









El pasado viernes 28 de oc tubre, nuestra provincia y el país fueron homenajeados con la presentación del libro La Nueva Historia de Loja, (volumen II, de la Indepen dencia a la Época Liberal, 1808 -1924), que se realizó en el Teatro de Artes Segun do Cueva Celi, de la ciudad, cuyo autor es el doctor Galo Ramón Valarezo, destacado historiador, investigador y docente universitario; cote rráneo residente en la capital. Es importante relievar la formación académica del au tor (doctorado y posgrados), la metodología moderna y la rigurosa investigación reali zada en importantes fuentes y archivos del país, recursos fundamentales para cons truir esta obra, que se suma a las veintiocho ya publicadas, que denotan el esfuerzo y anhelo cumplidos para ofre cer al lector la oportunidad de acceder al conocimiento, hechos que sitúan al doctor Ramón como un verdadero y realizado historiador, en tre los grandes del país y de la región.
Cabe hacer referencia a su recomendación respecto a que, las universidades lo cales deberían implementar la facultad de historia, a fin de que las juventudes se pro fesionalicen en dicha área, dada su importancia en el de sarrollo del conocimiento y formación académica, puesto que permite a una sociedad saber de dónde viene, cimen tar su presente y proyectar su adelanto.
En cuanto al futuro que pueda tener el Capítulo Loja en la Academia Nacional de Historia, respecto a la incor poración de sus miembros, es de desear que se fundamente en la excelencia en la forma ción académica, la experien cia y otros méritos, lo que ga rantizará su prestigio.
leonardo Cueva PiedraEcuador vivió ayer una jornada de terror inimaginable en un pasado reciente. Ataques coor dinados contra agentes del Estado en calles y cárceles de diferentes ciudades dejaron un reguero de muerte que obliga al país entero a replantear sus prioridades y estra tegias.
Hoy Ecuador es un país en el que los pistoleros del crimen organiza do desafían frontalmente al orden constituido ultimando a policías con armamento de uso militar, sin advertencia, a la luz del día y en la vía pública.
En momentos como estos, un país necesita creer en sí mismo. La sociedad civil debe recordar que no merece vivir y trabajar en condicio nes de semejante zozobra.
El Estado debe asumir su obli gación de garantizar seguridad, imponer orden y reinstaurar la paz. Las instituciones llamadas a hacerlo, especialmente las de la
fuerza pública, no son novatas ni incompetentes; pero necesitan des pertar aquel espíritu que, en más de una ocasión en nuestra historia republicana, permitió rescatar a la nación de otras crisis tan o más profundas —internas o externas— y salvaguardar la vida, propiedad e intereses de los ecuatorianos.
Urge un liderazgo, pues la población pierde la paciencia y al Presidente se le acaba el tiempo. Cualquier medida que opere como ‘parche’ es ya insuficiente. Quizá el Gobierno tenga la lucidez de elaborar, tal como lo hizo con las vacunas contra el Covid, un agre sivo plan de seguridad integral y multisectorial. Empezó ayer con los estados de excepción en Guayaquil y Esmeraldas y, también deberá detener la intromisión de los capi tales y operadores del narcotráfi co en todos los sectores sociales y económicos en los que avanza con absoluta impunidad.
Álvaro Peña Flores alpf31084@hotmail.comHaydos datos interesantes que en las últimas sema nas se supo acerca de los aspirantes a policías en la última convocatoria que se realizó para incorporarlos a las filas de segu ridad del Estado. El un dato es que, de los 44.000 aspirantes a policías que se presentaron en la última convocatoria, 15.000 resultaron con antecedentes penales. El equipo encargado de dicha selección menciona que en la presentación a las pruebas físicas llegaron con tatuajes y evidencias que demostraban que pertenecían a las bandas crimi nales que hay en el país. Según su versión, los aspirantes, acep taban pertenecer a las bandas delincuenciales, pero deseaban cambiar de vida irónicamente ingresando a una institución que de por sí, ya está bastante denostada.
Y el segundo, que creo es igual o peor que el primero, el 70% de los aspirantes no tie nen vocación para ser policías. Un dato que debería analizar se, porque demuestra que, o les gusta los trabajos poco forzados, en apariencia claro está, porque ser policía hoy en día, es expo ner el pellejo a diario, dado los índices de delincuencia que hay; o, lo hacen porque no tienen otra opción para trabajar y resulta la opción más rentable, dado el desempleo y, el difícil proce so para conseguir un cupo en la universidad. Sumado a esta precariedad social, el tiempo de preparación para las promocio nes, se redujo drásticamente a seis meses.
La seguridad es política de Estado, eso es indudable. Los procesos de selección son polí ticas de gobierno, o al menos así debería ser. Está claro que el país no quiere cantidad sino calidad. Después no será de extrañarnos que los miembros de las fuerzas del orden estén involucrados en narcotráfico, violencia de géne ro, asesinatos, y asuntos de co rrupción, casos que últimamen te han palmoteado cruelmente a la honorable Policía Nacional de Ecuador.
eDDy a rrobo ro D ríG uez ear1267@live.com
las cuales tienen la respon sabilidad de apoyar, defen der, promover y perpetuar su acervo cultural.
pueblo se caracte riza por un sinnúmero de costumbres, tradi ciones y creencias, que son legados que se transmiten de generación en generación,
En la República del Ecua dor, como resultado de la hibri dación de la cultura ancestral indígena y de las religiones, siguen vigentes una gran canti dad de festividades, entre ellas, el caso específico que cada 02 de noviembre se realiza la ce lebración religiosa y espiritual del día de los difuntos, fecha en
la cual su población recuerda y honra a sus difuntos con una serie de ceremonias y diver sas actividades entre las que se destacan la vigilia y visitas a los cementerios, la limpieza, arreglo y decoración de tumbas y bóvedas, misas campales, re zos, repartición de alimentos y bebidas, entre otras.
En la castellana ciudad de Loja, es muy notorio saber que ya se avecina el día de los di funtos, ya que, bajo la respon sabilidad y organización mu
nicipal, es tradicional ver que, desde los últimos días del mes de octubre y primera semana del mes de noviembre, se ubi can para su comercialización en las principales plazas de la ciudad, la exquisita colada mo rada, junto a las denominadas figuras de pan, las mismas que tienen un sabor sinigual.
En esta fecha relevante vale respetar las diferentes visio nes y acciones que se realizan ya sean individual o colectiva mente para recordar y reencon
trarnos con nuestros seres que ridos, siendo lo más importante rememorar con reverencia los buenos pasajes que permitie ron una buena convivencia con familiares y amigos que ya no están entre nosotros, pero sus remembranzas viven en nues tra mente y corazón. Debemos aprender a aceptar la muerte como parte de la vida y aprove char cada enseñanza y recuer do de nuestros seres queridos que físicamente no están, pero han dejado huellas indelebles.
su gastronomía y variedad de lugares turísticos hacen única a loja. Hoteles ya tienen sus reservaciones.
La provincia de Loja está lis ta para recibir a los turistas en este feriado nacional del 3, 4, 5 y 6 de noviembre, en honor al Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca. La gastronomía, cultura, la arquitectura de sus construc ciones y los lugares turísticos a lo largo de los 16 cantones, la convierten en una gran opción en el país para disfrutar de las vacaciones de cuatro días. El sec tor hotelero aún tie ne capacidad para reservaciones.
miel con quesillo, sango, mo lloco y los bocadillos.
el dato Loja espera a los turistas en este feriado con un sinnúmero de actividades en cada uno de los cantones y parroquias.
En el cantón Loja, los visitantes podrán disfru tar de la gastronomía propia de la zona, como el cuy asado, caldo de gallina criolla, el café, hornado y lo mejor de la cola da morada en los parques: San Sebastián, Los Molinos y El Valle. Igual en el resto de cantones: mote pillo, los ta males con café, bizcochuelos,
En el caso de los lugares turísticos se resalta el emble mático Parque Jipiro, plazas y proyecto Eólico en Loja; el Baño del Inca y el Cerro de Arcos, en Saraguro; bosque de Mangahurco y Cazaderos, en Zapotillo; el Bos que Petrificado y el Reloj de 8 esferas, en Puyango; par que de Sacapalca, Petroglifos Piedra del Sol, Pailas Ro tas, en Gonzanamá; Parque Nacional Yacuri, lagunas y picachos de Jimbu ra, en Espíndola; cafeterías, lagos y fiestas en Quilanga, entre otros.
Pamela Sánchez, comercian te de Loja, manifestó que es tán a la expectativa de lo que pueda pasar en este feriado, ya que actualmente se vive la reactivación, tras el cese de
la pandemia de la COVID-19. “Son fechas donde arriba gente a Loja a visitar a sus seres queridos en los cemen terios y eso aprovecharemos para que las ventas mejoren, aunque en la ciudad no que dan personas, la mayoría sale a la provincia y a otras ciudades de paseo. En mi caso, vendo artículos de ba zar en la calle 10 de Agosto, esperemos que los turistas lleguen y visiten la parte céntrica a comprar algo”, ex presó.
Claudio Eguiguren, pro pietario del sector hotelero
en Loja, agregó que tienen bastante expectativa en este mes de noviembre, porque no solo es el feriado actual, sino también por las fiestas de Loja, el desarrollo del Fes tival Internacional de Artes Vivas, y otros eventos más, y están a la espera de la llegada de turistas.
Hasta la fecha existen al gunas reservaciones, pero a su criterio, hace falta la difusión de parte del sector público como el Municipio y Ministerio de Turismo. “Lo que les falta es crear políticas públicas que vendan Loja
hacia afuera, y así dinamizar la economía y lograr la reac tivación al 100%”, alegó.
vilcabamba espera 150 mil visitantes
Carlos Ortiz, presidente de la parroquia Vilcabamba, seña ló que esta parroquia está lis ta con un programa especial para recibir a los turistas en este feriado. Durante estos días habrá ferias, exposicio nes, festivales y otras activi dades, por lo que la meta es recibir a más de 150 mil per sonas en los próximos cuatro días de asueto.
Con el tema ‘Loja y su Histo ria’ se desarrollará el desfile de apertura de festividades de la ciudad de Loja, el próxi mo jueves 17 de noviembre, a partir de las 14:00. Los cen tros educativos que deseen participar de este desfile cul tural, deben inscri birse en la Jefatura de Cultura del Mu nicipio de Loja.
El desfile de carác ter cultural por las fiestas de Indepen dencia de Loja, en honor a los 202 años, y por la realización del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022, se desarrollará el jueves 17 de noviembre, en el sector de El Valle, como todos los años.
El orden de participación de los centros educativos será mediante el orden alfabético.
Aquí también podrán parti cipar colectivos del arte, cul tura y gestores culturales.
toMe Nota En Loja se proyectan dos desfiles para este mes de noviembre, en honor a las fiestas de Independencia y el Festival de Artes Vivas.
Carmita Armi jos, directora Dis trital de Educación de Loja, manifestó que la organización ya viene desde hace un mes atrás, con el fin de que los re presentantes de los planteles conozcan el reglamento, y puedan participar de este desfile por las fiestas de Loja. No será un desfile cí vico, sino cultural, donde po drán participar los planteles únicamente con estudiantes de bachillerato.
reglamento Según el reglamento, cada centro educativo podrá par ticipar con una delegación de entre 40 y 50 estudiantes; no será obligatoria la presenta ción de carros alegóricos, sin embargo, en caso de hacerlo deberá representar la his toria de Loja o su memoria colectiva tales como cuentos, leyendas, próceres, patrimo nio y gastronomía propia de la zona.
Quienes deseen presentar coreografías lo pueden hacer, pero deberán ser en movi miento para no interrumpir la continuidad del desfile y retrasar el mismo. Todavía no hay un número de parti cipantes, debido a que deben inscribirse en la página del Municipio de Loja.
Existe un reglamento y todo está listo para el desfile que será el 17. Pero antes, el 11 de noviembre también habrá un desfile con los centros educativos de nivel básico (escuelas), en cambio, en la parte céntrica de la ciudad
hasta la plaza de San Sebas tián; la concentración será en el Parque Bolívar a las 08:00. Aquí podrían parti cipar alrededor de unos 30 planteles, como la escuela 18 de Noviembre, Alonso de Mercadillo, Miguel Riofrío, entre otras.
turisMo Loja, una opción para visitar en este feriado nacional de noviembre. Fiestas. El 11 y 17 de noviembre habrá desfiles de estudiantes y colectivos de cultura.La presentación se hizo el martes 1 de noviembre. Con este plan buscan disminuir los casos de violencia.
Ayer, en el Salón Social del Centro de Apoyo Social Mu nicipal de Loja (Casmul), se realizó la presentación ofi cial del Plan Cantonal para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género en el cantón Loja. Según las cifras a nivel nacional, 6 de cada 10 mujeres viven o vivieron en cierto momento algún caso de violencia, tanto física, psi cológica o sexual.
Mónica Fierro, presidenta del Casmul, manifestó que cuando asumió funciones, una de las directrices fue el trabajar en el cumplimiento de la Ordenanza 0041, vigen te desde diciembre de 2021, la cual trae consigo la necesidad de trabajar en conjunto para erradicar la violencia a través de un sistema cantonal entre todos los involucrados: sec tor público y privado.
Indicó que, desde hoy en adelante, Loja ya cuenta con un Plan Cantonal enfocado
en varios ejes como: preven ción, atención y participa ción y control ciudadano.
“Hemos preparado algunas actividades concretas que se pondrán en ejecución en el mes de noviembre y diciem bre. En el tema de preven ción y promoción, nos hemos planteado algunas acciones como una campaña de puerta a puerta, mediante visitas domicilia rias a sectores georeferenciados con mayor índice de violencia”, dijo.
lencia de género, que puedan adaptarse a la zona urbana y rural, de acuerdo a las reali dades. Desde el Consejo de Seguridad Ciudadana imple mentarán el proyecto “Pro motores Barriales de Seguri dad”. No dejarán atrás el plan de capacitación 2022-2023 con temas de protocolos, nor mas técnicas, y más.
el dato Loja cuenta con un plan cantonal para erradicar la violencia de género, que consiste en la aplicación de algunas actividades en el mes de noviembre.
Además, impulsa rán una campaña de violencia de gé nero en redes sociales como acción, cuyo objetivo es di fundir material educomuni cacional para erradicar este problema, tanto en la zona urbana como rural. Tam bién harán una ruta para la atención a víctimas de vio
En el eje de atención, ex presó que las acciones irán encaminadas a la atención integral y espe cializada. Aquí gestionarán y construirán un pronunciamiento como gestión can tonal para que se incluyan los dis tintos protocolos y normas técnicas de las instituciones, en los dos ámbitos en los que se pro duce la violencia como: el público y privado y sus tipologías. En el último eje de participación y control social se involucra con los di ferentes sectores de defensa de la mujer para cumplir con el objetivo planteado.
Ayer, pasadas las 17:00, la imagen de la Virgen del Cisne arribó desde la ciu dad de Loja a Catamayo en hombros de sus feligreses, quienes recorrieron cerca de 37 kilómetros en medio de sol y aglomeración de personas. Los catamayen ses la recibieron en medio de aplausos, rezos y con pé talos de flores y globos de colores.
En comparación con otros años, la imagen llegó al re dondel La Botella a las 17:15, a diferencia con otros años donde arribaba entre las 15:00 y 15:30. “Nos demo ramos un poco por el tramo de la vía y porque quería mos caminar despacio por la presencia de mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, y con el ob jetivo de que todos puedan cargarla en sus hombros”, señaló Sócrates Chinchay, párroco del Santuario de El Cisne.
La devoción este año fue masiva, miles de personas acompañaron el trayecto de más de 10 horas de recorri do desde Loja a Catamayo. Durante el camino se cele braron algunas eucaristías en la urna de Chontacruz y en la urna del Villonaco, a las 09:30 y a las 12:00, respectivamente. “Vinimos desde el Azuay a caminar junto a nuestra madre, la cual nos ha dado en esta
época de la pandemia, un sinnúmero de milagros como la salud, bienestar y trabajo”, expresó Walter Já come, devoto.
Pasadas las 17:45, la imagen fue colocada en la urna del Templo María Auxiliado ra de Catamayo y de inme diato empezó la eucaristía de bienvenida. Luego, se cumplió la segunda misa; y, desde las 20:00, la serenata y noche de luces con la par ticipación de mariachis, del artista César Castillo, banda de pueblo y presentación de danzas.
Armando Figueroa, al calde del cantón, expresó su satisfacción de tenerla a la imagen en la ciudad. “Les damos la bienvenida a to dos los feligreses que acom pañaron este largo trayecto, somos un pueblo católico, por lo tanto, hemos prepa rado un sinnúmero de acti vidades sociales, culturales y religiosas para darle la bienvenida a nuestra ma dre”, dijo.
La imagen permanecerá hasta el 5 de noviembre en este cantón, y el 6 saldrá a las 07:00 rumbo a San Pe dro de la Bendita, donde permanecerá hasta el 16 de noviembre; finalmente, el 17 concluye con su último tra yecto hacia la parroquia El Cisne, donde permanecerá hasta el próximo año 2023.
PROYECTO. Autoridades del Casmul de Loja presentaron Plan Cantonal para erradicar la violencia. RECORRIDO. Virgen del Cisne llegó a Catamayo y permanecerá en esta ciudad hasta el domingo.Virgen del Cisne permanecerá en Catamayo durante el feriado
Tres speakers compartieron sus inspiradoras historias a la comunidad universitaria de la UIDE Loja, con temas enfocados a la Gastronomía, Comunicación Social, Innovación y Tecnología.
El Museo de la Cultura Lojana, fue el escenario para llevar a cabo la primera edición del evento “Loja, ideas que inspiran”, organizado por la Business School – UIDE Loja. Este espacio promueve la transmisión de conocimientos y saberes a través de breves charlas inspiradoras, formativas y entretenidas, que permiten darle voz a estos destacados lojanos que han tenido grandes ideas, proyectos, emprendimientos, testimonios y experiencias de vida que valen la pena compartirlas.
PhD. Franklin Chacón. Director de Business School, indicó que el objetivo de este evento es visibilizar el potencial de la comunidad universitaria, y ayudar a los estudiantes a descubrirse como seres humanos, por lo que este espacio se convierte en una
plataforma para compartir experiencias e historias.
agregado que la distinga del resto”.
Por su parte, Sheyla Castillo, manifestó que “nunca es tarde para que podamos forjar nuestros sueños”, por lo que invitó a los jóvenes a no desistir de sus ideales. Para Bruno Valarezo, fundador de las principales aplicaciones Ktaxi y Clipp, la formación educativa, la relación con el mundo real y aprender el idioma inglés, es la clave para ser grandes profesionales. “Todos los días levántense pensando en una idea de negocio, lleguen a cambiar y revolucionar la humanidad”, finalizó.
En esta primera edición se abordaron temas desde las áreas de: Marketing Gastronómico, Comunicación Social, Innovación y Tecnología, que estuvieron en manos de los speakers invitados: David Morocho, Propietario Mama Lola Restaurant, Sheyla Castillo, Comunicadora e Influecer y Bruno Valarezo, CEO Kradac.
David Morocho, señaló que “el éxito de una empresa, es brindar un valor
De esta forma, la Business School UIDE Loja, confirma su compromiso por crear y promover estos espacios, en donde los jóvenes conozcan historias motivadoras que les permitan abrir horizontes y crear una sociedad más emprendedora.
Dato Business School conforma las escuelas de Marketing, Administración de Empresas y Negocios Internacionales de la modalidad presencial, de la UIDE Sede Loja.
Durante la inauguración del evento se presentó el tráiler del documental “Café Loja, Ciencia, Arte y Tradición”, desarrollado por la UTPL.
La Universidad Técnica Par ticular de Loja (UTPL), como parte de la Mesa Técnica Pro vincial del Café, participó en la X edición del evento Loja Sa bor a Café con diferentes accio nes orientadas a potenciar el desarrollo del sector cafetale ro de la provin cia, a través de actividades de investigación, emprendimien to, innovación, cultura y comunicación.
crear un escenario idóneo para el fomento de la cultura de consumo de café de cali dad.
tome nota Puede disfrutar de interesantes artículos investigativos sobre el potencial del café, revisando la revista Perspectivas de Investigación y su monotemático ‘La ciencia del café’, disponible en: https://bit. ly/2ld8SDw
Loja Sabor a Café tiene por objetivo fortalecer el vínculo entre productores, procesa dores y emprendedores con el sector turístico, a fin de
La inaugura ción oficial del evento estuvo a cargo del sub secretario de Agroindustrias del Ministerio de Producción, Comercio Exte rior, Inversiones y Pesca, Gabriel Astudillo Pare des, quien señaló que este espacio es una oportunidad para im pulsar el café lojano hacia el mundo, tomando en consi deración que los caficultores de la provincia han logrado importantes premios en con
cursos como ‘Taza Dorada’ y ‘Taza de Excelencia’.
Durante el acto inaugu ral, la UTPL expuso el tráiler del documental “Café Loja, Ciencia, Arte y Tradición”, realizado por Cultura Cien tífica UTPL. Esta pieza au diovisual se prevé estrenar en 2023, y tiene por objetivo destacar las ventajas y ca racterísticas únicas del café lojano a escala nacional e in ternacional.
Como antecedente, desde el 2016 la universidad inte gra la Mesa Técnica Provin cial del Café, con la intención de potenciar los procesos productivos y dar renombre a este producto tradicional en mercados ecuatorianos y extranjeros, tal como lo ma nifestó Leonardo Izquier do, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UTPL: “estamos seguros de que el desarrollo de los territorios está muy ligado a la conjun ción del sector público, priva
do, la academia y la sociedad civil”, indicó.
En esta línea, Roberto Ji ménez, presidente de la So ciedad de Hecho Café de Ori gen, presentó un código QR que permitirá a los consumi dores conocer la trazabilidad del café lojano, lo que genera rá mayor confianza y seguri dad al consumir un producto
de calidad.
De esta manera, la UTPL reafirma su compromiso con la vinculación social, inves tigación y transferencia de conocimiento, lo que suma esfuerzos para que Loja sea reconocida como una provin cia experta en la producción de esta aromática bebida.
cómo funcionará el Simert, mercados y recaudaciones en feriado
El Municipio de Loja se aco gerá al descanso obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, por el Día de Di funtos e Independencia de Cuenca, que se cumplirá del 3 al 6 de noviembre.
Sin embargo, las unidades operativas se mantendrán vigilantes ante cualquier no vedad que pueda suscitarse, por ello, habrá cuadrillas de turno de la UMAPAL y de Obras Públicas Municipales.
Los mercados municipales funcionarán en horario nor mal hasta las 18:00 horas, así como el servicio de recolec ción de basura, con sus res pectivas frecuencias, tanto en el área rural como urbana, manifiesta Israel Lima, direc tor de Higiene.
El Sistema Municipal de Es tacionamiento Rotativo Ta
rifado (SIMERT), se suspen derá durante los días 3 y 4 de noviembre; mientras que, laborará con normalidad el día sábado de 08:00 a 13:00, en el centro de la ciudad; en el mercado Gran Colombia y Terminal Terrestre funciona rá de 08:00 a 18:00 el sábado 5 de noviembre; y, el domingo lo hará de 08:00 a 13:00.
La Unidad Operativa de Con trol de Tránsito (UCOT) acti vará el plan de contingencia a partir de las 12 horas de este jueves; desplegará perso nal a las parroquias rurales, ejes viales, terminal terres tre y puntos asignados para los controles respectivos, en donde intervendrán 172 agentes, cinco patrulleros y 11 motos.
Las ventanillas de recauda ciones municipales no fun cionarán durante el jueves y viernes de la presente sema na; sin embargo, atenderán
de 08:00 a 13:00, el sábado 5 de noviembre. La ciudadanía puede cancelar sus obligacio nes pendientes a través de los diferentes puntos externos
con las diferentes entidades bancarias, banca electróni ca, o mediante el sistema pa yphone.app con cualquier tarjeta de crédito o débito.
CAFÉ. La UTPL se compromete a posicionar el café lojano a nivel internacional por medio de varias acciones que llevan a cabo sus facultades. FERIADO. Servicios municipales durante feriado de difuntos.LOJA • Diego Naranjo Hidal go, director provincial, señaló que el proyecto institucional se realiza con el fin de gene rar una jornada cultural que potencie las actividades en la ciudad y provincia de Loja, a través de la presentación de eventos, obras y otras pro puestas en diferentes áreas artísticas que incluyan la par ticipación de varios colectivos culturales lojanos.
La agenda inicia el 9 de no viembre de 2022, a las 18:30, en la sala del Museo Puerta de la Ciudad, con la inauguración de la exposición artística plás tica de la Reserva de Obras Premiadas del Salón de No viembre Guillermo Herrera Sánchez, (2014-2021). El corte
Pablo Armijos, Néstor Aya la, Mauricio Cruz Reyes, Pa blo Dávalos, Gabriela Gran da, Freddy Guaillas, Wilson Guamán, Leonardo Jiménez, Juan Gabriel Lasso, Yorqui Llacxaguanga, Paola Medina, Enrique Núñez, Karla Padilla, Gabriela Punín, Emilio Sera quive y Pablo Silva.
En coordinación con el Foro de Oradores del Ecua dor, del 10 al 12 de noviembre de 2022, en diferentes hora
Noviembre Guillermo Herre ra Sánchez; el 18 de noviem bre, en el Teatro de Artes Se gundo Cueva Celi, a partir de las 20:00, se realizará la XIX Gala Viva la Danza, del Ballet Folklórico Internacional Ciu dad de Loja; del 24 al 26 de noviembre, se realizará el En cuentro de Cine Joven, dirigi do por Altaira Rojas; el 26 de noviembre, Ciudad Desnuda Expo Body Art 2022, novena edición, de 8:00 a 17:00, en la
PALTAS • La Municipalidad del cantón en coordinación con el Gobierno parroquial de Yamana, realizaron el programa de inauguración del Parque Central. El va lor total de la obra fue de $177.464,97, la contraparte del GAD Parroquial de Ya mana fue de $35.000.
Previo al evento de in auguración, se realizó la Primera Feria nocturna pa rroquial, organizada por la Unidad de Fomento Produc tivo de la Municipalidad del cantón Paltas, en la que par ticiparon emprendedores de la parroquia Yamana y de los barrios aledaños, bus cando de esta manera pro mover el emprendimiento y la reactivación económica.
Al programa asistieron autoridades cantonales, parroquiales, invitados es peciales y ciudadanía; con el corte de cinta y la deve lación de la imagen del di
nosaurio Yamanasaurus lojaensis (nombrado así por el lugar en donde se encon traron los fósiles) quedó ofi cialmente inaugurada esta obra. Además, se entregó una placa de reconocimien to al Ing. Marco Paladines, por su trabajo en la difusión y preservación del patrimo nio material de este sector del cantón.
Para finalizar el evento formal, la alcaldesa de Pal tas, Yennifer López Córdo va, realizó la firma del acta de entrega recepción, con juntamente con la Tnlga. Nuvia Lalangui, presidenta del GAD Parroquial, de tres bienes mostrencos: Estadio, Parque Central y predio en el barrio Divino Niño.
Yamana alberga gran parte del patrimonio ma terial de Paltas, cuenta con un clima cálido y es parte de nuestra historia, cultura y tradición.
ARTE. Las actividades se realizan durante el mes de noviembre de 2022. PARQUE. Yamana forma parte de las siete parroquias rurales del cantón Paltas.El historiador e investigador lojano Galo Ramón Valarezo, el 28 de octubre de 2022, presentó el volumen II del libro La Nueva Historia de Loja, una producción que aborda la historia desde la independencia hasta el período liberal.
En el segundo volumen, Galo Ramón Valarezo presenta una historia actualizada, in corporando nuevas fuentes, preguntas, enfoques y apli cando una metodología que divide esta investigación en cuatro momentos que han sido marcados por aconte cimientos sociales, políticos y culturales de gran impor tancia. En el capítulo I abor da sobre la Independencia y el duro costo de la transi ción (1808-1830); capítulo II, Frontera, Federalismo y Autonomía Provincial (18301861); capítulo III, Autono mía Provincial y Oligarquía Terrateniente (1861-1894), y, finalmente, en el capítulo IV, Loja en la Época Liberal (1895-1924).
Para Diego Naranjo Hidal
go, director provincial CCE – Núcleo de Loja, la valía de una obra de esta naturaleza no solo destaca por el tejido de argumentos que la com ponen, sino por la probidad de quien la escribe, además contribuye a este gran esfuer zo por definir a la lojanidad y su aporte en la historia. “El nuevo aporte intelectual nos permite responder aquellas grandes interrogantes de nuestra historia sobre quié nes somos, qué hemos cons truido y hacia dónde vamos”, expresó.
José Carlos Arias, miem bro de la Academia Nacional de Historia Capítulo Loja, en uno de los comentarios so bre la obra, señala que este aporte investigativo matiza
la existencia de una cultura lojana plural y ofrece una mi rada fresca, distinta y com plementaria de Loja que la conceptualiza como un todo. Afirma que la cultura genera progreso y la historia es cada vez más necesaria para for mar personas con criterio.
“Las preguntas que inspi raron esta investigación van más allá de las respuestas que aquí se han elaborado;
sin embargo, espero que, al menos, abran el interés por profundizarlas. Esta es una obra escrita con cariño por la provincia amada”, afirma Galo Ramón.
Del autor Galo Ramón Valarezo es so ciólogo, historiador y consul tor internacional. Es máster en Historia Andina y doctor en Historia Latinoamericana.
Ha escrito y publicado 18 li bros y más de 100 artículos en diversos medios. Se ha desempeñado como docente en numerosas universidades y posgrados latinoamerica nos. Es miembro de la Aca demia de Historia del Ecua dor, miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benja mín Carrión Núcleo de Loja y director ejecutivo de la fun dación COMUNIDEC.
Cuidado ambiental, migración, no al femicidio, lucha contra el machismo, prevención del suicidio, conciencia ambiental, entre otros son los temas que tratan sus historias.
EFE. - Los héroes de ciencia ficción suelen usar sus su perpoderes para reducir a los villanos o contener peligros llegados de otra dimensión o galaxias lejanas.
Sin embargo, algunas he roínas que se han paseado por la Comic Con de Nueva York, como el equipo de «A la bra va» o La Borinqueña, también quieren crear conciencia so cial y ecológica o contribuir al empoderamiento de la mujer.
«Todos los superhéroes que vemos siempre simple mente dicen ‘Voy a salvar Gotham’, ‘Voy a salvar Metró polis’, ‘Voy a salvar el mundo’, y cuentan con un gran equi po. Eso está bien, pero nunca hemos visto a nadie que diga ‘voy a salvar a una niña’ y eso es lo que yo hago: ¿Por qué no podemos salvar a niñas que sufren injusticia so cial?», asegura a EFE Kayden Phoenix, desde su puesto de la feria pop.
tra la violencia machista.
«Todos mis cómics están dedicados al feminismo, no es solo una cuestión de creer en ti misma y de luchar por ti, sino porque también tenemos una voz», dice Phoenix, que este año ha lanzado su nuevo trabajo «A la brava».
Este es un cómic en el que sus cinco superheroínas se unen para detener una conspiración política cuya in tención es bloquear una ley en el Congreso estadounidense para subir los impuestos a los multimillonarios.
te de corporaciones privadas que ganan miles de millones de dólares, no solamente ha ciendo películas, sino con pijamas, cajas de cereales (…), hasta en tus calzoncillos te vas a encontrar un Super man».
El personaje creado por el novelista gráfico Edgardo Miranda-Rodríguez, ‘La Borinqueña’, salió a la luz en el 2016 y está inspirado en Puerto Rico.
Todas ellas tienen su historia por separado, y están escritas en inglés, la lengua en la que Phoenix prefiere expre sarse; pero el libro de Santa ya cuenta con una traduc ción al español y pronto todas se podrán leer en la lengua de Cervantes y también en la de Camoes.
« Aunque la narrativa es lu char contra la maldad y pelear contra villanos, es una metáfora, no se trata de la vida real ni tam poco de ayudar a quienes nece sitan apoyo en la vida real», dice Miranda-Rodrí guez, que insiste que La Borinque ña nace para crear conciencia.
Según el autor, ción es lo opuesto a estas grandes compañías, que reconoce que ha coopera do con DC Comics en varias portadas especiales de la su perheroína.
Un equipo de superheroínas latinas Phoenix, tercera generación chicana de Los Ángeles (Ca lifornia), da voz a cinco la tinas con superpoderes : Jalisco, una mexicana que lucha contra el asesinato de mujeres; Santa, una texana que se enfrenta a los servicios de inmigración estadounidense y Loquita, una joven de origen cubano y puertorriqueño que combate el suicidio adoles cente de niñas en Miami.
El equipo lo completan Ruca, chicana como Phoenix, que lucha contra la opresión y en favor de la comunidad, y Bandita, una vaquera latina de origen dominicano que vive en Nueva York y que usa sus ha bilidades sobrehumanas con
Para la escritora, las gran des franquicias del cómic de superhéroes como Marvel o DC Comic 2.13 «tienen una responsabilidad porque tie nen el poder de hacer cam bios. No les voy a decir qué tienen que escribir, obviamen te (…) pero sí tienen esa capa cidad, de crear conciencia sobre el feminicidio, sobre cualquier cosa que quieran, ¿por qué no lo hacen?».
La Borinqueña, una lucha por la energía renovable Edgardo Miranda-Rodríguez está sentado en su puesto ro deado de cómics y produc tos de La Borinqueña, una heroína voladora que lucha contra la industria eléctrica en Puerto Rico y en favor de las energías renovables.
Los superhéroes norteame ricanos, dice a EFE, «son par
Con su traje azul, blanco y rojo y una estrella en la sola pa, inspirado en la bandera puertorriqueña, el objetivo de cómics es «mantener un dis curso hablando de la necesidad de entender la acción climática, que Puerto Rico debe ser un ejemplo para las energías renovables y que hay grupos en Puerto Rico que son los verdaderos superhéroes, porque después del huracán María y Fiona están ayudando a jóvenes y ancianos».
Casi al final de la entrevista, una joven vestida de Borinque ña se acerca al puesto donde Edgardo recibe a fans y vende cómics, posters y otros produc tos de la superheroína
«Me enamoré del persona je y de lo que representa, cla ro, especialmente después de todo lo que pasó con Puerto Rico con los huracanes y otras cosas», dice a EFE Tamara Gibson, de origen puertorri queño, y que confiesa que el disfraz que luce con orgullo se lo confeccionó su abuela en dos días y medio.
Jalisco: mexicana que lucha contra el asesinato de mujeres.
Santa: texana que se enfrenta a los servicios de inmigración estadounidense.
Loquita: de origen cubano y puertorriqueño que combate el suicidio adolescente de niñas en Miami.
Ruca: chicana que lucha contra la opresión y en favor de la comunidad.
Bandita: vaquera de origen dominicano que vive en Nueva York y que usa sus habilidades sobrehumanas contra la violencia machista.
La Borinqueña: comprometida a resolver los problemas ambientales y sociales de Puerto Rico.
Con un acto especial, se celebró el Día del Servidor Judicial y se realizó un reconocimiento por los años de servicio en esta entidad.
Max Brito, Carlos Maldonado, Dolores Yamunaque, Rodrigo Galván, María Cristina Meneses y Rodry Palacios.
20 años de servicio: Lenny Muñoz
10 años de servicio: Hugo Palacios, Melva Pardo, Oscar Novillo, Idelis Paladines, Emérita Ochoa y Segundo Riofrío.
10 años de servicio: Silvia Rudy, Byron Acaro, Sara Tandazo, Gladis Sarango, Pablo Narváez y William Rodas.
(Fotos: Jorge Luis Loaiza) Diario La Hora Loja felicita al equipo lojano Libertad FC por su ascenso a la serie A del fútbol ecuatoriano. El Cuerpo Técnico, Dirigencia, Presidencia, Coordinación Deportiva y los jugadores, han hecho un gran esfuerzo que se refleja con esta gran clasificación al fútbol de primera de Ecuador.
Tanto en las cárceles como en las calles se desataron hechos de violencia, inclusive con explosivos.
Este 1 de noviembre de 2022, Ecuador vivió una violenta jor nada en la que se registraron al menos una docena de ataques, de los cuales, nueve se ejecuta ron con explosivos. Esto obligó al presidente de la República, Guillermo Lasso a decretar el estado de excepción en estas provincias, y el toque de queda a partir de las 21:00.
Los epicentros de los ataques que involucran a las bandas narco delictivas, los Choneros y los Tiguerones (parte de la ban da los Lobos) fueron las ciuda des de Esmeraldas y Guayaquil, mismas que tienen las tasas más altas de homicidios en lo que va de 2022.
La violencia en las calles que dejó un saldo de cinco policías muertos, en menos de 24 horas también llegó a la cárceles.
En Esmeraldas, por ejemplo, los presos tomaron como rehe nes a ocho guías penitenciarios. Mientras que en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, hubo amenazas de matanzas. En este último sitio se llevó a cabo un hecho que sería uno de los desencadenantes de esta ola de violencia que, como califica Ana Minga, especialista en perfila ción y comportamiento crimi nal, es una forma de generar si tuaciones psicóticas, por medio de olas de violencia, generadas por bandas que “están imitando acciones como las de carteles como el de Sinaloa”.
Acusan al Gobierno
Desde el organismo ciudadano SOS cárceles se señala que las bandas criminales han denun ciado que dentro del Gobierno hay gente aliada a un solo gru po: los Choneros.
“Es indispensable que el Go bierno pueda tomar una medi da, en la que se deje claro que no es el Estado el aliado de las bandas, sino que hay funciona rios que tienen que ser inmedia
tamente separados. Si es que queda la menor duda de que es real esta alianza (…), los niveles de violencia van a seguir esca lando”, señala un vocero del organismo, cuyo nombre, por seguridad, es reservado.
Minga agrega que los imi tadores de cárteles se caracte rizan por “subir mucho la vio lencia”, con el afán “de llamar la atención de carteles externos. Porque así ubican a estas ban das y concentran la producción y distribución de droga”.
Otro objetivo de tener ac tos terroristas a gran escala y sincronizados es “decirle a los demás, quién es el patrón”, re calca Minga.
Otro factor que provocó el le vantamiento en las cárceles fue el traslado de 515 presos desde la Penitenciaría del Litoral que, si bien está liderada por Los Choneros, tiene “blindados” los pabellones ocho y nueve para los Lobos.
“En conversaciones tele fónicas que hemos tenido con presos de los pabellones ocho y nueve, ellos han dicho que los niveles de violencia van a se guir subiendo, si el destino de sus compañeros trasladados es hacia cárceles gobernadas o lideradas por los Choneros”, señalan desde SOS cárceles.
Por ejemplo, la regional de Guayas tiene el control absolu to de los Choneros, así como la cárcel El Rodeo en Guayaquil.
El destino neutro para un
‘Tiguerón’ o ‘Lobo’ serían –menciona el organismo– las cárceles de Esmeraldas, Azuay, Cotopaxi y Machala.
El Gobierno informó que el traslado fue para disminuir el hacinamiento que, en esos es pacios, llegaba al 110%.
Una fuente del Gobierno in formó a LA HORA que, el 1 de noviembre de 2022, se inició un operativo en la Penitenciaria, dirigido por Fuerzas Armadas, para incautar armas, explosivos y municiones. “Los atentados de la madrugada son intentos de amedrentar al Estado para detener el operativo. Intentan que no se ejecute, pero no se de tendrá”, señaló.
El mensaje coincide con las declaraciones de Juan Zapata, ministro del Interior, quien se ñaló que estas acciones no ate morizan a la Policía.
¿Cómo responder?
Minga asegura que en 2021, cuando iniciaron las matanzas en las cárceles “se preveía que la violencia iba a escalar”.
“Ahora lo que se prevé es que se ataque a lugares públi cos. También es que alguien ya esté en la mira y sea víctima
de algún atentado... Porque así muestran poder y esto es una guerra de poder”, destaca.
Las visitas de entes interna cionales han sugerido al Estado ecuatoriano separar a los cabe cillas de la población carcelaria.
“Puede ser una sugerencia entrar a negociar, que no sig nifica que el Estado deba hacer caso, eso no es negociación”, re salta Minga, y agrega que si el Gobierno empieza a despedir gente por pedido de las bandas es una señal de sumisión.
Agrega que los negociado res del Gobierno deben quitar el poder a alias ‘Fito’, líder de los Choneros, que es “lo que mo lesta a los miembros de bandas rivales”. (AVV)
SI TE LO PERDISTE DALE CLIC
Estado de excepción en Guayas y EsmeraldaS
Claves para cumplir con un presupuesto de ingresos y gastos.
Guillermo Lasso cancela viaje a EE.UU.
Ex registro civil del sur ahora es un parque
PAÍS
SUCESOS
QUITO
PAÍS ECONOMÍA
Vecinos lincharon a dos presuntos delincuentes, en Quito
Pregunta para consulta popular busca incentivar empleo
MUNDO
CONSULTA Maduro recibió con honores a PetroVIOLENCIA. Los grupos criminales han amenazado con tener actividades violentas por tres días. De los atentados, nueve fueron con explosivos: seis en Guayaquil y tres en Esmeraldas. EL DATO
Se debe profundizar en las negociaciones con países europeos con miras a suscribir acuerdos comerciales.
Aunque el triunfo de Luis Inacio Lula da Silva, en las elecciones presidenciales de Brasil del domingo 30 de octubre de 2022, fueron “ajustadas”, las ideologías de izquierda (como parte del socialismo del Siglo 21), han vuelto a tomar el poder en la mayoría de América Latina.
Particularmente, el so ciólogo Simón Ordóñez, se refirió a las cuatro eco nomías más fuertes o cata logadas como “potencias” en la región (Brasil, Co lombia, Argentina, Chile y México). A su criterio, esto reconfigura un “panorama grave” para América Lati na, y para países con ten dencia liberal y economías pequeñas como Ecuador, Uruguay, y Paraguay “que se van quedando solas”.
¿Cuál es el riesgo para el Ecuador? Parte del aná lisis de Simón Ordóñez apunta a que el gobierno del presidente de la Repú blica, Guillermo Lasso, no ha tenido un buen desem peño y “ha sido bastante errático en su política eco nómica, a pesar de que esa fue la base de su propues ta de campaña y con la que ganó en las urnas”. Cedió, incluso, a las exigencias de un movimiento indígena alineado con la ultra iz quierda, y claudicó, seña ló.
Opinó que, a partir de este momento, la política gubernamental debería ir dirigida a ampliar su campo de acción a escala internacional, y empezar a profundizar en las nego ciaciones con países euro peos con miras a suscribir tratados de libre comercio
Fernando Villavicencio, uno de los aliados del Go bierno en la Asamblea Na cional, señaló que, si la ad ministración de Lasso no ejerce una voluntad polí tica contra el crimen orga nizado y contra la corrup ción, lo que se puede ver en el Ecuador es que hoy el crimen organizado que tiene como “filo” al narco tráfico, es que están uni dos con otras estructuras de corrupción del sistema público (en la región).
Afirmó que el presi dente electo de Brasil fue considerado “líder de la estructura criminal de Odebrecht, que saltó de la cárcel a la presidencia de la República”.
Villavicencio no cree que en la región se están reagrupando gobiernos de izquierda. Señaló que, por el contrario, forman
parte de una estructura de delincuencia organizada transnacional liderada por el Foro de Sao Paulo.
“Yo no puedo entender que el Gobierno del expre sidente Rafael Correa haya tenido una ideología de iz quierda, ni que el Gobier no de Gustavo Petro, de Colombia, sea una admi nistración de izquierda si incluso ha llegado a liberar los precios de los combus tibles”.
Tampoco es un Gobierno de izquierda el de Daniel Ortega en Nicaragua, que reprime a la Iglesia y perju dica a los sectores más vul nerables, sea de izquierda. “La crisis del continente es tan grande que le hace añicos con todas formas de ideología; la delincuen cia está por encima de la izquierda y la derecha. Lo que en la región se vivió y se vive, son gobiernos ma fiosos que toman el nombre
de la izquierda y la dere cha”.
Carmen Salazar, catedrá tica de comunicación po lítica, coincidió con Villa vicencio en que los países con tendencia al autori tarismo se refuerzan “to talmente” no solo con el triun fo de Lula; sino con Petro, en Colombia; o con el continuismo de Nicolás Ma duro, en Venezuela, y de Da niel Ortega, en Nicaragua.
Por ello, recomendó al Gobierno de Lasso tratar de implementar nuevas políti cas en términos económicos y mostrar a la región que sí es posible que los países se desarrollen sobre la base de políticas de mercado que permitan liberalizar las eco nomías.
La lectura de Giussepe Ca brera -master en análisis político de la universidad Complutense de Madrid- de lo que ocurre con la recon figuración en la región, es que esta segunda nueva ola progresista o el triunfo de los movimientos de izquier da y que empezó con Hugo Chávez, en el año 2000, es distinta a lo que ocurre en la actualidad.
No cree que esta reagru pación lleve a un proceso de integración latinoamerica na que, durante el Gobierno venezolano, desembocó en la creación de la Unasur o la Celac.
° Simón Ordóñez, enfatizó que, a pesar de que, en los últimos años, los países de América Latina lograron librarse de lo que fueron los gobiernos del socialismo del Siglo 21, ahora están de regreso
Esto habla -dijo- de la “tremenda fuerza” que tienen estos sec tores cuyos pilares se fundamentan en que han logrado tomar el mundo de la cultura y la educación, a escala de casi toda Latinoa mérica desde hace muchos años.
“El sentido común de la gente está tomado por la izquierda; allí está la fuerza que tienen las políticas populistas, y por otro lado, la tibieza y la cobardía de los gobiernos de derecha que han sido bastante tímidos y se han dejado acobardar por los movimientos sociales”, afirmó.
En este momento, cada país participa desde su ló gica para preservar los in tereses de su nación, como Chile, o Brasil, que tiene como prioridad el interés nacional.
En este caso, el papel del Ecuador debe ser fortalecer las negociaciones de cara a una Alianza del Pacífico, pero sin ideologizar las re laciones bilaterales. (SC)
Países como México están en la búsqueda de acuerdos de libre comercio que favorez can su economía.
‘El sentido común de la gente está tomado por la izquierda’AUTORIDAD. El presidente de la República, Guillermo Lasso, felicitó a Luiz Inácio Lula da Silva por su triunfo en Brasil. para “evitar un posible ais lamiento”.
La luna de miel con los políticos progresistas está durando muy poco. Los ciudadanos quieren seguridad y empleo.
REDAcc IÓN AMÉRI cA El triunfo en Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva, cerró un mapa que empezó a di bujarse en 2018 con Andrés Manuel López Obrador en México y al que se sumaron los de Alberto Fernández (Argentina), Pedro Castillo (Perú), Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia), pero que también está mar cado por la austeridad y la recesión.
Así, este nuevo impulso de la izquierda regional, en frenta un complicado pano rama debido a circunstan cias políticas que provocan una pérdida de confianza de los ciudadanos en las ins tituciones democráticas a causa de la inequidad social, la pobreza, la corrupción generalizada, el ascenso del populismo y la presencia del crimen organizado, entre otros factores.
“Lo que estamos vien do en América Latina es a la gente votando contra los
que están en el poder, casti gándolos y mandándolos a la oposición”, comenta Pa tricio Navia, profesor titular de estudios liberales de la Universidad de Nueva York.
Este es un fenómeno que afecta incluso a presidentes que han sido elegidos re cientemente, como es el caso de Boric, que asumió la pre sidencia de Chile en marzo y cuyo índice de aprobación está por debajo del 30%.
° El FMI, la cepal y otras instituciones económicas han rebajado las expectativas de crecimiento para la mayoría de los países de la región, que en 2023 crecerá apenas un 1,4%. Mientras tanto, los bancos centrales han optado por elevar considerablemente las tasas de interés para encarar una fortaleza del dólar que golpea a los mercados emergentes y frenar la inflación, aun a riesgo de ralentizar el crecimiento económico.
“De las veces que a los líderes de izquierda les ha tocado estar en el poder, esta va a ser la más difícil. La economía no va a crecer o va a crecer muy poco en 2023, las necesidades son muy grandes”, advierte Patricio Navia, quien señala que “aunque sean Gobiernos de izquierda, van a tener que aplicar políticas de derechas, de austeridad. Van a tener que renegociar su deuda con el FMI y destinar más recursos al pago de la deuda que a programas sociales”.
En tanto, el índice de aprobación del presidente colombiano, Gustavo Petro -que asumió en agosto pa sado-, descendió 10 puntos, del 56 al 46 por ciento, en apenas dos meses y medio.
“La gente se decepciona de forma relativamente rá pida de sus nuevas autori dades, porque la situación económica es muy compli cada, porque hay inflación y no hay suficiente crecimien to. Eso hace que los Gobier nos terminen pronto su luna de miel y afronten desafíos muy complejos”, agrega el también profesor de la Uni versidad Diego Portales de Chile. EFE
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO
A: ROBERTO TURE, se le hace saber lo que se sigue a continuación: CAUSA No. 18333-2022-00616
TRAMITE: VOLUNTARIO
ACCIÓN: AUTORIZACIÓN DE SALIDA DEL PAIS
ACTOR: ALICIA MARIANELA ROBAYO ESPIN CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ: DR. ROBALINO IBARRA FRANCISCO ALFREDO
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO DE TUNGURAHUA.- Santiago de pillaro, miércoles 19 de octubre del 2022, a las 12h23. Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Píllaro de la Provincia de Tungurahua, creada mediante Resolución No. 48 del Pleno del Consejo de la Judicatura designado por el Pleno del Consejo de Judicatura, mediante Concurso Público de Méritos y Oposición Impugnación Ciudadana y Control Social con Acción de personal N.- 8687-DNP de fecha 05 de julio del 2013. La demanda de AUTORIZACION DE SALIDA DEL PAIS del adolescente ANDRE FELIPE TURE ROBAYO, presentada por la señora ALICIA MARIANELA ROBAYO ESPIN que antecede, es clara y reúne los requisitos generales y específicos determinados en la Ley, por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art 334 y siguientes del Código General de Procesos en consecuencia se dispone.- 1.- CITACION.- En vista de que la peticionaria manifiesta en su escrito que desconoce el lugar de domicilio y residencia del señor ROBERTO TURE padre del su hijo menor para quien solicita autorización de salida del país, previo a disponerse la citación al mencionado ciudadano que se dice es de nacionalidad extranjera (Portugués), dispongo oficiar a las siguientes instituciones: Consejo Nacional Electoral, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social como al Servicio de Rentas Internas, a fin de que proporcionen información del domicilio, residencia o paradero del ciudadano ROBERTO TURE con identificación Pas-R 313541. Así también ofíciese a la Subsecretaría de Migración, Servicio de Apoyo Migratorio de Tungurahua Ministerio del Interior, a fin de que se remita CERTIFICACION en la que se haga constar si el ciudadano extranjero de nacionalidad Portuguesa ROBERTO TURE con identificación No Pas-R 313549 ha salido del país o consta en el Registro Consular. 2.- NOTIFICACIÓN.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico que la actora señala para sus notificaciones futuras y la autorización concedida a su abogado patrocinador.- Agréguense al expediente la documentación adjunta a la demanda para los fines de ley. Agréguese el escrito que antecede. Notifíquese.- F) ROBALINO IBARRA FRANCISCO ALFREDO, JUEZ. f) MEJIA NARVAEZ ANGELICA MARIA , SECRETARIA.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PILLARO.- Santiago de pillaro, martes 1 de noviembre del 2022, a las 12h33. VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación inmediato anterior, en mérito al juramento rendido por la actora ALICIA MARIANELA ROBAYO ESPIN, por cuanto le ha sido imposible determinar la residencia o domicilio del demandado señor ROBERTO TURE, de conformidad con el Art. 56 numeral 1 del Código General de Procesos, se ordena que se CITE al demandado señor ROBERTO TURE, con el extracto de la demanda y auto recaído, mediante tres publicaciones que se realizarán en uno de los diarios de mayor circulación a nivel provincial, advirtiéndole de la obligación que tiene el demandado de comparecer a juicio, así como de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para sus notificaciones. NOTIFIQUESE.-
Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer hacer valer sus derechos de los cuales se consideren asistidas y señalen domicilio judicial en esta Unidad para recibir futuras notificaciones. Lo que llevo a conocimiento de ustedes, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el cantón Píllaro.- Certifico: Firma ilegible
MEJIA NARVAEZ ANGELICA MARIA SECRETARIA Hay un sello P* 4600 - 18333-2022-00616
En septiembre pasa do, los chilenos recha zaron de manera amplia el proyecto de nueva Constitución que impulsaba el Gobierno de Gabriel Boric.EL DATO
Durante el jueves 3 y viernes 4 de noviembre de 2022, jornadas de feriado por la Independencia de Cuenca y por el Día del de los Difuntos, los bancos privados atenderán de manera presencial solo en agencias con horario diferido.
La Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) recomen dó a los clientes consultar en los canales oficiales de comunicación de
los bancos cuáles son las oficinas que atenderán en horario diferido durante esta temporada.
Para los clientes que requieran servicios bancarios durante los días de feriado estarán disponibles otros tres canales: Cajeros automáti cos, corresponsales No Bancarios (CNB) y la banca web y aplicativos móviles. (JS)
Entre las obligaciones que dejó Rafael Correa están los préstamos de liquidez que el Banco Central dio para mantener el alto gasto público.
Durante la década de Rafael Correa en el poder, el gasto público más que se duplicó. Desde 2014 comenzaron a escasear los recursos para financiar ese gasto, que en gran parte se fue en clientelis mo, ineficiencia, corrupción y despilfarro.
Ante el agotamiento del segundo boom petrolero, Co rrea echó mano de recursos de otras instituciones públi cas como el IESS y el Banco Central del Ecuador (BCE) para mantener la ficción de una economía en crecimiento.
En su momento, Marcos López, como representante
“Tenemos una deficiencia de reservas internacionales que no permiten afrontar ‘shocks’ externos. Se manipu laron los balances, se llegó a tener una deuda con el Estado de más de $6.000 millones por préstamos de liquidez. Una parte de esa deuda se re bajó de manera tramposa con acciones de la banca pública.
Estos son solo unos ejemplos para establecer que la falta de autonomía en el BCE es lo más nefasto que puede existir en dolarización”.
Esos malos manejos ten drán que comenzar a pagarse en el Gobierno de Guillermo Lasso. Además, en los últimos dos gobiernos, con reformas como la Ley de Defensa de la Dolarización, y un manejo responsable de las reservas internacionales, se ha cerra do la puerta para que el BCE vuelva a ser prestamista del Gobierno de turno para finan ciar el gasto público.
pagos sumarán $1.180 millo nes en 2025; y llegarán a los $1.210 millones en 2026.
El Gerente del BCE, Gui llermo Avellán, ha señalado que los depósitos en esa ins titución no pueden volver a utilizarse de manera popu lista. También ha recalcado que tener reservas interna cionales sólidas es clave para la reactivación económica y el aumento del crédito.
de la Conafips y $510,1 millo nes en acciones de BanEcua dor.
Esos papeles no le sirven de nada al Banco Central. Tam poco los $3.000 millones que se deben pagar entre 2023 y 2026, el actual y los próximos gobiernos deben convertir en pagos en efectivo los $2.377 millones en acciones.
° En medio de un ambiente de gran inestabilidad interna, pero sobre todo externa, con una recesión en ciernes, el Banco Central ha conseguido líneas de liquidez para emergencia de dos de las instituciones con más prestigio a escala mundial.
La primera línea, por $1.000 millones, acaba de ser concedida por la Reserva Federal (FED) de EE.UU. y permite acceder a recursos en caso de emergencia. No es un cheque en blanco, como explicó Vicente Albornoz, decano de economía de la UDLA, pues requiere redescontar documentos.
Esto sirve como un seguro que no debería usarse nunca y que existe para dar tranquilidad a los mercados. Para un país dolariza do, el respaldo de la FED es algo que no tiene precio.
La segunda línea de crédito es del Banco de Pagos Internacionales con sede en Basilea, Suiza. Esta línea ya existía, pero se duplicó el año pasado de $420 a $840 millones. El BIS es una especie de banco de bancos centrales y es de lo más sólido que hay en la economía.
En resumen, de acuerdo con Albornoz, el Ecuador cuenta ahora con líneas de crédito que permitirían “acceder a una liquidez equi valente a casi 2% del PIB y eso es como tener un auto con un gran seguro y un enorme guardachoque”.
De los más de $6.000 millo nes que se malgastaron del dinero del BCE, alrededor de $3.000 millones se deben pa gar desde 2023 y se termina rán de saldar en 2026.
Manuel González, econo mista, puntualizó que ese monto corresponde a présta mos de liquidez que se dio al Gobierno de Correa entre ene ro y mayo de 2017.
“Sus seguidores creen que tuvo una gestión económica magnífica. Lo que hizo real mente Correa fue tomarse hasta el agua del florero y de jar a los gobiernos futuros el ajuste”, aseveró.
Así, en 2023 se deberá des embolsar $700 millones; los
Sin embargo, ahora le toca a la actual administración asumir los errores del correís mo, y eso pone más presión para que el manejo responsa ble de las cuentas públicas, lo que incluye la reducción del déficit fiscal (más gastos que ingresos), permita generar es pacio para pagar deudas.
El 18 de mayo de 2017, a través de la Resolución Reservada No. 359-2017-M de la ex Junta de Política y Regulación Mo netaria y Financiera, el régi men de Correa obligó al BCE a aceptar acciones de la banca pública como parte de pago por los préstamos de liquidez.
Con eso, se bajó artificial mente la deuda del Estado con esa institución. En concreto, se recibieron $1.605,97 mi llones en acciones de la CFN; $261,55 millones en acciones
Así, según la Disposición Transitoria Quinta de la Ley de Defensa de la Dolariza ción, publicada el 3 de mayo de 2021, se estableció que: “El Banco Central del Ecuador transferirá al ente rector de las finanzas públicas las acciones de la Corporación Financie ra Nacional, BanEcuador y la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solida rias, mediante un contrato de compraventa a plazos, donde se definirán términos y condi ciones, que deberá ser suscrito hasta el 30 de junio de 2021”
A fin de dar cumplimiento a esa disposición legal, el 30 de junio de 2021 se suscribió un contrato de compraventa de acciones mediante el cual el BCE transfirió al Ministerio de Economía las acciones de la banca pública por $2,377 6 millones.
A su vez, esa cartera de Es tado adquirió el compromiso de realizar pagos de capital al BCE en un plazo de 14 años, con un periodo de gracia de cinco años.
De esta manera, la deuda será cancelada hasta 2035, y los primeros desembolsos co menzarán en 2026. Ese año puede ser catastrófico para las finanzas públicas porque tam bién se comenzarán a pagar importantes vencimientos de la deuda externa en bonos, la cual se renegoció en el periodo de Lenín Moreno.
Banco Central tiene a disposición dos líneas de crédito para emergencia
En 2026 se deberá pagar uno de los mon tos más altos de amortizaciones de deuda pública. El valor suma $6.692 millones.
EL DATOdel Gobierno de Lenín Mo reno ante la Junta de Regula ción Monetaria y Financiera, aseguró lo siguiente:
Las personas tenemos la capacidad de cambiar la arquitectura de nuestro cerebro.
Muchas personas creen que las emociones son los que nos hacen ser de una forma y no de otra, y esto es verdad en parte. Junto a los sentimientos nos permiten ser como somos, aunque nuestras experiencias también tienen su parte de res ponsabilidad. Es que solemos vivir siempre “actualizando” o rememorando los senti mientos del pasado. Es el mismo proceso químico, una y otra vez.
tiene prisionero. Los estados anteriormente nombrados son los que te impulsan a compor tarte como si fueras un animal entre rejas.
EL DATO
Los pensamien tos negativos producen seña les dañinas para el cuerpo.
Una de las pre guntas que te pue des hacer para darte cuenta si realmente debes o no cambiar o programar nuevamente tu ce rebro es ¿Cuál es el sentimien to que me invade cada día, sir viendo como excusa perfecta para no modificar nada?
Podrás decir que tienes la capacidad de eliminar la cul pa, la vergüenza, la sensación de no merecer ser feliz, de que no vales nada y ese es real mente una excelente forma de comenzar. Así te librarás de todo aquello que te destruye, que te encierra, te enjaula o te
Pregúntate qué es lo que puedes cambiar de ti mismo para ser una mejor persona, cuál es el mayor ideal que puedes o quieres alcanzar, qué historia o personaje ad miras para poder emular, etc. Eres el único responsable de lo que te ocurre porque si bien puedes decir que otros te llevan a sentirte mal o deprimido, tú eres quien decide mantenerse en ese camino. Puedes cambiar tu mentalidad para crear nuevos sende ros por los cuales el cerebro transite de forma más tranqui la o, al menos, dife rente a lo conocido.
No le tengas miedo a lo que no conoces o no sabes, no tiene que ser malo lo desconocido en el 100% de los casos. Está comprobado que el cerebro es capaz de ayudar a curar las enfermedades más dañinas, como pueden ser el cáncer o la diabetes. Nuestros pensamien tos se convierten en materia, según los científicos más pres tigiosos del mundo. Las perso nas tenemos la capacidad de cambiar la arquitectura de nuestro cerebro. De ello no hay dudas.
En primer lugar es preciso que lo aceptes y lo creas. En tiende que existe una inteligen cia superior, por encima de lo conocido, que está en nuestro interior, pero “durmiendo”. Solo hace falta despertarla.
En segundo término, acep ta que tus propios pensa mientos y reacciones: son los que te llevan a enfermar (hay un campo científico llamado psico-neuro-inmunología que demuestra que existe una co nexión entre la mente y el cuer po), a ser de una determinada manera, a responder de cierto modo, a reaccionar específica mente ante cada estímulo, etc.
El tercer paso en este cami no de reprogramar la mente consiste en reinventarse a uno mismo. Es decir, pensar en cómo te gustaría ser, tanto en el plano físico como en lo mental o espiritual. Desde ver te más delgado a ser más com pasivo, pasando por engordar las piernas a no enfadarte por todo. Medita o imagínate con esa característica ya “incluida en tu inventario”.
El lóbulo frontal del cerebro representa el 40% de su totali dad. Cuando estamos concen trados o muy focalizados, actúa
Esto quiere decir que los circuitos que se relacionan a mover tu cuerpo, percibir lo que te rodea o sentir las emo ciones también pueden modifi car la realidad. Solo tienes que centrar tu mente en un único pensamiento, en ese deseo, ese sueño, esa meta y el cere bro se encargará del resto.
Nuestra mente, bajo deter minadas condiciones, distin gue difícilmente entre lo que es real y lo que es inventado. Al querer reprogramarla, es tamos modificando muchos detalles que están guardados desde hace años. Esto no sólo es para los cambios internos o externos de nuestro cuerpo, sino también para lo que queremos conseguir en lo mate rial, como una casa, una pa reja, un empleo, un coche, un viaje, etc. Imagínalo una y otra vez y aumentarás las posibili dades de que se haga realidad. El mecanismo es muy parecido al que actúa con nuestras pro fecías autocumplidas.
Es posible cambiar nues tra mentalidad creando nue
vas conexiones o “cableados” que van desde el cerebro a otras partes del cuerpo, forta leciendo el pensamiento, es tableciendo prioridades, utili zando la parte de la mente que se encarga de hacer realidad las fantasías, etc.
No hay nada místico en los resultados de estas investiga ciones, sino que es la misma inteligencia la que organiza y regula las funciones del cuerpo y a la vez permite que el corazón lata cien mil veces al día, respiremos miles de veces o parpadeemos sin pensarlo. También la mente es la que se encarga de las casi 70 fun ciones del hígado, de los jugos gástricos y de tantas otras ta reas más.
Y por último, vale la pena destacar que cada vez que pen samos estamos fabricando di ferentes sustancias químicas. Los pensamientos negativos producen señales dañinas para el cuerpo. Haz la prue ba: piensa en algo triste y a los pocos segundos la tristeza in vadirá todo tu cuerpo. Por el contrario, imagina algo alegre o ríete con un chiste y te darás cuenta de que es otra la predis posición. Es que todo, comple tamente todo, está “en manos” del cerebro.
Los teléfonos celulares son muy apetecidos por los delincuentes, no los tenga a la vista.
El mayor número de robos ocurre en la calle; por ello, se debe mantener una actitud alerta y atenta a lo que aconte ce en los alrededores por don de se está, lo que puede ser la clave para evitar ser víctima de los delincuentes.
Los hechos delictivos y de
violencia extrema están esca lando a niveles de alarma en el Ecuador y en Esmeraldas no es la excepción, Para el delincuente no hay sexo, edad o clase social y no perdona incautos. Por eso, pre venir situaciones de riesgo, es la primera regla.
En la medida de lo posible evitar la rutina: salir a la misma hora, pasar por los mismos lugares, etcétera.
Mantenerse atento y vigilante de todo lo que sucede a su alrededor; así podrá captar las señales de peligro y tener la oportunidad de huir del sitio y así evitarse problemas. Recordar que la mejor manera de ganar una pelea es no tenerla.
Cuando camine sobre las aceras, hágalo alejado del borde que da hacia la calle, así evitará los posibles arrebatos. Lleve bolsos u otras perte nencias de valor al frente contra su pecho y cubiertas por el antebrazo.
De noche, evite caminar sobre aceras poco iluminadas y con posi bles sitios que puedan servir de escondites para malhechores (árbo les grandes, arbustos de follaje tupido, muros bajos, etcétera.). Es preferible caminar esos trechos por el medio de la calle.
Cuando espere para abordar un transporte público, no permanezca inmóvil en un solo lugar, cambie de vez en cuando de posición y siempre esté pendiente de su entorno.
Cuando observe las vidrieras (vitrinas) trate de utilizarlas como es pejos y vea lo que sucede a sus espaldas. No permanezca absorto frente a una exhibición, es preferible entrar al negocio y pedir que nos mues tren lo que nos llamó la atención. Evite en lo posible las aglomeraciones, si observa algo anormal cruce la calle y aléjese del lugar.
Sea discreto en el uso de joyas y prendas de vestir que realcen su ima gen de persona adinerada, porque esta es de gran atractivo para delin cuentes en busca de objetos de valor. En lo posible, trate de pasar inadvertido.
Desconfíe de los motociclistas, en especial de aquellos que conducen en dirección contraria a la permitida o que se vuelvan bruscamente hacia usted. Preste especial atención a motos tripuladas por dos personas (no importa el sexo). Recuerde que un gran número de arrebatos y de atracos en la vía pública son cometidos por tripulantes de motocicletas.
De preferencia tome taxis formales (amarillo o de empresas). Antes
de subir a un taxi verifique que las manijas interiores y pestillos de encuentren en buen estado.
Inmediatamente de subir a un taxi trabe todas las puertas y verifi que que la puerta delantera derecha (del acompañante del conduc tor) también está trabada. No tome taxis con los vidrios polarizados, placas borrosas o sin placas. Al salir de un banco o cajero automático nunca suba al primer taxi que vea.
Siempre que utilice los servicios de un cajero automático bancario, hágalo de prisa, memorice su clave secreta, evite consultar su saldo para luego hacer un retiro, tome su dinero, su tarjeta y el comprobante de la transacción y guárdelos en su cartera.
No tiene ningún sentido el contar su dinero a la vista de las demás personas. Evite hacer estas operaciones de noche o en sitios aisla dos si no está acompañado.
No preste atención a desconocidos que le ofrezcan gangas: relojes, ca denas, billetes de lotería o cualquier otra cosa que parezca de valor, muy frecuentemente hay una doble intención del oferente, no sea usted la víctima.
Si va a cambiar moneda extranjera, hágalo sólo en establecimien tos formales, con garantía. Cuando ocurran determinadas circuns tancias favorables a la autodefensa, esta puede y debe ejercerse. Tenga en cuenta que el asaltante está nervioso y es también vulnerable a una actitud resuelta y valerosa por parte de la persona que está siendo atacada.
Si por el contrario, usted es sorprendido y sometido, mantenga la calma y no oponga resistencia, no haga movimientos bruscos u otros que puedan hacer suponer al delincuente que usted empuñará un arma o hará resistencia.
Jamás actúe con el factor sorpresa en su contra. Manifieste su deseo de cooperar; ninguna posesión material, incluso teniendo un alto valor sentimental, tiene el valor de su vida o la de los suyos; no discuta y entréguelas. No mienta si le preguntan algo que posteriormente los maleantes puedan veri ficar. Recuerde que los criminales están acostumbrados a la violencia, usted no.
Shakira ha sabido aprove char al máximo su ruptura con Gerard Piqué. La expectación por su tema ‘Monotonía’, el primero después de anunciar su separación, ha sido máxi ma. Tanto que la canción ha conseguido unas cifras astro nómicas en sus primeros días en las plataformas digitales.
Según datos que Spotify ha hecho públicos, el tema tuvo más de tres millones de repro ducciones en menos de 24 ho ras, números que lo ubicaron en la posición número 12 como el lanzamiento en español más exitoso.
La locura por esta canción
Nidia ripoll cuenta que el futbolista fue a ver al padre de la cantante, William Mebarak, y pronuncia unas rotundas palabras sobre los lazos personales que permanecen intactos entre ellos. ‘Seguimos siendo familia’, de claraba a continuación de forma tajante para poner de manifiesto que, pese a todo lo ocurrido en los últimos meses, sus vínculos personales permanecen intactos.
no se ha quedado sólo en Spo tify y YouTube. ‘Monotonía’ ha traspasado la frontera de la realidad y, tal y como ha com
partido Shakira en sus redes sociales, ha inspirado a una madre del colegio de sus hijos para este Halloween.
° Tal y como se puede ver en la fotografía, que la artista colombiana ha publicado en sus redes sociales, una “mamá del cole de Milan” se ha inspirado en el ‘look’ de Shakira en el videoclip de ‘Monotonía’ para dis frazarse en esta edición de Halloween. Como se puede obser var, la mujer ha tenido en cuenta todo tipo de detalles: desde la cesta de la compra, como las gafas que luce Shakira en el videoclip. Incluso, en la mano, lleva un corazón, emblema de la canción.
Mujer se inspira en el look de Shakira del videoclip MonotoníaShakira, en el videoclip monotonia.
Shakira se emociona al ver el beso de sus padres en el hospital: ‘amor verdadero’
Pese a la tormentosa separación de la expareja
Guayaquil, EFE • La Copa Mun dial de la FIFA se exhibió este lunes en Quito, en su recorrido por los países que participarán en el Mundial de Qatar 2022, la cita en la que la Tricolor ofrece hacer su mejor presentación.
El presidente ecuatoria no, Guillermo Lasso, reci bió el trofeo mundialista en el Palacio de Carondelet, sede del Gobierno en Quito, donde auguró que la pre sencia de la Copa en Quito sea un hecho premonitor de lo que pueda ofrecer la selección nacional desde el partido inaugural, el próxi mo 20 de noviembre ante el anfitrión Catar.
“Que este día de alegría, con el trofeo de la FIFA como testigo, sea el pre ludio de lo que nos podrá ofrecer (Ecuador) en el Mundial de Qatar”, resaltó el mandatario ecuatoria no durante la ceremonia de presentación de la copa.
“Muchas bendiciones a la selección y que tengan muchos éxitos. Los estare mos pensando y también rezando”, añadió.
Lasso recibió el trofeo de manos de Lúcio, uno de los defensas que alcan zó el título de campeón en el Mundial de Corea del
Sur y Japón 2002 con la selección de Brasil.
La Copa del Mundo, que inició su periplo en Dubai con la presencia del español Iker Casillas y del brasile ño Kaká, se exhibirá al pú blico ecuatoriano desde las 09:00, en el denominado Paseo San Francisco, en el sector de Cumbayá.
El mandatario aprove chó también la ocasión para resaltar “la organización y seguridad” brindada por Ecuador en otros torneos in ternacionales en los que su país ha sido sede, sobre todo la final de la Copa Liberta dores y su torneo femenino.
En Quito, la Copa Liber tadores femenina comenzó el 13 de octubre y concluyó el viernes pasado con el triun fo del Palmeiras brasileño que se llevó la corona.
Asimismo, el pasado sábado, en Guayaquil, el Flamengo se llevó la Copa Libertadores masculina en la final única ante el Athletico Paranaense.
“El deporte acerca a los pueblos, une culturas, es tablece lazos de amistad y en nuestro gobierno tene mos bien claro que el de porte es una herramienta de desarrollo social, por eso impulsamos el progra
ma ´hincha de mi barrio´, para que niños y jóvenes se alejen de las drogas y de la violencia”, aseveró Lasso.
Por su parte, Francis co Egas, presidente de la Federación Ecuatoria na de Fútbol (FEF), no ocultó su sueño de que la Copa del Mundial pue da regresar a Quito tras el torneo de Catar.
“Una cosa es decirlo, otra es vivirlo, de tener tan cer ca el trofeo que entregará la FIFA al ganador del Mun
dial en Qatar. Esto nos invita a soñar con traerlo a nuestra casa”, insistió.
En la ceremonia tam bién participó el técni co de la selección na cional, Gustavo Alfaro, considerado el principal artífice de la clasificación al Mundial de Qatar’22.
Y es que en menos de un mes Alfaro debió armar el equipo para arrancar las eli minatorias suramericanas, con una mezcla de jóvenes y unos cuántos experimen
tados, con los que alcanzó la cuarta clasificación di recta de Ecuador para un Mundial de fútbol.
La Copa del Mundo, que llegó este lunes a Quito, per maneció entre sábado y do mingo en Montevideo.
En la capital ecuato riana permanecerá hasta este 1 de noviembre, para tomar el vuelo y viajar a Costa Rica, su siguiente parada del recorrido conoci do como “FIFA World Cup Trophy Tour”.
EFE. El entrenador del Bar celona, Xavi Hernández, afirmó que “mañana es un día para demostrar cosas” antes de enfrentarse este martes 01 de noviembre de 2022 al Viktoria Pilsen en el Doosan Arena en la última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, con el conjunto azulgrana ya eliminado.
“Es un partido impor tante para nosotros porque queremos acabar bien esta competición que ha sido fa tídica, queremos acabar con
buenas sensaciones”, insis tió el técnico en la rueda de prensa celebrada en Pilsen (República Checa).
Además, dijo que “cada partido para el Barcelona es una oportunidad y para los que jueguen mañana, como algunos futbolistas menos habituales y del filial, tam bién lo será”. Preguntado concretamente por una po sible titularidad del portero Inaki Peña y del centrocam pista Pablo Torre, Xavi fue claro: “La idea es que jue guen los dos”.
Por otro lado, el técnico quitó importancia a la au sencia de Robert Lewan dowski en la lista de convo cados. Xavi también recordó que, “por suerte y por des gracia”, él como jugador del Barcelona vivió “la peor época de la historia del club y la mejor”. De ello aprendió que “hay que insistir” y con sideró que “no es momento de dudar” porque su equipo va “por el buen camino”.
Preguntado por si los ju gadores tienen muy presen te evitar una posible lesión
con vistas al Mundial, Xavi admitió que es una realidad.
“En la mente de los jugado res siempre hay el riesgo de lesión”, aunque puntualizó
que “también te puedes le sionar en un entrenamien to o en los días previos del Mundial”.
La sonrisa modula la forma en la que nos tomamos las cosas, haciéndonos más flexibles y fuertes ante las situaciones más difíciles de la vida.
Un filósofo anónimo de la an tigua Grecia dijo: “Sonríele a la vida y la vida te sonreirá”. Y es que a veces, sonreír es la mejor forma de contribuir a cambiar nuestro mundo. La sonrisa modula la forma en la que nos tomamos las cosas, haciéndonos más flexibles y fuertes ante las situaciones más difíciles de la vida.
“Usa tu sonrisa para cambiar el mundo y no dejes que el mundo cambie tu sonrisa”.
ANÓNIMOestilo de vida superficial, sino inteligente. De hecho, destaca la habilidad de los optimistas para resolver los problemas frente a los pesimistas, que se ahogan en un vaso de agua y que tienden a ignorarlos y eva dirse de ellos. De esta manera, podemos hablar de la sonrisa como un rasgo que actúa como un escudo protector frente a numerosas situacio nes complicadas.
EL DATO
Sonreír, es una terapia gratis.
Una persona que se viste con una sonrisa, optimista y fe liz, tiene menor probabilidad de sufrir enfermedades y de conseguir una mayor longevidad. Estudios contrastados han evidenciado que las perso nas que tienen una estabilidad emocional caracterizada por sentimientos positivos, ilusión, vitalidad, esperanza, compren sión, superación, y un grado de satisfacción importante en su vida gozan de una salud más fuerte.
Sonreír a la vida no es ca racterístico de alguien con un
Un fármaco llamado sonrisa
La sonrisa es una característica espe cíficamente humana, como la risa (cuya naturaleza es fun damentalmente psicológica). Este comportamiento tiene una capacidad de acción muy beneficiosa sobre el estado global de las personas, inclu so en lo que concierne a sus dimensiones fisiológicas. Por lo tanto, puede ser entendida como una verdadera prácti ca terapéutica, sobre la cual existen numerosos estudios y resultados científicamente do cumentados.
La presencia del humor y su acompañante, la sonrisa, son beneficiosas para el buen es-
tado del cuerpo y, aún más importante, para el bienestar psíquico. Entre los beneficios se pueden mencionar:
- Enseña a las personas a ser más humildes.
Ayuda a relacionarse con los otros de manera más dis tendida alejándonos de un ex cesivo individualismo.
Elimina el miedo al ridículo.
- Ayuda a relativizar la realidad buscando distintas perspecti vas de todo aquello que haga la existencia más complicada.
Favorece encontrar soluciones a los problemas de la vida co tidiana.
- Fomenta la adaptación al cambio.
- Sirve para disminuir el senti
miento de frustración que pro voca la percepción de nuestras propias limitaciones.
- Permite defenderse ante una crítica o una ofensa que desafíe nuestro equilibrio emo cional.
- Ayuda a prevenir conflictos, actuando como un colchón para recibir la invasión de las situaciones negativas.
La vida es como un espejo, obtenemos mejores resultados cuando sonreímos
A veces, la alegría es la fuente de nuestra sonrisa Pero en otras ocasiones, sonreír cuando nos sentimos mal puede mejorar nuestro estado de ánimo. A menudo subestimamos el poder de cosas tan pequeñas, cuando gestos como una caricia, una sonrisa, una palabra amable, un oído atento o un cumplido honesto tienen el potencial de cambiar una vida.
Piensa en lo mucho mejor que sería este mundo si la gente sonriera con más frecuencia. No hace falta hablar, no hay que estar de acuerdo en nada, ¡todo lo que tenemos que hacer es sonreír! La sonrisa rompe las barreras, alivia la tensión, y es el primer paso para hacer un nuevo amigo.
Sonreír hace que nos sintamos mejor con nosotros mismos, incluso si no tenemos ganas. Lo
que el sol es para las flores, la sonrisa es para la humanidad. Por todo esto y mucho más, sonríe, es una terapia gratis
Aunque sonreír no es el único remedio contra los estados de ánimo negativos, sí que es uno de los más poderosos. Por eso, la próxima vez que notes que estás “de bajón” y que todo te sale mal, ¿por qué no probar a enfrentarte
al mundo con una sonrisa? Al fin y al cabo, lo peor que puede pasar es que sigas exactamente igual, pero los posibles beneficios de hacerlo son casi inimagina bles.
Por eso, siempre que creas que lo necesitas, utiliza tu sonrisa como si fuera tu mejor arma. Porque lo es.
En muchas ocasiones la madre no puede probar la paternidad lo que oca siona la desprotección del alimentado.
Universal de los Derechos Humanos, Convención sobre los derechos del niño y otros tratados inter nacionales de los cuales el Ecuador es signatario, la Constitución y la Ley específica de la materia, se ocupan de garantizar a través de un sistema de órganos administrativos y judiciales, los derechos de niñas, niños y adoles
centes. Sin embargo no siempre el aparataje esta tal y supra estatal desti nado a esta ejecución de derechos, es efectivo.
La demanda de alimen tos, por ejemplo, puede ser presentada por la madre, el padre o quien esté a cargo del menor, con o sin el patrocinio de un abogado, llenando un formulario bajado del Sistema Informático de la Judicatura.- Según el Art. 134 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, cuando el Juez o Jueza, ha calificado la demanda, en la misma providencia fija la pensión alimenticia de manera provisional, la que prevalecerá hasta que se realice la audiencia donde, con o sin acuerdo de la partes, se fijará la definitiva.
En la audiencia debe
demostrar la actora, que la persona de quien se presume la paternidad, en efecto es el padre del menor, de no hacerlo y existir negativa por parte del demandado, según el literal a) del Art. 135 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, el Juez debe disponer la rea lización del examen de ADN. Cuando el resultado es positivo, el Juez decla ra la filiación y paterni dad, disponiendo la ins cripción de la respectiva Resolución en el Registro Civil. El examen, que por cierto se somete a un pro ceso riguroso establecido en la misma ley, desde la toma de muestra hasta la entrega de resultados, cuando se comprueba que la demandada o demanda do es de escasos recursos económicos, se lo realiza
a través del Ministerio de Salud Pública. Empero que pasa cuando el exa men de ADN, resulta negativo, el Juez debe rá resolver eximiendo de responsabilidad al demandado, dejando sin efecto la pensión provisio nal. Según el Art. 138 del mismo Código, debido a la idoneidad y seguridad con que se realiza la prueba, la actora tiene pocas pro babilidades de pedir una nueva y en consecuencia debe asumir la responsa bilidad de manutención del menor.
El análisis del presente tema se sustenta en los artículos 44 y 45 de la Constitución; 252, 255 y 258 del Código Civil; 127, 128, 130 y 134 del Código de la Niñez y Adolescencia; destacando que el Art. 44
RESPUESTA
e l procedimiento voluntario está claramente determinado en el art. 335 del coGeP, se inicia con la solicitud que debe contener los mismos requisitos de la demanda. la o el juzgador tiene que calificar dicha solicitud y si la admite debe disponer la citación a las perso nas que indique la parte actora, así como a todos los interesados en el asunto.
una vez practicada la citación, la parte demandada o quien tenga interés jurídico en el asunto puede oponerse al procedimiento volun tario hasta antes de que se con voque a la audiencia. si no existe oposición la jueza o juez debe convocar a la audiencia del pro cedimiento voluntario dentro de los términos que se señala en la norma legal mencionada, diligen cia en la que se escuchará a los concurrentes y se practicarán las pruebas pertinentes para resolver en la misma audiencia aprobando o negando lo solicitado, con lo que concluye el procedimiento volun tario.
en caso de haber oposición la jueza o juez debe en auto interlo cutorio admitir o inadmitir dicha oposición, si la admite dispondrá que se tramite en procedimiento sumario, teniendo a la solicitud inicial como demanda y la opo sición como contestación a la demanda, en cuyo caso concede rá el término de quince días para que las partes anuncien las prue bas, cumplido lo cual convocará a la audiencia única. como vemos existe un procedimiento volunta rio claramente establecido para los casos de partición y autoriza ción de venta de bienes de niñas, niños y adolescentes, así como de las personas sometidas a guarda. e l procedimiento voluntario está claramente establecido para el caso de partición de bienes y la autorización para la venta de bie nes de niños, niñas y adolescentes.
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
¿Cuál es el procedimiento para la partición y autorización de venta de bienes de niñas, niños y adolescentes?
de la Constitución, en su inciso primero señala ¨El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas. Niños y adolescen tes, y asegurarán el ejerci
cio pleno de sus derechos; se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas¨
Gloria Baeza Concha, en la ¨Revista chilena de Derecho¨, Pág. 15, manifiesta que el interés superior del niño “es el conjunto de bienes nece sarios para el desarrollo integral y la protección de la persona del menor de edad y en general, de sus derechos, que buscan su mayor bienestar”
Derecho comparado Chile suscribió la Convención sobre los Derechos del Niño el 26 de enero de 1990, la misma que luego de ser aprobada por el Congreso y ratifica
da por la Naciones Unidas, fue promulgada como Ley de la República, median te Decreto Supremo No. 830 del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial, el 27 de septiem bre de 1990, entrando en vigencia desde esa fecha.
Como consta en el pro cedimiento establecido en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, cuando el examen sale negativo y el insinuado por la madre resulta que no es el padre del menor, el Juez debe revocarle la res ponsabilidad de alimen tante, en una decisión que no se le puede cuestionar al juzgador porque está sustentada en derecho; sin embargo aunque la ley haya previsto los debidos controles y rigurosidad para este tipo de examen, siempre quedará la posi bilidad de un margen de error; y, lo más preocu pante es la situación en
El Gad. Municipal de Loja, pone en conocimiento de la ciudadanía en general un extracto de la solicitud de adjudicación de un lote con casa de habitación, de terreno ubicado en el sector “Yamburara”, perteneciente a la parroquia de Vilcabamba, cantón y provincia de Loja, la misma que se encuentra establecida de conformidad a los siguientes términos; PE REZ ESPINOZA FERNANDO QUIMIDO, con cédula de ciudadanía 0902239680, ecuatoriana, casada, mayor de edad, solicita mediante trámite externo número EXT-JRCU-OS-47589-2022, la adjudicación de un lote de terreno con casa de habitación, en el sector “Yambura ra”, perteneciente a la parroquia de Vilcabamba, cantón y provincia de Loja, el mismo que se encuentra en el sector urbano de la parroquia Vilcabamba. Para el efecto de adjudicación la parte interesada, adjunta carpeta con todos los requisitos pertinentes.
El predio objeto de la presente solicitud consta de los siguientes linde ros, Norte: con la propiedad de Lorghia Quiñonez Pardo en la extensión de 12.70 m; Este: con la propiedad de Lorghia Quiñonez Pardo en la extensión de 25.6 9m; Por el SUR: con la vía a Yamburara extensión de 32.12 m; y por el Oeste: con la propiedad de Cumar Cueva en la exten sión de 33.20 m; con área total de terreno de 599.72 m2.
El presente es puesto a conocimiento del público en general, con el obje to de que, si existiere personas algunas que, se opongan al presente trá mite o requiera realizar algún reclamo del mismo, de conformidad a lo previsto en el numeral 1, del artículo 13, de la ORDENANZA No. 00292021, “ORDENANZA DE REGULARIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS, EN ÁREAS DE INFLUENCIA URBANA, BARRIOS CONSOLIDADOS Y ZONAS URBANAS DE LAS ZONAS DE LAS PARROQUIAS RURALES, SIN TÍTULO DE PROPIEDAD EN EL CANTÓN LOJA;” en concordancia con lo establecido en el artí culo IBIDEM numeral 3, dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir de la fecha de la última publicación por la prensa de este aviso, deberá presentar en este despacho la documentación y fundamenta ción correspondiente. Misma que consistirá en título de propiedad, de posesión regular o algún otro documento válido, en caso de no existir oposición o reclamo alguno dentro del plazo ya indicado se procederá con el trámite de adjudicación pertinente.
Publíquese el presente aviso por la prensa, por tres veces en un diario de circulación provincial de Loja, por tratarse de que el predio objeto del presente trámite se encuentra ubicado en esta jurisdicción de Loja, para conocimiento de la ciudadanía en general. – de lo actuado por prenom bradas autoridades se remitirá el informe correspondiente.
que queda ese menor cuya madre, en la mayoría de casos no tiene recursos para subsistir, peor para cubrir los gastos elemen tales de su hijo, causan do una grave lesión a los derechos de ese niño.
La preservación del interés superior del menor a través de normas y leyes, no debe conside rarse mero producto de la bondad del Estado, sino como un elemento básico para la preservación de la raza humana. Empero cuando dentro de una legislación no se ha pre visto, las consecuencias de la aplicación de la ley, que en muchos casos des favorece a los menores, entonces estamos hablan do de un sistema injusto; ante esto el Estado tiene la obligación constitucional de hacer un seguimien to y brindar protección a dichos menores.
El Gad. Municipal de Loja, pone en conocimiento de la ciudadanía en general, un extracto de la solicitud de adjudicación de un lote de terre no ubicado en el sector “Cisol”, perteneciente a la parroquia Carigán, cantón y provincia de Loja, la misma que se encuentra establecida de conformidad a los siguientes términos; JUAN CARLOS ABARCA MACAS, con cédula de ciudadanía 1105179988, ecuatoriano, soltero, mayor de edad, solicita mediante trámite externo número EXT-JRCUOS-52694-2022, la adjudicación de un lote de terreno, en el sector “Ci sol”, perteneciente a la parroquia de Carigán, cantón y provincia de Loja, el mismo que se encuentra en el sector urbano de la ciudad de Loja. Para el efecto de adjudicación, la parte interesada adjunta carpeta con todos los requisitos pertinentes.
El predio objeto de la presente solicitud consta de los siguientes linderos Norte: con la propiedad de MARIA QUINDE en la extensión de 73,43 m; Este: con la propiedad de JOSE CHAMBA en la extensión de 21,10 m; Por el SUR: con la propiedad de TOBIAS MAZA en la extensión de 60,56 m, y, camino de servidumbre en la extensión de 3 m; y por el Oeste: con la propiedad de GLORIA MAZA en la extensión de 22,50 m; con el área total del terreno de 1.422,35 m2.
El presente es puesto a conocimiento del público en general, con el ob jeto de que si existiere persona alguna que, se oponga al presente trá mite o requiera realizar algún reclamo del mismo, de conformidad a lo previsto en el numeral 1, del artículo 13, de la ORDENAZA No. 00292021, “ORDENANZA DE REGULARIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS, EN ÁREAS DE INFLUENCIA URBANA, BARRIOS CONSOLIDADOS Y ZONAS URBANAS DE LAS ZONAS DE LAS PARROQUIAS RURALES, SIN TÍTULO DE PROPIEDAD EN EL CANTÓN LOJA;” en concordancia con lo establecido en el artí culo IBIDEM numeral 3, dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir de la fecha de la última publicación por la prensa de este aviso, deberá presentar en este despacho la documentación y fundamenta ción correspondiente. Misma que consistirá en título de propiedad, de posesión regular o algún otro documento válido, en caso de no existir oposición o reclamo alguno dentro del plazo ya indicado se procederá con el trámite de adjudicación pertinente. Publíquese el presente aviso por la prensa, por tres veces en un diario de circulación provincial de Loja, por tratarse de que el predio objeto del presente trámite se encuentra ubicado en esta jurisdicción de Loja, para conocimiento de la ciudadanía en general. – de lo actuado por prenom bradas autoridades se remitirá el informe correspondiente.
#HomecleanEc tienen en venta una gran variedad de aspiradoras. Ofrecemos una amplia gama de características y tipos para cada presupuesto.
Visita nuestra tienda o contáctanos, y encuentra la aspiradora perfecta para tu casa o negocio.
HomecleanEc
Dir: Turuhuayco y calle vieja “esquina” Teléfono: 0979017145 - 0969051469
Importadores de quipos de limpieza
tutor Dr. juAn CArlos nevárezArq. David Álvarez VanegasPRESIDENTE DE LA COMISIÓN TÉCNICA
Arq. David Álvarez VanegasPRESIDENTE DE LA COMISIÓN TÉCNICA
¿Quiere invertir en una aspiradora potente y de calidad?
el denominado Parque Ghibli situado en el pueblo de nagakute, a las afueras de nagoya (japón), abrió este 1 de noviembre de 2022 al público las áreas temáticas construidas a imagen y semejanza de escenarios de las películas del estudio, entre ellas ‘mi vecino Totoro’ (Tonari no Totoro, 1988) o ‘susurros del corazón’ (mimi wo sumaseba, 1995). eFe
Abre el esperado Parque Ghibli