









Arrancar el Mundial con una derrota indudable mente provoca un bajón anímico para cualquier equi po. Pero, es más duro cuan do se trata de una selección favorita. La derrota argentina sigue conmocionando.
La albiceleste llevaba 36 partidos jugados sin perder: 25 triunfos y 11 empates. Además, de haber llevado por lo alto el título de Campeón de América. Una copa que inyec tó de optimismo a un equi po que tiene un peso y una responsabilidad que no carga ninguna otra. Argentina tiene al mejor jugador del mundo. Argentina quiere ver a Messi levantar la copa. Los hinchas de Messi de todos los países del planeta quieren ver a Messi campeón. El fenóme no Messi es superior al de Maradona.
Ayer, mi hija de 10 años, a la que tengo que sacar de la cama a rastras todas las mañanas, se puso en pie a las cinco y sufrió cada minuto del partido. Los otros niños que vienen a mi edificio también se subieron al bus con cara de “perdidos el año”. Estoy segu ra de que cientos de mamás empacamos kleenex en las loncheras.
Lo cierto es que, en el fút bol nad a está dicho. Un tro pezón no es caída. No debería serlo para un equipo consoli dado. Ahora, más que nunca, Argentina puede demostrar que se merece llegar lejos en esta competencia. Afirman que con Scaloni, la albiceleste dejó de ser un grupo de jugadores que juega para Messi. Son un conjunto de figuras futbolísti cas que juegan lideradas por Messi. Con él y no para él. Y para subir un poco el ánimo de la hinchada mundial, recuerden que España debutó con derrota en el Mundial de Sudáfrica 2010. Cayó 1-0 frente a Suiza. Fue un verdadero bata cazo. La Roja venía de ser cam peona de Europa. Era favorita y tropezó. Pero ese tropiezo le inyectó de mayor responsabili dad. De ahí en adelante demos tró su poderío, justificó su favo ritismo y se alzó con la copa del torneo.
La Fenocin tuvo la osadía de exigir al Gobierno no solo un aumento del monto de las condonaciones de deudas con Banecuador — hasta 10.000 dóla res, más de tres veces del monto que ya se condonó, con un costo de casi 60 millones de dólares para el Estado—, sino de además pedir que la medida abarcara también las deudas con el Biess. Este pedi do tan impertinente refleja el des conocimiento, o el inescrupuloso oportunismo, que impera en la mente de algunos.
Es necesario insistir siempre, para que políticos y activistas no lo olviden, en que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no le pertenece al Estado, sino a sus afiliados, quienes con sus aportes mes a mes y duran te toda su vida laboral engrosan sus arcas. Todo préstamo que sale de esos fondos obedece al interés de esos legítimos dueños, no a la agenda ideológica de un grupo ni a los objetivos políticos de otros.
Creer que el Estado tiene derecho a disponer de esos recursos a volun tad es una falacia peligrosa.
Algunos “sindicalistas” y miem bros de la clase política demues tran creer que los aportes del Estado al IESS implican una suer te de título de propiedad, cuando la verdad es que el servicio que presta el IESS y los beneficios que este conlleva para la estabilidad, gobernabilidad y seguridad de la sociedad compensan con creces todos aquellos aportes y garantías.
En la práctica, no ha sido el Estado el que ha rescatado al IESS, sino que los recursos de este, pres tados de forma técnica y oportu na, han servido de salvavidas para más de un gobierno.
Acertadamente, el Ministro de Economía bloqueó esta intento na de atraco, dejando claro que el Biess no es propiedad de este ni de ningún gobierno. Ojalá la Fenocin y la Conaie por fin lo entiendan. ´
Lacastellana ciudad de Loja, capital cultural del Ecuador, celebra otra Edición más del Festival Internacional de Artes Vivas, cónclave en donde se reúnen talentos de un sinnúmero de
países, que transmiten su vocación y arte a todos quie nes se dan cita en los dife rentes programas que se ha planificado por las diferentes instituciones y organizacio nes con el objetivo de hacer conocer el talante de artistas locales y foráneos.
Con la institucionaliza ción del Festival de Artes Vi vas por parte de la Asamblea Nacional, cuyo objetivo es el fomento de las artes vivas y manifestaciones culturales a
nivel nacional e internacio nal, los amantes del arte en general se dan cita en la ciu dad de Loja, convirtiéndose en la casa de puertas abiertas para artistas consagrados, talentos prometedores, co mediantes, bailarines, mú sicos, retratistas, fotógrafos, artesanos, artistas calleje ros, estatuas vivientes, entre otros, quienes expresan su vocación artística en teatros, museos, galerías, plazas y ca lles de la ciudad.
En consecuencia, en estos días, se vive una fiesta llena de algarabía, artistas y admi radores vibran, la sinergia fluye y se dinamiza la econo mía gracias a una magnífica convivencia.
Lo cierto es que Loja está apoderada de su festival, pues a pesar del exiguo pre supuesto anual otorgado para la realización de este magno evento, gracias al trabajo interinstitucional, la participación ciudadana y
un domingo cual quiera, casi es fin de mes, casi es fin de año. Es 21 de noviembre de 2022, el tan anhelado día ha llega do. Comienza el mundial de futbol y con él un montón de ilusiones en todos quienes amamos el rey de los depor tes. Soñamos ver a la selec ción ecuatoriana algún día campeona del mundo. Es una utopía para los que cre cimos con el escepticismo y el complejo de inferioridad. La genética cultural ecuatoria na se encargó de transmitir a través de las generaciones que no podemos triunfar, que no somos dignos de la presea, que somos pequeños, en fin, que somos perdedores.
Todo este acervo cultural que lo hemos ganado a pulso, se ha combinado con la historia de co rrupción y malos gobiernos que han sido la carta de presentación de nuestro país ante el mundo.
Hoy, ya no es así. La contun dente victoria de Ecuador frente a Catar en el partido inaugural el domingo pasado ha roto estos paradigmas que nos han tenido sumidos en el subdesarrollo, mental, más que material. Nos hacen soñar en grande. El apor te individual, la experiencia, las aptitudes y el amor a la camiseta se nota cuando existe un buen líder que puede combinar estas cualidades y llevarlas a nivel co lectivo para obtener resultados sorprendentes.
Esta victoria viene a aplacar de cierta forma la coyuntura política y social del país. Nos adormece mientras dura la pa sión, sin embargo, es menester de todos estar atentos a lo que ocurre en el entorno. No olvide mos que en las calles aún están matando sin piedad. Que en las cárceles siguen las masacres. Que la Asamblea sigue haciendo cagadas a favor de los caudillos de siempre. En fin, el futbol no mejorará la situación si todos los ecuatorianos no trabajamos colectivamente, así como lo ha hecho la selección para mejorar esta podredumbre.
apoyo de Embajadas de dife rentes países, nuestra cultu ra y responsabilidad se han convertido en la principal fortaleza, se ha dado soste nibilidad a este evento y se ha demostrado que Loja está presta para asumir nuevos y grandes desafíos, pues por algo tenemos la impronta de ser reconocidos como la capi tal de la cultura ecuatoriana.
Fuera de las restricciones por pico y placa quedarían los taxis, buses, y transporte comercial y de producción.
Ayer, en sesión de Cabildo, los concejales del cantón Loja debatieron el proyecto sobre la regulación del control ve hicular e implementación del pico y placa en el cantón Loja. La propuesta lo lidera el concejal Pablo Burneo. Den tro del análisis hubo algunas recomendaciones de los con cejales, pero pasó a segundo debate.
Según Burneo, con el pasar del tiempo, en Loja existe una saturación de vehículos, según las cifras, en el 2019 existían 42 mil vehículos matriculados. Estos se vuel ven imposibilitados de circu lar por las calles e incluso los estacionamientos son menos de 1000 dentro del área ur bana, por lo que es importan
te implementar alternativas de movilidad, como la de res tricción vial, mediante el sistema pico y placa, o la de hoy no circula.
La idea también es pro mover la disminución de un quinto de la población vehi cular de Loja al día. La res tricción sería de acuerdo al último dígito de la placa, es decir, no circularían los lunes las placas 1 y 2; martes 3 y 4; miércoles 5 y 6; jueves 7 y 8; viernes 9 y 0; y, los sábados, domingos y feriados no se aplicaría esta propuesta . Igual ocurre con las motos y otros medios de transporte que contengan placa. Esto re giría de 08:00 a 20:00.
DesacuerdoSantiago Erráez, concejal
del cantón, expresó que en el casco urbano en horas pico sí existe un alto número de vehículos que circulan por la zona, sin embargo, no sería la solución al tráfico, porque al momento que eso suceda la gente adquirirá más ve hículos con otros dígitos, a fin de no transitar en buses, taxis u otros vehículos alter nativos. “Quito fue la prime ra ciudad en contar con ese sistema, pero nunca funcio nó, porque la contaminación ambiental y el tráfico conti núa siendo el mismo, por lo tanto, no es tiempo de imple mentar en Loja, pero todo dependerá de un estudio técnico bien realizado con datos reales”, relató.
Para Karina González, edil del cantón, alegó que el pico y placa es una opción que hay que analizar técnicamente, sin embargo, hay que mirar el problema hacia atrás, es decir, a cómo estamos pla
nificando la ciudad y la via lidad, que es una necesidad latente que va de la mano de la congestión vehicular.
votos Además, el proyecto debe te ner un dato real de cuántos vehículos hay en la ciudad, porque los matriculados no son el número real, ya que
hay carros revisados en Sa raguro y Catamayo, y otros cantones más cercanos. Al final, los concejales, median te 8 votos a favor, 2 en contra y 2 en blanco, decidieron que la propuesta vaya a la Comi sión de Transporte para que se pueda levantar un informe y volver a debatirse en segundo debate dentro del mismo Cabildo.
Ante el incremento de las ventas ambulantes a lo largo de los escenarios del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022, que arrancó el 17 de noviembre, esta semana, las autoridades del Municipio de Loja salieron mediante operativo a contro lar a los informa les, quienes proce dieron a retirarse, pero en ausencia de los uniformados, nuevamente se apostaron con su mercadería.
ventas
están ubicados a lo largo de la calle 10 de Agosto, Bolívar, Rocafuerte, Miguel Riofrío, Azuay y Mercadillo, justo en los espacios destinados para el arte y la cultura.
el dato En el control participaron más de 35 funcionarios entre directores y policías municipales para el control respectivo.
A pesar de que el Municipio dispuso de espacios y áreas dedicadas para los diferen tes giros de negocios y em prendimientos locales, los comerciantes destinados a la informalidad no respetan y desde el inicio del festival
Diego Cañart, comisario de Am biente, manifestó que salieron a vi gilar las calles y hacer respetar el orden público para que la ciudad man tenga ese eslogan de ciudad ordena da y culta. Duran te estos primeros días se han presentado problemas por la presencia de vendedores ambulantes, lo que ha mostrado una imagen controversial a Loja.
orden Según el Comisario, en el recorrido del día lunes en contraron a varias personas
que estaban apostados con diferentes giros de negocios. “Nosotros lo que hicimos es pedirles el carnet, ya que las personas que están partici pando del festival con ventas, tienen un identificativo y el lugar destinado por seg mentos, y quienes no tienen son retirados. Las calles son para mostrar el arte y la cultura, sin embargo, estas personas se han ubicado y de inmediato se les ha pedido disciplina”, dijo.
El orden duró poco, mien tras las autoridades estuvie ron en las calles, los comer ciantes se retiraron, pero luego nuevamente se apos taron como todos los días del Festival. No hubo decomisos, únicamente el retiro de las personas a los sitios auto rizados.
organización
Según la municipalidad, más
de 300 comerciantes de arte sanías, comida rápida, tizas, entre otros, han sido regula dos, como el caso de la venta de comida rápida y pinchos en la calle Mercadillo entre 24 de Mayo y Juan José Pena;
artesanías y productos con valor agregado en el parque Santo Domingo; productos con valor agregado en los ba jos de la Gobernación; y, ar tesanías en el parque Simón Bolívar.
PlaCas. Cabildo analizó el proyecto de regulación de tránsito en Loja. orDeN. Autoridades controlaron las ventas ambulantes en el Festival de las Artes Vivas.La empresa no estaría cancelando los sueldos a los trabajadores. Prefecto habla de cumplimiento a la compañía.
El proyecto de asfaltado de la vía noroccidental VillonacoTaquil-Chantaco-Chuqui ribamba de 36 kilómetros de distancia, no avanza de acuerdo al cronograma, y el retraso es evidente, según los habitantes de estas parro quias. Sin embargo, el prefecto Rafael Dávila señala que siguen trabajando con regularidad, pero no alcanzará a inaugurar hasta mayo de 2023, fe cha en que conclu ye su administra ción en el Gobierno Provincial.
no han colocado un solo me tro más de asfaltado a lo que quedó de la anterior empre sa contratista en el tramo de Villonaco-Taquil. Los ofre cimientos de terminar eran para abril de 2023, pero no avanzarán.
el dato La empresa ejecutora es Covipal, trabaja desde 2021. El costo total de la obra, de estudios y fiscalización, bordea los $18 millones.
Víctor Guamán, presidente de la parroquia Taquil, ex presó que el cronograma no se está cumpliendo, hasta la fecha ya debería estar más del 50% de asfaltado, pero
Hasta ahora lo que ha hecho la em presa, que fue adju dicada desde finales de 2021, es la colo cación de drenes, ensanchamiento de la calzada, y al gunas otras exca vaciones. Incluso una parte del tramo Villonaco-Taquil ya no sirve, porque está deterio rándose, pese a ser nueva. “Nosotros estamos preocu pados porque pasan los me ses y no se ve la obra. Tam poco nos han cumplido, nos ofrecieron tres accesos, tanto al centro parroquial, al barrio Cera y a la Guangora, pero no
han empezado los trabajos”.
Por su parte, Rafael Dávila, prefecto de la provincia, ma nifestó que el proyecto tiene un retraso por diferentes causas de parte de la empre sa, por lo que le han impues to algunas multas. “Nosotros no tenemos nada que ver, es la empresa la responsable de cumplir con el contrato y en caso de seguir con el incum
plimiento y el monto de las multas alcancen el 5% del contrato, se procederá con la terminación del contrato, ya es que es una de las causales dentro de la ley”, explicó.
Según el prefecto, el avan ce ya debería superar el 50%, sin embargo, continúa con un 30%. Una primera modifica ción a la fecha de terminación se realizó meses pasados por temas de invierno y del paro
nacional y la nueva fecha de entrega de la obra es para el 29 de julio de 2023.
“Nosotros entregamos un 40% de anticipo, más de $5 millones, sumado al pago de las planillas de manera pe riódica. El problema de de mora de los trabajos y falta de pago a los obreros es un tema interno de la empresa, por lo que nosotros estamos cumpliendo”, destacó.
Con una inversión de más de $100 mil, la Prefectura de Loja, a través de la Dirección de Acción Social ‘Matilde Hidalgo’, realizó la entrega de 418 tablets mo dernas a los estu diantes destacados de los terceros de bachillerato de los cantones: Loja, Sa raguro y Catama yo.
el dato La iniciativa viene cumpliéndose desde el 2014. Los estudiantes reciben los equipos de manera gratuita.
Los beneficiarios no son todos los alumnos de los terceros de Bachillerato, sino solo los destacados en las áreas: aca démica, deportiva, cultural y de liderazgo. En esta oca sión fue la décima entrega de equipos que benefició a
418 alumnos de 50 estableci mientos educativos. Por cada institución educativa los be neficiarios no superaron los siete estudiantes. En total fueron 257 mujeres y 161 va rones. De parte de la Universi dad Técni ca Particu lar de Loja también recibieron el 40% de beca para sus estudios supe riores.
ciales que conforman el éxito en el ser humano y siempre habrá una recompensa a lo largo del camino.
Entrega
toMe Nota
Se han beneficiado a un total de 5.500 estudiantes de toda la provincia.
Galo Maza, estudiante de la Unidad Educativa Bernar do Valdivieso, manifestó que el esfuerzo, trabajo y constan cia son los elementos esen
María José Coro nel, viceprefecta de Loja, manifestó que el reconoci miento es por el esfuerzo y dedica ción constante a la educación y a las diferentes activi dades que realizan. “Hemos invertido más de $100 mil en este pro yecto que beneficia a cerca de 418 alumnos de tres impor tantes cantones. Con esta en trega estamos llegando a más de 5.500 alumnos de toda la
provincia”, recalcó.
Por su parte, Rafael Dávi la, prefecto de la provincia, agregó que este programa tecnológico dirigido a la ju
ventud se implementó en el 2014, como parte de una pro puesta de campaña y por el lapso de 8 años se viene cum pliendo con normalidad.
PREFECTURA. Vía Villonaco-Chuquiribamba no avanza, los plazos vencen en el 2023. EDUCACIÓN. Prefectura de Loja entregó equipos tecnológicos.Música, diversión y colorido se vivió durante su desfile por las calles. También participaron bandas de los cantones.
Ayer, en homenaje al Día del Músico, fecha en que se con memora a Santa Celicia, Pa trona de los Músicos, en Loja se desarrolló un desfile de bandas populares con parti cipación de músicos de la ciu dad y de la provincia. El pun to de concentración fue en la Puerta de la Ciudad y luego recorrieron hasta la plaza de San Sebastián.
De este evento mu sical, desarrollado a las 14:30, parti ciparon destaca das bandas como: Alma Lojana, Di vino Niño, Reina del Cisne, Jesús del Gran Poder, Santa Marianita, Los Latinos Inter nacional, Santa Cecilia, Ban da de los Obreros, entre otras de los cantones de Saraguro y sus alrededores.
Del evento participaron las bandas populares y mú sicos en general, quienes re corrieron desde la Puerta de la Ciudad, por la calle 18 de Noviembre hasta llegar a la Mercadillo y luego al Parque de San Sebastián.
el dato Música de banda se escuchó en las calles ayer por el Día del Músico. Existen más de diez bandas solo en el cantón.
Durante el recorrido hubo música, lo que llamó la aten ción a más de un ciudadano, quien disfrutó de las melodías de mú sicos lojanos. Esta es la segun da ocasión que se realiza un des file, en el 2019 ya se ejecutó e igual tuvo gran acogi da y aceptación de la ciu dadanía.
DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO IMPORTADORA AGUILERA & COMPAÑÍA
En la noche, en cambio, concluyeron los festejos con una eucaristía en la iglesia del barrio La Banda y la no che cultural y musical, con participación de varios músi cos de la ciudad y provincia.
Nelson Ortiz, presiden te de la Pre-Asociación de Músicos Populares de Loja, manifestó que, luego de la pandemia del 2020, retoma ron el evento del desfile por las principales calles de la ciudad, para celebrar a Santa Celicia, Patrona de los Músi
A futuro tienen en mente desarrollar un con cierto de música nacional, ya que no ha habido en Loja un evento de esta ta lla. La idea es rescatar los géneros musicales como: el pasacalle, sanjuanito, albazo, entonada, entre otros, que están desapare ciendo por la creación de nuevos géneros extran jeros. Solo en Loja como cantón existen más de 10 bandas populares activas,
Se pone en conocimiento de los interesados y del público que ante el Doctor Rodrin Alexander Palacios Soto, Notario Quinto del cantón Loja, el señor EDWIN CHARLES AGUILERA MALDONADO, en calidad de gerente de la compañía, mediante escrito ha solicitado la aprobación de la escritura pública de CONSTITUCIÓN DE COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO IMPORTDAORA AGUILERA $ COMPAÑÍA, procediéndose a publicar un extracto de la misma que es el siguiente: ESCRITURA: La escritura pública de CONSTITUCIÓN DE COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO IMPORTADORA AGUILERA & COMPAÑÍA, se otorgó en la Notaría Quita del cantón Loja, el día lunes veintiuno de noviembre del año dos mil veintidós.
1).- NOMBRE, NACIONALIDAD Y DOMICILIO DE LOS SOCIOS QUE LA FORMAN. Los socios que la conforman son GRACIELA MALDONADO CASTRO, EDWIN CHARLES AGUILERA MALDONADO, ambos con domicilio en esta ciudad de Loja, y por otra parte MARIA DEL CISNE AGUILERA MALDONADO y MARÍA DE LOS ANGELES AGUILERA MALDONADO, con domicilio en la ciudad de Quito, todos de nacionalidad ecuatoriana, mayores de edad y legalmente capaces para realizar este tipo de actos.
2).- RAZÓN SOCIAL, OBJETO Y DOMICILIO: La compañía se denomina COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO IMPORTADORA AGUILERA & COMPAÑÍA, y el domicilio principal de la Compañía es el cantón Loja; y, por resolución de la Junta General de Socios, podrá establecer sucursales, agencias, oficinas y representaciones en cualquier lugar del país. La Compañía tiene por objeto principal de la compañía consiste en la importación, exportación, comercialización, distribución, compra, venta, al por mayor y al detal, de vehículos y maquinaria en general, repuestos automotrices, accesorios, componentes, equipos eléctricos, motores partes, autopartes, para todo tipo de vehículos, maquinaria pesada y equipo caminero, en general. En cumplimiento de su objeto social, la compañía podrá celebrar toda clase de actos y contratos civiles y mercantiles, permitidos por la Ley, realizar importaciones exportaciones de equipos y materiales necesarios para el ejercicio de su actividad económica.
3).- ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL; La Compañía será gobernada por la Junta General Socios y administrada por el Presidente y Gerente, cada uno con las obligaciones que determina la Ley y en los Estatutos. La representación legal de la Compañía la ejercerá el Gerente. Siendo su representante legal el señor EDWIN CHARLES AGUILERA MALDONADO
4).- SUMA DE LOS APORTES.- El capital social de la compañía es de DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$10,000.00)
5.- TIEMPO DE DURACIÓN.- El plazo de duración de la Compañía es de cuarenta años contados a partir de la fecha de inscripción del contrato constitutivo en el Registro Mercantil, pero podrá disolverse en cualquier tiempo o prorrogar su plazo, si así lo resolviere la Juna General de Socios en la forma prevista en la Ley y en los Estatutos.
Loja, veintidós de noviembre dos mil veintidós.-
Espacios de entretenimiento y formativos para bailarines, actores, adultos mayores y adolescentes forman parte de las actividades del FIAVL 2022, que se extienden a lo largo de las calles de la urbe lojana.
El Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) Loja se ha convertido en uno de los más importantes del país, celebra do cada año, atrapa las mi radas de propios y extraños, quienes a lo largo de 11 días son partícipes de un abani co de actividades artísticas, culturales y de aprendizaje que se extienden en las calles céntricas de Loja como la 10 de Agosto, calle Bolívar, 24 de Mayo, Rocafuerte y Lourdes.
En cada una de las calles don de el festival se realiza están llenas de color, ya sea con acti vidades dentro de la agenda o manifestaciones artísticas de los ciudadanos. Precisamen te, estudiantes de la Universi dad Nacional de Loja (UNL), pintaron en vivo varias obras en presencia de quienes visi taron los stands el lunes 21 de noviembre.
Los pequeños también cuentan con espacios para demostrar sus habilidades, pues se han colocado caba lletes con dibujos, accesibles bajo un módico costo. Tam bién artistas del retrato plas
man los rostros de quienes lo desean.
Obras locales, nacionales e internacionales son proyec tadas en cada una de las se des del FIAVL 2022. Conozca las presentaciones que puede disfrutar hasta el cierre de la programación:
Teatro Benjamín Carrión Mora: ‘A-normal’.
Teatro Municipal Bolívar: ‘Los Sopranos de Anatolia’, ‘Bucle’, ‘El hombre orquesta’, ‘Amore’, ‘Murciélago Doble’.
Teatrino y Casona Univer sitaria: ‘Pulsus Ultra’, ‘Man dala’, ‘Otro Cielo’, ‘Génesis’.
Centro Cultural Alfredo Mora Reyes: ‘Moria’, ‘La pas tora y el cóndor’, ‘De cómo murió el teatro’, ‘Amarilla’.
Carpa Escénica: ‘Diente de Leche’, ‘Astrífero: dispositi vo de lecturas’, ‘Una extraña en mi propia piel’, ‘El Bando León, un concierto salvaje’, ‘Una fiesta para Nina’, ‘Bara vibus: El viaje de dos paya sos’.
Teatro Gran Rex: ‘Pande mia XXL Performance’.
Auditorio Pablo Palacio:
‘Estación Polar’.
Auditorio Alianza France
sa: ‘Bad Poems’, ‘My Paparot ti’, ‘Play’, ‘Marona’s Fantastic Tale’, ‘Romy’s salon’, ‘Short cuts’, ‘Josep’, ‘Un caballo lla mado Elefante’.
Loja se convirtió en un esce nario gigante para la músi ca. Todos los rincones están llenos de melodías clásicas, modernas, con instrumentos tradicionales o acompañadas de coreografías. Asimismo, los países invitados se hacen presentes con sus representa ciones como Turquía con ‘Los Sopranos de Anatolia’, quie nes conducirán al público con sus potentes voces a través de las canciones populares tur cas y del mundo.
La programación incluye propuestas con actividades
artísticas, lúdicas y de for mación, englobadas en sus siete componentes: Nacional, Local, Internacional, FIA VLab – Escuela del Festival, Programa Nacional Camino a Loja, Salud + Arte y La Red, con el objetivo de generar es pacios de intercambio y cola boración entre los distintos agentes nacionales e inter nacionales para impulsar la profesionalización del sector y su internacionalización. Los artistas reciben talleres de música, creación de mar ca, pintura, storytelling, ar tes escénicas, circo, gestión cultural, danza y creación de proyectos culturales.
Sobre la iglesia de San Se bastián reposa la exposición ‘Personas de la memoria’, un homenaje que recuerda a va rios personajes lojanos que
El festival culmina el próximo 27 de noviembre.
partieron hace poco, como Félix Paladines, Edis Vlogs, Manuel Rojas Ludeña, Tulio Bustos, Jhonson Medina, Pa blo Saritama, Eduardo Ruiz Luna, Oswaldo Mora Anda, Víctor Hugo Betancourt y Jorge Enrique Moreira.
El Municipio de Loja habili tó espacios para que los em prendedores lojanos mues tren sus negocios, de tal forma, que la economía de la localidad pueda reactivarse. En cada calle, artesanos delei tan a los visitantes con artícu los para el hogar, decorativos, prendas de vestir o juguetes.
Durante los días jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de noviembre de 2022, se celebrará en Loja el I Encuentro Nacional de Cine Joven Ecuatoriano.
En el marco del Festival In ternacional de Artes Vivas, con el aval de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Ben jamín Carrión Núcleo de Loja (CCE – Núcleo de Loja) y gracias al apoyo de varias instituciones locales, más de 20 exponentes, provenien tes de ciudades como Gua yaquil, Quito, Cuenca, Ma nabí y Loja, serán parte de una programación que tiene como principal objetivo con vertirse en una plataforma para los jóvenes realizadores ecuatorianos.
El cineasta guayaquileño, Mario Rodríguez, director artístico y curador del even to, comenta que este proyecto procura fortalecer el ámbito del cine nacional y, a la vez, cuestionarse hacia dónde va y si en el Ecuador se está construyendo un cine de pensamiento o se continúa
observando la tradición de otros países como un mero reflejo y sentido de escape, donde aún insistimos en na rrativas agotadas.
El Primer Encuentro de Cine Joven cuenta con activi dades como: presentación de portafolios, charlas magis trales, lanzamiento de libros, muestras de cine y estrenos de películas. Entre algunos de los temas que se aborda rán se encuentran: produc ción y realización del Big Bang, la no ficción y sus po sibilidades en otros usos de archivo, prácticas artísticas desde la curaduría y progra mación de cine; la formación
Las inscripciones pueden realizarse a través de https:// bit.ly/3E9pB2J.
TOME NOTA
Altaira Rojas, productora general del encuentro, invita al público nacional a participar e inscribirse mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/3E9pB2J o escribir al correo cinejovenecuador@gmail. com.
académica y el cine joven; producción y desarrollo de proyectos cinematográficos en Ecuador; autogestión y virtualidad, etc.
La inauguración de las ac tividades se realizará el jue ves 24 de noviembre de 2022, a las 10:00, en el auditorio Pablo Palacio. Los invitados de este año son los cineas tas Wilson Burbano, Melina Wazhima, Christhian Hidal go, Galo Torres, Francisco Álvarez, Mayro Romero, Ja quira Revelo, Daniela Cham ba, José Cardoso, Geovanni Narvaez, entre otros.
Los eventos se realizan en tres jornadas (mañana, tar de y noche) en el auditorio Pablo Palacio, el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi y la Universidad Técnica Par ticular de Loja.
El jueves 24 de noviembre inicia la programación con la presencia de varios cineas tas, teóricos y artistas inter disciplinarios.
Para el viernes 25, los in vitados conversarán sobre producción, fotografía para cine, virtualidad y redacción, además se estrenarán dos películas: ‘Iwianch el diablo venado’, del director José Cardoso y ‘Vientos de Chan duy’ de Mario Rodríguez.
Finalmente, el sábado 26, la jornada inicia con charlas magistrales sobre el cine del país y culminará con el lan zamiento del libro ‘Ensayos sobre el cine ecuatoriano: El ojo avizor’ en el Teatro Se gundo Cueva Celi y el estre no de ‘Big Bang’, una cinta producida por Wilson Bur bano.
La iniciativa es impulsada por 12 personas, todos ambateños, entre artistas, gestores culturales, líderes de opinión y empresarios.
Con el objetivo de crear un espacio para la produc ción de arte y cultura en Ambato, un grupo de vi sionarios impulsa un ma croproyecto, que ya dio sus primeros pasos con su lan zamiento.
tística en la ciudad.
Nuna Huma nista, es una or ganización sin fines de lucro , que busca cons truir un Centro de Producción Artística que a futuro plantea instruir, guiar y profesio nalizar a niños y jóvenes de la ciudad en diferentes ámbitos del arte.
Para
Su primera actividad se celebró este viernes 18 de noviembre con la presenta ción teatral con el nombre ‘El amor es un cabaret’ , que cuenta con la participación de reconocidas artistas nacio nales como Kar la Kanora, Lola Guevera, Mon serrath Astu dillo y Carolina Sabino.
La iniciativa se prevé se materialice por completo dentro de cinco o seis años, pero eso no quiere decir que los ambateños no puedan disfrutar de la riqueza ar
El dinero recaudado será destinado como los primeros recursos para poner en marcha la idea que se ha venido maquinando durante 24 años.
Nuna Humanista busca el apoyo de autoridades de una ciudad que urge por
el arte, ya que como explica Alejandra Jaramillo, direc tora y fundadora de la orga nización, “la cultura es una necesidad de toda ciudad, que requiere de espacios li bres para el disfrute de adul tos, que fomente el análisis y humanismo en niños y jóve
nes” en el marco de un mun do violento y caótico.
Por ello, la organización sin fines de lucro pretende acudir, la próxima semana, hasta la Municipalidad de Ambato con una petición formal para solicitar la en trega de un espacio, bajo la figura de comodato.
Como argumento para realizar la propuesta, Nuna Humanista tiene como motivos un objeti vo filantrópico y el aval como proyecto priori tario por parte del Ministerio de Cultura y el apoyo constante de la Casa de la Cultura Nacional
La organización está compuesta por 12 amba teños , entre hombres y mujeres amantes de la cul tura, gestores culturales, líderes de opinión y em presarios que consideran el cantón debe gozar de su derechos de disfrutar del arte y sobre todo compo ner cosas de calidad.
Dentro del Centro de Cultura habrá aulas para la formación de estudiantes con espacios especializa dos para danza, música, artes escénicas, escultura, pintura y letras. Quienes, a futuro, sean
metros cuadrados Es el espacio necesario para dar vida a la edificación que alber gará a estudiantes enfocados en diferentes tipos de arte
El nombre Nuna Humanista viene de Nuna que es alma en quichua y el vocablo Humanista se refiere al movimiento nacido en el renacimiento, durante el cual se concibió por prime ra vez al humano como un ente expresivo.
parte de la propuesta aca démica contarán con una profesionalización que les permitirá “tener al arte como medio de subsistencia”.
Por el momento Nuna Hu manista, se mantendrá en el ojo público con presentacio nes cada dos meses, pro gramación que inicia desde el próximo año, la logística de la organización es propia de una empresa legalmente constituida que cuenta con los avales pertinentes. (GS)
Con teatro, creatividad, in tervenciones en espacios físicos llenos de música, ac tuación y danza, la Univer sidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se hace presen te en la séptima edición del Festival Internacional de Ar tes Vivas (FIAVL).
Durante estos días, la ins titución ha recibido a cientos de ciudadanos que disfrutan de cada uno de los espacios liderados por 11 carreras que, con más de 20 activi dades artísticas, formativas y lúdicas, contribuyen con propuestas de innovación docente, artística y empren dimientos, con el objetivo principal de ofrecer expe riencias significativas a tra vés del arte y la cultura a to dos sus visitantes.
El día 21 y 22, el circuito se llenó de música con la pre
espacio de enseñanza mu sical de instrumentos sinfó nicos, andinos y canto para niños, jóvenes y adultos que fue creado en septiembre de 2009, con el impulso y pa trocinio de la institución.
Asimismo, hoy la carre ra de Gastronomía llevará a cabo la exposición del pro ceso de construcción Escul tura de Chocolate y masa, mientras que Artes Visuales presentará el Taller de Ilus tración Analógica y Digital. El viernes se transmitirá el partido de Ecuador vs. Paí ses Bajos, nuevamente en la pantalla gigante.
Finalmente, se exponen las experiencias “Loja en 360°”: Producción de videos 360 o realidad virtual. Mira Loja en 3D: con fotograme tría 3D de edificaciones icó nicas de la ciudad de Loja, gracias a Medialab.
Lisbeth Pauta en su cumpleaños.
Junto a sus familiares Lisbeth Pauta celebró sus quince años.
Víctor Pauta, Lisbeth Pauta y Andrea Sarmiento.
Compartiendo gratos momentos con la quinceañera.
El 19 y 20 de noviembre se realizaron las competencias de ciclismo en el marco del Campeonato Provincial en esta disciplina en las pruebas de habilidades y destrezas, ruta y cross country, en el can tón Calvas sede de este evento, que agrupó inicialmente a las selecciones de los cantones de: Macará, Loja, Puyango, Pindal, Gonzanamá y Calvas.
En el comienzo de las com petencias ciclísticas arran caron con la presencia de las selecciones de Calvas, Macará y Loja, desconociendo los mo
tivos de la ausencia de Puyan go, Pindal y Gonzanamá. Los ciclistas demostraron un ver dadero dominio del caballito de acero, coronándose cam peón la selección del cantón Calvas, vicecampeón Loja y tercer lugar Macará.
En la prueba de Habilida des y Destrezas, sobresalen Julieta Luzuriaga y Nicolás Cevallos, medalla de oro (Cal vas); Milena Ordóñez, presea plateada (Loja); Alex Coello, medalla de plata (Calvas) y David Sinche, alcanza bronce para Loja.
En Ruta 25km-20km, po demos mencionar la destaca participación de: Milena Or dóñez (Loja) con medalla de oro, segundo y tercer lugar de los calvences Julieta Lu zuriaga y Estefanía Bermeo, respectivamente; mientras que en los varones: oro con Is rael Conza (Calvas), la platea da para Diego Cueva (Loja) y Nicolás Cevallos finaliza con bronce (Calvas).
Para el domingo 20 de no viembre se culminó con la prueba en Cross Country con presea dorada para Julieta Luzuriaga y Alex Coello (Cal vas); compartiendo pódium con plata Milena Ordóñez y David Sinche (Loja) y bronce para Estefanía Bermeo y Ni colás Sinche (Calvas).
En el Pleno de la Asamblea Nacional, se discutió el Pro yecto de Resolución pre sentado por la asambleísta lojana Johanna Ortiz. Dicha resolución tiene el fin de re conocer la valía de las Artes Vivas en el Ecuador, así como su principal escenario al Fes tival de Artes Vivas de Loja (FIAVL) que se desarrolla en el contexto de las fiestas de Independencia de esta ciu dad.
La legisladora, en su alo cución, mencionó que si bien es un homenaje e impulso a las artes vivas que se desa rrolla en el contexto de las festividades por la gesta in dependentista lojana, tam bién acoge, protege y proyec ta el derecho a la expresión cultural y artística de todos los ecuatorianos.
“Este tipo de eventos no solo que mejora las relacio nes entre los diferentes ni veles de gobierno, sino que sobre todo potencia de mane ra responsable y ejemplar la
implementación y la institu cionalización de las políticas públicas en el ámbito cultu ral” mencionó.
Con el apoyo de 120 de 121 asambleístas, queda es tablecido en el calendario de
efemérides nacional el 18 de noviembre como Indepen dencia de Loja y en homenaje a esta ciudad, cuna del FIA VL, como Día Nacional de las Artes Vivas y Escénicas en el Ecuador.
En el marco del convenio interinstitucional suscri to entre la municipalidad lojana y el Municipio de Naranjal, se llevará a cabo la primera edición del Fes tival Gastronómico del Cangrejo Rojo Naranjaleño Loja 2022, se contará con la participación de los chefs Leonardo Morán, de Leo´s D´Mariscos y Jorge Villal ta, de La Casa del Chef.
El evento tendrá lugar en la Plaza de San Sebastián, desde las 10:00 del 24 de noviembre. La ciudadanía local y turistas tendrán a
disposición de su paladar, diversos platillos como ensalada de cangrejo, can greburger, cangrejo criollo, cangrejo al ajillo, rissoto marinero, espaguetis de cangrejo y empanadas de cangrejo.
En el mes de julio, el Ayuntamiento local llevó sus representaciones cul turales y artesanales a Na ranjal, y hoy esta ciudad devuelve la visita, con su exquisita gastronomía, en el marco del Festival Inter nacional de Artes Vivas.
09H00
Teatro Grand Rex
La casa del qué dirán MUESTRA DE TEATRO UNIVERSITARIO
Teatro Grand Rex
11H00 18H00
Centro Cultural Alfredo Mora Reyes
Carpa Escénica 11H00 16H00
Plaza de Santo Domingo 11h00 17h00
15H00
Circuito Cultural (Rocafuerte /Bolívar /Bernardo)
15H00
Circuito Cultural (Rocafuerte /Bolívar /Bernardo)
Teatro Bolívar 15H00 18H00
Moria - España
Astrífero: Dispositivo de lectura - Ecuador Teatro Yo amo Leer y Teatro La Muralla
El Árbol Mágico y la Hechicera - Guayaquil Microteatro MOSAICO AE
Simulaciones: Vive la Experiencia de los Profesionales de la Salud a través de Simuladores UNL
Muestra Fotográfica: La Tradición a la Innovación. 163 Años de Evolución UNL
La Pastora y el CóndorEcuadorDanza CONJUNTO PURIKUNA
Plaza de San Francisco (Capilla de Fátima) 18H00
Mandala - Guayaquil Danza EN AVANT
Circuito Cultural (Rocafuerte /Bolívar /Bernardo)
Concierto - Carrera de Artes Musicales UNL
Faltan menos de 10 días para que las personas naturales y sociedades (excepto negocios populares) implementen la facturación electrónica de forma obligatoria. Hasta la fecha, 423.000 contribuyentes ya han implementado el proceso, de ellos 332.000 son personas naturales y 91.000 sociedades.
El Gobierno asegura que trabaja todos los días para solucionar la mala calidad del gasto que viene de las dos administraciones pasadas.
El ministro de Economía, Pablo Arosemena, duran te un conversatorio con medios de comunicación, defendió que los $1.871 mi llones presupuestados para obra pública en 2023 es un monto importante frente a unas cuentas estatales defi citarias.
“Es una magnitud similar a la de 2022. Adicionalmen te hay que resaltar que la obra pública no solo se rea liza con lo que se destina en el Presupuesto General del Estado (PGE), sino también con lo que se hace mediante colaboración, concesiones y Alianzas Público-Privadas (APPs), dijo.
Según el funcionario, la
diferencia con otros Gobier nos, sobre todo con el de Ra fael Correa, es que los recur sos se están invirtiendo de forma transparente.
“Eso es distinto del pasa do donde había mucha os curidad y sobreprecio en el sector de las compras públi cas y de las obras públicas”, explicó.
Así, por ejemplo, de acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tomando en cuenta el gasto público entre 2007 y 2017, la in eficiencia y la corrupción provocaron una pérdida de entre el 4% y 4,4% del Pro ducto Interno Bruto (PIB).
En otras palabras, buena
°Pablo Arosemena, ministro de economía, contó que cada semana recibe convocatorias para ir a dar explicaciones a una comisión de la Asamblea, pero no ha visto que se invite a un Alcalde para que rinda cuentas de cómo gasta. el funcionario puso como ejemplo al municipio de Guayaquil, donde la poca transparencia del gasto casi nunca se cuestiona.
“en el municipio de Guayaquil siempre los saldos de la cuenta que tiene en el Banco central son bajísimos porque la plata la sacan de ahí y la transfieren a las fundaciones. no hay forma que el ministerio de economía vea cómo se están utilizando esos recursos”, aseveró.
Al ministerio de economía, a duras penas, llegan cifras generales con un retraso de 2 meses desde los gobiernos locales; pero solo la contraloría audita esas cifras.
en abril de 2019, solo ante el envío de una directriz para que se optimice el gasto, se dispararon las acusaciones de que se estaba violentando la autonomía de los gobiernos locales.
La misma opacidad existe en el municipio de Quito, donde el 50% del presupuesto se va a empresas municipales, cuya forma de gasto se desconoce.
parte de los grandes montos que se publicitaron como in versión estatal se diluyeron en mal manejo, aumento efí mero del empleo público y deudas abultadas para los siguientes gobiernos, según puntualizó Renata Ramírez, economista e investigadora en finanzas públicas.
Ejecución presupuestaria Arosemena contó que la mu letilla fácil siempre es decir que Economía no da la plata y por eso no se ve obra públi ca. Sin embargo, recalcó que, si bien hasta junio de 2022 había sectores con baja eje cución presupuestaria, entre julio y agosto los niveles han subido sustancialmente.
“Puedo asegurar que Eco nomía ha transferido todos los recursos necesarios; pero el 99,9% de las veces los retra sos y la mala ejecución tienen que ver con ineficiencia y co rrupción”, aseveró.
Ese es el verdadero proble ma que nadie se ha preocu pado por resolver, aunque el Ministro dijo que si se está trabajando para mejorar la calidad del gasto.
La prueba de eso es que, a pesar de que el gasto públi co aumentará $1.927 millo nes en 2023; a la par, el dé ficit fiscal, comparado con el presupuesto inicial de 2022, bajará de $3.784 millones a $2.630 millones.
Eso no solo se debe al au mento proyectado de ingre sos, tanto petroleros como
Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), a escala nacional existen más de 2,2 millones de contribuyentes; de ese número, a excepción de los negocios populares, más de un millón están obligados a adoptar este requerimiento hasta el próximo 29 de noviembre de 2022. Las ci fras reflejan que un 42 % ya se ha sumado a este proceso. (JS)
La gente tiene la fantasía de que Ecuador es Arabia Saudita y sobra plata”
“ No hay nada más liberal que tener el presupuesto equilibrado. Lo liberal no es tener déficit fiscal, sino bajarlo como estamos haciendo”
tributarios, sino también al orden fiscal.
Concesiones viales Arosemena afirmó que, aparte de los más de $1.800 millones para obra pública en el Presupuesto General del Estado (PGE), también se debe tener en cuenta los $600 millones que se dan a los gobiernos locales para inversión.
A eso se suma lo que se concretará en concesiones privadas como el sistema vial sur, o el famoso Quito-Guaya quil-Cuenca. Esta obra, por ejemplo, se hará de Gobierno a Gobierno con Canadá.
Ante el cuestionamiento de por qué no se han concre tado más concesiones via les, Arosemena recalcó que todas las concesiones viales vigentes tienen problemas porque los gobiernos ante riores no pagaron lo acorda do en los contratos firmados.
Cuando hay una conce
sión se establece el cobro de un peaje para que el con tratista privado recupere su inversión y haga mante nimiento. Sin embargo, en administraciones pasadas todos esos peajes nacieron subsidiados.
El peaje que en cualquier otro país cuesta $4 aquí se puso en $1. La diferencia la tenía que pagar el Estado ecuatoriano, pero no cum plió con ese compromiso.
“Se hicieron los contratos con la promesa de que el Go bierno tenía que subsidiar a la concesionaria. Pero vaya a preguntar si los dos gobier nos anteriores les pasaron un dólar. Entonces, hay una deuda grande. Ellos siguen operando, pero siempre está la tensión de si quieres con cesionar más se debe pagar esas obligaciones pendien tes”, dijo.
Ese es el nudo que el Go bierno de Guillermo Lasso está tratando de resolver. “Primero se deben aclarar los valores. Me he reunido con los grandes concesio narios y les he dicho que no te debo plata en el sentido de que la deuda no la ten go registrada. Para el Esta do esa deuda no existe. Por eso, primero el Ministerio de Transporte y Obras Pú blicas debe sentarse con las concesionarias para aclarar la deuda y luego establecer un plan de pagos”, aclaró Arosemena. (JS)
El excontralor subrogante dijo en la CNJ que la Fiscalía violó el derecho a su presunción de inocencia.
En el día 38 de audiencia de juicio en contra de once procesados por el presun to delito de delincuen cia organizada en el caso ‘Las Torres’, Pablo Celi, exContralor General del Estado subrogante, llegó al octavo piso de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para ejercer su derecho a la defensa y la presenta ción de su prueba.
En un relato que le tomó alrededor de cuatro horas -desde las 10:32 hasta la 14:20 de este martes 22 de noviembre de 2022,- Celi hizo una descripción y un análisis a partir de su de tención del 13 de abril de
2021, y enseguida apuntó sus dardos en contra de Diana Salazar, titular de la Fiscalía General del Es tado (FGE).
Se autocalificó de “vícti ma” e “inocente” y afirmó que su arresto fue “ilegal” y “arbitrario”, porque no existía un delito flagrante y, además, tenía fuero de
°Pablo Celi se deslindó de tener un parentesco con Raúl de la Torre. “No es mi sobrino, no tiene ningún cuarto grado de consanguinidad conmigo, ni siquiera como un familiar directo”, afirmó.
Sobre José Augusto Briones, exfuncionario del Gobierno de Lenin Moreno, quien falleció en mayo de 2021 en prisión luego de ser procesado por los mismos presuntos hechos de corrupción, Celi comentó que su muerte fue consecuencia de “esta trama macabra”, y aseguró que su cercanía con él se limitó a espacios oficiales como aquel cuando se buscaron acuerdos con la dirigencia indígena tras las movilizaciones de octubre de 2019.
Sobre su hermano Esteban Celi, sostuvo que más allá de la condición familiar, no tuvo relación con sus actividades, ni sociales, ni profesionales. “Jamás solicite a Esteban que gestione operaciones en el campo financiero; no existen cuentas de los hermanos Celi, ni en el Ecuador, ni en el extranjero”, afirmó.
°En junio de 2019, José Raúl de la Torre y Roberto Barrera. fueron detenidos por autoridades de Estados Unidos, por delitos relacionados con lavado de activos. Con esta información, la Fiscalía inició una investigación previa y practicó varias diligencias aplicando técnicas especiales y asistencia penal internacional, a través de las que se evidencia que un grupo de funcionarios públicos y personas particulares habrían conformado una estructura organizada, cuya finalidad habría sido cometer varios delitos contra la seguridad pública y la eficiencia de la administración pública.
Esta organización –cuyos líderes ocupaban altos cargos públicos– habría exigido pagos indebidos a cambio del desvanecimiento de glosas y el cumplimiento de pagos de planillas, correspondientes a contratos suscritos entre la estatal Petroecuador y la empresa NoLimit S.A., entre 2017 y 2020.
Corte.
También acusó a Sa lazar de presuntamente “encubrir” una “estructura criminal” integrada por José Raúl de la Torre, y José Luis de la Paz y que según Celi ahora están como testigos protegidos.
Añadió que la Fiscalía, a lo largo de todo el proceso, ha llegado a la conclusión de que existe un delito y muestra como evidencia chats con funcionarios de la Contraloría , viajes al extranjero, y el uso de jerga criminal. Celi ase guró que de ello no tienen ninguna participación.
En medio del contra interrogatorio que inició Diana Salazar, el excon tralor afirmó que “la fiscal también debería materia lizar los chat que también mantenía conmigo donde sí había peticiones”, ex presó.
El comentario dejó ri sas entre los abogados del resto de procesados en el caso que asistieron a la au diencia. La afirmación de Celi se produjo poco des pués de que Diana Salazar le preguntó sobre los chats encontrados en su teléfo no.
Consultada por los pe riodistas en un receso de la audiencia sobre la afir mación de Pablo Celi, la
La Fiscalía se excedió en la acusación aplicando indebidamente el tipo penal y asu miendo como acto delic tivo el desvanecimiento de glosas. El desvanecimiento de glosas no es un hecho ilegal”.
PAbLo CELIFiscal anticipó que dará declaraciones una vez fi nalizada la diligencia.
La trama investiga una pre sunta estructura delictiva que habría exigido sobor nos a la empresa NoLimit por cerca de $13 millones a cambio de desvanecer cin co glosas en la Contraloría General del Estado (CGE), y liberar planillas de contra tos suscritos con Petroecua
dor entre 2017 y 2020, y en el que está involucrado Celi, su hermano, Esteban Celi, y otras once personas.
Sin embargo, en la pre sentación de su prueba, Celi aclaró que él no podía soli citar el desvanecimiento de glosas y que por lo tanto no lo hizo con NoLimit.
En la audiencia develó, a su criterio, como la Fiscalía habría armado un proceso en su contra en menos de 24 horas, y se habrían alterado documentos. Insistió que los ahora testigos protegidos se rían los autores del presunto delito de delincuencia orga nizada.
“Pablo Celi no tenía nin gún conocimiento de los he chos; y la Fiscalía actuó con deslealtad procesal porque no se le notificó del inicio del proceso”, señaló su abogado Marcelo Ron.
Subrayó que con los da tos obtenidos por la Fiscalía se envió información tergi versada a los medios para provocar una “sentencia me diática que no se compadece con la realidad procesal”. Ron tildó a las preguntas que le formuló la fiscal como “capciosas” y “autoincrimi natorias”.
Los testigos protegidos En julio de 2021, la Fiscalía incluyó a seis personas en el programa de protección a víctimas y testigos, en tre ellas a Raúl de la Torre, exasesor de la gerencia de Petroecuador y familiar de Pablo Celi, y a José de la Paz, accionista de la empresa No limit. Ambos fueron senten ciados en Estados Unidos luego de confesar que for maron parte de un sistema de pago de sobornos en la estatal petrolera. (SC)
Echeandía, 23 de noviembre de 2022
De la última fuga se presume que más de 20 presos salieron de la Penitenciaría del litoral. esto evidencia una falta de política penitenciaria.
La fuga del 16 de noviembre de 2022, de más de 20 pre sos de la Penitenciaría del Litoral, en la provincia de Guayas, que se detalla en un parte de la Policía, se suma a una larga lista. En lo que va de 2022, por ejemplo, se han registrado 15 alertas de eva sión de personas privadas de la libertad (PPL).
En Guayas y Santo Do mingo se han dado la ma yoría de episodios en los que el Servicio Nacional de Atención Integral a Perso nas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) ha mos trado debilidades en la pre cisión de datos.
En la última fuga trans currieron más de 9 horas desde que se emitió la alerta para que el SNAI informara que cinco presos habían es capado. Esto en contrapo sición al parte en el que se detalla que serían 26.
Posteriomente, desde el SNAI se informó que se realizaba un levantamiento de datos, sin precisar el nú mero real de fugados. A eso se sumó una investigación previa que lleva la Fiscalía sobre el hecho, en el que aún no hay una cifra clara sobre los presos que escaparon.
Horas más tarde, la Fis calía informó que los dos sujetos fueron procesados por evasión y aceptaron el delito. Fueron sentenciados a seis meses de cárcel en un procedimiento abreviado.
El SNAI justificó la falta
de personas privadas de la libertad, inclusive de documentar cuántas muertes o fugas se producen”, señala Albán.
Manabí N°4.
La alerta del escape de reos se dio luego de un tras lado penitenciario, algo que también dio paso a que haya asesinatos entre reos, tanto en la Penitenciaría como en la cárcel de El Inca.
de claridad, recordando que luego de los traslados y la rotación de internos, en la Penitenciaría, habría cam bios en la información de pabellones y de internos. Describió, además, que la situación en la Penitencia ría era normal. Sin embar go, el 18 de noviembre de 2022, la Policía anunció la captura, en Manabí, de dos presos que habrían estado en el grupo de los más de 20 que escaparon.
Falta de criterios técnicos
Juan Pablo Albán, miembro y relator del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas y profesor de Derecho, señala que “es evidente que existe una falta de planificación y coordi nación interinstitucional” ya que el manejo carcelario no es labor única del SNAI.
“Esa falta de planifica ción es lo que lleva a esta incapacidad de la estruc tura existente de atención
Las autoridades señala ron que los enfrentamientos eran respuestas de los gru pos delincuenciales a las ac tividades del Gobierno.
Acerca de esto, Albán de talla que en estas acciones “no hay criterios técnicos”, ya que en Ecuador “nunca ha existido una política pe nitenciaria bien definida”.
Por esto – dice Albán– es que los problemas peniten ciarios se atienden de ma nera reactiva “improvisada y sin mucha preparación”.
Hasta diciembre de 2021, un comité conformado por expertos de sociedad civil, realizó visitas y recomenda ciones para mejorar el siste ma penitenciario. El SNAI, entonces, tenía seguimiento y rendición de cuentas a este grupo de personas.
Actualmente, según deta lla Albán, el Gobierno “está evitando hacer rendición de cuentas”.
Esto evita que organis mos puedan acceder a in formación pública. “Como
profesor de una universidad de la ciudad (Quito) he diri gido, en este último periodo, dos trabajo de titulación so bre temas relacionados con derechos de las personas privadas de la libertad, en los que los estudiantes han tratado de acceder a infor mación del SNAI y simple mente no se ha entregado”, dice Albán, quien detalla que esta es información pú blica y que sus estudiantes querían conocer aspectos como cuántos psicólogos trabajan en el sistema peni tenciario.
LA HORA ha tratado de tener una entrevista con el director del SNAI. Gui llermo Rodríguez, y con su antecesor, Pablo Ramírez, pero se ha detallado que la agenda es apretada. (AVV)
esta semana se retoma el censo penitenciario en el CSr Guayas N°4, poste riormente en el CPl Guayas N°1 y en el CPl
ExamEn. La prueba contra Países Bajos es clave para el plan del técnico Gustavo Alfaro.
El juego del viernes 25 de noviembre de 2022 será un gran reto para el combinado dirigido por el argentino Gustavo alfaro.
El Mundial se juega sin pau sa y las selecciones aprove chan el tiempo al máximo. Ecuador comenzó a traba jar pensando en la segunda presentación del Grupo A. La Tri se enfrentará a Países Bajos, por la segunda fecha de la llave. El juego será el viernes 25 de noviembre de 2022 y será un gran reto para el entrenador argenti no Gustavo Alfaro.
Después del buen arran que con la victoria ante los anfitriones (2-0), el segundo examen mundialista tendrá su dificultad. Con el delante ro y goleador Enner Valen cia en observación , Alfaro planifica su estrategia. “Será importante el orden defensi vo para no dar espacios en el medio campo. Mantendría el mismo esquema defensi vo, pero no descartaría una variante en el medio campo. Poner un volante y jugar con un solo delantero”, dice Juan Ramón Silva, entrenador.
Silva insiste que apostar por Ángelo Preciado por el carril derecho sería un
acierto. ¿Y Xavier Arreaga? “No creo. Sería renunciar por completo al ataque y de fender cerca del propio arco puede ser peligroso”, analiza el DT. La misma idea tiene Carlos Sevilla. Para el extéc nico de la Selección de Ecua dor la única variante sería
sacar un delantero y refor zar el medio campo. Carlos Gruezo o José Cifuentes son los principales candidatos a entrar en el rol estelar.
Sevilla dice que será fun damental tomar en cuenta que tanto Moisés Caicedo como Jhegson Méndez ya
° DOHA. El portero de Ecuador Hernán Galíndez afirmó que en el partido que disputarán contra Países Bajos en el Mundial de Catar “la clave estará en la posesión del balón”.
“La clave pasa por entender que vamos a enfrentarnos a una selección histórica en los Mundiales, con una plantilla con grandes jugadores en los mejores equipos del mundo y que ganó el primer partido”, dijo el meta del Aucas.
Agregó que será importante “la posesión del balón” porque cuando lo tiene Ecuador “se siente cómodo”.
“Es nuestro juego. Sabemos también explotar el contragolpe, con centrocampistas que tienen buen pie”, indicó.
Galíndez destacó que la victoria en el partido inaugural les da “mucha tranquilidad” y destacó la forma en la que lo consiguió el equipo. “El partido contra Catar fue durísimo por lo deportivo y emocional. Hemos podido sacarnos mucho peso por ese duelo”, comentó.
Pese a ello, aseguró que no dan por lograda la clasificación para octavos. “No hacemos matemáticas. Tenemos que entrenar y jugar el viernes contra Países Bajos y buscar un resultado positivo. No dependemos de nadie, solo de nosotros mismos. Pero no podemos estar especulando si nos sirve uno u otro resultado”, indicó. EFE
tienen una amarilla en el torneo. En el reglamento de la FIFA se determina que al acumular dos amarillas no se puede jugar el siguiente partido. Todavía el cuerpo técnico de la Tri también es pera por el informe médico de Carlos Gruezo. Su titula ridad dependerá de su recu peración.
“Ser fuerte por los latera les es clave en el partido ante Países Bajos. No permitir que se levanten centros al área porque tienen delante ros espigados y muy fuer tes”, detalla Sevilla.
En la jornada del 22 de noviembre, la Selección rea lizó un entrenamiento en Doha. El lunes 21, la delega ción tuvo el día libre tras la victoria ante los anfitriones. En la rueda de prensa, el golero Hernán Galíndez dio otra de las claves para jugar ante los neerlandeses. “Será clave mantener la posesión de balón para intentar vol vernos peligrosos”.
Alfaro esperará hasta un día antes del partido para
definir la alineación. El otro diagnóstico que puede al terar la alineación es el de Valencia. En el caso que Va lencia no logre recuperarse, el titular que comande el ataque de Ecuador puede ser Michael Estrada. El ata cante fue titular en el primer partido y aunque no marcó tuvo un aporte en el juego ofensivo.
Ecuador calcula sumar puntos en el segundo parti do para llegar a enfrentar a Senegal con la posibilidad intacta de meterse en los oc tavos de final del Mundial. El segundo examen será cla ve. (La CanCHa)
Las
La misión de alto nivel se reunió con representantes del Congreso, el Poder Judicial y la Fiscalía peruana.
LIMA Luego de las inten sas reuniones con el presi dente Pedro Castillo y los principales representantes del Congreso, el Poder Ju dicial y la Fiscalía peruana, la misión de alto nivel que la Organización de Estados Americanos (OEA) envió a Lima deberá procesar la información sobre la crisis política que afecta a Perú. El pedido de los políticos del país es que haya abso luta imparcialidad en el in forme del organismo.
La misión, que estuvo encabezada por el exmi nistro de Relaciones Exte riores de Paraguay Eladio Loizaga, visitó a Castillo en el Palacio de Gobierno, donde el mandatario ase guró que algunos sectores políticos quieren poner en peligro la estabilidad del país con “mentiras”.
La misión también se reunieron con el presiden te del Congreso, el opositor José Williams, quien ase
el dato
Simpatizantes y detractores de Pedro Castillo salieron el 21 de noviembre de 2022 a las calles del centro de Lima para recibir a la misión de la OEA-
guró que el Parlamento no tiene “ninguna intención de hacer un golpe de Esta do”, aunque reconoció que “existen fricciones y que es tas fricciones son fuertes” con el Ejecutivo.
Williams subrayó a sus interlocutores que defen derán “la Constitución, el reglamento y la democracia en general”, así como “la in dependencia y separación de poderes, el debido pro ceso y la institucionalidad”.
La misión se reunió luego con la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, con los miembros del Tribunal Constitucional y con la fis cal general peruana, Patri cia Benavides, cuya denun cia constitucional contra Castillo hizo que el manda tario pidiera la intervención de la OEA.
Loizaga declaró que la mi sión mantuvo un diálogo “sincero, abierto y transpa rente” con las autoridades peruanas y que, a partir de la información que re copilen durante su visita, elevarán “oportunamente”
un informe ante el Consejo Permanente de la OEA “y ahí se podrán conocer las conclusiones” de su análi sis.
La misión también tuvo encuentros con represen tantes de diferentes par tidos políticos, entre ellos los fujimoristas de Fuerza Popular, así como con la Conferencia Episcopal Pe ruana (CEP).
Los parlamentarios del partido fujimorista Fuerza Popular reiteraron que su rol en la actual crisis políti ca con el Ejecutivo ha sido de defensa de la democra cia y de la Constitución.
La congresista Patricia Juárez declaró que han pe dido a la misión de la OEA una “absoluta imparciali dad en los resultados” del informe que emitan des pués de su visita a Perú. Además, denunció que Castillo no ha activado el Consejo de Estado ni otros mecanismos de diálogo po lítico porque “no hay inte rés en tener un diálogo con las organizaciones socia les” del país. EFE
YAKARTA. Las autorida des de Indonesia cifraron este 22 de noviembre de 2022 en 268 los muertos y en más de 1.000 los he ridos por el terremoto de magnitud 5,6 que sacudió la isla indonesia de Java.
Según el último parte de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres de Indonesia, se han verifi cado 268 muertes, 1.083 heridos y 151 personas si guen desparecidas por el terremoto registrado a las 13.21 hora local (6.21 GMT) del 21 de noviembre cerca de la localidad de Cianjur.
La mayoría de las vícti mas del sismo, ocurrido a 75 kilómetros de Yakarta,
murieron aplastadas por el colapso de los edificios, detallaron las autorida des.
El gobernador de la Java Occidental informó ade más que muchas de las víctimas son niños que se encontraban en la escue la cuando golpeó el terre moto, cuyo hipocentro se situó a 10 kilómetros de profundidad.
En cuanto a los daños causados en materia de infraestructura, las auto ridades reportaron que 22.000 viviendas fue ron destruidas y más de 58.000 personas han sido desplazadas. EFE
PARIS. El presidente de Francia, Emmanuel Ma cron, tiene “la firme in tención” de realizar su primer viaje oficial a América Latina en 2023 gracias a la sintonía con dirigentes de la región que llegaron hace poco al poder, el último de ellos el brasileño Lula da Silva, señalaron fuentes diplo máticas francesas.
Desde que ascendiese al poder en 2017, Macron no ha realizado ningún viaje bilateral a América
Latina y su única presen cia en el continente fue en una cumbre del G20 en Buenos Aires en 2018.
Ahora, sin embargo, los nuevos gobiernos de “la izquierda democrá tica” de Gabriel Boric en Chile; Gustavo Petro en Colombia; y Lula da Sil va en Brasil, que se unen al argentino Alberto Fer nández -en el poder des de 2019-, han propiciado una nueva dinámica de la parte francesa, indicaron las fuentes. EFE
LONDRES. El sindicato británico del transporte RMT anunció este 22 de noviembre de 2022 la convocatoria de cuatro huel gas de 48 horas en diciembre y enero en las que participarán cerca de 40.000 trabajadores del sector ferroviario y paraliza rán previsiblemente gran parte de los trenes en el Reino Unido. Los nuevos paros para reivindicar subidas salariales y mejo res condiciones laborales están secundados por los afiliados a RMT de 14 compañías ferroviarias y el operador de vías Net work Rail. huelgas se llevarán a cabo los días 13 y 14 de diciembre; 16 y 17 de diciembre; 3 y 4 de enero, y 6 y 7 de enero, detalló el sindicato. EFE Cuatro huelgas paralizarán los trenes en el Reino Unido VISITA. Los integrantes de la misión de la OEA junto al presidente de Perú, Pedro Castillo. DAñOS. Imagen de lo que quedó de una casa afectada por el terre moto.° Luis Abad, vicepresiden te de Fedeligas cantonal, felicitó al campeón y a los equipos participantes por aportar en el desarrollo del fútbol barrial de Santo Domingo. “Como insti tución es un honor hacer deporte”.
Con partidos de alto nivel técnico y deportivo se bajó el telón de la décimo octa va edición del campeonato Interligas Fútbol Senior 2022, en Santo Domingo.
El nuevo campeón del torneo es el equipo Espa ñol, perteneciente a la liga barrial Santa Martha. Ellos se hicieron acreedores de la copa UTPL, entidad univer sitaria que fue auspiciante principal del certamen de portivo.
La final empezó a las 15:40 del sábado 19 de noviembre en el gramado del estadio olímpico Etho Vega, cuyos graderíos acogieron a un número importante de hin chas.
Rivalizaban Español y Súper 7 , delegación de la
liga barrial Nueva Aurora. Estos equipos destacaron en la temporada y eso per mitió que disputen el primer lugar, partido reñido que se definió en penales.
Súper 7 tomó ventaja en el marcador al minuto 13 de la primera etapa. Un ataque originado por la banda iz quierda ocasionó el error en la defensa rival y terminó en autogol por parte del juga dor Pepín Alvarado.
El empate llegó al minuto 34 a través de un cabezazo de Esteban Parrales, quien acompañó la jugada de ata que protagonizado por su compañero Rubén Ojeda y se ubicó en el corazón del área para enviar el esférico hacia las redes.
Faltaban pocos segundos para finalizar la primera eta pa cuando el Súper 7 volvió
a marcar a través de Luis Barragán y se retiró al des canso con ventaja de goles.
La segunda parte del par tido no fue muy dinámica. Español consiguió el empate faltando 4 minutos para
que finalice el tiempo regla mentario y esta anotación provocó el lanzamiento de los penales.
La jugada inició en campo del Español y Rubén Ojeda volvió a demostrar su potencial futbolístico al sacar un remate cruzado que su
peró la resistencia del ar quero rival.
Los ‘españoles’ fueron más certeros frente al arco, a pesar que también fallaron el segundo lanzamiento. Fi nalmente alzaron la copa UTPL al superar 4-2 en penales a Súper 7 (JD)
Los finalistas definieron la copa UTPL a través de los lanzamientos penales.CAMPEONES. Español, de la liga barrial Santa Martha, alzó la copa. VICECAMPEONES. Súper 7 obtuvo el segundo lugar.
Los beneficiarios han accedido a planes de estudio en carreras de tercer y cuarto nivel, los programas se ofertan a través de la página web de la Senescyt.
En Ecuador hay alrededor de 2.691 estudiantes becados en universidades nacionales, de esta cifra, 118 son de Tungu rahua.
La provincia se ubica en el octavo lugar de las que más becas de estudios, para tercer y cuarto nivel, ha entregado en el país.
En primer lugar se en cuentra Manabí con 777 becas entregadas, le siguen Guayas (480) y Pichincha es tercero.
Las carreras más solicitadas por los becarios de Tungurahua son las relacio nadas a salud y bienestar. 89 es tudiantes siguen estas especialida des, tal como se explica en la página web de la Secretaría de Educación Su perior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Becarios
Martín Cuarán hace poco ob tuvo su título en Psicología y Ciencias del comportamiento de la Universidad Central del Ecuador. Martín pudo cum plir su meta luego de ser be neficiario del sistema de becas que tiene la Senescyt.
“Yo postulé con los requisi tos que pedían, el Estado me ayudó con un sueldo básico durante todo el proceso de mi formación, porque yo apliqué por ayuda econó mica, ya que soy una persona de escasos recursos y mi familia no tenía para apo yarme”, dijo.
Las carreras de tercer y cuarto nivel se ofer tan en la página web de la Senescyt, los requisitos varían según lo requerido por el solicitante.
El joven de 26 años sostuvo que fue apenas en 2021 cuando pudo graduar se y ahora intenta ejercer su profesión.
nidad, pero creo que desde la Senescyt se debe publicitar más este programa para que sean más jóvenes los que ac cedan a una beca”, añadió la joven de 20 años.
do, en este caso no hay un bono que el Gobierno provea, pero si la cobertura del 100% de mi especialización lo que es excelente y de gran ayuda”, sostuvo.
De los estudiantes restan tes, dos se encuentran en ca rreras afines a educación, 12 en ingenierías industriales, cinco en administración de empresas, cuatro en temas relacionados a agricultura y pesca, uno en tecnologías de la información, tres en cien cias sociales y periodismo, uno en ciencias naturales y matemáticas, y uno más en servicios generales.
“Nunca consideré el de jar de estudiar, la verdad el hecho de que mi familia no haya podido ayudarme no fue un impedimento para mí, yo apliqué, hice todo lo solicita do y gracias a Dios fui benefi ciado”, señaló.
Para Gissela Zurita, quien obtuvo una beca para estu diar Enfermería, este es un proceso que le permite a los jóvenes que más lo necesitan cumplir sus sueños.
“Esta es una gran oportu
En la misma oferta de becas, existe la posibilidad de acce der a títulos de cuarto nivel, en los que universidades in ternacionales han becado, hasta el momento, a 4.085 estudiantes en países como Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, In dia, Japón, Malasia, México, Tailandia, Singapur y otros.
Carmen Álvarez en Amba to, fue acreedora de una de las 17 becas que la Universidad Internacional de Valencia (VIU) entregó a profesionales de tercer nivel en diferentes ramas en Ecuador.
“Postulé y cumplí con los requisitos que el programa pedía, entre ellos un nivel de puntaje en la nota de pregra
El recapeo de vías continúa en varios sectores de la ciu dad, es así que, desde ayer empezó una nueva interven ción al sur del cantón.
Estos trabajos forman par te del proyecto denominado
Proceso Desde la Senescyt en Tungu rahua, se aseguró que en oc tubre, se cerraron las postula ciones para becas de estudio en Ecuador, siendo esta la última de 2022, pero en el año próxi mo, apenas cuenten con asig nación presupuestaria abrirán los programas de becas.
Además, se conoció que durante todo el año están vi gentes las becas Globo ofre cidas por parte de universi dades de otros países. Para esos casos se deben reunir los requisitos que cada beca exige para su otorgamiento.
Las becas pueden ser par ciales o totales, en lo que res pecta a títulos de cuarto nivel.
Si usted está interesado en postular pueden hacerlo
‘Recapeo de varias calles del área urbana del cantón Am bato’ que se desarrollará has ta diciembre.
Los sectores intervenidos en esta ocasión son la avenida Bolivariana desde el redondel de la Unidad Educativa Gua yaquil hasta la avenida Víctor Hugo, sentido de circulación salida de la ciudad.
La obra se llevará a cabo hasta el jueves, durante to dos estos días el cierre ini
ingresando al enlace https:// siau.senescyt.gob.ec/convo catorias/ y estar pendiente sobre las ofertas que se publi can, así como las condiciones de las mismas y los requisitos a seguir. (MAG)
ciará a las 08:00 y termina rá a las 19:00.
Desde la Municipalidad del cantón se recomienda tomar vías alternas para evitar el tráfico vehicular, personal de la Agencia de Tránsito estará en estos sectores para evitar inconvenientes.
En el tramo mencionado se realizan trabajos de fresa do vial para posteriormente realizar la colocación de tres pulgadas de asfalto. (RMC)
provincias que más becas universitarias han entregado
La involucrada se puso nerviosa cuando los agentes revisaron su auto, donde tenía a la boa constrictor. ¿Cuál es su sentencia?
Una mujer identificada como Delis Jadira V. A. fue condena da a un año de prisión por la tenencia de una boa constric tor constrictor, informó este 21 de noviembre de 2022 la Fisca lía General del Estado.
El caso fue reportado en Quitumbe , en el sur de Quito, luego que el policía Jéfferson Bunci, de la Unidad de Pro tección de Medio Ambiente, observó que una conductora mostró una “actitud inusual”, durante un control de rutina que se realizó el 29 de septiem bre de 2022 por la tarde.
Al acercarse al automotor, él y otros uniformados vieron que había una caja grande de
cartón en el asiento posterior. Cuando consultaron sobre su contenido, la conductora respondió nerviosa que “un amigo de confianza de su hija le había pedido que transpor tara a Quito una mascota para entregar”.
Al abrir la caja, los agentes encontraron otro recipiente de plástico, en el que estaba una boa constrictor constrictor, especie que está incluida en la lista roja de los reptiles del Ecuador, según confirmó el perito Pablo Picerno, en su tes
timonio entregado ante el Juez.
‘Una encomienda’
La procesada dijo que la ha bían contratado en Latacunga para dejar una encomienda en Quito y que no conocía su contenido, pero no precisó con
claridad quién enviaba la caja de cartón y quién la recibiría, contradicción que fue tomada en cuenta por el Magistrado para dictar sentencia conde natoria.
El Juez precisó que la ciu dadana pudo adoptar otra conducta “no reñida con el derecho, sin poner injustifi cadamente en riesgo el bien jurídico protegido que es la biodiversidad y recursos na turales […], debió mantener las normas de respeto so cial”. Recalcó que Ecuador es país suscriptor y adherente de convenios internacionales para la protección de la biodi versidad y recursos naturales.
El Juez impuso una multa de 1.700 dólares a la senten ciada y dispuso que la espe cie –que fue trasladada a una Universidad en Quito– sea re gresada a su entorno natural. También deberá cumplir un año de prisión. (AVV)
El COIP sanciona los delitos contra la flora y fauna silvestres con penas privativas de libertad de uno a tres años.
Trabajar en conjunto da buenos resultados, dijo la especialista en temas ambientales.
Desde el 26 de septiembre de 2022 en la excelda emer gente de Quevedo se vienen presentando incendios que, con el pasar de las semanas se han convertido en un ver dadero peligro para la salud de la ciudadanía y una bom ba de tiempo, si es que no se la controla ahora.
Ante lo que aconte ce, una experta en temas ambientales, le dijo a LA HORA cuales son los ries gos y las pautas a seguir para terminar con dicha problemática.
Mariela Díaz, con 10 años de experiencia en proble mas ambientales, mencionó que el detalle más impor tante es que se ejecute de manera técnica el cierre de la excelda emergente, dando cumplimiento a la normati va ambiental vigente, para ello hay que tener en consi deración los antecedentes de lo que ha ocurrido con el exbotadero, ya que nunca cumplió con características de un relleno sanitario, y siendo una celda emergente tuvo más tiempo de lo que la
ley lo permite.
“Lo que se necesita es contratar un equipo espe cialista y multidisciplinario, que ejecute de forma técnica los procesos en dicho lugar.
Creo que los ciudadanos de bemos estar pendientes de los problemas ambientales que afectan nuestra calidad de vida”, expresó Díaz.
Mariana Vidal, moradora del sector El Pital, vía a Va lencia, señaló que todos los días, desde las 17:00 se evi dencia una nube de humo sobre la ciudad, acompaña da de malos olores. “Como
° La mañana de este lunes 21 de noviembre de 2022, se evidenció que maquinarias removían los desechos en la excelda emergen te, mientras que personal del Cuerpo de Bombero de Quevedo, hacían su mayor esfuerzo por apagar el fuego.
° Lorena Rojas, presidenta del Comité de Operaciones Emer gentes (COE) cantonal, mencionó que se iniciaron los trabajos como se tenía planificado, y con las maquinarias del Municipio de Quevedo. También habrían estado presentes representantes de la Mancomunidad Mundo Verde.
moradora solicitamos a las autoridades ambientes aten der esta emergencia que, de bido a ese relleno sanitario,
podemos tener problemas de salud muy graves”, preci só Vidal. (SCC)
° Mariela Díaz, especialista en problemas ambientales, señaló que en el año 2018 y durante la pandemia generada por la COVID- 19, la Universidad Técnica Estatal de Quevedo realizó un estudio de las aguas superficiales cercanas donde está ubicada la celda emer gente. “Existen resultados en proyecto de investigación de la calidad de agua, debido a las intensas lluvias, en esa época la celda emergente colapsó, y esto generó alteraciones en la calidad de agua que se en cuentran cerca de esta zona”.
Los habitantes del sec tor donde está ubicado la Unidad de Policía Comu nitaria (UPC), de la parro quia urbana El Guayacán, se unieron el domingo 20 de noviembre de 2022, para mejorar dichas ins talaciones, realizando mantenimiento de pintu ra, sistema de seguridad y servicio eléctrico.
Cristhian Morán, policía de servicio preventivo de la UPC en mención, le dijo a LA HORA que se coordinó
una minga comunitaria, para ‘refrescar’ su lugar de trabajo, con el fin de ofrecer los mejores servicios poli ciales e inmediatos a la ciu dadanía quevedeña .
“Los habitantes son muy colaboradores al momento de realizar obra social, con estas acciones se mejora el ornato del sector. Este UPC ya necesitaba una ‘manito’ de pintura, porque a sim ple vista brindaba pésima imagen al sector”, expresó el uniformado. (SCC)
Este álbum será su décimo disco de estudio. Un proyecto que nació durante la pandemia.
EFE • Después de llegar a su propio límite de la experi mentación y hacer un repaso por las influencias musica les más determinantes de su carrera, Juanes regresa con un disco auténtico en el que pudo explorar sonoramente la tecnología Dolby Atmos, que considera el futuro de la producción musical.
“Yo creo que de ahora en adelante vamos a terminar produciendo las canciones pensando en que esto exis te, apenas está empezando a funcionar en la música”, dijo el compositor de 50 años en una entrevista con EFE so bre la tecnología de sonido envolvente lanzada en 2012, pero anteriormente más usada en el cine.
Juanes dio un adelanto de lo que será su décimo disco
de estudio, un proyecto que nació durante la pandemia, en el que concreta las diver sas formas humanas de rela cionarse y la identidad mu sical que lo ha caracterizado desde la década de 2000 con temas como ‘La camisa negra’.
El primer sencillo fue ‘Amores prohibidos’, una canción en la que además de indagar en las emociones que generan los ‘affaires’, re toma sus raíces rockeras con
EFE • Más de diez años han pa sado desde que Amy Adams diera vida a Giselle en ‘En chanted’, personaje que re toma en ‘Disenchanted’, una comedia musical que Disney+ estrena este fin de semana y que muestra el lado oscuro de la ingenua princesa.
de origen, Andalasia.
influencias de artistas como Chuck Berry y las cumbias. Además, también nave ga por el amor romántico e incluso la crítica social al tratar temas sensibles que la mayoría de los países lati noamericanos podrán iden tificarse.
Al cumplir 50 años, Juanes presentó su biografía junto a Diego Londoño en la que hace un repaso por su his
toria, si bien confiesa que siempre intenta vivir en el presente, en cuestiones musi cales no puede evitar voltear al pasado.
Eso hizo en 2021 con el álbum ‘Ori gen’, un material en el que reversionó las canciones que habían mar cado sus gustos musicales y camino como cantante, en un recorrido por trabajos de artistas como Juan Gabriel,
el dato Al cumplir 50 años, Juanes presentó su biografía junto a Diego Londoño.
Carlos
Juanes, quien escu chó por primera vez su disco con la tec nología 360, debido a la colaboración entre Dolby, Apple Music, Universal Music, y MercedeBenz, asegura que sus próxi mos proyectos tendrán una mayor exploración en dicha sensación sonora.
el dato
La película fue una vez más orques tada por el compositor, pianista y productor estadouni dense, Alan Menken.
La monotonía que enfrenta Giselle, quien ahora es ma dre de una pequeña y mantiene una vida normal en la ciudad, la llevará a mudarse a Monroeville, un pueblo en donde vivirá una nueva aventura que pondrá en riesgo la integridad de sus seres queridos y su lugar
Según consideró Adams, todo lo que realiza su per sonaje es por su amor a los demás, aun cuando esto no lo parezca y pese a que ser tan dependiente del pasado la lleve a transformarse lenta mente, y de forma in voluntaria, en una in cipiente villana.
“Creo que Giselle aprende durante el proceso que en reali dad avanzar puede ser tan bonito como mirar al pasado”, ahondó la actriz de 48 años sobre la historia que, al igual que en el primer filme, se apoya en la animación para mante ner el ambiente de un tradi
cional cuento de princesas.
Con ‘Disenchanted’ Adams vuelve a adentrarse en el trabajo como produc tora que también ha realiza do en proyectos televisivos como ‘Sharp Objects’ en el 2018 y que ha continuado con títulos como “Sam & Kate” (2022).
“Fue increíble, especial mente en este filme, porque tuve una relación muy pro funda con todos los persona jes y fue bonito adentrarme en sus historias”, comentó.
Esto también le permitió a la actriz tener voz y voto a la hora de incorporar talen tos a la película, entre ellos,
la comediante Maya quien da vida a la envidiosa Malvi na Monroe, o Gabriella Bal dacchino.
‘Disenchanted’ ya se en cuentra disponible en la pla taforma de Disney+ y es una de las apuestas de la compa ñía para esta temporada na videña.
Abogado por la Universidad Nacional de Loja. Especialista (2017) y Master (2020) en Derecho Penal por la Universidad Andina Simón Bolívar.
Abogado de la Procuraduría General del IESS, dónde representa a la institución como acusador particular en delitos contra la eficien cia administrativo pública y lavado de activos (corrup ción)
En el contexto actual, se hace imperativo hablar de delitos de infracción de deber, aquellos tipos especiales con sumados en su gran mayoría por funcionarios públicos y que dejan graves consecuen cias a la sociedad. Sin dunda, la corrupción atenta contra el Estado de Derecho y la democracia y, viola los dere chos humanos. Y los múl tiples delitos como contra la eficiente administración pública (peculado, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, cohecho, concusión, etc.) y contra el régimen eco nómico (lavado de activos) (enriquecimiento privado no justificado, etc.) son parte de este problema.
Es necesario que los conoz can y los debatan todos los abogados que en las redes sociales protestan contra la corrupción, porque cuando se quiere cambios no basta con criticar sin proponer. Y, los delitos de infracción de deber, desde su puesta en contexto del debate dogmáti co penal, permiten sancionar conductas a las cuales no han podido llegar los delitos de dominio del hecho.
En este sentido, se debe aclarar la clasificación doc trinaria entre delitos comu nes y delitos especiales. Y la clasificación entre delitos de dominio del hecho y delitos de infracción de deber.
Sobre este tipo de delitos, existe un desarrollo y apli cación trascedente en la doc
trina española y peruana. Siendo en este segundo país, dentro de Latinoamérica, donde más se encuentra sien do debatida la teoría de los delitos de infracción de deber, y por supuesto, desarrollada.
La corrupción viola los derechos humanos
Está de moda escuchar decir en las audiencias de causas penales por delitos de corrupción, que los procesa dos son perseguidos políticos y alegar todos los instrumen tos internacionales de dere chos humanos para victimi zarse y pretender persuadir al juzgador que así es.
Sin embargo, decir que la corrupción viola los derechos humanos no es un invento mío o un efecto alucinante del encierro por la pandemia mundial, no. Este criterio está basado en los informes y sentencias emitidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y su par, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, res pectivamente. La Comisión lo reiteró hace pocos meses el 06 de diciembre de 2019 y me sir vió como argumento en una reciente audiencia de apela ción a la prisión preventiva, en la que le participé al tribu nal la magnitud del daño de
los delitos de corrupción. En tal contexto, analizando el fenómeno de la corrupción en Latinoamérica, en pri mer término, la Comisión ha formulado el listado de las modalidades de ésta en el ins trumento internacional deno minado CNUCC en el cual se detalla las mismas como: soborno nacional e interna cional en el sector público y privado, la malversación de fondos y el peculado también en los sectores público y pri vado, la apropiación indebida y desviación de bienes, el trá fico de influencias, el abuso de funciones, el enriqueci miento ilícito, el blanqueo de capitales, el encubrimiento y la obstrucción de la justicia. 1 Sobre los alcances y magni tud del fenómeno de la corrup ción y las consecuencias pro ducto de esta, la Comisión distingue entre: afectación directa e indirecta, afectación específica y afectación a toda la sociedad a nivel nacional e internacional 2. Y se agre ga también por parte del mismo organismo, citando un informe de Transparencia Internacional una distinción entre corrupción menor y gran corrupción.
Para efectos de este traba jo no se explica y profundiza en detalles las clasificaciones
citadas en el apartado ante rior, sino que nos centramos, directamente en la clasifica ción de la gran corrupción. De esta modalidad existe también una sub clasificación divida en tres categorías, de las cuales nos concentramos en la que considero específica para el caso concreto. Así, la tercera forma: “Corresponde a casos de cooptación institu cional. Esta forma de corrup ción se caracteriza porque a través de actos lícitos e ilíci tos, se captura una institu ción del Estado y esta se pone al servicio de intereses de actores estatales y no estales, desnaturalizando sus funcio nes ordinarias. La Comisión recuerda que en la región se han dado casos como la cap tura del sistema de aduanas, de seguridad social o de la obra pública que han signifi cado no solo la malversación de cuantiosos fondos públi cos, sino que la imposibilidad de que dichas reparticiones cumplan con los fines que le son propios.”
3
De esta forma, queda claro que de todas modalidades de corrupción que ha podi do identificar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la tercera catego ría que está dentro de la gran corrupción, por su compleji
dad y gran entramado, llega a controlar las instituciones del Estado, y de esta manera, les impide cumplir con sus funciones y objetivos de obra pública.
En este mismo informe de la Comisión, se agrega tam bién que: “‘Los Estados no pueden cumplir con sus obli gaciones en materia de dere chos humanos cuando existe una corrupción extendida. Por el contrario, la privación de derechos como la alimen tación, la salud, la vivienda y la educación son algunas de las terribles consecuencias que produce la corrupción en los países latinoamerica nos. Además, la corrupción estimula la discriminación y agrava la situación socio-eco nómica de las personas que viven en situación de pobreza o de exclusión y de discrimi nación histórica, impidiendo el ejercicio de sus derechos, tanto civiles y políticos como los DESCA’” 4. (Énfasis agre gado)
Y así, claramente se entiende que la corrupción al impedir la practicidad de los Estados, éste grave y reprochable fenómeno viola los derechos humanos, por que privar a la ciudanía del pleno goce de sus principales derechos como la educación, salud, alimentación y vivien da.
Se realizó esta entrada porque es necesario de que se conozca los efectos de la corrupción y la importancia de que la misma no quede en la impunidad, siendo la aplicación de la teoría de los delitos de infracción de deber, imperativa para los operado res de justicia.
Delitos comunes y delitos especiales
Ya entrenado en estricta materia dogmática, en estos apartados, tenemos que ana lizar la clasificación de deli tos necesaria para llegar a los delitos de infracción de deber, que de paso valga aclarar, en la doctrina, no existe un cri terio unificado al definirse si éstos, son lo mismo que los delitos especiales o tie
nen una conceptualización diferente, por lo cual, aquí se realiza primero un análisis de los delitos comunes y especia les, y en el próximo aparta do, de los delitos de dominio del hecho y de infracción de
deber.
En este sentido, para anali zar los delitos comunes y espe ciales acudimos a lo que ense ña el profesor Claus Roxin en su obra Derecho penal, en la misma se explica que los delitos comunes pueden ser cometidos por cualquier per sona, que en la mayoría de casos comienzan con el térmi no quien o el que. Mientras que los delitos especiales solo puede ser autor quien reúna
una determinada cualidad. 5 Y aquí, de acuerdo a una cita textual del referente mun dial en Derecho penal: “Por regla absolutamente general esa cualidad consiste en una posición de deber extra penal, por lo que en estos casos es mejor hablar de ‘delitos de infracción de deber.’” Con lo cual, se debe entender que para el maestro alemán, son lo mismo los delitos especia les que los delitos de infrac
CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “SANTA CLARA”, UBICADA EN LA PARROQUIA EL PROVENIR DEL CARMEN, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE.
PROCESO Nro. 6695-2022-A
EXTRACTO:
PETECIONARIOS: Segundo Aurelio Mejía Bermeo y Abg. Eber José Iñiguez Moreno OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso de las aguas de la quebrada: “Santa Clara”, ubicada en la parroquia El Provenir del Carmen, cantón Palanda de Zamora Chinchipe, para consumo humano de los moradores de la parroquia Valladolid
PROVIDENCIA:
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL 10 DE ZA MORA CHINCHIPE. – OFICINA TÉCNICA LOJA. – Loja, veinte de octubre del año dos mil veintidós, a las 14H30. En cumplimiento de los Decretos Ejecutivos: Nro. 1007 de fecha 04 de marzo de 2020 y Nro. 1028 de fecha 01 de mayo de 2020, se fusionó el Ministerio y la Secretaria de Agua, en una sola entidad denominada “Ministerio del Ambiente y Agua”. Mediante Decreto Ejecutivo Nro. 59 de fecha cinco de junio del año dos mil veintiuno, se cambia la denominación de Ministerio del Ambiente y Agua, por “Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica”; cuyas competencias se encuentran establecidas en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de esta Cartera de Estado, emitido mediante Acuerdo Ministerial Nro. MAAE-2020-023, de fecha 28 de agosto de 2020; por tanto, en mi calidad de Director encargado de la Direc ción Zonal 10 de Zamora Chinchipe, en virtud de la acción de personal Nro. 001-MAAE-2022, de fecha 04 de enero del año dos mil veintidós, suscrita por el Mgs. Andrés Burgaentzle Román, Coordinador General Administrativo Financiero del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y delegación otorgada mediante Acuerdo Ministerial Nro. MAAE-2020-24, de fecha 31 de agosto de 2020, ejerzo la competencia ad ministrativa, establecida en el Art. 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua. Avoco conocimiento de la petición presentada por los señores: Segundo Aurelio Mejía Bermeo y Abg. Eber José Iñiguez Moreno, Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Palanda, respectivamente; quienes comparecen a la Dirección Zonal 10 Zamora Chinchipe, Ofici na Técnica Loja, solicitando la autorización de uso de las aguas de la quebrada: “ Santa Clara” ubicada en el barrio Santa Clara, parroquia El Porvenir del Carmen, cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, para consumo humano de los moradores del barrio Santa Clara; de igual manera solicitan el establecimiento de servidumbres de captación, conducción y conexas en terrenos de los señores: Alcívar Cueva, Milton Cueva, José Gaona, Gloria Salinas y Germán Rodríguez. Petición que se la acepta a trámite previsto en los artículos: 87, 98 y 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos de Agua; artículos 72 y 107 de su Reglamento de Aplicación; y, numeral 6.1.1.2. del Manual de Procedimiento para la Solicitud de Autoriza ción del Uso y Aprovechamiento del Agua y además Actos Administrativos afines; disponiéndose se cumplan con las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos por la prensa, en uno de los diarios que se editen en el cantón Palanda o en uno de circulación nacional, por tres días consecutivos, de con formidad a lo establecido en el numeral 3 literal b) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Usos y Aprovechamiento del Agua. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia El Pro venir del Carmen, del cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, por el plazo de diez días, a fin de que los usuarios e interesados en la utilización de las aguas pueden presentar su oposición, peticiones, adhesión o proyecto alternativo, en un plazo de 10 días después del último día de publicación; en función del derecho a la defensa y el principio de publicidad como elementos integradores del debido proceso, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Art. 107 de su Reglamento de Aplicación. 3.- Notifíquese con el contenido de la petición y auto de calificación a trámite, a los señores: Alcívar Cueva, Milton Cueva, José María Calero, José Gaona, Gloria Salinas y Germán Rodríguez, propietarios de los terrenos donde solicita el establecimiento de servidumbre. 4.- La diligencia de fijación de carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia El Provenir del Carmen y notifica ción dispuesta en el numeral anterior, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia El Provenir del Carmen. 5.- Agréguese al presente trámite, copia de documentos personales, copia de la credencial de Alcalde, copia de acción de personal, copia del RUC y memoria técnica del proyecto. 6.- Evacuadas las diligencias dis puestas en los numerales anteriores, se señalara día y hora, y designará a un técnico para que cumpla con la diligencia de inspección, el cual emitirá su informe en el plazo de ocho días, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107, numerales 6 y 7 de Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua. Actúe en el presente trámite en calidad de Secretaria Ad-Hoc, la Dra. Sarith Guamán, Analista Jurí dico de la Oficina Técnica de Loja de la Dirección Zonal 10 de Zamora Chinchipe del MAATE, profesional que se encargará de notificar con el contenido del acto de trámite que antecede, a la parte peticionaria. NOTIFIQUESE…F) Ing. Byron Medina Pacheco, Director Encargado de la Dirección Zonal 10 De Zamora Chinchipe del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndo les a quienes interese, la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de la Oficina Técnica de Loja de la Dirección Zonal 10 de Zamora Chinchipe del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológico.
Loja octubre 21, 2022
ción de deber. 6
Desde una perspectiva similar, el profesor español Diego Luzón Peña enseña que por la cualificación del autor o en sentido negativo de esta, existe una distinción entre delitos comunes y deli tos especiales. Los primeros no requieren cualificación en el autor y los segundos si exi gen una especial condición, relaciones o cualificaciones en el sujeto activo. 7
Para sistematizar y clarifi car, debe quedar entendido que los delitos comunes son aquellos tipos penales que pueden ser cometidos por cualquier persona que no necesita de una condición especial; es decir, hablando en estrictos términos dogmá ticos, el sujeto activo del tipo penal no es calificado. Como ejemplo de ello se puede ano tar el robo, el tráfico de dro gas, el homicidio, pues estos tipos penales no requieren de una cualificación especial de su autor.
Mientras que, los delitos especiales requieren de una condición especial dada por la misma ley sustanti va penal, por los elementos
característicos y distintivos de la tipología, esto es, expli cándolo también técnica mente, el sujeto activo del tipo tiene que ser calificado. Como ejemplo de ello tenemos a los funcionarios públicos, quie nes por su calidad, pueden ser autores de cierto tipo de delitos. Con lo cual, se asume que los delitos especiales son tipos cerrados por su condi ción particular de tener como autores solo a quienes la ley penal ha descrito como tales. Ampliando un poco este análisis de delitos especia les, siguiendo con la línea del maestro alemán Roxin, tenemos delitos especiales propios e impropios. Los delitos especiales propios tienen su fundamento en el elemento especial de la auto ría, que opera a la vez funda mentando la pena. Mientras que, en los delitos especiales impropios el elemento del autor solo opera agravando la pena. 8 El profesor Luzón Peña también enseña que existen delitos especiales propios que no cuentan con una figura paralela de delito
El Gad. Municipal de Loja, pone en conocimiento de la ciudadanía en general un extracto de la solicitud de adjudicación de un lote de terreno con casa de habitación, ubicado en el barrio Carigán, perteneciente a la parroquia Carigán, cantón y provincia de Loja, la misma que se encuen tra establecida de conformidad a los siguientes términos;
ISIDRO NERCISO SARITAMA BARRERA, con cédula de ciudada nía 1704735958, ecuatoriano, casado, mayor de edad, solicita mediante trámite mediante trámite externo número EXT-SA-OS-55321-2022, la adjudicación de un lote de terreno con casa de habitación, ubicado en el barrio Cariagán, perteneciente a la parroquia Carigán, cantón y provin cia de Loja, el mismo que se encuentra en el sector urbano de la ciudad de Loja. Para el efecto de adjudicación la parte interesada, adjunta car peta con todos los requisitos pertinentes.
El predio objeto de la presente solicitud consta de los siguientes linde ros Norte: con propiedad de Clemencia de Jesús Michay Pucha, en la extensión de 09,97m; Sur: con vía antigua a Motupe, en la extensión de 10.10m; Por el Este: con propiedad de la señora Aurora Josefina Macas, en la extensión de 34.31m; y por el Oeste; con la propiedad del señor Jaime Cornelio Ambuludi Castillo, en la extensión de 33.68m; con área total del terreno de 343.57m2.
El presente es puesto a conocimiento del público en general, con el ob jeto de que si existiere persona alguna que, se oponga al presente trá mite o requiera realizar algún reclamo del mismo, de conformidad a lo previsto en el numeral 1, del artículo 13, de la ORDENANZA No.00292021,” ORDENANZA DE REGULARIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS, EN ÁREAS DE INFLUENCIA URBANA, BARRIOS CONSOLIDADOS Y ZONAS URBANAS DE LA ZONAS DE LAS PARROQUIAS RURALES, SIN TÍTULO DE PROPIEDAD EN EL CANTÓN LOJA,” en concordancia con lo establecido en el artí culo IBIDEM numeral 3, dentro del plazo de TREINTA DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación por la prensa de este aviso, deberá presentar en este despacho la documentación y fundamenta ción correspondiente. Misma que consistirá en título de propiedad, de posesión regular o algún otro documento válido, en caso de no existir oposición o reclamo alguno dentro del plazo indicado se procederá con el trámite de adjudicación pertinente.
Publíquese el presente aviso por la prensa, por tres veces en un diario de circulación provincial de Loja, por tratarse de que el predio objeto del presente trámite se encuentra ubicado en esta jurisdicción de Loja, para conocimiento de la ciudadanía en general.- de lo actuado por prenom bradas autoridades se remitirá el informe correspondiente.
Dra. Sarith Guamán Pacheco Secretaria Ad-Hoc.
Arq.común; y, delitos especiales impropios que cuentan con un tipo común paralelo. 9
Erróneamente el ex juez de la Corte Nacional de Justicia y jurista guayaquileño Alfonso Zambrano Pasquel considera como tipos especiales el ase sinato, el homicidio, el robo, la estafa y la usurpación. 10 Pues como se analizó ut supra, con base en los postu lados de los pensadores más prominentes en dogmática
penal, los delitos especiales requieren de una condición y cualificación especial del sujeto activo. Por lo cual, no se entiende desde ninguna perspectiva cual es la cuali ficación especial del autor de asesinato, homicidio, robo, estafa y usurpación, si son delitos que los puede consu mar cualquier persona. Para clarificar, es necesario agregar que solo en el caso del asesinato, el artículo 140
del Código Orgánico Integral Penal establece que la perso na que mate a otra será san cionada con pena privativa de libertad de veintidós a veinti séis años, si concurre alguna, nótese bien, la ley dice algu na, de las diez circunstancias; y, en el numeral uno se esta blece como circunstancias que sea ascendiente, descen diente, cónyuge, conviviente, hermana o hermano. Pero en las nueve restantes, se esta
CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “LOS MOLINOS” UBICADAS EN LA PARROQUIA VALLADOLID, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE.
PROCESO Nro. 6703-2022-A
EXTRACTO:
PETICIONARIOS: Segundo Aurelio Mejía Bermeo y Abg. Eber José Iñiguez Moreno
OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso de las aguas de la quebrada: “Los Molinos” en las coorde nadas geográficas: N 9’498183.37 y E 704.582.04, ubicada en la parroquia Valladolid, cantón Palanda, provin cia de Zamora Chinchipe, para consumo humano de los moradores de la parroquia Valladolid
PROVIDENCIA:
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. - DIRECCIÓN ZONAL 10 DE ZA MORA CHINCHIPE. – OFICINA TÉCNICA LOJA. – Loja, veinte de octubre del año dos mil veintidós, a las 10H00. En cumplimiento de los Decretos Ejecutivos: Nro. 1007 de fecha 04 de marzo de 2020 y Nro. 1028 de fecha 01 de mayo de 2020, se fusionó el Ministerio del Ambiente y la Secretaria del Agua, en una sola entidad denominada “Ministerio del Ambiente y Agua”. Mediante Decreto Ejecutivo Nro. 59 de fecha cinco de junio del año dos mil veintiuno, se cambia la denominación de Ministerio del Ambiente y Agua, por “Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica”; cuyas competencias se encuentran establecidas en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de esta Cartera de Estado, emitido mediante Acuerdo Mi nisterial Nro. MAAE-2020-023, de fecha 28 de agosto 2020; por tanto, en mi calidad de Director encargado de la Dirección Zonal 10 de Zamora Chinchipe, en virtud de la acción de personal Nro. 001-MAAE-2022, de fecha 04 de enero del año dos mil veintidós, suscrita por el Mgs. Andrés Burgaentzle Román, Coordinador General Administrativo Financiero del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y delegación otorgada mediante Acuerdo Ministerio Nro. MAAE-2020-24, de fecha 31 de agosto de 2020, ejerzo la compe tencia administrativa, establecida en el Art. 123 de la Ley Orgánica de Recursos de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua. Avoco conocimiento de la petición presentada por los señores: Segundo Aurelio Mejía Bermeo y Abg. Eber José Iñiguez Moreno, Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Des centralizado Municipal del cantón Palanda, respectivamente; quienes comparecen a la Dirección Zonal 10 Zamora Chinchipe, Oficina Técnica Loja, solicitando la autorización de uso de las aguas de la quebrada: “ Los Molinos” en las coordenadas geográficas: N 9’498183.37 y E 704.582.04, ubicada en la parroquia Valladolid, cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, para consumo humano de los moradores de la parroquia Valladolid; de igual manera solicitan el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y conexas en terrenos de los señores: Héctor Troya Cueva, Rogelio Loaiza Loaiza, Manuel Agustín Rivera Granda y FUNDACIÓN DE CONSERVACIÓN JOCOTOCO. Petición que se la acepta a trámite previsto en los artí culos: 87, 98 y 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos de Agua; artículos 72 y 107 de su Reglamento de Aplicación; y, numeral 6.1.1.2 del Manual de Procedimiento para la Solicitud de Autorización del Uso y Aprovechamiento del Agua y demás Actos Administrativos afines; disponiéndose se cumplan con las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos por la prensa, en uno de los diarios que se editen en el cantón Palanda o en uno de circulación nacional, por tres días consecutivos, de conformidad a lo establecido en el numeral 3 literal b) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Usos y Aprovechamiento del Agua. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Valladolid del cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, por el plazo de diez días, a fin de que los usua rios e interesados en la utilización de las aguas puedan presentar su oposición, peticiones, adhesión o proyecto alternativo, en un plazo de 10 días después del último día de publicación, en función del derecho a la defensa y el principio de publicidad como elementos integrados del debido proceso, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Art. 107 de su Reglamento de Aplicación. 3.- Notifíquese con el contenido de la petición y auto de calificación a trámite, a los señores: Héctor Troya Cueva, Rogelio Loaiza Loaiza, Manuel Agustín Rivera Granda y al Representante Legal de la FUNCIÓN DE CONSERVACIÓN JOCOTOCO, propietario de los terrenos donde solicita el estableci miento de servidumbres. 4.- La diligencia de fijación de carteles entres de los lugares más frecuentados de la parroquia Valladolid y notificación dispuesta en el numeral anterior, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Valladolid. 5.- Agréguese al presente trámite, copia de documentos personales, copia de la cre dencial de Alcalde, copia de acción de personal, copia del RUC y memoria técnica del proyecto. 6.- Evacuadas las diligencias dispuestas en los numerales anteriores, se señalará día y hora, y designará a un técnico para que cumpla con la diligencia de inspección, el cual emitirá su informe en el plazo de ocho días, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107, numerales 6 y 7 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. Actúe en el presente trámite en calidad de Secretaria Ad-Hoc, la Dra. Sarith Guamán, Analista Jurídico de la Oficina Técnica de Loja de la Dirección Zonal 10 de Zamora Chinchipe del MAATE, profesional que se encargará de notificar con el contenido del acto de trámite que antecede, a la parte peticionaria. – NOTIFIQUESE…F) Ing. Byron Medina Pacheco, Director Encargado de la Dirección Zonal 10 De Zamora Chinchipe del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndo les a quienes interese, la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de la Oficina Técnica de Loja de la Dirección Zonal 10 De Zamora Chinchipe del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Loja octubre 21, 2022
blece que puede ser cualquier persona porque no se deter mina ninguna cualificación especial para colocar a la víctima en estado de inde fensión (numeral dos), bus car la noche o el despoblado (numeral cuatro), etc.
Si se pudo haber tomado como ejemplo por parte de ese autor el peculado, la con cusión, el cohecho, etc.; sin embargo, no se lo ha hecho. Solo un lector responsable, crítico y acucioso, que deci da profundizar en el tema, se responderá por si solo esta interrogante. O siendo más específicos, cada quien jala agua para su molino. Bien decía nuestro joven profesor de posgrado Nicolas Salas, que me permito parafrasear por no recordar las palabras exactas: al sustentar un caso debemos hacerlo con ética, utilizando la dogmática penal de manera que nos per mita resolverlo de la mejor manera, y no para oscuros intereses.
Delitos de dominio del hecho
Cerrado el tema de los deli tos comunes y especiales, en los apartados que siguen, corresponde analizar los delitos de dominio del hecho y los delitos de infracción de deber.
De esta manera, el profesor Roxin enseña que los tipos en los que autoría y participa ción se destacan recíproca mente, no por posiciones de deber especiales, sino por el dominio del hecho, cabría calificarlos como ‘delitos de dominio’. 11
Es así que los delitos de dominio del hecho y su teoría,
tienen su origen en los postu lados del jurista alemán Hans Welsel en su obra: Derecho penal alemán y, su desarro llo posterior se realiza en una de las principales obras del profesor Roxin, citada en este trabajo: autoría y dominio del hecho en Derecho penal.
Citando a Welsel el profe sor Roxin señala: “Autor es sólo el que tiene el dominio final del hecho” 12
De acuerdo a Álvaro Márquez Cárdenas: “(…) La teoría del dominio del hecho opera directamente sobre la teoría de lo injusto, donde el tipo y sus límites son deci sivos para la determinación del concepto de autor. Esta teoría responde a un reflejo de la teoría final de acción que debe proyectarse sobre las acciones tal y como confi gura el legislador en los tipos penales.” 13
El profesor Roxin enseña que los delitos de dominio del hecho se dan de tres formas: como dominio de la acción, como dominio de la voluntad y como dominio funcional.
El jurista peruano Ramiro Salinas Siccha anota que según la teoría del dominio del hecho, es autor quien domina el evento delictivo. Es autor quien tiene las riendas del acontecimiento criminal. 14
A continuación, la segunda
Sarith Guamán Pacheco. Secretaria Ad-Hoc.parte se publicará el día jue ves 29 de octubre de 2020
1.Comisión Interamericana de Derechos Humanos, informe Corrupción y Derechos Humanos, aprobado el 06 de diciembre de 2019. Párr. 103.
2.Ibid. Párr. 106.
3.Ibid. Párr. 111.
4.Ibid. Párr. 129.
5.Claus Roxin, Derecho penal parte general T. I (Madrid: Civitas, 1997) 337-338.
6.Ibid., 338.
7.Diego Luzón Peña, Derecho penal parte general. (Buenos Aires: B de f, 2018) 284.
8.Roxin, Derecho penal parte general T. I.
338.
9.Luzón Peña, Derecho penal parte general. 284.
10.Para quienes deseen confirmar se encuentra en el Manual de Derecho penal de ese autor, 127.
11.Roxin, Autoría y dominio del hecho en Derecho penal. 388. 12.Ibid., 87.
13.Álvaro Márquez Cárdenas, Fundamento dogmático de la coautoría frente a la teoría del dominio del hecho.
14.Ramiro Salinas Siccha, La teoría de infracción de deber en los delitos de corrup ción de funcionarios. (Lima: Problemas actuales de política criminal Anuario de Derecho Penal, 2015-2016) 94.
Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, CITO a los herederos presuntos y desconocidos del causante JAVIER BOLIVAR CELI SOTOMAYOR, en la forma que determina el Art. 58 y 56.2 del Código Orgánico General de Procesos, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTORA: DEYCI NOEMI CELI PARDO.
DEMANDADOS: Con los herederos presuntos y desconocidos del causante JAVIER BOLIVAR CELI SOTOMAYOR. DOLORES RAQUEL MARIA CELI SOTOMA YOR; MANUEL AGUSTIN CELI SOTO; hermanos del causante; Con los señores: EDICTA DEL CISNE CELI TORRES; DOLORES PIEDAD CELI TORRES; ANGEL VICENTE CELI TORRES; ALICIA AMPARITO CELI TORRES; HERNAN ALEJANDRO CELI TORRES; MIGUEL RAMIRO CELI TORRES; JOSE HERALDO CELI TORRES; OLIVER LEONARDO CELI PARDO; JULIO CESAR CELY MALDONADO; JUAN JOSE CELY MALDONADO; YONI MARIA CELI MALDNADO; MARCO ANTONIO CELI MALDONADO; GALO RODRIGO CELI PARDO; AMPARITO DOLORES ALDAS CELI; GRACE MARLENE ALDAZ CELI; y, MONICA PATRICIA ALDAS CELI
OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios.
TRÁMITE: Voluntario.
CUANTÍA: INDETERMINADA
JUICIO: 11331-2022-00730.
JUEZ: Dr. Franco Olivar Astudillo Montalván. VISTOS: 11331-2022-00730- 20/10/2022.- JUEZ PONENTE DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVAN.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio, en calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, subrogante de la Judicatura del Dr. Hernán Peñaherrera Díaz, conforme a la Acción de Personal Nro. 2679-DP11-2022-FA, de fecha 13 de octubre de 2022. Calificando la demanda se dispone: 1.- Estímase clara y completa la demanda de inven tarios que antecede presentada por la señora: DEYCI NOEMI CELI PARDO, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fuera el se ñor JAVIER BOLIVAR CELI SOTOMAYOR, conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO. 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con la demandante DEYCI NOEMI CELI PARDO; en su calidad de sobrina del causante; y con los señores: DOLORES RAQUEL MARIA CELI SOTO MAYOR; MANUEL AGUSTIN CELI SOTO; hermanos del causante; Con los señores: EDICTA DEL CISNE CELI TORRES; DOLORES PIEDAD CELI TORRES; AN GEL VICENTE CELI TORRES; ALICIA AMPARITO CELI TORRES; HERNAN ALEJANDRO CELI TORRES; MIGUEL RAMIRO CELI TORRES; JORGE HERALDO CELI TORRES; OLIVER LEONARDO CELI PARDO; JULIO CESAR CELY MALDONADO; JUAN JOSE CELY MALDONADO; JONI MARIA CELI MALDONADO; MARCO ANTONIO CELI MALDONADO; GALO RODRIGO CELI PARDO; AMPARITO DOLORES ALDAS CELI; GRACE MARLENE ALDAZ CELI; y, MONICA PATRICIA ALDAZ CELI; sobrinos del causante. 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. TER CERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumpli miento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO.- Para la citación a los señores a los señores: DOLORES RAQUEL MARIA CELI SOTOMAYOR; MANUEL AGUSTIN CELI SOTO, así como a los sobrinos del causante; EDICTA DEL CISNE CELI TORRES; DOLORES PIEDAD CELI TORRES; ANGEL VICENTE CELI TORRES; ALICIA AMPARITO CELI TORRES; HERNAN ALEJANDRO CELI TORRES; MIGUEL RAMIRO CELI TORRES; JORGE HE RALDO CELI TORRES; OLIVER LEONARDO CELI PARDO; JULIO CESAR CELY MALDONADO; JUAN JOSE CELY MALDONADO, MARCO ANTONIO CELI MALDONADO; GALO RODRIGO CELI PARDO; en Loja y en la dirección que se indica para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. Para la citación a la sobrina: JONI MA RIA CELI MALDONADO, se la citará en Guayaquil y en la dirección que se indica, para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Guayaquil, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. Para la citación a la sobrina: AMPA RITO DOLORES ALDAS CELI y GRACE MARLENE ALDAZ CELI se la citará en Quito y en la dirección que se indica, para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano del Cantón Quito, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares.- Para la citación a la sobrina: MONICA PATRICIA ALDAZ CELI se la citará en Ambato y en la dirección que se indica, para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Ambato, provincia del Tungurahua, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares.- QUINTO. ANUNCIO DE PRUEBAS.- 5.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción del causante; partidas de defunción de los hermanos fallecidos del causante; certificado de nacimiento de los hijos de los hermanos vivos de la causante Dolores Raquel María y Manuel Agustín Celi Sotomayor y Otros; escrituras y certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Loja y Catamayo, Carta de Pago y cartola de la Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP, así como certificado único vehicular. 4.2.- PERICIAL. El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y, correo electrónico señalado por la demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a sus Abogados Defensores para que firme escritos en su nombre.- Interven ga como secretario el Ab. José Antonio Maldonado, Secretario Titular.- Notifíquese y Cúmplase. Otro auto: VISTOS: De conformidad a lo dispuesto en el Art. 130 nume ral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, en concordancia con el Art. 254 del Código Orgánico General de Procesos, de oficio se convalida el auto de aceptación a trámite de fecha jueves 20 de octubre del 2022, a las 15h22, en su ordinal Segundo y Cuarto, los mismos que quedarán en el siguiente sentido: “…SEGUNDO. 2.1.- Cuén tese en el presente proceso con la demandante DEYCI NOEMI CELI PARDO; en su calidad de sobrina del causante; y con los señores: DOLORES RAQUEL MARIA CELI SOTOMAYOR; MANUEL AGUSTIN CELI SOTO; hermanos del causante; Con los señores: EDICTA DEL CISNE CELI TORRES; DOLORES PIEDAD CELI TORRES; ANGEL VICENTE CELI TORRES; ALICIA AMPARITO CELI TORRES; HERNAN ALEJANDRO CELI TORRES; MIGUEL RAMIRO CELI TORRES; JOSE HERAL DO CELI TORRES; OLIVER LEONARDO CELI PARDO; JULIO CESAR CELY MALDONADO; JUAN JOSE CELY MALDONADO; YONI MARIA CELI MALDNADO; MARCO ANTONIO CELI MALDONADO; GALO RODRIGO CELI PARDO; AMPARITO DOLORES ALDAS CELI; GRACE MARLENE ALDAZ CELI; y, MONICA PATRICIA ALDAS CELI; sobrinos del causante. (…) CUARTO.- Para la citación a los señores a los señores: DOLORES RAQUEL MARIA CELI SOTOMAYOR; MA NUEL AGUSTIN CELI SOTO, así como a los sobrinos del causante; EDICTA DEL CISNE CELI TORRES; DOLORES PIEDAD CELI TORRES; ANGEL VICENTE CELI TORRES; ALICIA AMPARITO CELI TORRES; HERNAN ALEJANDRO CELI TORRES; MIGUEL RAMIRO CELI TORRES; JOSE HERALDO CELI TORRES; OLI VER LEONARDO CELI PARDO; JULIO CESAR CELY MALDONADO; JUAN JOSE CELY MALDONADO, MARCO ANTONIO CELI MALDONADO; GALO RODRI GO CELI PARDO; en Loja y en la dirección que se indica para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. Para la citación a la sobrina: YONI MARIA CELI MALDONADO, se la citará en Guayaquil y en la dirección que se indica, para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mu jer Niñez y Adolescencia de Guayaquil, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. Para la citación a la sobrina: AMPARITO DOLORES ALDAS CELI y GRACE MARLENE ALDAZ CELI se la citará en Quito y en la dirección que se indica, para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano del Cantón Quito, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares.- Para la citación a la sobrina: MONICA PATRICIA ALDAS CELI se la citará en Ambato y en la dirección que se indica, para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Ambato, provincia del Tungurahua, ofreciéndole reciprocidad de servi cios en casos similares…”; y no como erróneamente se ha hecho constar; en lo demás queda inalterable el referido auto.- (f) Ilegible. Dr. Franco Olivar Astudillo Montalván, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, provincia de Loja, subrogante de la Judicatura del Dr. Hernán Peñaherrera Díaz Inter venga en calidad de Secretario, el señor Abg. José Antonio Maldonado Solano, nombrado y posesionado por el Consejo de la Judicatura.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-.Particular que pongo en conocimiento de las partes para los fines de Ley.Catamayo, a 27 de octubre del 2022.-
Abg. José Antonio Maldonado Solano. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE
Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesa les recaídas en el presen te JUICIO DE PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS a los herederos descono cidos y presuntos de la causante ROSA ELENA ALBÁN ESPINOSA y del heredero fallecido JAIME DANIEL FEIJOO ABAD, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56, numeral 1 y 58 del Códi go Orgánico General de Procesos (COGEP), cuyo extracto es el siguiente:
ACTOR: ANITA LUCÍA MACAS ROJAS DEMANDADOS: JOHA NA DEL CISNE FEIJOO ABAD, EDWAR ALFON SO PALACIOS CUEVA, STEFANIA MARÍA FEI JOO ABAD, JOSUÉ DA NIEL FEIJOO MACAS, SANTIAGO DAVID FEI JOO MACAS JUICIO: No. 112032022-01690
CUANTÍA: INDETERMI NADA
JUEZ: Dra. SANDRA VI DAL RODRÍGUEZ
TRÁMITE: SUMARIO ASUNTO: PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS
AUTO: “…UNIDAD JUDI CIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCEN CIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PRO VINCIA DE LOJA. Loja, viernes 15 de julio del 2022, a las 12h32.
“…VISTOS.- Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede, de clara y precisa se califica la de manda de partición de los bienes sucesorios de la causante ROSA ELE NA ALBAN ESPINOSA presentada por la seño ra ANITA LUCIA MA
CAS ROJAS en contra de JOHANA DEL CISNE FEIJOO ABAD, EDWAR ALFONSO PALACIOS CUEVA, STEFANÍA MA RIA FEIJOO ABAD, JO SUE DANIEL FEIJOO MA CAS, SANTIAGO DAVID FEIJOO MACAS, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedi miento sumario conforme al Art. 54 de la Ley Refor matoria al Código Orgá nico General de Procesos,
publicada en el Registro Oficial Nro. 517 de fecha 26 de junio de 2019.-
Cuéntese en este proceso con los señores compare ciente JOHANA DEL CIS NE FEIJOO ABAD y STE FANÍA MARIA FEIJOO ABAD como herederos de la causante; y por el falle cimiento del heredero fa llecido JAIME DANIEL FEI JOO ABAD cuéntese con sus hijos adolescente JO SUE DANIEL FEIJOO MA CAS y el niño SANTIAGO DAVID FEIJOO MACAS; y con la cónyuge del here dero fallecido ANITA LU CIA MACAS ROJAS com pradora de gananciales de la causante.-
Cuéntese también con el señor EDWAR ALFONSO PALACIOS CUEVA com prador de gananciales de la causante.-
Cuéntese con el señor Al calde y Procurador Síndi co del Municipio de Loja, a quienes se los citará en sus despachos por medio de la Oficina de Citacio nes y Notificaciones de ésta Unidad Judicial.-
Cítese a los herederos des conocidos de la causante ROSA ELENA ABAN ES PINOSA y JAIME DANIEL FEIJOO ABAD por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Códi go Orgánico General de Procesos.
A los señores JOHANA DEL CISNE FEIJOO ABAD, EDWAR ALFONSO PALA CIOS CUEVA, STEFANÍA MARIA FEIJOO ABAD, se los citará en el domi cilio que se indica en la demanda a través de la Oficina de Citaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 4.1 del Regla mento para la gestión de citaciones judiciales ex pedido por en la Resolu ción Nro. 61 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura que dispone: “4.1 Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia pre via y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actor adjuntará tres ejemplares de la misma para la ela boración de las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un deman dado, se deberá adjuntar tres ejemplares de la de manda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la
gestión de citación, ad junto al “formulario” en mención. (Anexo 1).-
Por existir dos menores de edad adolescente Jo sué Daniel Feijoo Macas y el niño Santiago David Feijoo los cuales están en conflicto de intereses con la actora se procederá a designarles un curador especial que ha de repre sentarles para lo cual se escuchará al adolescente Josué Daniel Feijoo Ma cas; y por el niño Santia go David Feijoo Macas a dos parientes cercanos a fin de que sugieran la persona que debe repre sentarlos, para lo cual se ordena que el señor se cretario señale día y hora para la audiencia corres pondiente.-
Téngase en cuenta la prueba presentada por la actora, sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL: 1) Certificado de defun ción de la causante, 2) Certificado de defunción del señor Jaime Daniel Feijoo Abad, 3)Certifi cados de nacimiento de los menores Josué Daniel Feijoo Macas y Santiago David Feijoo Macas, 4) Certificado de nacimiento de las herederas Johana del Cisne Feijoo Abad y Stefany María Feijoo Abad, 5)Copias de jui cio de demanda, auto de aceptación e informe pericial de alistamiento y avalúo de los bienes de la causante en el juicio Nro. 11203-2013-3191, 6) Declaración del impuesto a la herencia, 7) Avalúo pericial, 8)Escrituras Pú blicas, pago de impuesto predial, y certificados del Registro de la Propiedad del Cantón, 9)Escrituras de compraventa de ga nanciales de Jaime Hum berto Feijoo Feijoo a sus hijos Jaime Daniel, Jo hana del Cisne y Stefany Feijoo de dos bienes in muebles, 10) Certificado del GAD Municipal del cantón Catamayo sobre factibilidad de subdivisión de inmueble; 11) Certifi cado del GAD Municipal del cantón Loja de no subdivisión de inmueble ubicado en Loja. PRUEBA TESTIMONIAL: 1) Decla ración de parte de la ac cionante Ana Lucía Macas Rojas y accionadas Joha na del Cisne Feijoo Abad y Stefany María Feijoo Abad. PRUEBA PERICIAL: 1) Informe pericial del Pe rito Ingeniero Juan Minos Cueva Betancourt a quien se notificará oportuna mente a fin de que com
parezca a audiencia.
De conformidad a lo es tablecido en el Art. 146, inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos inscríbase la de manda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja.- Agréguese la do cumentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados.-
Una vez cumplidas todas la diligencias dispuestas en el presente auto y ci tados los demandados el señor Secretario senta rá razón y convocará audiencia.-NOTIFÍQUEa SE…”.- f) ILEGIBLE, DRA. VIDAL RODRÍGUEZ SAN DRA JENNY, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.
OTRO AUTO: “…UNI DAD JUDICIAL DE FA MILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 21 de julio del 2022, a las 09h01.
Atendiendo el escrito que antecede presentado por la señora Anita Lucia Ma cas Rojas, y de conformi dad a lo establecido en el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de aceptación a trá mite de fecha 15 de julio del 2022, en el sentido de que los nombres co rrectos de la causante son los de ROSA ELENA ABAD ESPINOSA; Se aclara además que la se ñora Anita Lucia Macas Rojas conjuntamente con su cónyuge Jaime Daniel Feijoo Abad son compra dores de los gananciales del señor Jaime Humber to Feijoo Feijoo, mas no de la causante Rosa Ele na Abad Espinosa; y se aclara que el señor Edwar Alfonso Palacios Cueva con su cónyuge Johanna del Cisne Feijoo Abad son compradores de los ga nanciales del señor Jaime Humberto Feijoo Feijoo, mas no de la causante Ro sa Elena Abad Espinosa, dejando los demás datos inalterables.- Remítase el extracto correspondiente.Se llama a intervenir al Dr. José Simancas, en calidad de secretario encargado de este despacho.- Hága se saber…”.- f) ILEGIBLE, DRA. VIDAL RODRÍGUEZ SANDRA JENNY, JUEZA
DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NI ÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CAN TÓN LOJA.
OTRO AUTO: “…UNI DAD JUDICIAL DE FA MILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 26 de octubre del 2022, a las 17h16.
En atención a los escritos que anteceden, se dispo ne:
1) Atendiendo lo peticio nado por la parte accio nante en el numeral 1 de fs. 172, y, de conformidad a lo estipulado en el nu meral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se con valida el auto de fecha 15 de julio del 2022 (fs. 159) en el sentido de que una de las demandadas res ponde a los nombres de STEFANY MARÍA FEIJOO ABAD y NO “Stefanía”, como inadvertidamente se ha hecho constar;
2) Acogiendo lo solicita do en los numerales 2 y 3 del escrito de fs. 172, de conformidad a lo estipula do en el Art. 254 del Có digo Orgánico General de Procesos (COGEP), se reforma el auto de fecha 15 de julio del 2022 (fs. 159), en el sentido que también se cuente con el Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Catamayo, a quienes se los citará en su despacho; para el cumplimiento de lo dispuesto se depreca a uno de los señores Jue ces de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, con sede en el cantón Catamayo, para lo cual el Secretario de ésta Uni dad tendrá en cuenta la Directriz de Deprecatorio Virtual remitida mediante Memorando Circular CJDNGP-2018-0121-MC por la Directora Nacional de Gestión Procesal;
3) De conformidad a lo prescrito en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Pro cesos (COGEP) inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del can
tón Catamayo; en igual forma, mediante depre catorio virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicom petente Civil, con sede en el cantón Catamayo;
4) Lo peticionado a fs. 173 se proveerá una vez evacuadas todas las dili gencias ordenadas en el auto de calificación y en el presente auto;
5) Téngase en cuenta la comparecencia de los de mandados JOHANA DEL CISNE FEIJOO ABAD, STEFANY MARÍA FEIJOO ABAD y EDWAR ALFON SO PALACIOS CUEVA, así como la autorización conferida al Abg. Pablo Villavicencio García, pa ra que ejerza su defensa;
6) Por lo ordenado en los numerales 1), 2) y 3) del presente auto confiérase un nuevo extracto a fin de citar a los herederos des conocidos de la causante ROSA ELENA ABAD ES PINOSA y JAIME DANIEL FEIJOO ABAD por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Códi go Orgánico General de Procesos (COGEP); y,
7) Previo a remitir las bo letas correspondientes a la Oficina de Citaciones y Notificaciones, la par te actora comparezca a una de las ventanillas de ésta Unidad Judicial, a fin de obtener 7 juegos de copias de las fs. 172, 184 y 185.- HÁGASE
SABER…”.- f) ILEGIBLE, DRA. VIDAL RODRÍGUEZ
SANDRA JENNY, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NI ÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CAN TÓN LOJA.
Particular que comunico para los fines legales per tinentes.
Loja, 17 de noviembre de 2022.
Atentamente,
Un centenar de obras maestras de la civilización maya cuenta la vida de sus múltiples dioses en una exposición en el metropolitan museum de nueva York que incluye novedades en la investigación de esta civilización prehispánica, entre ellas la identificación de los nombres de decenas de artistas mayas del período clásico (150-900 d.c) que aparecen en esculturas y pinturas. eFe
los artistas mayas ya firmaban sus esculturas