Diario La Hora Loja 05 de Octubre 2022

Page 1

Loja - Zamoramiércoles 05 de octubre de 2022 CIUDAD CIUDAD PAís la Av. 8 de Diciembre es un peligro y nadie hace nada 3 multas de hasta $8 mil por campaña anticipada 3 caos en el cuerpo de Bomberos no cesa corte constitucional blinda libertad de expresión 15 /lojalahora @ lojalahora 098 5818 432 /lojalahora La Hora Loja regionAl lojA la institución es cuestionada por temas de corrupción, principalmente desde la administración de Patricio Zhapa. Karla suing fue cesada como directora estratégica por Patricia Picoita, quien designó a medardo ramiro loaiza, jubilado de las Fuerzas Armadas, para ocupar tal cargo. Página 4

La aldea

Conel paso de los años, en Twitter el debate ha dejado de ser elevado o respetuoso; las opiniones son polarizadas, agresivas, ofensivas. Esto no solo ocurre en Ecuador; el mal es endémico. Recordemos que al propio Donald Trump se le cerró su cuenta por “incitar a la violen cia” por medio de esta r ¿Es Twitter nocivo para las democracias? Según algunos especialistas, la red social, más que resquebrajar a las demo cracias, ha evidenciado su frag mentación, su desgaste. Es el espejo de una sociedad poco tolerante, que se empodera a través de un avatar y que con 240 caracteres hace creer a sus usuarios que pueden dominar al mundo. Un mensaje viral infla el pecho a quien lo escribe. Lo preocupante es que muchas veces se trata de mensajes ofensivos, sin escrúpulos. ¡Y sí, eso es lo que más pega en TW!

En nuestra aldea 2.0 los enfrentamientos ocurren a diario. Parece que TW está a la espera de su próxima vícti ma. El odio es inagotable. Sin embargo, todo es efímero. Un día se odian, al día siguiente hacen treguas, después, quién sabe…

Es triste que caigamos en esta trampa; que desperdicie mos el tiempo en comentarios que no construyen, que peor aún, pueden destruir.

¿Saben qué es más triste aún? Que el Gobierno también caiga en la trampa. Parecería que las decisiones se toman según lo que ocurre en Twitter. Mientras tanto, sigue la delincuencia, la pobreza, la violencia de género, el desem pleo… Quizás, para los asesores es más importante medir el ren dimiento de los mensajes del Presidente, que lo que ocurre ante sus ojos. Parecería que la opinión de 200 mil o un millón de personas, que incluye trolls y odiadores a sueldo, es más decidora que otros indicadores.

Sí, definitivamente las democracias están resquebra jadas y no es culpa de Twitter, es responsabilidad de todos quienes integramos esta aldea 2.0 y hacemos parte de este juego macabro.

Hace falta operadores, no aduladores

Laciudadanía tiene buenas razones para preocuparse y desconfiar del régimen si es que el propio ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, sabe tan poco como dice saber. En su entrevista con LA HORA afirmó que no sabe si el presidente Guillermo Lasso llamó al expresidente Rafael Correa en busca de acuerdos, ni si alguien del Gobierno mantuvo reuniones y acuerdos con el asambleísta Ronny Aleaga. Tampoco sabe qué pasará con la Comisión de Fiscalización ni puede garantizar que no haya movi lizaciones. Para alguien cuya princi pal función es, en teoría, facilitar la gobernabilidad del país, parece no estar muy al tanto de lo que hacen sus superiores, sus colegas y sus contrapartes de otras fuerzas.

Optimismo parece tener de sobra. Se trata, no obstante, de un optimis mo ilegítimo. Jiménez intenta con vertir las mesas de diálogo con la Conaie y los acuerdos que se deri

varon de ellas en un triunfo del Gobierno, cuando, al contrario, son resultado de una contumaz derrota del Estado, y los sucesos de junio fueron producto en gran parte de la indolencia gubernamental que los precedió y de una pésima gestión de la crisis en sus primeros días. Lo mismo con la consulta popular — consecuencia de la crisis de gober nabilidad— y de la supuesta estabi lidad económica —sostenida sobre un altísimo costo social—; no hay nada que celebrar en ello.

La baja popularidad de Lasso no se debe a la “soledad del poder” de la que habla Jiménez, sino a un comprensible temor de parte de la ciudadanía ante el aumento de la violencia, y ante la demora en lle gar de la reactivación y las reformas urgentes. El Presidente no necesita triunfalistas patológicos ni adula dores, sino gente que le desbroce el camino; en ello debería estar traba jando el Ministro.

El Gran Independiente del Valle

rayados de

Elnivel de profesionali zación del fútbol ecuato riano se ha visto incre mentado exponencialmente en su calidad, por contar con el Club de Alto Rendimiento

Especializado Independiente del Valle, el mismo que tiene una visión y misión diferen ciada de lo que rutinariamen te vienen haciendo la mayoría de los clubs tradicionales en el país y además cuenta con una debida estructura organiza cional, infraestructura depor tiva y compromiso social al dotar de un desarrollo integral a sus deportistas.

En lo interno de esta sociedad,

es plausible el modelo de gestión con orientación deportiva y em presarial que han instaurado, ya que, con una correcta y transpa rente administración en la venta de derechos de televisión, de la comercialización de su imagen institucional, patrocinio, ven ta y compra de jugadores y con los sobresalientes resultados obtenidos en la arena deportiva se viene dando una explotación mediática de la marca del club, tanto a nivel nacional como in ternacional.

La verdad es que este Club es relativamente nuevo dentro del campeonato ecuatoriano pro fesional de fútbol, sin embargo, rompe esquemas y paradigmas a nivel de Latinoamérica al posi cionarse en un corto tiempo de vida deportiva con dos títulos de Copa Sudamericana, como también lo fue subcampeón de la Copa Libertadores y de la Reco pa Sudamericana, por lo que se lo ha bautizado con el apelativo del “Matagigantes de América”.

Hoy, que estamos a las puer

No

soy hincha de Independiente. Mi equi po es otro, pero hay que reconocer que Independiente del Valle no es solo un proyecto deportivo sólido, sino que es una forma de vida que va más allá de lo deportivo.

Cuando era pequeño y llenaba las tarjetas de Golazo, la lotería deportiva de los ochenta, apare cía un equipo de segunda divi sión: Independiente José Terán, un equipo modesto, de amigos y vecinos de Sangolquí, que juga ba zonales y provinciales. De allí proviene su nombre.

Con la llegada visionaria de los directivos actuales del Independiente del Valle, el nom bre dejó de ser ese personaje y pasó a ser del Valle, de la loca lidad expandida. En la década de los noventa, inicia el viaje de modernización, de siembra en el método deportivo y en la proyección a futuro, bajo una filoso fía de formación de deportistas, de cantera, de descubrimiento de figuras. A la par, se fue gestando la administración deportiva y el crecimiento de la infraestructu ra, que actualmente cuenta con todo lo que un buen equipo requiere para su funcionamien to integral.

Lo educativo es importante para esta empresa ganadora. Sin la educación de sus deportistas no hay éxito, pues la compren sión del mundo en el que viven y su relación social con él es des tacable. Los jugadores que allí se forman tienen una clara idea de dónde vienen, hacia dónde quieren ir y de qué manera lo van a conseguir; siempre acom pañados de una guía educativa, de un soporte familiar.

Exitosos son sus dirigentes, exitosos son sus jugadores; pero más exitosos son sus hinchas, que no son muchos, pero que desde cuando se referían al José Terán, se mostraban orgullosos de su cancha pequeña, de su tena cidad y su tesón.

Un saludo honorable y afec tuoso a Independiente del Valle, que jugó, gustó y ganó. Prima el carisma deportivo para sacar adelante a chicos que ven en el fútbol su oportunidad de ser mejores personas, de educarse y poder ayudar a la familia.

tas del mundial Qatar 2022, la conquista de la Copa Sud americana por los “Rayados de Sangolquí” es motivante y sirve de referencia para la Selección Ecuatoriana de Fútbol, quienes deben tomar como ejemplo los logros de este Club; el desafío está planteado con un país y una afición que espera de sus selec cionados, amor a su patria en base a su profesionalismo, con centración, entrega, sacrificio y pundonor deportivo en el campo de juego. ¡Ecuador, sí se puede!

opinión02 loja MiércolES 05/10/2022 O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Jhoel Banegas Redacción: editorloja@lahora.com.ec Publicidad: coordinaciongeneralloja@lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Los
Sangolquí E DDy A RRobo Ro DR íG u E z ear1267@live.com
PA b Lo Esc AND ó N Mo Nt ENEGRoEDitoRiAL pescandon@gmail.com
2.0 Lo RENA bALLE st ERos @loballesteros

Pasan los meses y la avenida 8 de Diciembre sigue siendo un peligro

se registran accidentes a diario, varios postes de energía eléctrica han sido destruidos. El mal estado de la vía es notable.

Circular por la Avenida 8 de Diciembre es todo un supli cio para los transportistas que hacen uso de esta arte ria en la zona norte del can tón. En la administración del exalcalde, Jorge Bailón Abad (+), se construyó un parte rre, pero hasta la fecha, la obra no ha sido recibida , está incompleta y en constan te riesgo de destruirse más y más.

situación

Una avenida llena de hue cos, fallas, sin señalización y aceras, es lo único que se observa en la 8 de Diciem bre, donde el Municipio de Loja emprendió la obra de construcción de un parterre y ubicación de iluminarias conjuntamente con la Empresa Eléctrica Regional del Sur. El parterre tiene una longitud aproximada de tres kilómetros, que van desde el redondel de Las Pitas hasta el redondel de la Vía Lateral de Paso en Motupe.

Hasta la fecha, según una denuncia ciudadana, más de 11 postes que fueron co locados por parte de Eerssa mediante contrato, han sido derribados por accidentes

de tránsito que se producen en el lugar. El índice de siniestralidad es alto, al me nos unos cinco eventos se re gistran por cada mes, ya que los conductores, por esquivar los baches, se impactan con otros automotores o en los escombros.

Fiscalización

En esta obra se ha bría invertido por parte de la munici palidad alrededor de $172 mil en un primer contrato y, $13 mil en un se gundo convenio

el dato

En Loja construyeron una vía sin un estudio técnico, hay un parterre con imperfecciones, pero la avenida nunca ha sido reasfaltada.

La Empresa Eléc trica ubicó 60 postes y 120 luminarias en ambos extre mos. El objetivo fue mejorar la seguridad y condiciones de vida de las personas que ha cen uso de esta arteria princi pal, sin embargo, este tramo de cerca de 3 kilómetros está en pésimas condicio nes, varios vehículos han sufrido serios daños en los amortiguadores, cristales y más, por la presencia de ho yos y escombros.

Para el concejal Ramiro Palacios, el problema surge

desde el inicio de la obra, “se pidió al exalcalde que pre sente los estudios y nunca lo hizo. La colocación de la iluminación es entendible y de aplaudir, pero la construc ción del parterre es inexpli cable, porque nunca se contó con un informe técnico del flujo de vehículos y qué ti pos de automóviles circu lan” A su criterio, la ilumi nación nunca debió colocarse en el parterre, sino que se re quería una iluminación la teral, es decir, a los costados de la vía, pero con la implementación de veredas total mente modernas, las cuales tampoco existen.

siniestralidad

A su criterio, nun ca hubo datos téc nicos, por lo tanto, presen taron la fiscalización junto a otros concejales para que se explique el proyecto y deter minar las afectaciones, pero no tienen respuesta. “Los accidentes se dan porque es una vía angosta llena de hue cos, no ha sido intervenida, ni el material se ha desalojado de la calzada. Es una vía he cha de imprevisto, al apuro y sin condiciones técnicas, peor en consenso con los habitantes”, denunció.

Multas de hasta $8 mil por campaña anticipada

Actualmente, en el cantón Loja se observan candi datos en medios de comunicación, reuniones en los barrios, socializando propuestas, sus fotos y listas en paredes y otros espacios pinta dos del color del partido e inclu so vehículos con stickers de los nombres de los postulantes a las diferentes dig nidades. El Con sejo Nacional Electoral (CNE) advierte de con trol y monitoreo.

campaña

el dato

Por ahora dijo que no hay procesos iniciados, están a la espera de la calificación de los candidatos para actuar.

ciones leves, graves y muy graves. Antes no se con templaba este tipo de clasi ficación y lo que se llamaba campaña antici pada, únicamente era imputada al gasto electoral y la sanción era pecu niaria en caso de haber superado el gasto electoral, pero ahora, desde el 2020, es diferen te y se va a actuar, dijo.

toMe Nota

Las infracciones graves serán sancionadas con la destitución del cargo, suspensión de derechos políticos y sanción de forma económica, con un monto que va desde los $4.675 dólares, hasta los $8.500.

Según el crono grama, los can didatos podrán realizar campa ña electoral de manera abier ta, únicamente desde el 3 de enero al 2 de febrero de 2023, y quienes infrinjan esta normativa serán san cionados. Los medios de comunicación también son monitoreados, sin embar go, por ahora los candida tos están a tiempo, en caso de que tengan carteles con nombres, fotografías y lis tas, incitando a votar por tal postulante, a retirar y evi tar las sanciones.

Luis Cisneros, director del CNE, manifestó que ac tualmente el Código de la Democracia habla de san-

control

Indicó que es im portante que los candidatos y diri gentes de las orga nizaciones políti cas conozcan que hay infracciones si realizan activi dades que están fuera de la norma tiva. Por ahora no pueden levantar procedimientos, pero sí cuando los postulantes a las diferentes dignidades sean candidatos en firme y es tén inscritos oficialmente dentro del CNE . “Yo creo que, dentro de los próxi mos 10 días, quienes estén inscritos y hayan incurrido en estas infracciones se les levantará el procedimiento correspondiente y se comu nicará al Tribunal Conten cioso Electoral para que procedan con las acciones, dentro de sus compe tencias”, relató.

GRAVE. Avenida 8 de Diciembre en el olvido, los accidentes son diarios y autoridades no dan respuesta.
coNtRoL. CNE iniciará control para evidenciar campaña anticipada. (Foto referencial)
ciudad 03 loja MiércolES 05/10/2022I

Bomberos de Loja en caos, ahora hay cambio de autoridades

Los conflictos internos en esta institución vienen desde el 2019.

Cuando se estaban haciendo cambios en la institución, la alcaldesa cesó del cargo a la directora.

Una situación bastante crí tica es la que actualmente enfrenta el Cuerpo de Bom beros de Loja, institución que ha sido cuestionada por temas de corrupción, desde el ingreso de Patricio Zhapa como Director Estratégico de la entidad en el 2019.

el dato Alcaldesa de Loja cesa de funciones a Karla Suing y nombra a jubilado de las Fuerzas Armadas.

Los problemas son graves, incluso se advirtió que, en caso de presentar se un incendio de gran magnitud en la ciudad, los bom beros no estarían en la po sibilidad de atender emergencias así de grandes, por falta de logística.

Situación

Karla Suing, fue cesada como directora estratégica por parte de la alcaldesa de Loja, Patricia Picoita, y en su reem plazo se nombró al coronel en estado pasivo, Medardo Ramiro Loaiza, como el nuevo director. Se des conocen los moti vos de los cambios, pero se conoció ex traoficialmente que podría ser debido a que la autoridad saliente removió de sus funciones a la responsable de Talento Humano y contra tó a un Abogado para que lleve el caso del Cuerpo de Bomberos, donde alrededor de 17 contratos fueron adju dicados de manera ilegal en

la dirección de Patricio Zha pa.

Según Suing, en la insti tución hay una serie de pro blemas que no han logrado ser solucionados. Por ejem plo, el parque automotor del área operativa está en pésimas condiciones, gran porcentaje de los vehículos institucionales no están ha bilitados, únicamente hay una autobomba grande y pequeña habilitada, porque los procesos administrativos no fluyen, debido a que la persona que se encuentra en

el departamento de manteni miento vehicular no es profe sional en la rama.

Sueldos

Alegó que las irregularida des son múltiples, incluso se incrementó el sueldo a los funcionarios a $1.760, y pese a tener el nombra miento de libre remoción se les entregó nombramientos provisionales. “No hay un plan de inversión, todo se maneja de manera empírica y justo cuando se estaba ha ciendo justicia se me cesa de

mis funciones. No se entien de cómo toman tal decisión, si quisieron cambios, por qué se deshacen de la auto ridad”, acotó.

Autoridad

Desde el 4 de octubre está en funciones el coronel en estado pasivo, Medardo Ra miro Loaiza, exmilitar de las Fuerzas Armadas por más de 32 años. Una de las tareas es dar solución al sinnúmero de problemas en el ámbito administrativo, legal y falta de logística.

proyecto de ley para el fortalecimiento del café

El asambleísta por la provin cia de Loja, Byron Maldona do, en entrevista con diario LA HORA, manifestó que recientemente pre sentó el proyecto denominado Ley del Café, que no es más que la Ley Or gánica para el De sarrollo Sostenible del Sector Cafeta lero en el país. De esta normativa se beneficiarán alrededor de 49 mil cafetaleros a nivel nacional.

el dato A nivel nacional se estima que del proyecto se beneficiarían alrededor de 49 mil familias cafetaleras.

Importancia

Según Maldonado, la actual ley no cumple con la expecta tiva de los productores, por lo que se busca crear una nueva normativa que garantizaría el desarrollo productivo del sector cafetalero.

Hizo énfasis a que en 1995 se publicó la Ley Especial con la creación del Consejo Cafetalero Nacional, entidad encarga da de or ganizar y dirigir la política cafetalera del país, pero en el 2015 se derogó la norma tiva y se trasladó las competencias al Consejo Cafetalero Nacional, pero ha tenido deficiencias notables para los productores.

toMe Nota

El proyecto está en la Comisión de Soberanía Alimentaria y en los próximos días pasará a informe de primer debate en la asamblea.

Bajo ese concepto, alegó que ha trabajado en el pro yecto del café, recogiendo un sinnúmero de insumos a través de mesas técnicas y de

los representantes del sector cafetalero del país. Esta nor mativa busca que la política pública tenga parámetros claros definidos, por lo que contiene 37 artículos, cuatro capítulos sobre normas generales, marco institucio nal, producción y cuidado al medio ambiente. “Aquí contempla temas importantes como: cuidado al medio ambiente, valor agregado al sector turístico, armar la ruta del café, cuidado de los bos ques generadores de los re cursos hídricos, entre otros”, reveló.

Fortalecimiento

La idea es poner en práctica temas que ahora aquejan a

los productores, como el se guro agrícola, apoyo para la conformación de entidades financieras, asociativas y so lidarias de este sector. La idea es que se considere a los acto res del sector cafetalero que sean parte de la economía popular y solidaria para la

entrega en comodato o venta directa de bienes de propie dad de la autoridad nacional agraria.

Hay temas como legaliza ción de tierras, acceso a créditos, asesoramiento, comercialización y otros ejes que contempla el proyecto.

ADMINISTRACIÓN. Cambios en Bomberos, hay una persona jubilada en el cargo. PROYECTO. El objetivo es el fortalecimiento de la producción de café.
ciudad 04 lOja miércOlES 05/10/2022I
Presentan

Más de 40 mil estudiantes de la UTPL iniciarán clases

El próximo 11 de octubre, la universidad inaugurará un nuevo ciclo académico y espera recibir a cerca de 40 mil estudiantes en sus renovadas instalaciones.

La Universidad Técnica Par ticular de Loja (UTPL) inicia rá el ciclo académico octubre 2022 – febrero 2023 el próxi mo 11 de octubre. Previo al inicio del nuevo período, la institución desarrollará va rios actos solemnes para con memorar el retorno a clases, tanto en su Modalidad Pre sencial (MP) como en su Mo dalidad Abierta y a Distancia (MAD).

Rosario de Rivas, vice rrectora aca démica de la UTPL, señaló que existen grandes ex pectativas en la universidad por el retorno a las actividades académicas presenciales. En este senti do, la UTPL ha gestionado varios cambios en su infraes tructura en los últimos me ses en beneficio de docentes y estudiantes. Uno de ellos es la implementación del Laboratorio de Innovación e Investigación Docente (LiiD).

país, quienes, a través de sus conocimientos, tendrán la oportunidad de contribuir al

60 profesores de la universidad, que alcanzaron el título de Ph. D, se incorporarán al Claustro de Docentes

“Tenemos mucha ilusión por recibir a nuestra comuni dad universitaria de más de 40 mil estudiantes. Nos llena de mucho orgullo formar a los futuros profesionales del

Calidad de la Educación
RETORNO. Estudiantes vuelven a clases luego de dos meses de vacaciones. ciudad05 lOja miércOlES 05/10/2022 I COSTO DE INSCRIPCIÓN PUNTOS DE INSCRIPCI Ó N LOJA: BICIMANIA | Av. Emiliano Ortega y Prol. 24 de Mayo BENOTTO | Manuel Agust í n Aguirre y Chile CARIAMANGA | Calvas Extremo Bike Shop ON LINE: https://soydelsuda.com/cicloruta/ MAYOR INFORMACI Ó N: 0991962301

por el Parque

La actual administración municipal, liderada por Pa tricia Picoita, en calidad de alcaldesa, le entregó un pues to de trabajo en la institución a la esposa del trabajador municipal, Marco Antonio Pacheco Puga, que falleció arrollado en la ciudad mien tras laboraba en el barrido de las calles el pasado 31 de julio por la zona del parque infan til.

Ayudas

Mirta Larrea, esposa del ser vidor municipal de 36 años de edad que perdió la vida el 31 de julio en las calles So zoranga y González Suárez,

sector del Parque Infantil de la ciudad de Loja, recibió la ayuda de la alcaldesa. En primera instancia recibió un cheque de $11 dólares de seguro como compensación para que pueda cubrir los gastos en familia como cabe za de hogar.

Pero también, la autori dad municipal le otorgó un puesto y actualmente está laborando en el área de reci claje del Centro de Gestión Integral de Residuos Sóli dos. Mirta, a pesar de que han transcurrido cerca de dos meses del accidente, to davía no asimila la muerte de su cónyuge. “Por más que

trato de olvidar lo sucedido no puedo hacerlo, porque él fue parte fundamental de mi vida y de sus hijos. Lo único que pido es que se haga jus ticia y las personas que salen a divertirse no beban, porque podrían ocasionar sinies tros”, dijo.

Atención

“La alcaldesa no se ha olvida do, nos ha entregado un di nero y también un trabajo”, contó. Con ese recurso tendrá un sustento diario para ayu dar a su familia compuesta por tres hijos. En el caso de los $11 mil corresponden a un seguro de vida de su espo so, es decir 5.000 de muerte por cualquier causa; 5.000 más por muerte accidental; y, 1.000 por concepto de gastos médicos.

Reconocimiento al esfuerzo de jóvenes

y deportistas

El viernes 30 de septiem bre, en el Teatro de la Casa de la Cultura, se llevó a cabo la ceremonia de gra duación del Programa On line de Emprendimiento y Marketing Digital para jóvenes emprendedores de la provincia de Loja, y la en trega de acuerdos legislati vos y condecoraciones a los deportistas lojanos que re presentaron a Loja de ma nera exitosa en los pasados Juegos Bolivarianos 2022.

El evento, impulsado por la asambleísta Lucía Pla cencia, contó con la presen cia de varias autoridades de la provincia, que, junto a la ciudadanía, se dieron cita para presenciar el re conocimiento al esfuerzo, la per severancia y de dicación de los 14 estudiantes participantes del Programa Online, como de los deportistas: Jordy Jiménez, Andrea Calde rón, Daniela Contreras y Fer nanda Monca da.

RECONOCIMIENTO. En Loja homenajearon la representatividad de jóvenes deportistas en competencias internacionales.

el dato

económica a través de los emprendedores. Además, se refirió la importancia de la alfabetización digital y el desarrollo de habilidades me diante el uso de la tecnología.

En la Asamblea Nacional se analizarían reformas para la Ley del Deporte, para que las autoridades competentes generen oportunidades y programas de colaboración.

La legisladora, en su in tervención, señaló lo fun damental que es apoyar a la ciudadanía, tanto en temas deportivos, salud, segu ridad y en la reactivación

Posteriormen te, se realizó la colocación de con decoraciones y entrega de acuer dos legislativos a los atletas loja nos. Así también, se hizo la entrega de certificados a los jóvenes emprendedores que fueron parte del Pro grama de Emprendimien to y Marketing Digital y de tablets a cada uno de ellos, gracias a la colaboración de Taiwán.

ACCIDENTE. Esposa de Marco Pacheco ya trabaja en el Municipio de Loja.
ciudad 06 lOja miércOlES 05/10/2022I PRENSA RADIAL NOTICIAS PLANETA AL DÍA Emisiones de lunes a viernes LORENA LUDEÑA, LINDON SANMARTÍN Y PABLO SANMARTÍN Segunda emisión: de 17:00 a 18:30 Entregan plaza de trabajo a esposa de trabajador atropellado
Infantil Viuda de trabajador municipal recibió ayuda de las autoridades del Municipio de Loja.
emprendedores

¿Por qué las mascotas son los reyes de casa?

Tener un animalito en casa puede ser una de las cosas más felices de la vida. Los perros y gatos son una perfecta compañía donde sea que vayamos y, a veces, podemos sentir que ellos nos cuidan a nosotros más que nosotros a ellos.

Es inevitable que las masco tas no solo se hagan con los corazones de sus humanos, sino que también conquistan las rutinas y cada rincón de casa. Una vez que llega un peludo a casa, esta es su rei no y por supuesto nadie se resiste a la idea de que sean el centro de la vida de cual quier familia. ¿Cómo lo ha cen y por qué es posible que sin ningún esfuer zo sean los dueños y señores del lugar?

Es imposible no adorarlos siendo cachorros

acompañarlos poco a poco, pasando de las latitas a ali mentarse con comida sólida en su plato favorito.

Siempre hay tiempo para jugar

Las mascotas requieren cuidado y visitas al veterinario para controlar su salud.

Desde pequeños son dependientes, alegres y cuentan con sus humanos para cada pasito que dan. Eso implica ense ñarles a no liarla en el salón de casa, aprendiendo a ir al baño con empapadores para perros o la caja de arena para los gatitos, y por supuesto,

No importa qué tan cansa dos se pueda estar después de trabajar, si hay una pelota y un perro, la fiesta está ga rantizada. Los animales de compañía son más activos cuando un humano interactúa constantemente con él. Esta estimu lación refuerza los vínculos entre am bos y los hace más felices. Al final, son también dueños del tiempo libre de cualquier amante de los animales, ¿por qué no estrenar esos juguetes para gato?, es sorprendente lo adorable que se ve un felino jugando con un ratón de ju guete.

Su trono es una cama Y después de jugar, viene el descanso. ¿Cuál es el si tio favorito de una mascota para descansar de un largo día siendo el rey de la casa? Por supuesto, la cama de los humanos. Ellos saben que es el espacio donde más tiem po se pasa y además es muy cómodo. Es el sitio perfecto para echar la siesta después de comer mientras espera la llegada de su dueño para compartir momentos. No im porta que tenga varias camas acolchadas para perros o ga

tos en el salón, su trono está en la cama de la habitación o en esa silla favorita, listos para el descanso real.

¿Quedarse en casa? No es plan Nada de pensar en una noche de manta y peli. Es la hora del paseo. No hay nada que haga más feliz a un perro que salir de casa y él lo sabe, por eso espera con el arnés y co rrea en boca preparado para una nueva aventura en la que él y su humano favorito son los protagonistas de una

vida saludable al aire libre.

Su salud, la prioridad Es imposible no preocupar se ante cualquier señal de alarma, porque un rey debe gozar de buena salud. Por eso es imprescindible tener siempre a mano el transpor ting o la funda de asiento del coche para llevar a cualquier mascota a su consulta con el veterinario real. Una visita anual de vacunas y consulta garantizará el reino del pelu do por muchos años más.

minutos con07 lOja miércOlES 05/10/2022 I
COMPAÑÍA. Las mascotas brindan acompañamiento a los seres humanos desde tiempos históricos. BENEFICIO.
La
compañía
de
estos animales puede contribuir al alivio
del
estrés
de
sus dueños.
CUIDADO. La salud de las mascotas necesita atención constante.
ciudad 08 lOja miércOlES 05/10/2022I RECIBE TU DIARIO Y MUCHO MÁS A TRAVÉS DE WHATSAPP REGÍSTRATE SIN COSTO 0985818432 DANDO CLIC AQUÍ Loja

ABANDONO Y DESORDEN

(Fotos: Jorge Luis Loaiza)

Aproximadamente un mes llevan estas vallas abandonadas en el centro de Loja. Se desconoce si son de la Prefectura, Municipio, Gobernación o Policía Nacional, pero no tienen ningún uso. Comisarías municipales tampoco controlan el ornato de la ciudad.

FOTO REPORTE09 lOja miércOlES 05/10/2022 I

Celebración

En compañía de sus familiares, Nicole Anahí Ludeña celebró su designación como Primera Escolta del Pabellón de la Ciudad.
Jorge Ludeña, Nicole Ludeña y Gladis Jiménez. Yolanda Luzuriaga, Jackson Ludeña, Jorge Ludeña, Nicole Ludeña, Wilmer
Espinosa
y
Gladis Jiménez
Nicole Ludeña y Mariela Quezada.
gente 10 lOja miércOlES 05/10/2022E
Nicole Ludeña,
Primera Escolta del Pabellón de la Ciudad.

Amigos

Disfrutando

Esposos

Compartiendo. Walter Heras y Fredy Bravo.
En buena compañía. Pablo Guerrero y Verónica Medina Compartiendo Juntas. Cecilia Hurtado, Alejandra Carrión y Katty Figueroa.
Celebrando. Violeta Romero y Jorge Rosas. gente11 lOja miércOlES 05/10/2022 E

Trayectoria del artista polifacético David Saritama

Su trabajo es generalmente autobiográfico o basado en su particular percepción del mundo. Paralelamente, imparte clases a personas de todas las edades e incursiona en el campo musical.

El polifacético artista David Marcelo Saritama Montalván es pintor, ilustrador y mú sico. En su obra se aprecian inclinaciones neo-expresio nistas, es decir, pinturas con movimiento, para ello utiliza varias capas, además experi menta con la deformación de la pintura. En esta entrevis ta, nos centramos particular mente en su trayectoria como artista y proponemos un re corrido desde su formación, su modo de trabajo, su faceta como músico y su lado como maestro de arte.

Inicio

David Saritama, conoció el arte de la pintura durante sus años de colegio, cuando prac ticaba skate gracias al grafiti y a los símbolos gráficos de las bandas que escuchaba.

Aquel acercamiento permitió sus primeros pasos dentro de las expresiones artísticas.

“Aproximadamente en quinto curso empecé a prac ticar Skate, allí me di cuenta que las tablas y todo el campo del mismo estaba lleno de co lor, dibujos sumamente inte resantes, desde ese momento empecé a sentir ese gusto y noté que todos los espacios en los que me desenvolvía tenían algo del arte, por ejemplo: la música”, comentó el lojano.

Su formación profesio nal se puso en marcha en la Universidad Técnica Parti cular de Loja, donde cursó la carrera de Artes Plásticas y Diseño, una experiencia su mamente gratificante, emo cionante y enriquecedora, se gún lo recuerda, pues fue en la institución donde empezó

a mostrar su trabajo artístico.

La maldita belleza “Jugar con geometría de la mujer y atreverse a desafiar con las formas la manera de representar la belleza feme nina, porque en un mundo desordenado, el cuerpo de la misma allana el camino para encontrar la tranquilidad ne cesaria en estos tiempos con

vulsos”, expresa la concep ción de su emblemática obra.

Desde los albores de la Historia del Arte, el cuerpo de la mujer ha servido como fuente de inspiración. Sari tama usa la fotografía como fuente de inspiración para encontrar su estilo. Enton ces las acuarelas, plumillas y bolígrafos le conducen a su principal reto: expresar el sentimiento de su obra. La muestra consiste en nueve pinturas donde la protago nista absoluta es la mujer y la figura.

Además del talento y dedi cación de joven, la muestra se caracterizó por el acompaña miento de su autor. A lo largo de la exposición se encargó de impartir charlas y explicar cada obra a los asistentes.

Músico

Además de la pintura, el ar tista ha incursionado en la música junto a la banda ‘Car melida’, misma que luego de una trayectoria de más de cinco años, hoy por hoy se enfoca en la realización de vi deoclips para cada una de sus piezas musicales.

Enseñanza

Compartir sus conocimien tos con gente de todas las edades, se ha convertido en una de las grandes inspira

EL DATO

El trabajo de Saritama puede visualizarse en sus cuentas de Instagram: @aciddeiv, @ trama_studio y @carmelidx.

ciones del joven, actualmente imparte clases en Vilcabam ba, donde se reúne gente de varias nacionalidades. Los talleres cuentan con el aval de la Casa de la Cultura de Loja.

Futuro

Uno de los objetivos que ten go es poder expandir mi tra bajo a otras ciudades del país, adicionalmente continuar aprendiendo, ya que el arte tiene un número infinito de posibilidades.

PERFIL. David Saritama, artista lojano.
OBRA. Mural e intervención en Vilcabamba. INCURSIÓN. El artista ha incursionado en la elaboración de esculturas.
CULTURA 12 lOja miércOlES 05/10/2022I

Artistas lojanos ejecutarán proyectos en el espacio público

Cultura

Son 14 artistas lojanos que fueron seleccionados en la modalidad II, que premiará las nuevas propuestas artís ticas. El espacio de capacita ción y acompañamiento ini ció en el mes de julio de 2022, a través de un laboratorio de producción.

Con el tema arte, comuni dad y espacio público, los ar tistas empiezan a delinear sus proyectos que contemplan, en su totalidad, la realización de

intervenciones artísticas en diferentes puntos de la ciudad de Loja. A lo largo del proceso formativo, se analiza y discu te las propuestas, propiciando espacios grupales de creación y dinámicas de conocimiento co lectivo emergente.

Las sesiones virtuales y presenciales están dirigidas por Saidel Brito y Cristóbal Zapata, destacados profesio nales en la rama de las artes plásticas, quienes apoyan el proceso de creación de las

Este miércoles 05 de octu bre, en el teatro Bolívar, a las 11:00, se desarrollará la pre sentación oficial de la progra mación de la VII edición del Festival Internacional de Ar tes Vivas Loja 2022, el cual incluye más de 235 eventos.

Santiago Carpio, director artístico de la programación municipal, señala que el festival ha iniciado con acti vaciones en barrios y parro quias; sin embargo, luego de la presentación de la sábana

de actividades, la ciudadanía podrá descargar sus pases para las obras de sala en la página web www.festival deloja.com, ya que no tienen costo alguno.

Explica que en la progra mación se incluyen los com ponentes de danza, música, teatro de calle, circo, artes plásticas, muestras universi tarias y en este año se incor porará la carpa para niños, una posibilidad dedicada a la familia que estará ubicada en

el parque Jipiro.

En esta edición, el país invitado es Estados Uni dos, el cual traerá una gran propuesta cultural. Adicio nalmente, se sumarán paí ses como Chile, Colombia y otros, todas estas activida des están ancladas a la pro gramación del Ministerio de Cultura, con el cual el Muni cipio de Loja articula la pro gramación del Festival Inter nacional de Artes Vivas.

obras artísticas que serán ex puestas en el mes de noviem bre.

Revisión de proyectos

El segundo módulo de for mación lo dirige el escritor, editor y curador azuayo, Cristobal Zapata, responsa ble del proceso de curaduría.

El arte público en la escena urbana, cartografiar la ciu dad, inclusión de actividades exploratorias y perceptivas, infiltración de imágenes en la superficie urbana, alteracio nes del espacio visual ordi nario; lugares de la memoria colectiva, son algunos de los temas que incluye la capaci tación.

El 30 de septiembre y 1 de octubre de 2022, visitó Loja para la revisión presencial de los avances de los proyec tos grupales e individuales que permitieron exponer las obras trabajadas, así como realizar ajustes a las mismas, previa su presentación final.

La XXVI edición del Sa lón de Noviembre Guillermo Herrera Sánchez 2022 se in augurará el martes 15 de no viembre, con la participación de las obras desarrolladas en el laboratorio. Se otorgará un premio único de $2.000 al artista cuya obra o proyecto obtenga la mejor evaluación por parte del comité de pre miación.

INICIO.
La inauguración del evento se
ejecutará el próximo 15 de noviembre de 2022. ARTISTAS. Con el tema arte, comunidad y espacio público, los artistas realizarán sus intervenciones en diferentes puntos de la ciudad de Loja.
FESTIVAL. A menos de 50 días para el inicio del FIAVL. CULTURA13 lOja miércOlES 05/10/2022 I
Hoy Se preSenTA lA progrAmAción Del FeSTivAl De ArTeS vivAS La Casa de la
Ecuatoriana Benjamín Carrión - Núcleo de Loja (CCE-Loja), impulsa la realización de la XXVI edición del Salón de Noviembre Guillermo Herrera Sánchez 2022.

Ser mujer y ser pintora realista llevaron al olvido a Amalia Avia

Ahora Madrid le rinde un homenaje y muestra su trabajo con la exposición de más de 113 obras.

EFE. - «Ser mujer y ser pinto ra realista», son las dos razo nes que llevaron al olvido a la pintora Amalia Avia, como a otras tantas mujeres crea doras a la sombra de sus maridos artistas.

Esto según la catedrática de arte contemporáneo, crítica y académica Estrella de Diego, que es la comisaria de la gran exposición retrospectiva y que saca a luz a Avia, tras 30 años sin ser protagonista de ninguna exposición mono gráfica.

Así, Madrid - España, la ciudad cuyas calles tanto pin tó y que tanto amó congelan do con el pincel muchas de sus fachadas, es cenas y objetos de la vida co tidiana, rinde ahora home naje a con una gran exposi ción en la Sala Alcalá 31, que muestra que esta mujer, que cayó en el olvido, fue mucho más que una de las mejores pintoras del llamado grupo de los «realistas madrileños».

Para demostrar que fue mucho más que una pintora realista, Estrella de Diego ha buscado otras perspectivas como el uso de la fotografía en su obra.

Por primera vez salen a luz muchas de las fotografías que la artista empleaba en su pro ceso de trabajo.

TOME NOTA

Amelia Avia fue una de las mejores pintoras del llama do grupo de los «realistas madrileños».

«Nunca he visto que Ama lia fuera una artista realis ta -explica De Diego a Efe-. Siempre he perseguido qué es lo que había detrás de su obra, y en la investigación quise en tender qué pasaba con el tra bajo que hacía a partir de las fotos, y un día su hijo Rodrigo sacó de las ca jas familiares una colección extraordinaria de fotos que fueron salien do, muy orde nadas y en las que se veía todo muy claro, y se mostró la evi dencia para mí».

las cosas como fueron y esas evidencias físicas demuestran que era más que un artista re alista, muchas veces en las fo tos está pintando cuadros in formalistas, incluso», resaltó Estrella de Diego.

Mucho más que una pintora realista Bajo el título «El Japón en Los Ángeles. Los archivos de Amalia Avia», esta mues tra antológica con 113 piezas es la más grande que se hace sobre esta pintora (Santa Cruz de la Zarza, Toledo, 1930- Ma drid, 2011) que en más de 30 de años, y se hace en su ciudad fetiche, Madrid, y comisaria da por la ensayista, catedrá tica y académica Estrella de Diego, quien ha trabajado con la colaboración del hijo de la artista, Rodrigo Muñoz Avia.

La muestra pretende re visar y arrojar más luz so bre la obra de esta pintora, cuestionando el hecho de cla sificarla como realista, como se llamaba la pintura que ha cía este grupo de amigos al que pertenecía con Esperanza Parada, Isabel Quintanilla, Antonio López, María More no, Julio López Hernández y Francisco López Hernández.

Pintaba lo que no se podía fotografiar «Ella dice que pintaba lo que no se podía foto grafiar -argumen ta la comisariay qué es lo que no se puede fotografiar: la atmósfera de las cosas. Ella siempre un mundo a punto de des vanecerse como si fuera una archivera que quie re guardar el tiempo y

Añade que «tenía un ojo privilegiado para ver las cosas que otros de su ge neración no vieron. Esta muestra es un punto

Olvidada por ser mujer y ser pintora realista «Primero -dice- por el sín drome que han sufrido todas, que se las olvida como mu jeres artistas o se las olvida después, porque hay que re cordar que en su época Avia vendió mucho y era una pinto ra muy conocida que estaba en todas las colecciones, privadas y públicas, pero pasa el tiempo y se olvida que fueron las pinto ras de su momento», recalca la

Sostiene que también «se la olvida por ser una pintora , y ahí nos encontra mos con ese doble olvido, por que a muchas mujeres que no fueron pintoras y que fueron performers se las ha rescata do antes. Por eso, si damos un giro semántico a esta pintu, nos damos cuenta de que es mucho más que una pintura realista, ella tiene un proceso creativo mucho más com plejo que está muy bien sacarlo a la luz ahora», concluye la comisaria.

El recorrido por la exposición está dividi do en tres secciones:

Vida cotidiana, Ciudades vacías y Objetos en contrados

La muestra reúne los cua dros más em

30 AÑOS

Amalia Avia no ha sido pro tagonista de ninguna expo sición monográfica.

113

OBRAS

Es la más grande que se ha hecho sobre esta pintora Amelia Avia.

blemáticos de la artista, como los de la Puerta del Sol o la Puerta de Alcalá; pero también los de Malasaña o Carabanchel, del Palacio de Cristal, Recoletos o San Bernardo.

Una mirada conceptual y hasta pop Su mirada también se posa ba en paredes desconchadas, puertas, cierres con grafitis, balcones y fachadas, escaleras de metro, peluquerías o taber nas y en la intimidad de las ca sas en las que vivió con su ma rido, el pintor Lucio Muñoz, y sus cuatro hijos.

La cocina, el dormitorio, la máquina de coser, aparadores o camas, son recogidos por una mirada conceptual y hasta pop de una artista denominada por Camilo José Cela como «la pin tora de las ausencias».

cultura 14 lOja miércOlES 05/10/2022I
CULTURA 14 TUNGURAHUA DOMINGO 02/10/2022I
releer a Amalia». MUESTRA. La Bobia, 1963, es una de las obras que se exponen en la muestra de Madrid.
PERSONAJE. Retrato de Amalia Avia en los años 70.

Corte Constitucional puso una ‘armadura’ a la libertad de expresión

El pronunciamiento se realizó dentro del plazo establecido en el artículo 131 de la Ley de Garantías Jurisdiccionales.

La Corte Constitucional acep tó parcialmente la objeción por inconstitucionalidad planteada por el presidente Guillermo Lasso, en contra del Proyecto de la  Ley Orgá nica de Comunicación (LOC).  En su fallo, difundido el 3 de octubre de 2022, los ma gistrados declararon como procedentes 10 de las 17 ob jeciones presidenciales a las reformas que aprobó la Asam blea Nacional en julio.

Entre las objeciones re mitidas por el Ejecutivo, y calificadas como proceden tes por la CC, constan, entre otros, el artículo 2 que busca ba eliminar la opinión como parte del derecho a la liber tad de expresión. La CC dic taminó que la opinión es “un discurso” que debe recibir la protección del Estado. La Asamblea quería eliminar la opinión de los contenidos comunicacionales.

El 22 de julio, UNES, PSC, rebeldes de Pachakutik  y di sidentes de la ID acordaron, en su proyecto, eliminar la opinión como parte del dere cho a la libertad de expresión.

Con el fallo de la CC, al “ co rreismo se le cayó al piso su

proyecto de intentar amorda zar a la prensa”, opinó César Ricaurte, director de Funda medios Destacó que los pun tos más polémicos, la CC los eliminó y funciona como una armadura que puede tener ahora la libertad de expre sión. “Ese es el valor que se le debe dar al fallo de la Cor te, la sentencia atenúa una amenaza de tipo legislativa”, subrayó.

No censura previa

La CC acogió también la ob jeción del artículo 10 sobre

La consulta pondría fin a la manipulación del poder desde el Cpccs

Desde 2010, el Estado asignó al  Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs)  $142 millones. El 96,94% de ese montó se des tinó para gastos en burocra cia, 0,29% para promoción, 1,10% para designar autori dades, 1,67% en consultorías, y para activar acciones con tra la corrupción, el porcen taje asignado es del 0,00%.

Este es uno de los argu mentos que constan en los

anexos de la pregunta 6 que el Ejecutivo plantea someter a consulta popular en caso de ser calificada por la  Cor te Constitucional (CC) . El Cpccs es una entidad públi ca que actualmente designa a 77 autoridades.

¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Cpccs e implemen tar procesos que garanticen meritocracia, colaboración

la censura previa, y pun tualiza que la libertad de expresión no solo garanti za una pluralidad de ideas y opiniones y su libre circu lación, sino que garantiza el que no se imponga arbi trariamente la difusión de ciertos contenidos.

En el artículo 11, la CC evidenció que determinar que la responsabilidad ul terior puede dar lugar a acciones civiles “o de cual quier otra índole” es ambi guo, lo que se contrapone a la seguridad jurídica y a la

y control de diferentes ins tituciones, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos pro cesos a las autoridades que actualmente elige el Cpccs y a sus consejeros, enmendan do la Constitución de acuer do con el Anexo 6?, dice el texto de la pregunta.

Karen Sichel, secretaria jurídica de la presidencia de la República, dijo que en  los regímenes democráticos, los que designan autorida des son quienes tienen legi timidad democrática y son elegidos: el Presidente de la República o la Asamblea. Por ejemplo, en el caso de la Fiscalía, el Ejecutivo plan

libertad de expresión reco nocida en la Constitución.

‘Policía de la verdad’

También se declaró proce dente al artículo  17 sobre la “información falsa”. La Asamblea buscaba que el Estado “garantice el de recho a la verdad de los ecuatorianos”, pero el Eje cutivo argumentó que el Estado no puede prestarse a ser un “policía de la ver dad” para determinar qué información es verdadera o falsa. En este caso, los jueces destacaron que la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expre sión advierte que los Esta dos no pueden crear condi cionamientos previos a la libertad de expresión con el pretexto de perseguir “ve racidad, oportunidad o im parcialidad”.

La CC también declaró procedente objeción sobre asignación de frecuencias , y señaló que no hay crite rios técnicos que justifi quen el establecimiento de los porcentajes fijos que contempla la norma para los medios privados (33%), públicos (33%), y comuni tarios (34% para la opera ción de medios).

Lo que no aceptó

La CC no aceptó la obje ción sobre la Defensoría del Pueblo, pero aclaró que, aunque sí podrá tutelar el derecho de los ciudadanos, no podrá ejercer acciones legales, civiles ni penales.

La Asamblea deberá in corporar el fallo de la CC

teará al Legislativo una terna donde se elegirá a la autori dad  tras un proceso de es crutinio público.

Para Sichel, el Cpccs ame rita una modificación cons titucional-estructural. “Esta enmienda no puede esperar más; la propuesta es tan fir me que se puede desprender de cualquier oportunismo político”.  La funcionaria cali ficó al Cpccs como la “joya de la corona del régimen correís ta”, que fue usada para imple mentar un modelo de control que no existe en ningún país del mundo.

Esta institución fue crea da por “maestros del mar keting” que equivale al de

en la reforma a la LOC, y deberá dar de baja estos artículos que fueron obser vados por el Ejecutivo en su veto, y que la CC considera que son inconstitucionales.

La Asamblea ya no podrá insistir en poner restric ciones o tratar de designar defensores de audiencias para que intervenga en los medios, agregó Ricaurte.

Ximena Ron, constitu cionalista, explicó que la Asamblea no puede discre par con el pronunciamiento de la CC. Tiene que acatarlo y el Pleno tendrá que deci dir si se allana a la objeción presidencial o si se ratifica en el texto original. (SC)

Sanciones

° César Ricaurte consideró que todavía hay sectores políticos que le tienen a la prensa como su enemiga y tratarán de buscar la forma de socavar, controlar, regular el trabajo. Dijo que de los 35 artículos que todavía tiene la Asamblea en sus manos y que fueron objetados por el Ejecutivo, les preocupa la existencia del régimen de sanciones a los medios. “Esto debe ser observado con atención”.

EL DATO

La Corte Constitucional declaró procedente objeción sobre asigna ción de frecuencias.

nominado “consejo moral” de Venezuela. “Pusieron nombres muy bonitos a ins tituciones que concentran el poder”, señaló.

Para Sichel, esta es una crí tica a la Asamblea Constitu yente de Montecristi; el Cpccs es un proyecto fallido porque se quería crear la ilusión de que esta era una instituciona lidad desconcentrada y ciuda dana.

Una encuesta de  Ceda tos del 17 de septiembre mi dió el respaldo que tienen las ocho preguntas plantea das por el Gobierno. Esta pregunta tuvo el respaldo del 66,7% de la población. (SC)

QUITO mIércOles 05/octubre/2022 país15
DECISIÓN. La Asamblea Nacional deberá acatar fallo de la Corte

El Ministerio de Agricultura investiga presuntas irregularidades en el sistema Unibanano, encargado de controlar la trazabilidad de la producción y exportación del banano. En la cartera de Estado no se descarta que con los códigos asignados a la entidad se haya enviado droga en contenedores. “Podría ser posible, porque es un mecanismo para hacer actividades ilegales”, dijo el ministro Bernardo Manzano.

Tampoco descartó que existan servidores del Ministerio que parti cipaban en estas irregularidades. Por eso, se presentó una denuncia en la Fiscalía. “También pedimos un examen especial de Contraloría para que revise la información. Lo que hicimos fue bloquear los códi gos para que no pase ningún problema mientras duren las investiga ciones”, agregó. (JS)

Gobierno apunta a recaudar más de $16.500 millones de impuestos

Los mayores ingresos no serán para aumentar el gasto, sino para reducir los niveles de pagos atrasados en el sector público.

La meta establecida inicial mente, y que sirvió para elaborar el Presupuesto General del Estado (PGE), era alcanzar los $15.450 mi llones de recaudación de impuestos hasta finales de 2022. Sin embargo, el Ser vicio de Rentas internas (SRi) ahora apunta a sumar más de $16.500 millones hasta finales de este año.

Ese monto es mayor que los picos registrados en los últimos 12 años, cuando en 2015 y 2018 se generaron ingresos tributarios entre $15.200 millones y $15.700 millones.

Los buenos resultados de 2022, según Francisco Brio nes, director del SRI, se de ben a que hasta agosto ya se

registró un incremento de más del 30% con respecto a 2021. De ese porcentaje, un 9% corresponde a los cambios establecidos en la última reforma laboral vía impuesto a la renta y con tribuciones temporales so bre el patrimonio. El 21% restante está relacionado al aumento de las ventas y la

El Servicio de Rentas Internas saca de la manga los PCR tributarios

° Otra de las deudas pendientes del Gobierno es el mejoramiento de los controles para reducir la evasión de impuestos. De acuer do con Francisco Briones, director del SRI, por eso se crearon los llamados PCR tributarios o Planes de Control Rápido.

Durante este mes de octubre de 2022 se finalizará el primer grupo de revisión. “Tenemos buenos resultados. De todas las personas seleccionadas para hacer este tipo de controles, en el 95% son casos de contribuyentes que dijeron: me llamaron, me descubrieron, y voy a cambiar mi declaración para pagar todo lo que debo”, dijo Briones.

En las próximas semanas se conocerán los primeros resultados, pero el objetivo es cobrar a los que no pagan, controlando debida mente y con una presencia real.

Hasta el final del actual Gobierno se espera generar hasta $2.000 millones de recaudación adicional al año por gestiones de cobro. Asimismo, hasta finales de noviembre de 2022 se dará un primer estimado real, con cálculos propios del SRI, sobre el verdadero nivel de evasión en la economía ecuatoriana.

actividad económica

Así, como reportó LA HORA, en una nota del pa sado 29 de septiembre de 2022, los empresarios ecua torianos están cumpliendo con su papel de invertir e ir recuperando terreno a una crisis continua que viene desde 2015.

Mayor recaudación

“Eso es positivo para el país,

pero en las actuales condi ciones más ingresos tribu tarios , o más recaudación, no implica más dinero dis ponible para gastar. Esto implica recursos adiciona les para reducir las necesi dades de más deuda”, dijo Briones

En otras palabras, el país está consiguiendo una boca nada de oxígeno en el pesa do endeudamiento que ha

Recaudación de impuestos

Con corte a agosto de 2022 USD millones

Sector Comercio

Financieras y Seguros Manufactura Petróleo y Minas Administración Pública Telecomunicaciones Agricultura, Ganadería y Silvicultura Actividades Profesionales Construcción e Inmobiliarias Transporte y almacenamiento Salud Enseñanza

Alojamiento y comidas Otros

Monto

EL DATO

Actualmente, Ecuador

tiene 2,3 millones de contribuyentes registrados por el SRI, entre personas y empresas.

ido acumulando en los últi mos años.

Así, por ejemplo, el exmi nistro de Economía, Fausto Ortiz, ha reconocido que el Gobierno de Guillermo Las so ha hecho un gran esfuer zo por identificar a quién y en qué monto debe pagos atrasados de años anterio res. Gracias a ese esfuerzo, han bajado en 1.000 millo nes esas obligaciones pendientes; pero faltan por pa gar $1.400 millones más.

Sin una mayor recauda ción de impuestos, esos va lores se cubrirían con más endeudamiento interno o externo.

Sin embargo, Roberto González, economista, ex plicó que, a pesar de estos esfuerzos, el Gobierno sigue debiendo una mejor gestión de los dineros públicos, por que hay sectores como sa lud, donde persisten los pro blemas de abastecimiento y calidad del servicio.

En este aspecto, el actual ministro de Economía, Pa blo Arosemena, ha recal cado que se han asignado y transferido los presupuestos necesarios, pero la ejecución depende de cada sector.

En otras palabras, el pro blema en la calidad de gasto persiste y golpea todos los días al Gobierno. Además, con la mejor recaudación de impuestos se logra cu brir parte de las pérdidas sufridas por el paro de junio de 2022 y el aumento de los subsidios a los combusti bles.

El Gobierno mantiene la meta de cerrar este año con alrededor de $2.200 millo nes de déficit fiscal, es decir, más de $2.000 millones de gastos por encima de los in gresos. (JS)

ECONOMÍA 16 i QUITO | miércoles 05/ocTUBre/2022
Agricultura investiga posible envío de droga con Unibanano PERSONAJE. Francisco Briones asumió la dirección del SRI desde junio de 2022.
3.145 1.931 1.831 1.562 730 511 469 447 379 264 204 114 103 92

Travesías interminables contra el cáncer de mama

8.000 mujeres son diagnosticadas cada año con este tipo de cáncer en Ecuador. Solo cuatro provincias realizan el tratamiento.

Nueve meses tardó Jane An drade en ser diagnosticada con cáncer de mama. La mu jer de 39 años, oriunda de Es meraldas, cuenta que cuando acudió al hospital público de su provincia, la ginecóloga no contaba con equipos para hacerle una punción lumbar.

“Pasé mucho tiempo es perando a que me deriven a un centro de salud en Qui to”, cuenta Andrade, quien tuvo que acudir a un centro privado donde finalmente confirmaron su diagnóstico. Su calvario empezó en 2017, pero lamenta que hasta hoy el acceso al tratamiento y me dicinas sea tan limitado.

Ese testimonio lo comparte

Mujeres con cáncer Situación en Ecuador

· El 32% recibe ayuda de familiares para gastos médicos.

· El 47% es diagnosticada en etapa tardía (estadio III) y requiere sesiones de quimioterapia y cirugía.

· El 57% debe viajar a otras ciudades para obtener tratamiento oncológico.

su coterránea Daysi Castillo, quien fue diagnosticada hace dos años. Ella confirma que es complicado trasladarse de un lugar a otro para ser aten dida.

“Me tocó recibir quimio terapia en otra ciudad. Des pués de la fatiga que eso re presenta, viajar ocho horas es difícil”, cuenta la mujer de 34 años, quien es tratada en Por toviejo, una de las cuatro ciu dades donde la Red de Salud Pública da tratamiento onco lógico. Las otras son Quito, Guayaquil y Cuenca.

Las voces que coinciden con esta realidad son muchas. Elena Mafare llegó desde su natal Santo Domingo de los Tsáchilas a Quito para contar su testimonio en el evento ‘Ci catrices de honor’. Allí, muje res que tienen un diagnóstico de cáncer de mama, exhiben las cicatrices que quedan lue go de la mastectomía radical o parcial.

El objetivo – dice Ángela María Basurto, paciente, es promover la prevención de cáncer de mama en la pobla ción ecuatoriana. “Tocarse, el autoexamen que es muy sim ple y muy sencillo. Pero tam

bién acudiendo a chequeos periódicos”, dice.

Un mal muy frecuente Según la Organización Mun dial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el más frecuente en mujeres. Se es tima que una de cada ocho mujeres es diagnosticada cada año a escala mundial. El Instituto Nacional de Es tadística y Censos (INEC), lo sitúa entre las primeras cau sas de muerte más comunes de las mujeres en el país.

Gustavo Dávila, direc tor de la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer, señala que anualmente un promedio de 8.000 mujeres son diagnos ticadas con este tipo de cán cer en el país.

Dávila también lamenta que los tratamientos se ha gan únicamente en cuatro ciudades del país.

Gastos extras

La falta de centros especia lizados en todas las provin cias representa gastos extras para las pacientes, confirma Elena Mafare, de Esmeral

DATO

Lo adecuado es que una mujer se realice una mamografía anualmente.

das.

Existen provincias en las que el único centro especiali zado es Solca. “Los costos son bastantes caros. Mi atención es en el hospital Eugenio Es pejo (en Quito)”,dice una pa ciente oriunda de Imbabura.

Para Evelyn Regalado, de 30 años, el costo no ha sido solo económico. Ella tuvo que mudarse desde Carchi hasta Pichincha, luego de ser diagnosticada.

“Tuve que dejar a mi fa milia y enfrentar así el cán cer”, dice Regalado, quien en varias ocasiones ha debido costear los medicamentos e incluso realizarse quimiote rapias en centros privados. A esto hay que sumarle el arriendo.

Según una encuesta reali zada a 300 mujeres con cán cer de mama, miembros de la fundación Jóvenes Contra el Cáncer, el 57� debe viajar varias horas para llegar a las ciudades donde hay áreas de oncología. Además, el 84� utiliza transporte públi co para viajar a hospitales para tratamientos médicos. (aVV)

economía

¿Qué implica el anuncio del aumento en la inversión extranjera?

Prevención

temprana

° Juan Sebastián Sánchez, médico mastólogo oncoplástico, señala que si bien la mayor probabilidad de desarrollar cáncer de mama se presenta pasados los 40 años, hay posibilidades de que mujeres más jóvenes también lo padezcan.

Por eso, lo recomendable es que desde los 25 años se visite al mastólogo. Este especialista abre una historia clínica y analiza si la mujer tiene muchos, pocos o ningún factor de riesgo. “Si tengo una mujer con factores intermedios o elevados, entonces solicito una ecografía mamaria y una resonancia magnética”, indica.

Sánchez, quien es miembro de la Sociedad de Mastología del Ecuador, además, recomienda el autoexamen desde la primera menstruación. “Las adolescentes deben aprender a conocer sus cuerpos y el autoexamen puede ayudar a detectar nódulos”.

just I c I a

Hernán ulloa solicitará terna para designar vocal de judicatura

aís

personajes de relevancia política que murieron en cárceles ecuatorianas

soc I edad

a la cárcel de cotopaxi no retorna la calma Feriado de 9 de octubre es nacional ¿Qué día se descansa?

país segurIdad global

oea buscará compromisos para revertir brechas sociales loja

Hijo de la alcaldesa, el tramitador municipal

sociedad17 QUITO mIércOles 05/octubre/2022
EL
GUErrEraS El 53% de mujeres con cáncer de mama viaja para asistir a sus citas médicas.
Datos Diario La Hora

CITACION JUDICIAL POR MEDIO ESCRITO (DIARIO “LA HORA”):

Juicio: Demanda de Partición de bienes de la unión de hecho Nº 15951-2022-00303

Actor: CISNEROS VILLENA ROSA ELENA Demandado: ABEL LEDESMA Y PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE ROSA AYERVE

Cuantía: $ 321.878,32 (TRESCIENTOS VEINTIUN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO DOLARES AMERICANOS CON TREINTA Y DOS CENTAVOS DE DOLAR)

Juez: Dr. German Casanova Borja Secretaria: Abg. Gloria Banegas Monroy

AUTO DE CALIFICACION DE PARTICION DE BIENES DE LA UNION DE HECHO: Tena, lunes 8 de agosto del 2022, las 12h52, VISTOS: Una vez que la actora ha dado cumplimiento al requerimiento de providencia de fecha: lunes 11 de julio del 2022,las 14h37, en consecuencia.- En mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Tena y en razón al sorteo de ley.- En lo principal: PRIMERO.-Conozco de la presente causa de PARTICIÒN VOLUNTARIA, que ha propuesto la señorita CISNEROS VILLENA ROSA ELENA en contra del señor ABEL ERNESTO LEDESMA LOMBEIDA y los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue la señora ROSA ALEJANDRINA AYERVE ALVEAR, por reunir los requisitos generales y especiales esta blecidos en el artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos en adelante COGEP, se acepta su demanda a trámite en procedimiento VOLUNTARIO conforme dispone el artículo 334, numeral 5 del Cuerpo Legal antes invocado. SEGUNDO.- 2.1.- Cítese al señor ABEL ERNESTO LEDESMA LOMBEIDA en la avenida Muyuna y calle Jorge Carrera, barrio Aeropuerto 1, de esta ciudad de Tena, provincia de Napo, se tendrá en cuenta el croquis adjunto; para lo cual remítase las piezas procesales necesarias a la oficina de citaciones de la Corte Provincial de Justicia de Napo; 2.2.-Por así prevenirlo el inciso segundo del artículo 58 del COGEP, a los herederos presuntos y desconocidos de la causante ROSA ALEJANDRINA AYERVE ALVEAR de conformidad con al numeral 1 del artículo 56 del referido cuerpo legal, se los citará, mediante tres publicaciones, en fechas distintas que se realizaran en el Diario “La Hora”, periódico de amplia circulación en esta ciudad, para cuyo efecto la señora secretaria de esta judicatura elaborará los extractos correspondientes, hecho lo cual y a partir de la fecha de la última publicación se convocará a las partes a la Audiencia Única, esto de conformidad al inciso cuarto del artículo 335 del COGEP.- CUARTO.- Cuéntese con el representante Provincial del Servicio Rentas Internas de la Provincia de Napo, a quien se le notificará en su despacho ubicado en esta ciudad de Tena. QUINTO. - INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA.- 5.1.- De conformidad con lo prescrito en el inciso sexto artículo 146 del COGEP, inscríbase la demanda en los Registros Municipales de la Propiedad del Cantón Tena y Archidona, de esta provincia de Napo, para el efecto notifíquese a los titulares de dichas dependencias. 5.-2.- Por existir automotores que son parte de la masa sucesoria, se dispone la inscripción de esta demanda en la Agencia Nacional de Tránsito. SEXTO.- CITACIÓN.- Cítese con esta demanda a los señores Alcaldes de los cantones Tena y Archidona y a los señores Procuradores Judiciales de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de los cantones Tena y Archidona, en sus oficinas en sus respectivas oficinas, que son conocidas por el señor citador. SEPTIMO.- Una vez que se haya dado cumplimiento a este Auto de entrada, se procederá conforme el artículo 473 del Código Orgánico de Organización Territorial, con el Informe respectivo se aplicará lo que determina el 341 del COGEP.- OCTAVO.- PRUEBA.- Respecto de los anuncios probatorios documentales, testimoniales y declaración de parte de los intervinientes presentados y anunciados por la actora, en el día de la audiencia se dispondrá lo que en derecho corresponda. NOVENO.- OFICIOS.- En aplicación al nume ral 8 del Código Orgánico General de Procesos y en observancia al Principio de Verdad Procesal, se remitirá atentos Oficios a la entidad cooperativa que indica la actora a fin de que se remita la infor mación requerida en las letras: “a”, “b” y “c” del numeral 16 de esta demanda. Por fijada la cuantía; Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero elec trónico 1804058921señalado así como el correo electrónico frcaceres98@outlook.com, para las notifi caciones y la autorización que le confiere el actor a su Abogado Defensor Abg. Freddy Cáceres para que le represente en la tramitación de este juicio.- CÍTESE Y NOTIFIQUESE. F) Dr. German Casanova Borja, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Napo.- Certifico: Firma ilegible

Abg. Gloria Banegas Monroy

SECRETARIA (e)

Elaborado por: Abg. Huaira Paredes Zambrano

Migrantes saturan ‘Carcel migratoria’ del sur de México

Las personas que son detenidas en la frontera entre México y Guatemala se encuentran hacinados.

TAPACHULA (MÉXICO). Mi les de migrantes de Vene zuela, Colombia, República Dominicana, Nicaragua, Haití y otros países de Cen troamérica mantienen satu rada la estación migratoria siglo 21 en la frontera sur de México con Guatemala.

La estación migratoria si glo 21, considerada por los migrantes como la “cárcel migratoria” más grande de México, tiene una capa cidad para 960 personas, pero los extranjeros denun cian que hay cerca de 2.000 migrantes que permanecen encerrados.

El centro, en el municipio de Tapachula, está rodeado por una enorme barda con alambre de púas para evitar que los migrantes esca pen.

Sobre el terreno, se pudo observar este 4 de octubre de 2022 a cientos de mi grantes que se bañaban, otros sentados bajo unas gradas y una cancha techa

ONU condena lanzamiento de misil norcoreano

Naciones Unidas El secre tario general de la ONU, António Guterres, condenó este 4 de octubre de 2022 el lanzamiento por parte de Corea del Norte de un misil balístico que sobrevoló el norte de Japón y lo calificó como un “acto temerario” y que viola las resoluciones del Consejo de Seguridad.

El jefe de Naciones Uni das instó al Gobierno nor coreano a retomar el diálogo con actores clave con el fin de lograr “una paz sostenible y la desnuclearización completa y verificable de la península de Corea”.

da o acostados en la estación tras los operativos del Insti tuto Nacional de Migración.

‘Un infierno’

El nicaragüense Ismael Al berto Martínez narró que muchos de los migrantes viven un “verdadero infierno” porque las autoridades los engañan con la promesa de documentos.

“ Nos encierran y nos mantienen presos . Noso tros no estamos aquí porque queremos, es por nuestro go bierno, no les importamos, nosotros también debería mos ser tomados en cuenta porque la estamos pasando mal y tenemos necesidad”, denunció.

En la parte exterior de la estación hay agentes de la Guardia Nacional, quienes bajan a personas de camio nes tras interceptarlas en los distintos puntos de la frontera sur para procesar las o definir su situación le gal en México. EFE

TEnsIón. En Naciones Unidas hay preocupación por las rondas de lanzamientos de misiles que se dan desde septiembre.

Estados Unidos ya solici tó que el Consejo de Seguri dad de la ONU se reúna de forma urgente este 5 de oc tubre para abordar este nue vo lanzamiento norcoreano.

El proyectil lanzado por Pionyang sobrevoló el nor te del archipiélago japonés, lo que hizo que se activara el sistema de alerta civil en la zona, recomendando a la población que buscara refu gio

GLOBAL 18 i QUITO | MIércoles 05/ocTUBre/2022 1595-2022-00303-OFICIO-03064-2022 Tena, 22 de agosto de 2022
Hay un sello P* 4431-1595-2022-00303
DRAMA. Los migrantes que están en la estación migratoria siglo 21 permanecen encerrados.
. EFE

Envases reutilizables para el agua: concienciación más que rentabilidad

Dopper Water Tap es una fuente que mide el consumo de agua y notifica el plástico ahorrado al utilizar para ello un envase reutilizable.

(EFE).- “Vender una botella reutilizable no es la priori dad, la prioridad es generar impacto” para concienciar ambientalmente a la población y ayudar a “resolver problemas” como el de la con taminación por plásticos, ha asegurado a Efe la directora general de la compañía Dop per, Virginia Yanquilevich. Esta empresa ha presen tado esta semana a un grupo reducido de periodistas en el Centro de Biodiversidad Naturalis -en la localidad ho landesa de Leiden- su Dopper Water Tap, una fuente que mide el consumo de agua y notifica el plástico ahorra do al utilizar para ello un en vase reutiliza ble en lugar de otro de un solo uso, gracias a la tecnología conectada a sus grifos y que re gistra su actividad.

Atención

dir al surtidor más cercano.

“Tienes que generar que la gente tenga ganas de recargar su botella, que tenga ganas de volver y que además sepa cuál es su propio impacto” al con sumir agua de esta manera en lugar de comprar botellas de plástico de un solo uso.

La presentación de la nueva fuente incluyó una exposición con audioguía de la bióloga estadounidense Sylvia Earle, así como una muestra del fo tógrafo holandés del WWF, Vincent Kneefel, para la con cienciación sobre el impacto del plástico en la biodiver sidad.

TOME NOTA

De la basura que hay en el mar se calcula que alrede dor del 60% y 80% son desechos plásticos.

Su objetivo es instalar este tipo de fuente en diversas em presas y otros organismos y mostrar su ubicación a través de la aplicación de Google Maps con objeto de que cual quier usuario que quiera re llenar su botella de agua de manera gratuita pueda acu

La compañía nació hace 13 años cuando su fundador, Merijn Evera arts, durante su visita a una playa, contem pló cómo una gran canti dad de plásticos llegaba al mar, a raíz de lo cual se propuso “iniciar un movimiento que más tarde partiría de una botella reutili zable como herramienta”, ha explicado Yanquilevich.

La empresa, ubicada en Países Bajos, extendió su presencia a otros países euro peos como España, Alemania, Francia y Bélgica, impulsan do proyectos como la Dopper

Mejoras

Lo reutilizable nos ayuda a vivir mejor gracias a beneficios como estos:

1. Más que un estilo de vida. Forma parte de un movimiento consti tuido por agentes de cambio que, cuidando su salud, protegen la de los demás y su entorno.

2. Una sociedad más responsable. Como consumidores, y como marcas, estamos asociados con un estilo de vida totalmente acorde a las necesidades del siglo XXI en cuanto a sostenibilidad.

3. Valores nutricionales saludables. Los papis, coles e instituciones que promueven la filosofía “reuse”, suelen ser a su vez promotores de una educación basada en la alimentación casera.

Wave, un movimiento que insta a personas y organismos a comprometerse en la erradi cación del uso de los envases no reutilizables y que a día de hoy cuenta con el respaldo de más de un millón de firmas.

Sin embargo, “el proble ma sigue existiendo hoy, a pesar de que Dopper está en este mercado y que hay un montón de otras botellas de otras empresas”, por lo que se planteó un estudio de mercado para averiguar por qué subsiste el hábito de la compra de recipientes no re utilizables, en busca de medi das más efectivas.

De este estudio surgió la idea de la nueva fuente, en principio pensada para inte riores, pero sobre cuyo diseño se está trabajando ya para que pueda ser instalada también en el exterior de los edificios.

¿Por qué elegir envases reutilizables?

Reutilizar recipientes ofrece diversas ventajas tanto para el Çfabricante, como para el consumidor y el planeta:

1. Se reduce el uso de materias primas para crear nuevos envases desde cero.

2. Se alarga la vida útil de los envases, reduciendo el impacto que tendrán sobre el medioambiente.

3. Supone un ahorro para el consumidor, que pagará una sola vez por un producto que usará en numerosas ocasiones.

4. Las posibilidades son infinitas: el uso que se dé a los envases depende del consumidor. Por ejemplo, una botella de vidrio puede emplearse para almacenar líquidos o convertirla en un jarrón para exponer flores.

Proyecciones

Además, impulsa otras ini ciativas como un programa social en Nepal, país asiático que alberga la segunda reser va de agua potable del Hima laya pero a la cual “la gente no tiene acceso debido a la falta de infraestructuras y a la con

taminación por plásticos en las montañas”.

Por ello han producido un filtro de agua de lluvia ideado por un socio local, combinado con una dona ción a la ong Simavi para instalar tanques de agua que permiten distribuirla a la po blación nepalí.

ambiente 19 lOja miércOlES 05/10/2022I
AMBIENTE15 TUNGURAHUA DOMINGO 02/10/2022 I
DETALLES. En la sede de Dopper en Haarlem se muestran los envases reutilizables para agua. EFE
IMPULSO. Virginia Yanquilevich muestra la nueva fuente de Dopper. EFE

Foto

latinoamericano

° Latinoamérica busca desde el jueves, 29 de septiembre de 2022, en Ecuador las fórmulas para recu perar la senda hacia los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030, tras los embates de la pandemia de la covid-19 y la crisis de precios y seguridad alimentaria, exacerbada por la guerra de Rusia en Ucrania.

En ese marco, la exvicepresiden ta de Costa Rica y actual secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Gryns pan, afirmó que es urgente detener la inflación y aumentar la liquidez para evitar una crisis de deuda.

Abogó por eliminar las restric ciones de exportaciones de cereales en el marco de la guerra de Rusia en Ucrania y a realizar una nueva emisión de derechos especiales de giro que compensen los 350.000 millones de dólares que “se han ido” durante este año de las reservas de los países en desarrollo.

Latinoamérica, progreso social tiene cuatro años estancado

En la región se mantiene el deterioro en temas como nutrición, vivienda, acceso a conocimientos básicos, derechos personales, entre otros.

(EFE). - América Latina y el Caribe, con un Índice de Pro greso Social (IPS) de 69 pun tos, mantiene una tendencia al estancamiento en los últimos cuatro años.

En la región se evidencia el deterioro en te mas de nutri ción, vivien da, acceso a conocimien tos básicos , derechos per sonales, inclu sión y libertad personal, indi ca un informe divulgado por la escuela de negocios Incae.

Las cifras

que el mundo mejoró 0.37 puntos respecto al año pasa do, aunque 52 países, seis de ellos de América Latina vie ron una disminución en el progreso social.

EL DATO

Las estimaciones de la Cepal apuntan a un aumen to de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe hasta el 33.7%.

El Índice 2022, elaborado por la organización sin fines de lucro Social Progress Imperative, so cio regional de Incae, utiliza 60 indicadores sociales de educa ción, salud, acceso a internet, derechos personales, condiciones institucionales y ambientales para medir el ni vel de bienestar colectivo en tre 169 países.

Los resultados muestran

“Cuando hablamos de pro greso social hablamos de pilares que ha cen que un país potencie el capital humano y natural que tiene, y donde lo que tenemos que hacer es alinear con base en datos sociales, institucionales y ambientales, nuestra política social y de gasto público, ha cerla más transparente, utilizar

169 PAÍSES

Forman parte de la muestra sobre bienestar colectivo.

EL DATO

El país con un mejor índice es Chile con 80.78 puntos y que se ubica en la posición 36 a nivel mundial. Le sigue Costa Rica (80.65 puntos) en la posición 37 global, y Uruguay (80.27 puntos) en la posición 38 de 169 países.

más alianzas público-privadas y tratar de replicar esas prácti cas en temas de agua, vivienda, educación y seguridad”, expli có a Efe el director del IPS para América Latina, Jaime García.

Agregó que “el modelo de crecer solamente por más insu mos, más recursos naturales, crecimiento de la población y apertura de mercados, ya se agotó”.

Mejora En América Latina y el Caribe, el país con un mejor índice es Chile con 80.78 puntos y que se ubica en la posición 36 a nivel

6 PAÍSES

De América Latina vieron una disminución en el pro greso social.

mundial. Le sigue Costa Rica (80.65 puntos) en la posición 37 global, y Uruguay (80.27 puntos) en la posición 38 de 169 países.

“Chile, Costa Rica y Uruguay son muy parecidos en aspectos como infraestructura de agua y eléctrica en zona ur bana y rural, tienen un siste ma democrático e institucional bastante avanzado. El índice es alto en derechos personales, nutrición y cuidados médicos básicos, en temas de sistemas de salud y acceso a la información y comunicación”, dijo García.

El investigador añadió que en estos tres países “en términos de corrupción la incidencia es menor, menor embarazo adolescente y mayor inclusión con la participación de las mujeres”.

Declive

En contraposición, los países con menores puntajes en la re gión son Haití (45.42 puntos)

7.8 MILLONES

De personas se suman a las que ya entraron en riesgo de seguridad alimentaria en la región.

Necesidades básicas

° Los expertos señalan que para comprender mejor el concepto de necesidades básicas, hay que partir de la idea de que toda vida humana es valiosa y por eso debe cumplir con ciertos elementos que han sido tipificados como derechos.

Por lo tanto, inherentes a todos y cada uno de nosotros. Estos derechos son los que construyen la identidad y la calidad de vida de una persona, por eso su ausencia o la falencia en alguno de ellos puede claramente complicar la existencia.

en la posición 157, y Venezuela (58.62 puntos) en la posición 114. En ambos se evidencia un deterioro de la inversión y los avances tecnológicos.

“Todo el avance tecnológico en otros países en Venezuela no se dio, la seguridad perso nal y los accidentes d e tránsito son muy altos y hay mucha sali da de capital humano. Haití por su parte, los temas de política y desastres naturales han afecta do la infraestructura, el acceso al agua, vivienda y hay un deterioro fuerte en necesidades humanas básicas”, dijo el coordinador del índice.

Según el experto, los países deben buscar una reconstrucción de la productividad y crecer con un mejor uso de los recursos humanos y naturales, para eso es necesario invertir en infraestructura, ca pital humano, salud y mejores instituciones, eso traerá como consecuencia una mejor cali dad de vida, progreso social y prosperidad económica.

reporte20 lOja miércOlES 05/10/2022 I
REPORTE 16 TUNGURAHUA DOMINGO 02/10/2022I
PREOCUPACIÓN. Tan solo seis países de América Latina vieron una disminución en el progreso social.

Disfunción eréctil, un problema más común de lo que parece

Los expertos aseguran que la ansiedad, estrés y depresión pueden ahondar este problema.

Con el COVID-19 aparecie ron un sinnúmero de teorías respecto a si contagiarse con el virus causaba, entre otras cosas, impotencia, disfun ción eréctil o esterilidad.

“El virus causa una res puesta inflamatoria muy fuerte en todo nuestro cuer po, desde el corazón hasta el cerebro, por lo que no es de sorprenderse que la dis función sexual también esté relacionada,” dijo el doctor Alfonso Sánchez, médico fa miliar.

Añadió que desde que ini ció la pandemia las consul tas, que deriva hasta el uró logo, se han aumentado por lo menos en un 20% y 25%.

Al inicio eran pacientes entre 40 y 50 años, sin em bargo, en los últimos meses el rango de edad ha bajado y entre mayo y agosto de este 2022 ha atendido a 12 hom bres de 27 y 31 años con dis función eréctil.

“Muchas veces, en una re visión inicial antes de que va yan al urólogo, el problema es mucho más relacionado con lo mental y emocional, por lo que recomendamos interconsulta con un psicó

logo”, puntualizó Sánchez. Especialista

Eso fue corroborado por Ma ría José Santamaría, psicólo ga, quien resaltó que existen factores psicológicos que pueden causar disfunción eréctil, entre ellos trastornos como ansiedad, estrés o de presión.

Añadió que “la disfun ción eréctil suele ser un tema tabú, ya que concierne a la intimidad del hombre, quien pocas veces habla de lo que

Problemas médicos y condiciones que pueden causar la disfunción eréctil

° Diabetes tipo 2

° Enfermedad del corazón

° Ateroesclerosis

° Presión arterial

° Enfermedad de los riñones

° Esclerosis múltiple

° Enfermedad de peyronie

° Lesión causada por tratamientos para el cáncer de próstata, incluyendo la radioterapia y la cirugía de próstata

° Lesión del pene, la médula espinal, la próstata, la vejiga o la pelvis

° Cirugía para el cáncer de vejiga.

Problemas psicológicos o emocionales que pueden causar disfunción eréctil

° Miedo al fracaso sexual

° Ansiedad

° Depresión

° Sentimientos de culpa relacionados con su desempeño

o ciertas actividades sexuales

° Baja autoestima

° Estrés sobre su desempeño

o estrés en

vida

Cosas a evitar

Los alimentos que hay que evitar son aquellos que perjudican la salud cardiovascular y el equilibrio de nuestras hormonas, y entre ellos, destacan:

necesita y por ende se trata poco porque a quienes la pa decen prefieren mantenerse en silencio y no encuentran una solución definitiva a su problema”.

Santamaría comentó que todo el estrés y la ansiedad que generó la pandemia se mantiene vigente entre las per sonas ya que, a pesar del traba jo que se hace a nivel público y privado, el cuidado de la salud mental no tiene el mismo peso que la salud física.

Puntualiza que hay estu dios que evidencian que el superar los problemas emo cionales va a ser mucho más complejo que retomar las ac tividades al 100%.

Eso sumado a que social mente los hombres ‘no de ben’ hablar de sus problemas hace mucha más compleja una sanación real para que puedan funcionar de manera adecuada en todos los aspec tos de su vida.

Testimonios

ocasiones no ha podido man tener una buena erección con su pareja, por lo que fue al médico, pero luego de to dos los exámenes le dijeron que estaba físicamente bien por lo que lo derivaron a una consulta con el psicólogo.

“Todavía no voy, me da vergüenza ir a conversarle a alguien que no puedo tener una buena vida sexual cuan do ni siquiera llego a los 30 años, la verdad es que no se qué hacer”, dijo el joven.

Algo similar le pasa a Jo sué de 36 años, quien lleva alrededor de ocho meses sin mantener una vida sexual activa con su esposa.

“No es que no tenga deseo, es que algo me bloquea y por eso voy a psicólogo, aunque no se si es peor decirle a un hombre o a una mujer que por alguna razón no puedo funcionar en la cama”, co mentó.

Esto de refleja en una en cuesta rápida realizada, por La Hora Tungurahua, a 55 hombres, de los que sola

° El azúcar y los hidratos de carbono refinados, como los que se encuentran en la repostería.

° Las grasas trans, hidrogenadas, también presentes en las comidas ultraprocesadas.

° Un abuso del alcohol está asocia do con la disfunción eréctil.

° Fumar, aunque no es un alimento, es un hábito con un efecto muy pernicioso en la salud vascular.

mente tres sostuvieron que hablan libremente y de ma nera real ista de su sexua lidad, 31 lo hacen en son de broma y con los amigos, en muchos casos para aparen tar, y los 21 restantes simple mente no hablan del tema con nadie.

Para Santamaría y Sán chez esto deja ver la poca cul tura que hay en la sociedad para apoyar a los hombres en este tipo de temas, lo que genera barreras para que puedan tomar acciones que vayan más allá de soluciones momentáneas como el medi carse para tener una vida se xual sana y satisfactoria.

Darío tiene 27 años y en tres
salud 21 TUNGURAHUA MIÉRCOLES 05/octubre/2022I
y vasos sanguíneos
alta
sexual
sexual
su
en general
AtenCión. La disfunción eréctil puede generarse por problemas mentales.

Embarazo adolescente se incrementa en Esmeraldas

El embarazo en menores de edad se convirtió en una problemática social que depende de muchos factores para su erradicación.

En Ecuador 5 adolescentes se convierten en madres al día, una cantidad que significa una alerta en cuanto a la salud se xual reproductiva de la mujer y replantea la forma en la que se abordan las políticas públi cas de salud en el país.

Esmeraldas

En Esmeraldas según cifras que maneja el Hospital Delfi na Torres de Concha, ubicada en el cantón, se identificaron durante el año 2021 un total de 804 partos en adolescen tes mientras que en 2022 has ta septiembre se contabilizan 561 partos atendidos con ce sárea o normal en la casa de salud. De dichas cifras los partos más frecuentes dados posicionan a las adolescentes entre 14 a 16 años de edad, cantidad que implica una alerta en cuanto a la educa ción que se está impartiendo en las menores de edad y la falta de información o respon sabilidad sobre la salud sexual.

En el 2019, un estudio del Instituto Nacional de Estadís ticas y Censos (INEC) reveló que cada día cinco niñas me nores de 14 años y 136 adoles centes de 15 a 19 años se con vertían en madres en Ecuador. Sus causas y consecuencias están asociadas a múltiples factores, cuando un embarazo

ocurre entre los 10 y 19 años, generalmente no es deseado y casi siempre se origina de si tuaciones de violencia acota el estudio.

Fortalecer políticas de salud Para Carmen, ciudadana, ex presa que el fortalecimiento de políticas públicas en el país sobre el uso de métodos anticonceptivos, sexualidad con seguridad y sin presiones sería clave para minimizar las cifras de embarazos adolescen tes. Mientras que Pedro, padre de familia, recalca que el au mento en la tasa de natalidad

es evidente lo cual ocasiona consecuencias como menores oportunidades laborales, au mento del nivel de pobreza ya que impacta en el nivel econó mico del país y de la mujer que no está preparada para asumir su rol de madre a temprana edad.

La educación también es clave para minimizar las cifras de embarazos, con la pande mia se complicó el acceso a información sexual especial mente en las zonas rurales, donde el acceso a este tema re sulta complicado. Frente a esta situación, especialistas llaman a romper tabús y a tratar con urgencia un tema que requiere la atención de toda la sociedad con respecto al embarazo en menores de edad.

Riesgo de ser madres adolescentes Entre algunas de las complica

EMBARAZOS. Adolescentes de 14 a 16 años son las que más pre sentan embarazos en Esmeraldas.

ciones que pueden presentar las menores de edad según los expertos en salud se destacan la desnutrición en el bebé re cién nacido dependiendo las condiciones en las que se en cuentre la futura madre. Com plicaciones en el parto donde las mujeres deben afrontar en ocasiones un proceso de cesá rea para dar a luz. La morbi mortalidad materno fetal se

duplica en estos casos.

Provincias con altos índices Un diagnóstico del Ministerio de Salud Pública (MSP) focali za el problema en siete provin cias de la Amazonía y la Cos ta: Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Manabí, Guayas, Los Ríos y Esmeraldas también se incluye dentro del listado.

ESMERALDAS22 esmeraldas miércoles 05/OCTUBRE/2022 I
ESMERALDAS.
La
provincia
es una de las que
presenta la problemática social.
En 2021 se identificaron 804 partos y en 2022 alrededor de 561 en Esmeraldas DATO

Pedro Capó, presenta un nuevo disco

Capó está a un mes de presentar su nuevo disco con el que reconecta con sus orígenes.

eFe • Después de los desastres naturales que han resaltado las problemáticas de Puerto Rico, el cantante boricua Pe dro Capó exige a los líderes de su país que atiendan las necesidades de los suyos y celebra que personalidades del mundo musical se su men a la lucha.

“Hacen falta líderes que den cara y respondan por su pueblo, no se han atendido las necesidades de la gente y, con mucho orgullo, la labor de muchos colegas ha traído esto a ser visible”, expresa en entrevista el artista.

Un ejemplo reciente de ello, fueron las devastacio nes que dejó el huracán Fio

na recientemente, como las afectaciones eléctricas en la isla que, según Pedro, son resultado de la mala gestión de los gobiernos.

“Estamos pasando por un momento muy difícil que ha sido enfatizado por los desastres naturales, pero la raíz es una falta de labor de responsabilidad de nuestros gobernantes”, apunta.

Rumbo a nuevo disco Capó está a un mes de pre sentar su nuevo disco, al que considera el más honesto de su carrera, resultado de varios momentos de intros pección surgidos principal mente en la pandemia que lo llevaron, casi obligado, no solo a reconectar con sus orígenes, sino con sus mie dos y tristeza.

“Es un disco de más raíz, es como un volver a casa a jugar con sonidos que había dejado, incorporé de todo”,

cuenta el cantante, quien obtuvo la in fluencia musical de su hijo mayor, Jhavi, con el que no para de compartirse música y a quien considera su director musical.

el dato

Su último sencillo ‘Volver a casa’ engloba gran parte de las temáticas del disco desde la metáfora.

Su último sencillo ‘Volver a casa’ englo ba gran parte de las temáticas del disco desde la metáfora, la reali dad de la soledad y la intimi dad, pero sobre todo desde

la intimidad del ho gar, espacio en el que se concibió el disco.

Es, hasta ahora, el tema más serio de los que ha presenta do ya del disco, como ‘La fiesta’ o ‘Gracias’, pero por lo mismo es uno de los más nece sarios, pues conside ra que la tristeza es un tabú que debe tratarse en la música.

“Es tan simbólico como

regresar a la esencia, al cen tro, a un espacio seguro, pero regresar a casa simbo liza eso también, regresar a tu casita después del trafico, de un día duro de trabajo, de momentos difíciles, o a tu país, a casa de tu mamá, re cibir ese cariño y apapacho”, cuenta.

Gran parte de las cancio nes del álbum nacieron de la inspiración que le generó un documental de un artista polaco que vio junto a Jhavi.

minute

Feid anuncia una gira ° EFE • El cantante colombiano Feid anunció que entre octubre y noviembre realizará la gira ‘U.S. Trip’ por 14 ciudades de Estados Unidos, que comenzará el próximo 13 de oc tubre con un concierto en Atlanta. El artis ta, reconocido por canciones como ‘Normal’ o ‘Monastery’, hará paradas en ciudades como Orlando, Chicago, Nueva York y Miami antes de llegar a Los Ángeles, donde culminará el tour el 25 de noviembre.

Bronco ofrecerá concierto

° EFE • El grupo mexicano Bronco, ícono de la música regional mexicana, informó que el 2 de noviembre ofrecerá un concierto sinfónico como parte de la programación del Festival Internacional Santa Lucía, uno de los más importantes del norte de México, y que está celebrando 15 años. Gracias a esa incursión, temas clásicos de la discografía del grupo mexicano podrán ser disfrutados por sus seguidores.

Regreso de Will Smith

° EFE • Apple TV+, la plataforma televisiva de la compañía tecnológica, estrenará el próximo 9 de diciembre ‘Emancipation’, la primera película que Will Smith protagoni za después de la polémica que generó la bo fetada que propinó al humorista Chris Rock durante la gala de los Óscar. Tras meses de silencio, la compañía adelantó las primeras imágenes de la película, un drama sobre la esclavitud dirigido por Antoine Fuqua.

FARÁNDULA 23 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 05/OCTUBRE/2022I
R o
CAntAnte Puertorriqueño Pedro Capó

SOCIEDAD POR ACCIONES

SIMPLIFICADA (II)

Autor: Dr. roberto SAlgADo VAlDez

Capital social

En cuanto al capital social los aportes pueden ser realiza dos en numerario o en espe cies, incluyendo intangibles

Las S.A.S. no tienen la exigencia de un mínimo de capi tal social por lo que pueden constituirse, al menos, con un dólar de los Estados Unidos de América, que puede pagarse a más tardar hasta en 24 meses contados desde su constitu ción ya que la suscripción y pago de los aportes en nume rario puede hacerse en condi ciones proporcionales y plazos distintos a los requeridos para las Compañías Anónimas. En cuanto a los aportes en especie dice la Ley que deben integrar se en un 100% al momento de la suscripción. No entende mos cómo puede aportarse menos de ese porcentaje.

La Ley dice que la legisla ción tributaria definirá si los aportes de especies causarán impuestos o tasas. Como hasta hoy no lo ha hecho, pues deben

pagarse los correspondientes impuestos de transferencia de dominio.

Acciones

Las acciones que suscriban y reciban los accionistas serán nominativas, al igual que en las Compañías Anónimas, y podrán ser ordinarias , pre feridas, privilegiadas o con divi dendo fijo anual y tendrán un valor nominal de un dólar o múltiplos de un dólar de los Estados Unidos de América, sin que estas últimas puedan exceder la mitad del capital social.

Estas acciones no podrán ins cribirse en el Catastro Público de Mercado de Valores, ni ser negociadas en bolsa.

Las acciones son libremen te negociables, salvo que en el estatuto social se estipule la prohibición de negociarlas, restricción que puede establecerse máximo por diez años, que pueden prorrogarse por igual periodo, o salvo que se especifique que se requie ra de autorización previa de la asamblea o de algún tipo de pacto o condición previa para su negociación. Al dorso de los títulos debe hacerse referencia a las restricciones.

Estos acuerdos solo podrán ser modificados mediante

resolución unánime de la totalidad del capital social. Su transferencia se realizará mediante nota de cesión ins crita en el Libro de Acciones y Accionistas.

Exclusión de socios

Puede excluirse a los accio nistas en base a las causales establecidas en el artículo 82 de la Ley de Compañías, que contiene causales de exclusión para los socios de las Compañías En Nombre Colectivo y En Comandita Simple, Compañías que son personalistas.

Extrañamente la propia Ley dispone que en el estatu to social pueda establecerse la obligación de una sociedad accionista de la S.A.S. de infor marle acerca de cualquier ope ración que implique su cam bio de control, caso en el cual la asamblea de la S.A.S. podría excluirle como accionista y, aun el caso de no informarse este hecho, también llegar a la posibilidad de exclusión. Todo esto resulta ajeno a la legislación ecuatoriana en la que prácticamente no se ha legislado sobre “controles societarios”.

Reformas estatutarias

En cuanto a las reformas

estatutarias, incluyendo el aumento de capital social, cabe señalar que corresponde a la asamblea aprobarlas y eje cutarlas mediante documento privado, a menos que se trate de un acto societario que requiere la necesaria solemni dad de otorgarse por escritura pública.

Los principales actos socie tarios son, en definitiva, el aumento de capital social, la transformación, la fusión y la escisión.

Con respecto al aumento de capital social, al igual que en las otras compañías, éste puede realizarse en nume rario , en especies (Incluido intangibles), por compensa ción de créditos, mediante reservas o utilidades, olvi dando la Ley el mencionar a “la reserva o superávit pro veniente de la revaloriza ción de activos” que -por ser reservas- en nuestro criterio también pueden capitalizarse.

En el caso de que el aumen to de capital vaya a realizarse en numerario o por compen sación de créditos, los accio nistas tendrán “Derecho de preferencia” para suscribir las acciones que se emitan; la novedad es que se trata de un derecho relativo -como sucede en las Compañías de

CoNSultA Sobre el CogeP

RESPUESTA

Las medidas de protección impnen al Estado, sus funcio narios y empleador o cualquier particular, incluido los proge nitores, parientes, personas responsables de su cuidado, maestros, educadores y el pro pio niño, niña o adolescente, determinadas acciones con el objeto de hacer cesar el acto de amenaza, restituir el derecho que ha sido vulnerado y asegu rar el respeto permanente de sus derechos.

El COGEP establece en su Art.332.3 que los asuntos de la materia (Niñez y Adolescencia) se tramitarán por procedimien to sumario, involucrando inclu sive a las medidas de protección administrativas. Por lo que, la remisión que hagan las Juntas Cantonales de Derecho, por custodia emergente seguirá el trámite del procedimiento sumario.

Cuando se trate de la remisión por apelación de la resolución administrativa, se procederá de acuerso al Título IV, capítulo III, libro III, del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.

Las medidas de protección pueden ser sustituidas, modifi cadas o revocadas por la auto ridad judicial que las impulso, siendo su responsabilidad hacer el seguimiento revisión, evaluación y de ser necesario su revocatoria.

( Art.219 CONA)

Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

Responsabilidad Limitada- ya que es posible que en el estatuto social pueda convenirse “otra cosa”, sin que la Ley defina qué puede entenderse por “otra cosa”. ¿Tal vez suprimirlo para ciertos accionistas? ¿Tal vez suspenderlo? ¿Tal vez limitar lo?. (Este punto debió requerir

La Hora, LOJA es una edición de diario la hora http//www.derechoecuador.commiércoLEs, 05 de OctuBRe de 2022 c1 Continúa en la pag C2
¿Qué procedimiento corresponde aplicar en las medidas de protección, CONA o COGEP?

de cierta precisión como ocurre en el caso de las Compañías de Responsabilidad Limitada).

El plazo para el pago del capi tal suscrito en numerario no puede ser mayor a 24 meses.

Sí es importante mencionar que la nueva Ley no ha conferi do “Derecho de preferencia” en el caso de aportes en especies (Conforme nosotros lo hemos señalado inclusive para el caso de las otras Compañías por que si lo hiciera, el aumento de capital social sería inviable, conforme lo determinamos en nuestro “Tratado de Derecho Empresarial y Societario”, Tomo II, Volumen I, pags. 449454).

El aporte en especies no cau sará ningún impuesto ni tasa.

Al igual que en las otras Sociedades, los accionistas tendrán “Derecho de atribu ción” en cuanto se refiere a los casos de aumento de capital por reservas o utilidades.

Asamblea de Accionistas

En cuanto al órgano de gobierno de la Sociedad este es la “Asamblea” -a la que a veces se la denomina también

“Junta”- cuando en el Ecuador siempre se la denomina “Junta”, pero como en la legislación colombiana es “Asamblea” ese es el término que se utilizó que, por cierto, también se lo utiliza en el Modelo de la OEA. Este órgano social debe ser convo cado mediante correo electró nico con al menos cinco días de anticipación, a menos que el estatuto social contemple un plazo mayor. El mismo que podrá contemplar otras formas complementarias de convocato ria.

La asamblea, que debe rá tener un Presidente y un Secretario, puede reunirse en el domicilio principal o fuera de él, si fuera universal.

Importante innovación cons tituye -esa sí- la posibilidad de incluir en la primera con vocatoria, la fecha en que, por falta de quórum, la asamblea deba reunirse nuevamente, sin volver a convocársela.

Los accionistas pueden reu nirse en asamblea a través de videoconferencia o cualquier otros medios digitales o tecno lógicos.

Llama la atención la posi bilidad que se establece en el sentido de que un accionista pueda renunciar a su dere cho a ser convocado, ya que no se entiende la razón para tal innovación.

Para poder reunirse los accio

nistas en asamblea, salvo estipu lación en contrario, se requerirá de un quórum de instalación, en primera convocatoria, de uno o más accionistas que repre senten, cuando menos, la mitad del capital social con derecho a voto y, en segunda reunión, se requerirá del número de accio nistas presentes.

Por supuesto esa “asamblea” puede legalmente constituirse con el solo accionista que con forme la “Sociedad” si ese fuera el caso.

Para poder adoptar resolu ciones válidas, salvo que en los estatutos se prevea una mayoría superior, la asam blea requerirá de un quórum decisorio que corresponda al voto favorable de uno o más accionistas que representen la mitad más uno de las accio nes con derecho a voto pre sentes, lo que implica que este quórum decisorio se computa sobre acciones presentes, más aún cuando, salvo disposición en contrario del estatuto social, cada accionista dispondrá de un voto por cada acción y no sobre el capital pagado concu rrente a la reunión, lo que es un absurdo. Esto debería modifi carse, más aún si se trata de sociedad de capitales.

De haberse estipulado diver sas series de acciones, en el estatuto debe expresarse los derechos de votación que les

correspondan, con indicación sobre la atribución de voto sin gular o múltiple, si a ello hubie re lugar.

Por supuesto, siempre que esté presente todo el capital social, la asamblea podrá ins talarse y resolver como junta universal sin que se requiera convocatoria pero sí la suscrip ción del acta por parte de todos los físicamente asistentes.

Los accionistas, cuando la asamblea debe tratar sobre los estados financieros, tienen derecho de inspección, en los cinco días anteriores a la reu nión, sobre dicha información, lo que no era necesario decir lo ya que, según las propias nuevas normas, en forma per manente los accionistas pue den examinar todos los libros y documentos relativos a la administración social.

Administración

En cuanto se refiere a la administración, prácticamen te es igual a la de las Compañías Anónimas ya que permite, solo si así se establece, la existen cia de una “Junta Directiva”, y exige la designación de un Representante Legal quien, a falta de estipulación en contra rio, podrá celebrar y ejecutar todos los actos y contratos com prendidos en el objeto social o que se relacionen directamente con la existencia y el funciona

miento de la sociedad. Sobre dicha designación existe un “Control de legalidad” por parte de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros que, en caso de haberse cum plido los requisitos legales, inscribirá los nombramientos en su Registro de Sociedades.

Este representante legal es responsable de su ejercicio y puede ser separado por la asamblea sin invocarse causa alguna; éste puede renunciar también en cualquier momen to ante la misma asamblea. Al igual que en las Anónimas la Superintendencia puede designar un administrador temporal en caso de falta definitiva éste. Sus responsa bilidades son las mismas pre vistas para los representantes legales de las compañías anó nimas. Podrá designarse un subrogante solo si así se acor dó en el estatuto social.

Fiscalización

Como órgano de vigilancia, al igual que en las Compañías de Responsabilidad Limitada, se puede designar una Comisión de Vigilancia, cuyas obligaciones fundamentales serán velar por el cumplimien to, por parte de los administra dores, del contrato social y la recta gestión de negocios.

Continúa en la pag C3

c2 RevistA JudiciAL miércoLEs 05 de OctuBRe de 2022 La Hora LOJA

Y Escisión

Como reorganización de la Sociedad la nueva Ley ha previsto su transformación, fusión y escisión, con nor mas especiales de aplicación siendo supletorias las que ya están consignadas en la Ley de manera general para todas las Compañías.

Se prevé que una S.A.S. puede transformarse en cual quier otra especie de compañía y viceversa, así como que una S.A.S. puede fusionarse con otra S.A.S., ya sea por unión o por absorción, casos en los cua les se requerirá autorización de la asamblea con el voto favo rable de uno o varios accionis tas que representen, cuando menos, las dos terceras partes del capital social.

Se prevé que una S.A.S. puede fusionarse con cualquier otra especie de compañía así como que cualquier especie de com pañía puede fusionarse con una S.A.S., por unión o por absor ción para lo cual se requerirá de autorización de la asamblea con igual votación que en el caso de transformación. Se prevé que en aquellos casos en que una S.A.S. detente más del 90% de las acciones de otra S.A.S. aquella puede absorberla, sin necesitarse autorización de la asamblea, mediante solo deter minación de los representantes legales o de la junta directiva, lo que se denomina “Fusión Abreviada”.

Así mismo la nueva Ley prevé la escisión de una S.A.S. para que surja otra u otras S.A.S. u otras especies de com pañías previstas en la Ley de Compañías y éstas también pueden escindirse para que surjan S.A.S., para lo cual se requerirá de autorización de la asamblea con igual votación que para los casos de transfor mación y fusión.

Estos actos societarios debe rán formalizarse por documen to privado o por escritura públi

ca según los casos y de acuerdo con lo que al respecto establece la nueva Ley y, en especial, en nuestro criterio, cuando impli quen transferencia de dominio de inmuebles.

En estos casos de transfor mación, fusión y escisión los accionistas no concurrentes o disidentes tendrán “Derecho de separación”.

Disolución, Liquidación y Cancelación

En cuanto se refiere a la diso lución, al igual que para las otras especies de compañías, se establecen en la nueva Ley causales de “pleno derecho”, sin que en ellas conste la de reducción del mínimo legal de accionistas porque dicho míni mo es tan solo de un accionis ta, causales “a decisión del Superintendente”, así mismo establecidas en la nueva Ley y la “voluntaria ”, es decir por decisión de la asamblea.

Es importante aclarar que la causal de disolución por “pér didas” se refiere a “pérdidas operacionales” -y no del 50% del capital social y la totalidad de las reservas, como ocurre para las otras compañías- pero no constituye causa de disolu ción si dichas pérdidas se pre sentan dentro de los cinco pri meros ejercicios económicos.

El procedimiento de liquida ción es el previsto en la Sección XII de la Ley de Compañías, es decir el mismo que el de las otras especies de compañías, especificándose que las adjudi caciones de inmuebles no cau sarán ningún impuesto ni tasa.

Para las adjudicaciones no se requerirá de escritura pública, al igual que en las otras compa ñías, y el acta de la asamblea será el título de transferencia de dominio sujeta a inscripción para lo cual deberá protocoli zársela.

Las S.A.S. podrán acogerse al P roceso Abreviado de disolución, liquidación y cance lación.

Al igual que las otras compa ñías, mientras no se cancele su inscripción (en el Registro de Sociedades) las S.A.S. pueden reactivarse si superan la causa que las llevó a la disolución y siempre y cuando no hubieren otras causas que lo impidieren.

Culminado el proceso de diso lución, la Superintendencia, por resolución, ordenará y practicará la cancelación de la inscripción de la sociedad en su Registro de Sociedades.

Resolución de conflictos societarios

Cabe señalar que resulta importante innovación la posi bilidad de que los conflictos societarios puedan resolverse a través de mediación y arbitraje, esto último si así se pacta unánimemente en el estatuto social, lo cual solo podrá modi ficarse con unanimidad.

Desestimación de la perso nalidad jurídica

Cuando se utilice una S.A.S. en fraude de la Ley o en perjui cio de terceros, los accionistas y administradores que hubieren realizado, participado o facili tado esos actos responderán solidariamente por las obli gaciones originadas y por los perjuicios causados. El devela miento de este velo societario se regirá por lo previsto en los artí culos 17, 17A, 17B y Disposición Transitoria Tercera de la Ley de Compañías, esto es por declaratoria judicial, tomada por acción alternativa iniciada para el efecto o en un juicio por colusión.

Estado irregular de la socie dad

Mientras la Sociedad no se encuentre inscrita en el Registro de Sociedades, se la considera como una “sociedad irregular”, con todos sus efec tos y circunstancias previstas en el artículo 29 de la Ley de Compañías.

VENDO TERRENO

Sector San Pedro de Vilcabamba (Cararango)

- Espectacular vista, al valle de Malacatos. Excelente clima y naturaleza.

- Área: 4516m2. A $ 15c/m2 (Negociable).

- Posee medidor de agua y energía eléctrica. Y, vías de acceso.

- Exuberantes árboles nativos y frutales.

- Importante área y sector, para desarrollar proyecto turístico o familiar.

Contacto WattsApp: 0991754422

IMPORTANTE INSTITUCIÓN

Necesita un profesional en Comunicación Social que tenga conocimiento en diseño grá co y manejo de redes sociales.

Enviar los per les correo alexitaerr@hotmail.com

Transformación, Fusión
c3 RevistA JudiciAL miércoLEs 05 de OctuBRe de 2022 La Hora LOJA
AHORA
EN LOJA SOLUCIONES RAPIDAS INVESTIGADORES PRIVADOS ALTAMENTE CALIFICADOS, CON EXPERIENCIA, ALTA CALIDAD Y PROFESIONALISMO ABSOLUTA DISCRECIÓN 2565563 - 0980530936

‘Volando voy, volando vengo’

el español Francisco javier murcia (cartagena, 1974) fue el ganador en los siena Awards de Fotografía de la categoría de Vida submarina con “Volando voy, volando vengo”. en la fotografía se puede ver a un joven caballito de mar “abrazando” una pluma de gaviota en el mar menor. la imagen es “un homenaje a los jóvenes caballitos de mar que, en su primera etapa de vida, aprenden a moverse aferrándose con sus colas a cualquier objeto flotante”. eFe

miércoLes 05 de octubre de 2022 Loja - Zamora

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.