CRONOS
Todos los goles del Mundial se marcarán en redes españolas
MUNDIAL DE RUSIA
B12
VIERNES 08 DE JUNIO DE 2018 La Hora, ECUADOR
D
Todos los goles de la Copa del Mundo se marcarán en redes españolas, porque una empresa alicantina es la encargada de ‘vestir’ las porterías de los 12 estadios del Mundial de Rusia. Radicada en Callosa de Segura, esta empresa, que ya fue proveedora de la FIFA en los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil
2014, cuenta también con la experiencia de haber dotado de redes a las porterías rusas durante la última Copa de las Confederaciones. La introducción de las redes en las porterías de fútbol no se produjo hasta 1891 -16 años después de que el larguero sustituyese a una cinta como parte de la portería. EFE
DESTACADO. Naranjito de España 1982 ha sido la primera y única fruta protagonista de una Copa del Mundo.
ELECCIÓN. Zabivaka ganó la votación, que duró un mes, para ser la mascota con un 53% de apoyo.
Zabivaka, el lobo goleador que animará el Mundial
Los animales predominan como mascotas de las citas mundialistas. El primero fue en la Copa del Mundo de 1966. Con un lobo llamado Zabivaka que irradia “diversión, simpatía y seguridad en sí mismo”, el Mundial de fútbol de Rusia 2018 continúa la tradición surgida en el año 1966, cuando el león inglés Willie se erigió en la primera mascota de una cita mundialista. Representante del linaje y la nobleza del Reino Unido, Willie instauró una doctrina que continuaron otras 12 mascotas. Niños, animales, frutas u hortalizas relevaron con mayor o menor aceptación a este león inglés, reflejo -por su abultada melenade la revolución cultural iniciada por The Beatles. Juanito (México 1970) inspiró la apuesta por Gauchito Mundialito ocho años después, cuando el niño procedente de la Pampa argentina emuló la pose de la
MADRID, EFE •
Posibles alineaciones CUENCA
vs.
Heras Carabalí Cucco Bedoya Cuero Mosquera Rodríguez De la Cruz Preciado Rojas Pita DT: G. Sanguinetti
DELFÍN Ortiz Perlaza Luna H. Cangá Gutiérrez Godoy Piñatares Mera Patta Chicaiza Garcés DT: F. Bustos
Hora: 20h00 Estadio: Alejandro Serrano Aguilar Árbitro: Douglas Bustamante
primera mascota de trazos humanos. Su parecido -ambos vestían los colores nacionales y portaban un sombrero característicogeneró una gran controversia en Argentina, pues se esperaba que Clemente, el famoso personaje de Caloi, fuera su embajador. Naranjito de España
Absolutamente rompedor fue Naranjito, mascota del Mundial de España (1982). Elegida de entre 600 diseños diferentes, una naranja vestida de futbolista se reivindicó como la primera y única fruta protagonista de una Copa del Mundo. Tal fue su impacto, que incluso tuvo su propia serie de televisión. Convertido en una pieza codiciada por los coleccionistas retro, Naranjito reclamó el 13 de junio
de 1982 los focos que parecían de la cultura mexicana bajo un reservados al combinado argen- gran sombrero charro. tino, defensor del título, en su esEl patrón seguido hasta el treno en el Estadio Camp Nou de momento -humanos, animales o Barcelona. vegetales- fue descartado por los La eliminación de los Arco- italianos en el año 1990, cuannada, Gordillo, Camacho o Qui- do una maqueta cúbica llamada ni en la primera fase multiplicó Ciao se presentó como una masel impacto mediático de una cota poco popular por la extramascota que compartió ñeza de su concepto. portada con las estrellas EL DATO Con un balón como ‘azzurras’ Paolo Rossi y cabeza y un cuerpo Dino Zoff, referentes de la Zabivaka signifi- geométrico bañado por ca el que anota. los colores de la bandera brillante campeona. italiana, Ciao se despidió de la cita deportiva Un jalapeño y una maqueta Pique, un chile jalapeño de gran sin obtener la aprobación de los bigote y amplia sonrisa, suce- aficionados. dió a Naranjito en el regreso del Mundial a México en 1986. Con Un perro y un gallo un homenaje a su gastronomía, Rescató Estados Unidos en el el país norteamericano apostó año 1994 la figura de un animal por una propuesta sorprendente con la elección del perro Striker, que aunaba las particularidades llamado a ejercer las labores del
delantero de la selección nacional. La mascota, creada por los estudios de animación Warner Bros, tenía, además, el cometido de acercar a las masas un deporte casi irrelevante para los ciudadanos. Los elogios a su simpleza y el descrédito por su obviedad se enfrentaron durante el desarrollo de una cita marcada por la expulsión del argentino Diego Armando Maradona por positivo en un control antidopaje y por el asesinato del colombiano Andrés Escobar, autor de un gol en propia meta ante el equipo anfitrión. Un despertar más pacífico vivió el fútbol en 1998 con el cantar del gallo Footix, cuyo nombre fue elegido por los franceses mediante una votación que descartó a Zimbo, Houpi, Raffy y Gallik como apelativo. Los animales sobresalen
La creación de Fabrice Pialot, centro de las alabanzas, dio paso a tres criaturas futuristas (Ato, Kaz y Nik) que compartieron protagonismo durante el Mundial de Corea y Japón (2002). Menos riesgos tomó Alemania con Goleo, el león que sucedió a los niños Tip y Tap como embajadores en una nueva cita germana. También un animal acaparó la atención en Sudáfrica, donde un leopardo de nombre Zakumi acompañó a la selección española hacia la consecución de su primera Copa del Mundo. Fútbol y ecología son, en cambio, las palabras que definieron a Fuleco, un armadillo adolescente de 14 años que en Brasil 2014 apostó por el deporte como medio de concienciación para su protección como especie en peligro de extinción.
D. Cuenca quiere levantase ante Delfín Estar en el último puesto de la tabla de posiciones es algo que preocupa a jugadores y cuerpo técnico del Deportivo Cuenca. Esto, porque la escuadra que dirige Guillermo Sanguinetti ha ganado apenas un partido y acumula nueve puntos. Se habló de tema de indisciplina por parte de algunos jugadores, lo que estaría perju-
GUAYAQUIL •
dicando también en la parte del rendimiento físico. Incluso el futbolista Daniel Porozo fue separado y se busca tomar correctivos para que mejoren las cosas. Claudio Peñaherrera, presidente del ‘Expreso Austral’, dijo que algunos elementos fueron sancionados y aunque se disculparon, no se les levantó la amonestación que incluye también
en la parte económica. “A veces la cabeza del joven está en divertirse, pero tienen que darse cuenta que no es el momento y que tienen que ser profesionales. No vamos a permitir más este tipo de cosas”. Por otra parte se confirmó que los jugadores Facundo Melivilo y Matías Contreras no seguirán en el equipo por bajo rendi-
miento. Se gestiona la llegada de al menos cinco refuerzos. Delfín, rival que visitará esta noche a los ‘colorados’ viene motivado por la reciente goleada 5-2 a Universidad Católica, con lo cual se coloca en quinta casilla del torneo local. Para este compromiso no podrá actuar Roberto Luzarraga por un tema de lesión. (SJMS)