Diario La Hora Loja 21 de Octubre 2022

Page 1

Loja - Zamoraviernes 21 de octubre de 2022 CIUDAD CIUDAD CIUDAD A menos de un mes del FiAvL y sin director cultural 3 Burocracia municipal insiste en llevar a la quiebra a los bares 4 Loja a un paso de ganar la ‘Taza Dorada’ Jorge Guzmán gana el segundo Juego 103-107 /lojalahora @ lojalahora 098 5818 432 /lojalahora La Hora Loja reGionAL LoJA De 43 microlotes de café clasificados a las finales del Taza Dorada, 38 son de Loja. La premiación será el próximo viernes 28 de octubre. Página 3

No se preocupen por los edificios, preocúpense por las mujeres

Los edificios, las paredes y los monumentos son la única preocupación de algunos cuando las mujeres marchan y protestan exigien do igualdad, respeto,y justi cia. Para ellos, que estos dos últimos años hayan sido los más violentos para las muje res en el Ecuador y que los femicidios hayan alcanzado cifras récord llegan a ser poca cosa frente a la protección del ornato público.

Por eso, muchas veces lo que verdaderamente se esconde detrás del argumen to “esas no son las formas de protestar” es un genuino desprecio por los derechos de las mujeres. Porque no es la forma lo que los incomoda, es la protesta en sí; y por eso, no demoran en justificar la represión hacia las protes tantes, como sucedió en el 8M.

Hoy, la preocupación por los edificios toma una con notación distinta, con la pro puesta de demoler el edificio de la Escuela de Policía donde sucedió el femicidio de María Belén Bernal. Nuevamente, pero en el contexto de propo ner soluciones para las muje res, un edificio llega a ser la principal respuesta, como si su demolición pudiera reem plazar la política pública y el presupuesto que se necesita para proteger a las mujeres de esta ola de violencia.

Los edificios pueden estar limpios o se pueden demoler, pero eso no cambiará la realidad de las mujeres. Mientras estemos expuestas a una sociedad cultu ralmente machista, a un sistema de justicia insensibilizado sobre la violencia hacia la mujer, a victimarios que saben que podrán gozar de impunidad, y a un Gobierno que no le da la importancia que merece a la prevención de la violencia de género; el país seguirá siendo testigo de horrorosos crímenes contra las mujeres – y en este nivel de desprotección, todas llegamos a ser potenciales víc timas.

El problema no es el Consejo de Participación

Cuando se introdujo la Función de Transparencia y Control Social, sus defensores asegu raron que esta serviría para elevar la calidad de los funcionarios y acabar con los arreglos políticos poco trans parentes. Tras catorce años, es justo afirmar que los mentalizadores de dicha iniciativa —nacida de una torpe y apresurada imitación de modelos extranjeros, como Taiwán— se equi vocaron. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) se ha convertido en un dolor de cabe za para la sociedad y sus autoridades.

En lugar de adecentar la política y generar institucionalidad, el Cpccs ha creado más burocracia, perma nentes cuestionamientos y trabas, y perennes sospechas de falta de transparencia; las autoridades que ha consagrado tampoco resultaron más competentes o probas que las del pasado, supuestamente nefasto.

Lo más grave es que su existencia misma, al quitarle competencias al Legislativo y al sistema de partidos, significó menos presión ciudadana sobre la clase política y, por tanto, abonó al innegable declive en la cali dad de legisladores y líderes de par tidos. En lugar de constituirse en un filtro de calidad de la alta burocracia y de la clase política, los miembros de la Función de Transparencia y Control Social pasaron a engrosar sus filas.

El problema de fondo no es ‘refor mar’ el Cpccs —mal hace el Gobierno en buscar sofisticadas recetas cor toplacistas para esquivar las trabas que este impone— sino el asfixiante dominio de una clase política ideo lógicamente poco coherente, pro fesionalmente poco competente y éticamente poco íntegra. ¿Quién —y cómo— cambiará eso?

Horizonte líquido

Galápagos —nuestro último límite hacia el poniente y de acuerdo con las normas internaciona les sobre el mar territorial—, al parecer afronta decisiones políticas equivocadas, tornán dose en controversia hablar de soberanía y protección de la riqueza marina.

La adhesión del Ecuador a la Convemar produjo en la opinión pública un malestar debido a la pérdida de sobe ranía que significa renuncia sobre las 200 millas de mar. Lamentablemente, como es un tema técnico, no parece inte resar mucho a gobernantes y políticos.

Marcelo Larrea, periodista, sostiene una incansable lucha por corregir el error político de adherirnos a la Convemar. En días pasados, realizó una docu mentada exposición sobre los motivos que desde su punto de vista demuestran que todos los potenciales recursos del sub suelo y aguas oceánicas son afectadas por este tratado.

Su exposición, realizada en el Círculo Militar, se fun damentó en lo histórico y téc nico, reforzado con informa ción geológica que prueba la conexión continental con el archipiélago, por lo que todos los recursos del subsuelo son bienes económicos —como potenciales yacimientos petro leros y mineros, que no esta rían bajo dominio ecuatoriano y, por ende, abiertos a libre explotación—.

Estas situaciones ocu rren con frecuencia en nues tra sociedad fracturada, sin mucha información veraz y con cientos de demagogos y traficantes de la política que buscan las rendijas de la opor tunidad para hacerse de comi siones y subir de estatus —su única ambición—. El servicio es cosa del pasado.

La riqueza biológica de estos mares es suprema; eso hace que las grandes naves chinas y otras se acerquen a llevarse estos recursos. En definitiva el tema da larga discusión y está en espera de un Gobierno que pueda revisar esta dudosa situación que al parecer nos perjudica como nación sobe rana.

A los alcaldes

La inseguridad es, sin duda, el problema más grave que soporta el país. Los datos que se conocen son alarman tes: 21 homicidios por 100 mil habitantes, 210 delitos diarios en contra de la propiedad priva da, cárceles con hasta un 88% de hacinamiento y gobernadas

por los cárteles de la droga, barrios en los que los vecinos están obligados a pagar a las mafias por protección, comer ciantes y transportistas some tidos a igual extorsión, ciuda danos asaltados en las calles, en fin, un verdadero aquelarre.

Para enfrentar esta situa ción, el país no cuenta con una normativa legal adecuada, una doctrina de seguridad, ni un sis tema eficiente para planificarla y gestionarla. A esto se suma: elementos de la estructura del estado, evidentemente coopta dos por el crimen organizado, y

vulnerabilidades instituciona les que sorprenden y generan un sentimiento de indefensión.

Respecto a las competencias en seguridad, la Constitución manda: que es deber primor dial del Estado garantizar la seguridad integral (Art.3), que el Estado central (¿?) tiene como competencia exclusiva la pro tección interna y el orden públi co (Art.261), que el ejercicio de las competencias exclusivas no excluirá el ejercicio concurren te entre los distintos niveles de gobierno (Art.260), que es misión de la Policía nacional

atender la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas (Art.163), que “El Estado garan tizará la seguridad humana y “la planificación y aplicación de estas políticas se encargará a órganos especializados en los diferentes niveles de gobier no.” (Art 393). Al constituir la seguridad ciudadana una de las dimensiones de la seguri dad humana, es evidente que su competencia corresponde a todos los niveles de gobierno.

El campo más importante de

la seguridad ciudadana no es la represión sino la prevención. La Ley de Seguridad Pública y del Estado manda: “La prevención y la protección de la convivencia y seguridad ciudadanas, corres ponden a todas las entidades del Estado y la gestión de riesgos a “… entidades públicas y pri vadas, nacionales, regionales y locales”. Más clara no puede ser la norma. Los alcaldes y los candidatos deberán presentar una clara posición sobre estos temas.

opinión02 loja vierneS 21/10/2022 O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Jhoel Banegas Redacción: editorloja@lahora.com.ec Publicidad: coordinaciongeneralloja@lahora.com.ec
Los
escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el
pensamiento
del medio,
que
se
expresa en
su Editorial.
E
D ua RD o F. Na R a Njo c

Loja con grandes posibilidades de ganar el ‘Taza Dorada’

El primer lugar podría ser para Loja, tiene el 95% de probabilidades. La premiación será el 28 de octubre.

Alrededor de 43 productores de café clasificaron en el con curso de Taza Dorada, con un puntaje superior a 87 puntos, de los cuales 38 pertenecen a la provincia de Loja. En este año se está realizando la décima sexta edición, de las cuales, el sur ha ganado los primeros lugares por 10 ocasiones, con virtiéndose en la provincia con más logros alcanzados desde el 2007, fe cha en que arrancó este concurso nacional del mejor café del país. En el 2021, la libra de este producto al canzó los 100 dólares.

clasificados

San Salvador, Geisha Green Tip, Villalobos, Típica, en tre otros. La próxima sema na llegarán catadores inter nacionales para seleccionar al ganador y los 20 mejores cafés del mundo.

el dato 43 cafés del país clasificados en el Concurso Taza Dorada, cerca de 38 pertenecen a Loja.

Los clasificados, luego de la catación por parte de exper tos nacionales son: 38 de Loja, tres de Pichincha y dos de Chimborazo. Entre los cantones participantes de esta provincia están: So zoranga, Loja, Quilanga, Cal vas, Saraguro, Gonzanamá, Olmedo, Chaguarpamba y Macará. Con una variedad de cafés como: Típica Mejorada, Geisha, Catucai, Sidra,

Manuel Alberto Romero, de la finca Indera, es uno de los productores de Chaguar pamba que forma parte de los 38 lo janos que fueron clasifica dos en la primera fase. Lleva tres años participando en el evento, en su caso, está participando con cerca de cinco lotes con la variedad de ca fés como: Villalobos, Geisha Etiope y el Geisha.

toMe Nota

bilidades, y esperemos los resultados el próximo 28 de octubre”, dijo. concurso Por su lado, Estuardo Ló pez, juez catador nacional del concurso Taza Dorada, agregó que hasta la fecha ya se han desarrollado algunas etapas como la presentación del evento y recepción de las muestras participantes que, en esta ocasión, fueron 97 lotes de todo el país. De este total (97), actualmente, 43 clasificaron a la semifinal y ahora los catadores inter nacionales serán quienes den a co nocer al ganador y los primeros 20 lugares.

La subasta se cumplirá en noviembre. Aquí, compradores de todo el mundo se inscribirán en una plataforma y procederán a la subasta de los 20 mejores lotes de café.

“Con esto mostramos que Loja es la capital del café de especialidad en el Ecuador. Ya hemos ganado en 10 oca siones anteriores y ahora es peramos que en este 2022 el primer lugar sea para nues tra provincia, tenemos opcio nes de más del 95% de posi

Como catador nacional, alegó que en este pro ceso de selección no hubo noveda des como en otros años, donde tenían bastantes lotes de café con humedad, pero en 2022 no fueron más de cuatro muestras que fue ron desechadas. “Loja tiene un alto número de muestras clasificadas, en total 38. Cada año vemos que los producto res están manejando mejor el café, incluso trabajan con protocolos internacionales para participar y ganar en el concurso”, relató.

Cultura del Municipio sin director a menos de un mes del Festival de Artes

A falta de menos de 30 días para la séptima edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022, el Jefe de Cultura del Munici pio de Loja, Eduardo Jara millo, presentó la renuncia al cargo, por temas aparentemente personales. El evento fue presentado ayer en Guayaquil, sin su presencia.

Renuncia

Según Jarami llo, la renuncia fue presentada el pasado 19 de octubre, por si tuaciones per sonales, pero también porque las cosas toma ron cursos dife rentes, dando a entender que hubo diferencias con la primera autoridad cantonal. La dirección de Cultu ra, a decir de Jaramillo, de manda de tiempo completo, por lo que da un paso al costado, dando la oportuni dad para que estos espacios sean refrescados con gente nueva.

el dato Jaramillo estará en funciones hasta finales de este mes para hacer un proceso de transición con el nuevo director.

del 17 al 27 de noviembre, alegó que le apena mucho su salida luego de 7 meses, porque el evento fue orga nizado con bastante profesionalismo y haciendo prevalecer al artista local y sus cualidades dentro del arte No dio mayores detalles de su renuncia, pero resaltó que en una ad ministración siempre hay cosas positivas y negati vas, durante este tiempo ha habido acuerdos, pero también dis crepancias.

Presentación

Indicó que el Festival de Artes Vivas no sufrirá algu na afectación con su salida, ya que todo está organiza do, incluso existe la carte lera artística, únicamente falta ponerla en ejecución, pero al mando de otro titu lar junto a Santiago Carpio, encargado del evento.

Ejecución

El festival se desarrollará

Ayer, el Departa mento de Cultura, sin titular, realizó la presentación oficial del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2023, en la ciudad de Gua yaquil, con la presencia de la alcaldesa del cantón y de legados del sector público y privado. “Desde el 2016 Loja es el dueño del festival y, más aún, que en el 2018 se institucionalizó para que el sur sea la única sede de este evento de talla interna cional”, dijo Patricia Picoi ta, alcaldesa de Loja.

Este año habrá 600 ar tistas en escena, 150 pro yectos culturales y obras importantes de Loja, del país y de otras naciones como: Estados Unidos, México, entre otros. Aquí se presentarán obras en calles, teatros, parques y espacios públicos.

cuLtuRa. Eduardo Jaramillo renuncia a un mes del Festival Internacional de Artes Vivas.
taza 38 productores
de la provincia de Loja dentro de la lista de clasificados con el mejor café del país.
ciudad 03 loja vierneS 21/10/2022I

Bares de Loja cerrados dos meses por la municipalidad

Los propietarios hablan de cuantiosas pérdidas en estos 60 días. Existen ocho locales cerrados pertenecientes a una asociación.

Los bares y licoreras de la Ciudadela Zamora, o tam bién conocida como ‘La Pile ta’, continúan cerrados por parte del Municipio de Loja, por no contar con los permi sos de funcionamiento. Las pérdidas a lo largo de estos dos meses superan los 40 mil dólares por cada es tablecimiento, es decir, más de 300 mil dólares entre los que permane cen con el sello de clausura. Los pro pietarios están a la espera de la refor ma a la ordenanza municipal relacionada con la otorgación de permisos de funcionamiento.

el dato Más de 300 personas hoy están en el desempleo por esta situación.

el cantón, están suspendidos desde el mes de septiembre. Las pérdidas son cuantiosas; en la pandemia ya permane cieron cerrados por cerca de un año y ahora siguen con el mismo problema, ya no saben qué hacer, si ce rrarlos definitivamente o no, según lo reveló uno de sus pro pietarios, quien no quiso identifi carse por represa lia de las autorida des.

009-2013 que habla de los permisos de funcionamiento, para que esta permita exten der el radio de los 200 me tros a la puerta principal de un albergue, centro educati vo, hospital, entre otros, para así solicitar los permisos y volver a operar.

Reforma

Situación

Los ocho establecimientos que forman parte de la Aso ciación de Bares y Discotecas de Loja, junto a otros que no están dentro del gremio en

toMe Nota En la Ciudadela Zamora los establecimientos cerrados son los bares y licoreras, porque no tienen permisos, ya que existe una Acción de Protección interpuesta por los moradores.

Efrén Cuenca, presidente de la Asociación de Bares y Disco tecas de Loja, manifestó que los establecimientos siguen cerrados desde septiembre, ahora lo único que esperan es la reforma a la Ordenanza

Indicó que la última reunión con la alcaldesa se cumplió hace más de una semana, donde se prometió confor mar la Comisión y en estos días presentar la reforma al Cabildo para su análisis y debate. Sin embar go, “no hay nada, el Municipio no ha agilizado el proce so. Llevamos dos meses de tener los locales cerrados con los sellos de la municipalidad que impiden ingresar al menos para ver cómo están los quipos al interior. Al gunos bares han cambiado su giro de negocio y no han sido muy perjudicados, pero el resto, están quebrados”,

CIERRE. Bares siguen cerrados en la ciudadela Zamora.

resaltó.

Aparte, se suman otros problemas como los pagos de servicios básicos: luz, agua, canon de arrendamiento, en tre otros. Todo es una cade na, hay proveedores, artistas, DJs, meseros, que también se han quedado sin con trataciones indirectas. “Sin exagerar, el perjuicio alcanza los 40 mil dólares por cada local, sumado a los más de ocho, tenemos más de 300 mil de pérdidas”, denunció Efrén Cuenca.

Reubicación

El vocero descartó que es tén buscando otros espacios para ubicar estos negocios. “Buscar otro local o lugar de arriendo, ni lo imaginamos, porque no tenemos dine ro, tampoco existe el finan ciamiento de las entidades bancarias y peor que el Mu nicipio disponga de un es pacio para reubicarnos. Lo preocupante es que los bares siguen cerrados, y la gente bebiendo en los alrededores de La Pileta, porque llevan li cor de otros locales”, detalló.

El pasado 19 de octubre de 2022, nuevamente, tras algu nos intentos fallidos, el ciu dadano Jhon Lafebre volvió a presentar la denun cia por escrito en contra de la alcalde sa de Loja, Patricia Picoita, en la Secre taría del Concejo Municipal y, ahora, se encuentra en manos del vicealcalde del cantón, Daniel Delgado.

Proceso

el dato La Comisión de Mesa la integra Patricia Picoita, Daniel Delgado y Patricio Lozano, pero la alcaldesa debe ser reemplazada por otro concejal.

tras el deceso de Jorge Bai lón Abad. La primera autori dad del cantón es acusada por incumplimiento de la desig nación del Jefe Ope rativo de la UCOT, inobservancia a la remodelación interna de un predio municipal, y el in cumplimiento del informe a la dirección financiera con respecto al pago de los jubilados, según lo reveló el denun ciante.

cargo. Ahora que el caso está en manos del vicealcalde, este deberá llamar a sesión de mesa y dar trámite, según co rresponda, pero antes se debe elegir al tercer integrante de la Comisión de Mesa, en reemplazo de Patricia Picoi ta, quien es la presidenta, esto por ser parte de la denuncia, por lo tanto, no podría parti cipar como juez y parte invo lucrada.

Defensa

En caso de seguir su curso normal, esta denuncia podría terminar con la destitución de la alcaldesa, quien está en el cargo desde marzo de 2022,

Además, indicó que la de nuncia se sustenta en la cau sal C. del Artículo 333 del Cootad, donde habla de las causales para la remoción del

Luis Tapia, procurador sín dico del Municipio de Loja, manifestó que la denuncia no tiene fundamento, no hay causales para la desti tución de la alcaldesa, y lo que presentó el vicealcalde

no es más que un ‘revanchis mo’ personal, porque busca ser el nuevo alcalde a base de ilegalidades. A su criterio, la Comisión de Mesa debe ar chivar ese proceso, porque no hay aval para su procedencia.

El caso no atañe a la muni cipalidad, es tema personal de la alcaldesa, pero en su caso se ofreció a renunciar a su cargo para empezar la de fensa como abogado particu lar, a fin de que no se violente la ley y la alcaldesa continúe en su cargo, porque fue electa por el Cabildo como viceal caldesa en el 2021 y luego asumió el cargo de alcalde sa en 2022, por temas de ley, ante el deceso del exalcalde, finalizó.

MUNICIPIO. Denuncia en contra de la alcaldesa de Loja está en manos de la Secretaría del Cabildo.
ciudad 04 lOja vierneS 21/10/2022I
Hoy se completará la Comisión de Mesa para posible destitución de alcaldesa
patrocinado05 lOja vierneS 21/10/2022 P Última

El Nacional a la A y Libertad peligra su ascenso

El Nacional vuelve al fútbol de máxima categoría tras dos años en la serie B. Los lojanos aún sueñan con el ascenso a falta de solo dos partidos.

Con el marcador de 4 goles a 2 terminó el partido entre el equipo de El Nacional de Qui to y Libertad Fútbol Club de Loja, el cual viajó en busca del triun fo a la capital y se guir con su sueño del ascenso, pero no pudo y peligra la subida a la serie A. ‘Los Naranjas’ se quedaron con 50 puntos frente a 60 del puntero El Nacional y a 2 del rival directo, El América de Quito, que también busca su

bir de categoría.

Partido

el dato Ahora la pelea es entre Libertad con 50 y América de Quito con 52 puntos en la tabla.

El cotejo se disputó en el Olímpico Atahualpa de la capital, a las 19:00, con un gran marco de público que se sumó a apoyar a los ‘puros criollos’, que con el triunfo ya as cendieron a la serie A del fútbol profe sional ecuatoriano.

Los quiteños mos traron un mejor fút bol y aprovecharon su localía para derrotar a los lojanos por 4 goles a 2.

DERROTA. Libertad no pudo en Quito puede quedarse un año más en la B.

En los primeros 45 minu tos el primer gol de los rojos llegó al minuto 4, y luego el segundo a los 11 minutos,

COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS INTRAPROVINCIALES TRANSSARAGUROS S.A.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA

Se convoca a los accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS INTRAPROVINCIALES TRANSSARAGUROS S.A. a la junta General Extraordinaria que se llevará a cabo el día jueves 27 de octubre del presente año, a las 19H00, en la oficina de la Compañía ubicado en las calles AZUAY, y 10 DE MARZO, en la parroquia Saraguro del cantón Saraguro, con el fin de tratar lo siguiente:

ORDEN DEL DÍA.

Constatación del Quórum.

Palabras de bienvenida del presidente.

Informe del Gerente.

Lectura para el segundo debate y análisis del reglamento interno de la compañía Transsaraguros S.A.

Informe económico.

Acuerdos y Resoluciones.

Lectura y aprobación del acta de la presente reunión. Saraguro, 17 de octubre de 2022

Atentamente; LA DIRECTIVA

poniéndose adelante en el marcador por 2 goles a 0. Sin embargo, los naranjas no bajaron los brazos y al mi nuto 41, antes que concluya el primer tiempo, el jugador Gon zalo Valenzue la descontó el marcador y así se fueron al des canso (2-1).

Ascenso

toMe Nota

Los últimos partidos de los lojanos serán con Chacaritas de visita y contra Imbabura de local.

El segundo tiempo fue bastante po lémico, hubo jugadas de peligro y uno de los ju gadores lojanos Cristian Enciso salió expulsado del campo de juego. Al mi nuto 58 llegó el tercer gol de El Nacional y al minu to 63 el cuarto y último gol

de los rojos. Los lojanos, pese a tener un hombre menos en la cancha, descontaron al minuto 67, mediante un tiro penalti de Ander son Naula. El parti do concluyó con el marcador de 4 a 2. Los lojanos dirigidos por el profesor Paul Vé lez, alinearon con Eduardo Bores en el arco; Jonathan Bravo, Yardely Ro dríguez, Cristian Enciso y Jonathan Ordoñez en la defensa; para dejar en el medio campo a Anderson Naula, Bryan Rodríguez, Federico Flores y Andrés Valverde; y, en la delantera Gonzalo Valenzuela y Luis Melgarejo.

ASCENSO. ‘El Nacho’ vuelve al fútbol de primera.
CRONOS 06 lOja vierneS 21/10/2022I
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.

10 niños producen podcast en la UTPL para promover la seguridad vial

Con el objetivo de educar y concientizar a la comunidad sobre seguridad vial, la UTPL impulsó el proyecto de vinculación “Hablemos de Seguridad Vial”, donde 10 niños participaron en la producción de podcast.

Con el propósito de aportar al cumplimiento de los Objeti vos de Desarrollo Sostenible (ODS) y reducir los sinies tros viales en el país, desde la maestría en Ingeniería Ci vil con mención en Carreteras de Mon taña, se impulsó el proyecto de vincu lación “Hablemos de Seguridad Vial”, una propuesta ra dial que incluye 20 podcast con con tenidos acerca de seguridad en carre teras.

toMe Nota

laboraron en el proyecto con la grabación de los podcast en las temáticas: conductores novatos y experimentados, el uso del teléfono celular y la conducción, consumo de al cohol y conduc ción, vehículos seguros, presión social en las ca rreteras, distan cia de frenado, señalización en curvas, límites de velocidad, en tre otras.

Las personas interesadas en conocer variables de tránsito vehicular pueden acceder al sitio: https:// vinculacion.utpl.edu. ec/es/observatorios/ osevi

El 19 de octubre se realizó la entrega formal de las 20 piezas radiales a autoridades del Municipio de Loja y de la Agencia Nacional de Tránsi to (ANT), a fin de amplificar su difusión. Asimismo, se entregó un certificado de par ticipación a los niños que co

Ana Santos Delgado, direc tora general de vinculación con la sociedad de la UTPL, manifestó durante el evento el compromiso de la acade mia de aportar con informa ción, datos y proyectos para la construcción de una Loja Sostenible 2030, que tiene entre sus líneas estratégicas

Hub de conectividad física y digital.

Por su parte, Luis Alfon so Peña, director general de la ANT, agradeció la labor realizada por la academia y mencionó que, actualmente, en la malla curricular de edu cación básica se ha incluido la enseñanza de la seguridad

vial, y el proyecto realizado por UTPL fortalece el proce so de aprendizaje. Además, hizo un llamado a la ciuda danía a respetar, conocer y aprender las normas tanto para usuarios, peatones, con ductores y transportistas que circulan en la ciudad.

Adicional

Los recursos educomunica cionales fueron entregados en el mes de julio de este año al Ministerio de Educación y se cedió los derechos de transmisión para que sean incluidos en la programación radial de medios de comuni cación a nivel nacional.

Más de 7 mil aspirantes a docentes rinden pruebas en la Zona 7

El objetivo de la evaluación psicométrica de personali dad es determinar los can didatos con habilidades blandas y socioemocionales pertinentes para ejercer un cargo docente con la fi nalidad de precau telar la integridad y seguridad de los niños, niñas, ado lescentes y de otros actores que son parte del sistema educativo.

toMe Nota Del 18 al 25 de octubre, 7.147 aspirantes para ejercer un cargo docente en la Zona 7, rinden prueba de personalidad.

La prueba se la ejecuta de manera presencial en 33 laboratorios de plante les educativos de las provin cias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

El coordinador Zonal 7 de Educación, Camilo Espino sa, visitó diversas institucio nes sedes, con la finalidad de constatar el desarrollo de esta actividad. “7.147 son los aspirantes para evaluar en la Zona 7, quienes lue go de aprobar esta evaluación obten drán la calidad de Apto”, mencionó el coordinador.

El test de per sonalidad medi rá rasgos como conductas delictivas: robo, soborno, apuestas, delitos informáticos, violencia se xual, acoso sexual, violencia, consumo de drogas, alcohol,

entre otras.

La etapa de Aptitud Do cente es uno de los requisi tos para ingresar a la carre ra educativa pública, que se encuentra establecida en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, en el literal “C” del artículo 94.1 que indica: “Constar en el registro de candidatos aptos”. Este pro ceso contempla:

• Inscripción en el mó dulo habilitado por el Ministerio de Educa ción, lo cual se desa rrolló del 07 al 16 de septiembre de 2022.

• Rendir y aprobar la prueba de personali dad, que está a cargo de esta cartera de Es

tado.

• Rendir y aprobar la prueba de razona

miento, conocimientos específicos y generales a cargo del INEVAL. MOTIVACIÓN. Los recursos educomunicacionales buscan generar conciencia vial y reducir los siniestros o su gravedad. PRUEBA. Ciudadanos aspiran a la docencia en el sur del país.
ciudad07 lOja vierneS 21/10/2022 I

América Latina confirma acelerada tendencia en pérdida de biodiversidad

La velocidad y la escala del impacto negativo de las ac tividades humanas en la na turaleza se manifiesta en el descenso del 69% (promedio) en la abundancia poblacio nal de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios de todo el mundo, subraya la edición 2022 del Informe Planeta Vivo. La publicación bianual de WWF confirma, de nueva cuenta, que Latinoamérica y el Caribe, son algunas de las regiones del planeta, donde se registra el declive regional más alto con una disminu

ción de 94% en las poblacio nes monitoreadas.

El informe pone de mani fiesto el crudo panorama del estado de la biodiversidad y advierte urgentemente a los gobiernos, las empresas y al público a tomar medidas transformadoras que revier tan su destrucción. Asimis mo, subraya que el mundo enfrenta una doble emergen cia inducida por los seres hu manos, la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, que amenazan el bienestar de la humanidad.

“A nivel mundial y regio nal enfrentamos cambios ambientales sin precedentes que conllevan grandes desa fíos para las personas, sobre sus medios de vida, su salud y bienestar en general. Esta realidad no es ajena a Ecua dor, que es uno de los 17 paí ses megadiversos del mundo, con la región más húmeda de toda la Amazonía y uno de los archipiélagos volcánicos me jor conservados, pero enfren ta crecientes presiones sobre sus ecosistemas marino-cos teros, acuáticos y terrestres, como la deforestación, con taminación, introducción de especies invasoras y el cam bio climático”, señaló Tarsi cio Granizo, director país de WWF-Ecuador.

El informe monitorea a casi 32.000 poblaciones de 5.230 especies del planeta y ofrece la imagen más nítida sobre su evolución con que se cuenta hasta ahora. El pará metro de medición es el Índi ce Planeta Vivo (IPV), el cual hace un seguimiento de la abundancia en poblaciones de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios.

Los principales factores directos identificados como responsables de la degrada ción de los sistemas terres tres, marinos y de agua dul ce, son los cambios de uso del suelo, la sobreexplotación de

ACCIONES. El llamado es a los gobiernos, empresas y sociedad a comprometerse con un convenio global por la naturaleza.

plantas y animales, el cambio climático, la contaminación y las especies exóticas invaso ras.

El informe sostiene que la doble crisis ambiental se puede mitigar con el aumen to de los esfuerzos de con servación y restauración, la producción y el consumo de alimentos de forma más sos tenible, y la rápida y profun da descarbonización de todos los sectores.

Acerca de WWF WWF es una de las orga nizaciones independientes de conservación más gran

des y con mayor experiencia en el mundo. Nació en 1961 y es conocida por el símbolo del panda. Cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica mundial, aseguran do que el uso de los recursos naturales renovables sea sos tenible y promoviendo la re ducción de la contaminación y del consumo desmedido. (WWF-Ecuador)

INFORMACIÓN. Para saber más visite: www.wwf.org.ec
BIODIVERSIDAD 08 lOja vierneS 21/10/2022I PRENSA RADIAL NOTICIAS PLANETA AL DÍA Emisiones de lunes a viernes LORENA LUDEÑA, LINDON SANMARTÍN Y PABLO SANMARTÍN Segunda emisión: de 17:00 a 18:30
El uso insostenible de recursos ocasiona una doble crisis: climática y de biodiversidad. Se debe impulsar un enfoque basado en el derecho a un medio ambiente saludable.

VENTAS NOVEDOSAS

Diferentes

INTRANSITABLE

La

¿OBRAS?

SINIESTROS POR MALAS VÍAS

Embotellamiento

LA HORA AL DÍA09 lOja vierneS 21/10/2022 I
Vía Lateral de Paso es un peligro para la ciudadanía. Cada vez presenta más daños.
en el norte de Loja por accidente de tránsito vía a Cuenca.
maneras de expender productos se presentan en Loja.
Municipio de Loja se preocupa por poner piedras en los parterres y no por tapar los huecos de las calles.

Universidad Técnica

Particular de Loja

Se realizó la Sesión Solemne por el Aniversario de la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz - UTPL - Ecuador 10 años de Innovación Social Conjuntas.

Rosario de Rivas Manzano, vicerrectora académica, da el mensaje de Bienvenida.

Gabriela Moreira, Rosario de Rivas, Julio Carranza y Fabián Valdivieso. Fabián Valdivieso y Roberto Beltrán. Gabriela Moreira y Claudia Sánchez.
gente 10 lOja vierneS 21/10/2022E
gente11 lOja vierneS 21/10/2022 E
Gabriela Moreira y María José Coronel. Intervención de Julio Carranza, delegado de la Unesco. Gabriela Moreira y Gabriela Jumbo. Bladimir Sánchez, María José Coronel y Patricia Picoita.

Trío Kopal busca convertiste en embajador cultural de Loja y el país

Con un sonido fresco e inno vación musical, ‘Trío Kopal’ se ha ido consolidando como una de las agrupaciones más queridas del panorama lojano y ecuatoriano. Recientemente, sus integrantes formaron par te del VII Festival Mundial del Bolero en México. Para cono cer todos los detalles de su via je y nuevos proyec tos, Diario La Hora dialogó con Álvaro Carrión, director del grupo.

Inicios

entonces han deleitado al pú blico en varios eventos y certá menes musicales en Cuenca, Machala, Guayaquil, Santo Domingo, Colombia y México.

nuestra voz rescatarán nues tra esencia musical para in ternacionalizar al Ecuador y a Loja como un destino y cuna de artistas, haciendo su honor al nombre que lleva nuestra tierra por años ‘Loja, Ciudad Cultural’, dice la página oficial de Facebook del grupo.

TOME NOTA

Su gran talento llevó a sus integrantes a participar del Festival Mundial del Bolero en México.

La idea de crear un grupo musical y representar al sur del Ecuador nace en Yantzaza en el año 2014, el objetivo fue claro desde el principio: fomentar y rescatar la música ecuatoriana, espe cialmente en los jóvenes. Du rante sus inicios, ‘Trío Kopal’ recorrió gran parte de la Ama zonía, teniendo gran acogida por su inclinación hacia el bo lero, pasillos, pasacalles, alba zos, vals y música popular en general. Para el año 2017, los intérpretes deciden buscar nuevas oportunidades en la ciudad caracterizada por ser la ‘Cuna de Artistas’, Loja, desde

Álvaro indicó que el nom bre de la agrupación surge de una madera muy noble que se da en la Amazonía ecuatoria na como el Copal: “este árbol tiene pro tagonis mo en la historia a través de su resina en la épo ca preco lombina, la cual se la utilizaba para am bientar, preparar o aromatizar un lugar donde se realizaban ritos o ceremonias muy im portantes”.

El dATO

El trabajo del grupo se encuentra en plataformas sociales y musicales como Trío Kopal.

Del 26 al 28 de agosto, Mé xico se llenó de música y emo ción en cada rincón con el VII Festival Mundial del Bolero, donde se compartió lo más re presentativo del género desde sus orígenes hasta su queha cer contemporáneo. El trío lojano fue el único invitado del Ecuador y compar tió el escenario con el popular trío ‘Los Panchos’, marcan do un verdadero momento impor tante para la música nacional y por ende para los artistas de la ciudad ‘Castellana’.

Kopal en México

“Estamos felices de poder compartir con ustedes la in vitación oficial al VII Festival Mundial del Bolero que se llevará a cabo en México DF; pues, hoy nace Kopal, un pro yecto de ecuatorianos para el mundo, donde nuestra músi ca, nuestros instrumentos y

“Nos llena de orgullo, ale gría y satisfacción el haber re presentado a nuestro país en el festival. Tuvimos una pre paración ardua para lograr una participación de calidad y con ello demostrar la exce lencia musical que poseemos aquí”, agregó.

Integrantes Actualmente, a la agrupación la conforman: Álvaro Carrión (primera voz y guitarra), Ben jamín Ríos (tercera voz y se

gundo requinto), Daniel Que zada (segunda voz y requinto), Bryan Loaiza (coproductor y músico de respaldo en el bajo). Carrión y Ríos laboran como docentes en el Conserva torio de Música Manuel Sigi berto Loayza, en la parroquia urbana La Susaya, en Piñas. Carrión se enfoca en la ense ñanza de guitarra académica en los niveles: básica media y elemental, guitarra clásica, popular para que los niños de esta manera puedan motivar en la guitarra como un ins trumento divertido, que se la

puede tomar en una socializa ción de reuniones familiares y eventos de escuelas; mientras que Ríos imparte sus conoci mientos en música académica, que es lectura musical de gui tarra a través de partituras.

Proyecciones

Durante 2023, el trío se en focará en la producción de un nuevo álbum, el material incluirá canciones inéditas y de autor. De igual manera, es catiman detalles para su gira artística en Europa y Estados Unidos.

san viernes 12 lOja vierneS 21/10/2022I
AGRUPACIÓN. ‘Trío Kopal’ ha deleitado al público ecuatoriano con su trabajo musical por más de 8 años. FESTIVAL. La agrupación junto al trío ‘Los Panchos’ en México. PROYECCIÓN. Durante 2023, el grupo realizará su gira en Europa y Estados Unidos.
‘Trío Kopal’ se ha hecho merecedor de reconocimientos y cariño del público ecuatoriano por sus excelentes interpretaciones.

Sistema electoral deja a los candidatos expuestos al crimen

Ya van cinco atentados y dos muertos en la política ecuatoriana. La delincuencia cambió la política electoral.

blanco de disparos y uno de sus compañeros fue herido, aunque salió de peligro.

El movimiento Centro Democrático emitió un comunicado en el que cali ficó el hecho como un “acto criminal” y exigió al Gobier no que “dé las garantías ne cesarias para nuestra parti cipación electoral”.

Este no es el primer ata que a Ruíz. En febrero de 2022 fue perseguido por personas que portaban un arma que no se detonó. Sin embargo, la Policía dijo que se trató de un intento de robo.

José Arroyo- Cotopaxi

El aspirante a la alcaldía de Pujilí, en la provincia de Cotopaxi, José Arroyo, fue apuñalado, fuera de su casa, por un hombre que iba a bordo de una moto.

El candidato de la Iz quierda Democrática (ID) h abría sido perseguido días antes del ataque.

hombres intentaron acribi llar al candidato a la Alcal día de Quevedo, Galo Lara. Así consta en la denuncia presentada en la Fiscalía Ge neral del Estado (FGE), con fecha 18 de octubre de 2022, día en que sufrió el atentado.

En el escrito el exasam bleísta señala que cerca de las 14:30 se encontraba en un restaurante en el sector Bastión Popular, en la ciu dad de Guayaquil, cuando arribaron dos sujetos con actitud sospechosa, de los cuales uno se adelantó y sacó a relucir un arma de fuego.

En ese momento, Lara se lanzó contra el desconoci do y le alcanzó a sujetar la mano, allí el hombre le dijo: “te vas a morir”.

De inmediato, uno de los guardaespaldas del políti co lo agarró por la parte de atrás, y en el forcejeo salió con la mano lastimada.

La riña continuó y entre ambos lograron quitarle el arma al sicario, el cual huyó en un vehículo de color pla ta que lo esperaba a una cua dra del lugar de los hechos.

Asesinato Gerardo Delgado- Manta

En 2020, la muerte de Patri cio ‘El Cholo’ Mendoza cons ternó al país. El político, que en ese entonces era candida to a la Asamblea Nacional, por la provincia de Los Ríos, recibió varios disparos al sa lir de un medio de comuni cación.

Este año, previo a las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, los esce narios de amenazas y asesi natos – presuntamente por encargo– se repiten.

El último caso registra do fue el atentado contra el exfutbolista profesional, Frickson Erazo, quien es candidato a la Alcaldía de Esmeraldas, por el movi miento CREO.

En total fueron tres dispa ros que llegaron al dormito rio de Erazo, quien mediante un video se pronunció por lo sucedido.

“Gracias a Dios, todos estamos bien. Esmeraldas vive un momento especial. Estamos firmes en nuestra candidatura. Sabemos que esto es por violencia políti

ca. Pero seguimos firmes, seguiré trabajando por el desarrollo de este pueblo. Gracias por sus mensajes”.

Erazo ha mencionado que es la primera vez que reci be este tipo de amenazas y que responde, no solo a la violencia en Esmeraldas, sino a violencia política. Al momento, la Fiscalía lleva a cabo las investigaciones.

Sin protocolos de seguridad Simón Jaramillo, subdirec tor de la Corporación Parti cipación Ciudadana (CPC), señala que no existe una norma jurídica que determi ne la protección a candida tos en la política ecuatoria na.

Señala que esto responde a que el país no ha vivido si tuaciones como Colombia o México, donde los atentados contra políticos son comu nes.

“Las campañas (en Ecua dor) no tenían problemas de violencia extrema. No ha sido un país violento en materia de violencia física ni

política, pero claro, eso está cambiando”, señala.

Lo que debe proceder con los candidatos es similar a lo que haría “un ciudadano común”. Es decir, que los afectados acudan a la Fis calía, denuncien el hecho y soliciten protección policial.

Jaramillo señala que tam poco hay capacidad estatal para brindar seguridad a to das las personas que tienen aspiraciones políticas. Esto, debido a que el sistema elec toral del país hace que una medida así sea imposible de aplicar.

Solo en las seccionales de 2023 hay, preliminarmente, 32.549 candidatos principa les y 30.969 suplentes ins critos. En total son 63.518 que necesitarían protección y eso es inviable.

Casos emblemáticos

Miguel Ruiz- Esmeraldas

El 26 de agosto de 2022, Mi guel Ruiz, candidato a la al caldía de Esmeraldas por la alianza del partido Centro Democrático con SUMA, fue

Mediante un boletín de prensa, la ID detalló que los ataques le provocaron varias heridas en el abdo men y en sus brazos. Pos teriormente fue operado e internado para recuperar se de sus heridas. El 24 de septiembre, el político salió del hospital con resguardo policial.

Fernando Villavicencio- Pichincha

Pasadas las 22:00 del vier nes, 2 de septiembre de 2022, se detonaron cinco disparos en los exteriores del domicilio del asambleís ta Fernando Villavicencio (Independiente), en Quito.

Villavicencio confirmó el hecho en su cuenta de Twitter, donde escribió: “Señora Fiscal (Diana Sala zar) anoche le remití el parte policial, espero una investi gación rápida y sería sobre este atentado y toda la cam paña en mi contra. Lo pro pio le solicitó al Presidente. No me van a quebrar”.

Galo Lara- Los Ríos

El 18 de octubre de 2022, dos

El asesinato del periodista Gerardo Delgado Olmedo, del medio digital Ola Manta Tv, es investigado por la Po licía.

El comunicador también era precandidato a concejal de Manta por el correísmo y fue acribillado a las 17:30 del 10 de agosto.

Él se dirigía a una cober tura y estaba acompañado por su hija, quien resultó ilesa.

La Policía realizó el le vantamiento del cadáver y halló los casquillos de las balas. Según Fundamedios, a Delgado le dispararon dos veces desde la ventana iz quierda y siete desde la de recha y fue sorprendido a tiros dentro de su vehículo cuando estaba detenido en el semáforo en el sector La Paola, en la vía Manta-Mon tecristi.

Los asesinos fueron per seguidos por uniformados y luego capturados. Las in vestigaciones preliminares, contaron que recibieron la orden de una persona de Daule y les pagaron $2.000. (AVV)

QUITO vIernes 21/octubre/2022 I política13
INSEGURIDAD. No existe una normativa o protocolo para proteger a candidatos políticos.

Oposición no tuvo los votos para amordazar al periodismo

En la Asamblea Nacional no alcanzaron los votos para allanarse (aceptar las recomendaciones) al veto total que planteó el Eje cutivo al proyecto de Ley Orgánica de Comunica ción (LOC). La moción que fue sugerida por Marjorie Chávez, del Partido Social Cristiano (PSC), solo tuvo el apoyo de 41 asambleís tas (CREO, BAN, Inde pendientes), 59 fueron en contra (UNES, rebeldes de Pachakutik, disidentes ID)) y 20 abstenciones.

De acuerdo con la Ley Or gánica de la Función Legis lativa (LOFL), para el alla namiento se necesita de la mitad más uno de los votos de los presentes en la sesión. A la plenaria de este jueves, 20 de octubre de 2022, don de ni el Gobierno, ni la opo sición lograron reunir los votos suficientes para soste ner sus propuestas, asistie ron 132 asambleístas.

Tras la culminación de la votación, Marcela Hol guín (UNES), segunda vice presidenta de la Asamblea dispuso la suspensión de la sesión 804, y quedó pen diente la reconsideración de las votaciones. En su cuenta de Twitter, Nathalie Arias (CREO) criticó esa decisión y escribió:

“Urgente, en la Asamblea una vez más se pisotea el procedimiento parlamenta rio al no dar paso a una so licitud de reconsideración sobre la votación de la ley de comunicación, es preocu pante que se pretenda man tener rezagos de una ley mordaza en la Asamblea del Ecuador”.

Si en la reconsideración de la votación que se podría cumplir en la reinstalación

de esta sesión en las próxi mas semanas, se mantiene la misma tendencia en la votación, las 34 objeciones que planteó el Ejecutivo al proyecto de Ley de Comuni cación entrarán en vigencia por el Ministerio de la Ley, con la publicación en el Re gistro Oficial.

Pero Juan Fernando Flo res (CREO), dijo que, a par tir de ese momento, lo que procede es el allanamiento tácito a través del Ministerio de la Ley el próximo 2 de no viembre.

Comisión de Relaciones Internacionales

En la sesión del 12 de octu bre de 2022, en su informe, la Comisión de Relaciones Internacionales se allanó a los 34 artículos de la obje ción parcial propuesta por el presidente de la Repúbli ca, Guillermo Lasso, y sugi rió al pleno acoger esta pro puesta.

Los legisladores Luis Cer vantes (BAN), Elías Jache ro, (BAN) Yessica Castillo

(PK), Juan Fernando Flores (CREO), y Marjorie Chávez (PSC), argumentaron que las objeciones del Ejecutivo al texto propuesto se ajustan a la ley, a la Constitución y a estándares internacionales.

Entre los artículos a los que se allanó la Comisión de Relaciones Internaciona les constan los siguientes:

Artículo 5 relativo a las normas de regulación vo luntaria de los medios de comunicación social y ga rantías al ejercicio del perio dismo.

Artículo 6 sobre la liber tad de expresión e internet.

Artículo 16 sobre la pro

Mejorar el sistema de comunicación

° En el debate, Marjorie Chávez (PSC), señaló que las observaciones del Ejecutivo buscan mejorar el sistema de comunicación y que la protección de periodistas en contextos complejos está normada en estas reformas, además que se incluyen mecanismos que permiten hacer una rendición de cuentas. Insistió que era importante allanarse al veto porque corregía la inconstitucionalidad al informe de minoría (aprobado por UNES, PSC, disidentes de Pachakutik, e ID), además de que empodera a la ciudadanía a crear veedurías sobre el trabajo de los medios de comunicación. Sin embargo, Dina Farinango (PK), señaló que en el proyecto no se democratiza el espectro radioeléctrico y la distribución equitativa de las frecuencias.

El veto del Ejecutivo

° El 24 de agosto de 2022, Guillermo Lasso, envió a la Asamblea el veto a las reformas a la Ley de Comunicación. El documento contenía la objeción sobre 51 artículos. De estos, 17 fueron  por inconstitucionalidad (enviados a la Corte Constitucional),  y 34 por objeción parcial (enviados a la Asamblea).

tección a la identidad e imagen.

Artículo 21 referido a la participación ciudadana.

Artículo 22 sobre la pro tección a los trabajadores de la comunicación.

Artículo 25 sobre la inte gración del Consejo de Desa rrollo y Promoción de la In formación y Comunicación.

Artículo 26 relativo a las funciones del Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunica ción

Artículo 29 relacionado con el contenido discrimi natorio.

Artículo 31 sobre conteni do violento.

Artículo 55 que se refiere a que la autoridad de tele comunicaciones llamará a concurso público para la ad judicación de frecuencias, entre otros.

‘Mal sabor de boca’ César Ricaurte, director de la oenegé Fundamedios , dijo que si bien esta vota ción puede considerarse como positiva, el resultado “deja un mal sabor de boca” porque “los enemigos de la libertad de expresión si guen allí, son cada vez más fuertes y tienen un discur so hostil contra la prensa, y contra las organizaciones que defienden la libertad de

expresión”.

En la sesión de este jue ves, el oficialismo solo al canzó un triunfo parcial cuando con 85 votos a favor, la Asamblea se allanó a la objeción parcial del Ejecu tivo sobre los textos de los artículos 4 y 43 del proyecto de Ley dispuesto en la sen tencia que emitió la Corte Constitucional (CC) el 3 de octubre de 2022.

Moción de la oposición

La bancadas de la oposición lideradas por el grupo de los rebeldes del movimiento Pa chakutik tampoco lograron reunir los votos para ratificar se en sus artículos del texto original. Ángel Maita y Mario Ruiz (PK) mocionaron ratifi carse en los artículos 1, 24 y 44 relacionados con la demo cratización y descentraliza ción de las frecuencias. Sus propuestas, en dos votaciones solo alcanzaron 89 votos a fa vor y 42 abstenciones. (SC)

Los senadores esta dounidenses que visitan el país desde ayer asistieron a la votación en la Asamblea sobre la Ley de Comunicación.

QUITO vIernes 21/octubre/2022 país 14 I
DECISIÓN. Ni oficialismo, ni oposición logran consolidar sus votos
Ni el Gobierno, ni la oposición lograron reunir los votos suficientes para defender sus propuestas.

Guayas, los Ríos y Manabí concentran los créditos al 1%

Desde el 3 de enero de 2022, el Gobierno de Guillermo Lasso ha entregado $108 millones en créditos al 1% y a 30 años plazo. En total, son 41.617 las personas que han recibido este tipo de financiamiento. El mayor número (5.000 beneficiarios) está en la provincia de Guayas. Le siguen Los Ríos y Manabí con más de

4.000 cada una. El resto de las provincias tienen entre 900 y 1.500 créditos aprobados.

El 95% del dinero entregado se ha ido a actividades relacionadas con el sector agrícola, en monto de hasta $5.000 por cada ope ración. (JS)

mientras la economía cre ció en un 86% ( sobre todo en el sector público), la dé cada correísta dejó un lega do de atrasos estructurales de alrededor de $2.000 mi llones cada año y pagos de intereses y amortizaciones crecientes.

El terremoto correísta sigue afectando a la economía

Entre 2013 y 2017, los gastos fueron, en promedio, $8.000 millones mayores a los ingresos anuales. Eso se cubrió con deuda y abrió un hueco que seguimos intentando tapar.

El golpe de la pandemia de COVID-19 en 2020 parali zó la mayor parte de la eco nomía, generó cierres de empresas y desplomó los ingresos petroleros y tribu tarios. El déficit fiscal (más gastos que ingresos) cerró en $7.158 millones.

Sin embargo, en 2016, con el terremoto que afectó a las provincias de Esmeral das y Manabí, pero con ma yores ingresos tributarios y sin un colapso económico generalizado, el déficit fiscal llegó a los $10.181 millones.

Durante la década co rreísta, el gasto público se disparó en más de 239%, pero gran parte se utilizó mal y no produjo un incre mento sustancial de la eco nomía, la productividad y la inversión privada.

La consecuencia directa fue que una tragedia natu

ral, que no afectó a todo el país, provocó un hueco en las cuentas públicas más grande que el de la pande mia más reciente.

Evolución del déficit fiscal Sector Público no Financiero USD millones

AÑO MOntO

Andrea Rodríguez, eco nomista, comentó que la tragedia actual se constru yó con el terremoto econó mico que dejó Correa en los años del “supuesto mode lo exitoso y la bonanza”, a través de creciente déficit fiscal, más endeudamien to y un gasto público poco eficiente, lleno de focos de corrupción y despilfarro.

Despilfarro

Entre 2013 y 2017, el régi men de Correa acumuló déficits fiscales por más de $40.100 millones, es decir, alrededor de $8.000 millo nes más de gastos que de in gresos cada año.

Esos gastos, que no se po dían cubrir con lo que gene raba la economía nacional, se compensaron con un en deudamiento público que se levantó en malas condicio nes, con tasas de interés que triplicaban el crecimiento de la economía.

En su mayor parte, ese endeudamiento se fue a gas to corriente para mantener una burocracia creciente, en lugar de obras de in fraestructura que generen rendimientos productivos a mediano y largo plazos.

Según Norma Benítez, economista y exconsultora en organismos multilatera les, el país asumió más de $40.000 millones de nueva deuda, la cual seguimos pa gando a duras penas porque no se aumentaron las capa cidades productivas ni los ingresos de los ciudadanos, para mantener la populari dad y el estado ineficiente de un gobierno populista.

“Esa deuda, y el desor den fiscal que dejó el co rreísmo, se ha tenido que tapar con más deuda en los dos siguientes Gobiernos.

Al principio del periodo de Moreno se siguió con la mis ma lógica de Correa y, a mi tad de camino, se comenzó a enmendar. A Lasso le ha to cado la parte más impopu lar del ajuste”, puntualizó.

El costo de la mala gestión Además de que el endeuda miento más que se duplicó,

Así, a pesar de los esfuer zos del Gobierno de Lasso, el llamado servicio de la deuda representará $7.500 millones en 2022, bajará a $7.400 en 2023 y a $6.000 millones en 2025; pero se volverá a disparar a más de $8.000 millones cuando se termine el periodo de gra cia (no pago) de los bonos de deuda externa.

Según el Fondo Mone tario Internacional (FMI), se necesita un manejo fis cal ordenado y consistente durante al menos 10 años para que el peso del endeu damiento público baje de forma sustancial.

Actualmente, el Gobier no necesita más de $15 mi llones de nueva deuda cada día , y el stock llega a más de $72.000 millones (inclui das obligaciones pendien tes con el IESS).

Ese monto representa más del 62% del Producto Interno Bruto (PIB). Si se mantiene la política fiscal de Lasso, ese porcentaje po dría bajar al 57% en 2025; pero tomaría hasta 2030 para llegar al 45% y recién en 2032 se retornaría al 40% establecido en la ley. (JS)

Deuda y capacidad de pago

° El endeudamiento no es malo si se lo utiliza principalmente para aumentar la capacidad económica y de infraestructura productiva. Es decir, que genere más riqueza para que se pueda pagar sin problemas a mediano y largo plazos.

*Proyección hasta final de año

Así, se pasó de pagos de servicios de deuda (inte reses y amortizaciones) de menos de $2.500 millones antes del correísmo, a pro medios de más de $6.000 millones anuales. A la par, el crecimiento económico se desplomó de un promedio de 3,5% al 0,5% desde 2015.

Para sostener el actual nivel de endeudamiento, Ecuador debería haber crecido desde hace mucho tiempo a tasas de 3% o más al año.

Incluso antes de la pandemia ya se tenía un crecimiento casi de cero, que se recuperó a un poco más del 4% en 2021, pero desde 2022, si no hay un salto importante en la inversión privada desde el extranjero, se estancará en el 2%.

En este escenario, la economía ecuatoriana realmente tiene capacidad para pagar un nivel de deuda de la mitad del que tiene.

Por eso, el Gobierno de Guillermo Lasso está haciendo esfuerzos para reducir el déficit fiscal y el ritmo de endeudamiento para evitar una nueva crisis de pagos en el mediano plazo.

QUITO vIernes 21/octubre/2022 I economía15
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 *2022 8.016 8.635 7.190 10.181 6.098 3.065 3.867 7.158 3.300 2.200
HECHO. Rafael Correa disparó el endeudamiento y Lenín Moreno comenzó a corregir a mitad de camino.

17 países boicotean creación de santuario de ballenas en el Atlántico

VIENA. Un total de 17 países, la mayoría sin tradición o industria ba llenera, bloquearon este 20 de octubre de 2022 la votación para crear un santuario en el Atlántico Sur donde esté prohibido cazar ballenas durante al menos 20 años. El boicot se produjo al abandonar durante horas el plenario de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que celebra hasta hoy su reunión bienal en la ciudad eslovena de Portoroz,

Dimisión de Truss ahonda crisis política en el Reino Unido

impidiendo que haya quórum para votar sobre varias resoluciones, informó la oficina de prensa del organismo.

La creación del santuario, propuesta por Argentina, Brasil y Uruguay, añadiría una nueva zona de protección, desde el ecuador al Cabo de Hornos y desde Sudamérica a África Occidental, a las dos que ya exis ten en los Océanos Antártico e Índico. EFE

Marihuana medicinal se estacionará en gasolineras de Florida

Los conservadores dicen que tendrán nuevo líder el 28 de octubre. Otros políticos quieren elecciones generales.

LONDRES. La dimisión de la primera ministra británica, Liz Truss, como líder del Partido Conservador ahon dó la crisis política que ya se vivía en Reino Unido an tes de la salida de su ante cesor, Boris Johnson.

“Reconozco que, dada la situación, no puedo cum

Candidatos a suceder a Truss:

plir el mandato para el que fui elegida por el Partido Conservador. He hablado con su majestad el rey para decirle que renuncio como líder del Partido Conserva dor”, dijo Truss un breve mensaje a las puertas de su residencia en el 10 de Dow ning Street.

Truss se reunió con el presidente del Comité 1922 -que agrupa a los diputa dos ‘tories’ sin cartera-, Graham Brady, y ambos convinieron en que la elec ción interna para nombrar a un sucesor se celebre “la semana próxima”.

¿Elecciones generales?

El objetivo de los conserva

- Rishi Sunack. Ha defendido la necesidad de subir el impuesto de sociedades y otros tributos para comenzar a reducir la enorme deuda que generaron los planes de estímulo durante la pandemia, que él mismo diseñó.

- Boris Johnson. El escándalo de las fiestas en Downing Street durante la pandemia desplomó la popularidad de Johnson como primer ministro (2019-2022), pero cuatro meses después de que anunciara su dimisión ha recuperado terreno en las encuestas.

- Penny Mordaunt. Ministra de Defensa durante el Gobierno de Theresa May y actual líder conservadora en la Cámara de los Comunes.

- Ben Wallace. El actual ministro de Defensa, de 52 años, es uno de los políticos más respetados por su gestión del plan de respaldo a Ucrania.

- Suella Braverman. la exabogada general del Estado, de 42 años, es la favorita entre el ala más a la derecha del Partido Conservador.

EL DATO

Truss perdió apoyo por un plan fiscal que sembró el caos en los mercados.

dores es nombrar un nuevo líder hasta el 28 de octubre, pero cada vez hay más po líticos que piden elecciones generales.

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, es una de las políticas que apo ya esta petición, por consi derar que las elecciones son “un imperativo democráti co”. La líder independentista escocesa señaló que “no hay palabras para describir este desastre total”, en alusión a las turbulencias vividas en el Reino Unido por las decisio nes del Ejecutivo de Truss. En esta línea también se pro nunciaron el líder del Par tido Liberal Demócrata, Ed Davey; y el líder de los con servadores en la Asamblea galesa, Andrew Davies. EFE

MERCADO. El uso medicinal y recreativo de la marihuana está moviendo millones en EE.UU.

MIAMI. La empresa de pro ductos de cannabis (cáñamo) Green Thumb Industries planea vender el próximo año marihuana de uso me dicinal en locales situados en estaciones de servicio en Florida a través de un acuer do con la multinacional de origen canadiense Circle K, que opera tiendas en gasoli neras.

Green Thumb anunció que instalará en la fase de prueba del proyecto diez locales de su empresa Rise Dispensaries en Florida, uno de los 37 estados del país donde el uso de marihuana medicinal es legal.

En 19 de esos estados tam

bién está permitido el uso con fines recreativos, lo que ha impulsado un negocio que en 2021 tuvo ventas por $25.000 millones, según el sitio flowhub.com.

A través del acuerdo ex clusivo, Green Thumb puede arrendar espacio de Circle K en Florida, donde el mino rista actualmente opera 600 ubicaciones.

Las tiendas Rise Express ofrecerán a los pacientes una selección de productos de cannabis de su marca prove nientes de las nuevas planta ciones de 11,34 hectáreas de la compañía en Ocala (Flori da), que estarán operativas a finales de este año. EFE

que se

a

día

a

Asamblea General de

de Noviembre

de Directorio de la Liga

las 20H00,

la sede de la Liga ubicada

al Estadio Central de Atahualpa, para tratar como puntos del orden del día, lo siguiente: ORDEN DEL DIA

Constatación de Quorum

lnstalación de la Asamblea

Moción de candidaturas y elección

Nombramientos y Posesión el directorio electo

5) Clausura de Asamblea

El procedimiento será acorde a lo establecido en la Ley del Deporte Educación Física y Recreación, el Reglamento General de la Ley del Deporte y en lo que fuera pertinente al Estatuto de Liga Deportiva Parroquial Atahualpa.

El quorum reglamentario estará establecido en conformidad a lo dispuesto en al artículo 17 del reglamento General de la Ley del Deporte Educación Física y Recreación Lic. Cristina Marisol Villegas Lozada Sr. Jorge López Erazo C.C. 1804148755 C.C. 0602434094

DIRECTOR DE ASAMBLEA SECRETARIO AD-HOC

GLOBAL 16 i QUITO | VIERNES 21/OCTUBRE/2022
JUSTICIA. El presidente peruano, Pedro Castillo, es señalado por casos de corrupción y fraude.
LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL "ATAHUALPA FUNDADA EL 5 DE FEBRERO DE 1972 -Acuerdo Ministerial NO 508 Año 1984 Ambato ,18 de Octubre del 2022 CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DE LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL ATAHUALPA De conformidad a lo prescrito en los artículos 163 y 165 de la Ley del Deporte Educación y Recreación en concordancia con los artículos 16, 57 de su reglamento de aplicación concomitante con la Resolución 0117 del 08 de diciembre del 2021 emitido por el Ministerio del Deporte artículos 2 y 4, en armonía con el estatuto de la Liga Deportiva Parroquial Atahualpa, se convoca
las filiales
la
elecciones
,
celebrara el
08
del 2022, a
en
junto
1 )
2)
3)
4)

Casco céntrico desolado por amenazas de enfrentamientos durante sepelio

Luego del caos generado en las calles del cantón Esmeraldas, se restableció la tranquilidad. Policía Nacional y FF.AA tuvieron que intervenir con rondas de seguridad en la ciudad.

Amenazas

A través de un video vi ralizado en redes sociales donde antisociales amena zaban a la población esme raldeña sobre generar des manes, balacera y posibles enfrentamientos armados, la ciudadanía se alarmó y el casco urbano de Esmeraldas vivió momentos de incerti dumbre. Como consecuen cia propietarios de locales comerciales tuvieron que ce rrar sus puertas para salva guardar sus vidas alrededor de las 15:00 del miércoles 19 de octubre.

Panorama vacío de la ciudad

Alrededor de dos horas el ambiente se tornó con in

certidumbre entre la co munidad, a tal magnitud que los comerciantes am bulantes también optaron por dejar de vender sus productos, los vehículos se concentraron en con tra vía para cambiar de ruta, mientras que estu diantes de colegios aleda ños como Nuevo Ecuador aceleraban su paso para llegar a sus hogares. Las clases presenciales se vie ron afectadas, no se sus pendieron, sin embargo aquellos padres de fami lia que se acercaban a re tirar a sus hijos antes de las 18:00 eran entregados mientras que los jóvenes salieron antes de finalizar formalmente las jornadas por temas de transporte. Entre los centros que pre sentaron mayor afluencia de padres fueron : 21 de Septiembre, Fiscomisional Don Bosco, Carlos Con cha, Esmeraldas Libre y Eloy Alfaro.

Una de las calles que lucía desolada fue la Pie drahita, Bolívar, donde sólo caminaban unas pocas personas con destino a sus hogares, no sabían a cien cia cierta lo que ocurría. El comercio se vio afectado frente a las amenazas vira lizadas por redes sociales a

la población.

En el balneario Las Pal mas también propietarios de locales cerraron sus puertas ante lo acontecido en la ciudad durante el se pelio de una persona, que sería presunto integrante de una banda criminal, mu chos locales de ese sector finalizaron sus jornadas de atención al cliente como medida de prevención, aquí militares a bordo de dos ca mionetas recorrieron el ma lecón que permanecía igual que el centro de la ciudad, casi vacío .

Pasadas las 18:00 el Parque Central 20 de

Marzo lucía desolado, y los alrededores sin mayor movimiento de personas, contados vehículos circu laban por el sitio.

Fuerzas Armadas tuvie ron que intervenir Frente al hecho la policía nacional activó su contin gente y patrullajes en la ciudad Esmeraldas, pasa da las 16:00 la calma en los esmeraldeños volvía de a poco tras observar la pre sencia de unos 20 patrulle ros que movilizaban a los uniformados. Las FF.AA también hicieron presen cia para resguardar la se

guridad de los ciudadanos. Desde la policía nacional se descartó la presencia de desmanes y se confirmó que los sepelios realizados durante el miércoles no presentó ninguna eventua lidad negativa porque se enviaron unidades policia les a custodiar los cortejos fúnebres.

Sin embargo desde la población se informó que escucharon tiros al aire durante el sepelio de una persona que era traslada da al cementerio general lo cual generó alarma en due ños de negocios y ciudada nía en general.

ESMERALDAS17 esmeraldas viernes 21/octubre/2022 I
COMERCIO. El comercio se paralizó en el cantón. PANORAMA. Así lucían las calles del centro de Esmeraldas. NEGOCIOS. Los negocios cerraron sus puertas desde las 15:00 de ayer por temor a represalias.

Pacientes sospechosos con viruela de mono permanecen en observación

Los pacientes provienen en su mayoría del cantón Esmeraldas 3, Rio verde 1 y en San Lorenzo 1 caso sospechoso del virus que se expande a nivel del país con el transcurso de las se manas. María Fernanda Arcos, responsable de vi gilancia epidemiológica de la zona 1, expresa que de los casos sospechosos en la provincia verde, todos se encontrarían en condicio nes estables sin tener pre sencia de complicaciones a la salud.

Cerco epidemiológico

La provincia de Esmeraldas reporta 5 casos sospechosos de viruela del mono que están a la espera de confirmar los resultados de laboratorio en las próximas horas el dato En Ecuador según el Ministerio de Salud Pública existen 185 pacientes con viruela del mono

A inicios de la semana pre sente los pacientes sospe chosos permanecen con sintomatologías referen tes a la del virus del mono y el martes 18 de octubre el último caso sospecho so se reportó en la red de salud de Esmeraldas. La responsable de vigilancia epidemiológica aco ta que las personas se mantienen en sus domicilios has ta que se cumplan los 21 días de ais lamiento. Mientras que dentro del cer co epidemiológico alrededor de 14 per sonas también es tán en observación, corresponderían a las personas que mantu vieron contacto directo con los casos sospechosos del virus de mono.

Se prevé que hasta ayer

miércoles en la noche o jueves en la mañana co nocer los resultados de la boratorio para descartar o confirmar los casos de viruela.

¿Qué pasó con el primer caso reportado?

Co n respecto al joven que rep re sentó el primer caso reporta do del virus del mono en la pro vincia Esmeral das el pasado mes de agos to, se informó a este medio que el paciente ya salió de aislamiento el 16 de octu bre y se mantiene en bue

nas condiciones, junto con él también las 19 personas que tuvieron que mante nerse en observación den tro del cerco epidemiológi co. “En el joven quedaron las lesiones y secuelas de la viruela, sin embargo ya puede realizar sus activi dades con normalidad, no necesita controles de salud pública”, expresó Arcos.

Vacunas sin fecha P ara paliar la crecida de pacientes con esta patolo gía la red de salud públi ca prevé obtener vacunas con el fin de inocular a la población más vulnera ble iniciando desde los profesionales de salud,

pacientes y familiares que conformen el cerco epi demiológico sospechoso. 1800 vacunas arribaron al país, la vacunación em pezaría en noviembre en todas las provincias afec tadas incluyendo Esme raldas, sin embargo no se sabe fecha exacta de cuando llegarían, el nú mero de dosis o desde que fecha exacta se inicia el proceso de vacunación de manera gratuita. Con ello se estima que el 95 % de vacunación asignada de la población sea inmunizada definitivamente.

Recomendaciones Pe se a que el primer pa

ciente salió en buenas condiciones del hospital donde lo mantenían en ob servación y aislamiento los profesionales de la salud instan a seguir cuidándo se en la salud, respetando el distanciamiento, uso de mascarilla en lugares con permanente concentración de gente y el aislamiento en caso de mantener síntomas similares de la viruela del mono.

La información del MSP detalla que Pichincha, Guayas y Azuay son las provincias con mayor nú mero de casos de la enfer medad con 63, 61 y 19 casos respectivamente.

ESMERALDAS 18 esmeraldas VIerNes 21/octubre/2022I
REFERENCIA. 5 pacientes sospechosos con viruela del mono mantiene la provincia Esmeraldas.

¿Qué hacer si tienes gota y qué se debe incorporar a la dieta?

La gota es un tipo de artri tis que se produce cuando el exceso de ácido úrico en el cuerpo se cristaliza y se acumula en un lugar. Suele afectar al dedo gordo del pie, pero también puede darse en otras articulaciones como las rodillas, las muñecas, los dedos y los codos. Puede ser bastante dolorosa y tempo ralmente debilitante. Sin em bargo, con un control cuida doso de la dieta y los hábitos de vida, se puede controlar la gota e incluso evitar que vuelvan los ataques. Esto es lo que debe saber sobre la gota si usted o un ser queri do la padece.

Lo que debe saber sobre la gota

La gota es una forma de ar tritis causada por un exceso de ácido úrico en la sangre.

El ácido úrico es un tipo de producto de desecho que se produce de forma natural cuando metabolizamos ali mentos que contienen mu chas proteínas, como la car ne, el marisco y los lácteos.

Cuando el ácido úrico se metaboliza, se elimina del cuerpo a través de la orina. En las personas que padecen gota, se acumula demasiado ácido úrico en el torrente san guíneo, formando cristales que pueden depositarse en las articulaciones, provocando un intenso dolor e hinchazón.

La gota es más frecuente en los hombres mayores de 40 años y tiene el doble de pro babilidades de afectar a los hombres que a las mujeres.

Alimentos que ayudan a aliviar el dolor y la inflamación de la gota Si tiene gota, probablemente querrá evitar los alimentos con alto contenido en proteí nas, pero hay muchos otros alimentos que pueden ayu dar a aliviar el dolor y la in flamación de la gota.

Entre ellos se encuentran:

- Agua: Beber mucha agua puede ayudar a eliminar el ácido úrico y evitar que

se acumule en la sangre y en las articulaciones.

Los enfermos de gota de ben beber al menos ocho vasos de agua al día.

- Cítricos y verduras: Los investigadores han descubier to que la alta concentración de antocianinas, flavonoides y vitamina C que se encuen tra en los cítricos, como las naranjas, los limones y los po melos, puede ayudar a redu cir el ácido úrico y prevenir la aparición de la gota.

- Zanahorias, boniatos, bayas y verduras crucíferas: Estos alimentos son muy ri cos en vitamina C, que puede ayudar a reducir el ácido úri co y disminuir la inflamación en los enfermos de gota.

Alimentos que debe evitar si tiene gota Entre ellos se encuentran:

- El alcohol: Aun que el consumo moderado de alcohol no es una causa de la gota, puede empeo rar los sínto mas en quienes ya la pade cen.

Ali

mentos picantes: Las especias picantes como el chile, la pi mienta de cayena, el pimen tón y el comino pueden elevar los nive les de ácido úrico en

la sangre y provocar un ata que de gota. Esto es especial mente cierto para las perso nas que ya tienen niveles altos de ácido úrico.

- Alimentos con alto con tenido en grasa: El consumo de alimentos ricos en grasas puede aumentar los niveles de ácido úrico y desenca denar un ataque de gota.

- Alimentos con alto contenido en pu rina: Algunos alimentos son naturalmente ricos en pu rina, que es un com pues to

que puede aumentar los nive les de ácido úrico y provocar un ataque de gota. Entre estos alimentos se encuentran la carne, el marisco, las vísceras, las alubias, los guisantes y las lentejas.

Consejos para vivir con gota Para algunas personas, la gota puede ser una enfer medad crónica. Aunque hay medicamentos que pueden ayudar a aliviar un ataque de gota agudo y evi tar que se repita, es impor tante tratar de mantener un estilo de vida saluda ble. Algunos consejos para vivir con gota son:

- Mantener un peso sa ludable. El sobrepeso o la obesidad pueden au mentar los niveles de ácido úrico y desencadenar un ataque de gota.

- Limitar el consumo de alcohol. Esto es especial mente importante para las personas que ya tienen gota.

- Lleve una dieta sana y equilibrada. Elija alimen tos bajos en purina, como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, y beba mucha agua.

- Haga ejercicio con regu laridad. El ejercicio regular puede ayudar a reducir los niveles de ácido úrico y puede ser beneficioso para quienes tienen gota.

SALUD 19 LOS RÍOS VIERNES 21/OCTUBRE/2022I

Estudiantes ven un futuro incierto ante el problema de inseguridad

En varias instituciones educativas se están tomando medidas para evitar que los estudiantes sean reclutados por los delincuentes.

Pensar en un futuro con progreso se les está hacien do esquivo a los estudiantes santodomingueños, por la problemática social y polí tica que vive el país, en estos últimos años.

Muchos menores de edad han desertado del ámbito académico, por falta de recursos económicos, con flictos fami liares y por temas de bu llying, lo que provoca que sean presas fáciles de la delincuencia.

el dato Varias insti tuciones rea lizan trabajos en conjunto con el fin de motivar a los estudiantes a inmiscuirse en actos positivos.

PANORAMA. Los jóvenes no ven un buen futuro si la situación actual no cambia.

prosperando y no tengan que salir al extranjero para poder cumplir sus sueños.

Faltan oportunidades

Jonathan Cagua, de 17 años de edad, cree que el país ya no presta las condiciones necesarias para crecer pro fesionalmente. “No hay un ambiente seguro y sobre todo hacen falta oportunidades”.

Explicó que la violencia y las pandillas están reclu tando estudiantes, cada vez aumentan los robos dentro de las instituciones educati vas y los chantajes, que mu chas veces no son denuncia dos por temor a represalias.

A Gregorio Cedeño, de 16 años de edad, el escuchar to dos los días de muertes y asal tos, le ha provocado temor y

Forman vigilantes comunitarios

La situa ción que se vive, espe cialmente en Santo Do mingo por la inseguridad , preocupa a los jóvenes y adolescentes, esperan que mejore, que las buenas personas continúen Un total de 30 personas, en tre nutricionistas y médicos generales, se capacitan bajo la estrategia que im pulsa el Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre ´Cero desnutriciones en el Ecua dor´, enfocada a disminuir los índices de esta enferme dad en menores de 2 años y madres embarazadas.

En Santo Domingo de los Tsáchilas , se informó que tres de cada cinco niños están desnutridos, cifras si milares o más altas también se registran en otras provin

cias, por esa razón se ha hecho hincapié en resolver esta proble mática.

Nalda Bustamante, ponente, expresó que el taller se realiza en cinco provincias del país, con el fin de formar vigilantes co munitarios.

el dato Personal de la zona 4 de Salud se capacitaron en la primera jornada. El siguiente encuentro será la próxi ma semana.

Explicó que el pro yecto trata que los vigilantes sean parte activa dentro de las comunidades y que afiancen lazos, para que la personas que habitan

en las parroquias pue dan tener un contacto más cercano.

Asimismo, sostu vo que se trabaja para que las familias ten gan una aproxima ción más propicia con las unidades de salud, para que puedan acce der a más información o recibir suplementos alimenticios.

El evento es auspiciado por Unicef, Sociedad Ecua toriana de Salud Pública y la Cruz Roja. (CT)

estar atento ante cualquier si tuación que se presente dentro de la unidad educativa donde estudia. “Ni en el colegio deja mos de hablar de la inseguridad. Creo que si seguimos así ya no podremos salir a las calles”, comentó.

Según Laura Castro, de 17 años, los estudiantes están perdiendo espacios depor tivos, culturales y de diver-

sión, por la falta de políticas públicas que frenen la situa ción actual del país.

Sostuvo que los espacios que antes los utilizaban para distraerse, se han converti do en lugares donde los de lincuentes se reúnen para buscar integrantes de las pandillas . “Ahora no solo las mujeres somos víctimas, también los hombres”. (CT)

SANTO DOMINGO20 SANTO DOMINGO VIERNES 21/OCTUBRE/2022 I
TALLER. Los asistentes a la charla participaron de manera activa.

Los nuevos artistas urbanos van ‘sin miedo’ a cambiar la música

Roberto Báez Moraza forma parte de la nueva camada de intérpretes urbanos.

EFE • El artista urbano puer torriqueño Robi asegura a EFE que el éxito mundial que ostenta la nueva gene ración de cantantes a la que pertenece, es porque está ‘más preparada’ que las anteriores y anda sin miedo a cambiar la música.

Roberto Báez Mo raza, nombre de pila de este joven artista de 21 años, forma parte de la nueva camada de intérpre tes urbanos que han logrado obtener el respaldo de millo nes de personas en las pla taformas musicales luego de ser descubiertos en las redes sociales al descargar videos ‘rapeando’.

que esta nueva generación es la más preparada que está por las herramientas. Gracias a los grandes que nos abrieron el camino, pero tenemos más herramientas, más ideas y más cosas que nos nutren para romper (te ner éxito)”, resaltó.

Al estrellato Formado en academias mu sicales en Puerto Rico y Tampa (Florida, EE.UU.),

el dato Cuenta con más de 5 millones de oyentes en Spotify.

Robi se dio a conocer tras publicar un verso de una canción inédita para sus seguidores en Tik Tok, sin tener idea de que su vida cambia ría en 24 horas.

El verso se volvió viral, llamando la aten ción de su colega y compatriota Alejo, quien lo incluyó en su EP (disco corto de canciones) ‘32 de diciem bre’ (2021) en el tema ‘Mi bb Remix’, y luego en el sencillo ‘Pantysito’ junto al colom biano Feid.

digitales en Colombia y Es paña, marcó tendencia en 17 países y entró al Top 50 de la lista global de Spotify.

Además de estos exitosos dos temas, otras canciones que Robi ha tenido éxito son ‘3 Deseos Remix’ junto a Da lex, Eix y Alejo, ‘Garabatos’ con Jay Wheeler, y ‘Sigo fe liz’ junto al grupo colombia no Piso 21.

Grandes influencias Y aunque ya Robi ha logra do éxito con diversos temas y artistas de renombre, así como contar con más de 5 millones de oyentes en Spo tify, este dijo que aun no lan zará su primer disco, aunque mencionó a algunos artistas que le han influenciado en su carrera y que quisiera que es tén en ese álbum.

Wisin y Yandel, dueños de club de la Liga de Béisbol Profesional

EFE • El dúo puertorrique ño de reguetón de Wisin y Yandel anunció que se une como co-propietario de los Criollos de Caguas, los máximos campeones de la Liga de Béisbol Pro fesional Roberto Clemente (LBPRC) de Puerto Rico.

Nuevamente la músi ca se une al deporte para brindarle a la juventud un espectáculo de altura y entretenimiento, resalta un comunicado de prensa enviado por los represen tantes del llamado ‘Dúo de la historia’ del reguetón.

Este acuerdo tiene como propósito unir esfuerzos para contribuir tanto en el área competitiva del de porte, como en la respon sabilidad social, agrega el texto.

Según se informó, el equipo de trabajo de Wisin y Yandel estuvo en conver saciones desde finales del 2019 con la gerencia de los Criollos, y aunque la pandemia desafortunada mente dilató el proceso, lo graron llegar a un acuerdo antes del comienzo de esta nueva temporada.

Los detalles del acuerdo quedan estipulados bajo un convenio de confiden cialidad, indica el comuni cado.

Artistas urbanos Con este anuncio de Wisin y Yandel, serían entonces dos los artistas urbanos que se unen en la geren cia de algún equipo de la LBPRC, después de que Daddy Yankee lo hiciera la pasada temporada con los Cangrejeros de San turce.

Los Criollos, que arran caron sus entrenamientos de cara a la nueva tempo rada que inicia a principios de noviembre, cuentan con 20 campeonatos de la liga invernal puertorriqueña y cinco títulos de la Serie del Caribe.

Además de Daddy Yankee y Wisin y Yandel, otros artistas urbanos que se han involucrados en li gas deportivas de Puerto Rico son Bad Bunny con los Cangrejeros de Santur ce y Ozuna con los Osos de Manatí en el Baloncesto Superior Nacional.

“Es una generación sin miedo a cambiar la música, y creo que eso es bien im portante. Puedo apostar, a

‘Pantysito’ ha generado más de 220 millones de re producciones y vistas com binadas, lideró las listas

Por ello, el joven artista in dicó que su propósito es “sacar la música que a mí me gusta, que me enamora”, y que inclu ya además las colaboraciones con Rauw Alejandro, de quien dijo “es una inspiración” y de Bad Bunny, cuya oportunidad de grabar sería un cliché, se gún describió.

FARÁNDULA 21 SANTO DOMINGO VIERNES 21/OCTUBRE/2022I
INTEGRANTES. Del dúo puertorriqueño más conocido como Wisin y Yandel. ARTISTA. Urbano puertorriqueño Robi

DELACIÓN PREMIADA

Introducción

La aparición de fenómenos de lictivos complejos, como el cri men organizado (terrorismo, tráfico de drogas y de personas) y la corrupción en la esfera de los poderosos (importantes em presarios o altos funcionarios del Estado), hicieron evidente que las herramientas tradicio nales con las que se combatía estos fenómenos criminales, resultaron inofensivas. Debido a esto, uno de los mayores de safíos para nuestros países fue encontrar formas efectivas para reprimir estos delitos y, natu ralmente, resultaba absurdo combatir los delitos complejos con las mismas herramientas con las que se combaten a los delitos comunes, esto, en vir tud de que las organizaciones criminales disponen de recur sos económicos y tecnológicos tan elevados que llegan a burlar todo tipo de medidas que se to men en su contra, con lo cual, es profundamente complicado ob tener pruebas suficientes para armar un caso sólido y funda mentarlo en un juicio.

Es en este contexto donde aparecieron nuevas herra

mientas de investigación penal, como el agente encubierto, el agente provocador y, por su puesto, la delación premiada, instituto directamente ligado al Derecho Penal Premial y a la Política Criminal.

La figura de la delación pre miada o cooperación eficaz, como la denomina la norma penal ecuatoriana, a pesar de ser un instrumento eficiente para obtener evidencia en pro cesos penales, no encuentra un ambiente pacífico respecto a su aplicabilidad, dado que para cierta parte de la doctrina, es una práctica inmoral que viola la lealtad y los principios cons titucionales, y se cuestiona la necesidad del Estado para uti lizar las negociaciones con los delincuentes, brindándoles be neficios a cambio de su ayuda.

Aproximaciones previas

La comprensión de cualquier tema de estudio requiere, en primer lugar, explicar cier tos conceptos que se conside ran elementales para el tema en cuestión. En los siguientes apartados se realizará un acer camiento básico e introducto rio a varios conceptos que están íntimamente relacionados y

que servirán de base para en tender el desarrollo de la figura en estudio.

Derecho Penal Premial

Una de las características principales del Derecho Penal siempre ha sido la imposición de sanciones a las personas que apartan su conducta de las normas penales, sin embargo, cuando estas personas trans forman su comportamiento y colaboran con la justicia a cam bio de beneficios, el Derecho Penal pasa a tener un carácter negocial, lo que fue calificado por varios autores como: Dere cho Penal Premial. Al estudiar la delación premiada, induda blemente debemos detenernos en analizar esta rama del Dere cho Penal, porque es aquí don de la figura sienta sus bases.

De forma sucinta, se pue de definir como el conjunto de normas, que regulan las grati ficaciones procesales por parte del Estado, cuyo receptor es la persona que colabora con la justicia, contribuyendo eficaz mente en las investigaciones, con el objetivo de desarticular organizaciones criminales y descubrir sus delitos. El profe sor Raúl Castaño Vallejo (2013)

lo ha definido de la siguiente manera: «Es la denominación genérica que se da a formas de levantamiento o atenuación de la pena para los coimputados que colaboran con la justicia penal en el descubrimiento del delito o en la delación de sus au tores» (p. 166).

El Derecho Penal Premial tiene como función esencial impulsar a determinados com portamientos como el arrepen timiento o la delación, a través del ofrecimiento de ventajas o beneficios, por tanto, este tipo de normas se distinguen de las demás, por la utilización de premios, llegando a suavizar los rigores del Derecho Penal, ya que el Estado renuncia a su potestad sancionadora como respuesta a la ayuda que aporta el delincuente a esclarecer los hechos delictivos.

Fundamento político-criminal

Los procesos de trasformación en la sociedad, así como el im pacto social que traen consigo las nuevas y mejoradas moda lidades de delincuencia, cul minan en recomendaciones y pautas legislativas en el ámbito penal, centradas principalmen te en la criminalización prima

RESPUESTA

e n general la representación legal de las compañías mercantiles corresponde al gerente de la empresa y por ausencia o impedimento temporal o definitivo del mismo, al presidente de aquella. cuando el período para el cual fue electo el represen tante legal ha culminado no necesariamente signi fica que el nombramiento no esté vigente, pues en cada caso se debe analizar si la persona continúa o no en funciones prorrogadas de acuerdo con la ley de c ompañías y el estatuto de la empresa. l a caducidad del nombra miento del representante legal significa su incapa cidad para representarla en juicio, es decir, es una de las excepciones pre vias que está contemplada en el a rt. 153 numeral 2 del co G e P, que debe ser analizada en ese contexto por la o el juzgador, con siderando que aquella es además subsanable. Por este motivo, de ninguna manera puede entenderse que se trata de un abando no en el los términos del a rt. 187 de ese c ódigo, toda vez que no se trata del caso de ausencia del actor a la audiencia sino que quien se presenta no tiene la representación de la empresa por haber caducado su nombra miento.

ria y secundaria. Estas pautas políticas, que guían el desem peño del Estado frente a los de safíos criminales, configuran lo que denominamos: Políti ca Criminal.

La Política Criminal de los Estados debe estar dirigida a detener la comisión de estas nuevas formas delictivas, y

La Hora, LOJA es una edición de diario la hora http//www.derechoecuador.comviernes, 21 de OctuBRe de 2022 c1 Continúa en la pag C2
Autor: Ab. CArlos Aurelio ZAquinAulA i Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
CONSULTA CiviL
¿Procede o no la ilegitimidad de personería si en el transcurso del proceso caduca el nombramiento del representante legal de una persona jurídica no puede entenderse que se trata de un abandono?

aquí las figuras premiales jue gan un rol transcendental, por que pueden ayudar a desbara tar las organizaciones delictivas desde dentro, hacer temblar sus cimientos y apresar a sus cabecillas. Sin este tipo de he rramientas, nunca se lograría saber lo que ocurre dentro de estas organizaciones, porque, quién más puede tener infor mación privilegiada de las es tructuras, modos de operación, ámbitos de actuación e identi dad de los delincuentes orga nizados, que alguien que haya pertenecido a esa delincuencia.

La legitimación político-cri minal de estos implementos le gales reposa en la necesidad del Estado de contar con un nuevo abanico de posibilidades para hacer frente a los crímenes que normalmente quedan impunes

por su naturaleza poco tradicio nal o compleja.

Discusión terminológica

Hay que tener en cuenta que, ni en la doctrina, ni en el derecho positivo, existe univocidad en cuanto al término para distin guir al instituto en estudio, ya que se identifican y admiten distintas denominaciones, así por ejemplo, es llamado: «arre pentimiento», «arrepentido», «colaboración eficaz» o «coo peración eficaz»; en opinión del profesor Nicolás Rodríguez García, en algunas legislaciones se deja de lado el término «dela ción» por su carácter peyorati vo. En este sentido, varios auto res coinciden al señalar que los términos «arrepentimiento» o «arrepentido» son errados, debido a que quienes delatan a sus excompañeros de delitos, no lo hacen orientados por un sentimiento de arrepentimien to genuino, sino que lo hacen en búsqueda de obtener beneficios personales, de ahí que resulte impropio referirse a la figura en estudio con esas denomi

naciones, más bien, parecería que detrás de esos términos se encuentra una necesidad de suavizar con calificativos ética mente virtuosos una conducta para la que existen términos más apropiados. Asimismo, el profesor Alonso Peña Cabrera, hace una importante obser vación al mencionar que en el «arrepentimiento», el sujeto es capaz de interrumpir la situa ción antijurídica, atenuando el resultado lesivo o peligroso e impidiendo la realización de delitos posteriores, en cam bio, en la delación premiada, la conducta del sujeto se limita en ayudar a las autoridades a encontrar pruebas para lograr sancionar los delitos.

Tomando en cuenta la redac ción que tiene la figura en el Có digo Orgánico Integral Penal, en el presente artículo me refe riré a la «delación premiada» y a la «cooperación eficaz» como sinónimos, igualmente, llamaré de manera indistinta a la perso na que colabora con la justicia en busca de beneficios como: «delator» o «cooperador».

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MACARÁ EXTRACTO DE CITACIÓN

Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos y presuntos de la causante señora CRESENCIA LOPEZ CALVA (+) dentro del

JUICIO VOLUNTARIO DE INVENTARIO No. 11332-2022-00282, cuyo extracto es como sigue:

ACTORES: MERCEDES ISABEL OJEDA LOPEZ, ANIBAL MELANIO OJEDA LOPEZ y MARIA VE RONICA OJEDA LOPEZ

DEMANDADO: B). CRESENCIA LOPEZ CALVA (+).

MATERIA: FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.

JUICIO: INVENTARIO.

TRÁMITE: VOLUNTARIO.

CUANTÍA: INDETERMINADA

JUEZ: DR. GUIDO RAUL CASTILLO ABAD.

AUTO: “…Macará, miércoles 5 de octubre del 2022, a las 12h32. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial, de conformidad con la Resolución NO. 102-2017 de fecha 17 de julio de 2017 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, que crea la Unidad Judicial Multi-competente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja.- EN LO PRINCIPAL: Una vez que la parte actora ha aclarado y completado la demanda dentro del término legal concedido: La demanda presentada por los señores MER CEDES ISABEL OJEDA LOPEZ, ANIBAL MELANIO OJEDA LOPEZ, y MARIA VERONICA OJEDA LOPEZ, en su calidad de hijos y por ende herederos de la causante CRESENCIA LOPEZ CALVA, se la ca lifica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario acorde al Art. 334 numeral 4 del Código Orgánico General Procesos, COGEP. En consecuencia con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes CRESENCIA LOPEZ CALVA, disponiéndose formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de un peri to que será designado oportunamente al inventario.- Cuéntese en este proceso con los señores: MERCEDES ISABEL OJEDA LOPEZ y ANIBAL MELANIO OJEDA LOPEZ Y MARIA VERONICA OJEDA LOPEZ, en su calidad de hijos y por ende herederos de la causante CRESENCIA LOPEZ CALVA. Cabe indicar que con la hija y heredera MARGARITA MARIA LOPEZ CALVA, no se cuenta en esta causa, por cuanto a decir de los accionantes en su demanda y escrito de aclaración a la demanda, y como en efecto consta en los documentos que se adjunta a la demanda, ha renunciado a la herencia que le corresponde a la muerte de su madre y causante CRESENCIA LOPEZ CALVA.- Cuéntese con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará, a quienes se los citará en sus respectivos despachos, para el efecto se dispone que el proceso pase al funcionario Citador de esta Unidad Judicial para su cumplimiento; además cuéntese con el señor Delegado de la Secretaría Regional del Servicio de Rentas Inter nas de Loja a quien para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, Provincia de Loja, enviándole despacho en forma y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la causante CRESENCIA

LOPEZ CALVA, por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja por no existir diarios escritos en esta ciudad de Macará; y, considerando que en la actualidad la gran mayoría de diarios son digitales, y con la finalidad de garantizar aún más los derechos de los herederos presuntos o desconocidos que pudieran exis tir, publíquese también un extracto mediante transmisión de mensajes en una radiodifusora de la localidad conforme lo prescribe el Art. 56 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. 58 ibídem.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por los accionantes.- Agréguese la documentación que ha sido aparejada a la demanda.- Téngase en cuenta el casillero y correo electrónico señalados para sus notificaciones.- Téngase en cuenta la designación de la Procuradora Común de la parte actora a la señora MA RIA BERONICA OJEDA LOPEZ, de conformidad como lo establece el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE............…”. Particular que pongo a su conocimiento para los fines de Ley.- Macará, 14 de octubre del 2022.- LO CERTIFICO.- EL SECRETARIO.-

MILTON IGNACIO JARAMILLO GRANDA. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ

Conceptualización

A este instituto premial se lo puede definir como un acuer do legal que consiste en una declaración personal, expresa y voluntaria de la persona in vestigada o acusada de un deli to, ante la autoridad encargada de la persecución criminal, a la que le informa sobre la res ponsabilidad y la identidad de los demás autores o partícipes del hecho delictivo y, a cambio, puede recibir por decisión ju dicial, la flexibilización de la sanción punitiva, es decir, se recompensa el comportamien to del autor, que después del hecho delictivo, lleva a cabo ac tos que pongan en manifiesto el reconocimiento de la vigencia de la norma infringida por el injusto cometido, cuya justifi cación se halla en razones de Política Criminal.

Naturaleza jurídica

a) Excusa absolutoria: Hay quienes piensan que una norma de naturaleza proce sal no podría en ningún caso determinar la disminución o la eximición de la sanción penal, por eso dotan a la de lación premiada de una na turaleza sustantiva, a modo de excusa absolutoria. Se trata pues, de circunstancias en que la norma penal deja de sancionar un comporta miento que normalmente conllevaría una pena, por razones prácticas y políticocriminales, en la cual el Es tado renuncia a la punibili dad de una conducta típica, antijuridica y culpable, por razones de utilidad social. Estas excusas absolutorias,

Continúa en la pag C3

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA AVISO JUDICIAL

Se pone en conocimiento del público en general, lo siguiente dentro del juicio de Inventario:

ACTOR: AMADA LUCRECIA ANDRADE MALDONADO, MIGUEL ANGEL ALDEAN ANDRADE, JULIO ALBERTO ALDEAN ANDRADE, JORGE LUIS ALDEAN ANDRADE Y PAULINA ELIZABETH AL

DEAN ANDRADE

ASUNTO: Inventario

TRÁMITE: Voluntario

JUICIO: No. 11203202202691

JUEZ: Dr. Víctor Alberto Burneo Herrera

VISTOS: Por cumplido oportunamente con lo dispuesto en providencia del 3 de octubre de 2022; una vez examinada, y por considerar que si contiene los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por: AMADA LUCRECIA ANDRADE MALDONADO, MIGUEL ANGEL ALDEAN ANDRADE, JULIO ALBERTO ALDEAN ANDRADE, JORGE LUIS ALDEAN ANDRADE Y PAULINA ELIZABETH ALDEAN ANDRA DE, por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corres ponde, de conformidad a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgáni co General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fuera Miguel Eudoro Aldeán Ayala, quien ha dejado de existir en la parroquia Sabanilla, cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe, el 22 de octubre de 2021. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de los bienes relictos, con las formalidades de or den legal.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en la calidad invocada; B) Con los señores: Nelson Eduardo Aldeán Ayala, Leonardo Patricio Aldeán Ayala, Iván Rodrigo Aldeán Ayala, Julio Alberto Aldeán Ayala, Azucena Elizabeth Aldeán Ayala, Luz Cecilia de los Ángeles Aldeán Ayala, Jorge Ramiro Aldeán Ayala y María Augusta Aldeán Ayala; a quienes se los citará en las direcciones singularizadas a fs. 275; C) Con los herederos des conocidos, y presuntos del causante, que se ordena citarlos mediante comunicaciones radiales, en la forma prevista en el Art. 56, ordinal 2 del Código Orgánico General de Procesos; para lo cual, el señor Secretario deberá conferir el extracto pertinente; y, D) Con el señor Procurador Tributario de Loja, al mismo que se los citará en su Despacho. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previnién doles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a jui cio.- Para las citaciones de la referencia, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 62-2020 del Consejo de la Judicatura; de su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda, escrito complementario y anexos. Téngase en cuenta la cuantía, y correos electrónicos señalados por los comparecientes, más la autorización que le conceden a sus patrocinadores. Finalmente, téngase en cuenta que la parte actora constituye procurador común en la perso na de Amada Lucrecia Andrade Maldonado.- NOTIFÍQUESE. Loja, 13 de octubre del 2022

Ab. Jaime Francisco Riofrío Tacuri SECRETARIO U.J.E.T.F.M.N.A.L.

c2 RevistA JudiciAL viernes 21 de OctuBRe de 2022 La Hora LOJA
11332-2022-00282 EXTRACTO 00001-2022.

aunque tienen estrecha re lación con algunas circuns tancias procesales, siempre deben estar contempladas dentro de la parte general

de los códigos penales, por que trae consigo los efectos de renuncia o atenuación de la pena a quien ha cometido un delito.

b) Figura procesal especial determinadora de la pena: En la actualidad, esta es la posición dominante en la doctrina sobre cómo debe

CORTE PROVINCIAL JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL

Cito con el contenido de la demanda de divorcio por causal, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la demandada señora: YAJAIRA KATHERINE VALENCIA ORDOÑEZ, que en extracto es como sigue:

ACTOR: JOHN PAUL CORDOVA VACACELA

DEMANDADA: YAJAIRA KATHERINE VALENCIA ORDOÑEZ

OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL

TRÁMITE: SUMARIO

JUICIO: Nro. 11203-2021-03939

JUEZ: DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA

EXTRACTO DEMANDA Loja, miércoles 22 de diciembre del 2021, a las 10h53. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la resolución Nro. 157-2012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 8 de noviembre del 2012, resolución Nro. 050-2013, de 30 de mayo del 2013 aprobada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, y acción de personal Nro. 3186 - DP11-2016-FA de fecha 20 de septiembre de 2016. Se llama a intervenir a la Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial.- En lo principal, la demanda de divorcio contencioso presentada por JOHN PAÚL CÓDOVA VACACELA en contra de YAJAIRA KATHERINE VALENCIA ORDÓÑEZ es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario, según el Art. 332 numeral 4 del COGEP y Art. 118 del Código Civil, por lo que se dispone se cumpla con lo siguiente: PRIME RO.- Se ordena la citación a la accionada con la copia de la demanda, documentos presentados y este auto en la dirección señalada en la demanda. Remítase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial para que conforme a la ley cite a la parte demandada, debiendo el funcionario de citaciones para el cumplimiento de la diligencia respectiva constatar que el domicilio corresponda, previniéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico para efecto de notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elabora ción de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. SEGUNDO.- Se concede a la demandada el término de quince (15) días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del COGEP (Sustituido por el Art. 55 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019), debiendo tener en cuenta según lo previsto en el Art. 151 y siguientes del COGEP contestar la demanda y anunciar to dos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción. TERCERO.- Provéasele a la niña Mayra Elizabet Córdova Valencia, en protección de sus derechos de un curador ad-litem, para lo cual se dispone la comparecencia de dos familiares o dos personas hábiles, quienes sugerirán el curador (a) ; debiendo asistir la persona insinuada su abuela paterna Nancy Normita Córdova Vacacela para la respectiva posesión y discer nimiento del cargo, todos portando sus documentos personales. Lo anterior en cumplimiento a la resolución No. 10-2016-“NOMBRAMIENTO DE CURADOR AD-LITEM”, expedida con fecha 21 de diciembre del 2016, por parte de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. CUARTO.- Conforme a lo prescrito en el Art. 146 del COGEP, téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la parte actora, que ofrece para acreditar los hechos, que se admitirá y calificará las mismas en la Audiencia Única y conforme el Art. 160 del COGEP, los que bajo el principio contradictorio se los pone a la vista del accionado. Para el efecto se dispone: 4.1. La comparecencia obligatoria a la audiencia única de los señores Sandy Dalila Hernández Chiriboga, Julio Daniel Pinza Valdiviezo, María Salomé Jaramillo Carchi, para lo cual notifíqueselos en la dirección del domicilio indicado y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 191 del COGEP, advirtiéndose a la parte actora su obligación de presentarlos el día de la audiencia. Lo expuesto, se corre traslado a la parte demandada para los fines pertinentes. QUINTO.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 45, 69.1 de la Constitución de la República del Ecuador, en relación a los Arts.: 2, 4, 5, 9, 15, 16 del Código de la Niñez y Adolescencia, e inciso tercero del Art. 146 del COGEP se fija provisionalmente lo siguiente: 5.1. En relación de la pensión de alimentos al encontrarse resuelta no se dispone al respecto; y, 5.2. Se regula provisionalmente el régimen de visitas a favor del actor Sr. John Paúl Córdova Vacacela con respecto a su hija referida en un régimen abierto. SEXTO.- La audiencia única se señalará oportunamente conforme lo previsto en el Art. 333 numeral 4 del COGEP. SÉPTIMO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción fijada por el compareciente, así como el casille ro judicial y electrónico señalado y la autorización que le concede a su defensor técnico. Agréguese a los autos la documentación adjunta.- OTRA PROVIDENCIA: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, encargado del despacho del Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, en virtud de la Acción de Personal Nro. 1399-DP11-2022-FA, de fecha 22 de Junio de 2022.- En lo principal.- Agréguese al expediente el escrito que antecede y una vez que la parte actora, ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de fecha 15 de marzo del 2022 (fjs. 26), esto es bajo juramento ha declarado que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la parte deman dada señor YAJAIRA KATHERINE VALENCIA ORDOÑEZ y se ha justificado las diligencias respectivas, conforme obra de los autos a fs. 36,41,44, 46, 48, 51 y 52, se dispone su citación a través de uno de los medios de comunicación esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación existente en la ciudad por vía digital, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el efecto, confiérase el extracto respectivo.- Notifíquese.- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja.Loja, 04 de julio del 2022

SECRETARIA DE LA UNIDAD DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

concebirse a la delación premiada: como una he rramienta especial e inde pendiente, dotada de una clara naturaleza procesal y diferente a las comúnmen te conocidas. Lo anterior, debido a que la figura nace para combatir a la crimi nalidad no convencional, y para devolverle la eficacia al Estado, es por ello que se la debe emplear únicamente como un medio para atrapar a quienes estén involucrados en este tipo de criminalidad, utilizándola como una técni ca de investigación especial, envuelta en todas las garan tías del debido proceso.

Características

a) Voluntariedad: Se debe vigilar que la colaboración sea siempre observando los principios de voluntariedad y espontaneidad, por lo tan to, será inaceptable cualquier

tipo de amenaza o coacción.

En Alemania, se ha equipa rado la voluntariedad del cooperador con la falta de coacción externa, por lo que, el desvelar los datos ante la justicia, atiende a una elec ción propia y personal del cooperador.

b) El delator es interviniente en el delito: El delator es una persona que ha interveni do en el cometimiento de un delito, ya sea como autor o partícipe, y que ha escogido separarse de lo ilícito y ayu dar a la administración de justicia para obtener benefi

en

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL

Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los demandados: MAYRA DEL ROSARIO MARÍN ALVARADO, que en extracto es como sigue:

ACTOR: Compañía de Servicios Educativos Eduinternacional CÍA LTDA.

DEMANDADO: Mayra del Rosario Marín Alvarado

OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro letra de cambio

TRÁMITE: Ejecutivo

CUANTÍA: $ 9.200,00

JUICIO: Nro. 11333-2022-00689

JUEZA: Dra. Sarita Ochoa Tamay

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PRO VINCIA DE LOJA. Loja, lunes 7 de marzo del 2022, a las 12h08. VIS

TOS: Avoco conocimiento de la presente acción en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja.- En lo principal, la demanda que antecede iniciada por la COMPAÑÍA DE SERVICIOS EDUCA

TIVOS EDUINTERNACIONAL CÍA LTDA., representada por la Ge rente doctora Fanny Beatriz Peña Unda, conforme lo justifica con los documentos adjuntos, en contra de la señora MAYRA DEL ROSARIO MARÍN ALVARADO, cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en letra de cambio, documento que constituye título eje cutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 de la ley ibídem, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmen te exigible, por lo que se la califica y admite a trámite mediante proce dimiento ejecutivo. Se dispone la citación de la demandada mediante la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones.- En aplicación de lo previsto en el artículo 351 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que la demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 de la ley ibídem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Téngase en cuenta la casilla judicial, el correo electrónico se ñalados y la autorización conferida al abogado patrocinador, quien ejer cerá la defensa técnica.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Dra. Sarita Ochoa Tamay, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja. OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, martes 4 de oc tubre del 2022, a las 14h15.VISTOS: Toda vez que la Dra. Fanny Beatriz Peña Unda, en calidad de Gerente y Representante Legal de la Compa ñía Servicios Internacionales Eduinternacional Cía. Ltda., ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de la demandada: MAYRA DEL ROSARIO MARIN ALVARADO se dispone: 1) CITAR por la prensa a la señora: MAYRA DEL ROSARIO MARIN ALVA RADO conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- Há gase Saber.-f) Dra. Sarita Ochoa Tamay, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja Particular que comunico para los fines de Ley. Loja, 05 de octubre del 2022

Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL

c3 RevistA JudiciAL viernes 21 de OctuBRe de 2022 La Hora LOJA Continúa
la pag C4
Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz

cios procesales.

c) Autoincriminación: Una consecuencia de acceder aco gerse a una delación premia da, es el reconocimiento de responsabilidad penal por parte del delator, ya que para señalar a otros delincuentes o ayudar a localizar pruebas, el delator necesariamente con fesará su participación en el delito, es decir, reconoce su parte de culpa en un acto cri minal mediante una promesa de beneficios.

d) Información transcen dental: La sola confesión y el testimonio no pueden consi derarse suficientes para que el cooperador sea acreedor de beneficios procesales. Princi palmente, la información que brinde el cooperador será sobre terceros, y esta deberá ser corroborada y objetiva mente efectiva para el des cubrimiento de los hechos, de los cuales las autoridades no tenían conocimiento ante rior. La envergadura de la in formación que se suministre debe ser tal, que permita des

baratar el fenómeno criminal al cual ha pertenecido, y esto ayude a revelar la identidad de los demás delincuentes. A la persona que colabora con la justicia no se le exige un ingrediente subjetivo o una actitud filántropa, lo que se le pide es una contribución objetiva, seria y verificable para favorecer el castigo de la criminalidad.

e) Beneficio procesal: Es la base angular sobre la que se desarrolla la figura. General mente los beneficios procesa les a favor del delator son la atenuación o eximición total de la pena, esto, siempre y cuando se verifique que la información que ha suminis trado ha sido corroborada, así como la efectividad que ha tenido dentro de la investiga ción penal.

f) Reserva de la delación: Es una de sus características más polémicas, ya que se acerca más a un modelo in quisitivo que a uno garantis ta. Una vez que el beneficiario ha decidido acogerse a una delación premiada, esta pasa a tener carácter de reserva da, quedando únicamente a conocimiento del propio de lator, del fiscal ante el cual se ha llegado al acuerdo de be neficios, del juez que aprueba el proceso de delación y, en

su momento, de las terceras personas que se ven afec tadas por los dichos del be neficiario.

Cuestiones problemáticas

La forma de «estimular» la delación

Uno de los problemas que siem pre se le discute a la delación premiada, es el peligro que su pone la gran libertad que tiene la fiscalía dentro de la nego ciación con el posible colabo rador, ya que podría conllevar a una utilización de presiones arbitrarias, y hasta el uso de la prisión preventiva, la cual, mu chas veces es empleada para es tigmatizar y para coaccionar a los procesados, con tal de lograr que estos, dentro de un proceso de delación premiada, acusen a terceras personas con intereses políticos o de enemistad.

El uso de la prisión preven tiva se convierte en un medio espurio para promover la dela ción premiada en un procesado, restringiendo la gama de opcio nes que le quedan, como bien apunta Fernando Díaz (2018) al manifestar que: «En ningún lado va a aparecer “lo mante nemos en prisión preventiva, aunque ya no haya riesgo de fuga, aunque ya no haya ries go de entorpecimiento”; pero la realidad va a ser “lo mante

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL

Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio: Voluntario de Inventario de Bienes Sucesorios, a los demandados conocidos, desconocidos y presuntos herederos de la causante: Zoila Emperatriz Pachar Merchán, conforme a lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: Nro. 11313-2022-00405.

TRÁMITE: Voluntario

ACTORES: Dr. Teófilo Benito Cañar Tenemaza procurador judicial de Pedro Ermenegildo Pachar Merchán y Clara Yolanda Pérez Pachar.

DEMANDADOS: Conocidos, desconocidos y presuntos herederos de la causante: Zoila Emperatriz Pachar Merchán.

CUANTÍA: Indeterminada OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios

JUEZ: Abg. Alex Damián Torres Robalino.

AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVIN CIA DE LOJA.- Saraguro, viernes 9 de septiembre del 2022, a las 10h53.VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Multicompetente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia radicada en conformidad con la ley. En lo principal se califica como clara y completa la demanda presentada por parte de PEDRO ERMERIGILDO PACHAR MERCHAN y CLARA YOLANDA PEREZ PACHAR, por lo que se le admite a trámite en procedimiento voluntario. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal intercultural del cantón Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese al señor Delegado del Servicio de Rentas Internas, así como a la subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria MAGAP, por intermedio de uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja de la provincia de Loja a quien se le depreca la práctica de ésta diligencia. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante ZOILA EMPERATRIZ PA CHAR MERCHAN previo al juramento ante este juzgador de desconocer más herederos a que deba citarse, por tres publicaciones en uno de los diarios de mayor publicación de la ciudad de Loja. Se declara abierta la sucesión de la causante ZOILA EMPERATRIZ PACHAR MERCHAN, las personas que puedan tener interés en el inventario a practicarse podrán presentar oposición hasta antes de la convocatoria a audiencia. Una vez cumplido el auto inicial, se procederá a designar perito que procederá a realizar el inventario solicitado. En cuenta los anuncios de prueba así como la cuantía y los domicilios judiciales señalados. Cítese y notifíquese, Saraguro, jueves 20 de octubre del 2022, a las 12h45. Vistos.- En lo principal, con fundamento en el artículo. 253 del Código Orgánico General de Procesos y el artículo 130 numeral 8 del Código Orgánico De La Función Judicial, a petición de parte se aclara el auto inicial de fecha 9 de septiembre del año 2022, a las 10h53, que por un error involuntario se ha hecho constar el nombre de PEDRO ERMERIGILDO PACHAR MERCHAN, cuando lo correcto es PEDRO ERMENEGILDO PACHAR MERCHAN, en lo demás estese a lo dispuesto en el auto inicial que se aclara.- Hágase saber.

Particular que se pone en conocimiento de los interesados y del público en general. Saraguro 20 de octubre del 2022.

nemos en prisión preventiva porque necesitamos obtener la cooperación”» (p. 25). Este riesgo aumenta cuando se trata de casos de conmoción social, donde la ciudadanía exige a los órganos del poder público que se encuentre y se juzgue a los responsables del delito.

Ámbito de aplicación

Existen legislaciones, como en el caso ecuatoriano, en que no se prevé ningún tipo de limi tación en cuanto al ámbito de aplicación de la figura. El dela

Continúa en la pag C5

TE ESTAMOS BUSCANDO

AMALIQUORS CIA. LTDA.

SOLICITA AYUDANTE DE REPARTO REQUISITOS: EXPERIENCIA EN EL CARGO Envíanos tu hoja de vida a: infoamavidoc@gmail.com

¿Quiere invertir en una aspiradora potente y de calidad?

#HomecleanEc tienen en venta una gran variedad de aspiradoras. Ofrecemos una amplia gama de características y tipos para cada presupuesto.

Visita nuestra tienda o contáctanos, y encuentra la aspiradora perfecta para tu casa o negocio.

HomecleanEc

Dir: Turuhuayco y calle vieja “esquina”

Teléfono: 0979017145 - 0969051469

Importadores de quipos de limpieza

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN LOJA

El GAD Municipal de Loja, pone en conocimiento de la ciudadanía en general un extracto de la solicitud de adjudicación de un lote de terreno con casa de habitación, ubicado en el sector “Chontacruz”, pertenecien te a la parroquia de Punzara, cantón y provincia de Loja, la misma que consta de los siguientes términos:

VICTOR ANTONIO CHAMBA TANDAZO, con cédula de ciudada nía 1900370923, casado, mayor de edad, domiciliado en esta ciudad de Loja, solicita mediante trámite Nro. EXT-JRCU-OS-18660-2022, la adjudicación de un lote de terreno, con casa de habitación, ubicado en el sector “Chantacruz”, perteneciente a la parroquia Punzara, cantón y provincia de Loja, el mismo que se encuentra en el sector urbano de la ciudad de Loja. Para el efecto de adjudicación, la parte interesada adjun ta carpeta con todos los requisitos pertinentes.

El predio objeto de la presente solicitud consta de los siguientes linderos Norte: Con la propiedad de Juan Salvador Chamba Tandazo, en la ex tensión de 14.45m; Este: Con camino de servidumbre en la extensión de 12.11m; Por el Sur: Con propiedad de Luis Chamba extensión de 14.95m; y por el Oeste: Con servidumbre de paso en la extensión de 12.14m; con área total del terreno de 177.33m2.

El presente es puesto a conocimiento del público en general, con el ob jeto de que si existe persona alguna que se oponga al presente trámite o requiera realizar alguna reclamación del mismo, de conformidad a lo previsto en el numeral 1, del artículo 13, de la ORDENANZA No.00292021, “ORDENANZA DE REGULARIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS, EN ÁREAS DE INFLUENCIA URBANA, BARRIOS CONSOLIADOS Y ZONAS URBANAS DE LAS ZONAS DE LAS PARROQUIAS RURALES, SIN TÍTULO DE PROPIEDAD EN EL CANTÓN LOJA;” en concordancia con lo establecido en el mis mo artículo numeral 3; IBIDEM, dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir de la fecha de la última publicación por la prensa de este aviso, presente a este despacho la documentación y fundamenta ción correspondiente. Misma que consistirá en título de propiedad, de posesión regular o algún otro documento válido, en caso de no existir oposición o reclamo alguno del plazo ya indicado se procederá con el trámite de adjudicación pertinente.

Publíquese el presente aviso por la prensa, por tres veces en un diario de circulación provincial de Loja, por tratarse de que el predio objeto del presente trámite se encuentra ubicado en esta jurisdicción de Loja, para conocimiento de la ciudadanía en general. – de lo actuado por prenom bradas autoridades se remitirá el informe correspondiente.

Arq. David Álvarez Vanegas

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN TÉCNICA

c4 RevistA JudiciAL viernes 21 de OctuBRe de 2022 La Hora LOJA

tor puede serlo respecto de un hurto simple, un homicidio cali ficado, como de un gran caso de corrupción, dejando su utiliza ción al libre arbitrio de los ope radores del sistema penal. Ello, indudablemente, desnaturaliza la figura y genera impunidad, ya que la Política Criminal que decide su aplicación, sustentó la creación del instituto, justa mente para aquellos delitos en los que, por su complejidad, se hace muy difícil la consecución de pruebas para armar una sólida acusación, es decir, en aquellos delitos donde exista la imperante necesidad de conse guir material probatorio, y este material solamente se pueda conseguir a través de la utili zación de una delación premia da. Por lo tanto, únicamente se debe admitir en los delitos com plejos y no en delitos de bagate la, donde hay la posibilidad de conseguir medios probatorios de otra forma. Lo opuesto, en el caso ecuatoriano, sería abrir la puerta a que se confunda la cooperación eficaz con la figura de la atenuante transcendental, ya que al no existir una delimi

tación en cuanto a los delitos a aplicarse, tampoco existiría una clara diferenciación entre los dos institutos premiales.

Valor probatorio

Una de las cuestiones que más preocupan a los operadores de justicia, es lo referente al valor que debe atribuirse a las decla raciones de la persona impu tada que aporta información en el marco de una delación premiada.

Para el proceso penal, la decla ración del delator tiene similitu des con el testimonio de un testi go y con la confesión. Por un lado, puede verse de cierta manera como equivalente al testimonio del testigo porque, como este, el delator aporta información sobre los hechos de terceras personas involucradas en el proceso. Por otro lado, también se presenta equiparable a la confesión, por que la doctrina entiende que para tener una delación premiada, necesariamente debe haber una confesión previa por parte del delator, en relación con su propia participación en los actos ilícitos cometidos. Sin embargo, valorar

de la misma manera las declara ciones de una persona que se so mete al instituto en estudio, con el testimonio de un testigo o con una confesión, sería un error.

En primer lugar, en la decla ración del delator no existe la independencia íntima necesaria, en relación con la información que proporciona, ya que de allí se pueden derivar consecuencias a su propia libertad, y además, el testimonio de un testigo se carac teriza por ser un tercero ajeno a los hechos que fundamentan el proceso penal, algo que no ocu rre en la delación premiada.

En segundo lugar, las decla raciones del cooperador no de ben valorarse como una mera confesión, porque en ella existe la característica particular de producir efectos contra terce ros. El delator proporciona la información no solo para ayu dar al sistema de justicia, sino principalmente con el fin de aminorar su propia pena y evi dentemente eso puede influir decisivamente en su decisión de decir la verdad.

La delación premiada no se puede valorar aparte de otra

evidencia producida en el pro ceso, y el hecho de que las de claraciones provengan de una persona interesada en la causa, requiere que su valoración se racionalice teniendo en cuenta exactamente su peculiaridad, exigiendo que el delator agote su conocimiento sobre los he chos investigados, observando si presenta una narrativa só lida, coherente y constante, y que sobre todo, haya elemen tos externos para confirmar las revelaciones para dar fe de su credibilidad.

Conclusión

Es innegable que existen ven tajas derivadas de la delación premiada, porque esta trazará la dirección que debe tomar la investigación criminal, por lo que, la investigación puede for talecerse y se puede proceder de manera rápida y efectiva. Es, por lo tanto, un instrumen to importante destinado a pro mover la seguridad y la justicia. Y, aunque existen riesgos en el alcance del instituto, estos se verían reducidos, trazando criterios bien estructurados de

RevistA JudiciAL

cómo debe aplicarse, tanto para fiscales y para jueces, de ser así, se evitará la banalización del instituto.

La delación premiada es un instrumento efectivo para com batir las nuevas formas de cri minalidad, considerando que puede penetrar en organizacio nes delictivas, enraizadas in cluso en instituciones públicas, por lo que, continuará siendo ampliamente utilizada, inde pendientemente de su base éti ca y probablemente será acep tada en varios países que en la actualidad reniegan de ella, dada su utilidad y el temor que prevalece ante el aumento de la delincuencia no convencional y de la corrupción.

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL

Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos del causante MANUEL ALBERTO SARMIENTO ESPAR ZA, conforme lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente:

ACTORES: 1. SARMIENTO CHOCHO ROSA ELVIRA; 2. PACCHA UCHUARI MANUEL ALCIDES; 3. SARMIENTO CHOCHO PEDRO JAVIER; 4. PAUTE MARÍA CARMEN; 5. JAPÓN SARMIENTO GLORIA VICENTA; y, 6. CUENCA YUNGA LUIS ALBERTO.

DEMANDADOS: 1. Director del Servicio de Rentas Internas en Loja; 2. Alcaldesa del cantón Loja; 3. Procurador Síndico del Municipio de Loja; 4. CHOCHO AMAY MARÍA ROSA RIO; y herederos desconocidos del causante señor MANUEL ALBERTO SARMIENTO ESPARZA. OBJETO: Inventario de Bienes Sucesorios.

TRÁMITE: Voluntario

CUANTÍA: Indeterminada

JUICIO: No. 11203-2022-02289.

JUEZA: Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 31 de agosto del 2022, a las 15h46. VISTOS.- Luis Erasmo Samaniego Muñoz, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja; confor me el Art.172 de la Constitución de la República del Ecuador, en relación con el Art.160, numeral 1, y Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, avo co conocimiento del presente proceso.- Se llama a intervenir al Dr. Pedro Ruíz, en calidad de secretario asignado a esta Unidad Judicial.- EN LO PRINCIPAL.Aclarada y/o completada que ha sido, la petición de Inventarios y Avalúo de Bienes Sucesorios propuesta por: 1. SARMIENTO CHOCHO ROSA ELVIRA; 2. PACCHA UCHUARI MA NUEL ALCIDES; 3. SARMIENTO CHOCHO PEDRO JAVIER; 4. PAUTE MARÍA CARMEN; 5. JAPÓN SARMIENTO GLORIA VICENTA; y, 6. CUENCA YUNGA LUIS ALBERTO. Por cumplir con los requisitos legales previstos en el Art.142 y 143 del Código Orgánico General de Proce sos y, según lo señala el Art.334.4 del COGEP, se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde.- Por lo que se dispone:

1.- Por el fallecimiento de MANUEL ALBERTO SARMIENTO ESPARZA según se verifica de la partida/certificado de defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art.341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.-

2.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citadas todas las partes, el juzgador designará perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados y, señalará el día y la hora para tal diligencia.- Recordarán los interesados que el juicio de inventarios sienta “las bases para la liquidación de la herencia”[1].El informe pericial debe contener todos y cada uno de los puntos que se contienen en el Art.342 del COGEP y debe realizarse y levantarse con la presencia y el conocimiento previo en su contenido de todos los interesa dos que hayan comparecido a la diligencia.- El perito antes de hacer llegar su informe cuidará para que el mismo cumpla con ésos requisitos.-

3.- Cuéntese en el presente proceso con los comparecientes/peticionarios quienes dicen hacerlo en su calidad de compradores de “gananciales, derechos y acciones”.-

4.- Cítese, a través del señor Analista de Citaciones de esta Unidad Judicial, con la petición y éste auto, en los lugares que señala la parte accionante a: 1. Direc tor del Servicio de Rentas Internas en Loja; 2. Alcaldesa del cantón Loja; 3. Procurador Síndico del Municipio de Loja; 4. CHOCHO AMAY MARÍA ROSARIO

5.- Cuéntese en la prosecución del proceso en calidad de Procurador Común con SARMIENTO CHOCHO ROSA ELVIRA.-

6.- Al amparo de lo determinado en el Art.58 del Código Orgánico General de Procesos; se ORDENA la CITACIÓN a los herederos desconocidos del hoy causante MANUEL ALBERTO SARMIENTO ESPARZA, esto en la forma determinada en el Art.56, numerales 1 y 2 del Código Orgánico General de Procesos; para lo cual concédase el extracto respectivo.Periódico: “1. Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar (cantón Loja). De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso”.-

Radio.- “2. Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad (cantón Loja), en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.-

7.- Respecto a las pruebas que han sido anunciadas por la parte accionante, el momento procesal para calificar las mismas, según el Art. 160 del COGEP, es en la fase pertinente de la Audiencia Única y, debe estarse al Art. 335 Ididem.-

8.- Téngase en cuenta la pretensión, cuantía, el domicilio judicial para recibir notificaciones, señalado por la parte accionante y, la autorización que se le confiere a su abogado defensor.-

9.- Agréguese al proceso con notificación contraria toda la documentación que adjunta la parte actora al libelo de petición inicial.- Hágase saber, cítese y cúmplase. f).- DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines de Ley consiguientes. Loja, 20 de septiembre de 2022

Ab. CArlos Aurelio ZAquinAulA i AbogAdo Por lA universidAd TéCniCA PArTiCulAr de lojA
c5
viernes 21 de OctuBRe de 2022 La Hora LOJA
Dr. Ulises Fernando Chacón Guamo, SECRETARIO ASIGNADO A LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.

Directivos de la Junta de Artesanos

de San

de 1979

MEMORIAS22 lOja vierneS 21/10/2022 I
De izquierda a derecha: N.N., Gloria Martínez, Washington Orbe, Luis Loaiza, Albito Orellana, N.N. y Jorge Ortega . Octubre
COLABORACIÓN: ArchivoFotoLoaizaJorgeLuisLoaiza Altos del mercado
Sebastián eNvíe SuS fOtOS A: coordinaciongeneralloja@lahora.com.ec

vista del grafiti del caballero suizo Adrian von Bubenberg en una de las paredes de la sala de la Última Cena de Jesucristo en el complejo de la Tumba del rey David en el Monte sión en la Ciudad vieja de Jerusalén, este jueves. La Autoridad de Antigüedades de israel ha desvelado la existencia de esta pintada, datada en 1466, cuando von Bubenberg llegó a Jerusalén durante una cruzada a Tierra santa. eFe

viernes 21 de octubre de 2022 Loja - Zamora
Un grafiti que dejó su marca en la historia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.