Diario La Hora Loja 12 de Diciembre 2013

Page 1

50c incl. IVA

¡BUENOS DÍAS!

JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013

PAÍS

ENTORNO

Familias de desaparecidos claman por más seguridad Página B2

Actos centrales hoy en Celica A8

CIUDAD

Suerte de Falquez se definiría el sábado A3

‘La banda mocha’ es un suceso en Catamayo Nombre viene de la particularidad de no tener todos los instrumentos. Es de La Vega.

A 15 minutos de la ciudad de Catamayo se encuentra La Vega, un barrio tranquilo y lleno de gente amable. En este sector viven algunos integrantes del grupo “Los renacientes de La Vega”, que llevan el nombre adicional “La banda mocha”. Ese nombre fue acuñado en razón que carece de todos los instrumentos que tiene una banda musical. El bombo, el redoblante, la guitarra y la flauta son los instrumentos que conforman la banda que fue creada en 1999. A este equipo se suma un integrante que utiliza una hoja verde de limón a manera de flauta. Los miembros del grupo tienen

Preocupación por el ruido

una edad que sobrepasa los 38 años. Olga Chávez, presidenta del grupo, cuenta que la banda inició con 12 personas en la danza y seis que ejecutan los instrumentos. En la actualidad el número de bailarinas se redujo a la mitad a causa de varios factores

‘Fortaleza II’ para la provincia de El Oro

como la migración. En la actualidad se siguen presentando en varios escenarios locales, provinciales y nacionales. En cada show cautivan con su baile que se caracteriza por llevar una olla de barro o una botella en la cabeza.

Página A3

Desde ayer, policías y militares, realizan operativos conjuntos en toda la provincia de El Oro. A esta acción, que forma parte del Plan de Seguridad denominado ‘Fortaleza II’, se unirán la Marina, Cuerpo de Bomberos, Comisión Nacional de Tránsito y ECU 911. Página A2

Uruguay legaliza la marihuana B7

LA FRASE

TRABAJO. Las muestras se toman tres veces al día, durante las horas de mayor congestión.

TALENTO. Las danzantes se presentan con una vasija de barro en la cabeza mientras que los artistas entonan sus canciones originales.

GLOBAL

La contaminación auditiva en zonas como la Av. Cuxibamba y Av. Universitaria sobrepasan los niveles permitidos. El impacto en la salud de los habitantes motiva un estudio desde la Universidad Nacional de Loja que busca definir con precisión cuáles son las zonas más problemáticas y las consecuencias de pérdida de la audición entre sus habitantes. Este trabajo será puesto en consideración del Municipio de Loja y el Ministerio del Ambiente, junto a una propuesta en 2014.

Página A3

25 mil trabajadoras sexuales están en las calles

Ahora tiene 50 años de edad, pero la guayaquileña Lourdes Toscano se dedicó desde que tenía 27 al trabajo sexual. Afirma que se inició en este oficio por necesidades económicas, ya que tenía un hijo enfermo. “Cuando uno no tiene algún título, no le quieren dar trabajo en ninguna institución”, dice ahora. Su experiencia ha sido dura, empezando, afirma, por el hecho de tener que acostarse con hombres desconocidos. “No sé si puede ser un loco, un drogadicto, un violador, que me puede dañar en la soledad de la habitación”, afirma. Las trabajadoras sexuales aún se sienten discriminadas.

Página B1

“Estamos en un proceso de unir al magisterio para hacer respetar nuestra dignidad” GILBERT GRANDA PRESIDENTE ELECTO UNE-LOJA.

Página A2

Siguen las críticas contra el Código Penal Página B3

Ley de Medios también salpicarían a fotógrafos y camarógrafos Página B3

INFÓRMESE

PRIMERA SUERTE

Nro

69858

SEGUNDA SUERTE

Nro

28380

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.