Diario La Hora Loja 09 de Septiembre 2022

Page 1

Loja - Zamoraviernes 09 de septiembre de 2022 Concluyeron las fiestas en honor a la virgen ProvinciarlistasCandidatasparaeinadela servicio de busetas más caro con el regreso a clases deyabusanCoyoterosfísicasexualmentemenores A los 3 años, dedisfrutaronlojanosloscastillos ciudad ciudad ciudad sociedad fotoreporte 3 6-7 4 17 9 Adiós a la eternareina 1926 - 2022 isabel ii reinó por más de 70 años. su muerte es un momento de profunda tristeza en el reino Unido, que ha contagiado al mundo. su hijo, Carlos, en la línea de sucesión, asumió como rey. Conozca la trayectoria de la reina, que probó locro de papa Páginaecuatoriano.20y21

¿Cuándo seremos un país de caminables?ciudades

Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Jhoel Banegas Redacción: editorloja@lahora.com.ec Publicidad: coordinaciongeneralloja@lahora.com.ec

opinión02 loja vierneS 09/09/2022

El que cerca de 200 mil meno res de edad —casi el cinco por ciento del alumnado— hayan abandonado su educación debería servir para despertar una discusión nacional urgente. La variedad de causas detrás de este fenómeno y las gravísimas conse cuencias que tendrá —peor si se agudiza— exigen medidas a largo plazoDetrás. de este drama existen, aunque no sean los únicos, innega bles factores económicos, como la precariedad de la infraestructura educativa o la falta de recursos que incide hasta en la adquisición de uniformes. Sin embargo, la única área en la que se ha visto un cambio importante es la del magisterio, a donde el Gobierno se vio obliga do a destinar, en un contexto de recursos escasos, 450 millones de dólares adicionales para sueldos. Pero también hay factores cul turales en juego. Si tantos jóvenes dejan de estudiar no es apenas porque no pueden, sino también porque, con razón, ya no juzgan que sea algo útil ni que deba ser prioritario . Cada vez son más, especialmente tras la pandemia, los adolescentes que, al entrar en contacto con la realidad de los cen tros de estudios —los contenidos que se imparten, la forma como se lo hace y la calidad de docentes— sienten que la educación es una pérdida de tiempo y recursos , que en el mundo actual la informa ción obsoleta y los métodos auto ritarios-memoristas que deben interiorizar de nada les servirán. Todos estamos de acuerdo en mejorar la educación, pero, ¿qué entendemos por “educación”? El Estado, por sí solo, ha demostrado ser incapaz de llevar a cabo una reforma apropiada de los conte nidos que se enseñan, de actuali zarlos y adaptarlos a las necesida des del presente y los desafíos del futuro; debería invitar a la acade mia, a la empresa privada y, sobre todo, a la comunidad, cuanto antes a tomar la posta en el tema.

Mi Lica Pa NDzic E D ua RD o F. Na R a Njo cEDitoRiaL @MPandzic eduardofnaranjoc@gmail.com

La desigualdad es una característica histórica y estructural de las socie dades latinoamericanas y cari beñas. América Latina y el Caribe sigue siendo la región más desigual del mundo y la más violenta. Y la situación ha ido para peor. La pobreza extre ma, creció del 9,1% al 13,1% de Bien por Chile Paco Mo N cayo Ga LLEG pmoncayog@gmail.comos

2008 a 2020 (en el área urba na del 5,5% al 13,2%), mientras que la pobreza se mantiene en un 33% (CEPAL). Desde luego, existen diferencias entre países y regiones.Enrique García, expresiden te ejecutivo de la CAF, señaló que América Latina, en tres décadas, bajó de la segunda posición a la antepenúltima en la economía mundial. En ese lapso, los países de Asia Pacífico (comunistas y libera les) lograron reducir la bre cha de ingreso en un 45%, con relación a los países industria lizados, mientras que América Latina la amplió en un 22%. Una tragedia regional. Es necesario analizar las causas de esta situación y no solo ocuparse en buscar culpa bles, porque la culpa es de la generalidad. Los países latinoa mericanos han sido gobernados por varias tendencias del aba nico ideológico: izquierdas y derechas democráticas, frente a otras de orientación fascista y comunista (tan parecidas), y también por dictaduras que se han posicionado entre las mis mas alternativas. Los resulta dos están a la vista. En tal vir tud, cualquier proyecto político para legitimarse debería lograr disminuir la desigualdad interna y la brecha con los países desarrollados, en el marco de un sistema de opcio nes democráticas, respetuosas de los derechos humanos y de la naturaleza. En esto radica el retoSegúnactual.Marta Lagos, del Latinobarómetro, el grado de descontento en América Latina nunca ha sido más alto que ahora, de ahí el giro a la izquierda de los electores. Lo importante es que la tendencia no vaya en la línea de la atroz dictadura de Ortega, el caóti co autoritarismo de Maduro o la implacable represión de las disidencias de Díaz Canel. Ese fue el mensaje enviado a la región por el 62% del pueblo chileno al rechazar las reformas constitucionales propuestas por su Gobierno y que el presi dente Boric ha sabido escuchar, reorganizando su gabinete con importantes representantes del sector democrático de la izquierda. Que todo sea para bien.

O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Una ciudad caminable es una ciudad que permite a sus habitantes movi lizarse a pie, contando con un transporte público eficiente, donde los ciudadanos puedan realizar gran parte de sus acti vidades sin utilizar un carro. Esto significa que no solo se requiere una infraestructura amistosa con el peatón, sino que además deben existir espacios de uso mixto que permitan una dinámica de convivencia entre lo residencial, lo labo ral, lo comercial y lo público. Hoy incluso se habla de “ciu dades de 15 minutos”, en las que todo lo que se necesite para vivir y trabajar se encuentre en cada barrio, a 15 minutos a pie o en bicicleta. Estos modelos urbanos no solo disminuyen el congestionamiento vial y la contaminación ambiental, sino que generan ciudades vivas, con ciudadanos que no tienen la necesidad de aislarse ni en el carro, ni en residenciales cerrados; y por tanto, que ver daderamente se sienten parte de la ciudad, fomentando la interacción social, el sentido de comunidad, y el sentido de identidad.Además, son muchos los factores que construyen ciu dades caminables y que están directamente relacionados con una mejor calidad de vida: seguridad ciudadana, buena planificación urbana, natu raleza y espacios verdes, baja contaminación, entre otros. Por esto, una ciudad cami nable también significa una mejor calidad de vida para sus habitantes, y hacia allá debemos apuntar: para vivir mejor necesitamos de mejores ciudades.Lasciudades en las que vivi mos finalmente son las que ponen las condiciones de vida, de crecimiento y de relaciona miento para todos nosotros; y esto hace que, además, el diseño urbano juegue un papel funda mental en nuestra salud física y mental. Busquemos y exijamos propuestas que nos acerquen a una transformación urbana que, en lugar de destrozar la ciudad en pequeños espacios solitarios, la integre y nos haga parte de ella.

¿Qué educación queremos?

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Difícil entender qué nos depara el futuro mediato. Los escenarios mundia les sugieren que para alcanzar el poder no importan los medios; actualmente la red social per mite “lanzar” millones de men sajes falseados e impregnados de pasiones oscuras. El ante rior mandatario norteamerica no magnificó esto, al igual que sus fanáticos seguidores. Estos escenarios se han repetido en Latinoamérica y el mundo; derraman odio y falacias con celeridad, aprovechando la fra gilidad de la mente humana, a la que agentes manipuladores convierten en marioneta. La política en el subcontinen te bajo este parámetro se perci be desorientada. El ciudadano es arrastrado por esta turbulen cia que tiene dos componentes: una tecnología avasalladora que supera la imaginación y sustituye la realidad, y la mala intención de los creadores del mensaje. La juventud no tiene trabajo o prefiere no hacerlo— se refugia en juegos, drogas, sexo, etc.—; los de mediana edad buscan oportunidades de hacerse ricos a como dé lugar; los viejos no cuentan, sino que sobran.Lared conectó al planeta, aportando conocimiento, pero también transformó la socie dad en algo extraño y ausen te. El transcurso del tiempo es banal a las conciencias, faci litando el uso de ‘fake news’ y convirtiendo la sociedad en carrusel de odio dirigido a cual quier pretensión de cambiar un sistemaObservadoresfallido. y periodistas, entre ellos la BBC, señalan que el rechazo a la propuesta de nueva Constitución en Chile se logró por acciones coordi nadas de desinformación, que provocaron alarma e hicieron que la gente se fuera al otro lado. Ocurre también en países como Brasil, Argentina, Bolivia, Colombia, México, Perú y aquí. Ojalá algún día cambien las cosas. Las plataformas Twitter, Facebook, Tik Tok producen grandes colaterales.

Red envenenada

Ayer, 8 de septiembre de 2022, se celebró el natalicio de María, con un sinnúme ro de actividades que empe zaron muy temprano. Miles de devotos arribaron desde el Azuay y otras partes del país a celebrar las fiestas junto a la ‘Patrona de los Lojanos’. actividades El canto de las mañanitas a la Virgen del Cisne se cumplió a las 09:00; luego, a las 10:00, la eucaristía campal celebra da por el Arzobispo de Cuen ca, Marco Pérez, en compañía del Obispo de Loja, Walter Heras Segarra; y, finalmente a las 11:00 se desarrolló la procesión con la imagen por las calles José Antonio Egui guren, Bolívar, Mercadillo, Bernardo Valdivieso y nue vamente ingresó a La Cate dral. En este recorrido estuvo custodiada por un centenar de policías, y acompañada de miles de devotos que, con cantos, rezos, aplausos y lágrimas, acompañaron la caminata. Por su parte, Walter He ras, obispo de la Diócesis de Loja, manifestó que cada 8 de septiembre es una fecha especial, porque se celebra el natalicio de María, la madre de los católicos. “Es una ale gría que no solo se lo vive en Loja, sino en todas partes del mundo, porque hay miles de devotos en cada rincón que son devotos de la imagen De aquí concluyen las activi dades, pero la Virgen perma necerá en Loja para que pue da ser visitada en la Catedral hasta noviembre”, dijo.

Despedida El sol de la mañana y del me dio día no fue obstáculo para que miles de personas se ubiquen en los alrededores de la iglesia. Unos aprove charon la sombra de los ár boles y de las sombrillas para rezar y ser partícipes de la palabra de Dios, otros, de rodillas, imploraban a la Virgen. Para Hortensia Caiche, oriunda del Azuay, cada año llega a Loja a agradecerle a la imagen por los milagros prestados. “Una vez pasada la eucaristía, nos vamos a la Feria de Loja a comprar los bocadillos y en la noche nos regresamos a Cuenca. Este año no ha habido mucha plata para quedarnos más días, apenas estuvimos dos, pero han sido los suficientes para visitarle a La Churoni ta”, relató. Festejos De aquí en adelante los feli greses podrán seguir visi tando a la imagen en La Cate dral. La imagen permanecerá en la Catedral hasta el 1 de noviembre, fecha en que re torna nuevamente a su San tuario en El Cisne. cREENcia. Fe y devoción de miles de católicos. caMiNata. La imagen en su día de fiesta lució con un vestido galante de color celeste y blanco. Además del gran rosario en su cuello, sumado a la gran corona de Reina. castiLLos Durante la noche del cierre de vísperas se quemaron nueve castillos. ciERRE. Miles de personas participaron de la eucaristía en las fiestas de la imagen.

ciudad 03 loja vierneS 09/09/2022I

Concluyeron las fiestas en honor a la Virgen del Cisne con misa campal Miles de personas participaron de los últimos días de fiestas.

De manera regular con una acogida de más del 90%, las unidades de transporte esco lar empezaron a operar desde esta semana, una vez que se inició el período académico de clases en el régimen SierraAmazonía. El costo del reco rrido, en comparación con el 2019, este año también se incrementó en $5 para cubrir gastos operativos. Reactivación Gonzalo Nole, presidente de la Cooperativa de Transporte Escolar Podocarpus, expresó que este año empezaron a tra bajar casi con normalidad. Los padres de familia de a poco van volviendo con la confian za en este medio de transporte, porque son unidades seguras y sobre todo responsables al momento de trabajar con los estudiantes, dijo. Indicó que hasta la fecha ya tienen una ocupación del 90%, debido a que recién em pezaron clases, pero la próxi ma semana llegarán al 100%. En la ciudad de Loja, los 175 vehículos están laborando con diferentes recorridos, desde los centros educativos hasta los hogares y viceversa.

Una nueva campaña de adopción y desparasitación canina y felina se cumplirá el sábado 10 de septiembre de 2022, en el parque re creacional Jipiro, de 09:30 a 12:30.Katya Bentancourth, res ponsable del Centro Canino Municipal, informó que se pondrá en adopción res ponsable a 15 mascotas en edad adulta, 5 cachorros y 3 gatitos. Todos debidamente esterilizados y en óptimas condiciones de salud. Los interesados deben llevar copia de la cédula de identidad y planilla de agua, documentos que sir ven para registrar a los ani males que se dan en adop ción.En el evento se realizará el concurso del perro mejor disfrazado, presentación del perro más longevo, el perro mestizo mejor cuidado y ca rrera de mascotas. Agrope cuaria Comagrot, empresa auspiciante, hará la entrega de 4 premios a los ganado res. Además, se contará con un stand con muestra de ali mentos de la línea Cani. El público que asista recibirá una diversidad de souvenir para sus mascotas.

En los próximos días Policía informará sobre la detonación cerca de la cárcel

ciudad 04 lOja vierneS 09/09/2022I

Congestión Uno de los problemas para este sector es la falta de es pacios para estacionarse en los exteriores de los centros educativos, principalmente, en los planteles del centro de la ciudad, como el caso del co legio Porciúncula, Santa Ma riana de Jesús, San Francisco, La Inmaculada, La Dolorosa, entre otros, donde tienen que acudir con varios minutos de anticipación para encontrar unInclusoespacio. algunos pagan el servicio del Simert. El pedido es que se ubique señalización de parada oficial para evitar accidentes con los niños al tener que cruzar de un lado a otro de la vía, propuso.

SERVICIO. Unidades de transporte escolar se reactivan con el inicio del año escolar.

El caso del vehículo que fue afectado por la explosión de un artefacto, la noche del miércoles 7 de septiembre de 2022, en los alrededores del Centro de Rehabilitación So cial de Loja (CRS-L), sigue en investigación. Por ahora las autoridades del centro carce lario no se han pronunciado al respecto. El vehículo perma neció en el lugar hasta horas de la mañana de ayer. Atentado El incidente se registró a las 19:00 del pasado 7 de sep tiembre, donde producto de la ex plosión de un arte facto se vio afectada la parte delantera de un vehículo de color gris, que estaba es tacionado cerca del centro car celario, el cual se presume que es de propiedad de un guía pe nitenciario, quien participaba del traslado de dos reos desde Loja a otras cárceles del país. Según versiones del perso nal policial, el incidente se dio a unos 300 metros de la cár cel, pero no afectó a personas, únicamente se vio afectada la parte delantera de un vehícu lo. El hecho se dio justo cuan do porladadaseranbertaddeprivadaspersonasdossulitrasorden judicial a las cárceles de Los Ríos y de Santo Domingo. Investigación Patricio Baquero, nuevo comandante de la Subzo na Loja Nº 11 de la Policía Na cional, mencionó que el acto se registró a 300 metros de la cárcel y fue minutos después de que una autoridad judicial de Loja dispusiera el traslado de dos personas pri vadas de su libertad a Los Ríos y Santo Domingo.“Nosotros cola boramos en el tras lado, pero cerca de las 19:00 se activó un aparato explosivo, el cual no ha sido aún identificado, ya que el personal del Grupo de Intervención y Rescate, es pecializado en el tema, realizó su trabajo en la zona y en los próximos días daremos a co nocer de qué aparato explosi vo se trató”, reveló.

Costos Este año, según el represen tante, a diferencia del 2019, para cubrir gastos de opera tividad como combustible y otros, incrementaron el costo del recorrido de $40 a $45, pero el servicio es completo con traslados desde la casa al centro educativo y viceversa (ida y vuelta). El aforo tam bién es al %100, no hay res tricciones, lo único que sigue vigente son las medidas de bioseguridad como: el uso del gel o alcohol y la mascarilla.

CANES. Programa de adopción canina este sábado en el parque Jipiro. el dato En la cárcel hay presencia de Choneros y Lobos. toMe Nota Hasta la cárcelanterior,semanaenladeLojahabíamásde760internos.

Campaña de adopción canina y felina mañana en Jipiro

Servicio de transporte escolar también subió de precio 175 unidades de transporte escolar prestan el servicio en la ciudad con el traslado de estudiantes.

ATENTADO. Siguen las investigaciones para ver las causas ocurridas ante la explosión de artefacto en un vehículo.

patrocinado05 lOja vierneS 09/09/2022 P Beneficios exclusivos

El evento de elección y co ronación de la Reina de la Provincia se cumplirá este viernes 9 de septiembre de 2022, a partir de las 19:00, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora. La ganadora se hará acreedora a $15.000 para obras en su cantón. Du rante el evento habrá presen tación musical del Trio Ricor di y José Ordóñez, ganador del festival inédito de la can ción Loja Turística Empren dedora y Productiva.

La representante es Alejandra Sibe lly Granda Ortega, de 18 años de edad. Actualmente, comentó que se siente nerviosa, ya que la participación es complicada, sin embargo, pondrá to das las ganas para que la corona se la lleve Paltas. Una de las obras que reali zará es la labor social, principalmente en el Centro Santa Genoveva, donde existen personas adultas mayores.

El jueves 8 de septiembre, las nueve candidatas visitaron diario La Hora, para saludar el accionar periodístico y a la vez dar a conocer los proyectos a ejecutar en su cantón, en caso de salir triunfadoras.

PALTAS La representante de este cantón es Tatiana Lisbeth Lasso Valdivieso, de 19 años de edad, su expectativa es convertirse en la Reina de la Provincia. Su plan de trabajo está enfocado en los grupos vulnerables y en la atención a la juventud que actualmente están adentrados en los problemas de drogadicción y alcoho lismo. Otro de los ámbitos que no descuidará es el cuidado a los animales que actualmente son olvidados.

La digna candidata de este cantón es María Emilia Torres Tinoco, de 19 años de edad. Su proyecto en caso de ser electa Reina de la Provincia, busca fortalecer una iniciativa denomi nada ‘Corazones Solidarios’, que trata de ayudar a las perso nas adultas mayores. Esta idea tratará de que no solo se que de en Espíndola, sino que pueda llegar a toda la provincia.

ESPÍNDOLA

ciudad 06 lOja vierneS 09/09/2022I

Candidatas a Reina de la Provincia listas para esta noche

MACARÁ

PINDAL La candidata de este cantón es Karla Camila Valdivie so Bustamante, de 19 años de edad. Su obra en caso de salir ganadora como Reina de la Provincia estaría enfocada en la salud social, en las personas que más necesitan y en el forta lecimiento del turismo para que este pueda ser reconocido en la provincia, en el país y el mundo.

PUYANGO La candidata de este cantón es Karelys Damaris Merizalde Sánchez, de 20 años de edad. Por el lap so de tres semanas ha venido preparándose para ganar la corona. Su principal obra en caso de ser la nueva Soberana estará encauzada en la atención de niños y niñas desprotegidos, y en la construc ción de un asilo para los adultos mayores.

SARAGURO La candidata de este importante cantón mági co es Bristney Nayelhi Abad Ramón, de 19 años de edad. Por ahora dijo sentirse entusiasmada de poder representar al cantón y mostrar las fortale zas que tiene en el campo cultural, gastronómico y turístico. Su trabajo, en caso de salir electa como Reina de la Provincia, se encaminará en la labor social, principalmente en la creación de un Centro de Atención Estudiantil.

CATAMAYO

La candidata de este can tón es Briggitte Anthonella Barragán Sánchez, de 18 años de edad. Ella repre senta a uno de los cantones productores del mejor café de la provincia. Su traba jo estará orientado a las personas que más necesi tan, es decir, en los grupos vulnerables como adultos mayores que actualmen te reposan en el Centro de Atención.

OLMEDO

CHAGUARPAMBA La representante de este cantón es Paola Lis beth Vargas Medina, de 19 años de edad. Dice sentirse orgullosa de pertenecer a este digno can tón productor del mejor café del mundo. Su obra principal en caso de ganar el reinado se enfocará a la atención de los adultos mayores y jóvenes en estado de abandono.

La candidata de este cantón es Estela Esperan za Alvarado Íñiguez, de 18 años de edad. Su aspiración es convertirse en Reina de la Provincia para marcar un hito histórico para su pueblo. Su proyecto estará enfocado en ayudar a las personas vulnerables, prin cipalmente a ciudadanos de la tercera edad, con disca pacidad, entre otros, de los centros de atención existen tes en esta jurisdicción.

ciudad07 lOja vierneS 09/09/2022 I

DISCULPAS PÚBLICAS

PRENDHO. En la actualidad ha graduado a 87 emprendimientos: 73 emprendimientos dinámicos y 14 de la Industria Creativa y Cultural.

impulsa

el dato El Centro

emprendimientosEmprendimientoInnovacióndeyPrendhoincubaen4áreasdeinterés:TICs,Agroindustria,BioemprendimientoyElectrónica.

“Ecuador es un país que se caracteriza por su espíritu emprendedor. Los negocios emergentes son una parte fundamental para el desa rrollo económico del país. Desde la UTPL, vemos la importancia de apoyar a los emprendedores y dotarlos de herramientas que no solo les permitan hacer despegar sus ideas, sino mantenerlas en el tiempo”, explicó Ponce.

Ganadores En esta ocasión, los ga nadores de las becas son dos emprendimientos de Guayas y uno en Manabí. Las perso nas que accederán al progra ma de incubación son: Ri cardo Peñafiel Luna, con su emprendimiento de creación de páginas web; Noemí Sa rango Montaño, con su idea de elaboración de shampoo biodegradable; y, Roger Cas tro García, comercialización de productos del mar.

Yo, MYRIAM ALEJANDRA LOPEZ PUZMA, pido disculpas públicas al Laboratorio Clínico “San Agustín” y al Hospital Clínica San Agustín Cía. Ltda., por los hechos ocurridos. El Laboratorio Clínico “San Agustín” y al Hospital Clínica San Agustín Cía. Ltda., son compañías de reconocido prestigio a nivel local, regional y nacional, por su experiencia, calidad, responsabilidad, honestidad, seriedad y por su estricto cumplimiento a la normativa legal vigente. En adelante me comprometo con mi familia y sociedad a ser un ciudadano ejemplar. Srta. Myriam Alejandra Lopez Puzma. C.C. 1719988691

DISCULPAS PÚBLICAS Yo, JENIFFER LIZETH ROMERO PUGLLA pido disculpas públicas al Laboratorio Clínico “San Agustín” y al Hospital Clínica San Agustín Cía. Ltda., por los hechos ocurridos. El Laboratorio Clínico “San Agustín” y al Hospital Clínica San Agustín Cía. Ltda., son compañías de reconocido prestigio a nivel local, regional y nacional, por su experiencia, calidad, responsabilidad, honestidad, seriedad y por su estricto cumplimiento a la normativa legal vigente. En adelante me comprometo con mi familia y sociedad a ser un ciudadano ejemplar. Srta. Jeniffer Lizeth Romero Puglla. C.C. 1900834845

ciudad 08 lOja vierneS 09/09/2022I

UTPL el emprendimiento en jóvenes a escala nacional Con descuentos en matrículas y programas de preincubación, la UTPL y Prendho apoyan la dinamización empresarial y el crecimiento de negocios en el territorio nacional.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y su Centro de Innovación y UTPLgramamaEstarialsistemadesarrolloimpulsarprendedores,tosronPrendho,Emprendimientoentregareconocimienajóvenesemparaasíeldelecoempresadetodoelpaís.iniciativaforpartedelPro‘Emprende–Decideser más’. En el mes de julio, Prend ho lanzó su segunda convo catoria anual al programa de incubación, la misma que fue replicada por los Cen tros Regionales de la UTPL, para identificar luaciónunygistrarondelnaslasdistribuidosprendimientosemendiferenteszogeográficaspaís.Estosresuideaparticiparondeprocesodeevaporparte de Prendho, el Vicerrectora do de Modalidad Abierta y a Distancia (MAD) y la Direc ción de Comunicación de la UTPL.Alejandro Ponce Bolaños, gerente de Comunicación de la UTPL, destacó que el obje tivo del programa fue encon trar a nueve emprendimien tos para potenciar sus ideas de negocio. Para ello, los pos tulantes fueron evaluados de acuerdo con la pertinencia de su idea y viabilidad en el mercado nacional, para se leccionar a los tres mejores.

Apoyo Como beneficio, la UTPL otorgó a los tres emprende dores seleccionados un des cuento del 100% del valor la matrícula correspondiente al primer ciclo académico de una de las 23 carreras o 2 tecnologías superiores ofertadas por la Modalidad Abierta y a Distancia (MAD). Además, los emprendedores se beneficiaron con una beca del 100% en el programa ‘In cubiti’ de Prendho, en su fase de Estapreincubación.etapatiene una dura ción de tres meses y se com pone de talleres que les per mitirán finalizar el programa con una idea validada. Ade más, accederán a mentorías personalizadas para cada emprendedor. Para finalizar, realizarán un pitch y una entrevista y así pasar a la si guiente etapa, ránmesesunaincubación,denominadaquetieneduracióndecincodondeyageneraprimerasventas.

09 lOja vierneS 09/09/2022 I A Los 3 Años, LojAnos voLvieron A disfrUTAr de Los cAsTiLLos (Fotos: Javier Aguilar) Miles de turistas, lojanos, romeriantes, azuayos, entre otros visitantes católicos, asistieron a las noches del peregrino en Loja. Durante estos eventos se quemaron más de 15 impactantes castillos desde el 4 al 8 de septiembre. El retorno de la Virgen del Cisne se celebró por todo lo alto en Loja. FOTO REPORTE

Homenaje El Clero lojano y priostes de nuestra Madre la Virgen del Cisne en la misa campal en su día. Serenata a la Virgen del Cisne por el Mariachi Sol Azteca en su día. Padre William Arteaga, Monseñor Walter Heras, Obispo de Loja y Padre SócratesChinchay.Serenatadada por Klever Saavedra, artista de Machala, a nuestra Madre. gente 10 lOja vierneS 09/09/2022E Reina del cisne en su día.

gente11 lOja vierneS 09/09/2022 E Monseñor Walter Heras dando la bienvenida a los devotos y feligreses de la Virgen del Cisne. El Clero lojano rindiendo homenaje a la Virgen del Cisne. Celebrando la Eucaristía el Arzobispo Marco Pérez de Cuenca. Participación en esta celebración del coro.

El festival se desarrollará el próximo 24 y 25 de septiembre en el parque de San Sebastián.

El próximo 24 y 25 de sep tiembre se desarrollará en Loja el Primer Festival Gastronómico denominado ‘Sabores Lojanos’, que bus ca mostrar los mejores pla tos típicos de la provincia, como: el repe con guineo, ce cina de chancho, tamal con café, fritada con mote, entre otros. Desarrollo Franks Obaco, presidente de la Cámara Provincial de Turismo (Captur), manifes tó que, luego de dos años de haber estado en serios pro blemas económicos por la pandemia, buscan la reacti vación financiera con el de sarrollo de este festival, que trata de mostrar la gastronó mica propia de cada uno de los negocios locales. Indicó que serán dos días para que los empresarios tu rísticos también puedan in tegrarse y tener ese contacto con el público, para mostrar los platos típicos de la pro vincia, como: el cuy, gallina criolla, tamal lojano, chan cho hornado, entre otros. La idea es que puedan mostrar se, tener ventas y lograr esa reactivación esperada en los últimos dos años. Visibilización Este evento se realizará aprovechando que la Dió cesis de Loja organiza las Sextas Jornadas de la Juven tud, a cumplirse durante el 23, 24 y 25 de septiembre. Aquí se espera que lleguen más de 8 mil jóvenes de todo el país, por lo que la idea es mostrarles a ellos las forta lezas gastronómicas de Loja. El festival se desarrollará durante dos días (24 y 25) en la Plaza de San Sebastián, desde las 10:00. Podrán participar todos los socios de la Captur y otros empre sarios turísticos y gastro nómicos de la provincia, las inscripciones están abiertas en las oficinas de la institu ción (Calles Bolívar y Lour des). Los requisitos son: te ner una empresa o negocio establecido, contar con RUC y que cuenten con la predis posición para ofrecer y ven der a Loja en el tema gastro nómico. inculación del talento humano S02 Reclutamiento, pre selección, selección, contratación e inducción Página:1 de 1 Localidad Unidad Operativa Ciudad

12 lOja vierneS 09/09/2022I ciudad Instrucción Formal Experiencia 1 Especialista Comunicaciónde Temporal Planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades de comunicación externa y protocolo, para mantener un posicionamiento de la imagen corporativa en la comunidad $2,025.00 Gensur Loja Loja Tercer Nivel de Grado: Licenciatura y profesionalestítulos PsicologíaPsicologíaFotografía,Gráfico;Publicidad;Marketing;RelacionesMultimedia;AudiovisualComunicaciónCorporativa;OrganizacionalComunicaciónSocial,Comunicacióneny/oy/oPúblicas;DiseñoPeriodismo;laboralo 3 años en cargos similares, o 4 años en cargos de relacionadosAsistentesconelárea. Loja, 08 de septiembre de 2022 Versión: 1.0M15 P01 S01 F03 Convocatoria para vinculación de talento humano M15 Gestión de Talento Humano P01 Gestión de la v

Los aspirantes que cumplan los requisitos, deberán registrar su hoja de vida hasta el 11 de septiembre de 2022, al correo electrónico gsr.talentohumano@celec.gob.ec. En el campo "asunto" se debe colocar el nombre del cargo al que aplica. Las hojas de vida deben estar actualizadas completamente para ser revisadas por el comité; considerándose únicamente las que apliquen dentro de este periodo de tiempo.

Preparan el I Festival de comida ‘Sabores Lojanos’

RequerimientosNúmero de Vacantes Cargo Tipo de Requerimiento Misión del Puesto RMU FESTIVAL. Autoridades de turismo invitan al Festival Gastronómico.

Las ofertas se receptarán en sobre cerrado hasta las 17h00 del día 16 de septiembre del 2022, en la secretaría de la institución, ubicada en el Edificio Matriz de la Cooperativa, calle Colón y Sucre esquina, ciudad de Loja, provincia de Loja.

ZAMORA • El asambleísta por Zamora Chinchipe, Diego Esparza Aguirre, presentó el proyecto de Reforma a la Ley de Cultura en la Comi sión de Educación que bus ca beneficiar a promotores, gestores y artistas del país e incorporar a creadores de contenidos digitales al que hacer cultural; propuestas que surgen de las mismas organizaciones a nivel na cional y provincial con quie nes el legislador ha trabaja do durante varios meses. El principal plantea miento de esta iniciativa es que se exija que el 60% del presupuesto de las institu ciones del Sistema Nacional de Cultura sea para la con tratación de artistas y ges tores locales, evitando que dichos recursos sean usa dos para fortalecer a artistas internacionales.Elasambleísta subrayó la necesidad de incluir a los creadores de contenidos au diovisuales para platafor mas digitales en el Registro Único de Artistas y Gesto res Culturales (RUAC), de bido a que es una actividad que genera fuentes de traba jo, divisas, sirve como pro moción o difusión cultural y turística.Esteproyecto dispone que los GADS deberán in formar en sus rendiciones de cuentas el cumplimiento de competencias de fomento al arte y la cultura. Propo ne la certificación de com petencias a las trayectorias profesionales, garantizan do el derecho de los artis tas y gestores culturales a participar en concursos de méritos y oposición, y crear un fondo común amazónico para el desarrollo cultural, incorporando un represen tante de los núcleos pro vinciales amazónicos de la CCE. LOJA • Siete artesanos de la ciudad de Tumbes exponen sus productos en el ‘Pabellón Perú’ en la 193 Feria de Loja. Esta delegación se presenta gracias a las coordinaciones realizadas por el Consulado General del Perú en Loja, la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Ex teriores del Perú en Tumbes y la Corporación de Ferias de Loja.La artesanía tumbesina que se expone en la 193 Fe ria de Loja se caracteriza por plasmar motivos relaciona dos a la naturaleza que rodea a esta ciudad fronteriza pe ruana, destacando los paisa jes naturales de la costa, los manglares y la flora y fauna; todos ellos elaborados con insumos marinos como ca racoles y moluscos, los cua les son trabajados finamente a mano, utilizando técnicas ancestrales para confeccio nar productos como aretes, collares, cortinas, floreros, utensilios, artículos y ador nos para casas, residencia y negocios. También se expone bisutería, joyería y produc tosJunizatextiles.Castillo Torres, Cónsul General del Perú en Loja, confirmó que la dele gación tumbesina expondrá sus artesanías hasta el do mingo 11 de septiembre, por lo que invitó a la comunidad en general a visitar el Pabe llón Perú. Posteriormente, desde el 12 de septiembre hasta el cierre de la 193 Feria de Loja, se hará presente una delegación de artesanos de Cajamarca. Durante la pri mera semana de feria se pre sentaron con bastante éxito, artesanos del departamento de ComoPiura.se recuerda, las lla ves del Pabellón Perú fueron entregadas, simbólicamente, al Embajador de Perú en la República del Ecuador, Vi cente Rojas Escalante, para que este espacio sea gestio nado por el Consulado Ge neral del Perú en Loja y para promover la participación de artesanos y emprendedores del norte peruano en las edi ciones futuras de la feria de Loja.

ENTORNO13 lOja vierneS 09/09/2022 I

Mgs. Fredi Cueva Quezada GERENTE DE CACPE LOJA LTDA CENTRO VASCULAR

Una laprimerosparticipóperuanadelegaciónyadelosdíasdeFeriadeLoja.

Se invita a las empresas de seguridad privada, vigilancia armada; y, monitoreo, legalmente constituidas con autorización para operar en el país; a participar en el concurso para la contratación del Ser vicio de Seguridad Privada, Vigilancia Armada; y Monitoreo, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa Cacpe Loja Ltda.

Defienden proyecto de reformas a la Ley de Cultura

Artesanos de Cajamarca participarán de la Feria

Loja, 06 de Septiembre de 2022

LEY. La reforma a la ley busca beneficiar a promotores, gestores culturales y artistas del país.

- Tratamiento de arañas vasculares con Termocoagulación por radiofrecuencia y Microcirugía de várices sin hospitalización.

Las bases del concurso se encontrarán a disposición de los interesados, desde la presente fecha, en la secretaría de la institución, ubicada en el Edificio Matriz de la Cooperativa, calle Colón y Sucre esquina, ciudad de Loja, provincia de Loja, en el horario de 08h30 a 17h30.

- Atención en enfermedades arteriales, venosas y linfáticas mediante el uso de Eco Doppler Color.

- Tratamiento de várices mediante Esclerosamiento (inyecciones)

La Cooperativa se reser va el derecho de declarar desierto el concurso si las ofertas no convienen a sus intereses

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OFERTAS, PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA, VIGILANCIA ARMADA; Y, MONITOREO PARA LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA CACPE LOJA LTDA.

-Tratamiento de úlceras y pie diabético -Distribuimos medias antivárices. Atención de Lunes a Viernes en jornada continua de 8:30 a 18:00. Sábado previa cita Seguimos todos los protocolos de Bio Seguridad. Dirección: Olmedo 195-39 entre Colón e Imbabura Teléfonos Consultorio (07) 2724797 * Domicilio (07) 2724774 Celular: 0999654674 Página: https: //www.aiyellow/centrovascular/ Facebook: Centro Vascular Dra. Mariana Espinosa PERÚ. Los artesanos tumbesinos exponen sus productos en el Pabellón Perú en la 193 Feria de Loja.

DRA. MARIANA ESPINOSA LARA Cirujana Vascular

Rescatar y cuidar la música de raíces ecuatorianas es el principal objetivo del grupo ´Trío Ricordi’, agrupación lo jana creada el 19 de agosto de 2021, que desde entonces ha venido contribuyendo al res cate de la música tradicional y popular ecuatoriana y otros géneros unagrupaciónlleros’.Reyes’Panchos’,tativosloscaracterísticoselmericanoslatinoacomovalsyelbolerodeTríosrepresencomo‘Los‘LosTreso‘LosCabaActualmente,lallevaañodecreación

‘Trío Ricordi’ celebrará a lo grande su primer aniversario La agrupación brindará una cena –show en Catamayo para deleitar al público que disfruta de su música.

AGRUPACIÓN. ‘Trío Ricordi’ cumple un año en la escena musical lojana. el dato La agrupación se formó en 2021 y hoy presentándoseestarán en el evento de Reina de la Provincia.

Yo, JIMENA ALEJANDRA TAPIA ARMIJOS, pido disculpas al Laboratorio Clínico “San Agustín” y al Hospital Clínica San Agustín Cía. Ltda., por los hechos ocurridos. El Laboratorio Clínico “San Agustín” y el Hospital Clínica San Agustín Cía. Ltda., son compañías de reconocido prestigio a nivel local, regional y nacional, por su experiencia, calidad, responsabilidad, honestidad, seriedad y por su estricto cumplimiento a la normativa legal vigente. Srta. Jimena Alejandra Tapia Armijos. C.C. 1105107617

Paul Asdrubal Sarango Torres, licenciado en Educa ción Musical, encargado de la segunda voz y bajo. Nelson Leonardo Gon zález Benítez, licenciado en Educación Musical y Guita rra Clásica, quien aporta con la tercera voz y requinto. Aniversario Con motivo de cumplir su primer aniversario, el ‘Trío Ricordi’ deleitará a su au diencia con todo su reperto rio en un gran concierto en el restaurante ‘Magdalena’ de Catamayo.Elactose realizará el sá bado 10 de septiembre a las 20:00 y compartirán el es cenario con el ‘Grupo María’, un trío femenino de voces también de Loja, la reserva se puede realizar a través del contacto 0993257674.

LOGRO. La agrupación ganó el primer lugar Festival Nacional de Tríos Zurmi 2021 en Zamora Chinchipe. EVENTO. Celebración de aniversario este 10 de septiembre.

san viernes 14 lOja vierneS 09/09/2022I

DISCULPAS PÚBLICAS

con gran des proyecciones a mediano y largo plazo que esperan se puedan cristalizar en el desa rrollo de su carrera musical. Uno de sus mayores logros hasta el momento es el haber obtenido el primer lugar en el Festival Nacional de Tríos Zurmi 2021’ en la Provincia de Zamora Chinchipe. Para el Trío Ricordi haber ganado el primer festival los llena de satisfacción y sano orgullo, pues “no es tarea fácil representar a toda una provincia en un festival don de se expone el repertorio de artistas de todo el país; este triunfo nos comprometió a seguir trabajando para brindar al pú blico un trabajo de calidad y a su vez da la pauta para en frentarnos a gran des retos”, expresó Jorge Angamarca. ¿Cómo empezaron? La agrupación se crea en una reunión entre amigos, en una agradable plática de anécdotas de la Universidad, decidieron perfeccionar el proyecto que habían inicia do en la carrera. Poco a poco empezaron a perfeccionar su trabajo hasta convertirse en quienes soy hoy en día, tal se llo de calidad les ha garanti zado la acogida de los lojanos y ecuatorianos.“Laacogidaha sido increí ble, es lo que más le llena a uno como artista, el cariño de la gente”, comentó Paul Sa rango, integrante. Integrantes Sus integrantes son músi cos destacados de la provin cia de Loja con una gran tra yectoria y experiencia dentro del ámbito musical: Jorge Luis Angamarca Ochoa, licenciado en Educa ción Musical, quien aporta con la primera voz y guitarra.

Este jueves 8 de septiembre de 2022 se festejó la natividad de la Virgen María, una de las celebraciones más antiguas del cristianismo. En Loja, con la visita de la Virgen del Cisne, la fiesta fue total. Miles de personas caminaron junto a la ‘Churonita’ nuevamente, como lo hicieron el pasado 20 de agosto. De esta manera, las fiestas religiosas van terminando, pese a que la Virgen se mantiene en la ciudad hasta el 1 de noviembre.

(Fotos:

foto reporte15 lOja vierneS 09/09/2022 I

OTRA PROCESIÓN EXITOSA DE LA VIRGEN DEL CISNE Jorge Luis Loaiza)

foto reporte 16 lOja vierneS 09/09/2022I OTRA PROCESIÓN EXITOSA DE LA VIRGEN DEL CISNE

Niños ecuatorianos en frontera

Niños entregados a coyoteros están expuestos a abusos

° La Patrulla Fronteriza los rescata y los lleva al Departamento de Salud y Servicios Humanos, donde pueden permanecer tres días bajo la custodia del departamento. ° Si sus padres no los reclaman, los trasladan a centros de acogida de organizaciones sin fines de lucro hasta que puedan retornar al país de origen. res salieron del país y no volvieron, muchos viajan solos.“Todo ello impulsado por la operación de redes de trá fico ilícito de migrantes”, dijo el excanciller Mauricio Montalvo, quien además habló sobre las dramáticas vivencias de quienes deci den salir del país de manera irregular.Losdatos de las Casas del Migrante en México deta llan que “buena parte de las mujeres que migran con la ayuda de traficantes son víctimas de violaciones y abusos sexuales”. A la mis ma violencia están expues tos los Durantemenores.laMesa Nacio nal de Movilidad Humana en la que participó la Canci llería ecuatoriana se conoció que existen casos de meno res a quienes se les colocan UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO EXTRACTO DE CITACION JUIDICIAL PROCESO: 15301-2021-00216 A: CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO. SE LE HACE CONOCER: Que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO, el señor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI, ha presentado un juicio sumario por INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO, al cual se le asignó el No. 15301-2021-00216, cuyo extracto es como sigue: EXTRACTO DEMANDA: El señor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI, manifiesta que prestó sus servicios lícitos y personales para la empresa ARAHUANA CIA LTDA., representada por los señores FISCHER BALZER GERO WOLF Y CARLOS JULIO CEVALLOS SILVA en sus calidades de GERENTE GENERAL, Y PRESIDENTE respectivamente DE LA COMPAÑÍA ARAHUANA COMPAÑÍA LIMITADA (ARAHUANA JUNGLE RESORT Y SPA), desde el 03 de abril del 2017, cumpliendo las funciones de jardinero, la remuneración que percibía era de $ 441,74. Manifiesta que el 01 de noviembre del 2020, fue despedido de forma intempestiva por su empleador. Solicita que en sentencia se ordene el pago correspondiente a la indemnización por despido intempestivo, diferencia salarial, pago de remuneración de los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre del 2020, pago de décimo tercer y cuarto sueldo, vacaciones y pago de horas extraordinarias.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA:Tena, jueves 15 de abril del 2021, las 08h34, VISTOS: (…) SEGUNDO: la demanda presentada por el actor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI (1500621048) ha completado su demanda en el momento procesal oportuno, cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO conforme lo establecido en el Art. 575 del Código del Trabajo en concordancia con el Art. 332 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: DISPONGO: 3.1.-CÍTESE por sus propios derechos y por los que representan a los señores FISHER BALZER GERO WOLF (1707088652), CARLOS JULIO CEVALLOS SILVA (1705537726) y FERNANDO JAVIER TORRES ARIAS en sus calidades de GERENTE GENERAL, PRESIDENTE y COORDINADOR DE PERSONAL y SPA respectivamente DE LA COMPAÑÍA ARAHUANA COMPAÑÍA LIMITADA (ARAHUANA JUNGLE RESORT Y SPA) RUC 1591704679001(…) CUARTO: CONTESTACION A LA DEMANDA: Una vez citado/a se concede a los demandado el término de QUINCE DÍAS, PARA QUE CONTESTE la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos; y, deduzcan todas las excepcione de las que se crean asistidos contra las pretensiones de la parte actora, con expresión de su fundamento práctico, anuncie prueba que pretendan hacer valer en juicio, en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Una vez calificada la contestación a la demanda, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso cuarto del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única (…)

El niño ecuatoriano que fue hallado solo en la frontera de EE.UU. es uno de los 2.991 menores que son expuestos a abusos.. Imagina caminar por sema nas, sin comer, casi sin dor mir y con una fuente de agua que, como todo para los co yoteros, tiene un alto costo. Además, durante el tra yecto, te hacinan con dece nas de personas dentro de camiones que avanzan en medio de un desierto cuyas temperaturas alcanzan los 40 grados centígrados. Suena como el infierno, pero así es como pasa la gente que busca llegar de forma ilegal a Estados Uni dos, exponiéndose a morir por asfixia o deshidratación. Si eso ya parece malo, imagina vivir esa odisea siendoPreliminarmente,niño. se co noce que los traficantes de personas ofrecen a los mi grantes un ‘paquete’ para cruzar. Se trata de enviar a los niños primero para que se entreguen a la Patrulla Fronteriza y pasar a los pa dres por otro lado para que no sean detectados. El paso de menores por la frontera de EE.UU. ha au mentado un 12% este 2022. Entre ellos, se estima que hay 2.991 menores ecuato rianos que se han visto ex puestos a peligros que pue den dejar secuelas de por vida o, incluso, causarles la muerte. Abuso y violaciones Durante la inauguración de la XXI Mesa Nacional de Movilidad Humana (2021) se detalló que 8.700 meno

MIGRACIÓN. Niños desde los seis meses de nacidos son enviados junto a coyoteros. (Foto: Unicef)

VíCtIMAs. El paso de menores por la frontera entre México y EE.UU. aumentó un 12% este 2022.

SOCIEDAD17 QUITO | VIERNES 09/SEPTIEMBRE/2022 I

AUTO DE SUSTENCIACIÓN: Tena, viernes 15 de julio del 2022, las 10h58, (…) 2) Atenta a lo solicitado por la parte actora, a fin de continuar con la sustanciación de la presente causa, requiero la comparecencia de forma personal a esta Judicatura el día 20 DE JULIO DEL 2022 A LAS 11H30, a fin que RODRIGO ALVARADO ANDI , DECLARE BAJO JURAMENTO, que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO con CC. 1705537726; además, declare haber efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar al ciudadano Cevallos Silva Carlos Julio, cumpliendo con las formalidades del inciso cuarto del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. 3) Hecho que sea la declaración Bajo Juramento, concédase el EXTRACTO para su respectiva publicación y CÍTESE al señor CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO con CC. 1705537726, por medio de la prensa escrita que tiene cobertura a nivel Nacional; para el efecto, el actuario de este despacho realizado que sea dicha diligencia, procederá a entregar el extracto respectivo (…) f) Dra. Mercedes Jumbo Jumbo, jueza de la Unidad Judicial Civil.- Tena, 22 de julio del 2022. Firma ilegible Ab. Jonny Benavides Guayta SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL TENA. Hay un sello P* 4322 - 15301-2021-00216 001-005-1428

° Un ejemplo de lo que pasan los niños migrantes se evidenció el 1 de abril de 2021, cuando se hizo público un video en el que se veía a un hombre (aparente mente coyote) lanzando a dos niñas sobre un muro de unos 4 metros de altura, que divide a la frontera de México con Estados Unidos. Las niñas ecuatorianas de cinco y tres años fueron repatriadas. Pese a la caída no resultaron heridas.

El caso más reciente fue el 6 de septiembre de 2022, cuando la Patrulla Fron teriza de Estados Unidos halló a un niño ecuatoriano de 4 años en la frontera entre México y Estados Unidos. Se conoce que el menor está en un albergue, en proceso de reubicación con su madre, quien vive en New Jersey. Más de 19.651 niños no acompañados (de todas las nacionalidades) se han encontrado en lo que va de 2022, en la frontera de Estados Unidos con México. implantes anticonceptivos para que no se embaracen como resultado de las viola ciones y abusos que sus fa miliares saben que probable mente sufrirán en el trayecto. La psicóloga Adriana Yépez sostiene que viajar con coyoteros y alejados de sus familias, representa una alta carga emocional para los menores de edad. Ade más, el poner estos implan tes es muestra de que “pese a conocer los peligros o las consecuencias, la gente con sidera que es mejor inten tarlo (cruzar la frontera)”. A los abusos sexuales se suman otros mecanismos que son nocivos para el mi grante. Los coyoteros les dan drogas para inhibir la sed. Esta es una práctica que pue de causar infartos. (AVV)MenoresAtención que ingresan ilegalmente a EE.UU.

“Se debe trabajar para que esas ferias no dependan del Gobierno de turno; y para quitarle poder a ciertos municipios que están vinculados a las mafias de los mercados mayoristas”, puntualizó.

ECONOMÍA 18 QUITO | VIERNES 09/SEPTIEMBRE/2022I

Además, para la próxima actualización del precio de la gasolina súper, durante el 12 de septiembre de 2022, se pro yecta una apreciable reducción como consecuencia de que los costos internacionales han es tado a la baja en los últimos 85 días. (JS)

Alimentos básicos Más del 50% de la inflación que han sentido los ecuatoria nos hasta agosto de 2022 tiene que ver con los alimentos y be bidas no alcohólicas De acuerdo con Cordes, los incrementos más pronunciados se registran en bienes que a es cala internacional han mostra do esa tendencia. Así, el precio de los aceites vegetales registra un 29% de aumento, el pan de 11% y la harina de 9%. Esos productos se encare cieron a escala mundial desde la segunda mitad de 2021, pero el alza se exacerbó a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania. Pero, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los precios internacio nales de los cereales y los aceites se vienen reduciendo en los últimosOtrosmeses.productos alimenti cios con alzas importantes en sus precios a escala nacional son algunos lácteos (queso, yogurt, mantequilla) y algunos cárnicos. El problema de fondo, que se debe acatar con mejores ayu das sociales, asociatividad en el campo y reducción de costos de producción, es el encareci miento de los 75 productos y servicios dentro de la Canasta Básica Esos productos y servicios tienen una inflación del 5,8%, que es mayor del 3,77% a nivel general. Según Andrea Domín guez, economista, esto afecta sobre todo a los segmentos más pobres y de la clase media baja.

Las proyecciones se enfocan a que haya una inflación menor al 4% en diciembre, es decir, menos de la mitad del promedio regional del 10%. Lo peor ya pasó. Luego de lle gar a un pico inflacionario de 4,23% en junio de 2022 (de la mano del paro violento); el au mento en el nivel de precios comienza a perder velocidad y fuerza.Enjulio, la inflación se ubi có en 3,86% y en agosto bajó a 3,77%. Esto quiere decir que el encarecimiento de productos y servicios es menor del que se preveía en marzo y abril de este año.Según un último análisis de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), las proyecciones son alentado ras y, si no hay un shock exter no inesperado, la inflación en Ecuador cerrará por debajo del 4% en Otras2022.instituciones como Citi Research incluso estiman un aumento de menos del 2% en el nivel de precios para 2023.Juan Alberto Espinosa, eco nomista y consultor empresa rial, comentó que la dolariza ción es el mayor blindaje de la economía ecuatoriana. Tam bién tiene impacto la “odiada austeridad fiscal” del actual Gobierno.“Sinla dolarización, con toda la inestabilidad política y la presión de grupos como la Conaie, Ecuador tranquila mente tendría niveles inflacio narios cercanos a los de Argen Las mesas de diálogo no solucionan nada ° Rodrigo Gómez de la Torre, expresidente de la Cámara de Agricultura de la Primera Zona explicó que exigencias como controles de precios a 44 productos de la Canasta Básica son más de lo mismo, y no solucionan nada. En este sen tido, las mesas de diálogo, desde el inicio, se encaminaban al fracaso.

“Lo que el Ecuador necesita para bajar el precio de los alimentos es producir más; y atacar los problemas de los costos de producción. La fijación de precios, aunque suena bonito a todo el mundo, es nefasta para la producción. Se puede revisar la historia en la fijación de precios en Venezuela, en Cuba, en Argentina”, Depuntualizóacuerdo con Gómez de la Torre se debió buscar acuerdos en temas como ir eliminando los costos adicionales en la cadena productiva, con el fin de que al consumidor le llegue un producto más barato. Además, se debían buscar consensos para fomentar la asociatividad y otros mecanismos para reducir la pesada red de intermediarios. Una opción son las ferias populares donde los productores puedan comercializar de manera directa.

Costo de transporte El costo del transporte está li gado a los precios de los com bustibles. Si bien el Gobierno, para poner fin al paro de junio, redujo 15 centavos en el precio del galón del diésel y de la ga solina extra (y ecopaís), ambos combustibles aún registran aumentos interanuales.

Ecuador ya pasó el pico de inflación durante 2022

tina. Asimismo, la reducción del déficit fiscal (más gastos que ingresos) e incluso el me nor ritmo de endeudamiento público han hecho que no ten gamos niveles de más del 8% o 10% de inflación como en otros países”, dijo. El lado oscuro es que la baja inflación ecuatoriana está rela cionada a un crecimiento económico que se estanca, y a unos niveles de empleo mayoritaria mente informales.

En otras palabras, el sistema monetario blinda indicadores como los precios, pero sin re formas estructurales, más com petencia, y más productividad, la economía real de los ciudada nos se ve afectada por malos o nulos trabajos.

En los últimos meses de este año el diésel y la extra ya no mostrarán aumentos inte ranuales en sus precios, sino caídas que ayudarán a redu cir la incidencia de la división transporte en la inflación.

Inflación países de América Latina País

Entre el 12 de agosto y el 11 de septiembre de 2021, cuando la política de bandas de precios para los combustibles seguía vigente, el precio de venta al público del diésel era de $1,60 por galón (menor a los $1,75 actuales) y el de la extra era de $2,28, también por debajo del precio actual ($2,40).

El proyecto de ley orgánica para la atracción de inversiones llegará a la Asamblea apenas concluya el receso legislativo, después del 26 de septiembre de 2022. La iniciativa tendrá carácter de económico urgente. Se aplican reformas al Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones que permiten la creación de Zonas Francas y Zonas Especiales de Desarrollo Económico, donde el trato a los inversionistas y las sociedades gozarán de igualdad de condiciones respecto a la administración, operación, expansión y transferencia de sus inversiones, de trato justo y equitativo y no serán objeto de medidas arbitrarias o discriminatorias. (JS) Ley de Inversiones llegará desde del 26 de septiembre a la Asamblea PRECIOS. Los alimentos siguen siendo los más afectados por la inflación.

BoliviaPanamáEcuadorPerúElMéxicoCostaUruguayBrasilHondurasParaguayColombiaNicaraguaChileArgentinaVenezuelaRicaSalvador

% de inflación 3,7710,874,115314,111,510,510,410,19,48,78,77,77,53,51,6

Simón Remache Moreno, alterno de María del Carmen Aquino (aspi rante a Alcaldía de Santa Elena) gia de esta Asamblea Nacio nal pero también con alegría porque vamos a asumir un reto para la provincia de Los Ríos”, señaló Alvarado en un mensaje en medio de una sesión del pleno de la legis latura.Pocas horas más tarde, lo mismo hizo Muñoz. “Voy a extrañar a mi bancada legis lativa, tengo orgullo de ser de la revolución ciudadana”, dijo al despedirse, no sin antes pedir un mayor com promiso de los asambleistas a futuro para que mejore la credibilidad. ‘Sin la misma fuerza’ Si bien los parlamentarios que renunciarán ya tienen sus reemplazos, Marco An tonio Salgado, catedrático de comunicación política, opinó que aunque los que ocupen estos puestos ten drían la misma preparación en el ámbito legislativo y de fiscalización, no tendrían la misma fuerza ni la imagen que los que se postularon como principales para estas plazas.Con esta opinión discre

El CNE abrió la inscripción de candidaturas desde el 22 de agosto. Este periodo terminará el 20 de septiembre. el dato pó Juan Cristóbal Lloret (asambleísta por la provin cia del Azuay de UNES) . Consideró que los “compa ñeros alternos” tienen la misma orientación políticoideológica, y la capacidad y la experiencia porque han participado en diferentes procesos electorales, espa cios y cargos públicos.

° Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) Elizabeth Loor, suplente de Gruber Zambrano (aspirante a la Prefec tura de Santo Domingo). Movimiento Alianza Únete (Independente)

Afirmó que ha “cerrado un ciclo positivo” y que se va de la Asamblea con “el deber cumplido”.Reseñóque a lo largo de su gestión ha presentado varios proyectos que se con virtieron en ley, como aquel que busca combatir los abu sos de la banca, para la lu cha contra el contrabando, y un proyecto de vivienda popular. También presentó un proyecto que se tramita en la Comisión Especializada de Justicia para el combate a la usura, y una reforma a la ley 047 que garantiza re cursos para la provincia del Azuay. “Hemos dado nue vas leyes al país, y para po der ejecutarlo se necesitan políticas públicas y eso de pende de otros organismos ejecutivos”.También fue proponente de tres juicios políticos: al exministro de Cultura, Raúl Pérez Torres; al exministro de Finanzas, Richard Martí nez; y al entonces Contralor General del Estado (CGE), Pablo Celi. (SC)

Por el contrario, incluso con ellos se podría reforzar el quehacer legislativo. “No vamos a perder ni un solo voto en la Asamblea”, ade lantó. Representación Carlos Aguinaga, expre sidente del desaparecido Tribunal Supremo Electo ral (TSE) , recordó que los electos como principales siempre tienen una mayor experticia en el ámbito le gislativos, por lo que con los suplentes eventualmente po dría producirse una “degra dación de la representación”. Aclaró que esto no ocu rre en todos los casos, pues afirmó que los reemplazos también son sujetos de com portamiento ético y discipli nario partidista. En todo caso, Aguinaga afirmó que a lo largo de la historia ha quedado eviden ciado que, en algunas ocasio nes, los suplentes han prefe rido dar un paso al costado y renunciar.Esto,asu criterio, podría convertirse en una “camisa de fuerza política” que obli garía a los titulares a termi nar el mandato para el que fueron electos.

La bancada de la Unión por la Esperanza (UNES) podría perder fuerza en la Asamblea Nacional con la renuncia de cinco de sus 47 integrantes, quienes han de cidido participar en las elec ciones seccionales previstas para el 5 de febrero de 2023. Se trata de Pabel Mu ñoz , quien se postulará para la Alcaldía de Quito; Cristóbal Lloret, aspirante a la Prefectura del Azuay; Alexandra Arce, para la Alcaldía del cantón Durán; Humberto Alvarado, para la Prefectura de Los Ríos; y Carlos Zambrano, para la Prefectura de El Oro. Ellos deberán renunciar a sus curules hasta el 20 de septiembre de 2022 cuando se cumplirá el último día para la inscripción de candi daturas, según determina el calendario electoral aproba do por el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 7 de febrero. Por lo pronto, Humberto Alvarado y Pábel Muñoz (UNES) renunciaron este jueves 8 de septiembre a su curul. “Me voy con nostal

Pablo Muentes, suplente de Soledad Diab (aspirante a concejal de Guayaquil)

Las elecciones seccionales cambian el tablero en la Asamblea Nacional Los asambleístas que se postularán a cargos para las elecciones seccionales deberán renunciar antes del 20 de septiembre.

° Bancada del Partido Social Cristiano (PSC) Karen Noblecilla Quintana, suple mente de Carlos Falquez (aspirante a la Alcaldía de Machala)

Walter Gómez, suplente de Alexan dra Arce (aspirante para la Alcaldía de Durán) Mónica de Jesús Salazar, suplente de Humberto Alvarado (aspirante para la Prefectura de Los Ríos).

Los suplentes de los que se van ° Bancada de la Unión por la Espe ranza (UNES) Fernanda Méndez Rojas, suplente de Juan Cristóbal Lloret (aspirante a la prefectura del Azuay).

ELECCIONES. Asambleístas principales empiezan a renunciar para asumir candidaturas para el proceso electoral de 2023.

“He cerrado un ciclo” Juan Cristóbal Lloret ha ejercido cuatro años en la Legislatura (fue reelecto).

QUITO JUEVES 09/SEPTIEMBRE/2022 I país19

Elizabeth Noriega, suplente de Pabel Muñoz (aspirante para la Alcaldía de Quito). Noemí Cabrera, suplente de Carlos Zambrano (aspirante para la Prefectura de El Oro)

Autoridades que se elegirán en 2023 23 prefectos 221 alcaldes 864 concejales urbanos 443 concejales rurales 4.109 vocales de las juntas parroquiales 7 consejeros principales y suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Reina Isabel II 96 años Reina victoria 63 años Rey Jorge III 59 años duque de Cambridge: Príncipe Guillermo (1982) Príncipe Enrique de Gales (1984) Princesa Eugenia de York (1990) Príncipe Jorge De Cambridge (2013) duque de York: príncipe Andrés (1960) Conde de Wessex: Príncipe Eduardo (1964) d Y La aCtUaL Línea de sUCesIón Gales, primero en la sucesión al trono, se dirigió a la nación y fue proclamado soberano. Según lo previsto, en los días previos al funeral de la Rei na Isabel II se realizará una gira por todo el Reino Uni do, comenzando en Escocia y finalizando en Gales. El día D+10 (jornada en la que se ce lebrará el funeral de estado) se declarará festivo. El acto se llevará a cabo en la Abadía de Westminster y la monarca será enterrada en la Capilla Conmemorativa del Rey Jor ge VI del Castillo de Windsor, junto a su esposo, el recien temente fallecido duque de Edimburgo.

Elizabeth Alexandra Mary nació el 21 de abril de 1926 en Londres, Inglaterra. Sus pa dres fueron el Duque de York Jorge VI e Isabel I (quienes posteriormente se convirtie ron en Rey y Reina). Recibió ese nombre por su madre, la reina Isabel; su bisabuela paterna, la reina Alexandra, y su abuela pa terna, la reina María. No fue nombrada herede ra natural al trono cuando su tío, el rey Eduardo VII, abdicó, porque existía la po sibilidad de un heredero.

Adiós a Isabel II, los momentos de la reina que marcó una era

La reina Isabel II de Inglaterra murió, pero fue ‘la roca’ sobre la que se construyó el moderno Reino Unido. La humanidad la recuerda como uno de los personajes que ha escrito y ha dado forma a muchos de los capítulos más relevantes de la historia.

Su título oficial desde el 26 de marzo de 1953 es: Isa bel II, por la Gracia de Dios, del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Reina de sus otros Reinos y Territorios, Jefa de la Man comunidad de Naciones y Defensora de la Fe. Es la sexta mujer en ascender el trono británico y la monarca que más tiempo ha reinado. En septiembre de 2015 rom pió el récord impuesto por su tatarabuela, la reina Vic toria, luego de 63 años y 216 días en el trono.

ReInados más Longevos de ReIno UnIdo Con la muerte de Isabel II se activó el conocido día (D). “El puente de Londres ha caído” es el mensaje clave que se co municó por teléfono a la pri mera ministra británica, Liz Truss. Desde ese momento se inició la Operación London ActoBridge.seguido, el príncipe de Príncipe de gales: Príncipe Carlos (1948) Princesa Carlota de Cambridge (2015) Princesa Beatriz de York (1988)

IsabeL II (1926-2022)

1 4 7 2 5 8 3 6 9 día

o:g&ónganvestIICIRáfIC GADEGAortortCEsíADAviDEstuDAntEDEli

global 20 QUITO vIernes 09/septiembre/2022I

1944 Isabel es nombrada miembro del Consejo Privado y del Consejo de Estado, con lo cual queda habilitada para tomar las funciones del rey durante su ausencia del país.

1965 La reina Isabel II dedica una hectárea de tierra de Runnymede para construir un monumento en homenaje al presidente de Estados Unidos John F. Kennedy.

1957 La reina Isabel II y el príncipe Felipe hacen su primera visita de Estado a Estados Unidos. Ella pronuncia su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

1939 Comienza la Segunda Guerra Mundial. Isabel se muda, junto con su hermana, al Castillo Real de Windsor. Se cree que ese fue el periodo en que Isabel conoció al príncipe Felipe de Grecia.

1947 La princesa Isabel se casa con Felipe. Después de recibir la ciudadanía británica y de renunciar a su título griego, Felipe se convierte en su Alteza Real príncipe Felipe, duque de Edimburgo. Isabel adquiere el título de duquesa de Edimburgo.

1936 11 de diciembre: Isabel pasa a ser presunta heredera cuando su padre se convierte en el rey Jorge VI, tras la abdicación de su hermano, el rey Eduardo VIII.

1953 Se lleva a cabo la coronación en la Abadía de Westminster.

1942 El rey Jorge VI nombra a Isabel coronel honoraria del regimiento 500 de guardias granaderos del Ejército Real con los que hace su debut público oficial en el Palacio de Windsor.

1993 Por primera vez, el Palacio de Buckingham es abierto al público. El dinero recaudado con los recorridos sirve para ayudar a pagar la restauración del Castillo de Windsor.

2017 Es la primera monarca británica en celebrar el Jubileo de Zafiro, 65 años en el trono.

La vida de La reina isabeL ii

2015 Se convierte en la monarca que más tiempo ha reinado en la historia británica y se revela una nueva imagen de la Reina que será utilizada en las monedas del Reino Unido.

1991 La Reina se dirige ante una sesión conjunta del Congreso de Estados EsUnidos.laprimera monarca británica en hacerlo.

2022 Nuevo rey: El nuevo jefe de Estado del Reino Unido Carlos III accede al trono después de más de medio siglo como heredero, una larga espera que ha dedicado a la filantropía, la espiritualidad y a su compromiso con el medioambiente.

1992 El primer ministro John Major anuncia que la Reina comenzará a pagar impuestos de sus ingresos personales. Se estima que su fortuna personal es de 11.700 millones de dólares.

1952 El rey Jorge VI muere de cáncer de pulmón e Isabel asciende al trono. La reina decreta que ella y sus descendientes seguirán usando el apellido Windsor, adoptado por primera vez por la familia real británica durante la Primera Guerra Mundial.

2020 El Palacio de Buckingham anuncia que Harry y Meghan, el duque y la duquesa de Sussex, ya no son miembros activos de la familia real.

1981 Un adolescente, Marcus Simon Sarjeant, dispara seis veces contra la Reina en el momento en que participa en una cabalgata en Londres. Es arrestado y acusado de traición.

2007 La reina y el príncipe Felipe visitan Estados Unidos para el aniversario número 400 de la llegada de la primera compañía británica a ese país, en Jamestown, en 1607.

2009 Se reúne con la primera dama de Estados Unidos Michelle Obama en el Palacio de Buckingham. Ambas son fotografiadas con sus brazos rodeándose mutuamente. El hecho llama poderosamente la atención de la prensa, dado que tocar a la reina no es algo que ocurra a menudo.

2012 En todo el Reino Unido y la Mancomunidad de Naciones se llevan a cabo distintas celebraciones para conmemorar el Jubileo de Diamante de la reina, o su aniversario número 60 en el trono.

1995 Después de un intenso cubrimiento por parte de los medios de comunicación del distanciamiento y los romances extramatrimoniales del príncipe y la princesa de Gales, la Reina los exhorta a que se divorcien.

1937 12 de mayo: Isabel va a la coronación de sus padres, el rey Jorge VI y la reina consorte Isabel. Es la primera mujer que siendo presunta heredera ve coronarse a sus padres.

2021 El duque de Edimburgo, el príncipe Felipe, su esposo por más de 7 décadas, muere a los 99 años.

2022 Jubileo: En junio, luego de sobrevivir al coronavirus fue homenajeada con los actos de celebración del Jubileo de Platino, que se realizaron por sus 70 años de reinado.

La Corona real posee varias residencias reales, entre las que son propiedad de la co rona se encuentran el palacio de Buckigham en Londres, el cual es considerado la re sidencia oficial y se usa de lunes a viernes, el castillo de Windsor pasa la mayoria de fines de semana y un mes durante la Pascua, el palacio de Holyrood (Edimburgo) para viajes oficiales a Escocia y el Castillo de Hillsborough (County Down) para viajes oficiales en Irlanda del norte. Entre las residencias que heredó la reina de parte de su padre el Rey Jorge VI, se en cuentran Sandringham Hou se en Norfolk (Inglaterra), el castillo de Balmoral en Aberdedeenshire (Escocia) y Delnadanoh Lodge ubicado en los terrenos del castillo de Balmoral . residencias de La reina isabeL ii

2022 Isabel II, quien gozó del reinado más longevo en la historia de su país y uno de los más largos del mundo, murió a los 96 años. Sus últimos momentos los pasó en su residencia del castillo escocés de Balmoral.

global21 QUITO vIernes 09/septiembre/2022 I 1926 21 de abril: Nace la princesa Isabel Alexandra María, tercera en la línea de sucesión al trono y primera de los niños de la familia real en ser bautizada en la capilla del Palacio de Buckingham.

1997 La Reina se dirige a la nación en vivo y por televisión para expresar su dolor por la muerte de la princesa Diana.

PaLacio de buckigham (vista de frente y aÉrea) g ran b retaña, año 1947. La princesa Isabel (Claire Foy), he redera del rey Jorge VI (Ja red Harris), se casa con el prín cipe Felipe (Matt Smith). Años después, tras la muerte del rey Jor ge a causa de un cáncer, en 1953, Isabel sube al trono con el no mbre de Isabel II, con Winston Churchill (John Lithgow) como pri merEstaministro.producción es crea da y escrita por Peter Mor gan, y está basada en su obra teatral The Audience. Morgan también ha sido guionista en dos cintas de buen calibre: El último rey de Escocia (2006) y ‘Rush: Pasión y Gloria’ (2013). De hecho, el contar la vida de la reina comenzó varios años atrás para este londinense, ya que también fue escri tor de ‘La reina’ (2006), largometraje protagoniza do por Helen Mirren, cuyo relato comienza a partir de la muerte de la princesa Diana. Precisamente por the crown (serie de teLevisión)

Castillo deWindsor Palacio de Buckingham Londresberkshire inglaterra este trabajo, Mor gan ganó el Globo de Oro a Mejor Guion.Esuna pro ducción de épo ca que sigue la vida de la reina británica Isabel II desde su matrimonio en 1947 con Felipe de Edim burgo hasta la actualidad. Algunas de sus locacio nes son la Catedral de Ely y el Castillo de Dover. Claire Foy fue la primera actriz en encarnar a la rei na. Con el transcurso de la historia, y por la lógica de la edad, Olivia Colman sus tituyó a Foy en su protago nista.Gillian Anderson se in corporó en la temporada cuarta interpretando a Margaret Thatcher. Emma Corrin también se unió en esa temporada como la Princesa Diana de Gales. Josh O’Connor, des de la tercera temporada, in terpretó al Príncipe Carlos. Stephen Daldry, también productor, dirigió cuatro episodios, entre ellos los dos primeros.

SIN COSTO

° Puede mostrar reacciones pasivas, provocadoras (imitando a sus acosadores) o reproducir el acoso hacia otras víctimas.

La comunicación dentro del hogar y explicarles a los menores la importancia del respeto es algo esencial frente a este problema.

TUNGURAHUA22 Tungurahua | VIERNES 09/SEPTIEMBRE/2022 I

REGÍSTRATE

Loja AngustiA El acoso escolar es un problema que requiere de atención urgente en casa y en las instituciones educativas. ¿Cómo reconocer a una víctima de acoso escolar?

Alrededor de un millón 950 mil niños y adolescentes vol vieron a las aulas de clases en el régimen Sierra – Amazonía. Este año se retoma la pre sencialidad con normalidad luego la llegada del COVID-19. Esto provocó que se reto men los uniformes y todos los gastos que representa el regreso a las aulas, sin embar go, esa no es la única preocu pación que tienen los padres de familia, pues aseguran que, antes.“En un par de ocasiones en

° Frecuentemente muestra baja autoesti ma, inseguridad o timidez. ° Suele estar aislada por sus compañeros y tener poco apoyo en redes sociales.

Prevenga el acoso escolar en el regreso a clases

Fueron 33 días los que Iván Flores intentó tener un turno para la revisión técnica vehi cular, en Quito. Este usuario no logró sacar la cita porque la página de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) no lo generó. Eso sí, el 1 de septiembre de 2022, a primera hora, “ya esta ba lista la multa por ca lendarización, cuando desde el 3 de agosto nunca conseguí un turno. ¿Por qué el ciuda dano debe subsidiar la inefi ciencia en un servicio”, señaló víaEsteTwitter.noes el único caso. A través de capturas de pantalla los ciudadanos han visibiliza do que la página no funciona.

EXDEFENSORA DEL PUEBLO Y PRESIDENTA DE LA ALIANZA RADAR SOCIAL

administrativasDemandas constitucionalesy

Cuando intentan ingresar aparece el mensaje: “Estamos optimizando el sistema, por favor inténtalo más tarde”.

Así delDefensoríaanteunapresentarpuedequejalaPueblo TOME NOTA país 23 lOja vierneS 09/09/2022I

09QUITO TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I

La gente dice que la página está caída, la AMT lo llama inter mitencia.

Falla del servicio El concejal Omar Cevallos, presidente de la Comisión de Movilidad de la Alcal día , emitió un memoran do en el que exhorta a la AMT para que tome medi das frente a lo que está suce diendo con los usuarios.

El edil pide que se emita una resolución administra tiva para eximir del valor de multas generadas por calendarización a los vehí culos cuyas placas termi nan en 3 y 4, como ocurrió con los carros que terminan en los dígitos 1 y 2. Esto se puede hacer a través de una resolución de la AMT. Silvana Vallejo, directora de la AMT, ha manifestado–durante una entrevista com partida por su departamen to de comunicación– que no existe una motivación suficiente para hacer esto porque el servicio se está generando. “No podemos No se puede pasar la factura a un ciudadano o ciudadana, por las fallas de la institución. Si son 5.000, si son tan pocos, con más razón deben ellos (la AMT) correr con este perjuicio que han ZAIDAcausado”ROVIRA

El código administrativo señala que las omisio nes ocasionadas por la administración pública no pueden ser imputadas al (ciudadano).administrado EL DATO

En Quito existen usuarios que piden se exoneren las multas ante los problemas de agendamiento. Sin embargo, la AMT cobrará las sanciones.

¿Puede la AMT sancionar a los usuarios por sus propias fallas?

acogernos a esa única cláusula que nos puede dar para la exoneración de mul ta. El servicio se está dando, no se ha caído la página”.

Vallejo agrega que “la queja” llega de los vehícu los condicionales. “Más o menos 5.000 vehículos de placas 3 y 4 (…) que no al canzaron a realizar todo el trámite en el mes que les co rrespondía. Es un tema que tampoco se justifica, dado que la gran mayoría de pla cas 3 y 4, en efecto, realiza ron la revisión técnica vehi cular”.Para Zaida Rovira, exde fensora del pueblo y presi denta de la Alianza Radar Social, la Constitución dice que los ciudadanos requie ren servicios públicos de óptima calidad. La justificación de la AMT, sobre que el núme ro de carros que pagarán la multa es bajo, señala Zaida es absurda. “Así fuera un ve hículo, la institución debe asumir su responsabilidad . No se puede pasar la factura a un ciudadano o ciudadana, por la fallas de la institución. Si son 5.000, si son tan pocos, con más razón deben ellos (la AMT) correr con este perjuicio que han causado”, agrega Rovi ra. (AVV)

° Zaida Rovira, exdefensora del pueblo y presidenta de la Alianza Radar Social, señala que no hay una instancia para presentar quejas en trámites de matrículas, licencias o revisión vehicular. Esto a diferencia de otros servicios como la telefonía que tiene a la Arcotel o, en el caso de la energía eléctrica, Arconel. Estas instituciones son reguladoras de servicios. Con esta falta de mecanismos de reclamos, en el ámbito vehicular hay dos caminos. El primero puede ser un reclamo justificando,administrativovíacapturas de pantalla, y otros comprobantes que el ciudadano intentó obtener un turno. Así, la agencia podría optar por la condonación de multas o la extensión de plazos establecidos. Este recurso debería presentarse ante la misma RoviraAMT. dice que en este caso hay una vía constitucional. Lo que el ciudadano debe hacer (preferible si es de forma colectiva) es acudir a la Defensoría del Pueblo para que requiera a la AMT y, en caso de que la Agencia no quiera cumplir, sea la Defensoría desde donde se demande en acción de protección. Estas acciones “son rápidas”, menciona Rovira. El juez tiene la obligación de calificarlas dentro de 24 horas y convocar a una audiencia dentro de ocho días. “Una demanda de esta debería durar máximo 15 días, salvo que se llame a término de prueba que podría durar un poquito más”, agrega la abogada especializada en protección de derechos.

Tras los intentos fa llidos de agendamien to, la preocupación de los ciudadanos son las multas por calendarización, que tiene un valor de $25 y que aumenta cuando la re visión no se hace en la fecha establecida, según el número de placa.

NORTE24 QUITO vIerneS 09/SEPTIEMBRE/2022 I

Polémica por obras en zonas aledañas a la Plaza de Ponchos

Sitio. Comerciantes de la Plaza de Ponchos reunidos para rechazar las obras en calles aledañas.

Comerciantes de este ipatiotrucciónoponendeespaciotradicionaldeventaartesaníassealacons-deundecomidas.mbabura.

Comerciantes de la Plaza de Ponchos, en Otavalo, se congregaron para rechazar la construcción de lo que la Municipalidad pre tende denominar Plaza de Sabores, en un espacio ale daño al tradicional sitio de venta de artesanías. Alberto Terán, dirigente de los artesanos otavaleños, explicó que el lugar donde ya se ejecuta la obra públi ca queda a pocos pasos del Mercado Centenario, cono cido como Plaza de Ponchos, reclamando que no ha existi do ningún tipo de socializa ción del proyecto.

Su historia inicial se remonta a 1870, cuando el expresidente Gabriel García Moreno decretó que los domingos se podía vender en este lugar las artesanías de los comerciantes locales, tras el terremoto de 1868, que destruyó poblaciones de Imbabura, Carchi y el norte de Pichincha. Actualmente se encuentran productos con mano de obra artesanal en barro, pintura, madera, bisutería, orfebrería, talabartería, mazapán, cerámica, entre otros tipos de actividades. sustenta en que el terreno te nía como proyección ser uti lizado para ampliar los sitios de venta de artesanías de la Plaza de Ponchos, entre otras obras que vayan de la mano con sus actividades. “En 1997 a 1998 existe una declaración de utilidad públi ca de este sitio, en este caso del Municipio, pero luego de una lucha del sector arte sanal, en ese entonces ya se hablaba de que la Plaza de Ponchos se estaba quedan do sin espacios , por lo que se acordó que ese sitio iba a ser usado para ampliar las zonas de venta, especificando la declaratoria que de darse cualquier obra en este lugar debe tener relación a lo que se refiere al espacio continuo de la Plaza de Ponchos, no para los que estamos actualmente en la plaza, sino para los que vengan a ampliar el espacio productivo y artesanal”, co mentó.“La sorpresa es que aho

ra se inician trabajos invir tiendo ción$260.000,aproximadamenteperoconlaintenderealizaruna plaza gastronómica , un patio de comidas, que es por lo que nosotros estamos reaccio nando frente a una acción que ya está iniciada” añadió. Los comerciantes afirman que hay desinformación sobre el tema, generando incluso ciertos miedos in fundados. Los dirigentes de la Plaza de Ponchos han con vocado a reuniones para que los personeros del Municipio expongan el proyecto y tam bién los escuchen. Con los dirigentes de la Plaza de Ponchos coincide el concejal José Quimbo, quien públicamente ha rechazado la construcción de una plaza gastronómica en el espacio que se conoce como parqueadero Ally Micuy.

Espacio intercultural ° La Plaza de los Ponchos es uno de los atractivos turísticos más visitados de Imbabura y considerado el sitio más grande de venta de artesanías de todo el Ecuador. Aquí es posible encontrar una variedad de productos elaborados princi palmente por la gente kichwa del cantón Otavalo.

Versión municipal Marcelo Lema, director de Desarrollo Económico Local del Municipio de Otavalo, explicó que el proyecto pre tende levantar una Plaza de Sabores, “un lugar que bus ca ser un nuevo atractivo tu rístico para la industria gas tronómica de Otavalo”. Sobre la posición de los comerciantes, afirma que “con engaños y mentiras han tratado de oponerse a un proyecto que busca embelle cer nuestra plaza y sus calles circundantes”.DesdelaMunicipalidad se informó que el proyecto de la Plaza de Sabores consta de dos fases, donde se incluye, en la segunda etapa, adecua ciones a la Plaza de Ponchos, en temas de luces, manteni miento de pisos, aceras e in fraestructura en general.

“Con la verdad como ban dera, hemos desmentido ca tegóricamente, frente a todos los comerciantes, estos infun dados rumores que asegura ban que el proyecto busca la eliminación, reducción, reu bicación de los puestos de trabajo de los comerciantes. Ha quedado claro en ellos que estas han sido mentiras utilizadas para impedir como siempre el progreso de Otava lo”, agregó Lema.

Los comerciantes aseguran que si no se suspende la obra tomarán otras medidas. La municipalidad dice que seguirá con el proyecto. el dato 1000 comerciantes trabajan en la tradicional Plaza de Ponchos de otavalo. CIFRa

“Hay rechazo a la proyec ción y ejecución de este pro yecto, que no ha sido socia lizado, no ha sido conocido por nadie de las calles aleda ñas y peor aún de la Plaza de Ponchos. Se hizo un oficio a la Alcaldía para pedir la sus pensión de estas obras”, dijo.

Reclamos Según Terán, su objeción a se

AUTORIDADES. Continuarán en la lucha por la seguridad ciudadana, Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, Gral. Alexander Levoyer.

En lo que va del año uniformados han requisado 5 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización lo que llama la atención de la comunidad.

ESMERALDAS25 esmeraldas VIerNes 09/SEPTIEMBRE/2022 I 9 personas son capturadas por día en lo que va de la semana DATO

Las autoridades esmeraldeñas en rueda de prensa rindieron cuenta de las actividades de sarrolladas en la provincia. Varias autoridades locales presidieron el acto desarro llado en las inmediaciones del ECU 911 para informar desde sus áreas la situación actual que atraviesa Esmeraldas. Cifras En los últimos 15 días se han realizado 936 operaciones con la presencia de 1.120 efec tivos , la participación de 8 lanchas, 7 aviones, vehículos para transporte del personal diario. Además se registraron 6.549 vehículos, 4.034 moto cicletas controladas y 11.000 personas revisadas.

Por su parte el Comandan te de la Subzona de la Policía, Pablo Ramos, expresó que ya son 38 bandas desarticuladas en lo que va del año, armas de comisadas 47 y blancas 63 ha ciendo alusión que es la herra mienta más utilizada por los antisociales. 95 municiones retenidas y 123 motocicletas finalmente conforman el lista do de las acciones efectuadas en territorio. Salud Mie ntras que desde el Mi nisterio de Salud en el Plan de vacunación 1.274 perso nas fueron vacunadas por la CoVId-19. ARMAS. 59 armas decomisadas.

Esmeraldasincautadadetoneladasdrogaen

La autoridad invitó a tomar las debidas precauciones para evitar situaciones negativas.

En cuanto a la incautación de armas sigue ascendiendo la cifra, sólo durante la se mana del 22 de agosto al 5 de septiembre, 12 armas fueron decomisadas, de entre ellas armas blancas, municiones de grueso calibre, 125 libras de explosivos, 2500 galones de combustible y 1100 galo nes de diluyentes. Por su parte el Comandan te de la Fuerza de Tarea Con junta, Gral. Alexander Levo yer destacó que los explosivos se están presentando en el cantón San Lorenzo, especí ficamente en Mataje Nuevo y Viejo. “Son indicios que quie ren afectar a la comunidad del cordón fronterizo, pobladores o ciertas instituciones”, dijo.

OPERATIVOS. Se mantienen en la provincia especialmente zona fronteriza.

Patrullajes y armamento Especialmente en Mataje Nuevo continúan los reco nocimientos por parte de las fuerzas militares donde se encuentra gran parte de los armamentos destacados an teriormente. Mientras que los barrios La Pradera, Valle Hermoso, Isla Piedad han sido sujetas a decomisos de motos o armas. Levoyer se refirió a que en la zona fron teriza son constantes las trampas de explosivos en contradas lo que preocupa.

5

CRONOS 26 LOS RÍOS VIERNES 09/SEPTIEMBRE/2022D

Aucas y Emelec, un duelo crucial

Por su parte, el Barcelo na, ganador de la primera fase con la dirección técni ca del argentino Jorge Cé lico, pero que se descom puso en su accionar en la segunda fase ocasionán dole la salida del técnico, procurará reencontrarse con la victoria de la mano del argentino Bustos en el partido frente a Macará. Con Bustos, el Barcelona ganó la liga en 2020, llegó hasta las semifinales de la Copa Libertadores en 2021 y a comienzos del 2022 dejó armado el actual equipo, por lo que los directivos y faná ticos del equipo creen que ahora Barcelona retomará la senda de la victoria. El Independiente del Va lle, vigente campeón, que también tiene 16 puntos, recibirá al Delfín de Man ta, con grandes posibili dades de quedarse con la victoria, fruto de su gran momento que se refleja como finalista de Copa Sud americana y del bajón fut bolístico del ‘Cetáceo’ en la segunda fase. Los directivos del Del fín buscaron la reacción del equipo con el cambio del técnico uruguayo Guillermo Sanguinetti por el argenti no Guillermo Duró, pero el equipo sigue sin reacción, pues en la reciente fecha em pató 0-0 ante Técnico Uni versitario, quedándose como antepenúltimo de la tabla, con 8 puntos. El Deportivo Cuenca, con 15 unidades y un par tido pendiente ante Eme lec, visitará al colista de la actual temporada, el 9 de Octubre; mientras que Liga de Quito, con 15 pun tos también, se jugará con tra el Mushuc Runa una de sus últimas posibilidades para seguir en la puja por alcanzar al Aucas. EQUIPO. El Aucas, con 21 puntos y nueve fechas invicto bajo la direc ción técnica del venezolano César Farías, se perfila como favorito.

Guayaquil, EFE • El Aucas y el Emelec, los dos primeros clasificados de la segunda fase de la liga de Ecuador, protagonizarán en la déci ma jornada un duelo crucial en las aspiraciones de am bos equipos para ganar el torneo y clasificarse para la final ante el Barcelona, que ha reincorporado al técnico argentino Fabián Bustos. El Aucas, con 21 puntos y nueve fechas invicto bajo la dirección técnica del ve nezolano César Farías, se perfila como favorito, pero Emelec, que tiene 16 puntos y un encuentro pendien te ante Deportivo Cuen ca, sabe que, si no gana, prácticamente echará por la borda el trabajo de la actual temporada. El choque promete ser de propuestas apretadas, don de resultará victorioso el que cometa menos errores y sea efectivo a la mínima ocasión que se le presente para ano tar en el arco contrario.

Viernes 9: Mushuc Runa-Liga de Quito. sábado 10: Barcelona-Macará; Cum bayá-Guayaquil City y Orense-Gualaceo. domingo 11: Independiente del ValleDelfín; Aucas-Emelec y 9 de Cuenca.Octubre-Deportivo Lunes 12: Técnico versidadUniversitario-UniCatólica. SegundaPartidosfase de la Liga Pro

CONSULTA CIVIL

La Hora, LOJA es una edición de diario la hora http//www.derechoecuador.comviernes, 09 de SePTIeMBRe de 2022 C1 Continúa en la pag C2

Oficio: FJA-CPJA-2018-0040 Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia ¿en qué consiste la ejecución de sentencias expedidas con anterioridad a la fecha en que entró en vigencia el CoGeP?

Autor: Ab. JuAn rAmirez

Adicional a las restric ciones determinadas por la Constitución, la Ley Orgáni ca de Participación Ciudada na prohíbe a la iniciativa po pular referirse a la creación, supresión y disminución de impuestos, aumento en el gasto público y/o modificar la organización territorial

Democracia Representativa Un concepto amplio es el citado por Locke, en el Pacto Social , donde las personas como seres individuales bajo su libre voluntad, renun cian al poder ejercido por sí mismos y lo entregan a un individuo (parte de un cuer po político) para que los re presente y es este individuo quien será la viva voz de sus representados.Lademocracia repre sentativa confluye en el na cimiento de los partidos políticos, que en principio representaban a la clase ca pitalista, donde el voto era restringido y favorable para la burguesía. Posterior a la Segunda Guerra Mundial y la universalidad de los de rechos, se abre un espacio de lucha y tendencias ideo lógicas que tienen por obje tivo lograr la adherencia del pueblo a las propuestas de los partidos políticos, con virtiéndose en una lucha de ideas por captar votación (Dávila, 2005).

Antes de hablar de los Mecanismos de Democracia Directa, es necesario recu rrir a una visión sucinta de la Democracia y su clasifica ción, más allá de su etimolo gía (demos-pueblo y kratos–gobierno), un acercamiento más cercano “al gobierno del pueblo” en la praxis, sería lo citado por Held, (1996) “Demo cracia implica una comunidad en la que existe alguna for ma de igualdad política entre personas”.ElArt. 1 de la Consti tución de la República del Ecuador (CRE) señala: “(…) La soberanía radica en el pueblo cita (…)”; esta permite enca sillar tres dimensiones de democracia: representativa, directa y participativa. De la última, trataremos en una futura publicación.

Democracia Directa. Nace como una crítica al modelo de democracia re presentativa. Señala Rous seau que la representación de un pueblo quita la li bertad de los individuos y que esta democracia deja la puerta abierta para que la democracia pase a ser del “gobierno del pueblo” al “go bierno de los políticos”. En esta crítica podemos en el plano territorial abordar su real dimensión cuando en Ecuador, con el “retorno a la democracia” (1979), los par tidos políticos toman gran importancia en el proceso electoral, pero muy alejado de sus ideales convierten el proceso de elección de digni dades, en una oferta de dá divas a los diversos sectores sociales, especialmente a la clase más pobre, acompaña do del aparataje mediático y el poder económico de los “candidatos”, esto, entre otros factores de crítica al modelo representativo.Lademocracia directa sería el verdadero gobierno del pueblo, no obstante a palabras de Borja (1990): “La democracia directa es un im posible físico porque no hay manera de que el pueblo, ma sivamente, tome en sus manos la conducción de sus destinos. De ahí que todo gobierno, des de las épocas primitivas en que el hombre valiente asumía la conducción del grupo, ha esta do confiado a la gestión de un pequeño núcleo de personas”. A la crítica del mismo autor, es necesario precisar que la democracia directa debe realizarse cada período de tiempo, a fin de resolver inconvenientes estructura les que fijan el camino so cial, donde esta posibilidad no sea solo un derecho, sino también una obligación. Mecanismos de democracia directa Los Mecanismos que citan nuestras normas Constitu cionales y legislativas son: Iniciativa Popular Se conoce así a la potes tad ciudadana de formular y presentar proyectos de ley a la Asamblea Nacional o cualquier otro órgano con potestad normativa. Esta fi gura aparece por primera vez en el Art. 69 de nuestro ordenamiento constitucio nal de 1967, cuya cita data: “Se garantiza a los ciudadanos ecuatorianos el derecho a par ticipar activamente en la vida política (…)”; en 1978 se plas mó el texto sin existir una norma legal para su aplica ción, en 1998 se determina losLarequisitos.Constitución vigente (Art . 103) la desarrolla en cuanto a determinación de plazos a la Asamblea Nacio nal, además la señala como un procedimiento legislati vo a la iniciativa ciudadana para presentar proyectos de ley (Art. 134.5), recoge la participación del ejecutor de la iniciativa en los debates le gislativos (Art. 137) y confi gura a esta iniciativa para la reforma parcial constitucio nal siempre y cuando no res trinja derechos, garantías ni modifique el procedimiento de reforma de la Constitu ción (Art. 422).

MECANISMOS DE DEMOCRACIA DIRECTA

RESPUESTA e n términos generales las normas aplicables a los proce sos iniciados antes de la fecha en que entró en vigencia el coGeP, son las vigentes ante riormente, en materia de ejecu ción de sentencias en el código de Procedimiento c ivil. e sta regla se aplica con excepción del procedimiento de remate, el cual es aplicable luego de ciento ochenta días de promulgado el coGeP.Portanto, para la ejecución de esta clase de sentencias, se aplicarán las normas del código de Procedimiento civil, excepto en lo que hace relación al remate en línea, a través de la página web del consejo de la Judicatura, lo que también incluye la adjudicación, esto es desde el art. 395 hasta el 413 del coGeP. en los procesos anteriores al coGeP la ejecución se regirá por la norma vigente al momen to de inicio del proceso, excep to para el caso del remate, que deberá aplicarse lo previsto en ese código, incluso hasta la adjudicación.

Código Orgánico General de Procesos,

político administrativa del país (Art. 6). El Código de la Democracia (Art. 187), indi ca que la iniciativa popular a nivel constitucional no pue de alterar la estructura fun damental de la Constitución ni el carácter y elementos

en el Art. 56

CONSEJO DE LA JUDICATURA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL. De conformidad con lo dispuesto del CITO con ORELLANA HURTADO HERNAN VICENTE, PALA CIOS ORTEGA PAULINA PATRICIA, AGUILAR ORTEGA JONATHAN JOSE. ORDINARIO. NÚMERO: Nro. 11333-2022-00141 OBJETO DE LA DEMANDA: JUICIO COLUSORIO CUANTIA: USD$ 10.000.00 JUEZ: DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- VISTOS: Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de Loja, encontrándome legalmente en mis funciones de conformidad con lo establecido en los Arts. 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, publicado en el Registro Oficial No. 544 del 9 de Marzo del 2009, en mérito al sorteo de ley, avoco conocimiento de la presente causa en esta fecha.- En lo principal, la demanda presentada la señora MELISSA NATHALY ORELLANA PORRAS, en contra de los señores HERNÁN VICENTE ORELLANA HURTADO, PAULINA PATRICIA PALACIOS ORTEGA y JONATHAN JOSÉ AGUILAR ORTEGA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario.- Se ordena la citación a los demandados señores HERNÁN VICENTE ORELLANA HURTADO, PAULINA PATRICIA PALA CIOS ORTEGA y JONATHAN JOSE AGUILAR ORTEGA, para efectos de la citación a los accionados, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 4, numeral 4.2 de la Resolución Nro. 061-2020 de fecha 10 de junio del 2020, a través de la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió: EXPEDIR EL REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN DE CITACIONES JUDICIALES, se dispone que la parte accionante en el término de tres días, obtenga seis ejemplares, para la elaboración de las boletas de citaciones. “Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso, en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación, en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario en mención”, en cumplimiento de lo dispuesto en el Memorando CircularCJ-DNGP-2018-0289-MC, suscrito por el señor Director Nacional de Gestión Procesal, previamente a remitir el proceso a la Oficina de Citaciones, se dispone remitirlo al Archivo Centralizado de la Unidad Judicial Civil, con el objeto de que la parte accionante preste las facilidades para obtener las copias que se requieren para la elaboración de las boletas necesarias para la citación de la parte demandada.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que contesten los demandados la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- Tómese en cuenta la casilla y los correos electrónicos señalados por la demandante y la autorización que le concede al abogado Víctor Antonio Co llahuazo.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- OTRA PROVIDENCIA.- VISTOS.- Por cuanto la accionante ciuda dana MELISSA NATHALY ORELLANA PORRAS, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 1104974876, ha rendido la declaración bajo juramento con fecha jueves 25 de agosto del 2022 a las 10h00, en la cual mani fiesta en lo principal: “… “Declaro bajo juramento que personalmente he realizado todas las investigaciones o averiguaciones en orden a establecer la individualidad, el domicilio o residencia del accionado ciudadano: JONATHAN JOSÉ AGUILAR ORTEGA, portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1900853027; y, pese a las múltiples diligencias y averiguaciones que he realizado, como acudir a los registros de público acceso, me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia actual del prenombrado demandado. Que es todo lo que puedo manifestar en honor a la verdad...”; y, en observancia a la Resolución Nro. 07-2018 emitida por la Corte Nacional de Justicia, que en su Art. 5 expresamente prescribe: “Cuando del certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana conste que la persona que va a ser citada no ha salido del país aun cuando esté registrada en un Consulado; o, cuando habiendo salido del país no consta registrada en una oficina consular; no se podrá disponer la fijación de carteles. En estos casos el Juez o la Jueza dispondrá que se la cite en Ecuador mediante publicación por la prensa, previo el juramento previsto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.”, se dispone: La citación del prenombrado accionado ciudadano: JONATHAN JOSÉ AGUILAR ORTEGA, portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1900853027, en uno de los periódicos de amplia circulación de la localidad, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1.) del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de se cretaría confiérase el extracto correspondiente.- Hecho que sea el extracto en referencia, y previa suscripción del recibo correspondiente, se lo entregará personalmente a la accionante ciudadana MELISSA NATHALY ORELLANA PORRAS, por intermedio de las ventanillas de información de causas de esta Unidad Judicial Civil; para el efecto, el interesado deberá comparecer a dichas dependencias en días y horas hábiles.- Llámese a intervenir en el presente proceso al Abogado César Leonardo Neira Paredes, en calidad de Secretario de la Unidad Judicial de lo Civil con sede en el Cantón Loja.- Notifíquese .- Particular que pongo en conocimiento, para los fines legales pertinentes.- Loja, Lunes 29 de Agosto del 2022.- EL SECRETARIO . Ab. César Leonardo Neira Paredes SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIA DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA des. Por lo tanto, puede con siderarse a este mecanismo como las forma más desarro llada de un sistema democráti co Esteavanzado”mecanismo apare ce a nivel constitucional en Ecuador en el año 1869 y, posterior a ello en la Carta de 1967 y desde 1979 ha esta do vigente a nivel constitu cional. La Consulta Popular recogida en el Art. 104 de nuestra Constitución, puede

TRAMITE:

constitutivos del Estado. Consulta Popular Para este concepto refie ro lo señalado por la Cor te Constitucional Ecuato riana en el Dictamen N° 001-13-DCP-CC (2013): “La consulta popular cons tituye la mejor forma de par ticipación en la democracia directa, dado que las ciudada nas y los ciudadanos deciden o emiten su opinión en las urnas a través del sufragio universal y secreto, más allá del proceso electivo regular de autorida de 2022 La Hora LOJA en la pag C3

Continúa

JRevC2ISTAudICIAL viernes 09 de SePTIeMBRe

el conteni do del auto de calificación de solicitud y/o demanda, y más constancias procesales, al señor JONATHAN JOSÉ AGUILAR ORTEGA, portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1900853027; cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ORELLANA PORRAS MELISSA NATHALY DEMANDADOS:

tituyente que conforme la nueva C onstitución y sea aprobada en referéndum por la mitad más uno de los votos válidos (Art. 444 de la CRE), otorga al ciudadano organizado la capacidad de realizar un cambio total del modelo jurídico-administra tivo estatal. Este mecanismo no se presenta únicamente como la posibilidad de ejer cer un derecho es en sí, es la potestad de crear un nuevo Estado, convirtiendo al pue blo en el origen del poder losaparececonstituyente.Elpoderconstituyenteporprimeravezenaños1788y1789conla

Consulta popular para conformar circunscripcio nes territoriales de comu nas, comunidades, pueblos del extinto +JAIME SALVADOR CAMACHO AJILA, que en extracto es como ACTORES:sigue: MARIA DEL CISNE PARDO JIMENEZ post mortem. DEMANDADOS: FANNY ROSA CAMACHO HERRERA, OLVIA EUFEMIA CAMACHO HERRERA, NORA PATRICIA CAMACHO HERRERA Y SONIA CARMITA CAMACHO HERRERA; además, a los herederos presuntos y desconocidos de la causante +JAIME SALVADOR CAMACHO AJILA

C3 JRevISTAudICIAL viernes 09 de SePTIeMBRe de 2022 La Hora LOJA Continúa en la pag C4 - Espectacular vista, al valle de Malacatos. Excelente clima y -naturaleza.Área: 4516m2. A $ 15c/m2 -(Negociable).Poseemedidor de agua y energía eléctrica. Y, vías de acceso. - Exuberantes árboles nativos y -frutales.Importante área y sector, para desarrollar proyecto turístico o familiar. Contacto WattsApp: 0991754422 VENDO TERRENO Sector San Pedro de Vilcabamba (Cararango) DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herede ros desconocidos, y presuntos

ser de carácter plebiscitario o de referéndum. La diferen cia radica en el que el refe réndum es cuando se somete a consulta la aprobación de un texto o propuesta norma tiva concreta, tiene vigencia inmediata bajo la forma de un mandato vinculante; en el plebiscito se consulta so bre un tema de relevancia pública, sin aprobar un texto normativo definido que pue de tomar incidencia jurídica.

OBJETO: DECLATORIA DE UNION DE HECHO TRÁMITE: ORDINARIO CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2022-02265 JUEZ: DRA.GLENDA CASTILLO ORDOÑEZ. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 2 de septiembre del 2022, a las 16h24. VISTOS: DRA.GLENDA CASTILLO ORDOÑEZ, Jueza de Primer Nivel designada mediante Resolución No.300-2014, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 21 de noviembre del 2014; actualmente Jueza de Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, con Acción de Personal No.1476–DP11–2021–FA de fecha 12 de agosto del 2021, en funciones desde el 1 Septiembre del 2021. Visto el sorteo reglamentario, avoco conocimiento de la presente causa, en lo principal, por considerar que la demanda de UNIÓN DE HECHO, presentada por la se ñora MARIA DEL CISNE PARDO JIMENEZ post mortem, es clara, precisa y cumple con los requisitos lega les previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, que le corresponde de conformidad a lo establecido en el Art.289 del COGEP.- Por advertirse la mortuoria de +JAIME SALVADOR CAMACHO AJILA, acaecido el 5 de Agosto del 220 visto el documento de fojas 12 del expediente. Al efecto se dispone lo siguiente: 1) Cuente y cítese en calidad de demandado con FANNY ROSA CAMACHO HERRERA, OLVIA EUFEMIA CAMA CHO HERRERA, NORA PATRICIA CAMACHO HERRERA Y SONIA CARMITA CAMACHO HERRE RA, a quienes se las citara en sus respectivos domicilios consignados al libelo de la demanda, la citación que se la realizará por intermedio de la oficina de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial;(En base a las Directrices constantes en el memorando circular No.C.J.DN GP-2018-0289- MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzga dor, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona deman dada”; se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a fin de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad) 2) Cuéntese y cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante; cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un pe riódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art.56 y 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo. 3) Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, SE CONCEDE A LOS DEMANDADOS EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 y 152 del mismo cuerpo normativo; 4) Téngase en cuenta la prueba documental y testimonial que anuncia y presenta con su demanda la actora; sobre cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será cali ficada en la audiencia preliminar conforme lo determina el numeral 7 del Art. 294 del COGEP.- Agréguese la documentación parejada a la demanda.- 5) Téngase en cuenta la cuantía. 6) Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados; así como la autorización a defensor técnico.- Intervenga la actua ria titular del despacho Dra. CARMEN PALADINES CRIOLLO. NOTIFÍQUESE, CÍTESE Y CÚMPLASE.-

Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Loja, 05 de septiembre de 2022 Carmen Luisa Paladines Criollo SECRETARIA AMAVILIQUORS responsabilidad. Requisitos: - Mínimo de experiencia en el Cargo 1 año. - Manejo de Utilitarios. - Manejo de sistema Visual Fac. - Atención Al Cliente-Venta Directa. TE ESTAMOS BUSCANDO

Envíanos tu hoja de vida a: infoamavidoc@gmail.com

Dra.

DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA PARA VENDOINVERSIONISTASENCUENCA Terreno de 1195 M2 y 560 M2 de construcción en el mejor Cuenca.residencialsectorde INF:09838281740983862559 P-244506-MIG EMPRESAREQUIERECONSTRUCTORA OPERADOR DE DISTRIBUIDOR DE AGREGADOS Y ESPARCIDOR DE ASFALTO, que tenga experiencia en trabajos en vías de DOBLE TRATAMIENTOENVIARBITUMINOSO,SUPERFICIALCVALWSP 0997809528 o al audicont_system@hotmail.com Facturador/a –

y nacionalidades indí genas, afroecuatorianas o montubias La CRE, acoge de mane ra protagónica el rol de los pueblos , nacionalidades y comunas, al punto de tipifi car sus derechos de mane ra exclusiva en un capítulo que consta de los artículos 56 al 60, más otras disposi ciones constitucionales que son un eje transversal en el citado cuerpo normativo, el efecto irradiador de la Cons titución confluye a que la normativa legal amplíe el catálogo de derechos de las comunas, pueblos y nacio nalidades. En este orden de ideas el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentraliza ción en su Art. 95 reconoce como mecanismo de demo cracia directa la iniciativa de los pueblos, comunas y nacionalidades para con formar una circunscripción territorial. Consulta Previa Las comunas, pueblos y nacionalidades, en el marco de los derechos colectivos tienen derecho en otros as pectos a la consulta previa, libre e informada (CRE, Art. 57.7). Este reconocimien to no se lo toma como una simple socialización sobre intentos de programas de extracción, más bien es un proceso que nace del Dere cho Constitucional e Inter nacional; su reconocimiento se debe a una constante pro gresividad del derecho y so bre todo a las reivindicacio nes sociales que los pueblos (principalmente el indíge na) han retomado especial mente a partir de la década de los 90. En Ecuador la consulta previa inicia con la Consti tución de 1998 que recono ció y garantizó el derecho colectivo de los pueblos in dígenas a ser consultados sobre temas de explotación de recursos no renovables. En ese mismo año, el Ecua dor ratifica el Convenio 169 de la Organización Interna

MENDOZA GUZMAN BLANCA GEORGINA JUEZ (PONENTE)

CIA LTDA solicita Facturador Polifuncional Se requiere agilidad, proactividad, eficiencia,

Consulta Popular para Convocar Asamblea Constituyente El concepto de convocar a una nueva Asamblea Cons

intención de oponerse al do minio del monarca. Actual mente este poder es aceptado por todas las doctrinas polí ticas, no solo se convierte en el mecanismo más fuerte de la Democracia Directa, sino que reconoce al ciuda dano en su conjunto (pue blo) como el titular del po der constituyente, dándole al pueblo el reconocimiento y el “pleno poder de disposi ción sobre la configuración del orden político y social” (Sch mitt, 1928).

CASTILLO ORDONEZ GLENDA DEL CARMEN JUEZ (PONENTE).- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PRO VINCIA DE LOJA. Loja, lunes 5 de septiembre del 2022, a las 11h17. Avoco conocimiento y competencia del presente proceso, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, encargada del Despacho de la Dra. Glenda del Carmen Castillo Ordóñez, Jueza de la Unidad, desde el 05 hasta el 16 de septiembre del 2022, mediante Acción de Personal N° 2260-DP11-2022-RR, de fecha 30 de agosto de 2022. EN LO PRINCIPAL: De conformidad al numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el Auto de fecha 02 de septiembre del 2022, a las 16h24 en el sentido, que la mortuoria de +JAIME SALVADOR CAMACHO AJILA, acaecido el 5 de Agosto del 2022 visto el documento de fojas 12 del expediente y no como erróneamente se lo ha hecho constar, quedando en lo demás inalterable dicho Auto.- Hágase saber.

donde se supera el hecho de que las comunidades pasen de ser unos simples partíci pes a ser consultados como un derecho propio, adicional se otorga a estos pueblos la calidad de partícipes de los beneficios de los proyectos. A más de la consulta sobre la extracción de recursos no renovables en los territorios pertenecientes a comunas, pueblos y nacionalidades, la Ley Orgánica de Partici pación Ciudadana amplía este alcance al establecer la obligatoriedad de realizar una Consulta ambiental a la comunidad (Art. 82) y por último, el texto constitucional (Art. 57.17) realiza una progre sión de los derechos en cuanto a las comunas, pueblos y na cionalidades al reconocer la Consulta pre-legislativa como antesala a la adopción de una medida legislativa territorial que pueda afectar sus derechos colectivos. Revocatoria de Mandato La revocatoria se constituye como un mecanismo de demo cracia directa cuyo efecto es destituir a una autoridad de elección popular una vez cum plido un año de su periodo y antes de culminar el mismo, tal como lo señala nuestra Consti tución en su Art. 105. La revocatoria del mandato aparece en la Constitución de 1998 para destituir de su cargo a prefectos, diputados y alcal des, aspecto que fue superado por la vigente Constitución; pero existe un retroceso cuan do la fenecida Constitución señalaba que aplica la revoca toria del mandato “cuando se trate de actos de corrupción, la revocatoria podrá solicitar dentro de la de POR CAUSAL. AB. ANA BELEN SOLANO SANCHEZ El Pangui, lunes 7 de diciembre del 2020, las 15h34, En mi calidad de Jueza la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón El Pangui. VISTOS: La presente demanda de divorcio por causal que presenta TANDAZO MACANCELA EDGAR GONZALO, en contra de ASANZA LUNA MARIA AEXANDRA, por el Art. 110 Numeral 9 del Código Civil es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Se ordena la citación de la demandada ASANZA LUNA MARIA AEXANDRA, en su domicilio ubicado en la siguiente dirección: calle Almirante Bonifáz, Nro. 18. 2 Izquierda, en Miranda de Ebro, provincia de Burgos, España, me diante exhorto remitido al señor Cónsul del Ecuador en Madrid, España, para la práctica de dicha diligencia de citación mediante exhorto con el contenido de la demanda y este auto de sustanciación, se dispone enviar el correspondiente EXHORTO, al señor Cónsul del Ecuador en Madrid provincia de Burgos, España, mismo que será transmitido a través del Presidente de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador (conforme lo determinado en el Manual de Exhortos o Cartas Rogatorias, pág. 77, año 2014), por lo tanto con la debida diligencia el señor Ac tuario de este Despacho utilizando los formatos oficiales que se encuentran en la página web remita la documentación necesaria a la Corte Nacional de Justicia a fin realicen los trámites pertinentes para la práctica de la diligencia antes señalada y conforme el Art. 4 numeral 11 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior, en concordancia con el Art. 388 del Código de Derecho Internacional Privado Sánchez de Bustamante, Art. 38 del Reglamento de la Ley De Derechos Consulares, Art. 4 del Tratado sobre la Convención Interamericana Sobre Exhortos o Cartas Rogatorias y Artículos 57 y 70 del Código Orgánico General de Procesos.- 3.- Previamente el accionante deposite la cantidad de CINCUENTA DÓLARES en la cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración N.- 0010262971 del BANECUADOR, correspondiente al arancel consular, de la Asesoría Técnico-Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.- Debiéndose para el efecto remitir atento oficio al señor Presidente de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, con residencia en la ciudad de Quito, para que se sirva poner en conocimiento del presente exhorto ante el señor Cónsul del Ecuador en la provincia de Burgos, Madrid, España, para el cumplimiento de la citación a ASANZA LUNA MARIA AEXANDRA..- De conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la demandada el término de quince días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el COGEP. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. El anuncio de prueba del actor y el que llegare a presentar la demandada se admitirá en la respetiva audiencia que se convocará una vez concluido el término concedido para contestar. Por los hechos relatados en la demanda y la documentación habilitante adjunta, de conformidad con el Art. 146 inciso 3 en relación con lo dispuesto en el Art. 9 (134) inciso último, Art. 15 (140) del Código de la Niñez y Adolescencia Reformado se fija una pensión alimenticia provisional de 118 dólares mensuales, que deberá cancelar el actor, dentro de los primeros cinco días del mes la demandada. El régimen de visitas se regula provisionalmente de manera abierta. En cuanto a la tenencia se concede provisionalmente a la progenitora. Por cuanto se desprende de la demanda presentada la existencia de una menor de edad dentro del matrimonio, en apego de lo determinado en el Art. 32 del Código Orgánico General de Procesos, se nombrará curador. A efecto de dar cumplimiento con la resolución N° 10-2016, emitida por la Corte Nacional de Justicia respecto a la designación de curador Ad-Litem se dispone en virtud de dispuesto en el Art. 4 del Código de la Niñez y Adolescencia la parte actora comparezca con los parientes o personas honorables para que concurran e insinúen curador ad-Litem. Por principio de concentración, la designación del curador se realizará el mismo día de la audiencia de única. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados por la actora y su defensa, Actué el Dr. Bernardo Hurtado Flores secretario Titular.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. OTRA PROVIDENCIA.- El Pangui, miércoles 22 de junio del 2022, las 17h08, VISTOS. Abg. Ana Belén Solano Sánchez, una vez reintegrada a mis funciones, en calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón El Pangui.- En lo principal en la consecución de la presente causa, y proveyendo el escrito propuesto por el accionante Edgar Gonzalo Tandazo Macancela, se dispone: a).- Por haber justificado documentadamente que la accionada señora MARÍA ALEXANDRA ASANZA LUNA, no pose registro consular conforme se desprende del Certificado Nro. MREMH-CZ7-2022-01394 de fecha 29 de marzo del año 2022 que se apareja al escrito en despacho, y luego de haber agotado todas las diligencias constantes en el Art 5 de la Resolución N°. 07-2018 emitida por la Corte Nacional de Justicia, que en su parte pertinente señala: “Cuando del certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana conste que la persona… habiendo salido del país no consta registrada en una oficina consular, no se podrá disponer la fijación de carteles…”, de lo señalado a fin de cumplir con lo ordenado en el auto inicial, se dispone la CITACIÓN a la demandada MARÍA ALEXANDRA ASANZA LUNA, de conformidad a lo previsto en los numerales 1 y 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos por medio de tres publicaciones en un diario escrito, con circulación nacional y provincial , y por tres publicaciones diarias trasmitidas en tres días distintos en el horario de seis a veinte y dos horas en una Radiodifusora, con sintonía provincial, para lo cual el propietario o representante legal, emitirá el certificado que refiere el núm. 2 del Art. 56 del COGEP, el actuario del despacho elaborara las publicaciones de citación que contendrán un extracto del auto de calificación de la demanda y esta providencia Se llama a intervenir al Dr. Bernardo Hurtado Flores, en su calidad de secretario de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ES DADO Y FIRMADO AL INTERIOR DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN EL PANGUI.- F ILEGIBLE DE LA SEÑORA JUEZA ABG. ANA BELEN SOLANO SANCHEZ Y DEL SEÑOR DR. BERNARDO HURTADO FLORES SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICILA MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN EL PANGUI, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCIHIPE.- EL PANGUI, 28 DE JUNIO DEL 2022. LO CERTIFICO.-

cional del Trabajo, que reco noce este derecho a los pue blos y nacionalidades. Pese a estos instrumentos, en la práctica se tenían varias aristas que no perfecciona ban el contenido esencial de este derecho. Es en el 2008 con la actual Constitución,

presente demanda

OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL. TRÁMITE: SUMARIO ACTOR: EDGAR GONZALO TANDAZO MACANCELA CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO Nro.: 19333-2020-00281 JUEZ:

se en cualquier tiempo del pe riodo para el que fue elegido el dignatario (...)”, en todo caso este mecanismo, adicional de ser un derecho, se presenta como un freno a las actuacio nes del gobernante. Conclusiones. La Democracia Represen tativa en un inicio trató de ser el “gobierno del pueblo”, pero su actuación la convirtió en el “gobierno de los políticos”. El modelo de Democracia Directa aparece frente a un

PROVIDENCIA.-

JRevC4ISTAudICIAL viernes 09 de SePTIeMBRe de 2022 La Hora LOJA Continúa en la pag C5 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN EL PANGUI CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a la accionada, señora: MARIA ALEXANDRA ASANZA LUNA,

DIVORCIO

Dr. Bernardo Alejandro Hurtado FloresSECRETARIO DE LA UNIDAD MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN EL PANGUI.

Directa no es inmutable en el tiempo, no es un mecanismo permanente de gobierno, aparece frente a determinadas situaciones que afecten el interés del pueblo. La iniciativa popular de pre sentar proyectos normativos no se la ejerce exclusivamente ante el poder legislativo, aplica a cualquier órgano con potes tad normativa (Gobiernos Au tónomos Descentralizados). La mayor expresión de De mocracia Directa se refleja en las urnas a través de la Consul ta Popular.LaConsulta Popular para convocar a una nueva Asam blea Constituyente, legitima al pueblo como creador y termi nante del poder constituyente. Los derechos de las comu nas, pueblo y nacionalidades son producto de la evolución del derecho y las reivindicacio nesLasociales.revocatoria del mandato no se constituye solo como un mecanismo-derecho, se plan tea también como un freno a las actuaciones del gobernante. Juan Carlos RamírezAbogadoRivera especialista en Derecho cialParticipaciónchaparaCoordinadorConstitucional.TécnicolaTransparencia,LuContralaCorrupción,yControlSodelCPCCS Indeterminada. JUICIO: 11203-2022-00798 JUEZ: Dra. Glenda Castillo Ordóñez AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 24 de marzo del 2022, a las 14h40. VISTOS: DRA.GLENDA CASTILLO ORDOÑEZ, Jueza de Primer Nivel designada mediante Resolución No.300-2014, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 21 de noviembre del 2014; actualmente Jueza de Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, con Acción de Personal No.1476–DP11–2021–FA de fecha 12 de agosto del 2021, en funciones desde el 1 Septiembre del 2021. Avoco conocimiento y competencia de la presente causa. Téngase en cuenta la razón actuarial que antecede, solicitando al personal de apoyo de este despacho, estar más atento a los ingresos de causas nuevas. EN LO PRINCIPAL: Se estima de clara, precisa y completa la demanda deducida por el señor PABLO VINICIO IÑIGUEZ TORRES, misma que una vez examinada por reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde de conformidad con lo establecido en el Art.334.4 del Código Orgánico General de Proceso, disponiéndose lo siguiente: PRIMERO: Visto el documento adjunto a fojas 9, (copia simple) se advierte del fallecimiento de +YOLANDA ELIZABETH TORRES TORRES acecido el 22 DE FEBRERO DEL AÑO 2022 en la ciudad de Loja, se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art.341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportu namente. SEGUNDO: A) Cuéntese en esta causa con el demandante en calidad de heredero universal de la causante YOLANDA ELIZABETH TORRES TORRES. B) Cuéntese en este proceso con los herederos presuntos o desconocidos de la extinta YOLANDA ELIZABETH TORRES TORRES sea como herederos universales o por representación, a quienes se los citará conforme lo dispone Art.56 y 58 del Cogep, para lo cual la actuaria del despacho conferirá el extracto correspondiente para fines de ley en esta causa. A los demandados se le pre vendrá de la obligación que tiene de comparecer a juicio conforme Art.151 del Cogep., dentro de termino de ley (quince días) de señalar casillero judicial en esta ciudad de Loja para recibir notificaciones posteriores, a fin de que pueda ejercer su derecho Constitucional a la defensa, bajo prevención de continuar con la causa en rebeldía. CUARTO: Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante YOLANDA ELIZABETH TORRES TORRES con la intervención del perito que se designará mediante sorteo del sistema Satje del Consejo de la Judicatura y una vez cumplida con todas las citaciones en el presente caso. d).- Se previene que el alistamiento e inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 y más pertinentes del COGEP. QUINTO: 5.1. Tómese en cuenta el anuncio de pruebas que señala el accionante en la demanda adjunta; así como la documentación anexa; su admisibilidad será considerada cuando corresponda la que además se pondrá a consideración del perito. SEXTO: Téngase en cuenta la cuantía de la acción. SEPTIMO: Considérese la casilla judicial, correo electrónico señalado por los accionantes, así como la autorización conferida a los abogados que suscriben la demanda. Actúe la Dra. Carmen Paladines Criollo, en calidad de Secretaria titular de esta judicatura.- Cúmplase y Notifíquese.- F.-CASTILLO ORDONEZ GLENDA DEL CARMEN.OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 30 de marzo del 2022, a las 15h01. VISTOS.- De conformidad a lo establecido en el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, y en atención al escrito que antecede se convalida el auto emitido y notificado con fecha jueves 24 de marzo del 2022, a las 14h40; en el sentido que “la causante falleció el 22 de Enero 2022”; y, no como por un lapsus calami se ha hecho constar.- Quedando en lo demás inalterable dicho auto y al cumplimiento de lo ordenado en el mismo.- NOTIFIQUESE.- F.-CASTILLO ORDONEZ GLENDA DEL CARMEN.Loja, 11 de Abril del 2022.- La Secretaria.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, lunes 27 de junio del 2022, a las 16h59. Una vez que la Sra. Victoria Imelda Romero Jaramillo, titular de la cédula de ciudadanía No. C.C. 1100083730, ha rendido su juramente, en relación al hecho de que de que, a pesar a las diligencias realizadas, le ha sido imposible determinar el domicilio del demandado Simón Bolívar Ayala Guerrero, y en base a documentación adjunta al proceso, en relación de dicho juramento, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesal, se dispone citar al señor Simón Bolívar Ayala Guerrero, por la prensa local, al efecto la Sra. Secretaria del Despacho, conferirá el extracto respectivo.- NOTIFÍQUESE. F) CASTILLO ORDONEZ GLENDA DEL CARMEN JUEZ(PONENTE).- Lo Certifico.- Loja, 27 de Julio del 2022.- La Secretaria. Dra. Carmen Luisa Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA

C5 JRevISTAudICIAL viernes 09 de SePTIeMBRe de 2022 La Hora LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado Sr. SIMÓN BOLIVAR AYALA GUERREO. ACTORA: VICTORIA IMELDA ROMERO JARAMILLO. DEMANDADO: SR. SIMÓN BOLIVAR AYALA GUERREO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA:

desgaste de la Democracia Re presentativa.LaDemocracia

MEMORIAS27 lOja vierneS 09/09/2022 I

Precesión de los devotos de la Virgen del Cisne

Parque de la Catedral de Loja eNVíesusfOtOs A: coordinaciongeneralloja@lahora.com.ec

8 de septiembre de 1981

Los devotos preparan sus corazones para honrar a la Virgen, una de las advocaciones Marianas más famosas de Ecuador y fuertemente venerada en el mes de agosto y parte de septiembre. Es por todo esto que esta imagen seguirá cautivando los corazones de los ecuatorianos. Sin dudas, una tradición de muchos años y también polo de atracción para muchos otros que vienen de otras latitudes de la patria y del mundo. ¡Devoción que traspasa fronteras!.

COLABORACIÓN: ArchivoFotoLoaiza-JorgeLuisLoaiza.

viernes 09 de septiembre de 2022 Loja - Zamora el Museo nacional de Cerámica y Artes suntuarias González Martí presenta la exposición ‘Travesía infinita. evocando la primera vuelta al mundo de Magallanes y elcano’, cuya obra principal está compuesta por 500 piezas, mide 4 metros de alto y pesa 350 kilos. eFe Una muestra que evoca la primera vuelta al mundo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.