50c incl. IVA
El Oro
¡BUENOS DÍAS!
JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013
Falencias en rehabilitación 393 jóvenes fugaron entre el 2009 y 2013 de los centros de infractores del país. El encierro no es una solución. El perfil común de los adolescentes infractores es de chicos con problemas psicológicos, sociales y económicos, generados por muerte de familiares, abandonos, falta de empleo, de oportunidades productivas, malas influencias, lo que les obliga a delinquir. Por eso en muchos casos hay reincidencia. El experto en seguridad Eduardo Jarrín estima además que las fugas se producen porque no existe suficiente per-
sonal y por la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad. Advierte que los menores de edad no pueden ser privados de la libertad, sino incluirles en medidas socioeducativas y de rehabilitación social. “Estas medidas, al ser inexistentes, lastimosamente la rehabilitación social no se ejecuta dentro los parámetros establecidas por la Comisión Internacional de Derechos Humanos”, indica. Página B1
PAÍS
Pedro Delgado fugó sin justificar USD 111.000 B2
EFECTIVO
El sector privado despunta en Cuba B6
GLOBAL
INTERNAMIENTO. El centro de rehabilitación de menores Virgilio Guerrero, en Quito recibe a los adolescentes infractores.
Bancos: Atención irregular
Papa Francisco pidió por la paz B7
GLOBAL
Mujica promulgó la ley sobre la marihuana
Hoy se reinicia la atención normal en las entidades bancarias tanto públicas como privadas, sin embargo las mismas se interrumpirán el feriado y fin de semana y serán irregulares dependiendo la institución bancaria. El 31 de diciembre y el 1 de enero los bancos no prestarán servicios. Los cajeros automáticos estarán habilitados al igual que los servicios eléctronicos a través de internet y banca móvil.
B7
PAÍS
Cae una banda que traficaba con cubanos
Página A3
B4
Más de 2 mil pacientes trasladados SERVICIOS. La atención en los bancos será limitada durante el largo feriado.
El Hospital Teófilo Dávila refirió a otras casas de salud a un total de 2 mil 446 pacientes a través de la Red Pública de Salud y la Red Complementaria de clínicas particulares, no obstante varios pacientes siguen Página A2 prefiriéndo la atención de salud privada.
www.lahora.com.ec REGIONAL EL ORO
lahoraecuador @lahoraecuador