30c incl. IVA
El Oro
¡BUENOS DÍAS!
Hoy, el paso definitivo
MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013 SECCIÓN
Banquete para ‘La Celeste’ B15
Ecuador define hoy su clasificación al Mundial de Brasil. Un empate ante Chile en Santiago, desde las 18:30, le ubica entre las 32 mejores selecciones del planeta.
INFÓRMESE
PRIMERA SUERTE
Página B8-916
Nro
94674
SEGUNDA SUERTE
Nro
22643
Página B4
Llegaron las ‘Chispaz’ Ayer se realizó una capacitación a las educadoras sobre el micronutriente, que será distribuido desde hoy. MOVIMIENTO. Estudiantes de escuelas y colegios regresaron a las aulas.
De vuelta a clases
Ayer, de forma masiva y conjunta, estudiantes de los diferentes niveles educativos de Machala y la provincia, retornaron a clases, tras el periodo de vacaciones del primer quimestre, que desde este año entró en vigencia para todo el régimen Costa. Página A2
A través del micronutriente Chis – Paz, un suplemento alimentario, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), busca mejorar el estado nutricional de 19 mil niños y niñas de El Oro. El micronutriente será entregado por las educadoras familiares de los programas Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y Centros Integrales del Buen Vivir (CIBV), quienes ayer recibieron una capacitación sobre la preparación y dosificación del suplemento. La entrega del micronutriente se realizará en todas las unidades de atención de los distritos Machala y Piñas cubriendo los 14 cantones de El Oro. Taller
www.lahora.com.ec REGIONAL EL ORO
lahoraecuador @lahoraecuador
A partir de las 09:00 en la sede del MIES en Machala un total de 187 educadoras familiares participaron en un taller práctico de 8 horas para conocer los beneficios de Chis-Paz y las formas en la que puede ser
suministrado a los niños beneficiados. Las asistentes prepararon el suplemento y lo añadieron a sopas y alimentos semi sólidos, además recibieron charlas sobre nutrición infantil y disposiciones del MIES tales como fijar horarios de alimentación y variar los refrigerios incluyendo frutas y comida sana. El Chis-Paz no es nuevo para la mayoría de las educadoras que vienen trabajando con el producto desde hace varios años y han aprendido a introducirlo en la comida de los niños que “ya piden” el producto Virginia Chérrez, educadora de un CIBV, señaló que los niños se han acostumbrado a comer el Chispaz, “al principio no querían, pero en la actualidad ellos mismo buscan que les preparen el alimento”, “esto es bueno porque mejoran sus hábitos alimenticios”, sostuvo. Objetivos y controles
Rolando Sigcho, Director dis-
CAPACITACIÓN. Las educadoras familiares de los CNH y CIBV fueron capacitadas sobre el suplemento Chis-Paz.
trital del MIES Machala, dijo que el ministerio busca a través de Chis-Paz “una alimentación sana y saludable, que permita erradicar los malos hábitos alimenticios, causantes de la desnutrición en los niños y niñas”
Con el mismo objetivo el MIES está también evaluando periódicamente el estado nutricional de los niños y niñas, mediante la medición del peso y talla y el estado de la hemoglobina de los beneficiados. (JM)