50c incl. IVA
Loja
¡BUENOS DÍAS!
LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013
PAIS
CIUDAD
Susto en Quito por un voraz incendio Página B1
ENTORNO
Rifa de El Valle ya tiene ganador A3
A7
Unidades infringen ordenanza municipal Vehículos que salen de la Terminal ya no colocan los sellos de seguridad en las puertas. Funcionario reconoce falla. Pese a encontrarse en plena vigencia una ordenanza, que fue aprobada por el Cabildo en 2008, desde la Terminal Terrestre ninguna unidad de tránsito sale con los sellos de seguridad en las puertas. Esta situación la reconoce el administrador de la estación, Édgar Ochoa, quien dice haber problemas con el personal, aunque ofrece retomar la colocación. Sostuvo que, aunque no se está ubicando los sellos, los conductores de las unidades de transporte saben que no tienen
que recoger y crear terminales paralelas. Juan F. Loaiza, director de la Agencia Nacional de Tránsito de Loja, dijo que está requiriendo al administrador de la Terminal exija a las unidades y conductores que cumplan con las normativas de seguridad. Anita Ortiz, titular de la Unidad de Tránsito, dijo que desde que asumieron las competencias están apoyando en estos tipos de controles y prevén ubicar agentes civiles de tránsito para evitar las terminales paralelas.
Páginas A9-B16
Serie A
Resultados de la fecha Cuenca ° D. Nacional ° El de Quito ° Liga ° Manta Quevedo ° D. ° Barcelona
2 0 1 2 0 2
U. Católica Emelec Macará Liga de Loja Independiente D. Quito
2 2 1 1 3 1
“Pensemos en más escuelas y menos tanques de guerra…”, YOVANNI MERCHÁN
Página A5
Problemas en la feria de carros
Página A3
TRANSPORTE. Las unidades siguen recogiendo pasajeros fuera de la Terminal.
ITT: resolución no convence a grupos sociales
Liga de Loja no pudo sostener el empate a un gol por bando con Manta y perdió 1x2. Por los mantenses marcaron Cristian Márquez y Luis Miguel Escalada, en tanto que por la ‘Garra del Oso’ descontó Roberth Arboleda.
LA FRASE
QUIEN OBTUVO EL MÁXIMO GALARDÓN OTORGADO POR FIDAL
Página A3
Manta se tomó la revancha
Una piedra amenaza a Buenavista
El argumento de que no se autorizará la explotación petrolera en la zona intangible Tagaeri – Taromenane, y que en caso de avistamientos de pueblos en aislamiento voluntario en los Bloques 31 y 43 se suspenderá toda actividad extractiva, no convence a organizaciones sociales y ambientalistas. Expertos consideran igual que cualquier actividad extractiva, por mínima que sea, destruirá paulatinamente la biodiversidad de la zona. Así lo expresa Gabriela León, de la Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (Cedenma). Página B1
Planteles con sobrepoblación de alumnos Página B4
INFÓRMESE
ANIMAL
CONDOR
GANADORES
1 11 365 21,285
NUMERO
681,286.00 4000 80 2
$5,000 0.538.562 0.692.748 0.395.356 0.797.837 1.321.760
Página B4
www.lahora.com.ec REGIONAL LOJA
lahoraecuador @lahoraecuador