Diario La Hora Loja 24 de Agosto 2022

Page 1

Loja - Zamoramiércoles 24 de agosto de 2022 EOCONOMíA PAís minería apunta a destronar al banano 16 Hacer obras con $4 millones es el reto del próximo19triunfoVetoalcaldeparcialseríacorreísta /lojalahora098@/lojalahoralojalahora5818432 La Hora Loja regional loja la situación financiera del municipio de loja es crítica, además, hay pagos pendientes que cumplir. la mayoría del presupuesto va al gasto corriente y burocracia. loja necesitada y municipio en crisis. Página 4

Sólo sé que todo lo sé Álvaro Peña alpf31084@hotmail.comFlores

e Ditorial

El Amor inicia desde uno mismo qué juega Jorge Yunda?

ASócrates se le atribuye la famosísima frase: “Sólo sé que nada sé”, que no es más que una actitud de humildad para reconocer nuestra ignorancia ante el descomunal mundo de sabi duría e información que exis te. Dados los tiempos de hoy, según lo que se ve y se escucha hemos adoptado la actitud de “Solo sé que todo lo sé”. Tan sólo hace falta un tuit o una publicación en alguna red social, para validarla como real, certera y veraz, que no se tardará en compartirla.

O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador editor General: Jean Cano editor regional: Jhoel Banegas redacción: editorloja@lahora.com.ec Publicidad: coordinaciongeneralloja@lahora.com.ec los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su editorial.

El exalcalde Jorge Yunda insiste en desafiar todas las instituciones y con venciones llamadas a mantener las nociones básicas de orden y legitimidad en nuestra política. Se ha acostumbrado a eliminar obstáculos con base en la desver güenza: fingir desconocimiento, decir medias verdades, aferrar se al papel de ingenua víctima, aprovecharse de las costuras del sistema legal hasta sobrepasar los límites de la decencia y, sobre todo, negar siempre a sus verdaderos intereses y patronos; un modus operandi que caracterizó su alcal día, su carrera política arrimada al correísmo y su difuso ascenso como magnate de Equivocadamente,radios. el exalcal de parece interpretar la paciente y silenciosa indignación de los quiteños como debilidad o resignación, incapaz de percatar se de lo que está sucediendo. Es como si no entendiera que, con cada nuevo intento de “salirse con la suya” y de repetir “vivísimas” recetas, debilita aun más la confianza de la ciudadanía en el futuro de la ciudad, su gente y sus instituciones.JorgeYunda se precia de ser un ‘humilde chagra’ que debe su ascenso social y económico al pue blo de Quito. Nadie debería estar más interesado que él en fortale cer un sistema que garantice la justicia, la inclusión y la decencia. Porque, en contraste, una ciudad arbitraria, exclusiva, hastiada del abuso y enardecidamente racista, le cerraría la puerta cada vez más a aquellos que él dice representar.

opinión02 loja MiércolES 24/08/2022

Todos nos hemos visto ten tados en algún momento de dar consejos de economía, espiritua lidad, marketing o política en las redes sociales, sin saber más que lo que transmite un famoso in fluencers, igual o más ignorante que nosotros, o por lo leído en una publicación por ahí de gen te que desconocemos. Esta arro gancia de creer saberlo todo fue estudiada por David Dunning y Justin Kruger, psicologos esta dounidenses que realizaron un estudio en el que determinaron, “que la ignorancia genera más confianza que el desconocimien to”, dicho en otras palabras, los más ignorantes sobre un tema, sobrevaloran su capacidad, desestimando la capacidad de los que saben realmente, a este sesgo cognitivo lo denominaron efectoEsteDunning-Kruger.efectoconllevaa hacer nos algunas preguntas: ¿por qué nos cuesta tanto reconocer que somos ignorantes, que no sabe mos o que necesitamos informa ción antes de opinar?, o ¿por qué el que menos sabe es que opina con mayor seguridad? Un profe sional no puede darse el lujo de verse ignorante porque pasa a ser un incompetente, un político no puede parecer charlatán por que se convierte en inútil. Y así, un montón de ejemplos que nos invitan a tener un pensamiento crítico, a contrastar la informa ción y a desestimar nuestra ig norancia manifiesta, con lectura e investigación.

Ea historia nos enseña que, para comprender la transformación de la sociedad actual, es impres cindible saber nuestro pasa La historia del Ecuador, se escribe con cultura desde Loja eDDy a rrobo ro D ríG ear1267@live.comuez do, entender el presente para así proyectarnos para la cons trucción del futuro, o mejor dicho, saber de dónde vinimos dónde estamos y hacia dónde vamos.Porconsiguiente, esta ciencia nos permite a través de sus dife rentes metodologías, investigar para conocer a ciencia cierta el contexto social, político, econó mico, cultural, etc.; en esta oca sión me voy a referir al ámbito cultural, concibiendo que la cul tura es lo que ha hecho y hace el hombre para desarrollarse. Nuestro pasado esta estigma tizado por un etnocidio donde los sátrapas conquistadores despojaron además de tierras y riquezas, la destrucción de tex tos, obras de arte, monumentos culturales, ciudades, templos y artesanías que en la actualidad son solo recuerdo. Es gracias a la inteligencia, fuerza de voluntad y espíritu im pertérrito e indomable que ca racterizan y forjan al lojano, que los hacen vencer la exclusión y marginación y se convierten en íconos generadores de la cultu ra ecuatoriana, pues seguirá vi gente el legado y sabiduría enco miable de Bernardo Valdivieso, Miguel Riofrío, Salvador Busta mante Celi, Isidro Ayora, Matil de Hidalgo, Benjamín Carrión, Emiliano Ortega, Pablo Palacio, Ángel F. Rojas, entre otros. En la actualidad de la tie rra bendecida y protegida de la Sagrada Virgen del Cisne si guen dando frutos a la cultura ecuatoriana, personajes como Oswaldo Burneo, Stalin Alvear, Fernando Sempértegui, Rubén Ortega, Wilson Torres, Carlota Ortega, César Montaño Galarza, William Brayanes, Efrén Saran go, Estuardo Figueroa, Gabriel Hidalgo, Pablo Ruiz Aguirre, José P. Moreira, y demás, pues las ejecutorias de estos demues tran que con voluntad, solvencia moral e intelectual, sí se puede servir a la colectividad de nues tro pueblo de manera honrada. e D uar D o P uertas G allar D eduardopuertasg@gmail.como D esde el surgimiento de las redes sociales, han ido y siguen aparecien do, varios estereotipos sobre la pareja ideal, de esa persona que cumple las expectativas de una relación soñada que guar da la promesa de encontrar algún día. Esta idea de amor platónico se ha convertido en el actual paradigma acerca del amor que se pretende encon trar algún día. Basta mencio nar que este hecho ha generado una gran oportunidad para las innumerables estafas ciberné ticas, determinadas por perfiles falsos que buscan sacar prove cho de quienes buscan en la red al amor de sus vidas. Tal es el caso de Simon Leviev “El Estafador de Tinder”, de quien se ha difundido la historia de al menos cinco mujeres estafa das por este adonis de la red. Este caso es uno de muchos que engañan a sus víctimas con la falsa ilusión del alma gemela. Pero ¿quiénes son estas perso nas que entran en un juego de ilusiones y escenarios quimé ricos? En realidad, la mayoría son personas que experimen tan un vacío en sus vidas y que ansían llenarlo con quien de la apariencia del amor verdadero. No está en mí el juzgar este tipo de circunstancias, más bien, el propósito es revelar como la mayoría de personas nos enfo camos en buscar el amor en elementos externos, cuando en realidad el amor inicia con el propio. He podido incursio nar en muchas fuentes sobre la ley de atracción, sobre el arte de la seducción que en gran medida se proyectan a simular ser una persona diferente a la real, generando la apariencia de un cazador experimentado, nada más alejado de la reali dad. La mejor forma de atraer al amor verdadero es cuando se empieza por el trabajo en uno mismo, empieza por desarro llar la autoestima, solo de esa forma se puede esperar a la persona adecuada; es decir, la mejor forma de atraer al amor, es cuando inicia en uno mismo.

¿A qué juega Jorge Yunda? ¿Por qué, en lugar de avivar una anarquía en la que nadie —tampoco él— ganará, no resuelve primero sus problemas con la Justicia?

¿A

Paltas • El Tribunal Conten cioso Electoral (TCE), me diante resolución, ratificó la sentencia por violencia po lítica de género en segunda instancia en contra del al calde de Paltas, Jorge Luis Feijoó, destituyéndole del cargo de alcalde y dándole plazo de 72 horas para que abandone la municipalidad. La sanción se basó en el Artículo 279, numeral 14, del Código de la Demo cracia, al ser calificada como infrac ción electoral muy grave. Destitución Según la resolución, aparte de la destitución del cargo, también lo sancionan con la suspensión de los derechos de participación por el lap so de dos años y una multa económica por el valor de $10.625, equivalente a 25 sa larios básicos unificados del trabajador. El pago de la mul ta deberá ser efectuada en la cuenta de multas del Consejo Nacional Electoral en el tér mino de 30 días y en caso de incumplimiento será cobra da por vía coactiva. Según Feijoó, no quiso referirse a su salida, sin embargo, en su cuenta per sonal de Facebook posteó que siempre ha sido un ydesigniosrespetuosohombredelosdeDiosdelasdecisiones de las diferentes autorida des. “Se ha tomado una de cisión política en mi contra y se ha resuelto separarme de las funciones de alcalde. No comparto dicha decisión, ya que quien me eligió fue el pueblo soberano y de bía ser él quien me quite el mandato, pero no fue así”, posteó. Participación Luego señaló que se va con la satisfacción del deber cum plido y con la frente en alto, ya que, no cometió ningún acto de corrupción, escribió. Además, que será el pueblo el que reconozca su trabajo, pero no descartó como grupo po lítico enfrentar y participar en un nuevo caldía.candidatosulasverelectoralprocesoyvoladerrotarenurnas,porquehijoiríacomoalaAl alcaldía Yennifer López, vicealcalde sa, manifestó que esta deci sión es lo que se esperaba, ya hubo una primera sentencia de destitución en abril de este año y ahora con la segunda resolución, lo único que se hace es ratificar y frenar la violencia política que esta ba viviendo en Paltas como mujer. Recordó que esta de nuncia la presentó en febrero de 2022, por violencia políti ca de género, ya que fueron violentados sus derechos como concejal y como viceal caldesa, al intentar limitarla a que realice sus actividades como autoridad, además de restringirle de sus derechos de acceso a la infor mación, a Internet, y del encargo de la Alcaldía en ausen cia de la apoinstituciónJorgelaexalcalde,interpuestalegalesmeropasadodeprincipal.autoridadSeñalóquedeshace7meseshaunsinnúdeprocesosdedefensaporelperoelTCElediorazón.AhoraesperaqueLuisFeijoósalgadeladentrodeltiemestipuladoparaproceder ocupar la Alcaldía entre este miércoles o máximo el jueves. “No llego con resen timientos, ni revanchismos, haremos un trabajo enfocado a solucionar las necesidades de nuestra gente. Se harán los cambios de personal que se tengan que hacer, pero con seguridad se valorará mucho el trabajo y fortaleza de cada uno de los jefes departamen tales”, reveló.

TCE ratifica destitución de Feijoó y vicealcaldesa debe asumir el cargo 72 horas tiene Jorge luis Feijoó para que pueda dejar la alcaldía, ya se despidió en redes sociales. Nueva autoridad asumirá funciones esta semana.

autoriDaD. Yennifer López es la nueva alcaldesa de Paltas, tras destitución de Jorge Luis Feijoó. Paltas Jorge Luis Feijoó ya no es alcalde de Paltas. el dato El concejal alterno que edilfuncionesasumirácomotitularesJamesEduardoVivanco.

entorno 03 loja MiércolES 24/08/2022I

toMe Nota Yennifer López es candidata para el 2023, inicierenunciardeberácuandolacampaña,esdecir,estaráenfuncionessolo3meses.

Con cerca de $74 millones cuenta el Municipio de Loja como presupues to en este 2022, una cifra similar se destinará para el 2023, ya que es un añoprorrogadopresupuestoalserelectoral, de esta cantidad, solo $4 millones se des tinan para obras, el resto se utiliza para gasto corriente y burocracia. Situación Rómulo Chávez, coordina dor General del Municipio de Loja, manifestó que el presupuesto actual del Mu nicipio aprobado en el 2021 por el Cabildo lojano ascien de a cerca de $74 millones, de los cuales únicamente $4.200.000 son destina dos para inversión institu cional. “Estos recursos para invertir son neta mente bajos y las demandas institu cionales son bas tante elevadas, ya que los servicios como: alcantarilla do, agua potable, vialidad ya cum plieron su vida útil y necesitan ser in tervenidas”, dijo.

La gastopresupuestoLaquepagosesMunicipiofinancierasituacióndeldeLojacrítica,haypendientescumplir.mayoríadelvaalcorriente.

Reto del próximo Alcalde es hacer obras con $4 millones

La ciudadela Ciudad Vic toria, construida desde el 2006 por el Municipio de Loja en la administración del exalcalde Jorge Bailón Abad (+), actualmente está en el olvido pese a haber se declarado en emergen cia a inicios de este año. Allí existen 830 viviendas que cada vez presentan serias complicaciones de hundimiento del suelo y presencia de grietas en pi sos y paredes. Situación La situación en más del 50% del ba rrio es crítica, la mayoría toscuarteamiennesconstrucciodepresentanencuartos, cocinas y salas, lo que ha hecho que más de 50 familias aban donen el lugar dejando allí su patrimonio de varios años. Hasta la fecha, más de 150 viviendas tie nen serias complicacio nes, pero sus propietarios siguen habitando ante la falta de recursos para salir a arrendar.Afinales del 2021 el Mu nicipio hizo una reforma al presupuesto para obtener $750 mil para atender con obras de mitigación, pero hasta la fecha, pese haberse declarado en emergencia en el 2022, no han colocado una sola máqui na en el lugar. Incluso se habló de un trabajo coor dinado entre el Gobierno Nacional para aportar con bonos para la construcción de viviendas y la munici palidad para donar los te rrenos, pero no se ha con cretado. Avance Para Wilmer Leiva, pre sidente de Ciudad Victoria, manifestó que no tienen ayu da de nadie, cada vez hay más casas afectadas y nadie ha llegado con una maquinaria a inter venir. Hace algu nos meses presen taron una Acción de Protección para demandar de ayuda a la Municipalidad, mientras tanto, ahora la parte legal están haciendo un peritaje de las viviendas para co nocer su estado y tener un sustento legal de la situa ciónInclusoreal. algunos vecinos, a decir de Leiva, han proce dido a desmontar puertas, ventanas y otras infraes tructuras que están en buen estado. Cada semana hay más casas afectadas, lo primero que piden es los trabajos de mitigación y luego la reubicación de los primeros afectados.

En la administración,presenteadecirdelcoordinador,sehanhechogestionesparaconseguirrecursosyejecutar obras, pero no se ven ma yores cambios. Solo en gasto corriente el monto es eleva do, por ejemplo, en el pago mensual de funcionarios, que actualmente son cerca de 2.900 trabajadores y em pleados, se destinan más de $3 millones mensuales, a ello se suma el tema administra tivo y operativo de la institu ción. La Municipalidad tie ne un sinnúmero de deudas con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y otros por concep to de prestación de servicios y créditos. Proyectos “Actualmente, esta mos solicitando al Banco de Desarro llo (BDE) a que de vuelva el dinero por concepto del IVA. También presenta mos una propuesta a la CAF para que nos financien la construcción de los colectores margina les, cuyos valores están por arriba de los 18 y 20 millones de dólares, sumado a un paquete de pavimentado de vías urbanas”, relató. Ni en sueños Entre las obras prioritarias para las nuevas autoridades consta el sistema del plan maestro de agua potable, al cantarillado, vialidad, equipo caminero que está totalmen te obsoleto y necesita ser re novado. A ello se suman los proyectos de Zona Rosa en Los Rosales, nuevo Termi nal Terrestre de Loja, nuevo Puerto Seco, entre otros.

ciudad 04 lOja miércOlES 24/08/2022I

CRISIS. Municipio de Loja con altos gastos, nuevas autoridades deberán buscar la forma de hacer obras.

PaRa ReCoRdaR Los impuestos se distribuyen en: gasto gastofinanciamiento,gastocorriente,dedeinversión.Enlaparteurbanaactualmenteseinvierte$2.447.000;mientrasqueenlarural$1.215.000. el dato Más de 420 casas están en mal estado en Ciudad Victoria, temen que con el pasar del tiempotengantodosquereubicarse.

Ciudad Victoria sigue abandonada, más familias salen de sus viviendas

INFRAESTRUCTURA. Casas siguen presentando problemas de hundimientos en Ciudad Victoria. el dato En Loja se destinan cerca de $43 millones en pagos de sueldos y beneficios a trabajadores.los toMe Nota El $3.000.000;impuestorecaudaMunicipioenpredialcercadeydepatentecercade$2.500.000dólares.

Satisfechos

ciudad05 lOja miércOlES 24/08/2022 I

Para Julio César Luna, presi dente de la Cámara de Comer cio de Loja, los comerciantes están satisfechos porque los negocios como restaurantes, transporte, hoteles y otros como tiendas, son los más fa vorecidos ante la masiva pre sencia de feligreses que llegan a diario a visitar ‘La Churoni ta’ en Loja. “Vemos una reac tivación masiva, son más de medio millón de personas que arriban en agosto y septiembre y eso significa que al me nos el 90% de ellos hacen grandes gas tos, antes de regre sar de viaje”, señaló. “Ya vivimos una normalidad, todos los laestamoscomerciantesesperando193FeriadeLoja para lograr más ganancias y cubrir las deudas que dejaron los años 2020 y 2021, don de las ventas sí fueron bajas, porque no hubo presencia de turistas”, señaló.

El sector hotelero, restauran tes, bares, discotecas, agen cias de viajes, al igual que el transporte (taxis y buses), ven positiva la reactivación que viven actualmente con la pre sencia de miles de personas que arriban hasta Loja, con el ánimo de visitar a la imagen de la Virgen del Cisne en La Catedral.

Loja Igual ocurrió en Loja des de el 17 hasta el 20 de agos to, donde hubo una gran afluencia de gente que tuvo contacto directo en la cami nata de la Virgen del Cisne. Durante el periplo de 74 kilómetros desde El Cisne a Loja los feligreses com partieron espacios cerrados (iglesia), transporte, vajilla en restaurantes, veredas para descansar, por lo que se espera que no exista un in cremento en los siguientes días. Hospitales Actualmente en las casas de salud de Loja no se registran mayor número de personas hospitalizadas, por ejemplo, en el Hospital Isidro Ayora de Loja hay cinco pacientes internados de los cuales tres están en hospitalización, uno en observación y uno en la Unidad de Cuidados Intensivos, este último tie ne comorbilidades, es decir, otras enfermedades que in fluyen en su estado de salud, según lo reveló Darwin As tudillo, director Médico del Isidro Ayora. En cambio, en el caso del hospital Manuel Ygnacio Monteros no hay un solo paciente hospitalizado. La última muerte registrada allí por COVID-19 fue el 1 de agosto, es decir, hace 24 días. También ha disminuido los pacientes positivos, por lo que la situación es favorable en esta casa de salud.

Desde la Cámara de Comercio solicitan a los directivos del Municipio que no se peatonice el Centro los fines de semana, porque perjudican las ventas. Casos de covid se mantienen estables tras mes de fiestas

SALUD. Casos de covid en Loja se mantienen, hay preocupación de incremento por visita de romeriantes. el dato Solicitan a los comercios a que puedan ofrecer sus servicios de manera adecuada y culta para que los turistas regresen.

REACTIVACIÓN. Comercio se reactiva con la presencia de feligreses que arriban a Loja por la Virgen del Cisne.

Comercio El comercio se ha reactivado de un 80% a un 95% en algu nos sectores desde inicios de agosto, pero principalmente desde el 20, día en que arribó la imagen a la ciudad. El co mercio que más se ha reacti vado, principalmente, desde el último fin de semana, es el de los restaurantes, transpor te, hoteles y otras tiendas de venta de bocadillos, dulces y más.Francisco Ullauri, propie tario de restaurante, mani festó que el 20 y 21 fueron los días que más personas llega ron a la ciudad, en estos días vendimos lo que se vende en una sema na entera, porque arribó gente del Azuay, Ambato, La tacunga, Pichincha y la mayoría buscan un local para ali mentarse junto a su familia. Igual ocu rrió con los locales de venta de bocadillos, rosco nes y otros dulces, fueron los que más vendieron, porque los turistas se regresaron con un recuerdo de Loja, dijo.

Desde mediados del mes de agosto cientos de personas han llegado a Loja y a El Cis ne para visitar a ‘La Churo nita’ en devoción y agrade cimiento por las promesas cumplidas. Durante los di ferentes festejos de carácter social, cultural y religiosos no han existido restriccio nes y en la mayoría de casos se han presentado aglome raciones. Situación En la parroquia El Cisne, desde inicios de agosto hubo la llegada de visitantes de todo el país, pero en un mayor número los fines de semana. Durante las euca ristías, procesiones o al mo mento de viajar en los me dios de transporte sí hubo afluencia de gente, por lo que preocupa que puedan regis trarse un contagio masivo de COVID-19 para los siguien tesLosdías.días de mayor aglo meración fueron desde el 13 de agosto. Hasta inicios del mes de agosto los casos en la parroquia llegaban a 12 casos, pero fueron traslada dos a sus casas a recupera ción, sin ninguna gravedad. Durante la presente sema na no se han presentado nuevos casos, sin embargo, estamos esperando a ver cómo van estos días ya que por la presencia de miles de personas a lo mejor pueden incrementarse, reveló César Uyaguari, presidente de la parroquia.

Economía se reactiva gracias al turismo religioso

En la UTPL se implementará prototipo ecohabitable

Esta iniciativa está liderada por docentes de la carrera de Arquitectura de la UTPL e impulsa la participación de alumnos.

La organización Acción Fe minista por la Paz (AFPP) y la Universidad Nacional de Loja (UNL) inaugurarán centro de Atención Violeta Acción Feminista, una ini ciativa que surge bajo un convenio marco de coopera ción institucional entre am bas entidades con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, ONG Solidaridad, Educa ción y Desarrollo SED, Gru po Social FEEP y el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio, bajo la ejecución del proyecto ‘Cumplimiento de los derechos y autonomía económica de las mujeres en el proceso post pandemia COVID-19’.LorenaRodríguez, pre sidenta de AFPP, sostiene que la iniciativa busca brin dar atención médica, psi cológica, jurídica y acom pañamiento a las mujeres víctimas de violencia o dis criminación.“Haymujeres que no cuentan con los recursos económicos para pagar atención médica o jurídica, nosotras desde AFPP hemos venido dando este servicio desde 2018 gracias a la cola boración de las voluntarias de la organización”, agregó. Antecedentes En años anteriores, la aten ción se impartía en los con sultorios privados de las especialistas o en propieda des privadas, sin embargo, tuvieron que buscar otros espacios. Una de las pro puestas para la creación del centro se aprobó en la admi nistración del exalcalde Jor ge Bailón, pero no dio conti nuidad debido a su deceso.

Ante la necesidad de acercar a los estudiantes al ejercicio de la práctica profesional, en la carrera de Arquitectura de la Universidad Técnica Par ticular de Loja (UTPL), los docentes Alicia Rivera Rogel y Holger Cuadrado Torres, lideran la imple mentación de un prototipo ecohabi table en el aulas.aprendidoponerpilotorrollodiantesvincularuniversitario,campusparaasusestueneldesadeproyectosquepermitanenprácticaloenlasAliciaRivera comenta que, en esta propuesta, los estudiantes de sexto ciclo de la carrera de Arquitectura participan en las diferentes fases del proyecto, desde su planeación hasta la etapa de prototipado y ejecución.

Con la llegada de Patricia Picoita, la organización re cibió un acuerdo verbal que transcurridos unos meses fue completamente negado.

Loja contará con centro para atender a mujeres víctimas de violencia

CAMPUS. Implementación de un prototipo ecohabitable en el campus universitario.

Atención Las ciudadanas que requie ran atención pueden comu nicarse a través de las redes sociales de Acción Feminis ta por la Paz para agendar su cita. La inauguración se ha previsto para la última se mana de agosto.

Gracias al convenio que AFPP mantiene con la UNL por cinco años, las mujeres podrán recibir esta ayuda que impartirá el centro de Atención Violeta Acción Fe minista, además, el acuer do sostiene otros beneficios como capacitaciones avala das por la universidad, rea lización de prácticas prepro fesionales, investigaciones, entre otros.

INICIATIVA. Acción Feminista por la Paz y UNL brindarán acompañamiento a mujeres víctimas de violencia. el dato Se prevé que la ejecución de agostoculmineuniversitarioproyectoesteelmesdedelpresenteaño.

ciudad 06 lOja miércOlES 24/08/2022I

Además, destaca la impor tancia de familiarizarlos con el manejo de diferentes he rramientas y materiales. “Para un profesional en formación, la práctica es vital, ya que le permite ex perimentar, identificar pro blemas, brindar soluciones reales, y prepararse de ma nera óptima para salir al mundo la boral”, explica Ri vera.Por otra parte, Holger valorpropuestacomentaCuadradoqueestaponeenlascualida des intrínsecas de la madera, como material único y con enfoque sostenible. Por este motivo, se organizó el pri mer workshop internacional “Pensando con las manos”, un evento que contó con el apoyo de CENAMAD y Gru po Talca de Chile. Durante este encuentro se realizaron varias conferencias y visitas a aserraderos locales para discutir sobre las ventajas del uso de la madera en la arquitectura como material sostenible de amplia difusión debido a su versatilidad y ca racterísticas físicas. Tras este evento, comenzó el desarrollo del dispositivo ecohabitable, a escala real, en los miradores del cam pus UTPL. “Este dispositivo tiene como objetivo facilitar un lugar de encuentro para que la comunidad univer sitaria pueda socializar sus actividades académicas en un espacio natural con alto potencial paisajístico hacia la ciudad y la cordillera de los Andes”, explica Cuadrado. El diseño del dispositivo pensado desde la flexibilidad de usos permitirá que, ade más de contar con un punto de encuentro, se puedan de sarrollar exposiciones artís ticas o muestras culturales y académicas, debido a que el diseño del mobiliario plega ble permite variaciones es paciales internas. Incluso, la finalidad es que la iniciativa no solo se quede en la institu ción, sino entregar los cono cimientos a los jóvenes para que la idea sea replicada en otros lugares.

Las clases presenciales ini cian el 1 de septiembre de 2022 para el régimen Sierra – Amazonía, si bien casi el 100% de la población estu diantil había retornado a la presencialidad des de 2021, varios de los alumnos no han logrado adaptarse por completo a la nueva normalidad. El acoso escolar sigue siendo uno de los cativasinstitucionespreocupaneducativosproblemasquemásalasedudeLoja.Yes que, los actos de violencia son cada vez más graves, violentos y frecuentes. El maltrato, in timidación, violencia, hosti gamiento, insultos, burlas y otras reacciones semejantes son las diferentes expresio nes del bullying escolar. Por ello, es fundamental saber cómo prevenir el acoso esco lar y evitarlo de forma eficaz. Es por eso que en entre vista con diario La HORA, el coach educativo, Eduardo Puertas, trató el tema y pun tualizó cativas.liates,pararecomendacionesalgunaslosestudianpadresdefamiyunidadesedu ¿Por qué razones puede suscitarse el bullying? Hay que recalcar que los chicos no tienen la intencionalidad de ser agresores, estás accio nes ocurren porque, mayo ritariamente, en los hogares está fallando algo y este algo es el descuido. Cuando a los hijos los dejamos hacer lo que quieren sin que sepan las consecuencias de ello, estamos generando otro tipo de violencia. Muchas de las veces son los propios padres quienes aplauden el mal comportamiento.Lasinstituciones se con vierten en el lugar donde los chicos ponen en práctica los valores que aprenden en casa y empiezan a hacer grupos con personas que comparten sus mismos comportamien tos, si desde allí no vienen con buena formación, no ten drán una brújula moral para tratar al resto. ¿Cómo darse cuenta de que una persona es víctima de bullying? Empiezan a notarse conse cuencias, por ejemplo:

PROBLEMA. Los planteles educativos pueden convertiste en escenarios para el acoso escolar. ACOMPAÑAMIENTO. Tanto víctimas como agresores deben recibir acompañamiento para la erradicación del problema.EXPERTO. Eduardo Puertas, coach educativo el dato Las situaciones de acoso provocanescolarunabajaenelniveldeautoestimayporende,incidenegativamenteeneldesempeñoacadémico.

Regreso a clases: ¿cómo prevenir y afrontar el bullying?

Tras el retorno de miles de niños y adolescentes a las aulas, los menores se enfrentan a varios problemas, entre ellos el acoso escolar. Conozca algunas recomendaciones.

• No promulgar la im punidad.

• Mantener tu autoesti ma alta.

• Falta o exceso de ape tito.

¿Qué consejo podemos dar a los niños y jóvenes en caso de ser víctimas de acoso escolar? Tener en mente que los do centes, psicólogos, padres y demás estamos para ayudar los, callar el problema solo hará que se alargue por mu cho tiempo, incluso años, lo cual provoca un deterioro en la salud mental. Entre algunos consejos figu ran:• Comunicación con tus compañeros.

• Buscar otros amigos.

• No querer ir a la escue la o colegio.

• Dejar de lado la violen cia.

MINUTOS CON07 lOja miércOlES 24/08/2022 I

• Fobia, temor o insegu ridad hacia el plantel. En el caso de los hogares es difícil detectarlo, pero quie nes pueden notarlo con fa cilidad son los docentes, porque ellos están en el sitio de los hechos y conocen a quienes podrían ejercer es tas conductas. El problema se vuelve más grande cuan do no actúan y les parece tan normal que estas actividades se desarrollen. Se escuchan expresiones como “necesita hacerse más hombrecito”, cuando lo normalizamos nos convertimos en cómplices del problema. ¿Qué acciones deben tomar los padres? Primeramente, ser cercanos a los hijos y ganarse la con fianza para que acudan a ellos cuando algo pasa. Ape nas detectemos anomalías en el comportamiento, actuar y darleCuandoseguimiento.yoveo que mi niño tiene falta de apetito o está comiendo más, es una señal para saber que algo está variando en su rutina, otras señales pueden ser el exceso de idas al baño, despreocu pación por su rendimiento académico o apariencia per sonal.La sugerencia principal: observar, no mirar su com portamiento. ¿Qué deberían hacer las escuelas? Como docente, se debe man tener los ojos bien abiertos y no dejar pasar ninguna situación, ni siquiera los co mentarios que muchas ve ces son considerados “como cosas de niños”. Apenas se vean señales, es necesario brindar acompañamiento a ambas partes para dar con el generador del problema, mu chas veces los agresores son víctimas de maltrato en casa u otros espacios. En los planteles existe el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) que vie ne a ser la instancia respon sable de la atención integral de las y los estudiantes. Además de ellos es vital realizar actividades para fo mentar la empatía en los ni ños, promover la superación de estereotipos, vigilar las situaciones que pueden pro ducirse en el patio durante el recreo e informar sobre la situación de acoso a las auto ridades del colegio.

ciudad08 lOja miércOlES 24/08/2022 P RECIBE TU DIARIO Y MUCHO MÁS A TRAVÉS 0985818432REGÍSTRATEWHATSAPPDESINCOSTO DANDO CLIC AQUÍ Loja

Graduados.JennyLoaiza, Secretaria del Instituto realiza un informe general de los alumnos de la Promoción. Intervención de María José Ureña, Rectora del Instituto.

José Barrera, Kelly Vivanco, María Ureña, Roberto Bustamante y Luis Jimbo.

“DanielTecnológicoInstitutoSuperiorÁlvarezBurneo”

Se realizó la Ceremonia de Graduación de la Promoción 2019-2022 del Instituto Tecnológico con la presencia de autoridades, padres de familia y estudiantes.

gente 09 lOja miércOlES 24/08/2022E

Luis Jimbo, toma del Juramento a los

Estefanía Jaramillo, Renato Ambuludí, Byron Alulima, Xiomara Rodríguez y Mariuxi Lima.

gente10 lOja miércOlES 24/08/2022 E

Personal del Instituto. Alumnos de Tercer año del Tecnológico. María García, Maryury Peña, Cristian Ordóñez, Susana Gahona y Andrea Armijos.

UNA Gran recibimiento a la Virgen del Cisne de parte de romeriantes de todo el país y de diferentes partes del mundo. La imagen ya es visitada por los lojanos en la iglesia La Catedral y permanecerá hasta el 1 de noviembre.

ROMERÍA SUPERIOR A OTRAS EDICIONES (Fotos: Jorge Luis Loaiza)

FOTO REPORTE 11 lOja miércOlES 24/08/2022I

FOTO REPORTE12 lOja miércOlES 24/08/2022 I UNA ROMERÍA SUPERIOR A OTRAS EDICIONES

PRODUCCIÓN. El equipo técnico, como la mayoría de elenco, desarrollaron sus estudios en el Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora.

EL DATO El cortometraje ‘Los Olvidados’ está disponible en YouTube en el canal de ‘Akari Studios’:ly/3cgxSruhttps://bit.

TOME NOTA El cortometraje tuvo una grabación de tres meses. El premio internacional en la novena edición del Cinedfest fue para los estudiantes del Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora de Loja, con el cortometraje ‘Los Olvidados’.

El cortometraje lojano ‘Los Olvidados’, se hizo acreedor, entre 250 participantes, a la presea internacional del ‘Cinedfest’, un proyecto au diovisual que fomenta la participación activa de la co munidad educativa a través de la presentación de corto metrajes.Laproducción fue reali zada en 2021 por los estu diantes del Colegio de Ba chillerato Beatriz Cueva de Ayora, quienes se encargaron de darle vida a todo el proyec to. Bajo la dirección estuvo Randy Joel León, de 20 años de edad; en la edición, Allen Quito; en la dirección foto gráfica, José Loaiza; y el papel protagónico lo llevó Daniel Ramírez.Estelogro llenó de emo ción a los creadores, a la co munidad estudiantil, a la provincia y al país. Para el docente de artística, Luis Quizhpe Alvarado, el triunfo obtenido permite tener una visión más amplia de las pro ducciones cinematográficas en el país.

El corto invita a la colecti vidad a reflexionar sobre la desigualdad social”, agregó Randy León, director. Reconocimientos Inicialmente, el proyecto resultó ganador en el Festi val Intercolegial de Cine de Guayaquil (Ficine) con no minaciones a Mejor Montaje, Mejor Dirección, Mejor Actor Principal y Mejor Corto Na cional; y, premiación a Mejor Fotografía. Tras este recono cimiento, el festival envió el cortometraje a España, don de obtuvo la presea interna cional en el ámbito de Ibe roamérica.“Esuna satisfacción enor me el poder obtener un re conocimiento de gran nivel por nuestro esfuerzo. Estoy completamente agradecido al colegio, a nuestro docente y a todo el equipo que hice posible la realización de esta idea”, sostuvo José Loaiza.

CULTURA 13 lOja miércOlES 24/08/2022I

RECONOCIMIENTO. Cortometraje lojano ganó reconocimiento internacional en el ‘Cinedfest’.OBRA. El proyecto se basó en la problemática de la migración venezolana.

Conociendo ‘Los Olvidados’, el gran cortometraje del Beatriz Cueva de Ayora

“Desde un inicio, como grupo, quisimos retratar una problemática social, en este caso la migración. Afortuna damente, contamos con un equipo bastante comprome tido, especialmente Daniel en el protagónico. Mediante el guion intentamos retratar un debate moral dentro de una persona con la interrogante, ¿qué somos capaces de hacer por la gente que queremos?

Además, los estudiantes resultaron ganadores de una de las ediciones del festival ‘Eugenio Espejo’, participa ciones que les ha permitido obtener recursos económicos que fueron utilizados para costear la producción gana dora en España. “Los gastos fueron cubier tos por algunos concursos que se había ganado y por ac tividades que los estudiantes hacían”, mencionó Luis Qui zhpe. ‘Akari Studio’ Si bien, los estudiantes tuvie ron su iniciación cinemato gráfica dentro de la institu ción educativa, se han abierto camino fuera de la misma. Actualmente, forman parte de la productora de cine in dependiente ‘Akari Studio’, un espacio donde continúan trabajando y creando proyec tos audiovisuales. Asimismo, se encuentran desarrollando

distintas iniciativas que bus can ser apoyadas por institu ciones públicas como el Mu nicipio de Loja. “Nos gustaría proyectar de forma pública el cortometra je ‘Los Olvidados’, así la ciu dad podrá conocer el talento que hay y por ende encontrar más apoyo para poder seguir en la realización del séptimo arte”, acotó León. Por su parte, Daniel Ra mírez, comentó que desde la productora intentan fomen tar el apoyo hacia el cine, ya que muchos planteles no le dan la importancia que me rece al “Somosarte. Loja y uno de nuestros legados es ser la cuna de artistas, pero no se le ha dado al cine ese reconoci miento que merece, es por eso que desde ‘Akari’ hacemos un llamado para que más insti tuciones se sumen a apoyar el arte y a los artistas”, pun tualizó.

‘Los Olvidados’ Un cortometraje dramático y melancólico, que toca temas como la migración, la delin cuencia, la crisis venezolana, la xenofobia y la desespera ción de aquellos que con po cos recursos económicos y pocas opciones enfrentan a diario sus problemas.

Con motivos de la Conme moración del Bicentenario, la prefectura de Pichincha lanzó un concurso de corto metrajes denominado ‘Una nueva mirada a la historia’, donde participó el lojano José Paúl Moreira con su proyecto ‘Gatos en el árbol’. El festival dio inicio el 14 de junio con las postulaciones y finaliza rá el 15 de septiembre con la entrega de premios a los ga nadores.Elartista, quien es produc tor, director y escritor, obtuvo el premio del público, gracias al apoyo que la comunidad lojana le mostró durante los días que se realizaron las vo taciones.“Durante los días de vo taciones los lojanos me mos traron todo su apoyo, cons tantemente recibía mensajes o llamadas de aliento, el re sultado se ve reflejado en la producción que no solamen te me representó a mí, sino a toda una provincia”, dijo a La HORA. ‘Cortometraje’ ‘Gatos en el árbol’ narra la historia de un niño que se siente abandonado cuando su madre muere, pero ella se refugia en el mundo de los gatos y desde allí se vuelve su compañía y protección.

LOjAnO presentArá su COrtOmetrAje en méxiCO

ARTISTA. Stalin Donato Quezada, ‘NOD’, Dj y productor lojano.

CORTO. ‘Gatos en el árbol’, obra ganadora del festival de cortometrajes ‘Una nueva mirada a la historia’.

“Al corto lo desarrollé hace aproximadamente un año, cuando estábamos en pleno pico de la pandemia. La idea nace tras la búsqueda de nue vas creaciones que uno, como director, realiza constante mente. Encontré una historia que me conmovió demasiado e ideé la forma de llevarla a cabo sin personal, porque solo estaba yo”, mencionó. Tras consolidar la idea inicial, toda la historia co bró vida a través de bocetos en movimiento, que luego de varias revisiones pasaron a digitalizarse y colorizarse, trabajo que le tomó al artista un total de cuatro meses.

“Cuando la parte visual estuvo lista, trabajamos las voces con mis hijas y mis so brinos, además pintaron al gunos dibujos que los inclui mos en la producción final”, agregó. Festival internacional El lojano y los otros dos di rectores ganadores recibie ron un incentivo económico y un viaje al ´Bajío Interna cional Film Festival’ de Gua najuato, México, por cinco días, donde se reunirá con lo mejor del séptimo arte mexi cano e internacional, con el inmejorable entorno de esta Ciudad Patrimonio Cultural de la Asimismo,Humanidad.sus obras se rán exhibidas en una mues tra itinerante de cine que se realizará en cinco cantones de la provincia de Pichincha y formarán parte de los espa cios de exhibición pública de la Prefectura durante un año, ganando un mayor reconoci miento de la ciudadanía y co munidad en general, además, tendrán la oportunidad de ser invitados a exponer sus experiencias en foros públi cos de los sitios de muestra.

CULTURA14 lOja miércOlES 24/08/2022 I

PRODUCTOR. José Paúl Moreira, director de ‘Gatos en el árbol’.

TOME NOTA Su trabajo musical se encuentra en redes como: @ nod_music y @jesusog.music EL DATO La técnica utilizada en el cortometraje fue la animación por celdas a cuatro cuadros por segundo.

LOjAnO pArtiCipó en eL festivAL ‘mAriAnA fest’ José Paúl Moreira presentará su cortometraje en el ‘Bajío Internacional Film Festival’ de Guanajuato, México, donde estará acompañado de importantes figuras del séptimo arte.

Con Djs nacionales e inter nacionales, Manta vivió el festival de música electróni ca más esperado de los jóve nes, el ‘Mariana Fest 2022’, que se desarrolló en la playa El Murciélago. Dicho evento se ha caracterizado por estar lleno de colores y recibir a miles de personas de la ciu dad y de distintas partes del país.La edición de este año contó con la participación de un Dj y productor lojano, Stalin Donato Quezada, co nocido artísticamente como ‘NOD’. Para el talentoso jo ven la edición de este año fue sumamente especial, ya que pudo tocar sus temas musi cales de manera presencial. “Mi primera vez en el ‘Ma riana’ fue en 2020, cuando se realizó de forma virtual en la Casa de la Cultura de Manabí, pero hacerlo pre sencialmente fue toda una locura. La forma en la que te conectas con la música y con la gente que la está es cuchando es una sensación indescriptible”, comentó Stalin.Durante los minutos que realizó su presentación es tuvo acompañado por Jesús Rosado, otro joven Dj, oriun do de Manabí, con quien mantiene un sinnúmero de colaboraciones musicales en la que se destacan los géne ros Dubsteo, Hardstyle, Te chno, Bass, Experimental y HardTechno.“Nuestrotiempo en el es cenario tuvo la presencia de ‘Los Inocencios’, quienes hacen batucada en vivo y el Circo Intinerante”, dijo. ‘DJ NOD’ El lojano tiene 25 años y lle va casi una década dedicado a la música centrándose en la producción desde 2014. Su inclinación hacia los es tilos que lo caracterizan se debe a su gusto por el Rock, Heavy Metal y el Punk. Se ha presentado en varios festiva les tanto dentro como fuera de Loja: ‘Tunel Fest’, ‘Tec Fest’, ‘FIAV’, ‘Mariana Fest’, entre otros. A futuro tiene proyectado lanzar temas en los que está trabajando en solitario y en colaboración con ‘Jesús OG’.

Más historia

CINE 16 TUNGURAHUA DOMINGO 21/08/2022I

LOS ÁNGELES (EFE) · Desde las primeras producciones de ‘cine racial’ para las salas se gregadas de los años 20 hasta el éxito del ‘blaxploitation’ en los 70, el cine afroamericano es protagonista de una exposición en la que el Museo de los Óscar recuerda a las estrellas y direc tores olvidados por los grandes estudios de Hollywood. Bajo el título de ‘Regenera tion: Black Cinema’, la Acade mia de Hollywood inaugura este domingo un númerolayartetalarecorridoambiciosoporhistoriaoculdelséptimoentre18981971,etapaenqueunbuendecineastas trabajaron de manera independiente, a ve ces clandestina, para rodar his torias que reflejaran a la comu nidad negra en Estados Unidos. “Las personas negras hemos estado presentes en el cine des de su mismo comienzo. Aho ra, por primera vez, podemos admirar su historia en toda su riqueza y exuberancia”, afirmó la directora y productora Ava DuVernay (‘Selma’), durante la presentación de la exposición. Muestra completa A pesar de lo que pueda suge rir una primera descripción, el museo ha trata do de alejarse de la pura reivindi cación política en la colección de escenas, car teles, guiones y vestuario que ha Elreunido.recorrido abre con un beso. El que grabaron Saint Sutlle y Gertie Brown para una escena del corto ‘Something Good - Negro Kiss’ de 1898, considerada la primera mues tra de afecto entre una pareja afroamericana rodada en el cine.La tímida muestra de cariño entre los dos intérpretes marcó un punto de inflexión a la hora de representar a la población afroamericana sin los estereo tipos y prejuicios que domina ban entonces. Y aunque el filme cayó en el olvido, en 2016 se en contró una copia en EE.UU. y más tarde otra en Noruega. A partir de entonces surgió un género, conocido como ‘cine racial’, por el que productoras independientes comenzaron a rodar filmes específicamente para audiencias afroamerica nas. Producciones La primera compañía que apos tó por este tipo de cintas, The Lincoln Motion Pictu re, se inauguró en Los Án geles en 1916, “al margen de los estudios de Hollywood” y buscando financiación de maneras alternativas, recor dó Raúl Guzmán, uno de los comisarios del museo. “Se exhibían en cines in dependientes o en horarios especiales para espectado res afroamericanos. Tam bién en iglesias y centros comunitarios. Llegaron a ser muy populares”, añadió. En plena segregación ra cial, las tramas de muchas de esas cintas contaban histo rias de superación como ‘The Colored American Winning His Suit’ (1916), cuyo protago nista era un esclavo liberado que compraba las tierras de su dueño, pero también cumplían con una de las funciones princi pales del cine: la evasión. “Había muchas temáticas: dramas, misterio, películas de terror... y un gran interés por las tramas de tipo religioso. Además, mostraban persona jes más complejos que los que aparecían en el cine de Ho llywood”, explicó el comisario. Sin embargo, la mala con servación de muchos de los celuloides ha llevado a que los carteles promocionales sean en la mayoría de casos la úni ca muestra de que este tipo de cine existió.

cultura 15 lOja miércOlES 24/08/2022I

REGISTRO. Varios carteles de películas expuestos en el Museo. (EFE/Javier Romualdo)

EL DATO Sidney Poitier fue el primer actor negro que ganó el Óscar a mejor actor por ‘Lilies of the Field’. Las personas negras hemos estado presentes en el cine desde su mismo comienzo”.

La exposición encaja con la tónica de un museo, inaugurado hace un año, en el que la institución en cargada de entregar los Óscar no solo celebra sus cintas más laureadas, sino que también reconoce sus errores, vergüenzas u obras injustamente ignoradas.

Desde las primeras producciones de ‘cine racial’ de los años 20 hasta el éxito del ‘blaxploitation’ en los 70, el cine afroamericano es protagonista de una exposición. MUESTRA. Dos mujeres fueron registradas al observar los retratos de la obra Stars and Icons, expuestos en el Museo de los Óscar, en Los Ángeles. (EFE/Javier Romualdo)

El Museo de los Óscar recupera el cine afroamericano que Hollywood olvidó

AVA DUVERNAY, DIRECTORA Y PRODUCTORA

“Desde que comenzamos a preparar las galerías siempre fue importante rescatar a personas del cine que fueron olvidadas”, apuntó Guzmán.

° Otras galerías recuerdan los nombres personas como Josephine Baker, la primera actriz negra de color que protagonizó una superproducción (‘Siren of the Tropics’ en 1927), o los Nicholas Brothers, cuyo baile para ‘Stormy Weather’ (1943) se considera uno de los mejores números musicales de la historia del cine. Sidney Poitier, el primer actor negro que ganó el Óscar a mejor actor por ‘Lilies of the Field’, en 1964, también tiene un lugar relevante en el recorrido. Su victoria, en plena lucha por los Derechos Civiles, coincidió con una etapa en la que los grandes estu dios veían cómo su monopolio desaparecía en favor de la televisión, al tiempo que aumentaban el poder adquisitivo y la libertad de la comunidad negra. Así surgió a comienzos de los años 70 el ‘blaxploitation’, un ‘boom’ con el que las películas dirigidas y protagonizadas por cineastas negros comenzaron a gozar de mayores presupuestos, promoción y exhibición comercial, gracias a impulsores como Gordon Parks, Melvin Van Peebles y Ossie Davis.

ECONOMÍA16 QUITO | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 I

IMPORTANCIA. En promedio, se exportan más de $242 mensuales en minerales.

Según información del Ministerio de Turismo, los cinco feriados de 2022 dejan al país más de $263 millones en ingresos por concepto de gasto turístico. Esta cifra es superior a la recaudada en el mismo período desde el año 2018. Durante el Feriado del Primer Grito de la Independencia, se obtuvie ron $50 millones (es decir, $8 millones más que en la misma fecha de 2021). Manabí, Santa Elena, Guayas y Pichincha fueron las provincias más visitadas. Más de 1,2 millones de personas se movilizaron por Ecuador en los tres días de feriado, y en lo que va del año se ha reportado 631.000 arribos internacionales al país. (JS) Gasto turístico en cinco feriados de 2022 llegó a más $263 millones

¿Qué otra actividad podría generarnos más de $176.000 millones en los próximos 30 años?”, cuestionó.

“El sector minero ecua toriano todavía está en fases iniciales, pero si no tomamos decisiones sabias ahora, nos quedaremos relegados en la economía del futuro. Ni si quiera hemos podido atraer las inversiones para explorar, por ejemplo, si tenemos yaci mientos de litio; que es indis pensable para la movilidad eléctrica”, concluyó. (JS)

La aldestronarapuntamineríaabanano

A pesar de tener solo dos grandes proyectos en producción, el sector minero cada vez es más importante para el desarrollo económico presente y futuro del país. Durante la primera mitad de 2022, las exportaciones mi neras crecieron casi un 57%. En total, los ingresos llega ron a $1.456,9 millones. Este buen desempeño con trasta con el desplome de las exportaciones bananeras , las cuales decrecieron casi un 6% en el mismo periodo de tiempo; y sumaron un poco más de $1.700 millones. Según Fausto Ortiz, exmi nistro de Economía, hasta el final de este año, la minería desbancará del tercer puesto del comercio exterior ecua toriano al banano. Así, una industria todavía naciente en el país, con apenas dos proyectos grandes (Mirador y Fruta del Norte), apunta a generar más de $2.600 millo nes en exportaciones duran te 2022, y solo se verá supera da por los ingresos petroleros de más de $16.000 millones y los ingresos camaroneros de al menos $7.000 millones. En este contexto, el exvice ministro de minas, Fernando Benalcázar, dijo que “la ex portación minera, con solo dos minas a gran escala, se perfila a ser el tercer rubro en 2022. Presidente (Guillermo) Lasso, Ecuador necesita la minería para su desarrollo e inversión social. Volvamos a la esencia del Decreto 151”. El presente y futuro de la actividad está en juego den tro de los diálogos entre el Gobierno y el movimiento indígena. Por eso, el llamado de economistas y actores rela cionados con el sector es que no se trabe el crecimiento de la minería Si los grandes proyectos siguen su evolución, y se co mienzan a sumar otros que están en carpeta, las expor taciones mineras superarán los $4.000 millones anuales en los próximos dos a tres años. Excesiva regulación El sector bananero, en me nos de tres años, ha pasado del cielo al infierno. Antes de los problemas de la cri sis pandémica y la guerra de Ucrania, ese sector venía arrastrando ineficiencias y trabas José Antonio Hidalgo, di rector ejecutivo de la Aso ciación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), ha explicado que es imposi ble un desarrollo competitivo con una excesiva regulación, que incluye una ley específica para la actividad y controles de Además,precios. las exportaciones bananeras son las únicas que han afrontado un impuesto mínimo del 3% sobre las ven tas mensuales. A eso se su man las crecientes actividades ilegales y la informalidad. En el otro extremo, el secre to del creciente desarrollo del sector camaronero está, entre otros aspectos como innova ción, reglas claras y simples; controles efectivos y ausencia de manipulación política. Manuela Rosales, econo mista e investigadora en co mercio exterior, comentó que la minería necesita seguir el camino del camarón para que la inversión llegue, se quede, y se generen las divisas que son indispensables para el país. “Hay oscuros intereses po Los principales metales que Ecuadorexportasonoro,cobreyplata. el dato 350.000 empleos directos e indirectos genera la minería en el país. CIFRa líticos y económicos detrás de torpedear la minería formal y seguir aupando a la minería ilegal. Necesitamos que Lasso cumpla con su mismo decreto 151 y se esta blezcan controles efectivos.

Transición ecológica Celulares, computadoras, au tomóviles, bicicletas y otros artefactos de uso cotidiano utilizan grandes cantidades de minerales de todo tipo: cuarzo, sílice, cobre, alumi nio, zinc, hierro, níquel, entre otros.Lapropia economía verde y las energías alternativas re quieren más minerales que los utilizados para la produc ción basada en combustibles fósiles. Según la Agencia In ternacional de Energía, con sede en París, en un escena rio que cumpla con los objeti vos de descarbonización del Acuerdo de París, las tecno logías de energías limpias coparán más del 40% de la producción mundial de cobre y los elementos de tierras ra ras (ETR); el 70 % del níquel y el cobalto mundial; y casi el 90 % del litio que se produce en el Asimismo,planeta. Ecuador va a necesitar cada vez más mi nerales para su desarrollo, El valor agregado de la minería Generar un teravatio-hora de electricidad a partir de energía solar y eólica puede consumir hasta 300% más de minerales. El sector minero tiene un efecto multiplicador de 1,42. Esto significa que, por cada dólar de producción en este sector, se generan $0,42 en el resto de la Eleconomía.sectorminero en Ecuador bordea el 2% del PIB; mientras en Chile y Perú, los porcentajes llegan al 12,5% y respectivamente.10,2%, y si no los produce, tendrá que importarlos a un precio cada vez más caro. Por eso, de acuerdo con Natalia Abril, economista e investigadora en temas de transición eco lógica, el país debe tomar decisiones sobre si le corta las alas a la minería, o busca cómo desarrollarla con el me nor impacto posible.

“A la fecha se han prescri to 26.573 recetas de las cua les se han dispensado 11.454. La segunda fase contempla la implementación de la es trategia en hospitales de se gundo nivel del MSP”, agre ga el Gobierno. Compra de ambulancias En relación al fortalecimien to de la atención prehospita laria se iniciará el proceso de planificación en la adquisi ción de ambulancias.

“El objetivo es alcanzar el estándar internacional de una ambulancia por cada 25 milEnhabitantes”.2020,LA HORA pu blicó el déficit de estos ve hículos. Por ejemplo, Quito cuenta con 20 ambulancias, cuando por su dimensión poblacional debería tener, al menos, 100. Este mal sigue sin solu ción. LA HORA en su re portaje: ‘Familiares de la mayoría de personas acci dentadas deben buscar la manera de llevarlos a las casas de salud’ detalla el drama que genera la falta de ambulancias en zonas como Santo Domingo. (AVV)

– En relación al pago a proveedores externos se está cumpliendo con el cro nograma establecido, con transferencias programas de $30 millones mensuales hasta finales de noviembre.

– Se compraron medica mentos a través de catálogo electrónico para ocho meses, garantizando un abas tecimiento hasta marzo del próximo año.

CRISIS. El desabastecimiento se profundizó desde la pandemia en 2020.

QUITO mIércOles 24/agosto/2022I sociedad 17 TUNGURAHUA Aís pA ís se GUR idA d j U s T ici A TecNOLOGíA LO j A prioridaddaránaLeyde i 12nversionesdetenidos y 17 GLOcandidatosMovimientoApplefraudulentasporallanamientosinversionesenisspolpetrodescartaextraditaraopositoresvenezolanoscasosingue:sereinstalarálaaudienciaadelantarálaproduccióndeliphone14enindiaestudioafirmaquelosperrosllorandealegríacReOsinautoridadesnienLojabAL

El Vicepresidente indicó que la primera fase de este programa terminó en siete hospitales de Guayas, Pi chincha, Manabí y Azuay y que se entregaron medicinas a más de 25 mil personas.

La emergencia decretada por el Gobierno para los hospitales a cargo del Mi nisterio de Salud Pública terminó oficialmente con un plan para verificar que las medicinas lleguen a los pa cientes.Enjunio de 2022 se decla ró en emergencia al sistema de salud debido al desabas tecimiento de insumos y me dicinas en hospitales. El objetivo fue realizar compras de emergencia que permitan que las casas de salud tengan fármacos y otros insumos. El ministro de Salud, José Ruales, informó que el pla zo de la emergencia en el Ministerio de Salud Pública (MSP) concluyó el 21 de agosto de 2022 “con resulta dos positivos”: – Compras emergentes en más de 111 ítems de diferen tes medicamentos y 978 ór denes de compra para 257 medicamentos adicionales, en total 270 tipos de medi camentos por $20 millones que ya son distribuidos en las unidades operativas.

El ministro de Salud, José Ruales, ha calificado como positiva la declaración de emergencia del sistema público.

– A las dializadoras se les ha cancelado, hasta el 31 de julio, un total de $37 millones Una visión distinta Aunque Ruales y otras au toridades gubernamentales aseguran que hay resultados positivos, la percepción ciu dadana es muy distinta.

La emergencia ocurrida con los estudiantes de la unidad educativa Kasama, nuevamente sacó a flote esta problemática. Los padres de familia hicieron reco lectas económicas con el propósito de adquirir los elementos que se requerían para la atención de los me nores. Sin embargo, los repre sentantes de la casa de salud lo negaron. Se dijo que la di fusión de ese listado fue una confusión y que el hospital Gustavo Domínguez sí cuen ta con insumos. “No se les pidió absoluta mente nada, si fuera real la falta de insumos tendríamos una lista muy grande de re clamos. Hasta el momento no tengo un reclamo formal, una factura o algún papel del Ministerio Público que se haya sellado para pedirles que compren”, dijo Rommel Borja, gerente (e) de la casa de Ensalud.Quito, funcionarios de dos hospitales públicos, que prefieren no identificarse, señalaron que no todos sus quirófanos están activos de bido a la falta de insumos, como material para sutu ras, gasas y jeringuillas. Verificación en territorio El Gobierno ha señalado que el vicepresidente, Alfredo Borrero Vega, verificará en territorio el abastecimiento de los pitalesduquenqueparaUnahospitales.delasestrategiasevitarlacorrupciónylosmedicamentossecaenbodegasdehosesel Plan Medicina Cerca.

Dotación de medicinas se verificará en cada hospital

En Santo Domingo se de talla que “diariamente hay quejas de ciudadanos que reciben atención en hospitales de la localidad. Según ellos, invierten dinero en la compra de recetas porque las farmacias institucionales carecen de muchos medicamentos e insumos.

JUICIO. El futuro de los vocales del Consejo de la Judicatura está en manos de la Asamblea.

losles,100quierqueelementosExistendinadoreslasresNo“Tenganrespaldo.lacerteza.todosloslegisladoestándeacuerdoconposturasdesuscoordebancadas.lossuficientesdeconvicciónhandestruidocualduda.Haymásdepruebasdocumentatestimonialesytodosactosdecorrupción

le corresponderá colocar el tema en el orden del día de una sesión para que sea conocido en el Pleno. Ahí se requieren 70 volunta des para aprobar una mo ción de interpelación a los vocales del CJ acusados de presunto incumplimiento de funciones, y eventualmente su censura y desti tución. Las cuentas Los correístas agrupados en UNES, como banca da mayoritaria, tienen 47 curules y cuentan con el respaldo de 15 votos so cialcristianos, 5 de los di sidentes de la Izquierda Democrática (ID), 6 del ala rebelde de Pachakutik, y de 14 independientes.

Votos de Pachakutik Por lo pronto, Salvador Quishpe, jefe de bloque del Pachakutik, aseguró que no darán los votos para que se nombre a un nuevo Consejo de la Judi catura para que el correís mo se “asegure los jueces al estilo del juez de Man glaralto (Diego Moscoso que favoreció a Jorge Glas, con un habeas corpus) para la impunidad de los correístas; eso no lo hare mos más allá de que pon gan toda la artillería de los trolls y nos digan lo que les dé la gana”, expresó. El legislador afirmó que el movimiento no “tapará la corrupción de nadie”. Los 17 legisladores que forman parte de la línea orgánica de la ban cada tenían planificado reunirse este martes para consolidar sus posturas en el momento que se con voque a sesión del Pleno. Sin embargo, Viviana Ve loz advirtió que no toda la bancada de Pachakutik comulga con la línea de Quishpe. (SC)

“Le puedo decir con toda certeza que el pleno va a dar el voto favorable; se necesita mayoría ab soluta de 70 votos para continuar con el proceso de juicio político. Prác ticamente es la primera victoria”, anticipó Vivia na Veloz, asambleísta de UNES e interpelante de las autoridades de la Ju dicatura.“Estaes la primera vic toria, no solo del Parla mento, sino para todo el pueblo ecuatoriano frente a la emergencia y la crisis del sistema judicial que en este momento atrave samos”, dijo Veloz. Para la censura y destitución de Murillo, Morillo, Barreno, y Maldonado,se requieren 92 voluntades y, según Viviana Veloz, también tendrían el

En el juego político está la judicial. plinavigilancia,ministración,ad-ydisci-delacarrera Las bancadas de la Unión por la Esperanza (UNES) y del Partido Social Cris tiano (PSC) están en ca mino de consolidar sus estrategias para controlar la Justicia.Este22 de agosto de 2022, en la Comisión de Fiscalización y Control Político del Legislativo no se lograron los votos nece sarios para aprobar el in forme que recomendaba el archivo del juicio político en contra de  Fausto Murillo, Juan José Morillo, Maribel Barreno, vocales del Consejo de la Judica tura (CJ); y de María del Carmen Maldonado, ex presidenta de esta entidad, y dejó en manos del pleno de esta función del Estado decidir si da paso o no la interpelación a estas auto ridades.Enel transcurso de este miércoles, 24 de agosto, Fernando Villavicencio, presidente de esta Mesa remitirá un informe al despacho de Virgilio Sa quicela, con las posiciones expuestas por cada legisla dor de la Comisión de Fis calización.A

Maritza Romero Estévez, Antonio Tello Sarmiento y Fabiola Gallardo Ramia, son los candidatos de la CNJ para presidir el Consejo de Judicatura.la el dato

QUITO mIércOles 24/agosto/2022 I país18

Las siete motivaciones de Viviana Veloz contra vocales 1.-Proceso de evaluación de jueces de la CNJ que terminó con la destitución fuera de los periodos contemplados en la Constitución y conllevó a la designación de conjueces “temporales a dedo”. 2.-La remoción de jueces por efecto de la evaluación cuya normativa fue declarada por la Corte debilitadenoprovinciales7.-funcionesEstánculminaronDurangolosAúnrenovación6.-fase.unparaquejueces5.-Judicial.Códigorespetarconjueces4.-ordenamientofiguranacionalesdesignarextralimitólaoposición3.-inconstitucionalidadConstitucionalenelfondo.ElconcursodeméritosydelosjuecesdeCNJ2020-2021dondesedecompetenciasalajuecesyconjuecesporespecialidad;quenoexisteeneljurídico.Elnombramientodetemporalessinelartículo200delOrgánicodelaFunciónElconcursodeseleccióndedelaCNJen2020enelmodificaronlosparámetroslacalificacióndeméritosdíadespuésdeiniciadaesaElincumplimientodelaparcialdelaCNJ.semantienenenfuncionesjuecesJoséSuing,ycuyosperiodosenenerode2021.casiañoymedioenprorrogadas.NombramientodefiscalesencargadosqueprovienendeunconcursoméritosyoposiciónloqueeltrabajodelaFiscalía.que se han ido revelando desde 2019”, detalló. Mencionó, por ejemplo, la denuncia contra María del Carmen Maldonado y Ruth Barreno, por la pre sunta contratación del sis tema del seguro notarial, y los audios que se reve laron de Juan José Morillo para sostener en el cargo a Guadalupe LLori, expre sidenta de la Asamblea.

UNES junta votos para destituir a los vocales de la Judicatura

Saquicela, presidente de la Función Legislativa, Terna de la CNJ ° Marcela Cevallos, catedrática de comunicación estratégi ca, opinó que en política todo puede ocurrir. Mencionó, por ejemplo, que Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacio nal de Justicia, estaría entrando al juego con el envío de la terna al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) para la designación del titular del CJ en reemplazo de Fausto Murillo. Fernando Villavicencio, presidente de la Mesa de Fiscalización, cuestionó a Maritza Romero, quien encabeza la terna, por su presunta vinculación con el correísmo, y añadió que ella habría sido la encargada de grabar los audios que involucran al vocal Juan José Morillo.

El régimen ignoró los pedidos de distintos sectores de un veto total. La Corte Constitucional será determinante.

El Gobierno, definitivamen te, enviará un veto parcial a las reformas a la Ley de Comunicación. Esto pese a los pedidos de distintos sectores relacionados con la comuni cación y el periodismo para que el presidente Guillermo Lasso vete totalmente esa propuesta, liderada por el correísmo.Fuentes de Carondelet di jeron que el veto llegará a la Asamblea este miércoles, 24 de agosto de 2022, antes del mediodía. Sin embargo, luego de tres encuentros del Gobierno con esos actores el vetoLoscambiará.eventos

Gobierno va por un veto parcial a la ley mordaza

PoLítiCA Guillermo Lasso se comprometió a eliminar la Ley de Comunicación en su campaña presidencial. to correísta en un 70%, con lo cual un 30% sería acepta do. En un Ademásprincipio.deunaconsulta a la Corte Constitucional en aspectos como la elimi nación de la opinión como contenido comunicacional, la limitación a la prohibi ción de la censura previa, la propuesta de aprobación de planes de comunicación de los medios por Arcotel y la exclusión de los medios co munitarios del régimen nor mativo aplicable a todos los demás medios. En este punto es donde habrá cambios. Desde la Presidencia aseguraron que se enviarán más objeciones por inconstitucionalidad a la Corte Constitucional. Ese Tribunal deberá deci dir si da paso a las propues tas correístas o no. Desde el Gobierno creen que la refor ma quedará lista en 60 días. Las razones En los encuentros con dis tintos actores se comunicó el argumento del Gobierno para no vetar totalmente la propuesta de reformas: las condiciones políticas en las que estará sumido el país dentro de un año son incier tas. La oposición pudiera ganar definitivamente e im poner su ley mordaza. Sin embargo, el Secretario Laso, y su equipo, escuchó a una mayoría en contra de ese tipo de veto. Desde los inconformes, el argumento central fue que este Gobier no debe dar un mensaje cla ro de que no está dispuesto a jugar el juego de quienes acabaron con la libertad de expresión. El no rotundo, a través de un veto total, se ría un mensaje contra la co rrupción, el totalitarismo. Los posibles cálculos o acuerdos políticos por un veto parcial no interesaron. Hoy, desde las 11:00 se realizará una reunión en Carondelet para explicar el nuevo veto a comunicadores y periodistas. (DLH)

Por eso, antes de endeudarse en este tipo de pro ductos financieros se debe evaluar cuánto se tendrá que pagar, cuáles son las cuotas y compararlas con el ingreso medio de la profesión que se estudiará.Asísepuede minimizar el riesgo de adquirir compro misos difíciles de cumplir. Sin embargo, si ya se bene fició de un crédito educativo, y por varias razones, como reducción de ingresos o in cluso la falta de empleo, no se puede pagar lo acordado, ac tualmente existen opciones para refinanciar la deuda. En el caso del Banco del Pacífico, que es la entidad que tiene la mayor parte de la cartera de este producto financiero en Ecuador, hay opciones de refinanciamien to que aplican a los créditos vencidos, donde se ha ex cedido la fecha máxima de pago y están involucrados en procesos de coactiva. Cuando es probado, per mite levantar medidas cau telares, evitar embargo de bienes, pagar una menor cuota mensual, y aplicar a un periodo de gracia. Hay 11 requisitos. Para conocerlos puede acceder a la nota completa dando clic aquí. ALtERnAtivA Al refinanciar se pueden establecer cuotas más bajas y nuevos plazos.

QUITO MIércOles 24/agosto/2022I país 19

El Riesgo País de Ecuador alcanzó los 1.555 puntos, en un momento de ten dencia a la baja del barril de petróleo, una de las principales fuentes de ingresos de la economía ecuatoriana, según los últimos datos del Banco Central del Ecuador. En las últimas semanas ha caído por debajo de los 100 dólares por barril. De esta forma, el Riesgo País de Ecuador se aproxima nuevamente a los 1.600 puntos que alcanzó a mediados de julio tras la protesta de la Co naie. Ese fue el valor más alto marcado desde septiembre de 2020, cuando estaba por encima de los 2.800 puntos en los días previos a la firma del programa crediticio de 6.500 millones de dólares con el FMI. EFE El Riesgo País sube a 1.555 puntos

La educación es uno de los gastos más altos tanto a ni vel familiar como personal. Los créditos educativos se vuelven, en este contexto, una opción para cubrir esos gastos; pero las condiciones en que se los otorga, con plazos de hasta 15 años, los convierte en muchos casos en una pesada carga para jóvenes con bajos sueldos y precaria situación laboral. El monto original de estos préstamos se puede duplicar con el tiempo, según Ana María González, asesora en finanzas personales.

en Quito, Cuenca y Guayaquil, sir vieron para que el régimen explique, detalladamente, cómo busca modificar el tex

Las vías para refinanciar un crédito educativo

EFE B R u SE l AS El 47% de la Unión Europea se encuentra en una “situación preocu pante” y el 17% en “alerta” por la peor sequía que ha co nocido el territorio en los úl timos 500 años, según datos publicados este 23 de agosto de 2022 por el Centro Co mún de Investigación (JRC) de la Comisión Europea.

El 64% del territorio está gravemente afectado y hay zonas donde hay mayor riesgo de incendios.

RÍO DE JANEIRO. El Ministerio de Justicia de Brasil impuso una multa de 6,6 millones de reales (unos 1,3 millones de dólares) a la red social Facebook por una filtración de datos de 443.000 usua rios brasileños que fueron utilizados por la consultora internacional Cambridge Analityca. La multa había sido impuesta inicialmente en diciembre pasado y el Ministerio de Justicia la levantó a petición de Facebook para garantizar “amplia defensa” a la empresa, pero la compañía siguió alegando que no había indicios de filtración de datos de usuarios brasileños y que no se le podía acusar de mal uso o exposición indebida de esos datos. EFE Brasil multa con 1,3 millones de dólares a Facebook por filtración de datos Angela Merkel es galardonada con Premio de la Paz PARIS. La excanciller ale mana Angela Merkel ha sido galardonada con el Premio de la Paz Félix HouphouëtBoigny de la Unesco en re conocimiento a su acción de acogida de refugiados, indicó este organismo espe cializado de la ONU en un comunicado.“Todoeljurado se sintió conmovido por su valiente decisión, tomada en 2015, de acoger a más de 1,2 millo nes de refugiados de Siria, Irak, Afganistán y Eritrea. Es una lección que lega a la historia”, destacó el premio Nobel de la Paz de 2018 De nis Mukwege en el comu nicado de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La directora general, Au drey Azoulay, alabó esa deci sión de Merkel como recor datorio de que la “acogida de migrantes y refugiados es un desafío primordial”.

“El 47% de la UE sigue en situación preocupante, lo que significa que las precipi taciones han sido menores de lo habitual y la humedad del suelo es deficitaria, y el 17% de la UE está en alerta”, señaló en un comunicado el Ejecutivo comunitario. En total, el 64% de Eu ropa “se encuentra en si tuación de advertencia o alerta”, lo que extiende las zonas de peligro de incen dio en toda la UE”, agregó la Comisión, que prevé que “en la región 2022”.meses,lonesoccidentaleuromediterráneasedencondiciomáscálidasysecasdehabitualenlospróximoshastanoviembrede Perspectivas negativas Según los expertos del Centro Común de Inves tigación, la actual sequía “parece ser la peor desde al menos 500 años”, si bien los datos preliminares deberán consolidarse al final de la temporada veraniega en el hemisferio norte. El estrés hídrico y el calor,

NOTARÍA OCTAVA DE QUITO DISTRITO METROPOLITANO AVISO LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD SILVIASERGIONº20221701008P01002CONYUGALMAURICIOJIJONLOZADAyMARIANADIAZPEÑAHERRERA

001-004-2022

La cuantía señalada por los comparecientes es de USD Conforme$64.800,00.con la norma IBÍDEM, los interesados tiene el término de VEINTE (20) DÍAS, contados a partir de la pub licación en la prensa del presente aviso, para presentar la oposición fundamentada que consideren procedente. la falta de agua y el riesgo de incendios es más preocupante en España y Portugal. el dato agrega el Ejecutivo comuni tario, empeoran “significati vamente las perspectivas ne gativas anteriores sobre los rendimientos de los cultivos de verano” y afecta también a la generación hidroeléctri ca y a los sistemas de refri geración de otras centrales y al transporte fluvial. En el ámbito económico, la Comisión Europea prevé que el rendimiento del maíz en grano, la soja y el girasol en la UE caerán respectiva mente un 16%, 15% y 12% respecto a la media de los úl timos cinco años. EFE INICIAtIvA. La excanciller alemana Angela Merkel decidió acoger a miles de refugiados en 2015.

CRISIS Imagen del pantano de Yesa que está actualmente por debajo del 30 % de su nivel. EFE

GLOBAL20 QUITO MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 I Europa enfrenta la peor sequía en 500 años

En conformidad con el artículo 18 numeral 23 de la Ley Notarial, para los fines legales consiguientes, en mi calidad de Notario Octavo de Quito Distrito Metropolitano, DOY AVISO y hago conocer, que el día 5 de JULIO de 2022 los señores SERGIO MAURICIO JIJON LOZADA Y SILVIA MARIANA DIAZ PEÑAHERRERA, otorgaron en esta notaría la escritura pública Nº 20221701008P01002, que contiene la liquidación de la sociedad conyugal. Las adju dicaciones del patrimonio, se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública.

Merkel, quien fue can ciller de Alemania entre 2005 y 2021, impulsó en 2015 algunas de las políti cas europeas que en la crisis migratoria de 2015 en Eu ropa facilitaron la acogida de millones de refugiados, 900.000 de ellos en Alema nia solo en 2015.

Esta fiesta empezó a realizarse en 1944 y se han convertido como una de las fiestas más emblemáticas de la comunidad. Fotografías: EFE/Jeffrey Arguedas

CORRIDAS DE VAQUEROS, TRADICIÓN VIVA EN FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LOS ÁNGELES FOTO REPORTE17 TUNGURAHUA DOMINGO 21/08/2022 I

foto reporte 21 lOja miércOlES 24/08/2022I

Un vaquero se prepara para una corrida y monta de toros durante las fiestas patronales de la Virgen de los Ángeles. Un hombre desafía al toro. Este tipo de corridas se parecen a las que se realizan en las diferentes comunidades de Tungurahua, pues las personas saltan al ruedo e intentan hacer algunos lances. Los toros son encerrados en pequeños espacios de madera antes de que salgan al ruedo.

Por la pandemia esta fiesta fue suspendida en 2020 y 2021 y este año se la retomó.

Vaqueros y aficionados saltan al ruedo.

Además de estas corridas también hubo, conciertos y juegos mecánicos.

Un hombre se prepara para montar un toro. Para montar al toro se necesita de mucha preparación.

foto reporte22 lOja miércOlES 24/08/2022 I FOTO REPORTE 18 TUNGURAHUA DOMINGO 21/08/2022I

Un jinete se mantiene alerta junto a sus caballos durante la corrida.

Los vaqueros también demostraron su destreza con el lazo.

Otro vaquero monto a un toro. Un hombre se asoma frente a un toro en medio de los tablados.

foto reporte 23 lOja miércOlES 24/08/2022IFOTO REPORTE19 TUNGURAHUA DOMINGO 21/08/2022 I

CRONOS24 LOS RÍOS MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 D

Por su parte, el club Maca rá, en el que milita el agresor en calidad de preparador de porteros, expresó en un co municado su “rechazo total acerca de los actos de violen cia en el fútbol ecuatoriano y, en particular, el sucedi do durante el partido entre nuestro club y el Aucas”. Añadió que el club “aca tará la sanción que le im ponga la Comisión Disci plinaria al agresor en base a los reglamentos existen tes para juzgar este tipo de actos”, y que también “aplicará las sanciones es tablecidas en nuestro Regla mento interno, como mues tra práctica de respaldo al referato ecuatoriano”. De su lado, los árbitros profesionales de Ecuador decidieron paralizar su parti cipación desde este domingo en el campeonato ecuatoria no, resolución oficializada ante la Comisión Nacional de Árbitros de la FEF. “Ante la cobarde y salva je agresión a nuestro com pañero Alex Cajas, todos los árbitros, en rechazo y solidaridad a lo acontecido, hemos decidido no presen tarnos a dirigir en los cua tro partidos restantes de la séptima fecha de la segunda fase”, señala el comunicado de los árbitros. La comunicación la diri gieron a Rogger Zambrano, presidente de la Comisión Nacional de Árbitros, de la Federación Ecuatoriana de FútbolMientras(FEF).que Miguel Án gel Loor, presidente de la Liga Pro, que organiza por cuarta temporada conse cutiva el campeonato ecua toriano, tras lo sucedido durante el partido entre Ma cará y Aucas, hizo público su “total y absoluto rechazo” a las“Másagresiones.aúnque en este caso no es de una barra o alguien extraño a la pro gramación, sino de al guien autorizado a estar en la banca, una vergüen za tremenda esta cobarde agresión”, resaltó Loor. Tras la resolución de los jueces, Loor publicó en Twitter: “Hace pocas horas hubo un acto bochornoso que evidentemente será san cionado. La Comisión Disci plinaria sesiona el martes. Por qué tomar esta medida de hecho perjudicando a todos antes de eso?. Tiene que haber criterio para deci dir estas cosas. Ya tenemos un problema que resolver, ahora otro más?”. Loor insistió en que si los árbitros no se presentan a pitar en los cuatro partidos que restan de la séptima fecha de la segunda fase, “existen sanciones tanto disciplinarias como econó micas. No vamos a perju dicar a los clubes que abso lutamente nada tienen que ver con lo sucedido”. Cajas fue agredido por dos de los integrantes del cuerpo técnico del Maca rá, de manera especial por el preparador de porte ros, Héctor Chiriboga, se gún los vídeos publicados en las redes sociales. La reacción y agresión se dio cuando el juez corroboró en el VAR una falta penalti a favor de Aucas, al minuto 90, después de 10 minutos, Cajas reanudó el encuentro y Luis Cangá anotó el penal ti a favor de Aucas. Sin embargo, el partido concluyó empatado, tras otra falta penalti, pero en el área del popular Aucas, que fue cobrado por el urugua yo Facundo Rodríguez para el empate de Macará, por lo que Aucas se mantuvo de lí der, con 15 puntos, y Macará de último con 3 unidades. A la agresión de Cajas, se suma la de su colega Diego Lara, que fue atacado por fa náticos del Deportivo Quito de la segunda división lo cal, quienes ingresaron en la cancha del estadio Olím pico “Atahualpa”, de Qui to, tras el empate por 2-2 con el Espoli, también de la capital ecuatoriana. Los árbitros se negaron a pitar los partidos de la se gunda categoría, Superliga femenina y categorías for mativas, pues consideraron poco justa la suspensión de tres partidos al Deportivo Quito para actuar de local en el “Atahualpa”, pero sí podrá jugar sin público en otro estadio, además de una multa de 200 dólares.

Guayaquil, EFE • La Fede ración Ecuatoriana de Fút bol (FEF) hizo público este domingo su rechazo total y extendió su solidaridad al árbitro Alex Cajas, tras ser agredido el sábado, duran te el partido entre Macará y Aucas, mientras el club Ma cará precisó que aceptará la sanción que se le imponga.

“Repudiamos todo tipo de agresión, física o verbal, y hechos que atenten contra la integridad de todos los actores del fútbol ecuatoria no, y que empañan el buen nombre y prestigio de nues tro deporte”, indicó la FEF al extender su “solidaridad con el árbitro Alex Cajas, quien tras realizarse los che queos médicos de rigor se encuentra estable”.

La FEF se solidariza con el árbitro Alex Cajas, agredido

ENCUENTRO. La FEF rechaza la agresión al árbitro Alex Cajas en el partido entre Macará y Aucas.

A los árbitros ecuatoria nos no les ha ido bien en los últimos años, pues en contadas ocasiones fueron designados desde la Con federación Sudamericana de Fútbol (CSF) para pitar partidos de las Coparica,sudamericanas,eliminatoriasCopaAméCopaLibertadoresySudamericana.

CANTANTE. Español Quevedo en número de reproduccio nes, pese a que el DJ también ha sido anfitrión de artistas como Nathy Peluso o Resi dente, quien aprovechó la sesión para abrir una sona da guerra contra J Balvin. Pero, antes, su primera gran colaboración internacio nal pareció surgir de la nada, con Ed Sheeran, y le convirtió en el único artista de habla hispana en colaborar con el británico en el disco ‘=’, con un remix de ‘2Step’. Escuela urbana canaria Quevedo luce ya la medalla de haber sido el artista espa ñol que más tiempo ha lide rado la lista de Spotify Glo bal, cinco semanas, si bien ya ha bajado al número dos, y es la constatación de que la mú sica urbana ‘made in Cana rias’ parece marcar la agenda de la música emergente en este género en España. Ya lo demostraron con ‘Cayó la noche’, un tema que acumula más de 175 millones de reproducciones en esa plataforma y que fue una suerte de pu ñetazo sobre la mesa de una escuela en auge que cuenta con alum nos aventajados como Cruz Cafuné, Juseph, La Pantera, Abhir Hathi o El Ima, todos del archipiélago español. De hecho, Taste the Floor es también la casa del herreño Don Patricio, que saltó a la fama con su ‘Contan do lunares’, y de otros artistas pioneros en la música urbana espa ñola que han salido de las islas, como Bejo y el gru po que tiene junto al propio Don Patricio y el también canario Uge, denominado Locoplaya. el dato ‘Cayó acumulanoche’,launtemaquemásde175millonesdereproducciones.

EFE • El cantante español Quevedo ha revolucionado el panorama musical mun dial con su voz ronca y ‘Qué date’, un mega éxito con el argentino Bizarrap que roza ya los 319 millones de repro ducciones en Spotify y ha li derado listas como Billboard Global 200, Billboard Glo bal, excluido EEUU, y Los 40, en España. Su éxito es atípico en mu chas cuestiones: no cuenta con una multinacional que le respalde, no tiene ningún álbum publicado y su reper torio se reduce a una veinte na de canciones, muchas de ellasSincolaboraciones.embargo,Quevedo

CANTAUTORA. Mexicana Silvana Estrada el dato La siónprimeraseguirácantanteactivacomopartedelaverdelViveLatinoEspañaenZaragoza.

se ha consagrado como uno de los grandes nombres del panorama urbano tras participar en una de las fa mosas sesiones del músico argentino Bizarrap, la 52, la que más rápido ha crecido Silvana Estrada regresa al escenario sin miedo al olvido

EFE • La última presentación que dio en su país la cantan te mexicana Silvana Estra da fue antes de la pandemia en un festival de música. El encierro posterior hizo que su miedo más grande fuera que su público se olvidara de ella, pero en su regreso a los escenarios del país, la joven de 25 años ya vivió su primer ‘sold out’. “Fue muy bonito poder haber hecho un ‘show’ antes de encerrarnos tanto tiempo y fue la última vez que pude ver a la gente y pude cantar para la gente en esta ciudad, después de eso me fui a Eu ropa, fui a Estados Unidos (…) Y yo decía, es que la gen te ya no se va a acordar de mí, me ponía muy nerviosa y pensaba ya no me quie ren”, cuenta en entrevista conParaEfe. su sorpresa, el ca riño estaba no solo intacto, sino aumentado, pues si sus últimos conciertos en el país llenaba recintos de hasta 1.200 perso nas, el concierto que dará el 7 de diciem bre, en el Teatro Me tropolitan, ya espera a más de 3.000 per sonas, ya que en poco tiempo las entradas se “Fueagotaron.tan bonito, porque yo saqué eso (el anuncio) y esta ba nerviosísima, o sea, yo le dije a mi manager, ni me cuentes nada”, recuerda. Encontrarse con el público A principios del 2022, Sil vana presentó la versión ofi cial de su disco ‘Marchita’, si bien las canciones que can taba en ese disco eran conocidas por sus se guidores y no repre sentaban a la persona que es ahora la joven, cantarlas a la diversi dad de públicos en los que se ha presentado en vivo le han otorga do nuevos significa dosEstradainternos.ha cum plido los dos sueños principales de su infancia:

El éxito de Quevedo y cómo revolucionar el panorama musical Quevedo se ha consagrado como uno de los grandes nombres del panorama urbano.

FARÁNDULA25 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 I

“Yo decía, quiero hacer mú sica y viajar por el mundo y ahora estoy haciendo músi ca y viajando por el mundo”, relata, pero menciona que ha sido un poco duro darse cuenta de que a su vez es un trabajo pesado.

l a ejecución de la senten cia deberá efectuarse como manda el a rt.366 y siguien tes del co G e P, tomando en cuenta si se trata de obli gaciones de dar, hacer o no hacer, y al respecto, el a rt.365 ibídem dispone: “ l a o el juzgador tendrá la facultad de acceder de ofi cio o a petición de parte, a los registros públicos de datos de la o el ejecutado, para recabar información relacionada con sus bienes. a demás brindará a la o el ejecutante todo el apoyo y facilidades para la realiza ción de los actos necesarios dentro de la ejecución”. e n virtud, de esta norma, no cabe duda que la o el admi nistrador de justicia tiene plena facultad de recabar información, de oficio o a petición de parte, que sea necesaria para la cabal eje cución de la sentencia. a l tratarse de la aplicación de las normas del c ódigo de Procedimiento c ivil para procesos anteriores a la vigencia del co G e P, es el acreedor quien tiene que proporcionar la informa ción necesaria a fin de que la jueza o juez, al ejecu tar la sentencia ordene el embargo de bienes, incluido ddinero.eacuerdo con el a rt.365 del c ódigo o rgánico General de Procesos cabe que el juzgador de oficio o a petición de parte acceda a los registros públicos de datos de la o el ejecutado y brindar a la o el ejecutante todo el apoyo y facilidades para la ejecución.

RESPUESTA

RECONOCIMIENTO

DE LA PRUEBA DOCUMENTAL

Autor: Dr. José GArcíA FAlconí.

Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley CortedeNacionalJusticia

El maestro Cardoso Isaza, dice: “Cuando se señala que

CONSULTA PrOCeSAL ¿En la fase de ejecución cabe que la o el juez a petición de parte disponga que se recaberelacionadainformaciónaldeudor?

lealtadsiembrerátienequeelquedebecertarpráctica,comopreparatoriaRespectosemejante.aladiligenciaquepongoejemploenlapartedebomanifesqueelcitadoareconoundocumentoescritoexpresarsilafirmasemuestraessuyaysidocumentoeselmismosuscribióuotorgó,osialteraciones,indicaenquéconsistenéstas,bajoelprincipiodeprocesal.Sieldocumentocarece de firma, se interrogará al otorgante sobre la autenti cidad de su contenido y, si hay alteraciones, indicará en qué consisten documentocualsonocimientoEchandía,artículo.textodocumentossobreArt.enunte:diceArt,documentostoriacomotambiéndomentosReconocimientoséstas.dedocuComotengomanifestaenelpresenteartículo,sepuedesolicitardiligenciapreparaelreconocimientodedeacuerdoal122.3delCOGEP,queenlapartepertinen“Elreconocimientodedocumentoprivado”,concordanciaconel217ibídem,quetrataelreconocimientodeprivados,cuyoconstaenelpresenteEltratadistaDevisseñala:“Elrecoeselactoexpreoimplícitoenvirtuddelelautorjurídicodelosuscausaha

El maestro Devis Echeandía sostiene que: “El reconocimiento es el acto expreso o implícito, en virtud del cual el acto jurí dico del documento o sus causahabientes, le otorgan autenticidad, sea espontá neamente o por situación judicial a solicitud de parte interesada, o por no tachado de falso, en el término seña lado por la ley procesal”; de tal manera, que un docu mento privado no ampara do por presunción legal de autenticidad o no declara do auténtico en providencia judicial dictada en proceso anterior con audiencia de la parte contra quien se opone en el nuevo proceso, se con vierte en auténtico median te el reconocimiento que de él haga la persona contra quien se pretende oponer, dice e maestro Cardoso Isaza, citado por el trata dista Alberto Hinostroza; de tal modo, que el recono cimiento de un documen to es expreso si hay una declaración de voluntad en ese sentido; mientras que será tácito o implícito si se guarda silencio al respec to de la prueba documental aportada por el adversario en el escrito de la demanda o de la contestación o en la reconvención o en su con testación.Como expongo en la parte práctica, el reconoci miento no solamente recae sobre documentos priva dos escritos o no escritos; pero no opera en caso de documentos públicos, por que el funcionario público da fe de ello, por lo que se tiene por cierto, obviamente como dice la doctrina y los tratadistas: “Quedando a salvo los casos de falsedad o inexistencia de la matriz y de nulidad que, pese a invalidar ella un documen to público, no impide que este valga como privado, de estar referido el vicio a cues tiones de forma”. Mientras el instrumento público hace fe de sí y de su contenido, el instrumento privado debe ser reconocido para gozar de eficacia

La Hora, LOJA es una edición de diario la hora http//www.derechoecuador.commIÉRCOLEs, 24 de AgOstO de 2022 C1 Continúa en la pag C2

bientes, le otorgan autenti cidad, sea espontáneamen te o por citación judicial a solicitud de la parte intere sada, o por tacharlo de falso, en el término señalado por la ley procesal”.

3. Si el documento carece de firma, se interrogará al otorgante sobre la autenti cidad de su contenido y, si hay alteraciones indicará en qué consisten estás.

4. Por muerte o incapa cidad del otorgante, serán llamados a realizar el reco nocimiento, su heredero o su representante legal, quienes declararán sobre la autenticidad de la firma.

un documento privado no amparado por la presun ción legal de autenticidad o no declarado auténtico en providencia judicial dicta da en proceso anterior con audiencia de la parte contra quien se opone en el nuevo proceso, se convierte en auténtico mediante el reco nocimiento que de él haga la persona contra quien se pretende expresomientoAgrega:oponer”.“Elreconocideundocumentoessihayunadeclara

5. Si el documento está firmado por un tercero a ruego del otorgante, se practicará el reconocimien to por ambos, debiendo el otorgante manifestar si la persona que firmó es la misma q quien rogó con tal objeto y si nota altera ciones, las señalará (…) el llamamiento ex officio (…) de un testigo para recono cer un documento privado obrante en autos, no estric tamente prueba testifical.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales dentro del juicio de extinción de la pensión alimenticia, a José Fernando Aguirre Córdova, que en extracto es como ACTOR:sigue: Santiago Patricio Aguirre Reyes. DEMANDADO: José Fernando Aguirre Córdova. OBJETO DE LA DEMANDA: extinción de la pensión alimenticia. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: NRO. 11203-2015-03239. JUEZ: DR. VÍCTOR ALBERTO BURNEO HERRERA. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCEN CIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 11 de febrero del 2022, a las 08h29. Previo a resolver la solicitud de extinción de la obligación alimenticia presentada por el señor Santia go Patricio Aguirre Reyes, quien hace conocer que el titular del derecho José Fernando Aguirre Córdova, ha cumplido la mayoría de edad, se dispone: 1) A fin de garantizar el derecho a la defensa que prevé el Art. 75 de la Constitución de la República del Ecuador, notifíquese al benefi ciario José Fernando Aguirre Córdova, en la dirección que se indica en el escrito que antecede; previo a remitir el expediente a la Oficina de Cita ciones y Notificaciones de esta Unidad, se dispone que el compareciente realice la gestión necesaria para la obtención de las copias de las piezas procesales con las que debe citarse al derechohabiente; de conformidad al MEMORANDO CIRCULAR-CJ-DNGP-2018-0289-MC de fecha 18 de julio del 2018, sobre la DIRECTRIZ REFERENTE A LAS COPIAS

pag C3

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor SEGUNDO RICARDO HERRERA GODOY, que en extracto es como ACTORES:sigue: HERRERA GODOY ERLA MARIA, y otros DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante señor SEGUNDO RICARDO HERRERA GODOY OBJETO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS

1. No es necesario el reco nocimiento si no hay tacha 2. El citado a reconocer un documento escrito, debe expresar si la firma que se demuestre es suya y si el documento es el mismo que suscribió u otorgó o si tiene alteraciones, indicará en qué consisten éstas.

Los maestros Grego Fiorentini y Rodríguez, cita do por Alberto Hinostroza, en la obra antes menciona da, manifiestan: “El recono cimiento recae solo sobre documentos privados escri tos (firmados o sin firma) o no escritos. No opera en caso de documentos públi cos porque el funcionario público da fe de ellos, por lo que se tienen por ciertos. (Quedan a salvo los casos de falsedad o inexistencia de la matriz y de nulidad que, pese a invalidar ella un documento público, no impide que este valga como privado de estar referido el vicio cuestiones de forma); mientras el documento público hace fe de sí y de su contenido, el instrumento privado debe ser reconoci do para gozar de una efica ciaRequisitossemejante”.para que opere el reconocimiento de docu mentosAlberto Hinostroza Minguez, en su obra señala, en resumen, que en relación al reconocimiento de docu mentos que hay que tener la

TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2022-02055

ción de voluntad en ese sen tido. Será tácito o implícito si se guarda silencio respec to de la prueba documental aportada por el adversario en el escrito de la demanda o de la contestación o en el que se ofrecen medios pro batorios extemporáneos o si no se formula tacha”.

JRevistC2AudiCiAL mIÉRCOLEs 24 de AgOstO de 2022 La Hora LOJA Continúa en

JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar Loja, viernes 29 de julio del 2022, a las 15h14. VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP11-2019-FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la señora Directora Provincial del Consejo de Loja, y por la razón del sorteo de ley.- En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los Sres. ERLA MARIA HERRERA GODOY, DELIA MARUJA HERRERA GODOY, MIGUEL ANGEL HERRERA GODOY y FRANCISCO HERRERA GODOY, se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme al certificado de defunción de: SEGUNDO RICARDO HERRERA GODOY (+), escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de los bienes del prenombrado extinto, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos conocidos, así como los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en calidad de herederos (hermanos); b) Con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se los citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones para los fines de ley, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, los interesados proporcionaran las copias correspondientes; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCO NOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico de amplia circulación de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- El/os demandado/s podrán comparecer a juicio señalando casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones, en caso de oposición deberá cumplir los requisitos de contestación a la demanda y antes de la convocatoria audiencia.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por el causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP y en la proporción que le corresponde al causante. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; f) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad de los mismos, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; g) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; h) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico señalados para sus notificaciones y la autorización concedida a su defensor; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Es un juicio inventario, tramite Voluntario avaluó y alistamiento. Conforme prescribe el Art. 37 del COGEP se dispone que designen procurador común.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Loja, 03 de agosto de 2022 Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA

PARA LA GESTIÓN DE CITACIONES, en la que se establece: El actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3 juegos de demanda, auto de aceptación a trámite, croquis, y fotografía) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones; 2) De conformidad al principio de inversión de la carga de la prueba que contiene el Art. Innumerado 4 numerales 2 y 3 del Código de la Niñez y Adolescencia, se concede a José Fernando Aguirre Córdova, el término de cinco días contados a partir de la notificación, para que justifique si continúa siendo titular del derecho a percibir alimentos, por alguna de las circunstancias que determina la ley, bajo prevenciones de declarar extinguida la obligación de prodigarle alimentos en caso de no presentarse las justificaciones del caso.- El presente auto se dicta sustentado en el criterio expuesto por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia mediante oficio No. 00605-P-CNJ-2018 de fecha 24 de abril del 2018. Hágase saber. OTRO AUTO: Loja, miércoles 17 de agosto del 2022, a las 09h44. Una vez que el señor Santiago Patricio Aguirre Reyes, ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad del domicilio o residen cia del accionado, por lo que se dispone citar a José Fernando Aguirre Córdova , por un periódico de amplia circulación de la localidad, con forme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Para el efecto, concédase por intermedio de secretaria el extracto para la publicación por la prensa.- Por encontrarse con licencia el Secretario ti tular, se llama a intervenir al Dr. Antonio Patricio Quito Sanmartín, en cargado de ese Despacho, desde el 15 al 22 de agosto de 20202; mediante Acción de Personal Nº 1901-DP11-2022-FA, de fecha 02 de Agosto de 2022.- Notifíquese. Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 17 de agosto del 2022. Dr. Antonio Patricio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA en cuenta lo siguiente:

ACTORES: SÁNCHEZ RAMÍREZ HÉCTOR BOLÍVAR; SÁNCHEZ PANGAY ALICIA ELIZABETH; y, SÁNCHEZ PANGAY WILMAN PATRICIO.

Para trabajar en oficina y ventas, con EXCEL,enconocimientosmediadosWORD,VENTAS y ATENCION AL PÚBLICO. Contacto al 0993875551teléfono nocidas por sus autores o responsables.9.Laparteque ofrece el documento no escrito, tiene la obligación de poner a dis posición del órgano juris diccional los medios nece sarios para su actuación. 10. Tratándose de los documentos no escritos, el juez dejará constancia de los hechos que observe y de los que indiquen los inter vinientes.11.Enel caso del docu mento no escrito, por muer te del otorgante o autor, serán citados a reconocer el heredero o en su defecto la persona que, a pedido de parte, pueda pronunciarse sobre la autenticidad del documento.12.Eldocumento privado reconocido tiene para las partes y en relación a ter cero, si este es el otorgante, el valor que el juez le asigne. 13. Si compareciendo la parte, se niega a reconocer, el documento será aprecia do por el juez al momento de resolver, atendiendo a la conducta del obligado. 14. Si el obligado desco noce el documento o su contenido, se puede proce der a establecer su auten ticidad a través del cotejo. Acreditada la autenticidad del documento, el juez apre ciará la conducta del falsa rio al momento de resolver, sin perjuicio de aplicar una multa.15.La ausencia o incum plimiento al reconocimien to por terceros, será sancio nada en la forma prevista para los testigos.

Nota.- Todas estas dispo siciones constan el Código de Procedimiento Civil peruano; y, recordemos que el derecho compara do es una fuente de nues tro ordenamiento jurídi co, conforme dispone el Considerando del COFJ.

OPORTUNIDADDEVENTADETERRENOENLOJA

El perito antes de hacer llegar su informe cuidará para que el mismo cumpla con éstos Observandorequisitos.- la sugerencia del perito que hace la parte accionante ésa sugerencia será aceptada siempre que no exista oposición de alguna de las partes o interesados y, el o la perito justifique se encuentra acreditado por el Consejo de la Judicatura.3.- Cuéntese en el presente proceso con la parte compareciente quien dice hacerlo en su calidad de cónyuge y, los hijos de la hoy causante.4.- Al amparo de lo determinado en el Art.58 del Código Orgánico General de Procesos; se ORDENA la CITA CIÓN a los herederos desconocidos de la causante DIGNA DIOSITA PANGAY ORDÓÑEZ, esto en la forma determinada en el Art.56, numerales 1 y 2 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual concédase el extracto respectivo.Periódico: “1. Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar (cantón Loja). De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al Radio.-proceso”.-“2.Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radio difusora de la localidad (cantón Loja), en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.5.- Respecto a las pruebas que han sido anunciadas por la parte accionante, el momento procesal para calificar las mismas, es en la fase pertinente de la Audiencia Única y, según el Art. 160 y debe estarse al Art. 335 del 6.-COGEP.-Téngase en cuenta la pretensión, cuantía, el domicilio judicial para recibir notificaciones, señalado por la parte accionante y, la autorización que se le confiere a su abogada defensora.Agréguese al proceso con notificación contraria el escrito de petición, y toda la documentación que adjunta la parte actora al libelo de acción inicial.Hágase saber, cítese y cúmplase. f).- DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.-Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines de Ley consiguientes. Loja, 19 de Agosto de 2022 Dr. Ulises Fernando Chacón Guamo, SECRETARIO ASIGNADO A LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA

ManualFuEntE: dE Práctica ProcEsal civil y PEnal dr. José carlos García Falconí

JRevistC3AudiCiALmIÉRCOLEs 24 de AgOstO de 2022 La Hora LOJA

TRÁMITE:

Área:BellavistaSanBosque”“PradosUrbanizacióndelBarrioPedrode232,14m2 Informes:09974760790987496102/

ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO BOLIVARIANO C.A, solicitud del girador, Sr. Héctor Rolando Rogel Guzmán comunica al público en general la suspensión de pago, por revocatoria, por anulación de cheque N.-219 de la cuenta corriente N.-1405010100, dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo. P-244434-MIG Con terreno de 1000 m. En el centro de la ciudad en SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, y se recibe vehículo como parte de pago. Información al:

SEÑORITASOLICITO

JUEZA:

6. Los documentos otor gados, extendidos o suscri to por quienes al tiempo de hacerlo tenían representan te legal, serían reconocidas por éstos o por sus actuales representantes. La misma regla se aplica para el reco nocimiento de documentos otorgados por personas jurídicas.7.Laspublicaciones en diarios revistas, libros y demás impresos, cualquie ra sea el medio técnico utili zado, serán reconocidos por sus autores o responsables. 8. Los documentos no escritos (planos, cuadros, dibujos, fotografías, radio grafías, cintas cinematográ ficas, microformas, tanto en la modalidad de micro film como en la modalidad de soportes informáticos y otras reproducciones de audio y video, serán reco

OBJETO:

DEMANDADOS: Herederos desconocidos de la causante señora DIGNA DIOSITA PANGAY ORDÓÑEZ. Inventario de Bienes Sucesorios. Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: No. 11203-2022-02168. Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 10 de agosto del 2022, a las 08h00. VISTOS.- Luis Erasmo Samaniego Muñoz, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja; conforme el Art.172 de la Constitución de la República del Ecuador, en relación con el Art.160, numeral 1, y Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento del presente proceso.- Se llama a intervenir al Dr. Ulises Chacón, en calidad de secretario asignado a esta Unidad Judicial.- EN LO PRINCIPAL.- La petición de Inventarios y Avalúo de Bienes Sucesorios propuesta a través de su procuradora judicial, por: SÁNCHEZ RAMÍREZ HÉCTOR BOLÍVAR; SÁNCHEZ PANGAY ALICIA ELIZABETH; y, SÁNCHEZ PANGAY WILMAN PATRICIO; Por cumplir con los requisitos legales previstos en el Art.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos y, según lo señala el Art.334.4 del COGEP, se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde.- Por lo que se dispone: 1.- Por el fallecimiento de DIGNA DIOSITA PANGAY ORDÓÑEZ según se verifica de la partida de defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art.341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.2.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citadas todas las partes, el juzgador designará perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados y, señalará el día y la hora para tal diligencia.-Recordarán los interesados que el juicio de inventarios sienta “las bases para la liquidación de la herencia”[1].-

El informe pericial debe contener todos y cada uno de los puntos que se contienen en el Art.342 del COGEP y debe realizarse y levantarse con la presencia y el conocimiento previo en su contenido de todos los interesados que hayan comparecido a la diligencia.-

Vendo0988289159LaVadorayLubricadora CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herede ros desconocidos de la causante DIGNA DIOSITA PANGAY ORDÓÑEZ, conforme lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente:

miércoLes 24 de agosto de 2022 Loja - Zamora Razones para iniciar en arteel4 Aumentará tu autoestimaFortaleceterapiaFuncionadisciplinadoSeráscreatividadmáscomoel

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.