Diario La Hora Loja 22 de Noviembre 2022

Page 1

Loja - Zamora martes 22 de NOVIeMbre de 2022 CIUDAD CIUDAD soCIeDAD Comercio se reactiva con Festival y mundial 4 Incumplimiento a leyes de tránsito es notable 6 Contaminación en macará y el millonario rescate del río Cuídese de los paquetes turísticos falsos 13 /lojalahora @ lojalahora 098 5818 432 /lojalahora La Hora Loja regIonal loja los desechos residuales y de la minería terminan en el río macará en la frontera, lo que puede llevar a una demanda Internacional por parte de Perú. Página 3

La

paz mental no tiene precio

Esta es una frase que todas las personas necesita mos interiorizar y poner en práctica. No hay nada más satisfactorio ni que te aporte tanto bienestar como la propia tranquilidad, sentir que estás en paz con tu persona, sentir te en calma contigo mismo. La paz mental es un estado en el que nos liberamos de nuestras principales preocupaciones, miedos, estrés y sufrimien to. Significa ser conscientes de las maravillas de la vida y sen tirse plenamente conectados con el universo y con nosotros mis mos. La paz interior nos permite canalizar nuestra energía hacia las cosas positivas de nuestra vida, hacia lo que nos hace sentir bien. De esta manera nos ayuda rá a ser más felices. Paz interior se refiere al hecho de estar men tal o espiritualmente en tran quilidad, con suficiente cono cimiento y comprensión como para mantenerse, uno mismo, fuerte, frente a la ansiedad o el desequilibrio emocional. Estar en paz se considera altamente saludable y suele asociarse con la felicidad. La paz positiva, más que un fin por alcanzar, es un proceso permanente de construcción y transformación. En la medida que avances en el trabajo de este aspecto, verás de manera más clara por qué es así. La serenidad se puede tradu cir en calma, tranquilidad, paz interior, dominio de sí mismo y de las circunstancias adversas o extremas, mesura. Quienes viven así logran vencer las ten siones, crispaciones, intempe rancias y desasosiegos que suele producir la incertidumbre, el frenesí de la acción, el vértigo y la prisa. La serenidad es definida también como una experiencia emocional que contribuye a la aceptación de una situación, y se concibe como un estado de equilibrio físico, mental, emo cional y espiritual que se presen ta cuando una condición inde seable y desfavorable en la vida puede ser gestionada o aceptada. En un mundo que se maneja tan de prisa, es necesario dedicarte un tiempo a descubrir esa paz mental que tanto necesitamos.

EDitoriaL La dolarización ayudó, pero falta

El video viral del aficionado ecua toriano en Catar para el que via jar al Mundial resulta ‘económi co’ resucitó la discusión sobre las virtudes de la dolarización.

No es el mero empleo del dólar lo que ha enriquecido a los ecuatoria nos —sería tan absurdo como creer que un objeto se torna más pesado solo porque se lo mide en kilogra mos en lugar de libras—, sino el haberle quitado a la clase política la capacidad de salir al paso de sus malas decisiones robando al pueblo mediante la devaluación.

La dolarización permitió que los ecuatorianos ahorren, planeen e inviertan a largo plazo con más confianza, lo que trajo prosperidad. Para que las cosas mejoren bastó con privar al Estado de una facultad que tanto daño le hizo a la gente, y que había usado una y otra vez. Afortunadamente, el dólar es una moneda sólida, respaldada por la confianza mundial que despierta el

poderío norteamericano; además, Estados Unidos es nuestro primer socio comercial y principal destino de nuestra migración.

Sin embargo, nuestros regíme nes comercial y laboral —pensados para el país premoderno, aislado y chovinista de hace un siglo— aún no se ajustan a la dolarización y los vaivenes que conlleva depender de una divisa extranjera; esto eleva costos, obstaculiza el crecimiento y privilegia a importadores, sector financiero y burócratas, a costa de todo el resto.

La dolarización no tiene vuelta atrás. La clase política del país ten drá que ceder tarde o temprano a la liberalización. Quitarle al Estado la capacidad de devaluar benefició a la mayoría; lo mismo sucederá cuando, legalmente, se lo obligue a dejar de entorpecer el comercio, la producción y la contratación.

Orgullosamente lojanos

Ha llegado noviembre, y con él, el reencuen tro de Loja con sus raíces, llenas de arte y cultu ra, y ese constante cuestio namiento, de donde vinimos, y hacia dónde queremos lle gar. Y es que solo aquí, hemos logrado conjugar armonio samente ciencia, arte y cultu ra para formar un arquetipo de sociedad única que tras ciende las fronteras del país. Loja, la capital cultural del Ecuador es una realidad que nos llena de orgullo y com promiso a todos.

En estos días aciagos que estamos viviendo como país, la desilusión del acontecer nacional da paso a la esperan za. Bajo un ambiente de fiesta ciudadana aflora la alegría y la creatividad, propias del lojano. Las plazas han recu perado la ilusión y los teatros se han llenado nuevamente de historia y arte. El color vuelve a las calles. Su frío pavimento se ve transformado por tizas, luces y sonrisas. Y por sobre estas calles, transita toda una comunidad orgullosa de su pasado y optimista sobre su porvenir.

Sin embargo, la actitud res ponsable de las generaciones actuales debe ir más allá de la celebración alborozada y el festejo fugaz; el discurso emotivo y el reconocimien to tradicional de un pasado lleno de gloria; para rever tirse de compromiso por for jar un futuro mejor. Solo así seremos dignos herederos de nuestra historia. El mejor homenaje que podemos brin dar a esta tierra, será supe rar el legado que nos dejaron como desafío a vencer. Si bien los retos son múltiples y com plejos, la capacidad, decisión y creatividad del lojano, es superior.

Si tocamos el fuego nos quema

Se dan grandes cifras de dete nidos durante el “estado de excepción” y se informa de presos que se traslada de una prisión a otra, de revueltas den tro de ellas. Pareciera que las medidas del Ejecutivo ante la

violencia desatada en el país dan resultado. Sin embargo, poco se informa sobre la actuación del Poder Judicial al respecto. Hay desconfianza, hay incertidum bre, la delincuencia no mengua. Es hora ya de acabar con la ingenuidad de pensar que si esta mos mal nos vamos a poner bien solo con desearlo. A la represión policial debería sumarse una ofensiva social y económica, como política de Estado, que dé un golpe contundente a corto,

mediano y largo plazos a la pobreza y la extrema pobreza. La igualdad de oportunidades, que no existe en nuestra socie dad, tendría que ensayarse en el plazo más corto. Se clama por un escenario de certidumbre.

La cuesta es cada vez más insufrible. Los peores presagios sobre los males que han de llegar se tornan en realidad palpable. La extorsión, mediante formas inéditas hasta hace poco, está a la orden. La amenaza actual es un

enemigo mucho más sutil, quizá más duradero.

Sabemos que si tocamos el fuego nos quema. En sus catego rías morales, jurídicas y políticas la criminalidad sigue tan cam pante. Lo alcanzado en seguri dad es insuficiente, incluso si se incorporan más miembros a la Policía, si se mejoran sus equi pos y si se cuenta con asesoría foránea. ¿Cómo establecer un proceso de reforma policial en un contexto tan contencioso y

políticamente riesgoso?

Cuando las encuestas van mal, todos intentan recuperar la iniciativa con anuncios estrella; es lógico y lo han hecho todos. Pero a la violencia y la coerción criminal no las derrotan las encuestas. Los acontecimientos vividos en los últimos años nos han permitido conocer otras formas destructivas y repro ductivas de la violencia, junto a la incertidumbre, los abusos, la perplejidad y el desorden.

Victoria r amón victoriaramn99@gmail.com opinión 02 loja MaRTES 22/11/2022 O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor regional: Jhoel Banegas redacción: editorloja@lahora.com.ec Publicidad: coordinaciongeneralloja@lahora.com.ec
escritos
colaboradores sólo
sus
y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. ED uar D o P u E rtas G a LL ar D o eduardopuertasg@gmail.com
Los
de los
comprometen a
autores
aLE jan D ro Qu E r E j E ta Barc ELó aquereje@gmail.com

Sin agua potable ni alcantarillado en gran parte de Macará

se requieren más de $18 millones para construir un nuevo Plan maestro de agua Potable. Los desechos van al río binacional, lo que puede provocar una demanda internacional.

MACARÁ •

El cantón ubicado en la frontera entre Ecua dor y Perú, en la provincia de Loja, tiene un sinnúmero de problemas, uno de ellos es la falta de agua potable y un sistema de alcantarillado sanitario y pluvial que reco lecte las aguas residuales o servidas, las cua les están corriendo al río Macará con destino al vecino país. Los estudios están listos, pero falta el financia miento respectivo.

Problemática

de succión para atraer el re curso a la parte alta donde se ubican sus viviendas.

el dato Macará necesita $18 millones para construir obras de servicios básicos. Alcalde busca recursos.

Durante el 2008 y 2009 se hicieron trabajos de reforzamiento del sistema de agua potable, pero úni camente para el centro de la ciudad y de 20 mil habitantes que tiene la cabecera canto nal, solamente 10 mil tienen agua potable. Los barrios pe riféricos no tienen el servicio, y la mayoría utilizan bombas

En el caso del alcantarilla do, fue construido en 1962, es decir, hace 60 años. Luego, en 1982, con un costo de 40 mi llones de sucres, se cambió el sistema de alcantarillado y agua potable del cantón. Actualmen te, el sistema está colapsado, la tube ría ha desaparecido y únicamente que da la zanja, por lo tanto, los desechos sólidos van a parar en el río Macará, el cual es un afluente binacional que está contami nado.

Propuesta Alfredo Suquilanda, alcalde de Macará, manifestó que cuando llegó a la Alcaldía en mayo de 2019, encontró una consultoría sobre la se gunda fase del Plan Maestro

de Agua Potable, alcantari llado sanitario pluvial y de una planta de tratamiento de desechos sólidos, obra que tenía un costo de $15 millo nes, recursos que han sido gestionados por la autoridad municipal para su construc ción, pero no han sido encon trados.

Ante la contaminación ac tual, según el alcalde, hace meses ya recibió una delega ción de la alcaldía de Suyo y del Distrito de Jililí, quienes

llegaron a reclamarle que evite la contaminación del río, que proviene no solo de las aguas servidas, sino de la minería a gran escala que se vive en la zona. El temor es que a futuro pueda existir una demanda internacional por contaminación ambien tal como la existente en la Cuenca Puyango-Tumbes por el río Amarillos.

sin apoyo del Gobierno El estudio fue actualizado y

ahora el costo del proyecto de agua potable, sistema de al cantarillado y planta de tra tamiento es de $18 millones. “Hemos solicitado ayuda, he pedido aporte del Gobierno, y crédito al Banco de Desa rrollo del Ecuador (BDE), con el ánimo de conseguir el dinero y empezar con la obra. Nuestro cantón está en el ol vido, no hay contribución del Gobierno para solucionar los problemas básicos del can tón”, reveló.

contaminación Río Macará está contaminado con aguas residuales del cantón. minErÍa La minería en el cantón aumenta la contaminación. macarÁ. Inseguridad, contaminación y pobreza son algunos de los problemas del cantón fronterizo.
ciudad 03 loja MaRTES 22/11/2022 I

Comercio lojano se reactiva con el Festival y el Mundial

Durante el último fin de semana las ventas fueron buenas en la ciudad. A finales de noviembre e inicios de diciembre el comercio mejorará aún más, según expertos.

Durante estos días el porcen taje de ventas en la ciudad va en ascenso, ya que desde el 17 de noviembre se desarro lla el Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022, en su séptima edición, y desde el fin de semana, también arrancó la Copa del Mundo Catar 2022, que ha generado un gran movimien to comercial en los locales y tiendas de venta de camisetas y otros artículos.

TOME NOTA

Comercio se activa en Loja, personas llegan al Festival de las Artes, pero también han comprado artículos de la selección.

Comercio

Paulina Salcedo es una de las comerciantes de la calle Ro cafuerte que hasta ahora está satisfecha con la presencia de personas que han llegado

desde los cantones y otras provincias, y durante el fin de semana ya han comprado al gunos productos. En su caso vende comida, “las ventas han aumentado en estos días, esperamos que por lo menos la acogi da de la gente vaya hasta finales del mes y en diciembre arrancar con pie firme, ya que este 2022 hemos vuel to a la normalidad, frente al 2020 y 2021 que hubo mu chas restricciones”, dijo.

Para Ángel Naula, comer ciante de camisetas, bande rines y otros utensilios de la tricolor, agregó que desde el pasado viernes las ventas,

principalmente de camisetas de la selección, mejoraron en un 60% y, hasta ahora, des pués del partido ganado, la gente sigue comprando más motivada y con el sueño de clasificar a la siguiente ron da. Los costos van desde los $10 en adelante.

Reactivación

Por su parte, Julio César Luna, presidente de la Cá mara de Comercio de Loja, reiteró que las Artes Vivas ha generado que cientos de per

sonas visiten la ciudad y con ello los hoteles estén llenos, los restaurantes tengan más clientes y los comerciantes estén satisfechos por la reacti vación económica que viven. “Yo creo que como lojanos lo que nos falta es ser buenos anfitriones, brindándoles un buen servicio y siendo ama bles, al igual que convertirse en guías para que consuman lo nuestro y en el próximo año regresen con la confianza que están en casa”, recalcó.

Pero en esta ocasión, no

solo el festival ha generado alto movimiento comercial, sino también el mundial de Catar, ya que la gente ha sa lido a comprar las camisetas amarillas, las banderas y otros artículos de la tricolor para colocar en sus casas o vehículos. Pero, lo rescatable es que también se han bene ficiado las agencias de viaje, decenas de lojanos han via jado a Catar, lo que también se torna positivo para la reac tivación de estas empresas, concluyó.

Carrera 1K y 5K este domingo por las Artes Vivas en Loja

Ayer, en el Centro de Con venciones de la Universidad Técnica Particular de Loja, se realizó la presentación oficial de la carrera 1K denominada ‘Gacelitos’ y 5K titulada ‘Ga celas’, a cumplirse el domingo 27 de noviembre. El cos to para adultos es de $10 y niños $7.

Carrera

La concentración será a las 08:30 del domingo 27, en la calle Olmedo y Ro cafuerte (ingreso al Teatro Bolívar). La partida será a las 09:00 y recorrerán por las calles: Olmedo, Mer cadillo, Juan José Peña, 10 de Agosto, 24 de Mayo, Lourdes, Avenida Orillas del Zamora,

Imbabura, Bolívar, Mercadi llo, Bernardo Valdivieso, 10 de Agosto, Olmedo y llegada al lugar de partida.

TOME NOTA Para los ganadores en las diferentes categorías hay premios económicos. Hasta la fecha ya hay inscripciones de otras ciudades.

Las inscripciones están abiertas en el local de Be Strong, ubicado en la calle Mercadi llo entre Olmedo y Juan José Peña. Esta actividad tam bién forma parte de una contribución a la programación general del Festi val Internacional de Artes Vivas Loja 2022.

Coordinación Patricio Ortega, coordinador de Deportes de la UTPL, ma nifestó que esta carrera es im portante, porque incluso está destinada a niños y jóvenes.

“Como patrocinadores de esta actividad deportiva estamos dispuestos a seguir contribu yendo con el deporte local”.

Gabriela Gonzaga, coordi nadora del Festival de Artes Vivas, agregó que el Ministe rio de Cultura y Patrimonio, desde el año pasado, impulsó el tema Salud + Arte, activi dades que ayudan a mejorar y fortalecer la salud mental de las personas.

Finalmente, Patricia Vé lez, organizadora, reveló que Gacelas nació hace dos años y está conformado por hom bres y mujeres que disfrutan del deporte y la actividad so cial. La actividad deportiva dijo que busca recaudar fon dos para la implementación de bebederos para los depor tistas.

Para Dolores Ruiz, inte grante de Gacelas, agregó que la carrera se cumplirá por las calles céntricas. La primera ruta, antes mencio nadas, pertenece a los 5K, mientras el 1K parte desde

el Teatro Bolívar, va por la calle Rocafuerte, Bolívar, Mi guel Riofrío, Juan José Peña y nuevamente baja al teatro. A lo largo del recorrido habrá activaciones con música, cul tura y más.

ECONOMÍA. Miles de personas en las calles reactivan el comercio. CARRERA. Organizadores del evento deportivo que forma parte del Festival de las Artes Vivas.
ciudad 04 lOja martES 22/11/2022 I

Primer Congreso Internacional de Caficultura en Loja

Con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector agroindustrial, la UTPL organizará un encuentro con la participación de actores nacionales e internacionales, para intercambiar conocimientos y experiencias sobre la actividad cafetalera.

La Universidad Técnica Par ticular de Loja (UTPL) será sede del I Congreso In ternacional de Ca ficultura: Ecuador.

TOME NOTA

Las personas interesadas pueden visitar el siguiente enlace para conocer más detalles: https:// bit.ly/3tQ0Ofm

Este evento, de ca rácter científico y académico, tendrá lugar del 23 al 25 de noviembre de 2022 en Loja. Además, las actividades se rán retransmitidas de manera virtual en una plataforma 3D.

Jacqueline Rojas Rojas, docente de la UTPL y promotora del evento, señala que este encuentro tiene como objetivo fo mentar el intercam bio de conocimien tos y experiencias de investigación alrededor de la ac tividad cafetalera.

Además, la catedrá tica destaca que el congreso contará con la participación

Saraguro campeón de taekwondo en los Juegos Provinciales

SARAGURO • El certamen se cumplió el fin de semana en la ciudad de Loja, en el anti guo coliseo del Colegio Ber nardo Valdivieso. La delega ción saragurense participó con un total de 7 deportistas y subió al podio, ubicándo se holgadamente en la cima de los Juegos Deportivos Provinciales Loja 2022 en la disciplina de taekwondo. Además, el reconocimien to al mejor deportista de la provincia le fue entregado al joven Miller Sánchez de la delegación de Saraguro.

Calvas, Catamayo, Loja, Celica y Saraguro disputa ron arduamente el primer

puesto en la clasificación ge neral, pero al final fue la de legación de Saraguro la que alcanzó el objetivo, coronán dose campeón en la contien da. Ocupando la representa ción lojana el segundo lugar.

Las categorías disputa das fueron en poomsae y en combate fin, fly, bantham, ligth, ligth middle, middle, feather, wélter, ligth heavy y heavy.

Los deportistas de la de legación ganadora fueron: Patricio Guamán, Gilson Paqui, Ariel Cárdenas, Die go González, Valentina Be tancourt, Kelly Japa, y Miller Sánchez.

de actores nacionales e inter nacionales de la cadena de va lor de este importante sector agroindustrial.

“En los últimos años, el sector cafetalero ha tenido un crecimiento exponencial. Desde Loja, se han impulsado diversas iniciativas para fo mentar su desarrollo. Con este congreso, buscamos generar una vitrina que permita posi cionar al sur del país como un polo importante para la con solidación de una industria cafetalera, mostrando todo el potencial que tiene esta zona en materia de producción, innovación e investigación”, explica.

Las inscripciones para el congreso estuvieron habilita das hasta el 20 de noviembre, y está dirigido a estudiantes, investigadores, productores y, en general, a toda la comu nidad. Durante este encuen

tro, se desarrollarán varias actividades, de acuerdo con el siguiente cronograma:

• 23 de noviembre: feria de productores, cata de café y noche cultural.

• 24 de noviembre: feria de emprendimientos, barismo y noche cultu ral.

• 25 de noviembre: char las de manejo de dro nes para la agricultura, beneficiado del café.

De forma previa, la UTPL lanzó una convocatoria para postular trabajos en torno a tres ejes temáticos: agrotecnia (manejo del cultivo, sanidad, nutrición), cosecha y postco secha, y socioeconómico y ambiental. Un comité cien tífico, conformado por espe cialistas, estará a cargo de la revisión.

El congreso también se vin cula con algunas iniciativas

CONGRESO. En el marco del encuentro, se llevarán a cabo 8 charlas magistrales y 16 ponencias.

que impulsa la universidad, como la creación de la Escue la del Café y el sitio web ‘Loja, café de origen’, para posicio nar a este producto local en el mercado nacional e interna cional.

Este evento cuenta con el apoyo de la Federación Re gional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecoló gicos del Sur (FAPECAFES), el Parque de Innovación Tec nológica del Café de Colombia (TECNICAFÉ) y el Centro de Innovación y Emprendimien to Prendho – UTPL.

CONVOCATORIA A CONCURSO PARA AUDITOR EXTERNO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL AÑO 2022 Y AUDITOR INTERNO PARA EL AÑO 2023

La Cooperativa de Transportes Central Catamayo, con domicilio en Catamayo, Provincia de Loja, se permite invitar a las personas interesadas al concurso para AUDITOR EXTERNO A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL AÑO 2022, Y AUDITOR INTERNO PARA EL AÑO 2023

Los interesados deberán presentar los siguientes requisitos mínimos:

1. Resolución de calificación emitida por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

2. Hoja de vida y más documentos que acrediten sus títulos académicos.

3. Mantener experiencia en Auditorías.

4. Adjuntar el plan de auditoría a realizarse en nuestra Cooperativa.

5. Hoja de vida de los que integran el grupo técnico de apoyo.

6. Adjuntar propuesta económica.

La Hoja de Vida y correspondiente documentación deberá ser entregada en las Oficinas de la Cooperativa en el Terminal Reina del Cisne de Loja o en Catamayo en Secretaría General de la Cooperativa, Ubicada en Catamayo en las calles Av. Catamayo y Av. Isidro Ayora, hasta las 15H00 del 28 de noviembre del presente año, la misma deberá ser entregada en sobre cerrado con la siguiente leyenda:

CONCURSO PARA AUDITOR EXTERNO PARA LA COOPERATIVA DE TRANSPORTES CENTRAL CATAMAYO.

CONCURSO PARA AUDITOR INTERNO PARA LA COOPERATIVA DE TRANSPORTES CENTRAL CATAMAYO.

VICTORIA. Saraguro es el campeón de la provincia de Loja.
ciudad 05 lOja martES 22/11/2022 I
Sr. Wilman Fabricio Carrión Acaro PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

Incumplimiento a leyes de tránsito en Loja es notable

Escuela de conducir lleva adelante una jornada de diálogo con diferentes sectores para hacer conciencia. El objetivo es bajar el índice de siniestralidad.

Amada Godoy, gerente de ILE; Yasmani García, docen te investigador de la Univer sidad Técnica Particular de Loja (UTPL); y, Jorge Jum bo, director de Movilidad y Transporte del Municipio de Loja, fueron los ponentes del conversatorio realizado ayer para prevenir el porcen taje de siniestra lidad en el cantón Loja. Durante estos días hasta el 25 de noviembre, en la plaza de Santo Do mingo, hablarán sobre educación y cultura vial, a fin de disminuir los altos índices de accidentabilidad.

el dato

En Loja existe notable irrespeto a las normas y señales de tránsito. Autoridades trabajan en concientización.

pecto al entorno y la cultura vial. Al término del conver satorio consiguieron algunos compromisos, porque existe el interés desde la academia, de las instituciones muni cipales y desde la empresa para generar la cultural de educación vial. Al final buscan que se dé un cambio en la percepción de lo que ocurre desde los diferentes ac tores involucrados (conductores y pea tones).

Concientización

Lizbeth Mejía, directora de la escuela de Sportmancar, ma nifestó que como parte de la campaña ‘Mi conductor, mi amigo’, se desarrolló un con versatorio, con el ánimo de mejorar la convivencia, res

Por su parte, Jorge Jumbo, direc tor de Movilidad, Tránsito y Transporte, expresó que es importante hablar de la se guridad vial, pero también de otros aspectos como: con ciencia vial, seguridad indus trial, conciencia ciudadana, respeto a las normas legales, derechos del peatón, entre otros.

Por ahora, como munici palidad estamos capacitando

CENTRO VASCULAR

DRA. MARIANA ESPINOSA LARA Cirujana Vascular

- Atención en enfermedades arteriales, venosas y linfáticas mediante el uso de Eco Doppler Color.

- Tratamiento de várices mediante Esclerosamiento (inyecciones)

- Tratamiento de arañas vasculares con Termocoagulación por radiofrecuencia y Microcirugía de várices sin hospitalización.

-Tratamiento de úlceras y pie diabético -Distribuimos medias antivárices.

Atención de Lunes a Viernes en jornada continua de 8:30 a 18:00.

Sábado previa cita

Seguimos todos los protocolos de Bio Seguridad. Dirección: Olmedo 195-39 entre Colón e Imbabura Teléfonos Consultorio (07) 2724797 * Domicilio (07) 2724774 Celular: 0999654674

Página: https: //www.aiyellow/centrovascular/ Facebook: Centro Vascular Dra. Mariana Espinosa

al sector del transporte públi co y comercial. “La semana pasada capacitamos al sector de carga liviana, transporte comercial y escolar, para que conozcan las normas lega les, buen trato al ciudadano, cliente y ciudadanía en gene ral”, señaló.

Observatorio

Para Yasmani García, docen te de la UTPL, agregó que cuentan con un observato rio, que cuenta de cuatro cá maras ubicadas al ingreso y salida y dentro de la ciudad, y estas cuentan el número de vehículos que ingresan, personas que se pasan el semáforo amarillo y rojo en inter secciones céntricas y el comportamiento de los ciudadanos en el área de

las ciclovías.

En Loja, el irrespeto a las normas y leyes es alto, solo en un día específico se contabili zaron a través de las cámaras más de 300 conductores que cruzaron en semáforo amari llo y rojo en una sola calle.

También han notado un

ligero crecimiento del núme ro de vehículos que circulan por la ciudad y un irrespeto total a las ciclovías, donde hay conductores de vehículos particulares, taxistas, carros de comercio, entre otros, que invaden los espacios colocán dose a cualquier hora del día.

AVISO

Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN DE APORTES O SEGURO DE CESANTÍA Del que en vida fue: CBOS. PÉREZ UCHUARI VÍCTOR HUGO Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación.

SINIESTRO. En Loja los accidentes son constantes. SEGURIDAD. En Loja dialogaron sobre seguridad vial y su importancia.
ciudad 06 lOja martES 22/11/2022 I
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL Servicio de Cesantía de la Policía Nacional

Celica de fiesta por sus 144 años de cantonización

El alcalde de Celica, Oswaldo Román, hizo la invitación a celebrar un año más de cantonización desde la próxima semana.

CELICA • El cantón, del 1 al 12 de diciembre, celebrará sus fiestas de emancipación po lítica con un sinnúmero de actividades de carácter so cial, deportivas, culturales y solemnes.

Programación

Oswaldo Román, alcalde, expresó que el cantón está de fiestas por los 144 años de can tonización, para lo cual desde sep tiembre se ha pro gramado un sinnúmero de actividades deportivas, cul turales y solemnes que per mitirán rendir homenaje a su gente.

navideñas; el 11, se cumpli rá la serenata al cantón; y, el 12, el día central de fiestas, donde habrá el desfile cívico estudiantil y sesión solemne con participación de autori dades nacionales, provinciales y na cionales.

el dato Celica vivirá sus fiestas desde el 1 al 12 de diciembre.

Condecorados

El programa arranca el 1 de diciembre con el pregón de fiestas por las principales calles de la ciudad; el 3, la co ronación de la Reina del can tón; el 8, habrá el encendido de luces e inicio de las fiestas

En la tarde habrá fútbol entre equi pos de Celica con Perú y con el equipo de Libertad Fútbol Club, que recientemente as cendió a la serie A. La próxi ma semana mediante sesión de Cabildo se definirán los homenajeados y personas condecoradas en la sesión so lemne. Entre los reconocidos, según el alcalde, adelantó que reconocerán al vicemi nistro de Agua y Transición, Oscar Rojas, quien es celica no; Ministro del Ambiente

por el apoyo al cantón; Jorge Zárate, titular del Banco del Estado en Loja; entre otros.

No inaugurará obras en esta fiesta, sin embargo, hay

algunos proyectos en eje cución. Recientemente, ter minaron de colocar carpeta asfáltica de regeneración urbana, además, están en

ejecución de canchas, UPC, estadio, mejoramiento de subcentro, entre otras obras de carácter públicas para la población.

PALTAS • La ciudad de Cataco cha, en el cantón Paltas, será la sede para el 2do. Encuen tro Nacional de alcaldesas, vicealcaldesas, concejalas y lideresas, esto con motivo de conmemorar el 25 de noviem bre, el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999.

Más de 50 autoridades na cionales han confirmado su participación en los eventos programados por la Muni cipalidad del cantón Paltas para la conmemoración de esta fecha importante a nivel

internacional.

Para la alcaldesa de Paltas, Yennifer López Córdova, es muy relevante y representa motivo de orgullo que se haya tomado en cuenta a Cataco cha como sede para este Se gundo Encuentro Nacional, ya que con base en la senten cia histórica que se dio por la defensa de sus derechos polí ticos, se sigue haciendo histo ria desde el cantón.

Educación, arte y cultura son temas que se proponen en la agenda de eventos para resaltar este día, a más de las autoridades nacionales, se tiene prevista la partici pación de organizaciones y

mujeres paltenses que acom pañarán en la marcha deno minada ‘Por un Paltas libre de violencia contra la Mujer’, que iniciará a las 09:00 des de el Parque Lourdes y reco rrerá las principales calles de la ciudad.

Luego de la marcha ha brá un programa para dar apertura a la casa abierta de emprendimientos realizados por mujeres, en el Parque Central de la ciudad; se reali zarán talleres de prevención de violencia de género en el Salón de la Municipalidad, luego un recorrido turístico por los principales lugares de la ciudad y para finalizar

el día se ha organizado el Fes tival de la canción provincial ‘El Shiriculapo de oro’, a par tir de las 20:00. INFORME. Alcalde de Celica invita a las fiestas de cantonización. ACTIVIDADES. Este evento da inicio a la programación del próximo 3 de diciembre, un aniversario más de la Reivindicación de los Derechos de Paltas.
ENTORNO 07 lOja martES 22/11/2022 I
recibirá a alcaldesas, vicealcaldesas, concejalas y lideresas del país
Catacocha
ciudad 08 lOja martES 22/11/2022 I RECIBE TU DIARIO Y MUCHO MÁS A TRAVÉS DE WHATSAPP REGÍSTRATE SIN COSTO 0985818432 DANDO CLIC AQUÍ Loja

‘BeerSud’, productos para el cuidado capilar a base de levadura de cerveza

Gracias a su ingrediente principal, los productos ofrecen un sinnúmero de beneficios al cabello y la piel.

Lavarse el cabello con un shampoo a base de levadu ra de cerveza y dejar atrás la melena rebelde y opaca ya es posible gracias al emprendi miento lojano ‘BeerSud’, que ofrece productos naturales para el cuidado capilar y de la piel, que cuentan con ingre dientes llenos de beneficios como la miel de abeja, plantas me dicinales, cerveza y lúpulo.

dado la oportunidad de mos trarnos en la séptima edición del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL) 2022”, comentó María Gabriela Pi neda, propietaria de ‘Beer Sud’.

Elaboración

TOME NOTA

En Facebook e Instagram la marca se encuentra como BeerSuds Shampoo y mediante WhatsApp: 095 660 4902.

La iniciativa nace hace tres años, donde el pri mero se dedicó es pecíficamente al perfeccionamiento de la fórmula, se guidamente y bajo el impul so de Prendho Incubadora de Negocios, pudo consolidarse como marca.

“Junto a Prendho mejo ramos la formulación para cada uno de los productos, trabajamos en la imagen de la marca. Asimismo, nos han

La levadura se obtiene luego de la elaboración de la cerveza y luego pasa por diferentes procesos para final mente convertirse en shampoo, mas carillas capilares y bálsamos labiales, que son los produc tos con los que ac tualmente cuenta el emprendimiento.

“Del proceso para elaborar cerveza nos queda el mosto, que lo procesamos y conver timos en nuestra materia prima, adicional a esto usa mos plantas medicinales de un proveedor directo de San Pedro de la Bendita en Vilca

bamba, todas estas plantas están muy bien cuidadas y son libres de fumigación, ya que nos interesa entregar un producto natural y libre de químicos desde el comienzo, en vista de que la piel absor be de inmediato todo lo que le colocamos”, explicó la em prendedora.

Beneficios

Son muchas las propiedades de la levadura de cerveza, por lo que aporta múltiples bene ficios al cabello:

Shampoo: Por un lado, es timula el crecimiento capilar, ya que suministra una com binación de nutrientes que favorece el funcionamiento óptimo de las células del fo lículo piloso, responsables de la regeneración del cabe llo. La levadura de cerveza es muy rica en vitamina B, esencial para la síntesis de la keratina, proteína que pro tege al cabello de agresiones externas, mantiene su hidra tación y evita su deterioro.

Mascarilla capilar: la le vadura de cerveza actúa en el cabello, evitando su caído, manteniéndolo hidratado y protegiéndolo de agentes externos como el sol, lo que ayudará a que este tenga mu cho más brillo y se mantenga sano.

miel de abeja, permiten man tener la hidratación en vista de que los labios sufren las inclemencias del clima más que otras partes del rostro, ya que su piel, más fina que la del resto de la cara, está mu cho más expuesta y tiende a agrietarse o descamarse con facilidad. Además, mejoran su apariencia, evita que enve jezcan y los protege de agre siones externas.

Envase

En el caso del shampoo, su empaque llega en una lata para conservar las propie dades de la levadura, a este se suma un dispositivo por donde se retira el producto, el mismo que es hecho a base de plástico y reutilizable, de tal forma, el emprendimien to contribuye al cuidado del ambiente al no hacer uso ex cesivo de este material.

de la piel.

Bálsamos, hechos a base de manteca de cacao, man teca de carite, lúpulo, cera y

BENEFICIO. La levadura de cerveza permite mantener el cabello hidratado y evitar la caída. PRODUCTO. ‘BeerSud’, emprendimiento lojano enfocado al cuidado capilar y INICIATIVA. Con el fin de cuidar el ambiente, se entrega en la primera compra un dispositivo para extraer el producto.
EMPRENDER 09 lOja martES 22/11/2022 I
gente 10 lOja martES 22/11/2022 E
Junto a un grupo de amigas, Alicia Tandazo de Samaniego celebró su cumpleaños. Alicia Tandazo, Sandra Aguilar, Noemí Chininín, Beatriz Valarezo, Nila Luzuriaga y Rosario Castro. Juntas compartiendo gratos momentos junto a la cumpleñaera. Amarilis Daza, Carmita Ontaneda, Lolita Ludeña, Eliana Armijos, Adriana Armijos y Alicia Tandazo. Alicia Tandazo brindando en su cumpleaños.
Celebración

De fiesta

Amigos

En familia

Juntos

gente 11 lOja martES 22/11/2022 E
Diego Paskel, Mia Paskel y Daniela Cevallos. Matías Jaramillo, Miguel Burneo, Emilio Galarza, Bryan Valarezo, Israel Delgado, Emiliano Abendaño, Christian Pinzón y Sebastián Correa. Julián Palacios y Romina Maldonado. Fernando Feijoo y Patricia Rojas.

Pugna por el control del Cpccs puede desatar una batalla legal

En el Consejo corren los plazos para designar al Contralor General del Estado. Las inscripciones de postulantes culminarán el 25 de noviembre.

La pugna por cooptar y controlar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) podría desatar una batalla legal. Ese es el panorama que se avizora 72 horas después de que una ma yoría de oposición en la Asamblea Nacional, cen suró y destituyó a Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupi ñán y Francisco Bravo por presunto incumplimiento de funciones.

Las exautoridades del Cpccs sancionadas p or el Legislativo no aceptan la resolución que se tom ó a la medianoche del viernes 18 de noviembre con 85 votos, y no descartan acu dir a la Justicia para que se anule la decisión. Estupi ñan y Rivadeneira dijeron que afinan el documento que sería presentado en el

transcurso de este martes, 22 de noviembre de 2022.

Ellos consideran que en el proceso de juicio polí tico se violentaron proce dimientos . Argumentan que no existió un informe previo de motivación (ni de mayoría, ni de minoría) de la Comisión de Fiscali zación de la Asamblea Na cional.

Desde este 21 de noviem bre de 2022, Amparo Zumá rraga, jueza de la Unidad Ju dicial del cantón Rumiñahui

Candidaturas en firme

° Las candidaturas de Francisco Bravo, María Fernanda Rivadenei ra e Ibeth Estupiñán, para la reelección como vocales del Cpccs, están en firme, dijo Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE)

Explicó que la responsabilidad del organismo es revisar el cumpli miento de los requisitos y observar posibles inhabilidades para ser candidatos, pero no se revisan las condiciones para ocupar un cargo público. “Los candidatos están calificados y sus postulacio nes están en firme”.

Aclaró que una vez que concluya el proceso electoral, y eventual mente tengan que ocupar un cargo público, eso le corresponde (tomar la decisión) a otras instancias como la Asamblea o al Ministerio de Trabajo

Insistió que, al momento de la inscripción, ellos no perdieron sus derechos políticos, no deben pensiones alimenticias, y no tienen contratos o deudas con el Estado. “Nosotros hemos cumplido hasta donde nos corresponde actuar y dentro de nuestras compe tencias”, agregó Atamaint.

el dato

El plazo que tiene el IGM para la entrega de todo el material, incluido certificados de votación, papeletas, certificados de presentación, etc., vence el 31 de enero de 2023.

(Pichincha) analiza una ac ción de protección con medi da cautelar presentada por el ciudadano Antonio Guzmán Dávila para que se suspenda lo actuado por la Asamblea en contra de Ulloa, Rivade

neira, Estupiñán y Bravo.

Asamblea se ratifica Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, desestimó la acción legal presentada y ase guró que la función a su car go actuó en conformidad con el último inciso del artículo 142 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL). Dicho articulado dice que, en caso de no existir informe de la comisión respectiva, el asunto pasa a conocimiento y resolución del Pleno.

“Por ello, no cabe ningu na acción de protección, ni ninguna otra medida de tipo judicial. No permitiré la in

Imprimen papeletas del Cpccs

° El Instituto Geográfico Militar (IGM) empezó este 21 de no viembre de 2022 la impresión de 82´423.000 papeletas para la elección de 23 prefectos y viceprefectos; 221 alcaldes; 864 conce jales urbanos; 443 concejales rurales; 4109 vocales de las juntas parroquiales y, 7 consejeros principales y suplentes del Cpccs, previsto para el 5 de febrero de 2023.

Las papeletas con los 45 candidatos al Cpccs son las primeras que se imprimen. En total, para esta designación se imprimirán 40’101.000 papeletas.

Paralelamente, el IGM imprimirá los documentos electorales de designación de autoridades seccionales y empezará con las provincias de Bolívar, Chimborazo, Galápagos, Guayas, Carchi, Napo, Santa Elena y Sucumbíos, cuyas candidaturas están en firme.

tromisión de otra función del Estado en el ejercicio de las atribuciones de la Legislatu ra”, sentenció Saquicela.

Añadió que los 137 legisla dores y los cuatro exconseje ros fueron notificados con los documentos de sustanciación de la solicitud de juicio, cau sales, pruebas de cargo de los interpelantes y de descargo actuadas por los consejeros del Cpccs. “Si no leyeron es responsabilidad de ellos, no de la Asamblea”, subrayó.

En una entrevista a un medio digital, Karina Ponce, virtual consejera titular en el Cpccs, rechazó y calificó de “irresponsable” que se re curran a acciones de protec ción para modificar acciones judiciales o de las que se to man en la Asamblea. “Es una vergüenza que la Justicia esté al servicio de las altas autori dades del país”, indicó.

CNE entregará listado Saquicela espera que el Con sejo Nacional Electoral (CNE) remita el listado de los ciuda danos que fueron electos en 2019 como consejeros princi pales y suplentes, que ejercen los respectivos cargos, según el orden de votación obteni da en las urnas, y que reem plazarán a los cuatro vocales destituidos.

Una vez que se cuente con esa información en Secreta ría General, Saquicela prevé realizar la convocatoria para la posesión de los nuevos consejeros ante el Pleno. “Se actuará con estricto apego al mandato constitucional y le gal, conforme la certificación que remita el CNE”, reiteró.

Pasado el mediodía de este lunes, Diana Atamaint, presidenta del C NE espera ba remitir a la Asamblea el listado de los candidatos que reemplazarán a las autorida des sancionadas. Ratificó los nombres de los consejeros suplentes: Carlos Figueroa, Karina Ponce, Mónica Mo reira y Jaime Chugchilán.

En las últimas horas, el ambiente en las instalaciones del Cpccs es de espera. Juan Javier Dávalos, consejero del organismo, comentó que es tán a la espera de la posesión formal de los suplentes en la Asamblea en el transcurso de esta semana, para autocon vocarse (y designar autori dades). (SC)

País 12 QUITO | MARTES 22/NOVIEMBRE/2022 I
AUTORIDADES. Diana Atamaint, presidenta del CNE, (c) dijo que las candidaturas al Cpccs están en firme.

SituaCión. Al menos 300 ecuatorianos pagaron 20.000 dólares, por un viaje al Mundial que se canceló 24 horas antes del día de salida.

¿Cómo identificar si una agencia de viaje es falsa?

Los 300 hinchas que depositaron hasta $20.000 por ir al Mundial de Catar y que no viajaron, se suman a otros ciudadanos que han caído con falsos paquetes turísticos.

El 19 de noviembre de 2022, un vuelo llamado ‘El avión de la Tri’ debía viajar a Catar con 300 hinchas ecua torianos. Ellos deposi taron hasta $20.000 a una agencia de viajes que 24 horas antes del viaje les informó sobre la cancelación del tour.

Actualmente, los afectados no saben qué pasará con su dinero pues hay dos versiones distintas entre ‘Master Viajes’, agencia que promovió el ‘tour’, y ‘Diwoto’, el operador internacional. Ambas partes se acusan de incumplimientos que habrían provocado la cancelación del viaje.

Este caso se suma a otros en los que ecua torianos han sido estafados con falsos paquetes de viaje.

En 2019, un grupo de tu ristas de la tercera edad, de nunció haber sido estafado

por una agencia llamada ‘Holiday Explorer’ que ofre cía paquetes a destinos de Europa y Medio Oriente Una vez que llegaban a su destino, descubrían que no se habían cubierto todos los servicios por los que paga ron.

Precios engañosos

Daysi Paladines, licenciada en turismo, señala que los esta fadores suelen buscar grupos que son más susceptibles de ser engañados: adultos mayo res, universitarios o eventos de gran demanda, como el Mundial de Fútbol o festivales artísticos.

Gabriela Figueroa, máster en gestión turís tica, señala que un tip para verificar que hay precios engañosos es consultar con las aero líneas los costos de los pasajes. Por ejemplo, si hay una promoción que diga ‘Miami -Orlado’ a $400 para cuatro per sonas, lo más probable es que el comprador sea estafado, ya que solo el pasaje cuesta $400.

“Estos valores muy bajos ya te dan a pensar que algo no está bien, porque cómo un pa quete completo te pue de costar lo que cuesta solo el pasaje”, señala Figue roa.

Prevenga estafas Una alerta de la que podría

antes de comprar un paquete turístico tome en cuenta

° Que la agencia de viajes cuente con el Certificado de Registro de Turismo.

° El RUC no da la legalidad total para ofertar paquetes turísticos.

° Verifique en las oficinas de la agencia se exhiba la Licencia Única Anual de Funcionamiento (LUAF), o LUAE, en el caso de Quito.

° Antes de pagar lea todo el contrato de manera exhaustiva y verifique que se detallen los servicios que incluye el paquete.

° En paquetes turísticos que ofertan deportes de aventura, hay que solicitar los respectivos seguros médicos de asistencia.

° Si lo contactan por teléfono o mail no entregue información personal, ni de cuentas bancarias y/o tarjeta de crédito.

° Cuando haga la compra, solicite la factura de los servicios adquiridos, copia del contrato de servicios íntegro y voucher de servicios, con itinerarios.

° La agencia de viajes debe darle un número de teléfono para emergencias con atención las 24 horas.

Si viaja comunique a familiares o amigos cercanos sobre el itinerario del viaje y lugares que visitará, así como el tiempo de estadía.

ser una estafa en ofertas de viajes y paquetes turísticos es que los precios pueden ser excesivamente bajos, “casi irreales para co nven cer a los interesados”, rei tera Paladines.

Si bien las estafas se hacen desde plataformas digitales , el que una agen cia de viajes tenga una ofi cina tampoco es una ga

rantía.

El Ministerio de Turis mo recomienda que previo a adquirir estos paquetes de viaje se verifique que la agen cia tenga Certificado de Re gistro de Turismo.

Figueroa agrega que herramientas como Booking. com son bastante confiables para conocer los precios de alojamiento. (aVV)

SOCIEDAD 13 i QUITO | MARTES 22/NOVIEMBRE/2022
Consulte si una agencia de viajes tiene catastro en la web del Ministerio de Turismo, envian do un correo a correo a catas tros@turismo. gob.ec TOME NOTA El Ministerio de recepta denun cias por mala prestación de servicios e incumplimientos de contratos que pueden ser pre sentadas de manera presen cial o al correo denuncias@ turismo.gob.ec
SI TE LO PERDISTE DALE CLIC IGM inició la impresión del material electoral Países Bajos gana dos a cero a Senegal ¿Cómo hizo un ecuatoriano para ir al Mundial con $3.000? Seguro Campesino adquiere equipos informáticos PAÍS TUNGURAHUA QUITO PAÍS MUNDIAL LOJA SOCIEDAD Migrantes arriesgan su vida para llegar a EE. UU. Volcán Sangay expulsa flujos piroclásticos MUNDO PREVENCIÓN Misión de OEA llega a Perú por supuesto ‘golpe de Estado’ Presidente Guillermo Lasso en San Lorenzo ESMERALDAS
TOME NOTA

Condonación de deudas costará más de $200 millones a Banecuador

En los próximos días se espera que el Gobierno de Guillermo Lasso emita un decreto ejecutivo para implementar la condonación de deu das en mora o vencidas, que Banecuador mantiene en su cartera por $3.000 y $10.000.

Esta condonación de deudas es parte de los acuerdos alcanzados con el movimiento indígena y significa perdonar al menos $190 millones

a 25.000 clientes.

El banco público ya hizo, durante agosto de 2022, el sacrificio de con donar las deudas vencidas de menos de $3.000.

Eso costó $58 millones. Así, los compromisos políticos, luego del paro de junio de 2022, significarán una pérdida de rentabilidad de $248 millones para Banecuador. (JS)

Ecuador tiene potencial para ser un centro logístico mundial

El sector de Courier y logística va en ascenso en el país. El gen importador y exportador se despertó con la pandemia.

De la mano de mayores nive les de ventas, y el dinamismo del comercio exterior, el sec tor de Courier y Logística está en ascenso en Ecuador. A fi nales de 2021 ya se registraba un aumento de más del 70% en comparación a la actividad económica que se tenía en 2017. En 2022, luego de dos años de pandemia, esa tendencia se ha consolidado.

Según Marcelo Arteaga, presidente del gremio de la In dustria de Courier y Logística (Asemec), les ha tocado adap tarse rápidamente a las nuevas tendencias de mercado, en las que los clientes buscan meno res costos, rapidez, trazabili dad y más tecnología.

P. ¿Es real el crecimiento del sector de Courier y Logística? Hemos crecido como sector. Estamos fortalecidos. Ese dina mismo se sustenta en segmen tos que están al alza como el comercio electrónico nacional y el comercio electrónico trans fronterizo. También estamos creciendo en áreas de 3 PL, que se refiere a la subcontra tación de procesos de logística de comercio electrónico, in cluida la gestión de inventario y el almacenamiento. Somos conscientes que la logística no para; nunca paró. De hecho, fuimos un aliado estratégico en la entrega y transporte de vacunas. Creo que eso fue un buen ensayo de la capacidad que podemos llegar a tener si cooperamos coordinadamente con el sector público.

El sector de Courier y Logística es de alguna manera un termómetro de lo que pasa a nivel comercio en el país”.

MARCELO ARtEAgA, presidente del greMio de lA industriA de Courier y logístiCA (AseMeC).

P. El despertar del gen importador y exportador ecuatoriano durante la pandemia, ¿también impulsó al sector? En momentos de incertidum bre económica muchas perso nas buscan oportunidades de exportar sus productos. Existe mucho deseo de exportación y también de importar produc tos que no existen en el país o son mejores y con precios más bajos. El sector de Courier y Logística se alimenta de esas dos actividades. Por eso, le estamos apostando a la capa citación de los pequeños em presarios, artesanos, empren dedores, Pymes, a través del programa Exportando. Junto con el Ministerio de Produc ción y Proecuador facilitamos el acceso a tarifas competiti vas; y el acompañamiento en el proceso de su primera ex portación, que puede ser una muestra. Esas muestras se pueden convertir en grandes

contenedores en unos años. Se deben impulsar tanto las ex portaciones como las importa ciones. De esa manera, Ecuador puede convertirse realmente en un hub o centro logístico a ni vel mundial, con más volumen, mejores costos de fletes aéreos y mejores precios de bienes y servicios para los ecuatorianos.

P. ¿Qué problemas han tenido que enfrentar?

Como país, estamos enfren tando la prioridad número uno que es la inseguridad. El sector logístico no está exento de eso. Estamos tomando ac ciones para trabajar de la mano con Aduanas del Ecuador para protegernos mutuamente y establecer controles cada vez más estrictos. Esto sin descui dar la facilitación de comercio y la eficiencia en los procesos, la cual reduce costos y riesgos de corrupción, entre otros. Los hábitos de los consumidores cambiaron. Exigen mayor tra zabilidad, menos contacto físi co. De alguna manera nos tocó buscar eficiencias operativas en rutas, e incluso sinergias entre distintas empresas del gremio. Tenemos intereses en común y, por ende, hemos unido fuerzas para poder participar coordina damente, por ejemplo, en tér

datos

Entre enero y junio de 2022, los vuelos internacionales de carga y correo aumentaron 54,3% en Ecuador, con respecto a igual periodo de 2021.

Durante el primer semestre de 2022, Ecuador fue el país de la Comunidad Andina donde más creció el transporte de carga por vía aérea.

minos de seguridad. Hemos es tablecido una campaña de ruta segura para reducir el riesgo de asaltos en las carreteras.

P.¿Cómo redujeron tiempos y costos en medio de la inflación y la crisis mundial?

El sector se ha vuelto muy com petitivo. Esa competencia ha ge nerado mejores tarifas para los clientes; además de la oferta de más opciones. Nos hemos en focado en eliminar reprocesos, pasos innecesarios y en invertir en tecnología. Independiente mente si es una ciudad princi pal o una ciudad secundaria, el estándar al que apuntamos es a no demorar más de 48 horas en envíos nacionales. En paquete ría internacional, antes el están dar estaba entre 5 y 8 días; pero ahora trabajamos para bajar a menos de 5 días. Pero, para eso, necesitamos que también se re duzcan los tiempos de naciona lización en aduanas.

P. ¿El mal funcionamiento que tiene Correos del Ecuador les benefició?

Para nosotros se ha convertido en una oportunidad porque, desde luego, tenemos que lle nar ese espacio y cumplir con las expectativas de los clientes. Pero también nos ha acercado

para poder trabajar más de la mano con el sector público. Debe existir un correo estatal, pero mientras no se concrete un modelo adecuado, como empresas privadas tenemos que ayudar a suplir ese error. Con eso también enfrentamos la creciente informalidad, so bre todo en las compras por internet. El antídoto siempre es más eficiencia y trabajo con junto.

P. ¿Cómo puede Ecuador convertirse en una potencia logística dentro de los próximos cinco años?

El primer paso es cambiar el chip. El comercio significa tra bajo y crecimiento. Entonces todos tenemos que cambiar el chip para entender que el co mercio exterior no es un pri vilegio, sino un derecho que tenemos como ecuatorianos. Debemos desterrar las medi das proteccionistas. No pode mos pensar solamente en el control porque eso nos limita. Todos debemos impulsar la po lítica de apertura comercial del Gobierno. Existen acuerdos de facilitación de comercio a nivel mundial a los cuales Ecuador se puede adherir y hacer uso de herramientas como la certifica ción de Operador Económico Autorizado (OEA). Creo que esto nos puede ayudar a dar saltos importantes en tiempos, volúmenes y costos. Hay otros países que lo están haciendo muy bien como Guatemala, Costa Rica, Colombia y Perú. Si hacemos las cosas bien, la eco nomía crece, la recaudación de impuestos también crece. No hay que olvidarse que todas es tas cifras macro finalmente be nefician a los pequeños empre sarios, a los exportadores con historias interesantes que po demos contar. Con o sin rece sión mundial, existen segmen tos que van a seguir creciendo como el comercio electrónico local y transfronterizo. A esos segmentos debemos apuntar los esfuerzos, pero todo parte de que veamos a las exporta ciones e importaciones como nuestra mejor arma de desa rrollo. (JS)

QUITO | martes 22/noviembre/2022 I ECONOMÍA 14
PERSONAJE. Marcelo Arteaga cree en el futuro de la apertura co mercial ecuatoriana.

“Mira, Papá, lo hicimos. Un abrazo hasta el cielo, mi án gel”. El tierno mensaje es del volante de la Selección, Jheg son Méndez, luego de su ac tuación consagratoria ante Catar, en el primer partido del Mundial.

Ecuador venció 2-0 y Méndez respondió con la ca tegoría de siempre. El golea dor, Énner Valencia, atrajo las luces por sus dos goles, pero en la administración del juego y en los indicadores del partido, Méndez se llevó to dos los aplausos.

Méndez reemplazó al do lorido Carlos Gruezo como volante 5 del equipo. Ahí entregó lo mejor de su re pertorio. Sus indicadores fueron fantásticos: 74 pases correctos de los 76 que inten tó. Líder de recuperaciones en Ecuador con siete robos al rival. Se ubicó entre Piero Hincapié y Félix Torres para sacar el balón desde el fondo. Casi como un tercer central.

Cuando el equipo no tenía el balón, se ubicó delante de la defensa mostrando ser un experto en manejar el tempo del juego: quitó balones, ade

Jhegson Méndez brilla en el Mundial por su padre Atahualpa.

El volante de Los Ángeles FC brilló en el partido contra Catar quitando y repartiendo balones. En la celebración de la victoria de Ecuador no se olvidó de su padre, ‘Don ‘Ata’, fallecido en julio.

lantó o retrasó su posición de acuerdo a las necesidades del equipo.

El legado de don ‘Ata’ Jhegson Méndez brilla en el Mundial por su padre Ata hualpa. En julio, su proge nitor falleció. ‘Don Ata’ le enseñó a jugar fútbol y am

bos siempre tuvieron una relación cercana. Pero ade más de ser un buen jugador, Méndez padre era un artis ta: fue músico y uno de los precursores de la bomba en el Valle de El Chota, con el grupo musical Marabu.

Cuando su padre murió, Jhegson Méndez -jugador

de Los Ángeles FC– le dedi có un tierno mensaje en sus redes. “Yo te voy a recordar siempre de manera alegre (…) me quedo con todo lo que pudimos disfrutar en vida, siempre estuviste en cada paso que daba, ayu dándome en todo (…) puedo asegurar que estabas muy orgulloso de mí y desde arri ba lo seguirás estando. Me seguirás cuidando”.

‘Don Ata’ era hermano de Édison Méndez. El ‘Kinito’ también ha sido una guía y una luz para su sobrino, que ya fue campeón del fút bol estadounidense con el LAFC. Otro de los mentores del futbolista carchense es el técnico de la Tricolor, Gus tavo Alfaro. De acuerdo con Méndez, el pragmatismo del seleccionador le ha servido para entender su rol como volante posicional.

El toque de la Tri En la Selección se juega a uno o dos toques. Se vio en el partido ante Catar, en donde Méndez recuperaba el balón y de inmediato iniciaba la transición de defensa-ataque.

Ocurrió en la jugada previa al primer gol de Ecuador. El mediocampista, formado en Independiente del Valle, re cuperó el balón y activó de inmediato a Michael Estrada que le marcó un pase. Este cedió a Énner Valencia, a quien le cometieron el penal. Él mismo lo transformó.

Méndez se aseguró un puesto como titular en el equipo. Independientemente de que Carlos Gruezo -el ha bitual titular- se recupere o no. Él quiere seguir brillando con la Selección para dedi cárselo a su padre Atahualpa y a su mamá Elisa Carabalí.

Ahora el balón está en la cancha del profesor Alfaro. ¿Continuará con Méndez como 5 o lo ubicará junto a Gruezo en una línea de vo lantes mixtos integrada ade más por Moisés Caicedo? Las interrogantes se revelarán el viernes 25 de noviembre, cuando Ecuador se enfrente con Países Bajos, en el segun do partido del Mundial. (La Cancha)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK mundial 15 i QUITO | MArTEs 22/NOviEMBrE/2022
GLADiADor. Jhegson Méndez (de Ecuador (i) disputa un balón con Homam Ahmed (d) de Catar en el estadio Al Bait en Al Khor. EFE

Supremo

LIMA. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Perú declaró este 21 de noviembre de 2022 infundado el recurso de apelación presentado por el presidente Pedro Castillo para anular una investigación preliminar por corrupción contra el mandatario. Con esta decisión sigue adelante la investigación preliminar de la fiscal

Colombia ya tiene equipo para negociar la paz

Líderes sociales, empresarios y exmilitares figuran entre los negociadores de paz con eLn

Patricia Benavides, que en octubre pasado la envió al Congreso como una denuncia constitucional contra Castillo, quien, según el Minis terio Público, amañó contrataciones de obras públicas para obtener dinero ilícito. La denuncia deberá pasar a la Comisión Permanente del Parlamento, antes de su eventual debate y votación en el Pleno. EFE

Fin del Título 42 de EE.UU. da esperanzas a migrantes en México

tAPACHULA (MÉX i Co). El próximo fin del Título 42 en EE.UU. podría incentivar el flujo migratorio a la fronte ra sur de México, donde ac tivistas y migrantes esperan un incremento de llegadas a la ciudad de Tapachula, en el límite con Guatemala.

B o G otÁ. Líderes sociales, exmilitares, senadores y representantes de gremios conforman el equipo nego ciador de paz del Gobierno colombiano con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), una lista que se ha ido conociendo a cuentagotas pese a que este 21 de noviembre de 2022 se reanudan los diálogos en Caracas.

El Gobierno estará re presentado por un grupo conformado por personas muy cercanas al presidente Gustavo Petro, como los se nadores Iván Cepeda y Ma ría José Pizarro, así como por otras de orillas ideo lógicas opuestas, como el representante de los gana deros José Félix Lafaurie, vinculado al uribismo.

Las negociaciones de paz con el ELN, que comenza ron en 2017 en Quito y La Habana, durante el Gobier no del entonces presidente Juan Manuel Santos, fue ron suspendidas en 2018 por su sucesor, Iván Du que, y se retomaron este 21 de noviembre en Cara cas por decisión del actual mandatario, Gustavo Petro.

Los siguientes son algu nos nombres clave confir

equipo negociador

1. o tty Patiño. Exguerrillero del M-19. Tiene experiencia en procesos de paz con los presidentes Belisario Betan cur en los años 80 y Virgilio Barco, en 1990. Participó en la Asamblea Nacional Consti tuyente de 1991.

2. José Félix Lafaurie. Políti co vinculado al partido dere chista Centro Democrático. Es uno de los más enconados enemigos de la guerrilla y presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos.

3. e xmilitares. El coronel del Ejército Álvaro Matallana, vinculado desde hace años a la vida académica, y el almirante Orlando Romero, quien participó en los diálo gos de paz con las FARC en Cuba, también estarán en los diálogos

mados del equipo negocia dor del Gobierno, mientras que del ELN solo se sabe que la encabezará Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pa blo Beltrán’ -segundo al mando de esa guerrillaque fue jefe de la delega ción en las conversaciones en Quito y La Habana. e F e

4. Congresistas. El senador izquierdista Iván Cepeda, que hace parte de la coalición ofi cialista Pacto Histórico; la se nadora izquierdista María José Pizarro (hija del comandante del M-19, Carlos Pizarro); y el exsenador Alberto Castilla, vinculado a movimientos cam pesinos de Catatumbo,también participarán en el proceso.

5 Líderes sociales. Rosmery Quintero, presidenta de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Horacio García, asesor del Ministerio del Interior y defensor de dere chos humanos; Carlos Rosero, dirigente afrocolombiano cercano a la vicepresidenta Francia Márquez; y Olga Lucia Silva, vocera de la Coordina ción Colombia-Europa-Estados Unidos, también han confirma do su participación.

Migrantes de Venezuela, Ecuador, El Salvador, Colom bia y República Dominicana que están varados en el sur de México dijeron tener esperan za una semana después de que un juez estadounidense blo queó el Titulo 42, que permite a EE.UU. deportar de forma inmediata a indocumentados en la frontera.

del Centro de Dignifica ción Humana (CDH) en Chiapas, señaló este 21 de noviembre que el cambio, que entra en vigor el 21 de diciembre, va a permitir la entrada y las solicitudes de refugio de venezolanos y miles de personas de otras nacionalidades.

cifras

14

personas, entre las que también se cuenta el alto comisionado de Paz, danilo rueda,estarán en el equipo negociador de Colombia.

Al respecto, Luis Rey García Villagrán, director CiUdAd de MÉXiCo. El pre sidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, co mentó este 21 de noviembre de 2022 que analiza si apla zará la reunión de la Alian za del Pacífico en la capital mexicana, ya que su homó logo peruano, Pedro Castillo, no podrá asistir “porque no le dieron permiso”.

“Retirar el Titulo 42 in crementará la migración, porque hay que recordar que, por una cuestión cul tural, migrantes de todas las nacionalidades buscan llegar en diciembre a la frontera norte, sobre todo la migración mexicana, se ha incrementado demasiado”, expuso el defensor de dere chos. e F e

Cita de Alianza del Pacífico se aplazaría

tir al Presidente del Perú”, comentó en su conferencia de prensa matutina.

López Obrador dijo que “vamos a posponer o vamos a buscar otra opción”, entre las que consideró una visita oficial a Perú.

“Es muy probable, voy a hacer unas consultas el día de hoy, que se cancele el en cuentro de los países de la Alianza del Pacífico porque no le dieron permiso de asis

El mandatario dijo que no tiene sentido organizar una reunión sin el presidente peruano, puesto que la pre sidencia de la Alianza del Pacífico, que hoy ostenta México, tiene que ser cedida a Perú. eFe

QUITO | martes 22/noviembre/2022 I global 16
rechaza recurso de Castillo para anular investigación por corrupción ProCeSo. Los voceros del gobierno colombiano Iván Danilo Rueda e Iván Cepeda Castro en una reunión anterior con voceros del Ejército de Liberación Nacional. EFE PreSidente .El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Sicariatos aumentan en el cantón Ventanas

En lo que va de noviembre del 2022

4 personas han Sido asesinadas al estilo sicariato en Ventanas.

Ventanas • Cómo Angel Al berto Placencia Borja, fue identificado el hombre que fue asesinado a tiros en el ingreso al sector Los Giraso les del cantón Ventanas, dos personas más resultaron he ridas en la balacera.

Según testigos de la zona una motocicleta se encon traba merodeando por el sector hasta que en un mo mento sacaron a relucir las armas y dispararon contra los ocupantes del vehículo que según la Policía venía desde el cantón Puebloviejo.

Los vecinos del sector se vieron alarmados al escu char varias ráfagas de tiro en el sector, la Policía infor mó que los dos heridos fueron llevado hasta una casa de salud en Venta nas.

“Al parecer el vehícu lo venía desde el cantón Puebloviejo, y se presu me que los sicarios tam bién venían siguiéndole los pasos, al llegar a este sitio es donde se produce el tiroteo, el chófer y una persona en la parte de atrás del vehículo resul taron heridos, el copiloto falleció.” dijo el jefe Ja vier Álvarez del distrito 12D04.

Más atentados

La tarde del pasado mar tes 15 de noviembre de 2022, también se dio otro atentado en la parroquia 10 de Noviembre, dónde dos personas fueron ba leados en el interior de un inmueble, Wilson Yance, un conocido comerciante de aves de corral falleció producto de las heridas.

Su hijo Wilson Yance Chichande, a quien bus

Loja

REGÍSTRATE SIN COSTO

LOS RÍOS 17 LOS RÍOS MARTES 22/NOVIEMBRE/2022 I
caban resultó herido y fue llevado a una casa de salud dónde según amigos habría fallecido la tarde de este miércoles 16 de noviembre. La Policía Nacional y el equipo de inteligencia se encuentran realizando las investigaciones sobre estos hechos violentos que ponen en zozobra a los habitantes del cantón Ventanas. SaaS sasasasa

Migrantes arriesgan su vida al cruzar siete países para llegar a EE. UU.

Los migrantes cruzan caminos y rutas peligrosas en Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala.

Con la voz temblorosa y los ojos llorosos, Ana (nombre protegido) relata el suplicio que sus padres vivieron en busca de una mejor vida.

Motivados por la desespe ración del cobro diario de una deuda con prestamistas in formales, sumado al pago del arriendo del lugar donde se alojaban, la educación de los tres hijos y la alimentación de la familia, decidieron migrar a Estados Unidos.

Según cuenta Ana, su pa dre estuvo impulsado por los relatos de vecinos y conocidos que lograron cruzar la fronte ra y consiguieron empleo.

El padre de Ana convenció a su esposa y, tras semanas de ave riguar sobre las rutas, decidieron viajar. Al inicio buscaron a un coyotero que los lleve hasta su des tino, pero debido al alto costo del viaje por persona y la ur gencia de conseguir dinero, decidieron realizar la travesía solos.

estaba por terminar la escue la pero se fue con mis papás” afirmó preocupada, al asegu rar que para su corta edad, su hermana ha tenido que vivir experiencias psicológicamen te fuertes.

El viaje

La travesía comenzó a media dos de octubre cuando salie ron en bus hasta Tulcán, atra vesaron por tierra el límite del Ecuador con Colombia hasta llegar a Ipiales, en el departa mento de Nariño, para buscar la mejor opción para seguir el trayecto.

El daTo Ana y su hermano enviaron desde Ecuador cerca de mil dólares adicionales, a sus padres y herma na, para que pudieran realizar el viaje.

Ana no sabe con certeza la ruta, ya que hubo días en los que no podía hablar con sus familiares, porque el único teléfono que lleva ban servía como guía, por lo que se quedaba constan temente sin ba tería y, cargarlo en cualquier tienda o albergue, costaba 3 dólares.

cifras

147

ECUATORIANOS

Han sido reportados como desaparecidos en 1800 Migrante.

300

Dólares

Es el costo por persona para utilizar una lancha para cruzar de Antioquía a Capurganá

quia en Colombia.

Ahí, a través de lancha, por 300 dólares por persona, cru zaron el mar Caribe durante un día hasta desembarcar en Capurganá, en el departa mento del Chocó en Panamá. Donde inicia el verdadero martirio, pues seguía la sel va del infierno o El Tapón del Darién, que como relata Ana, “no se compara en nada a lo que te cuentan”.

que vio el horror de la incle mencia humana y natural.

Durante el trayecto había cuerpos de quienes no logra ron seguir e incluso gente con la que fueron moría de can sancio, hambre, sed y hasta por picaduras de animales en la selva.

abusos sexuales.

El trayecto siguió por los siguientes países con dinero que recaudaron Ana y su her mano de 18 años, con el que se quedó, les enviaron a sus padres.

“Se fueron a mediados de octubre con mil 100 dólares en el bolsillo”, dijo aún asom brada por la decisión de sus padres, que se llevaron a la hija menor.

“Mi hermana tiene 10 años,

Entre suspiros recuerda la angustia, ya que lo poco que le decían era que habían llegado a tal pueblo o ciudad y sí ha bían logrado comer o no.

Gran parte de la ruta la rea lizaron caminando, en bus o camionetas; durante el día y la noche, hasta llegar a Antio

La joven menciona que esperó, con fe, durante una semana sin noticia alguna de sus familiares desde que in gresaron a la selva.

Una larga semana, siete interminables días esperan do que el teléfono suene con noticias, hasta que afortuna damente sucedió.

La llamaron después de una odisea, en la que el padre, a través del celular, comentó

Ana dijo que “caminaron por senderos horri bles, sus pies se quedaban en el lodo hundi dos. Mi papi vio, sin poder hacer nada, como un niño se fue en un correntoso río que atravie sa la selva”.

TomE noTa Los migrantes ambate ños cruzaron siete paí ses hasta llegar a la frontera entre México y Estados Unidos.

Atravesaron Costa Rica, Ni caragua, Honduras y Guate mala sin detener se hasta pasar, en la noche, a bordo de camiones a México.

La ruta que la familia tomó terminó con buena suerte, pues salieron del ‘infierno’ como le llaman, pero no es el final del viaje.

Continuaron otro tramo de selva sin guía, como usual mente es. Ahí, el riesgo es inminente, pues hay robos y

Según sabe Ana, resta el últi mo esfuerzo has ta pisar territorio estadouni dense, ya que hasta el cierre de este reporte sus padres y hermana deberían “estar cru zando la frontera”.

Ana lleva tres días sin sa ber de ellos y solo espera que Dios escuche sus plegarias en la noche y los lleve con bien por la ruta que los guía a su última esperanza de una nue va vida. (GS)

tungurahua 18 TUNGURAHUA mARTES 22/noviembre/2022 I
TRayeCTo. Los migrantes cruzan siete países hasta llegar a Estados Unidos. MiGRaNTes. Ecuatorianos toman rutas inclementes en busca de una mejor vida en Estados Unidos.

Catar mostró un gran espectáculo en la inauguración del Mundial

La fiesta del fútbol se abrió ayer con una gran espectáculo de fuegos artificiales, música, colorido y el partido inaugural entre Catar y Ecuador.

JHOEL BA N EG A S Y JEFFERS ON OJED A

foto reporte 19 lOja martES 22/11/2022 I
FOTO REPORTE 14 TUNGURAHUA LUNES 21/NOVIEMBRE/2022 I
Emotividad. La bandera tricolor estuvo presente durante el partido inaugural. Presencia. Morgan Freeman en su presentación de la ceremonia inaugural de Qatar 2022. Fortaleza. La hinchada catarí también mostró su amor por su selección. Trofeo. La copa se mostró imponente en el acto inaugural.

el dato En diversos sectores había pantallas gigante, la ciudada nía no perdió la oportunidad de observar a los jugadores ecuatorianos.

Euforia mundialista ‘tocó’ a santodomingueños

En varias calles de la ciudad se protagonizaron caravanas de carros y motos.

En Santo Domingo se vivió un ambiente fut bolístico que se hizo sentir hasta el reducto donde se batallaba el primer partido de la cita mundialista 2022.

Desde muy temprano los ‘colorados’ se envolvieron del ambiente futbolístico. Adultos, jóvenes y niños portaban un iden tificativo tricolor y se apostaron en sitios estratégicos para alentar al equipo de todos.

Desde los primeros minutos se avivó la fiesta, pero el árbitro anuló el gol. Minutos después un tiro penal desató la euforia en Santo Domingo, donde los hinchas gritaron a pulmón abierto la primera conquista de Enner Valencia en este mundial.

Caravana

Los hinchas nunca dejaron la alegría y des pués del pitazo final protagonizaron ca ravanas por los principales sectores de Santo Domingo.

La mayoría de santodomingue ños no ocultaron su emoción al saber que la tricolor rompió un invicto, en las historias mundialistas ningún equipo había ganado al anfitrión en el par tido inaugural y Ecuador rom pió esa racha al derrotar 2-0 a Catar.

“No importa si Ecuador llega o no a instancias finales. Ganó por primera vez en la historia al equipo dueño de casa en el par tido inaugural y eso es historia”, dijo Edison Araujo, hincha. (JD)

NIÑOS. Los pequeños tam bién festejaron el triunfo de la

APOYO. La hinchada local protagonizó el postpartido.

CONCENTRACIÓN. En varios puntos de Santo Domingo se evidenció concentración de hinchas.

MUNDIAL 20 SANTO DOMINGO MARTES 22/NOVIEMBRE/2022 I
ALGARABÍA. Santodomingueños salieron a festejar el triunfo. ALEGRÍA. Fue compartida y se observó en las calles. tricolor.

Camilo abre la puerta a la intimidad de su primer tour en documental

estrenó su documental ‘Camilo: el primer tour de mi vida’ en la plataforma de streaming HBo max.

eFe • El cantante colombiano Camilo ha alcanzado éxitos profesionales que nunca soñó, como su tercera no minación a los próximos Grammy o el ser protago nista de un documental que muestra la importancia que le otorga a compar tir su música por el mundo.

“El salir a encon trarnos cara a cara con una legión de per sonas que levantaron banderas de alegría, esperanza y amor a través de canciones, de mis canciones, era una historia que me recía ser contada”, aseguró a EFE el compositor que estrenó su documental ‘Camilo: El primer tour de

mi vida’ en la plataforma de streaming HBO Max.

Este trabajo sigue su ‘pe regrinaje’ musical por el mundo, después de los tiem pos difíciles que supuso la pandemia, al igual que los acontecimientos persona les que cambiaron su vida en el proceso, como la noticia de que se convertiría en padre y el embarazo de su esposa Evaluna.

el dato Es la tercera vez que el músico de 28 años figura en las listas de las nomi naciones al Grammy.

‘Camilo: El primer tour de mi vida’ se suma a otros proyec tos audiovisuales en los que ha participado y que recientemen te vieron la luz como ’Los Montaner’, un reali ty show que se adentra en la intimidad de su familia,

compuesta también por los cantantes Ricardo Montaner y el dúo de música urbana Mau y Ricky.

No obstante, Camilo reve ló que para ellos ha sido im portante mantener límites a la hora de mostrar aspectos personales de su vida y que todo lo que ha sido plasma do en dichos proyectos ha sido de forma voluntaria y cuidada.

Latin Grammy Desde asistir a la 23ª edición de los Latin Grammy, Cami lo vive con alegría su recien te nominación al Grammy anglosajón en la categoría de mejor álbum latino de pop.

Esta es la tercera vez que el músico de 28 años figura en las listas de las nominaciones al Grammy, anteriormente había sido seleccionado por los discos ‘Mis manos’ (2021)

y ‘Por primera vez’ (2020). Sin embargo, el reconoci miento a su último trabajo le supone una emoción espe cial, puesto que el proyecto fue resultado de la inspira ción que le trajo convertirse en padre junto a su esposa.

“Es un álbum que me re presenta a unos niveles de profundidad que no había sentido en mi vida; soy yo hecho sonido”, confesó.

Feria de Cali

° EFE • La ‘sucursal del cielo’ reunirá en la feria de Cali a algunos de los artistas más relevantes del panorama musical mundial, con una fuerte representación colombiana que llevará a Maluma y Silvestre Dangond, entre otros, a celebrar las fiestas decembri nas de una forma inolvidable.

Revista Time

° EFE • La revista Time escogió como mejor álbum ‘Un Verano Sin Ti’ del artista puer torriqueño Bad Bunny, afirmando que ningún otro álbum tuvo tanto atractivo universal este año. El magacín lo describió como un álbum sobre el desamor, sí, pero también una auténtica carta de amor a su tierra natal, Puerto Rico, y un homenaje sonoro a la diáspora caribeña.

Wilfrido Vargas

° EFE • El cantante dominicano de merengue Wilfrido Vargas celebrará en Puerto Rico sus 50 años de carrera con un concierto el 3 de febrero de 2023, informaron los productores del evento musical. La presentación, que lleva por título ‘Wilfrido Vargas, 50 Aniversario’, se llevará a cabo en el Coca Cola Music Hall en San Juan y será producida por Jerry Orte ga y su compañía Show Net. “Estoy muy feliz de volver a Puerto Rico”, afirmó Vargas.

FARÁNDULA 21 SANTO DOMINGO MARTES 22/NOVIEMBRE/2022 I
minu T e R o
CAnTAuToR. Colombiano Camilo.

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA

CONSULTA CiviL

RESPUESTA

la declaratoria de extinción del derecho de alimentos es una petición que se debe realizar ante la jueza o juez que cono ce de la causa; no se trata de un incidente y la o el juzgador, luego de escuchar a la otra parte se pronunciará mediante auto interlocutorio, que de ser procedente, dispondrá el archi vo del proceso. los alimentos se deberán y se devengarán hasta la fecha de su efectiva extinción.

e l procedimiento adecuado para extinguir los alimentos en caso de caducidad por cumplir la o el alimentario la mayoría de edad o los 21 años si ha esta do cursando estudios, es una petición ante el mismo juez, quien se pronunciará luego de escuchar a la otra parte, sin ningún otro trámite.

Por lo tanto no se requiere plan tear una solicitud en proceso voluntario, como tampoco con vocar a audiencia, para resol ver la petición de extinción de alimentos.

“Más importa dar a los hombres buenas costumbres que leyes y tribunales”: Mirabeau .

Autor: Dr. Augusto

Durán Pon C e.

Antecedentes

El 18 de diciembre de 1971, al término del VI Período de Sesiones Extraordinarias de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, se consi

dera que es necesario crear el Tribunal de Justicia, encargándose a la Junta realizar los estudios correspon dientes para dicha crea ción. El 12 de diciembre de 1972 la Junta presen ta el informe y las “Bases para la Creación del Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena”.

• La IV Reunión de Cancilleres del Pacto Andino, realizada el mes de agosto de 1973

también expresa que es importante crear el órgano jurisdiccional andino.

• El 18 de enero de 1974 la Junta hace pública su Propuesta 43 conten tiva del “Proyecto de Tratado para la creación de Tribunal del Acuerdo de Cartagena”.

• Las negociaciones sufren un estancamien to hasta el 1 de junio de 1977, cuando se insta la la Primera Reunión del Grupo de Expertos

Gubernamentales, que realizó un estudio de la Propuesta 43, for mulando importantes observaciones

• El 8 de agosto de 1978 se dieren cita en la capital colombiana los Jefes de Estado de los países miembros del Acuerdo de Cartagena, quienes suscriben la “Declaración de Bogotá” ratificando la impor tancia de la Integración Subregional y con cluyendo que es de

“impostergable necesi dad” la creación de un órgano jurisdiccional, solicitando a las auto ridades nacionales y a la Comisión que inicien el examen de la mate ria que deberá concluir durante el próximo año con la firma del Tratado de creación del Tribunal Andino de Justicia.

• En cumplimien to de este encargo la Comisión solicitó a la Junta convocar un Grupo de Expertos Gubernamentales para avanzar en el análisis de la Propuesta 43.

• Entre el 14 y 16 de septiembre de 1976 se

La Hora, LOJA es una edición de diario la hora http//www.derechoecuador.com martes, 22 de nOviemBRe de 2022 C1 Continúa en la pag C2
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
¿Cuál es el procedimiento para la extinción de alimentos ?

cumplió la Segunda Reunión de Expertos, quienes presentaron sus puntos de vista sobre el Proyecto de Tratado.

• La Junta informó a la Comisión que con sideraba concluido el examen en los campos técnico y jurídico, esti mando que el estudio correspondía a los ple nipotenciarios designa dos por los gobiernos

• La Comisión acogió este criterio y recomen dó a los gobiernos que

acrediten negociadores para que procesen este Tratado de Creación del Tribunal de Justicia.

• El Presidente de la Comisión convo có a la Reunión de Negociadores, que culminó exitosamen te, abriendo el sen dero para el perfec

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA DIRECCIÓN ZONAL 10 DE ZAMORA CHINCHIPE OFICINA TÉCNICA LOJA

CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “SANTA CLARA”, UBICADA EN LA PARROQUIA EL PROVENIR DEL CARMEN, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE.

PROCESO Nro. 6695-2022-A

EXTRACTO:

PETECIONARIOS: Segundo Aurelio Mejía Bermeo y Abg. Eber José Iñiguez Moreno OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso de las aguas de la quebrada: “Santa Clara”, ubicada en la parroquia El Provenir del Carmen, cantón Palanda de Zamora Chinchipe, para consumo humano de los moradores de la parroquia Valladolid PROVIDENCIA:

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL 10 DE ZA MORA CHINCHIPE. – OFICINA TÉCNICA LOJA. – Loja, veinte de octubre del año dos mil veintidós, a las 14H30. En cumplimiento de los Decretos Ejecutivos: Nro. 1007 de fecha 04 de marzo de 2020 y Nro. 1028 de fecha 01 de mayo de 2020, se fusionó el Ministerio y la Secretaria de Agua, en una sola entidad denominada “Ministerio del Ambiente y Agua”. Mediante Decreto Ejecutivo Nro. 59 de fecha cinco de junio del año dos mil veintiuno, se cambia la denominación de Ministerio del Ambiente y Agua, por “Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica”; cuyas competencias se encuentran establecidas en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de esta Cartera de Estado, emitido mediante Acuerdo Ministerial Nro. MAAE-2020-023, de fecha 28 de agosto de 2020; por tanto, en mi calidad de Director encargado de la Direc ción Zonal 10 de Zamora Chinchipe, en virtud de la acción de personal Nro. 001-MAAE-2022, de fecha 04 de enero del año dos mil veintidós, suscrita por el Mgs. Andrés Burgaentzle Román, Coordinador General Administrativo Financiero del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y delegación otorgada mediante Acuerdo Ministerial Nro. MAAE-2020-24, de fecha 31 de agosto de 2020, ejerzo la competencia ad ministrativa, establecida en el Art. 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua. Avoco conocimiento de la petición presentada por los señores: Segundo Aurelio Mejía Bermeo y Abg. Eber José Iñiguez Moreno, Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Palanda, respectivamente; quienes comparecen a la Dirección Zonal 10 Zamora Chinchipe, Ofici na Técnica Loja, solicitando la autorización de uso de las aguas de la quebrada: “ Santa Clara” ubicada en el barrio Santa Clara, parroquia El Porvenir del Carmen, cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, para consumo humano de los moradores del barrio Santa Clara; de igual manera solicitan el establecimiento de servidumbres de captación, conducción y conexas en terrenos de los señores: Alcívar Cueva, Milton Cueva, José Gaona, Gloria Salinas y Germán Rodríguez. Petición que se la acepta a trámite previsto en los artículos: 87, 98 y 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos de Agua; artículos 72 y 107 de su Reglamento de Aplicación; y, numeral 6.1.1.2. del Manual de Procedimiento para la Solicitud de Autoriza ción del Uso y Aprovechamiento del Agua y además Actos Administrativos afines; disponiéndose se cumplan con las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos por la prensa, en uno de los diarios que se editen en el cantón Palanda o en uno de circulación nacional, por tres días consecutivos, de con formidad a lo establecido en el numeral 3 literal b) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Usos y Aprovechamiento del Agua. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia El Pro venir del Carmen, del cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, por el plazo de diez días, a fin de que los usuarios e interesados en la utilización de las aguas pueden presentar su oposición, peticiones, adhesión o proyecto alternativo, en un plazo de 10 días después del último día de publicación; en función del derecho a la defensa y el principio de publicidad como elementos integradores del debido proceso, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Art. 107 de su Reglamento de Aplicación. 3.- Notifíquese con el contenido de la petición y auto de calificación a trámite, a los señores: Alcívar Cueva, Milton Cueva, José María Calero, José Gaona, Gloria Salinas y Germán Rodríguez, propietarios de los terrenos donde solicita el establecimiento de servidumbre. 4.- La diligencia de fijación de carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia El Provenir del Carmen y notifica ción dispuesta en el numeral anterior, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia El Provenir del Carmen. 5.- Agréguese al presente trámite, copia de documentos personales, copia de la credencial de Alcalde, copia de acción de personal, copia del RUC y memoria técnica del proyecto. 6.- Evacuadas las diligencias dis puestas en los numerales anteriores, se señalara día y hora, y designará a un técnico para que cumpla con la diligencia de inspección, el cual emitirá su informe en el plazo de ocho días, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107, numerales 6 y 7 de Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua. Actúe en el presente trámite en calidad de Secretaria Ad-Hoc, la Dra. Sarith Guamán, Analista Jurí dico de la Oficina Técnica de Loja de la Dirección Zonal 10 de Zamora Chinchipe del MAATE, profesional que se encargará de notificar con el contenido del acto de trámite que antecede, a la parte peticionaria. NOTIFIQUESE…F) Ing. Byron Medina Pacheco, Director Encargado de la Dirección Zonal 10 De Zamora Chinchipe del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndo les a quienes interese, la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de la Oficina Técnica de Loja de la Dirección Zonal 10 de Zamora Chinchipe del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológico.

Loja octubre 21, 2022

cionamiento institu cional y jurídico del Acuerdo de Cartagena.

Creación

El 28 de mayo de 1979, en la ciudad de Cartagena, los pleni potenciarios acredi tados para el efecto evaluaron la marcha del proceso integracio nista andino y firman el Tratado que crea el Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena. El tribunal inició sus actividades en el año 1984.

El 28 de mayo de l996, mediante el Protocolo Modificatorio del Tratado de Creación del Tribunal, suscrito en Cochabamba, Bolivia, se cambia el nombre a “Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. El tribunal se halla integrado por un

Representante de cada uno de los Estados Miembros.

Competencias.

Acción de Nulidad Garantiza el principio de legalidad, institucio naliza y asegura el res peto y vigencia del prin cipio de la jerarquía normativa de que habla el Artículo 1 del Tratado que crea el Tribunal de Justicia. Además, tute la el ordenamiento nor mativo, lo que determi na que una disposición del mismo quede sin efecto, por contrariar normas superiores; y, controla que las deci siones, resoluciones y convenios suscritos en el marco del esquema integrador se adopten al Acuerdo de Cartagena.

Acción de

Continúa en la pag C3

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN LOJA

El Gad. Municipal de Loja, pone en conocimiento de la ciudadanía en general un extracto de la solicitud de adjudicación de un lote de terreno con casa de habitación, ubicado en el barrio Carigán, perteneciente a la parroquia Carigán, cantón y provincia de Loja, la misma que se encuen tra establecida de conformidad a los siguientes términos;

ISIDRO NERCISO SARITAMA BARRERA, con cédula de ciudada nía 1704735958, ecuatoriano, casado, mayor de edad, solicita mediante trámite mediante trámite externo número EXT-SA-OS-55321-2022, la adjudicación de un lote de terreno con casa de habitación, ubicado en el barrio Cariagán, perteneciente a la parroquia Carigán, cantón y provin cia de Loja, el mismo que se encuentra en el sector urbano de la ciudad de Loja. Para el efecto de adjudicación la parte interesada, adjunta car peta con todos los requisitos pertinentes.

El predio objeto de la presente solicitud consta de los siguientes linde ros Norte: con propiedad de Clemencia de Jesús Michay Pucha, en la extensión de 09,97m; Sur: con vía antigua a Motupe, en la extensión de 10.10m; Por el Este: con propiedad de la señora Aurora Josefina Macas, en la extensión de 34.31m; y por el Oeste; con la propiedad del señor Jaime Cornelio Ambuludi Castillo, en la extensión de 33.68m; con área total del terreno de 343.57m2.

El presente es puesto a conocimiento del público en general, con el ob jeto de que si existiere persona alguna que, se oponga al presente trá mite o requiera realizar algún reclamo del mismo, de conformidad a lo previsto en el numeral 1, del artículo 13, de la ORDENANZA No.00292021,” ORDENANZA DE REGULARIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS, EN ÁREAS DE INFLUENCIA URBANA, BARRIOS CONSOLIDADOS Y ZONAS URBANAS DE LA ZONAS DE LAS PARROQUIAS RURALES, SIN TÍTULO DE PROPIEDAD EN EL CANTÓN LOJA,” en concordancia con lo establecido en el artí culo IBIDEM numeral 3, dentro del plazo de TREINTA DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación por la prensa de este aviso, deberá presentar en este despacho la documentación y fundamenta ción correspondiente. Misma que consistirá en título de propiedad, de posesión regular o algún otro documento válido, en caso de no existir oposición o reclamo alguno dentro del plazo indicado se procederá con el trámite de adjudicación pertinente.

Publíquese el presente aviso por la prensa, por tres veces en un diario de circulación provincial de Loja, por tratarse de que el predio objeto del presente trámite se encuentra ubicado en esta jurisdicción de Loja, para conocimiento de la ciudadanía en general.- de lo actuado por prenom bradas autoridades se remitirá el informe correspondiente.

Dra. Sarith Guamán Pacheco Secretaria Ad-Hoc.

LA COMISIÓN TÉCNICA

C2
martes 22 de nOviemBRe de 2022 La Hora LOJA
RevistA JudiCiAL

Incumplimiento

Esta Acción permi te al Tribunal conocer las infracciones del Derecho Comunitario cometidas por los Países Miembros; vigilar el cumplimiento de las obligaciones del orde namiento jurídico andi no; y, verificar la obser vancia de los objetivos

del proceso.

Interpretación

Prejudicial Asegura la aplicación uniforme de las normas del ordenamiento jurí dico andino.

Recurso por Omisión o Inactividad Permite a los países

miembros, a los parti culares y a los órganos del Sistema Andino de Integración controlar a los otros órganos obli gados a cumplir activi dades con fundamento en el ordenamiento jurí dico; hacer cesar la inac tividad y compeler al Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores,

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA DIRECCIÓN ZONAL 10 DE ZAMORA CHINCHIPE OFICINA TÉCNICA LOJA

CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “LOS MOLINOS” UBICADAS EN LA PARROQUIA VALLADOLID, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE.

PROCESO Nro. 6703-2022-A

EXTRACTO:

PETICIONARIOS: Segundo Aurelio Mejía Bermeo y Abg. Eber José Iñiguez Moreno OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso de las aguas de la quebrada: “Los Molinos” en las coorde nadas geográficas: N 9’498183.37 y E 704.582.04, ubicada en la parroquia Valladolid, cantón Palanda, provin cia de Zamora Chinchipe, para consumo humano de los moradores de la parroquia Valladolid

PROVIDENCIA:

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. - DIRECCIÓN ZONAL 10 DE ZA MORA CHINCHIPE. – OFICINA TÉCNICA LOJA. – Loja, veinte de octubre del año dos mil veintidós, a las 10H00. En cumplimiento de los Decretos Ejecutivos: Nro. 1007 de fecha 04 de marzo de 2020 y Nro. 1028 de fecha 01 de mayo de 2020, se fusionó el Ministerio del Ambiente y la Secretaria del Agua, en una sola entidad denominada “Ministerio del Ambiente y Agua”. Mediante Decreto Ejecutivo Nro. 59 de fecha cinco de junio del año dos mil veintiuno, se cambia la denominación de Ministerio del Ambiente y Agua, por “Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica”; cuyas competencias se encuentran establecidas en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de esta Cartera de Estado, emitido mediante Acuerdo Mi nisterial Nro. MAAE-2020-023, de fecha 28 de agosto 2020; por tanto, en mi calidad de Director encargado de la Dirección Zonal 10 de Zamora Chinchipe, en virtud de la acción de personal Nro. 001-MAAE-2022, de fecha 04 de enero del año dos mil veintidós, suscrita por el Mgs. Andrés Burgaentzle Román, Coordinador General Administrativo Financiero del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y delegación otorgada mediante Acuerdo Ministerio Nro. MAAE-2020-24, de fecha 31 de agosto de 2020, ejerzo la compe tencia administrativa, establecida en el Art. 123 de la Ley Orgánica de Recursos de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua. Avoco conocimiento de la petición presentada por los señores: Segundo Aurelio Mejía Bermeo y Abg. Eber José Iñiguez Moreno, Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Des centralizado Municipal del cantón Palanda, respectivamente; quienes comparecen a la Dirección Zonal 10 Zamora Chinchipe, Oficina Técnica Loja, solicitando la autorización de uso de las aguas de la quebrada: “ Los Molinos” en las coordenadas geográficas: N 9’498183.37 y E 704.582.04, ubicada en la parroquia Valladolid, cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, para consumo humano de los moradores de la parroquia Valladolid; de igual manera solicitan el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y conexas en terrenos de los señores: Héctor Troya Cueva, Rogelio Loaiza Loaiza, Manuel Agustín Rivera Granda y FUNDACIÓN DE CONSERVACIÓN JOCOTOCO. Petición que se la acepta a trámite previsto en los artí culos: 87, 98 y 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos de Agua; artículos 72 y 107 de su Reglamento de Aplicación; y, numeral 6.1.1.2 del Manual de Procedimiento para la Solicitud de Autorización del Uso y Aprovechamiento del Agua y demás Actos Administrativos afines; disponiéndose se cumplan con las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos por la prensa, en uno de los diarios que se editen en el cantón Palanda o en uno de circulación nacional, por tres días consecutivos, de conformidad a lo establecido en el numeral 3 literal b) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Usos y Aprovechamiento del Agua. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Valladolid del cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, por el plazo de diez días, a fin de que los usua rios e interesados en la utilización de las aguas puedan presentar su oposición, peticiones, adhesión o proyecto alternativo, en un plazo de 10 días después del último día de publicación, en función del derecho a la defensa y el principio de publicidad como elementos integrados del debido proceso, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Art. 107 de su Reglamento de Aplicación. 3.- Notifíquese con el contenido de la petición y auto de calificación a trámite, a los señores: Héctor Troya Cueva, Rogelio Loaiza Loaiza, Manuel Agustín Rivera Granda y al Representante Legal de la FUNCIÓN DE CONSERVACIÓN JOCOTOCO, propietario de los terrenos donde solicita el estableci miento de servidumbres. 4.- La diligencia de fijación de carteles entres de los lugares más frecuentados de la parroquia Valladolid y notificación dispuesta en el numeral anterior, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Valladolid. 5.- Agréguese al presente trámite, copia de documentos personales, copia de la cre dencial de Alcalde, copia de acción de personal, copia del RUC y memoria técnica del proyecto. 6.- Evacuadas las diligencias dispuestas en los numerales anteriores, se señalará día y hora, y designará a un técnico para que cumpla con la diligencia de inspección, el cual emitirá su informe en el plazo de ocho días, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107, numerales 6 y 7 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. Actúe en el presente trámite en calidad de Secretaria Ad-Hoc, la Dra. Sarith Guamán, Analista Jurídico de la Oficina Técnica de Loja de la Dirección Zonal 10 de Zamora Chinchipe del MAATE, profesional que se encargará de notificar con el contenido del acto de trámite que antecede, a la parte peticionaria. – NOTIFIQUESE…F) Ing. Byron Medina Pacheco, Director Encargado de la Dirección Zonal 10 De Zamora Chinchipe del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndo les a quienes interese, la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de la Oficina Técnica de Loja de la Dirección Zonal 10 De Zamora Chinchipe del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Loja octubre 21, 2022

Comisión o Secretaría General a cumplir su pronunciamiento.

Función Arbitral

El Tribunal es com petente para dirimir mediante arbitraje las controversias por la aplicación o interpreta ción de contratos, con venios o acuerdos entre órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración o entre estos y terceros, cuando las partes así acuerden.

Jurisdicción Laboral

El Tribunal conoce las controversias labo rales entre los órga nos e instituciones del Sistema Andino de Integración, aplicando los principios genera les las normas del dere cho laboral reconocidos por la Organización Internacional del Trabajo -OIT- y los que sean comunes a los paí

ses miembros. Recursos

• Enmienda. Tiene lugar cuando existen errores de escritura, cálculo o inexactitudes o se pronuncia sobre un asunto no planteado en la demanda. Se lo acep ta dentro de los quince días contados desde la notificación de la sen tencia.

• Ampliación. Procede si el recurso se presenta dentro de los quince días siguientes al de la noti ficación de la sentencia

• Aclaración. Tiene lugar cuando los puntos se estiman

Dra. Sarith Guamán Pacheco. Secretaria Ad-Hoc.

C3 RevistA JudiCiAL martes 22 de nOviemBRe de 2022 La Hora LOJA
Continúa en la pag C4

JudiCiAL

ambiguos o dudosos.

• Revisión. De la sen tencia por Acción de Incumplimiento, dentro

de los noventa días pos teriores al que el deman dante conoció el hecho que lo sustenta y, den tro de un año siguien

te al de la sentencia.

siva y obligatoria, cum ple una labor impor tante, empleando los instrumentos que tiene a su disposición.

Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, CITO a los herederos presuntos y desconocidos del causante JAVIER BOLIVAR CELI SOTOMAYOR, en la forma que determina el Art. 58 y 56.2 del Código Orgánico General de Procesos, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTORA: DEYCI NOEMI CELI PARDO.

DEMANDADOS: Con los herederos presuntos y desconocidos del causante JAVIER BOLIVAR CELI SOTOMAYOR. DOLORES RAQUEL MARIA CELI SOTOMA YOR; MANUEL AGUSTIN CELI SOTO; hermanos del causante; Con los señores: EDICTA DEL CISNE CELI TORRES; DOLORES PIEDAD CELI TORRES; ANGEL VICENTE CELI TORRES; ALICIA AMPARITO CELI TORRES; HERNAN ALEJANDRO CELI TORRES; MIGUEL RAMIRO CELI TORRES; JOSE HERALDO CELI TORRES; OLIVER LEONARDO CELI PARDO; JULIO CESAR CELY MALDONADO; JUAN JOSE CELY MALDONADO; YONI MARIA CELI MALDNADO; MARCO ANTONIO CELI MALDONADO; GALO RODRIGO CELI PARDO; AMPARITO DOLORES ALDAS CELI; GRACE MARLENE ALDAZ CELI; y, MONICA PATRICIA ALDAS CELI

OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios.

TRÁMITE: Voluntario.

CUANTÍA: INDETERMINADA

JUICIO: 11331-2022-00730.

JUEZ: Dr. Franco Olivar Astudillo Montalván. VISTOS: 11331-2022-00730- 20/10/2022.- JUEZ PONENTE DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVAN.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio, en calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, subrogante de la Judicatura del Dr. Hernán Peñaherrera Díaz, conforme a la Acción de Personal Nro. 2679-DP11-2022-FA, de fecha 13 de octubre de 2022. Calificando la demanda se dispone: 1.- Estímase clara y completa la demanda de inven tarios que antecede presentada por la señora: DEYCI NOEMI CELI PARDO, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fuera el se ñor JAVIER BOLIVAR CELI SOTOMAYOR, conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO. 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con la demandante DEYCI NOEMI CELI PARDO; en su calidad de sobrina del causante; y con los señores: DOLORES RAQUEL MARIA CELI SOTO MAYOR; MANUEL AGUSTIN CELI SOTO; hermanos del causante; Con los señores: EDICTA DEL CISNE CELI TORRES; DOLORES PIEDAD CELI TORRES; AN GEL VICENTE CELI TORRES; ALICIA AMPARITO CELI TORRES; HERNAN ALEJANDRO CELI TORRES; MIGUEL RAMIRO CELI TORRES; JORGE HERALDO CELI TORRES; OLIVER LEONARDO CELI PARDO; JULIO CESAR CELY MALDONADO; JUAN JOSE CELY MALDONADO; JONI MARIA CELI MALDONADO; MARCO ANTONIO CELI MALDONADO; GALO RODRIGO CELI PARDO; AMPARITO DOLORES ALDAS CELI; GRACE MARLENE ALDAZ CELI; y, MONICA PATRICIA ALDAZ CELI; sobrinos del causante. 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. TER CERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumpli miento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO.- Para la citación a los señores a los señores: DOLORES RAQUEL MARIA CELI SOTOMAYOR; MANUEL AGUSTIN CELI SOTO, así como a los sobrinos del causante; EDICTA DEL CISNE CELI TORRES; DOLORES PIEDAD CELI TORRES; ANGEL VICENTE CELI TORRES; ALICIA AMPARITO CELI TORRES; HERNAN ALEJANDRO CELI TORRES; MIGUEL RAMIRO CELI TORRES; JORGE HE RALDO CELI TORRES; OLIVER LEONARDO CELI PARDO; JULIO CESAR CELY MALDONADO; JUAN JOSE CELY MALDONADO, MARCO ANTONIO CELI MALDONADO; GALO RODRIGO CELI PARDO; en Loja y en la dirección que se indica para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. Para la citación a la sobrina: JONI MA RIA CELI MALDONADO, se la citará en Guayaquil y en la dirección que se indica, para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Guayaquil, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. Para la citación a la sobrina: AMPA RITO DOLORES ALDAS CELI y GRACE MARLENE ALDAZ CELI se la citará en Quito y en la dirección que se indica, para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano del Cantón Quito, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares.- Para la citación a la sobrina: MONICA PATRICIA ALDAZ CELI se la citará en Ambato y en la dirección que se indica, para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Ambato, provincia del Tungurahua, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares.- QUINTO. ANUNCIO DE PRUEBAS.- 5.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción del causante; partidas de defunción de los hermanos fallecidos del causante; certificado de nacimiento de los hijos de los hermanos vivos de la causante Dolores Raquel María y Manuel Agustín Celi Sotomayor y Otros; escrituras y certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Loja y Catamayo, Carta de Pago y cartola de la Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP, así como certificado único vehicular. 4.2.- PERICIAL. El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y, correo electrónico señalado por la demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a sus Abogados Defensores para que firme escritos en su nombre.- Interven ga como secretario el Ab. José Antonio Maldonado, Secretario Titular.- Notifíquese y Cúmplase. Otro auto: VISTOS: De conformidad a lo dispuesto en el Art. 130 nume ral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, en concordancia con el Art. 254 del Código Orgánico General de Procesos, de oficio se convalida el auto de aceptación a trámite de fecha jueves 20 de octubre del 2022, a las 15h22, en su ordinal Segundo y Cuarto, los mismos que quedarán en el siguiente sentido: “…SEGUNDO. 2.1.- Cuén tese en el presente proceso con la demandante DEYCI NOEMI CELI PARDO; en su calidad de sobrina del causante; y con los señores: DOLORES RAQUEL MARIA CELI SOTOMAYOR; MANUEL AGUSTIN CELI SOTO; hermanos del causante; Con los señores: EDICTA DEL CISNE CELI TORRES; DOLORES PIEDAD CELI TORRES; ANGEL VICENTE CELI TORRES; ALICIA AMPARITO CELI TORRES; HERNAN ALEJANDRO CELI TORRES; MIGUEL RAMIRO CELI TORRES; JOSE HERAL DO CELI TORRES; OLIVER LEONARDO CELI PARDO; JULIO CESAR CELY MALDONADO; JUAN JOSE CELY MALDONADO; YONI MARIA CELI MALDNADO; MARCO ANTONIO CELI MALDONADO; GALO RODRIGO CELI PARDO; AMPARITO DOLORES ALDAS CELI; GRACE MARLENE ALDAZ CELI; y, MONICA PATRICIA ALDAS CELI; sobrinos del causante. (…) CUARTO.- Para la citación a los señores a los señores: DOLORES RAQUEL MARIA CELI SOTOMAYOR; MA NUEL AGUSTIN CELI SOTO, así como a los sobrinos del causante; EDICTA DEL CISNE CELI TORRES; DOLORES PIEDAD CELI TORRES; ANGEL VICENTE CELI TORRES; ALICIA AMPARITO CELI TORRES; HERNAN ALEJANDRO CELI TORRES; MIGUEL RAMIRO CELI TORRES; JOSE HERALDO CELI TORRES; OLI VER LEONARDO CELI PARDO; JULIO CESAR CELY MALDONADO; JUAN JOSE CELY MALDONADO, MARCO ANTONIO CELI MALDONADO; GALO RODRI GO CELI PARDO; en Loja y en la dirección que se indica para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. Para la citación a la sobrina: YONI MARIA CELI MALDONADO, se la citará en Guayaquil y en la dirección que se indica, para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mu jer Niñez y Adolescencia de Guayaquil, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. Para la citación a la sobrina: AMPARITO DOLORES ALDAS CELI y GRACE MARLENE ALDAZ CELI se la citará en Quito y en la dirección que se indica, para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano del Cantón Quito, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares.- Para la citación a la sobrina: MONICA PATRICIA ALDAS CELI se la citará en Ambato y en la dirección que se indica, para dicho efecto se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Ambato, provincia del Tungurahua, ofreciéndole reciprocidad de servi cios en casos similares…”; y no como erróneamente se ha hecho constar; en lo demás queda inalterable el referido auto.- (f) Ilegible. Dr. Franco Olivar Astudillo Montalván, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, provincia de Loja, subrogante de la Judicatura del Dr. Hernán Peñaherrera Díaz Inter venga en calidad de Secretario, el señor Abg. José Antonio Maldonado Solano, nombrado y posesionado por el Consejo de la Judicatura.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-.Particular que pongo en conocimiento de las partes para los fines de Ley.Catamayo, a 27 de octubre del 2022.-

Abg. José Antonio Maldonado Solano. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

C4 RevistA
• Conclusión. El Tribunal, como órgano con jurisdicción exclu martes 22 de nOviemBRe de 2022 La Hora LOJA
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO, PROVINCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL

Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesa les recaídas en el presen te JUICIO DE PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS a los herederos descono cidos y presuntos de la causante ROSA ELENA ALBÁN ESPINOSA y del heredero fallecido JAIME DANIEL FEIJOO ABAD, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56, numeral 1 y 58 del Códi go Orgánico General de Procesos (COGEP), cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: ANITA LUCÍA MACAS ROJAS DEMANDADOS: JOHA NA DEL CISNE FEIJOO ABAD, EDWAR ALFON SO PALACIOS CUEVA, STEFANIA MARÍA FEI JOO ABAD, JOSUÉ DA NIEL FEIJOO MACAS, SANTIAGO DAVID FEI JOO MACAS JUICIO: No. 112032022-01690

CUANTÍA: INDETERMI NADA

JUEZ: Dra. SANDRA VI DAL RODRÍGUEZ

TRÁMITE: SUMARIO ASUNTO: PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS

AUTO: “…UNIDAD JUDI CIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCEN CIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PRO VINCIA DE LOJA. Loja, viernes 15 de julio del 2022, a las 12h32.

“…VISTOS.- Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede, de clara y precisa se califica la de manda de partición de los bienes sucesorios de la causante ROSA ELE NA ALBAN ESPINOSA presentada por la seño ra ANITA LUCIA MA

CAS ROJAS en contra de JOHANA DEL CISNE FEIJOO ABAD, EDWAR ALFONSO PALACIOS CUEVA, STEFANÍA MA RIA FEIJOO ABAD, JO SUE DANIEL FEIJOO MA CAS, SANTIAGO DAVID FEIJOO MACAS, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedi miento sumario conforme al Art. 54 de la Ley Refor matoria al Código Orgá nico General de Procesos,

publicada en el Registro Oficial Nro. 517 de fecha 26 de junio de 2019.-

Cuéntese en este proceso con los señores compare ciente JOHANA DEL CIS NE FEIJOO ABAD y STE FANÍA MARIA FEIJOO ABAD como herederos de la causante; y por el falle cimiento del heredero fa llecido JAIME DANIEL FEI JOO ABAD cuéntese con sus hijos adolescente JO SUE DANIEL FEIJOO MA CAS y el niño SANTIAGO DAVID FEIJOO MACAS; y con la cónyuge del here dero fallecido ANITA LU CIA MACAS ROJAS com pradora de gananciales de la causante.-

Cuéntese también con el señor EDWAR ALFONSO PALACIOS CUEVA com prador de gananciales de la causante.-

Cuéntese con el señor Al calde y Procurador Síndi co del Municipio de Loja, a quienes se los citará en sus despachos por medio de la Oficina de Citacio nes y Notificaciones de ésta Unidad Judicial.-

Cítese a los herederos des conocidos de la causante ROSA ELENA ABAN ES PINOSA y JAIME DANIEL FEIJOO ABAD por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Códi go Orgánico General de Procesos.

A los señores JOHANA DEL CISNE FEIJOO ABAD, EDWAR ALFONSO PALA CIOS CUEVA, STEFANÍA MARIA FEIJOO ABAD, se los citará en el domi cilio que se indica en la demanda a través de la Oficina de Citaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 4.1 del Regla mento para la gestión de citaciones judiciales ex pedido por en la Resolu ción Nro. 61 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura que dispone: “4.1 Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia pre via y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actor adjuntará tres ejemplares de la misma para la ela boración de las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un deman dado, se deberá adjuntar tres ejemplares de la de manda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la

gestión de citación, ad junto al “formulario” en mención. (Anexo 1).-

Por existir dos menores de edad adolescente Jo sué Daniel Feijoo Macas y el niño Santiago David Feijoo los cuales están en conflicto de intereses con la actora se procederá a designarles un curador especial que ha de repre sentarles para lo cual se escuchará al adolescente Josué Daniel Feijoo Ma cas; y por el niño Santia go David Feijoo Macas a dos parientes cercanos a fin de que sugieran la persona que debe repre sentarlos, para lo cual se ordena que el señor se cretario señale día y hora para la audiencia corres pondiente.-

Téngase en cuenta la prueba presentada por la actora, sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL: 1) Certificado de defun ción de la causante, 2) Certificado de defunción del señor Jaime Daniel Feijoo Abad, 3)Certifi cados de nacimiento de los menores Josué Daniel Feijoo Macas y Santiago David Feijoo Macas, 4) Certificado de nacimiento de las herederas Johana del Cisne Feijoo Abad y Stefany María Feijoo Abad, 5)Copias de jui cio de demanda, auto de aceptación e informe pericial de alistamiento y avalúo de los bienes de la causante en el juicio Nro. 11203-2013-3191, 6) Declaración del impuesto a la herencia, 7) Avalúo pericial, 8)Escrituras Pú blicas, pago de impuesto predial, y certificados del Registro de la Propiedad del Cantón, 9)Escrituras de compraventa de ga nanciales de Jaime Hum berto Feijoo Feijoo a sus hijos Jaime Daniel, Jo hana del Cisne y Stefany Feijoo de dos bienes in muebles, 10) Certificado del GAD Municipal del cantón Catamayo sobre factibilidad de subdivisión de inmueble; 11) Certifi cado del GAD Municipal del cantón Loja de no subdivisión de inmueble ubicado en Loja. PRUEBA TESTIMONIAL: 1) Decla ración de parte de la ac cionante Ana Lucía Macas Rojas y accionadas Joha na del Cisne Feijoo Abad y Stefany María Feijoo Abad. PRUEBA PERICIAL: 1) Informe pericial del Pe rito Ingeniero Juan Minos Cueva Betancourt a quien se notificará oportuna mente a fin de que com

parezca a audiencia.

De conformidad a lo es tablecido en el Art. 146, inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos inscríbase la de manda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja.- Agréguese la do cumentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados.-

Una vez cumplidas todas la diligencias dispuestas en el presente auto y ci tados los demandados el señor Secretario senta rá razón y convocará audiencia.-NOTIFÍQUEa SE…”.- f) ILEGIBLE, DRA. VIDAL RODRÍGUEZ SAN DRA JENNY, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.

OTRO AUTO: “…UNI DAD JUDICIAL DE FA MILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 21 de julio del 2022, a las 09h01.

Atendiendo el escrito que antecede presentado por la señora Anita Lucia Ma cas Rojas, y de conformi dad a lo establecido en el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de aceptación a trá mite de fecha 15 de julio del 2022, en el sentido de que los nombres co rrectos de la causante son los de ROSA ELENA ABAD ESPINOSA; Se aclara además que la se ñora Anita Lucia Macas Rojas conjuntamente con su cónyuge Jaime Daniel Feijoo Abad son compra dores de los gananciales del señor Jaime Humber to Feijoo Feijoo, mas no de la causante Rosa Ele na Abad Espinosa; y se aclara que el señor Edwar Alfonso Palacios Cueva con su cónyuge Johanna del Cisne Feijoo Abad son compradores de los ga nanciales del señor Jaime Humberto Feijoo Feijoo, mas no de la causante Ro sa Elena Abad Espinosa, dejando los demás datos inalterables.- Remítase el extracto correspondiente.Se llama a intervenir al Dr. José Simancas, en calidad de secretario encargado de este despacho.- Hága se saber…”.- f) ILEGIBLE, DRA. VIDAL RODRÍGUEZ SANDRA JENNY, JUEZA

DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NI ÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CAN TÓN LOJA.

OTRO AUTO: “…UNI DAD JUDICIAL DE FA MILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 26 de octubre del 2022, a las 17h16.

En atención a los escritos que anteceden, se dispo ne:

1) Atendiendo lo peticio nado por la parte accio nante en el numeral 1 de fs. 172, y, de conformidad a lo estipulado en el nu meral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se con valida el auto de fecha 15 de julio del 2022 (fs. 159) en el sentido de que una de las demandadas res ponde a los nombres de STEFANY MARÍA FEIJOO ABAD y NO “Stefanía”, como inadvertidamente se ha hecho constar;

2) Acogiendo lo solicita do en los numerales 2 y 3 del escrito de fs. 172, de conformidad a lo estipula do en el Art. 254 del Có digo Orgánico General de Procesos (COGEP), se reforma el auto de fecha 15 de julio del 2022 (fs. 159), en el sentido que también se cuente con el Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Catamayo, a quienes se los citará en su despacho; para el cumplimiento de lo dispuesto se depreca a uno de los señores Jue ces de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, con sede en el cantón Catamayo, para lo cual el Secretario de ésta Uni dad tendrá en cuenta la Directriz de Deprecatorio Virtual remitida mediante Memorando Circular CJDNGP-2018-0121-MC por la Directora Nacional de Gestión Procesal;

3) De conformidad a lo prescrito en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Pro cesos (COGEP) inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del can

tón Catamayo; en igual forma, mediante depre catorio virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicom petente Civil, con sede en el cantón Catamayo;

4) Lo peticionado a fs. 173 se proveerá una vez evacuadas todas las dili gencias ordenadas en el auto de calificación y en el presente auto;

5) Téngase en cuenta la comparecencia de los de mandados JOHANA DEL CISNE FEIJOO ABAD, STEFANY MARÍA FEIJOO ABAD y EDWAR ALFON SO PALACIOS CUEVA, así como la autorización conferida al Abg. Pablo Villavicencio García, pa ra que ejerza su defensa;

6) Por lo ordenado en los numerales 1), 2) y 3) del presente auto confiérase un nuevo extracto a fin de citar a los herederos des conocidos de la causante ROSA ELENA ABAD ES PINOSA y JAIME DANIEL FEIJOO ABAD por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Códi go Orgánico General de Procesos (COGEP); y,

7) Previo a remitir las bo letas correspondientes a la Oficina de Citaciones y Notificaciones, la par te actora comparezca a una de las ventanillas de ésta Unidad Judicial, a fin de obtener 7 juegos de copias de las fs. 172, 184 y 185.- HÁGASE

SABER…”.- f) ILEGIBLE, DRA. VIDAL RODRÍGUEZ

SANDRA JENNY, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NI ÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CAN TÓN LOJA.

Particular que comunico para los fines legales per tinentes.

Loja, 17 de noviembre de 2022.

Atentamente,

judiciales judiciales
judiciales ABG. AMADO PATRICIO BRAVO VALAREZO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA
C5 RevistA JudiCiAL
martes 22 de nOviemBRe de 2022 La Hora LOJA

la cultura caribeña inspira un parque artístico único en Puerto rico

De la mujer afrocaribeña a la fauna de la región, las distintas caras del Caribe son protagonistas de una serie de murales de artistas puertorriqueños y extranjeros que se convertirá en una gran exposición permanente al aire libre. eFe

martes 22 de NOVIeMbre de 2022 Loja - Zamora

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.