, de lo contra rio ésta no existía. Como vemos esta tesis une en indisoluble ma trimonio un precedente con una consecuencia lo que implica un silogismo absolutamente contra rio a la causalidad como tal. Aquí, tampoco hay espacio para la co misión por Ciertamente,omisión.estamos hablan do en dogmática simple. Vamos a tratar de hacer más comprensible la crítica a esta fórmula con el co nocido ejemplo de Engisch: Un verdugo debe activar la guillotina a la 6 de la mañana para decapitar a un condenado por asesinato. El padre de la víc tima, pocos minutos antes de la ejecución, se lanza a la tarima y con el deseo de cobrar venganza por mano propia, activa el meca nismo y por supuesto la cabeza del asesino cae y rebota como una pelota de tenis en el pavimento. Si suprimo la conducta del pa dre, el resultado que es la muerte del asesino no desaparece porque el verdugo le iba a cortar la ca beza de todos modos lo que nos lleva al dilema de negar la condi cionalidad de la acción del padre para el resultado y agregarle que el verdugo no ha matado tampo co, por lo que nos encontraríamos con una muerte provocada por otro, sin ningún responsable lo que sería absolutamente absurdo. De allí que lo decisivo no es preguntarse ¿qué habría pasado si el padre no activaba el meca nismo? Sino analizar lo que efec tivamente ha ocurrido. ¿Por qué estamos hablando de esto si el título de este artículo se refiere a la omisión?
Cito con el contenido
DR. DARWIN RENÉ MOROCHO CELI SECRETARIO
CUANTÍA: Indeterminada JUICIO:
Así nace la teoría de las fuentes formales del deber de ac¬tuar que entiende a la comisión por omisión como una mera omisión calificada por una especial inten sidad del deber de actuar todo esto al amparo de la teoría de la antijuridicidad que plantea que hay delito en la omisión siempre que el ordenamiento jurídico aguarde una determinada acción delEnsujetoesalínea, el art. 28 del COIP prescribe: Artículo 28.- Omisión dolosa.- La omisión dolosa des cribe el comportamiento de una persona que, deliberadamente, prefiere no evitar un resultado material típico, cuando se en cuentra en posición de garante. Se encuentra en posición de garante la persona que tiene una obligación legal o contractual de cuidado o custodia de la vida, salud, libertad e integridad per sonal del titular del bien jurídico y ha provocado o incrementado precedentemente un riesgo que resulte determinante en la afecta ción de un bien jurídico. Como era de esperarse, nada dice el COIP ecuatoriano respec to del deber de vigilancia de una C4 JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los deman dados RODRIGO VICENTE JUMBO SANCHEZ y PATRICIA BEATRIZ PALACIOS PALOMINO, que en OSWALDO CARTUCHE CARTUCHE RODRIGO VICENTE JUMBO SANCHEZ y PATRICIA BEATRIZ PALACIOS PALO Cobro de Pagare a la Orden Ejecutivo Nro. Dr. Diego Fabricio Tixi Torres. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO, PROVIN CIA DE LOJA.- Saraguro, lunes 14 de junio del 2021, las 16h18. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, por haber correspondido al suscrito por sorteo de ley. En lo principal, de clara y completa se califica a la demanda de cobro de dinero que antecede, propuesta por el señor OSWALDO CARTUCHE CARTUCHE, contra los señores: RODRIGO VICENTE JUMBO SÁNCHEZ Y PATRICIA BEATRIZ PALACIOS PALOMINO, en calidad de deudores principales. La demanda cumple con los requisitos legales previstos en los artícu los 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el PAGARÉ anexado a la demanda, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. Cítese a los deman dados en el lugar que se indica en la demanda, para lo cual se adjuntará copias certificadas de la demanda, de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial de Saraguro, para sus notificaciones. Dicha diligen cia se de prensa con despacho en forma a uno de los Señores jueces de la unidad judicial de lo civil y mercantil de la ciudad de Loja, a quien se ofrece reciprocidad de servicios. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede a los demandados el término de quince (15) días para que propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba que ofrece la actora para acreditar los hechos. Téngase en cuenta también el domicilio judicial y la cuantía del asunto fijadas por la misma demandante, así como la autorización que le concede a sus defensores, para que en su nombre suscriban escritos posteriores. Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados a la misma. Hágase saber. OTRA PROVIDENCIA.- Saraguro, martes 16 de agosto del 2022, a las 16h41. Agréguese al proceso el escrito presentado por el Abg. Diego Andrés Zabala Romero. Proveyendo a dicho escrito, adjuntado al proceso el certificado del Registro Consular de los demandados, una vez que se ha cumplido con lo dispuesto en el auto de fecha 20 de julio del 2022, y la compareciente bajo jura mento afirma que le es imposible determinar el domicilio e individualidad actual de los demandados señores
TRAMITE:
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor FELIX RAFAEL PACHECO LOAIZA que en extracto es como ACTORA:sigue:NANCY ANGELITA CUEVA BALCAZAR DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante señor FELIX RAFAEL PACHECO LOAIZA. OBJETO: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO. TRÁMITE: ORDINARIO. JUICIO: NRO. 11203-2022-01534 JUEZ: DRA. SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, martes 21 de junio del 2022, a las 15h28. VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede de clara, completa y precisa se califica la deman da de declaración de existencia de unión de hecho incoada por la señora NANCY ANGELITA CUEVA BALCAZAR en contra de los señores IVETT CAROLINA PACHECO CUEVA y DIEGO ALEXAN DER PACHECO CUEVA por reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos por lo que se la acepta al trámite mediante procedimiento ordinario que le corresponde de conformidad a lo establecido en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.- A los herederos desconocidos del señor FELIX RAFAEL PACHECO LOAIZA se los citará por la prensa local conforme lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- A los señores IVETT CAROLINA PACHECO CUEVA y DIEGO ALEXANDER PACHECO CUEVA se los citará en el domici lio que se indica en la demanda a través de la Oficina de Citaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 4.1 del Reglamento para la gestión de citaciones judiciales expedido por en la Resolución Nro. 61 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura que dispone: “4.1 Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actor adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario” en mención. (Anexo 1).Téngase en cuenta la prueba que anuncia la actora, sobre la cual se proveerá en la audiencia preliminar conforme lo determina el Art. 294 numeral 7, literal A) del Código Orgánico General de Procesos: PRUEBA DOCUMENTAL: 1)Copias de cédula de actora, 2) Cer tificado de defunción de FELIZ RAFAEL PACHECO LOAIZA, 3) Certificados de nacimiento de IVETT CAROLINA PACHECO CUEVA y DIEGO ALEXANDER PACHECO CUEVA, 4) Certificado de matri monio de la actora y Félix Rafael Pacheco Loaiza.- PRUEBA TESTI MONIAL: 1) Declaración de los testigos señores MARIA CRISTINA ORDOÑEZ BASTIDAS, FLOR MARIA SALINAS ARMIJOS, MA RIA CONCEPCIÓN PACHECO LOAIZA, testigos a quienes se los notificará en el casillero judicial y correo electrónico señalados, advirtiéndoles a los mencionados testigos la obligación de comparecer a la audiencia, y se les previene que de no hacerlo y no justificar su ausencia, serán conminados a comparecer con el apoyo de la Poli cía Nacional; 2) Declaración de parte de la actora NANCY ALGELITA CUEVA BALCAZAR Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días desde la última citación para que conteste la demanda, en la forma establecida en el artículo 151 y 152 del mis mo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la de manda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados.-NOTIFÍQUESE.-Loja,29dejuniodel2022. Dr. Pedro Ruiz SECRETARIOReinoso fuente de peligro, casos en los cuales, el especialmente obligado está amparado por un contexto en el que su conducta no tiene ninguna relevancia penal como sucede con un médico que al visitar permanentemente a un paciente mayor de edad con VIH que se encuentra internado por una grave pulmonía se encuen tra con un ser humano que se niega a recibir la medicina y se ha declarado en huelga de hambre porque además es militante de una determinada causa política. En ese caso, nótese que estamos ante la decisión de un adulto, en pleno uso de su derecho a decidir sobre su propia vida. En estricto rigor, el médico, queda liberado de toda posición de garante en estosDiversosupuestos.ciertamente sería el caso, siempre hipotético, de dos padres que se niegan a que su hijo de 8 años reciba una tras fusión de sangre invocando su libertad de culto. Aquí el tema
11313-2021-00286 JUEZ:
OBJETO:MINO
extracto es como sigue: ACTOR:
El gran Anselmo Von Feurba¬ch será el primero en decir que la omisión era ilícito punible siem pre que se tuviera derecho a la exte¬riorización efectiva de la ac tividad del omítete, pero esta obli gación de actuar jurídicamente debía prove-nir de una disposi ción legal, o de una convención.
UNIDAD
RODRIGO VICENTE JUMBO SANCHEZ y PATRICIA BEATRIZ PALACIOS PALOMINO, conforme consta a fojas 109 vta., de conformidad a lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar por la prensa a los demandados RODRIGO VICENTE JUMBO SANCHEZ y PATRICIA BEATRIZ PALACIOS PALOMINO, mediante publicaciones que se efectuarán a través de uno de los diarios de amplia circulación de la ciudad de Loja, por no contar con este medio en esta localidad de Saraguro, en la forma prevista en la norma legal antes indicada, previniéndole de la obligación de designar domicilio judicial, se dispone que el señor actuario conceda los extractos para la citación por la presenta de los de mandados y se entregue a la persona autorizada.- Notifíquese y cúmplase.- Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes. Saraguro, 17 de agosto del 2022.
se proporcionará en la Dirección Administrativa Financiera de la Empresa Pública de Vialidad de Sur. VIALSUR E.P.
BASES
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL
A) Las posturas se presentarán en sobre cerrado y contendrán la oferta y además el diez porciento (10%) del valor de cada una de ellas en efectivo o Cheque certificado a nombre de la Empresa Pública de Vialidad del Sur VIALSUR E.P., ante el Secretario de la Junta de Remates hasta el día viernes 02 de septiembre de 2022 a las 14h00, en el edificio de Matilde Hidalgo, ubicado en las calles Sucre y José Antonio Eguiguren esquina, tercer piso (Asesoría Jurídica). Los sobres estarán bajo la custodia del Tesorero de VIALSUR E.P., esto de conformidad inciso segundo del artículo 95 del Reglamento General Sustituido para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público.
Podrá intervenir en el remate las personas capaces para contratar personalmente o en representación de otras. No podrán intervenir por si o por interpuesta persona quienes fueren servidores públicos de VIALSUR E.P. , ni su conyugue o conviviente en unión libre, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, equiparán dose inclusive, como primero y segundo de afinidad; los familiares por consanguinidad de los convivientes en unión libre, esto de conformidad al artículo 90 del Reglamento General Sustituido para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público.
B) Se señala la diligencia de SEGUNDO SEÑALAMIENTO PARA REMATE (apertura de sobres y calificación de posturas), para el día viernes 02 de septiembre de 2022 a las 15h00, diligencia que se efectuará en la sala de reuniones de VIALSUR E.P. ubicado en el edificio Matilde Hidalgo, calles Sucre y José Antonio Eguiguren esquina, tercer piso.
D) Los sobres de las posturas serán abiertos por la Junta de Remates en presencia de los participantes el día y hora establecida en el literal b). La adjudicación se la realizará al mejor postor. Efectuada la adjudicación el adjudicatario pagará la totalidad del precio ofrecido, en efectivo o cheque certificado a la orden de La Empresa Pública de Vialidad del Sur VIALSUR E.P. Realizado el pago se entregará al adjudicado lo rematado.
G) La Empresa Pública VIALSUR E.P. por conveniencia institucional se reserva el derecho de declarar desierto el proceso de adjudicación.
JUNTA DE REMATES EMPRESA PUBLICA DE VIALIDAD DEL SUR VIALSUR E.P.
EMPRESA PÚBLICA DE VIALIDAD DEL SUR VIALSUR E.P. INVITACIÓN A REMATE EN SOBRE CERRADO
JRevistC4AudiCiAL JUEVEs 25 de AgOstO de 2022 La Hora LOJA Continúa en la pag C5
C) La descripción y el precio base para la recepción de ofertas es el que consta a continuación:
¿Cómo le imputamos el resultado final a la omisión? Queda suficientemente claro que los problemas para imputar un re sultado a una omisión: a) determi nar la relación causal entre la omi sión y el resultado efectivamente producido; y b) el deber de evitar el resultado que incumbe al sujeto de la omisión, que no es otra cosa que la posición de garante. En primer término corresponde utilizar una ficción jurídica conoci da como causalidad hipotética que se desarrolla determinando cuál es el radio de acción, la posibilidad fáctica, el haz de alternativas que tuvo el sujeto para evitar que el re sultado se produzca, o mejor toda vía, qué rol jugó evitando el mismo. En cuanto al deber de garante, éste se circunscribe a dos vertien tes: 1) a las obligaciones positivas de crear, de edificar un mundo común por razones de vínculo sanguíneo o familiar. Siendo así, el padre que no le suministra alimentos a su hijo y como consecuencia de esta inacción el menor muere, respon derá como autor de homicidio.
E) Si dentro del término de diez días siguientes al de la adjudicación, no se hiciere el pago, ofrecido o no se presentaren ofertas o posturas luego de los señalamientos, responderá a la quiebra del remate y en el mismo acto de declaratoria, de ser el caso, se podrá adjudicar los bienes al postor que siguiere en el orden de preferencia, esto conforme lo determi na el artículo 100 del Reglamento General Sustituido para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público.
H) La exhibición de la maquinaria y equipos para remates se la realizará en el patios de los talleres de Mantenimiento de VIALSUR E.P., ubicado en la Av. Salvador Bustamante Celi de esta ciudad y provincia de Loja, junto al Complejo Ferial. La entrega se efectuará una vez cubierto la totalidad del valor de la oferta declarada ganadora, los gastos que se ocasionen con motivo de la transferencia de los bienes, como el pago de impuestos, tasas y otros serán de cuenta de los Mayoradjudicatarios.información
es que el niño y sus padres no conforman un solo estatuto on tológico, ciertamente el menor es heteroadministrado por sus pro genitores pero ante una situación límite en el que entran en colisión dos principios constitucionales, el estado debe intervenir y ya se ha decidido en torno a que el tratamiento médico no puede ne garse a menores por ningún con cepto, siendo así, en el marco es pecifico de esa fuente de peligros, el garante, esto es el médico, está obligado a Encontramosactuar. una redacción casi idéntica a la del Art. 25 del Código Penal colombiano que ge nerado a partir de Ley 599/2000 define la comisión por omisión como la no evitación del resultado por parte del garante, adhirién dose así a las tesis más tradicio nales que consideran la posición de garante como el elemento que permite equiparar la no evitación de un resultado a su comisión activa, y en consecuencia, sobre el que se fundamenta -de forma exclusiva- el injusto de los delitos de comisión por omisión. ¿Esa posición de garante se desprende de construcciones sociales, culturales, penales y extrapenales? Ciertamente, en ambos contex tos, hay una norma que posibilita el desarrollo de jurisprudencia a partir de criterios tales como la sociedad de riesgo de la que nos habla Beck Ulrich, por ejemplo, la injerencia en ámbitos ajenos limi tando estos últimos supuestos a los delitos contra la vida e integridad personal, la libertad individual, y la libertad e indemnidad sexual5 y la voluntaria asunción de protección del bien jurídico. En el delito por acción un sector de la doctrina sostiene que para acreditarlo sería suficiente con la verificación de la causalidad hipo tética lo cual no basta en el caso de la comisión por omisión en el que, el imputado debe haber estado obligado a impedir el resultado en razón de un estatus especial. Como vemos, en la comisión por omisión no cualquiera puede ser imputado sino solo aquel que está identificado con una relación especifica con el bien que se termi na lesionando, ese es pues, el padre respecto a los hijos, el juez que no debe prevaricar, el funcionario que no debe aceptar sobornos ni des viar caudales públicos, el policía que no puede torturar al detenido y un largo etcétera de personas que se hallan en lo que se conocen como posición de garante.
F)
Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor JUAN PABLO BURI PUCHAICELA, que en extracto es como ACTORES:sigue:ROSA JUDITH ALBERCA TENDEZA DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante señor JUAN PABLO BURI PUCHAICELA OBJETO: Declaratoria de Unión de Hecho TRÁMITE: Ordinario JUICIO: Nro. 11203-2022-02115 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar Loja, martes 2 de agosto del 2022, a las 16h16. VISTOS.- Dr. Víctor San tín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP112019-FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la Mgc. Do lores Mabel Yamunaque Parra, Directora Provincial del Consejo de Loja, y por la razón del sorteo de ley.- En lo principal, estímase de clara, precisa y completa la demanda deducida por la señora ROSA JUDITH ALBERCA TENDEZA, en contra del extinto JUAN PABLO BURI PU CHAICELA, y por su fallecimiento en contra de su hijo JUAN SEBAS TIÁN BURI ALBERCA, por declaratoria de UNIÓN DE HECHO, por cumplir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; se la admite a trámite mediante procedi miento ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 289 ibídem. DOS: Cítese al demandado JUAN SEBASTIÁN BURI ALBERCA en el lugar señalado en la demanda para el efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial para los fines de ley, quien por ser menor de edad una vez notificado, será escuchado en for ma reservada para que sugiera la persona que deba representarlo, sin perjuicio que de no hacerlo y una vez notificado, dos parientes cercanos y/o personas honorables sugieran el curador que deba representarlo, en audiencia que se fijara oportunamente, la interesada obtendrá las copias necesarias para la citación. Igualmente cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto JUAN PABLO BURI PUCHAICELA (+), por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo; TRES: Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada, el término de 30 (TREINTA DIAS) días una vez citados, inclusive el señor curador, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP. CUATRO: Tómese en cuenta los medios probatorios anuncia dos por la parte actora. Se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. CINCO: Agréguese al expediente la documentación presentada. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judi cial y dirección de correo electrónico señalados por la demandante y la autorización que le confiere a su defensor técnico.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Loja, 04 de agosto de 2022 Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA
La Junta de Remates de la Empresa Pública de Vialidad del Sur VIALSUR E.P., conforme a lo dispuesto en el artículo 87 y siguientes del Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público, invita a las personas naturales y jurídicas, interesadas en adquirir maquinaria y equipos declarados en mal estado y en condición de obsolescencia conforme al listado adjunto.
ITEM CANT DETALLE (DESCRIPCIÓN) ESTADO PRECIO 4 1 CARGADORA KOMATSU INTERNATIONAL JH60B AÑO 1980 SERIE 2269 MOTOR 358DH2D027357 CODIGO 006 014 MALO $2 240 00 17 1 MOTONIVELADORA CATERPILLAR 120B REGISTRO MN03 SERIE 64V07363 MOTOR 47V12800 CODIGO 014 008 MALO $2 480 00
Este sería el Beschützergarant, es decir, el garante de protección. El marido que abandona a su mujer cuando esta tiene cáncer terminal, responderá penalmente. Si quien ha abandonado a la enferma es su mejor amigo de la infancia, pues esto no tiene ninguna relevancia punitiva; 2) las obligaciones positi vas de funciones protectoras como las que tiene el médico frente a su paciente, el profesor frente a sus estudiantes infantes, o el guardia penitenciario frente a los presos, los salvavidas contratados para evitar que alguien se ahogue en una piscina o complejo deportivo, etc. Estamos acá, claramente, ante lo que doctrinariamente se conoce como Überwachungsgarant o ga rante de Ciertamentecontrol. todo tipo penal está contextualizado como bien refiere el profesor Jakobs. Por ejemplo, si una pareja ha deci dido vivir juntos hace 15 años sin haber suscrito el contrato matrimonial, y uno deja morir al otro, al no prestarle auxilio durante una enfermedad, no se puede alegar que la inexistencia del contrato convierta al prime ro en un “extraño” que no debe responder como marido o mu jer porque no se ha casado. El tema, lo seguiremos de sarrollando en otros artículos, ahora, por razones de espacio no es posible. PEdro JaviEr GranJa MastEr En CriMinoloGía
CUANTÍA: Indeterminada JUICIO:
Por El alMa MatEr studioruM univErsitá di BoloGna y la univErsita dEGli studi di Padova doCtorando En dErECho PEnal Por la univErsidad dE BuEnos airEs 1 Vid. Tribunal Supremo alemán, sentencia de 1 de junio de 1992 (5203)
El informe pericial debe contener todos y cada uno de los puntos que se contienen en el Art.342 del COGEP y debe realizarse y levantarse con la presencia y el conocimiento previo en su contenido de todos los interesados que hayan comparecido a la diligencia.El perito antes de hacer llegar su informe cuidará para que el mismo cumpla con éstos Observandorequisitos.- la sugerencia del perito que hace la parte accionante ésa sugerencia será aceptada siempre que no exista oposición de alguna de las partes o interesados y, el o la perito justifique se encuentra acreditado por el Consejo de la Judicatura.Cuéntese en el presente proceso con la parte compareciente quien dice hacerlo en su calidad de cónyuge y, los hijos de la hoy causante.Al amparo de lo determinado en el Art.58 del Código Orgánico General de Procesos; se ORDENA la CITA CIÓN a los herederos desconocidos de la causante DIGNA DIOSITA PANGAY ORDÓÑEZ, esto en la forma determinada en el Art.56, numerales 1 y 2 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual concédase el extracto respectivo.Periódico:
OBJETO:
2 Para entender el pensamien to de FRIEDRICH TOEPEL, se recomienda leer Kausalität leenulaBerlín,DunckerbeimPflichtwidrigkeitszusammenhangundfahrlässigenErfolgsdelikt,&HumblotGmbH,1992,suoposiciónalacausacióndelaomisiónseapartirdelapág.93. 3 GIMBERNAT ORDEIG, E.: “Causalidad, omisión e impru dencia”, ADPCP, 1994, p.204. 4 MUÑOZ CONDE, Derecho Penal. Parte Especial. 8va edi ción, Valencia, Tirant lo Blanch, 2010, pág. 240 5 Véase en este sentido la Sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia de 27-07-2006, en el juicio No. 25536). @lojalahora Nuestras redes JUEVEs 25 de AgOstO de 2022 La Hora LOJA P-244434-MIG Con terreno de 1000 m. En el centro de la ciudad en SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, y se recibe vehículo como parte de pago. Información al: Vendo0988289159LaVadorayLubricadora
DEMANDADOS:
3.-
“1. Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar (cantón Loja). De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al Radio.-proceso”.-“2.Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radio difusora de la localidad (cantón Loja), en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.5.- Respecto a las pruebas que han sido anunciadas por la parte accionante, el momento procesal para calificar las mismas, es en la fase pertinente de la Audiencia Única y, según el Art. 160 y debe estarse al Art. 335 del 6.-COGEP.-Téngase en cuenta la pretensión, cuantía, el domicilio judicial para recibir notificaciones, señalado por la parte accionante y, la autorización que se le confiere a su abogada defensora.Agréguese al proceso con notificación contraria el escrito de petición, y toda la documentación que adjunta la parte actora al libelo de acción inicial.Hágase saber, cítese y cúmplase. f).- DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.-Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines de Ley consiguientes. Loja, 19 de Agosto de 2022 Dr. Ulises Fernando Chacón Guamo, SECRETARIO ASIGNADO A LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA
JUEZA:
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herede ros desconocidos de la causante DIGNA DIOSITA PANGAY ORDÓÑEZ, conforme lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: SÁNCHEZ RAMÍREZ HÉCTOR BOLÍVAR; SÁNCHEZ PANGAY ALICIA ELIZABETH; y, SÁNCHEZ PANGAY WILMAN PATRICIO. Herederos desconocidos de la causante señora DIGNA DIOSITA PANGAY ORDÓÑEZ. Inventario de Bienes Sucesorios. Voluntario No. 11203-2022-02168. Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 10 de agosto del 2022, a las 08h00. VISTOS.- Luis Erasmo Samaniego Muñoz, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja; conforme el Art.172 de la Constitución de la República del Ecuador, en relación con el Art.160, numeral 1, y Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento del presente proceso.- Se llama a intervenir al Dr. Ulises Chacón, en calidad de secretario asignado a esta Unidad Judicial.- EN LO PRINCIPAL.- La petición de Inventarios y Avalúo de Bienes Sucesorios propuesta a través de su procuradora judicial, por: SÁNCHEZ RAMÍREZ HÉCTOR BOLÍVAR; SÁNCHEZ PANGAY ALICIA ELIZABETH; y, SÁNCHEZ PANGAY WILMAN PATRICIO; Por cumplir con los requisitos legales previstos en el Art.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos y, según lo señala el Art.334.4 del COGEP, se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde.- Por lo que se dispone: 1.- Por el fallecimiento de DIGNA DIOSITA PANGAY ORDÓÑEZ según se verifica de la partida de defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art.341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.2.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citadas todas las partes, el juzgador designará perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados y, señalará el día y la hora para tal diligencia.-Recordarán los interesados que el juicio de inventarios sienta “las bases para la liquidación de la herencia”[1].-
TRÁMITE:
JRevistC5AudiCiAL
4.-


Gestiona bien tus deudas. Antes de aceptar o solicitar una nueva deuda, asegúrate de que tu capacidad de endeudamiento te lo permite, elige una forma de pago para salir de otras cuentas pendientes anteriores y comprueba que el cuadro de amortización se adapta a la realidad de tus finanzas.
jueves 25 de agosto de 2022 Loja - Zamora BÁSICO DE FINANZAS
CONSEJO

